AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_

36

Transcript of AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 1/71

 

Maite 'AlvaradoGustavo Bambini

Daniel Feldman ,>

Istvan

L-1-3

,

l~ 'Y ER S ro t\D D E itl£N OS A

fA -C U LT AD DE fIL os rn t" y

Dinctionti t BibHi{} t~ ; a ;

Curiosas y

extravagantesactividadespara escribir

Dibujos de

Oscar Rojas

e Istvan

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 2/71

 

Diseiio: Istvan

Este libro ha sido coeditado con la Unidad de Publicaciones de

1a Secretaria de Educacion PUblica (SEP) de los Estados Unidos

Mexicanos. En version adaptada, con una tirada de 150.000 ejem-

plares, elmismo integra eJ Programa de Lectura "Libros del Rincon".dirigido a 30.000 escue1as primarias de ese pais.

® 1993 Setenta Soles Grupo Editor

Ediciones E1Hacedor ~

Larrea 67 - Buenos Aires

Hecho el deposito que establece la Icy 11723

Libra de edicion Argentina

Printed inArgentina

ISBN: 987-99624-0-0

L~ - -3

EL NUEVO ESCRITURON

En la Mesopotamia, eli la de los rios Tigris y Eufrates,

se encontraba la ciudad sumeria de Ur.

Hace algunos afios, excavando

en la region, un grupo de arqueologos

dio con los restos de un antiguo libro

escrito can trazos de punzon sobre

tablillas de arcilla.

Cuando se tradujeron los textos,

se dcsou hrio que Con aquel libro

aprcndian a escribir los niiios

sumcrios 2.500 arios antes de Cristo.

Se 10 bautizo ESCRIT-UR-ON (0 Gran libro de escritura de Ur),

por semejanza con el ESCRIT-URUK-ON, encontrado aiios antes en

la region de Uruk,

Hoy, a casi 4.500

afios del primer

ESCRIT-UR-ON, nos

com place hacer llegar a

nuestros lectores unaversion actualizada de

aquella obra, adaptada

a las exigencias de la

escritura modema.

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 3/71

 

EI

capitulode lalechuza

Recomendaciones y advertencias

para sacarmejor provecho del libro

1. Es preferible que escribas en tu

propia hoja y no en las paginas dellibro.2. No tires los textos que escribas.

Guardalos en un cuaderno 0en una car-

peta.3. Resolve las act.ivid ad es

empezando por las primeras, que son

mas faciles y te ayudaran a resolver las

que siguen,

4. Las actividades te hacen ordenar,

transforrnar, reducir y ampliar textos,

describir, narrar, cornbinar palabras y

partes de palabras, jugar con e1 abe-

cedario y con el vocabulario e inventarhistorias. En cada capitulo se prestamas atenci6n a alguna de estas cosas.

5. Acordate del dicho "Un texto solo

no haee escritor". Resolve todas las ae-

tividades y tantas veces como te haga

falta.

6. Es importante que otros lean 10

que eseribis. Lee tus textos a tu s

comparieros y arnigos 0 intercambialos

con los de ellos.

7. Note apures. Tomate tiernpo para

pcnsar 10 que escribis.8. Corregi y reescribi tus textos to-

das las veces que sea necesario.

La lechuza suele

pasarse horas sobre

una rama 0bservando

10 que sucede a su a1-rededor. Siempre pa-

rece concen trada y

tiene una mirada muv-'

penetran te.

En este capitulo

debera s comportarte

como 1alechuza: pres-

tar atericion para or-

denar textos desor-

denados , describir

Can minuciosidad

distintas casas y con-

tar can lujo de detalles

historias intrigan tes.

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 4/71

Las travesuras de Crapul

El senor Mustaqui tiene de visita en su casa a un extraterrestre

que no sabe 10 que es banarse y esta muy intrigado por aprenderlo.

Se dispone a intentarlo en este memento, Para orientarlo, el senor

Mustaqui le dio una hoja can las instrucciones, pero el travieso

Crapul -su hijo menor- cambio esa hoja por otra en la que las

instrucciones estan desordenadas.

G tQue te parece si ayudamos al ETYnumeramos

las instrucciones para baiiarse en el orden correcto? (El

orden de los pasos es fundamental en las instrucciones,

ya que si se 10 altera 0 se omite alguno, es probable que

las casas no salgan bien.}

oAbrir la canilla.o Enjabonarse por partes.

oTomar una toalla.

oMeter la otra pierna,o Desvestirse.o Sacar una pierna de Ia bariadera.

o Enjuagarse por partes.

o Poner el tapon a la banadera,

o Frotarse con la toalla hasta quedar seco.

o Espcrar a que se Ilene.o Sacar 18 otra.

o Sentarse en el agua.

o Retirar e1 tapon de 1abafladera.

o Envolverse en la toalla.o Probar la temperatura del agua con e1 dedo gordo

del pie.

o Pararse.oMeter una pierna.o Mientras se va el agua, abrir la canilla para terrninar

de enjuagarse.

-6-

Instrucciones iniitlles

..Llegado el l lanto, se taparQ. con

decoro el rostra usa.ndo ambas manos con

la palma hacia adent.ro. Los rufios lloraran.

con /a rrwnga del saco contra 1a earn, y de

pre- ferenda enun rincOn del cuarto,

Duraciori media del llanio, tres mi-nuios ."

Julio Cortazar, Historia de cronopios y de

famas (.)

Las acciones de todos los mas, casas que hacemos mecani-

camente, como rascarnos la oreja, abrir la puerta 0masticar un

chicle, pueden ser tareas complicadisimas para alguien que nunca

las haya realizado. Julio Cortazar, en Historias de cronopios y de

fa mas , escribe instrucciones para hacer las casas mas simples,como subir la escalera, llorar 0 dar cuerda al reloj. Gabriela Baby

escribio instrucciones para comer una porcion de pizza aceitosa con

la mano (**).

G GTeanimas a escribir e ilustrar paso por paso

-como si fuera un folleto que acompaii.a algun producto

de Iuncionarnierrto complicado- las instrucciones para

hacer alguna de las siguientes cosas?

• saear piojos de la cabeza

de otro

• comer alcauciles

• sacar la lengua

• olvidarse de una cita• guinar un ojo

• cscribir una carta ala

abuela Porota

• carninar

• dar lastirna

• rascarse• perder el tiernpo

(')Julio Cortazar, Hu,"toriasdecTVTwpiosydefamas,Bs.As., Minotauro, 1976.

(••) En El Lecturon 11 , Bs.As., Libros del Quirquincho, 1991.

-7-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 5/71

Guion

Cuando escribe un guion para una historieta, el guionista

divide la hoja en dos: anota los dialogos entre lo~ perso~aje~ a la

derecha y describe 10 que se va a ver en cada cuadnto a la izquierda,

El dibujarite luego dibuja 10 que el guionista describio.

Por ejemplo, si el guion dice:

A /a l iY jp ie rd a e n p ri me r p la lt O. d e c ue r[ lO ert~

t e ro . e e ve {I f e de r i c o . d jug l a ( o! r e omdOJJ /1 a

/ lor a la p o i /r e B a 1 3 e1 I i/ d ade D ! i o l 1 , mief f tras

Ie dice

AI ! O I 1 Jo . a Ia de re dra , M t ra n J o V IO ! et 1 t( }t f1 e r1 ~

te fO r la p J Je rt a d e fa ! ta N ta c io t ! a p a re r e. !u -

r /osa d re l f A tai l ! o . qfl8 dice

tll/d f /o r fWd m/jJflitcesd

el dibujante puede hacer esto:

i:=;'> Y si el dibujante haee esto:

(,que dira el guion? (ojo: 1 0 que no este escrito no

aparece dibujado)

-8-

II

Ij

I

\

Figuras

En los dibujos estan representados los frentes de seis

casas distintas.

G 1.Elegi una de ellas y escribi una descripcion 10

mas detallada posible, sin decir de que casa se trata.

2. Pasale la descripcion a un cornpanero para que

dibuje la casa siguiendo tus indicaciones (isin mirar el

libro!).

3. Cuando termine, comparen eldibujo con elorigi-

rial: (,Sort parecidos? (,Estan todos los elementos? (,Estan

en el lugar adecuado? (,Tienen, mas 0menos, el tarnano

que corresponde? Si hay diferencias, controlen de quienes el error.

Desde ya que esta es una consign a divertida para

intercambiarse las descripciones entre dos.

0"0 t:>

D==:;;.e,00=15

'--_i"1~~~==~~~~~~~~~~~~~

-9-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 6/71

.-

Para volverse chino

Chong-Li nunea habia salida

de China. Y siempre habia cornido

con palitos. Hasta que la familia

Mustaqui 10 invito a pasar unas

vacaciones en su casa. Aliiconocio

el tenedor. Yel pequeno Crapul , elhijo menor de los Mustaqui, comic

can palitos par prirnera vez, ya que

Chong-Li trajo de regaio un juego

de palitos para la mesa. En una

carta a sus hermanos, Chong-Li les

explica 10 que es el tenedor: como

es, para que sirve y como se 10 usa.

G.Antes de escribir, Chong-Li -que, como buen

chinito, es muy ordenado- respondio las siguientes

preguntas:

GPara que sirve el tenedor?

2.Que 10 diferencia de la cuchara y el cuchillo?

GEn cuantas partes se puede dividir un tenedor?GCuale s son?

GC6mo es cada una de esas partes y por que son asi?

2. Ahora si, Gte animas a describir el tenedor como 10

habra hecho Chong-Li?

-10-

c.Cucurucho 0palito?

Aveces pasa que uno no encuentra la lapicera y resulta que la

tiene en la mana.

A veces pasa que de tanto ver una cosa nos olvidarnosde como

es exactamente (como le paso a Blanquita Amaro el dia que le

preguntaron si elmicrofono can el que cantaba sus melodias teniaforma de palito 0de cucurucho).

Ge desafiamos a que describas can la mayor

precision posib1e (y sin mirar previamente):

• La rueda del colectivo que tornas todos los dias.

• La puerta de 1acasa del vecino.

• La canilla de agua caliente del bano.

• El collar de tu perro 0gato (si tenes).• Una naranja.

• La perilla que controla el volumen de tu televisor.

-11-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 7/71

Coche de caballos electrtco

Cuentan que cuando los rusos vieron por primera vez un

tranvia, no sabian como Hamarlo y le pusieron "coche de caballos

electrico", ya que funcionaba con electricidad y se desplazaba

transportando gente como los caches de caballos a los que ellos

estaban acostumbrados. Alga parecido les paso a los conquis-tadores cuando descubrieron en America especies animales y vege-

tales que no conocian y para las que no tenian nombre: las

describian par cornparacion can 10 que conocian. Asi, par ejem plo ,

describian al colibri 0 picaflor COmoun abejorro -especie de abeja

grande- porque su aleteo es tan veloz que produce un zumbido.

D (Como describiria una lapicera, un avion 0 un

dcspertador alguno de los siguientes personajes?:

• Un hombre de las cavernas

• Un guerrero de la antigue dad

• Un extraterrestre

-12-

Ornitholestes y Ornitorrinco

Como para describir usamos palabras y las palabras se dicen

o se escriben una dcspucs 0detras de otra [es imposible decirlas

todas ala vez], es necesario dividir 0 descomponer el objeto que se

describe en partes, como hizo Chong-Li con el tenedor, 0como haee

el cientifico Edwin Colbert can el siguiente bicharraco:

EI Ornitholestes

"... S u la rgo no er a de ma s de un m etr o cincucrua a un m etr o o chenta , y en 61

sc in clu yc la la rg a y afinada co la que, co mo una pa lanca , serv ia pa ra b alancca r cl

peso del euerpo. En indo su aspcct o rue un dinosauri to dgil y gracioso: sus paras

p o st cr io r cs c ra n l uc rt cs y sc rn eja ru cs a l as d e l as a ve s; probablcrncnre c o rr fa s ob re

elias a t ravcs de lo s dcnsos vcrdores t rnpica lcs con agil idad y ligcrcza, lanzandose

de aqui par a alla en busca de su presa . us pa l as anter iorcs del Ornitholcstc s c ran

r c la t iv am cn ic p c qu c fi a s y e st ab an p ro vi st as d e d cd os l ar go s y a pt os p am l a p rc ns io n,

con l o s c u al c s cI ani rna l i t o podia a sir su a li rncnto . E l cr anco em ta m bien pcqucf i o ,

a l t o y cstrc ch o, a rrn ad o c on d icn tcs a fi la do s a pto s p ara m or dc r y dcsga rr a r . E n su

conjunio era u n m ccu nisrn o pc qu cfio , c Ciciel1 ls .p ar u la ca ptur a de presa s

pcqucnus ..." (*).

Para Edwin Colbert, el conjunto del Ornithclestes es un me-

cariisrno, compuesto de distintas piezas que le sirven al bieho para

hacer casas difcrerites:

l a rga y lin a

para ha lanccar

cl peso

cucrpo~ / ~ ~ ! ~ . - .

- . . . .p,ltas poster. patas ant.

ru e rics de d ( ) S I a r g 0 S

[lM,J corrcr para prcnsir in

cabeza

Idicntc»

aldadm

p C ! fa murder y

dcsgur rur

Todas las piezas, como ocurre en un reloj, -est.an relacionadas

entre :::;1y, en su conjunto, le permitcn al animal sobrevivir,

(*) Edwin Colbert, El libro de los dirwsaurios, Bs.As., EUDEBA, 1964.

-13-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 8/71

G Aca va un retrato de un ornitorrinco, bicho raro,

si los hay. lTe animas a describirlo tan exhaustivamente

como Edwin Colbert describio al Ornitholestes?

AYUDA:

1. Observa atentamente al ornitorrinco.

2. cQue partes de su cuerpo te parecen mas notables? lPor que

se te ocurre que seran asi? Teniendo en cuenta la conformacion del

ornitorrinco, cdc que vivira'P, ldonde vivira'P, ccuaIes seran sus

costumbres?, ceomo se desplazara?

3. Describi al bieho tcniendo en cuenta tus respuestas, Pode s

buscar y agregar informacion extra si te parece neeesario 0conve-niente.

-14-

I IGeografia imaginaria

Las enciclopedias describen los lugares ubicandolos geografi-

camente y contando algo de su historia. La informacion que dan

sobre un pais, por ejemplo, se escribe siguiendo un orden como el

siguiente:

AGEOGRAFIA1. Ubicacion

a) Hemisferio

b) Continente

c) Limites (N,S,E.O)

2. Geog. Fisica

a) Montaiias

b) Rios

c) Clima

d) Vegetacion

3. Geog. Humanaa) Razas

b) Ciudades

c) Gobierno4. Geog. Economica

a) Agricultura

b) Ganaderia

c) Mineria

d) Industria

e) Comercio

f) Comunicaciones

B. HISTOI~lA

Gn la pagina siguiente vas a encontrar un mapa de Thror, eI

lugar que imagine Tolkien como escenario de las aventuras de El

hobbit (*). Describilo como 10 haria la enciclopedia, tomando la

informacion que da el mapa e inventando la que no cste.

(")El hobbit, de J.R. Tolkien, fue pubticado en Bs.As., pJr Minotauro, en 1982.

-15-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 9/71

JV\ . . .

So [itnri a-:

tt[ este-:

se al.za ofinas de J-{ierro

~~'de vive 'Duin>

~~~Q!30G

P : "l1qw est IIelportico

d e La go _[g rgo

..'Mapa de 'Thror

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 10/71

Moleculas

Una acciim es algo que alguien hace, como por ejemplo, comer,

jugar, dibujar, molestar, tipotear ... Si analizaramos una accion en

detalle, comprobariamos que esta compuesta de otras acciones, y

estas a su vez de otras, y asi sucesivamente, hasta llegar a acciones

minimas, indivisibles como moleculas, Por ejemplo, comer consiste

por 10 menos en las siguientes acciones: llevarse la comida alaboca, masticarla (sies solida] y tragarla. Asu vez, llevarse la comida

a la boca puede consistir en recogerla con un cubierto 0 tomarla

con la mano, mover la mano -con 0sin cubierto- en direccion ala

boca, abrir la boca e introducir en ella el alimento (1 0 que se llama

"bocado"], etc.

G 1. lQue acciones componen la accion de "corner

un huevo frito"? Escribi las acciones en el orden en que

se realizan.

2. Torna algunas -jO todasl- de las acciones quecomponen la accion de "comer un huevo frito" y escribi

las acciones de que se cornpone. Por ej., lque acciones

componen Ia accion de "mojar el pan en la yerna"?

3. Ypedes seguir

dcscomponiendo_ _ _ _ - _ _ _ _ _ _ . c _ _ _ _

descompo~o ili;;;Componiendo

~~"-..~.. / ~~

descomp. descomp. descornp. descomp.

->. ->: -<>>,descomp. descomp. descomp. dcscomp. descornp. descomp.

-18-

La respiraci6n del texto

El punto y aparte Ie permite respirar a1 texto: es una pausa,

un blanco, y tambien un descanso para el lector, Cuando llegamos

a un punto y aparte, podemos levantar la vista y rebobinar inter-

namente 10 que acabamos de leer.

Pero no es esta la unica funcion del punto y aparte, Su funcion

principal es la de dividir el texto en parrafos, en bloques deoraciones, <.Ypara que dividir el texto? Para ayudar a1 lector a

avanzar gradualmente, a organizar en su cabeza la informacion que

va recibiendo.

En un relato, el punta y aparte puede dar paso a una descrip-

cion detallada de un lugar 0de un personaje, a un hecho 0una

accion importante para la continuidad de la historia, ala aparicion

o intervencion de un nuevo personaje 0de un personaje distinto a

los mencionados hasta entonces, a un cambio de escenario 0 lugar

de la accion, a uri avance 0retroceso en e 1 tiempo que nos ubica en

un memento anterior 0posterior. ..

GAl texto que sigue se Ie han eliminado los puntosy aparte, asi que es un texto sin respiro. Te invitamos a

dividirlo en ocho parrafos, Segurarnente te llamaran Ia

atencion los personajes: se trata delDr. Dolittle, que tiene

la extraria capacidad de hablar con los an imales, y sus

arnigos, la tortuga Carabarro, el pato Dab-Dab, elgorrion

Baratorio y el perro Yip.

La llcgada de Carabarro a su nuevo hogar fuc todo

un acontccirnicnto. El doctor fue rcmando a su lado

hasta que llegaron a 1a isla, pero hasta que no pusicron

cl pic en ella, John Dolittlc no sc dio vcrdadcrarncntccucnta de 10 grande que era. Tenia mas de cuatrocicntos

metros de d ia metro. Era redonda, asccndi a suavcrncntc

dcsdc las orillas hasta cl centro, que era llano y cstaba

a mas de trcscicntos metros por cncima del nivcl del

-19-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 11/71

lago. Carabarro cstaba I n U Y satisfccha, Y micntras subi a

trabajosarncnte a la meseta central -dcsde la que habl a

una amplia pcrspcctiva de la llanura de alrcdcdor- dijo

que cstaba scgura de que su salud mcjorari a ra pida-

mente en cstc ambicnte mas seco. Dab-Dab prepare una

comida, 1 0 mcjor que pudo en aqucllas condiciones, para

cclcbrar 1 0 que llamo la inauguracion de 1 a casa de la

tortuga. Y todos se sentaron a comer y le pi die ron al

doctor que hicicsc un discurso con motivo de aquclla

ocasion. Baratorio tenia mucho micdo de que Carabarro

se lcvantasc para coritcstar con otro discurso y que cste

durase hasta cl di a siguicntc. Pero se lc quito un peso de

cncima cuando cl doctor, in mcdiatamcnte dcspues de

tcrrninar, sc puso a hacer los preparatives para la partida.

Prepare las scis botcllas de la mcdicina para la gota y se

las rcgalo a Carabarro indica ndolc como dcbi a tomarla.

L c dijo que aunquc iba a ccrrar la oficina de corrcos para

los servicios regulates, sicrnprc sed a posiblc haccrle

llcgar alguns nota a Puddle by, y que pcdiri a a varias aves

de paso que hicicscn aqui un alto de vcz en cuando. Y

silc cmpeoraba la gota qucri aque Carabarro sc 1 0 hiciesc

saber por carta. L a ariciana torruga lc dio las gracias una

y otra cez, y la partida fue muy crnotiva. Cuando f ina l -

mente sc acabaron las despedidas, sc cmbarcaron en la

canoa y cm prcndicron cl camino de vuclta, Aillegar a la

dcscrn bocadu ra del ri 0, en la parte meridional dcl lago,

sc pararori un morncnto antes de intcrnarse en los

manglares pantanosos y volvieron la vista arras, Alb, en

Iontananza, vicron la silucta de la anciana tortuga en sunueva isla que los contcm plaba. L c dijcron adios con los

brazos y siguieron adelanto. (*)

(0) Eltexto pertenece a La oficina de correoe del docior Doliitle, deHugh Lofting,

publicado par Espasa-Calpe en su coleccicn Austral .Juvenil, en 1985, en Madrid.

-20-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 12/71

Genealogias

Una genealogia es el conjunto de los antepasados de una

persona. Tarnbien se llama genealogia al cuadro que muestra esa

historia familiar. Cuando ese cuadro se hace en forma de arbol, se

llama arbol genealogico. El arbol puede construirse en forma as-

cendente, subiendo desde el tronco, que es el antepasado mas

antiguo que se conoce, hasta las ramas mas recientes, de modo quelas ramas muestren quienes son hijos de quienes. Si no se tierie

toda la informacion necesaria para completar el arbol, se pueden

dejar ramas en blanco. Veamos el arbol que Iajoven Ana Maria hizo

de su familia:

f A l - ! i L ' A

M A T E R t J A

CoN~TANT iN o

aD

iSAPo¥! .A

< : ~ O _ ' 5 _ A _ ~ _ ' _ E L _ O _ S : = = = : >

-22-

G Rastrea entre los

miembros de tu familia los

nom bres de tus bis-

abuelos, tus abuelos y

tios abuelos, tus padres y

tus tios. Una vez recogida

esta informacion, ya

pod es armar u n arb ol

genealogico, como el de

Ana Maria (cuanta mas

informacion reunas sabre

tu familia, mas rico sera

tu arbol).

AYUDA:

Para hacer el arbol, usa una

hoja de papeI grande. Tendras

que hacer primero el arbol de tu

familia materna (de tu mama) y

despues el de tu familia paterna

(de tu papa), 0al reves. La ramaque corresporida a tu mama y la

que corresporida a tu papa se

juntaran y de ahi saldras vos (y

tus herman OS, si los teries}.

GHaynombres que se repiten

en tu arbol? GCuales se repiten

mas? GPor que se repe tiran?

eVan cambiando los nombres

con el tiempo? (_Cambian segun

las nacionalidades?

-23-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 13/71

Biografias

En la enciclopedia podes encontrar nombres y descripciones

de lugares [paises, ciudades, rios, montaiias, mares) y tambien

nombres de personajes famosos de la Historia acompafiados de una

breve biografia, donde se cuentan las acciones mas importantes que

llevo a cabo ese personaje, donde y cuando.

Tsh1-Chi-Hca11s-Ti. £ml'era~ol' tiechina. Here~o \4110 ~e 1M side reil10s CH

que CHtOHCes se tliyj~ja el lmprno. "'CHew.

a toNs J . " s prmcipes rivalu 1 .1 atCH~io supo;:>er a tot!o el pais. Combati~o por 1M

lJ1te1ectt.u1cs. l"I'Ul1~O tlestTl4il" t®os los 11-

bros al'1tis«os. Col1stnnio la Gra» MUl"alla.

Vivio ~ e 259 a 210 a. t> e J.C. ( *)

G Te proponemos alargar la biografia de T'sin-Chi-

Hoang-Ti descomponiendo las acciones que estan en

negrita, como hiciste con la accion de "comer un huevo

frito". Para ayudarte, empezamos nosotros:

VENCIOATODOS LOS PRINCIPES RNALES

1. Junto a los

mejores guerreros

2.Encargo las annas

a1mejor herrero

3....

etc.

(» La hiografia de Tain-Chi-Hoang-Ti esta sacada del tomo 5 del Dicci.onario

Enciclopedico Ilusirado Sopena, Barcelona, Ed. Sapena, 1991.

-24-

Aengordar el sujeto y el predicado

Cualquier sencilla oracion, como

El dragon ataco la ciudad.

puede engordar hasta eonvertirse en una gran oracion 0en un

pequefio relato. Un lector curio so podria hacer crecer facilmente el

sujeto de esa oracion, imaginando de donde es el dragon, como es,

como se llama, cum es su historia ... Por ejemplo:

El dragon Cienfuegos, el que destruyo 1a ciudad de Tlon,

hijo del temible Fierabras, que vive en el coraz6n del volcan

Eructron y tiene el cuerpo cubierto de escamas brillantes

como esmeraldas y un aliento eapaz de secar bosques y petri-

fiear al ganado, ataco la ciudad.

Pero como nos quedo una oracicn con cabeza de gigante y

cuerpo de gnomo, podemos ahara hacer crecer el predicado, para

equilibrarla. Podriamos formularle al predicado las siguientes

preguntas (y responderlas, claro]: leomo fue el ataque?, lcuando?,

2,desde dorideP, lpor que ataco'P, lque efectos produjo el ataque?:

E1 dragon Cienfuegos, el que destruy6 la ciudad de Tlon,

hijo del temible Fierabras, que vive en el cora~on del volcan

Eructron y tiene e1 cuerpo cubierto de escamas brillantes

como esmeraldas y un aliento capaz de secar bosques y petri-

ficar al ganado, atac6 la ciudad desde el norte, sorpresi-

vamente, al caer la noche, asolando los campos, arrancando

los arboles de raiz, incendiando 1a chozas de madera y los

techos de paja, y convirti6 1a region en un paramo desolado.

C7Hace crecer las siguientes oraciones, engordandoprimero el sujeto y despues el predicado:

• Verrauquin defendia su vida.

•Agustina levant o vuelo.• EI pirata orden a el abordaje.

-25-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 14/71

La descripci6n que falta

En algunas narraciones antiguas,los autores preferian contar

10 que pasaba, las acciones, y no se preocupaban mucho por

describir a los personajes, lCi>moserian? lQUe aspecto tendrian?

Algoasi sucede en un viejorelato gales, dela epoca delas historias

del ReyArturo, que se llama "La dama de la fuente" . Lo que sigue

es una parte de ese relato:

Owein equlpo sucaballo y siguio el vado hasta que via el

castillo. Entro y 10recibieron can honor. Atendieron muy bien

a sucaballo y ante el dispusieron comida en abundancia. EI

leon fue a acostarse en el establo del caballo, de modo que

nadie de la corte se otrevlo a acercarse 01caballo. Owein

estaba segura de que jornos habra visto un lugor can un

servicio tan buena como aquel. Pero todos sus habitantes

estaban tristes como silo muerte pesara sobre coda uno de

elias. Sedispusleron a comer y el conde sesento a un lado de

Owein y su hijo unica 01 otro y Owein estaba segura de que

jornos habra vista doncello mas encantadora que aqueUo.

Owein no viaalii mas defecto que 10 tristeza de sushabitontes.

EIconde explico 10 sltuocion:

-No nos mostramos alegres contigo porque tenemos mo-

tivos de gran tristezay preocupocion. Misdos hijos fueron oyer

a cazar a 10 montana. Hoy amun monstruo salvaje que mota

hombres y losdevora. Sehe apoderado de rnishljosymanana

vendro o buscar a mi hijao. de 10 controrio. motoro a mis hijos.

Owein poso lonoche en el castillo. AIdlo siguiente oyeron

un ruido increible: era el monstruo que venia con los dos

jovenes. EI conde resolvlo defender el castillo contra el y

abandonar a susdos hijos.Owein seormo. salio y fue a luchar

con el monstruo. seguido del leon. En cuanto via a Owein

armado. el monstruo 10 otcco y combotio con e l. Yel leonlucho con el monstruo mucho mejor que Owein.

-26-

-No me costarfa tanto luchar contigo -dijo el monstruo- sl

no te ayudara ese animal.

Owein llevo ot leon 01 castillo, cerro 10 puerto y fue a

continuar 10 lucha. EIleon ernpezo a rugir 01 ver que Owein

estaba en peligro. Trepo hasta lasmurallas, salta hada donde

estaba Owein y, de un zorpozo. mota ol monstruo. (* )

G Busca la parte, ° las partes del texto, donde se

pueda interealar una descripcion de 1adoneella, eseribilay agregala. Despu es haec 10 mismo con el monstruo.

(.)La historia de "Ladarna dela Fuente"esta en elMobinogion. Reiaios Gaieses,

que rue publicado en Madrid en el ano 1982 por la Editora Nacional.

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 15/71

Laverdadera historia del maleante

solitario

Hay relatos que no dan toda la informacion que necesitamos

para saber que paso. Leemosla cronica de un robo, un secuestro 0

un asesinato en la seccion "Policiales" de un diarioy la informacion

es escasa, Inmediatamente empezamos a imaginamos una canti-dad de detalles, personajes, hechos que no aparecen contados alii.

La noticia sobre el "Maleante solitario" aparecida en el diario

La Capital de Mar del Plata nos deja can unmanton de intrigas:

La capital Mar del Plata

Maleante solitarioUn sujcro arm ado tunaio de la Plaza y M. jean y carnpcra. El indi-

asatio ayer a un vecino del Savio, viduo, tras dcspojar al dam-

barrio EI P rogreso. EI heche E1 m alvivicnte, segun nificado de una surna de

sucedi6 cuando un individuo informacioncs cxtr aof i- dinero en efcctivo, se dio a

joven asalt6 <11ropictario de ciulcs. tienc cabcllo s rubies la fuga, efcctu ando an tesuna viv icnda s iiuada en For- l argos y vcsua puntaloncx de dos disparos int imidatorios.

G Te proponemos que agrandes esta nota agre-

gando, donde te parezca conveniente, las descripciones

del barrio El Progreso y de la vivienda de la victima.

La verdadera historia del maleante solitario

contada por sus vecinos

Si relees el texto, veras que se mencionan ciertas "informacio-

nes extraoficiales", que no son mas que los comcntarios de lossupuestos testigos del hecho.

G Esta vez te proponemos que agrandes la nota

agregando los testimonies de los vecinos que conocen a

-28-

la victima de Fortunato de la Plazay M. Savio, 0de otros

que vieron al maleante solitario en plena acd6n. Para

escribir los testimonies, es necesario utilizar el discu.rso

directo, es decir que las palabras de los vecinos-tes-

tigos deben aparecer escritas. Elias dan fe de 10 que

vieron. Si ellos 10 cuentan, la nota periodistica se vuelve

mas creible.

[Ahl,una ultima aclaracion: las palabras en discurso

directo (1 0 que digan los vecinos, en este caso) van entre

comillas.

Pero... c : . q u e hizo elmaleante solitario?

Podcs ampliar la historia del maleante solitario a partir de las

acciones. Recorda la consigna de la pagina 18, en Ia que descom-

poniamos la accion de "comer"y deciamos que incluia, por 10menos,

las acciones de "llevarse lacomida a la boca", "masticarla", "tra-

garla",

G Agranda la cr6nica delmaleante solitario descorn-

poniendo las acciones "asalto"y "se dio a la fuga"en otrasacciones que las integren. Para ser mas concretos: cen

que habra consistido el asalto? cYla fuga?

La nueva historia del maleante solitario

Y ahora S 1, haec Ia tuya

G En forma individual 0en grupo cscribi "La nueva

historia del maleante solitario", en la que podes incluir

todo 10 que ya escribiste: las descripciones, los testimo-

nios de los vecinos, el detalle de las accioncs.Adernas pedes inventar nuevos personajes, hacer

avanzar los hechos, trabajar con la intriga, el suspenso,

en fin, se trata de que conviertas la breve y un poco pobre

noticia del maleante solitario en un apasionante relata.

-29-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 16/71

EI

capitulo

de sirenas y' l r . . . . centauros~~

/ i:«: I )

_/-;~-(La sirena y el cen-

tauro son seres fan-

tasticos, rnitad huma-

nos y rnitad anirnales.En este capitulo

tam bien se proponen

com binaciones ex-

trafias, pero de pala-

bras y partes de

palabras que no

tienen nada que ver

entre S 1 . Como resul-

tado de esas mezclas,

se obtienen objetos,animales v oficios ex-,

travagantes.

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 17/71

Constelaciones

Unaconstelacion es un conjunto deestrellas. Peropuede haber

eonstelaciones de palabras, Todos tenemos en nuestra cabeza

constelaciones de palabras que nos permiten entender 10 que

escuchamos y leemos y tambien nos permiten hablar y escribir.

(.Quesignificaesto? Quecuando escucho0pienso0leouna palabra

(por ejemplo, chancho}, enseguida me acuerdo de muchas otras

que tienen que ver con ella: por ejemplo, puedo aeordarme de

rancho, pancho, charco, porque suenan parecido a chancho; y

tambien puedo acordarme de vaca, caballo, oveja, porque son

animales que suelen convivircon el chancho; 0puedo acordarme

de cerdo, lechon, porcino, que son otros nombres del ehaneho;

inc1uso puedo acordarme de puereo, cochino, que tambien son

nombres del chancho y que ademas se usan para significar sucio;o pueden venirme a la mente algunos chanchos celebres, como

Porky0Petunia; 0los productos que se sacan del pobre chancho:

eljamon, el tocino, la chuleta...

Gamos a hacer una constelaci6n con la palabraneblina. Prirnero vamos a rodearla de otras palabras que

suenen parecido (pusimos algunas de ejernplo], y despues

de todas las cosas que nos recucrde 1a neblina (tarnbien

hay algunas de ayuda):

castillo

Londres

pamplinas

NEBLINA

rnentira

puerto

Si queres seguir haciendo coristelaciones, proba con:

RioCABALLO

ALMEJA

TORMENTA

-32-

Marca registrada

El escritor frances Roland Barthes dice que el nombre de los

fideos Panzani (es una marca que aca no existe] ayuda a que se

vendan mas, porque Panzani es una palabra que suena italiana, y

comoltalia es la cuna de las pastas, elque compra un paquete de

fideos seguramente elegiralos que tengan nombre italiano [pensaraque si son italianos, deben ser buenos).

Comoyes, la eleccion del nombre es importante para el que

fabricaun producto nuevo,y comocada pais tiene su especialidad,

es muy comun que los nombres 0marcas de algunos productos

recuerden, por su origen, el pais que mejor los haee.

,II-l -

II*'

G tQue nombre le pondrias a una nueva marca de

t-?e .

tY a una de dulce de leche?

tY a una de arroz?

tY de computadoras?

tY de perfumes?

iY de cafe?

tY a un reloj?

<,-Porque elegiste esos nombres?

-33-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 18/71

Duerme, duerme, murcielaguito

La 0y la u son las vocales llamadas oscuras 0graves. Se las

llama asi porque al pronunciarlas la boca se cierra mas que al

pronunciar la a, la e 0 la i. La boca se transforma entonces en un

tunel 0una gruta a la que entra poca luz y en cuyo fondo, cerca de

la garganta -el precipicio que cae hacia las profundidades del

cuerpo-, se pronuncian 0Yu. Por ser profundo, su sonido es grave.

e,Serapor eso -por ser oscuras y graves- que las dos vocaJes suelen

aparecer en palabras como tumulo, moho, humus, muer dago,muro, humo?

G 1. Escribi 10 palabras can "0" y 10 palabras can

"u" que tengan que ver COD casas oscuras, graves, eSCOD-

didas.

2. c:Teanimas a usar esas palabras para escribir la

"Canciori de curia del vampire", que empieza asi:

"Duerme, duerme, murcielaguito ... "?

-34-

Nombrario

•... mi nombre crece coniinuamenie, de

modo que mi nombre es como una historia:Los nombres verdaderos os cuentan fa his-

toria de quienes los lleoan; enmi lenguaje,

en el viejo ertiico .:"

J.R. Tolkien, El Senor de los anillos (* }

En elprograma de radio Setenta monos, elperiodista Eduardo

Hojman invent6 un Nombrario. i_Yque es eso? Un diccionario de

nombres propios. En ese diccionario podrian estar todos los nom-

bres de persona del mundo, acompaiiados de una definicion y una

pequeiia historia. Los oyentes del programa fueron invitados a

colaborar con el nombrario proponiendo nombres y definiciones.

G Te proponemos que contribuyas con el nombrario

definiendo los siguientes nombres (elprimero va de ejem-

plo]:

• Godofredo: Nombre de or igen barbaro, en un pr i n-

eipio feroz. Cuando un Godofredo invadia un terri-

torio, los antiguos habitantes huian aterrorizados,

porque se rumoreaba que los Godofredos descendian

de los ogros y conservaban su pesirna costumbre de

devorar ni.fio. Eran corpu1entos y pes ados , bar-

rigones y de digestion 1enta. Can e1 tiempo, e1

nornbre se genera1izo para los gorditos sirnpatieones

y hoy en dia ha caido en desuso

-Americo • Armelinda • Esperanza

• Anacleto • Nepom.uceno ..Aristides- Esmeralda •Robustiano • Gualterio

• Rom.ualdo • Isidro • Ra.:m.ses

(* ) J.R. Tolkicn, El Senor de los anillos, Buenos Aires, Minotauro, 1987.

-35-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 19/71

Igual a su nombre

Un toponimo es el nombre de un lugar,

leOmo sera un lugar llamado Paso de Vieja? iY Brujas? iY

Polvaredas?

Fort."

I

n

G Elegiuno de los siguientes top6nimos (tiene queser el nornbre de un lugar que no conozcas}:

FrailePintado

fa

d eCarro

Quemado

so

Vieja

Chariar Ladeado

Indio Rico

SauceViejo H-ucrtaVenado Tuerto Gral1bC

-36-

Diamat1tc sEsquina R Pergamino

Herradura U Pocitos

EManant ia[

a

1~ Polvaredas t

ErnbarcacionG Siese fuera el nombre de una ciudad y 1aciudacl

fuera igual a su nombre, Gd6nde estaria ubicada: en quepais, en que estado 0 provincia, en lallanura 0 en 1a

montana ... ? c '. Cuanto s habitantes tenclria? GDe que

vivirian? GTenclria puerto? c.C6ma se llegaria a ella?

GC6mo seria su clima? c:Cuando habr ia sido fundada y

par quien? c.Quien seria su patrona? GCua! seria la fiesta

mas importante? c.Curues serian sus atractivos tur isti-

cos? GA que se deberia su nombre > GTe anirnarias a

dibujar un mapa de la ciudacl?

Una vez que hayas respondido las preguntas ante-

riores, junta todos los datos y escribi una descripcion de

esa ciudad para un folleto turistico de una agencia deviaje s.

Esta consigna la invento Gloria Parnpil.o, la autora de Palabrelio y A vestruces

y pirat as.

-37-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 20/71

Mataburros

. En el diccionario pedes encontrar casi todas las palabras que

existen en una lengua (decimos "casi" todas, porque nuestro len-

guaj e se va renovando dia a dia con palabras inventadas que a veces

se usan un tiempo y luego caen en desuso, y por 10tanto, no Began

a integrar el diccionario). Como todos sabran, el diccionario de 1a

lengua espaiiola contiene las palabras ordenadas alfabeticamente

de 1aA a la z. Claro que si uno quiere enterarse de 10 que significa

una palabra, tendra que saber, adernas, como orientarse una vez

dentro del diccionario. Porque alli encontrara abreviaturas y Si2T10S

diversos que indican como interpretar los significados. Vearnos:

BOM

lH

< o n T r a r i o

Cuba

G lTe animas a definir las siguientes palabras como

10 haria el diccionario?

onagro

rompopo

oolito

delaci6n

avenate

sesera.

AYUDA

Para que tu definicion se parezca 10 mas posible a una de-

finicion de diccioriario, acordate de escribir primero que clase de

palabra es [sust., adj., etc.); segundo, el genero [m., f.), si corres-

ponde; tercero, si das mas de una definicion, separalas con doble

barra (f f), aclara la clase de palabra y el genera cad a vez y pone un

ejemplo de cada una.

Tam bien pueden jugar al diccionario. Se juega en grupo: Uno

del grupo busca las palabras en el diccionario y anota las definicio-

nes. Los demas tienen que inventar sus definiciones, Cuando

terminan, se las entregan al que tenga el diccionario y el lee todas

las de cada palabra, incluyendo la verdadera, a ver si adivinan cual

es. Los que adivinen -y tambien los que hayan escrito las defmicio-

nes mas votadas- tienen un punto por cada acierto 0por cada voto

a favor.

-39-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 21/71

Etimologias fantastfcas

•...-Bibliotecas populares -le dije ]J0-

son ~ cajas; de biblios: libros;para el

populum.: pueblo. Es decir, "libros para to-

des". Y hay teca» de biblios pcua elpopu-

han en todos los barrios. Y las tecas serancajas, sf, pero abienas para que todo el

mundo lJaya y busque el bib lias quequiera: "

Gloria Pampillo, Avestruces y piratas (* )

En los diccionarios etimologicos se cuenta la historia de las

palabras: de que otras palabras mas antiguas vienen, que signifi-

caban esas palabras y como se relaciorian entre si. POl' ejemplo:

!ideo: Del latin fides: cuerdas de Ia lira,

por Ia semejanza entre estas y los fideos, que

son "pastas de harina en forma de cuerdas delgadas".

soltero: Dellatin solitarius: solitario, de

salus: solo. "Queno esta casado aun." Tambienes "suclto, Iibre"_(U)

G GTeanimas a inventar las etirnologias de las

siguientes palabras?:madreselva

hipocampa

calcetin

muletilla

antifaz

(Si hay alguna que no conozcas, averigua su signifi-

cado.)

(0) Gloria PampiUo, Af..IeStruce.spiraias, Bs.As., Libros del Quirquincho, 1983.

(••) Fernando Corripio, Diccionario eiimoloqico abreuiadc, Barcelona, Bruguera,

1979.

-40-

La panderetadel caballo

"E l armaria del perro r . . . J esunannarioespecialmenie ideado para contener laman-

rita del perro, los difereraes bozales y co-

TT€aS, las parauflas anti-hielo, la capo. de

borii ias, los huesos de garna, munecos en

forma de gato, laguia de la ciudad (para ir

a buscar la leche, el periodico y los cigarril-

los a su duena .s."

Gianni Rodari, Gramaiica. de la fan-

lasia.(*)

GianniRodari era un maestro y escritor italiano al que le

gustaba jugar con sus alumnos a inventar historias y personajes

fantiisticos. En su Iibro Gramatica de la fantasia cuenta como 10

hacian. Una forma era el binomio fantastico. "Binomio"porque se

unian dos elementos, dos palabras, y "fantastico" porque de 1a

union podia resultar algo inventado, 0divertido,0raro, Hayvarias

formas dejugar al "binomiofantastico", Esta es una:

G 1.Carta8 tiras de papel, escribi en cada una unapalabra de la lista siguiente y cerralas haciendo bollitos:

ciclomator

espejo

conejo

armadura

puercaespin

caballo

dentadura

an ti faz

(.)Gianni Rodari, Gramatica de la faniasio; Barcelona, Refonna de La

Escuela, 1972.

-41-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 22/71

2. Corta otras 8 tiras, escribi en cada una una palabra

de la lista siguiente y cerralas haciendo bollitos.IQue no

se te mezclen con los otrosl

cueva

perchero

ojo

pandereta

volcan

sotanooceano

cancha

3. Agarra un bollito de cada grupo y fijate quepalabras te tocaron.

4. Uni las dos palabras que te tocaron con una

preposicion (a, ante, bajo, can, contra, de, desde, en,

entre, hacia, hasta, para, por, segun, sin, sobre, tras].

Podes probar distintas uniones y elegir la que te guste

mas.I Un par resultante podria ser, par ejernplo, "el

puercoespin en la cancha", 0 lilapandereta del caballo").Ya tenes tu "binornio fantastico'',

5. Contesta las siguientes preguntas sabre tu bi-

nomio:

2,Quehaee?

2,Lo haee siempre 0 a veees?

lPor que 10 haee?

lComo 10 haee?

Pedes seguir haciendo todas las prcguntas que quicras, Y

cuantas mas hagas, mas te vas a divertir contestandolas.

Si queres, ya estas en condiciones de usar tu binomio como

titulo para un cuento ... y, por supuesto, de escribir el cuento para

ese titulo.

-42-

Meter la prenariz en todas partes

"Una ue:z inven1:e el "pais con el des

delante", donde hay un 'descwWn' que

siroepara "deshacer" la guerra en Iuqar de

ha-cerla: •

Gianni Rodari, Gramaiica de lafantasia

Otra de las consignas de Rodari consiste en pegar un prefijo a

un sustantivo para formar una nueva palabra (descaiian es la

union del prefijo des- yel sustantivo caiian, por ejemplo).

G En la columna Ahay prefijos yen la B, sustan-

tivos. Unilos con flechas como mas te guste.

A B

inter- sombrilla

des- bellota

anti- marioneta

pre- cancionhiper- lluvia

sub- cafetera

bi- sombrero

trans- nanz

lSabes que significan estos prefijos? Si no 10 sabes,

averigualo, es muy irnportante (por ejcmplo, pensa que

quieren decir las otras palabras que los Ilevanl.gComo

sera una "preriariz"? lY que se podra hacer con ella?

Ahora, ya que tenes una lista de objetos inventados,

imaginate que los queres vender y escribi el catalogo

ofrecieridolos en vcnta con una breve descripcion de cada

uno y una explicaci6n de sus usos.

-43-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 23/71

Se busca desequilibrista

Tambi~n se pueden realizar otras combinaciones con resul-tados muy mteresantes.

GA' d li .ca van os istas. Cornbinando las rakes de una

(que indican ofi~ios 0 profesiones) con los sufijos de laotra, van a surgir ocupaciones y trabajos desconocidoshasta ahora.

1. ~sc~ibi en un papelito 0 en una tarjeta cada unode los siguierites sufijos:

U N J 7 0 G . \ O \ t

C o \ " h J e . \ Z S A

~~~ ,:: :o }JtA

. ~ p > " i A ~ i L - L A

-ente

-esa

-ico

-or

-illa

-ista

-mano

-ador

-ecto

-DIogo

-auta

-an te

-ote

2. Dobla los 13 papelitos -0 da vuelta las tarjetas- y

mezclalos.

3_Anda sacando de a un papelito y uniendo el sufijo

que est€: escrito con la raiz que toque por orden de

aparlcion en la lista siguiente:

profes-

doet-

zar-quim-

del-

azar-

melo-

presid-

arquit-

deshollin-

cosmon-

lsacerd-

odont-

No vale hacer trampa. El primer sufijo que saques

correspondera a "profes", sea el que sea: si sacas "ista",

tendras un "profesista", y si sacas "auta", un "profesauta".

A continuacion, le tocara el turno a "doct", y asi sucesi-

vamente. Tendrcmos as! una lista de profesiones u ocu-

paeiones scguramente extravagantes.

4. Elegi una de esas profesioncs u oficios y contesta

las siguientcs preguntas:

e,Que haec?

e,Donde 1 0 haec?

e,Cuanto gana?

LCuantas horas por dia trabaja?

e,Haee horas extra?

LA que gremio pcrtcnccc?

e,Usa unifonne?

e,Cuales son sus herramientas?

5. Escribi un aviso pidierido trabajadorcs de escofieio.

-45-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 24/71

Definiciones truchas

Ernesto Elpesto penso en su apellido: "De dos palabras com-

puesto: el +pesto. "Yahi nomas se le ocurrieron otras palabras que

pueden descomponerse en palabras y les Invento definiciones

juntando los significados de las palabras que las componen:

CAN DADO CANDADO

mamifero

domestico

(alias "perro"]

obsequiado elemento para

cerrar puertas,

muebles, etc.

CANDADO: mamifero domestico obsequiado que sirve para

cerrar puertas, muebles, etc.

ARMA RIO ARMARIa

in strum ento

para matar

corriente

de aguaque va a

desembocar

al mar

mueble para

guardar cosas

ARMARIO:mueble que sirve para guardar ymatar mientras se

va hacia el mar.

Erncsto penso en definir

TOMATE

ESPERA

CONSUELO

ESCUELAMANIOBRA.

G Ayudaloescribiendo tarnbien vos y pensando en

otras palabras para poner en el diccionario.

-46-

Bichonario

G Uniendodos nombres de animal 0de animal y de

cosa, se obtienen curiosas especies que habrian asorn-

brado a los mas expertos naturalistas: por ejemplo, la

golondriz (cruza de golondrina y lombriz) 0 Ia lombrilla

(cruza de Iornbriz con sombrilla, 0, en su version comes-

tible, cruza de lombriz con morcilla). ~C6mo sera una

lombrilla? ~Donde habitara> ~De que se alimentara?

Si cada cornpanero de curso inventa un animal fan-

tastico, pueden hacer entre todos un Bichonario, como el

que escribieron Eduardo Gimenez y Douglas Wright (**)t

donde figura, por ejernplo:

globo. Lobo gordo, inflado y atado con

un piolfn, que t iende a elevarsc hacia las

nubes. En noches de luna llcna suck

estal lar con un trernendo aullido, Su voz

caracteristica es «fffsssss». Es diftcilscguirlc el rasrro porque carnina a media

metro del suelo.

Y si queremos ir un poco mas alla en nuestra fantasia

zoologica, podriamos describir los anima1es inventados

teniendo en cuenta los siguientes aspectos, como 10 haria

una enciclopedia:

locahzacton

especie

alimentaci6n

tamano

habitat

AN IMAL aspecto

costumbres

reproduccton

(*) Eduardo . r . . . Gimenez, Douglas Wright, Bichanario. Enciclopedia ilustrada

de bichos. Bs.As., Libras del Quirquincho, 1991.

-47-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 25/71

Elcapitulo

delpisco labisY en la mitad del

carn ino , un buen

aperrt~o: juegos con

el abecedario y el vo-

cabulario para destra-

bar lenguas y

conectar neuronas.

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 26/71

Se perdi6 un teel

Camilo Campeche, entusiasmado, saco la maquina de escribir

que le regal6 su abuela Matilde, decidido a escribirle una carta a s_u

tio el celebre tenor Bautista lturro Aspe Campeche, que cumplia

anos esa semana.

Empezo: "Querido tio Bautist ..." [tracl.,; La tecIa de la "a", que

ya estaba floja, se rompio y salto por los aires. Camilo busco ybu sco

pero no pudo encontrarla. iQue hacer! Todos los MOS suoti~.habiarecibido sus cartas de felicitaciones puntualmente. jQue tnste se

pondria de no recibir nada esta vezL. Entonces tuvo una idea:

escribiria la carta sin usar la tetra "a".

,;'"

Querido tio Iturro:

Empiezo con tu segundo nombre po rque siempre me

gusto, tno es cierto que es bello?

ITe felicite por tu cumple! Estey seguro de que el

festeje es tedo un suceso en este momento de tu vivir.

Te guiero un menton y estoy orgulloso de tener un ~ie

tenor, iy de rnerito!

Besos inmenses.

Tu sobrina preferido.

G Lasiguientc carta fue para su gran amigo Ernesto

Elpesto, campe6n de flipper del barrio. lTe animas a

escribirlajunto con Camilo en su maquina sin "a"?

(Como nuestro amigo fue corriendo al correo, vos te

quedaste solo con la rnaquina. Pedes aprovechar yescribir cartas para quien vos quieras.]

-50-

Lanzapalabras

Lino Palacio (1903-1984) fue uno de los mas grandes humo-

ristas argentinos, famoso por sus tapas para Billiken y sus per-

sonajes desopilantes, como DonFulgencio, Ramo.nay.Radra~az:

Este ultimo tiene una particularidad muy divertida: la uruca

vocal que pronuncia es la "a":

Radragaz nacio en Catamarca, es simpatizante deAtlanta, ama

las paltas, papas y batatas (sobretodo con salsa tartara) y a la hora

de los refranes, en vez de decir "tanto va el cantaro ala fuente que

al final se rornpe", dice "tantas andadas ala cascada a la larga la

palangana jcrash!"

G En latira que sigue, tetocaa vos escribirel dialogo

entre Radragaz y Don Fulgencio (que, como habras visto,

habla con todas las letras). jA ver como te 10 imaginasl

-51-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 27/71

Mas lanzapalabras

El "Lanzapalabras" es uno de los juegos preferidos de nuestro

ya conocido Camilo Campeche a partir del dia en que encontro la

tec1a "a" d.e su maquina de escribir, Tanto fue el entusiasmo, que

se puso a mventar dialogos invadidos por una sola letra (no solo la

"a"), y asi, Ia tia Chicha Campeche, creadora del escabeche machuco

(hecho de chicha y chizitos}, conversaba con Lord Pocho Montoto

oso modoso (por tonto) y con eljefe de Ester (rque es de mequetrefe!

jmete el te del gerente en el retrete!).

I'

G GTeanimas a escribir este dialogo> La tia Chicha

habla can "ch", LordMontoto con "0"y el jefe de Ester can

"e", Tambien puede llegar de improviso el ya conocido

Radragaz y otros personajes que se te ocurran que hablen

con otras letras_ ~

(. ?

-52-

Bella Betty Boop

La bella Betty Boop riacio en los dibuj os animados e historietas

en los afios '30, la misma decada en que nacia la magnifica Marilin

Monroe, famosa diva del cine estadounidense. De haber conocido

este juego, se habrian divertido juntas.

Se trata de escribir una nota donde todas las palabras

coroiencen con la misma letra, como por ejemplo, en esta nota de

Marilin que Betty responde mas abajo:

Mis manos manan miel, mantengo mi melaneoliea mi-

rada. ~Misteriosas madres mandaran milagros manana? ..

Merezeo muehos mas mimos.

Marilin

Bondadosa belleza:

iBasta! Busea benevolos bienheehores, benignos

bienaventurados.

~Bobosf blandos, bestias? iBorralos bruseamente

buscando bravia bronea!

Betty

GAhara pensa en nombres y apelIidos (de algun

cornpanero, tia, conocido, jO vas mismo!) que corniencen

con la rnisma letra y escribi una nota 0 un mensaje con

palabras que tarnbien ernpiecen con esa letra (almodo de

Betty y Marilin).

Si no se te ocurre nadie, elegi a alguien de esta lista:

Camilo Campeche

Soda Stereo

Federico Fellini

Tina Turner

Estela Ester Estevez

Mabel Manacorda

Pedro Paramo

Mario Moreno

Bugs Bunny

Arturo Antonio Amadio

Roger Rabbit

Brigitte Bardot

(En este juego, el diccioriario es un amigo imprescindible: te da

TODAS las palabras que vas necesitas, juntas y ordenaditas.)

-53-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 28/71

iAdelante, bondadoso colega!

GTe desafiamos a escribir un texto de por 10 menos

10 palabras cuyas iniciales sigan el orden del abecedario

(la primera palabra empezanl can la letra "a", la segunda

can la "b",la tercera can la "c", etc.)... Par supuesto, gana

quien Iogra hacer un texto can las 28 letras del alfabeto.

Como ejemplo, nuestro deseo:

I

iAdelante, bondadoso colega chico del Escri-

turon! Favorece genialmente hacer incisivos juegos,

kermesses literarias, Llama mil ~uevos natos, or-

ganiza pibes que resistan ser tararnbanas (unas

viles "x"), iya zarandealos!

i.

(Si el texto escrito necesita de mas palabras, despues de la "z"

pedes empezar otra vuelta a partir de la "a".)

-54-

Palabras en aumento I

En el pais donde vive la familia Carnpeche existe la extrava-

gante costumbre de contar las letras de las palabras. Algunos, aim

mas obsesivos, se divierten ordenando listas de palabras de acuerdo

al numero de letras.

Cuando la mama de Camilo organiza una corn ida, no terne'

combinar alcaucil con banana, porque 1 0 mas importante es que la

Iista de la verduleria quede ordenada asi:

II

I

Carla palabra que escribe tiene una .etra menos que la anterior.

GTeirnaginas como sera una lista de fiambreria?

Escribila.Cuando llega el momenta de comprar golosinas, el

orden de las letras se invierte y cada palabra tiene una

letra mas que la anterior. GTeanimas a escribir este nuevo

listado?

-55-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 29/71

Palabras en aumento II

Como te contabamos en la pagina anterior, en el pais de los

Campeche las palabras se ordenan repentinarnente de mayor a

menor 0de menor a mayor.

Aveces todo ocurre tan rapido que las casas cambian rotun-

damente de un renglon a otro. A la abuela Matilde Campeche le

paso. Estaba escribiendo una poetica declaracion de arnor y la

primera palabra lesalio con una letra, la segunda condos, latercera

con tres, hasta que llego a la decima con diez letras para despues

empezar al reves (9 letras, 8, 7, 6...):

Y te veo como dandy: camisa, corbata, trajeado.

Caballero alucinante, enamorado,

poniendo coraz6n, cuerpo, mente, todo por mi ...

y yo, del amor, luces prendi ...

Matilde Campeche

.~ Si VOS vivieras en el pais de la abuela, Gcomo

declararias tu amor por alguien?

-56-

De vue Ita al redil

El siguiente texto (que es parte del cuento "El asco", de Silvina

Ocampo (* ) es dificil de leer porque lefaltan palabras:

Elde que la casa de fuera y envidiada por el no leservia de

sino biende. T al pensaba queen e sa tan hubiera sido con otro y

que las eran, underroche de la, para eu vida de padecimientos.

Tenla una donde media docena de, cualquier de, manteca y,

una maquina de lavar, una de electrica, con un de clara, para

adorno y tenia un, unavajilla y unaenvidiable. En el patio, que en

eervia decomedor, por sufrescura, habfaunsinfln de con pajaros

como que cantaban en concierto. fero todo esto la satisfaci'a,

porque unadebea eu por sobre lae,despues de Dios, se entiende.

C7 Reconstrui el texto intercalando las palabras que

figuran mas abajo. Las del grupo 1pertenecen a1primerparrafo y las del grupo 2, al segundo. Estan presentadas

en el orden en que deben ser intercaladas:

1 hecho Rosalia preciosa todo barrio consuelo mas

rnortlficacion vez casa bonita feliz hombre comodidades

superffuae suerte

2 heladera cablan pollos cantidad frutas botellas

importada coser mueble madera entretenimiento man-

teleria verano jaulas viOlinistas no mujer marido todas

cosas

(.) "Elasco" de Silvina Ocampo esta en su libro La Fu r i a , publicado en

Buenos Aires por Ed. Sur en 1959.

-57-

 

lNotaste algo raro? Lomas evidente es que cada tanto aparece

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 30/71

A restaurar el sotano

L e e el siguiente texto:

.. ,'J~•

Este sotono", en verano es un Eden. En 10 puerto

cancel, * algunos personas se asoman a tomar fresca

durante losdios mas cruentas de enero yensucian el piso.Ninguna ventana deja pasar 10 luz*. Tengo un espejo

grande y un soto" que me regal6 un cJiente miIJonoria y

cuatro colchos", Enbaldes, que me presta e/ portera de

10 caso vecina, traigo par las mananas agua para

lavorme 10 cara*. Soy aseada. Tengo una percho para

colgar mis vestidos*, y una repisa para el candelera. No

hay luzelectrico ni agua. Ml mesa de luzes una siHa,y mi

sillaun almohad6n*. Unode misclienles. ".me traja de 10

coso de suabuela retazos de cortinas antiguas, can las

que adomo las paredes, con figuritas*. La senora de

arriba me do el olmuerzo; con 10 que guardo en rnis

bolsillos". me desoyuno. Tener que convivir can ratones,

me poreci6* el unico defedo de este sotono. *. Ahora

advierto que estos animales no son tan terribles: son dis-

cretos. Mientras eston los clientes, no oparecen: recono-

cen losdiferencias que hay entre unsilencio y otro; surgen

cuondo me quedo solo; posan corriendo, sedetienen un

instante y me miran*, como siadivinaran 10 que pienso*.

A veces comen un trozo de queso*, que quedo". No me

tienen miedo, ". Lo malo es que no puedo almacenar

provisiones, porque las comen antes de que yo las

pruebe. Hay personas mal intencionadas que sealegran

de esta circunstancia y que me lJamanFermino, *.

II.

.,I

(~l"El sotario" es otro cuento de Silvina Ocampo, y esta en su libro La furia,

publicado en 1959 por Ed.Sur

-58-

un asteristo (* ) y que algunos signos depuntuacion quedan desarhi-

cados. Estan indicando que falta algo: grupos de palabras que se

han borrado.

G Acontinuaci6n te damos la lista desordenada de

los grupos de palabras borrados. ~Podes reinsertarlos en

el texto? Escribi el numero junto al asterisco que le

corresponda.[Ojol Si al terminar te sobran grupos de palabras,

volvea empezar: no tiene que quedarnmguno afuera.

1 Y lAS MANOS 2 QUE RECORTO DE LAS REVISTAS

3 DE REOJO 4 ARRIBA

5 DE TERCIOPELO 60 DE PAN

7 EL MAS JOVENCITO 8 EN EL PRIMER MOMENTO

9 NI EL HORRIBLE CALOR DEL DlA10DETRAS DE UN CORTINAJE

12 Y ALGUNOS CARAMELOS

11 LADE LOSRATONES

14 EN EL SUELO

13 NI YOA ELLOS

15 DONDE NOPAG{) ALQUILER

16 QUE EN INVIERNO ES EXCESrvAMENTE FRIO

17 a CAMA TURCA 18 DE ELLOS

19 QUE FUI ADQUIRIENDO POCOA poco

-59-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 31/71

· ..~"~

EI

capitulo

delbicho bolitaCuando hay mucha

humedad suele aparecer,

debajo de las macetas 0

ar r astr an do se por el

cesped, el bicho bolita.(_Porque "bolita"? Porque

cuando algun peligro 10

acecha, se achica, se

cierra sobre S1 misrno

como una bolita, para

protegerse con su dura

caparazon.En este capitulo,

distintas razones te van a

obligar a achicar textos, ared ucir los , como bichos

bolita, sin que se pierda,

en el proceso, la informa-

cion principal.

 

Siqueremos reducirla mas, podemos escribir:

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 32/71

Para decirlo de una vez

. ,

Cuando escribimos, tratamos de dade al futuro lector toda la

informacion necesaria para que pueda entendernos y eliminamos

la informacion innecesaria, repetida, de manera de facilitarle el

trabajo de lectura y ayudarlo a que comprenda 10 que queremos

decir con nuestro texto.

Las siguientes oracionessepueden simplificar

yreunir en unasola:

Babia una vez una familia de 0505.

La familia de 0505 vivia en una casa.

'". La casa estaba en el medio de un bosque.

Si suprimimos 0 reemplazamos las palabras repetidas por

otras, podemos uriir las oraciones en una sin cambiar su signifi-

cado. Pongamos primero entre pareritesis 10 que se repite:

Habia una vez una familia de osos.

(La familia de osos) vivia en una casa.

(La casa) estaba en el medio de un

bosque.

Si suprimimos 10 que esta entre parentesis y quercmos unir 10

que queda en una sola oracion, tendremos que elimi.naralgunospuntos y agregar una palabra en lugar de 10 que se suprimio:

Babia una vez una familia

vivia en una casa que estaba

del bosque.

de osos que

en el medio

-62-

Babia una vez una familia de OS05 que

vivia en una casa en el medio del bosqUe.

Y mas todavia:

En una cas a en e1 medio del bosquevi

viauna familia de 0505.

G rTeanimas a juntar las oraciones que sigu.eri enG b'

una sola y reducirla 10 mas posible sin cam ia.rle el

significado?

Habia una vez una nena.

La nena se llamaba Ricitos de Oro.

Ricitos de Oro paso por la casa de los osos.

Ricitos de Oro se ace reo a la casa de los osos.

Ricitos de Oro miro par la ventana de la casa de los

osos.

Si qucrcs seguir can la historia de Ricitos de Oro,

podcs contar que vio por la ventana de la casa de los osos.

-63-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 33/71

EI gato negro

C7 Uni las oraciones que siguen eliminando

repeticiones, de manera que te quede un pequeno texto

de tres oraciones.

El se caso can una rnujer.

_ I t - :

E l se caso joven.

L a esposa de el compartia con el Ias preferencias de el.

EIYla esposa de el ternan pajaros, tenian peces de colores, tenian

un hennoso perro, ternan conejos,. tenian un monito, ternan un gata.

El gato que el y la esposa de el tenian era un animal de notable

tamano,

El gato que el y la esposa de el tenian era un animal comple-

tarnente negro.

El gato que el y la esposa de el tenian tenia una sagacidad

asornbrosa.

,-r

iiI

HI-PE-RI-CO-TTI

En la lengua que hablamos todos los dias hay palabras que

agrupan a rnuchas otras: son los llamados hiperonimos. Par

ejernplo: bebida se refiere a agua, soda, gaseosa, vino. leche, etc.;

electrodomestico incluye batidora, enceradora, aspiradora, etc.; y

10 mismo pasa can envase, recipiente, calzado... '

G Transcribi el texto siguiente, reemplazando las

palabras que estan en negrita por hiperonirnos:

[ C om p r ec a s a s , departamentos,

hoteles, pensiones, en Inmo-biliaria Pericotti!... iLa Inmobiliaria

que prefiere u ste d, s u s p ad re s , tios ya b u e l o s !

E sta c io ne s u automovil, m o ta , bic ic le ta ,c am i , o n 0 c ole ct ivo e n p la ya d e e s ta cio na m ie nto s :ropio.

iP E- RI -C O -7T J, fa I nm o bil ia ria q ue Ie r r r r in d e .mas billetes, monedas, cheques y dolaresssssssltl /

~~

~~

o

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 34/71

e,C6mo se dice?

En el texto que te damos a continuacion las cosas pueden

parecer confusas, ya que la mayoria de los sustantivos han sido

reemplazados por las definiciones que daba el diccionario. Te

proponemos, entonces, la operacion inversa:

G Volve a escribir el texto reemplazando las de-

finiciones en negrita por los sustantivos correspondien-

tes.

j~ .

Cuando Abelardo se encontr6frente a su instru-

mento mu.sico de teclado y cuerdae metaiicas

ordenadas en una caja armonica eomenz6 a toear

sin iriterrupctoti breve.

Ai cabo de media de cada una de las veinti-

cuatro partes en que sediuide el dia sono el

aparato para transmitir a larga distancia Ia

palabra y cualquier sonido por media de Ia elec-tricidad. Pero Abelardo decidio no detenerse. Sus

partes del braxo desde la muiieca hasta la extre-

midad de los dedos segufan deslizandose sobre

cada una de las tablitas que se oprimen con los

dedos para mover las palancas que haceri sonar

ciertos irisrrumeritos.

Pasarori variosfragmentos de tiempo detierrni-

nados por la reooluciori de la Tierra sobre su eje

y ni la que mantiene relaciones amorosas en ex-

pectativa defuturo matrimonio can e Iha loqradoconuericerlo de que ya es momenta de que, al menos,

beba uri vasa de un cuerpo compuesto de oxigeno

e hidrogeno Iiqtsido, transparente, sin color,

olor, ni sabor.

-66-

El mono gramatfco

Tarzan, el rey de la selva, tiene por costumbre pronunciar un

discurso todos los afios para e1 dia del arbol. Como habla tan ~al

el idioma de los monos comoel de los humanos, un ,,:enerab~egorila

se encarga de traducirlo, es decir, demejorarle el estilo, conJ~gando

losverbos y reemplazando 0eliminando las palabras repetidas.

G 'Te animas a intentarlo? Escribi junto a cada

frase de ~arzan la version corregida del gorila (corregimos

algunas para ayudarte):

Cuando Tarzan dice: El gorlla corrige:

- Tarzan agradecer a

los monos que estar en

ellugar en que estarTarzan .

Yoles agradezco

que esten aqui.

- El dia en que Tarzan

estar hablando, Tarzan .

querer conmemorar con

los que escuchar

"el dia del arbol"

Hoy quiero

conmemorar con

ustedes

"el dia del arbor'

- El arbol ser el mejor

amigo de los monos y Tarzan

El arbol es nuestro

mejor amigo

- El arbol dar sombra, casa

y cornida a los monos y a

Tarzan.

-67-

 

- El arbol permitir desplazarse

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 35/71

por las ramas del arbol a los

monos y a Tarzan.""

- Gracias al arbol, los monos y

Tarzan poder esconderse de los

cazadores.

- Apetitosas bananas colgar de

las ramas del arbol en el lugaren que estar los monos y Tarzan.

- Hermanos y hermanas, no danar los

arboles

- Los arboles ser la fuente de

vida y esperanza de Tarzan y los

monos!.

-68-

Benito en venta

En algunos diarios y revistas se publican avisos donde se

ofrecen a buscan empleos, y tarnbien casas -casas, autos ...- para

vender y comprar. Son los avisos clasific;:ados:

'JE EP IK A 4 x4 mo d 6 0 p ln tu ra y O UN A S O L ' 93 ro p menza, pa teOJ!ado ,

m ola r n U & V0 3, b u et ac as lo na m uy a nt ro go h oy ~ 1 6 .B .O O . 2 01 ·1 14 1

oo e oo A v . C abo 58U C ap , ,

VENTAS '

R EN AU LT ill 'S 8 6 I ftu la r v eo o ll 0p e rmu to Wash in gto n 40 6Q

J E EP v en da a rm ad a 0 d es ar ma do

c a rr o ce r la l ib r a I K A m o lo ! F o rd

295-0195

R EN AU LT 1 1l'S m od 8 61 . m an a

m u y b u on e s ta do m ul ar , U r ge n ta p o rm j e . u$, 1 0 . S O C del, men m·9312

R E N A U LT l 1 T S 8 Gf u na z OI ~ ep O ,·

cu 10l ' m a n e e c ep to a u to

HONDURAS 5et !B

F AL CO N 7 3 d e L uxe m uy b u sn o .

mu la r $ 4.000 682·8341

FA l CON 8 0 S l a n da r do r l gl l' l 8l e c e p

1 0 F al Co n m e no r v al or 6 82 ·8 34 7

J E EP I K A 5 8 c ar rc z ad oz z c le q ul po

de gas fi41·8197

P E UGEO T 4 0 4 m o d 6 8 t l ty la r I mp e -

cab le 65 2·GS 7B

Camilo Campeche necesita vender su auto, un Renault 4 del

afio 1976, al que llama "Benito". Es un auto simpatico, de un color

entre gris y marron -como el color del Rio de la Plata a 1ahora del

atardecer- y esta bastante bien de chapa y de pintura. Bueno,

algunos golpecitos y rayaduras tiene. Aunque yaes un auto un poco

viejo, el motor funciona muy bien. Como Carnilo es una persona

ordenada, todos los documentos del auto -que son muy importan-tes- estan como es debido. No siempre sucede as! y, a veces, los

autos se venden y pasan de duefio en duefio sin que nadie ponga

los pape1es al dia 0pague los impuestos que corresponden.

Como Carnilo quiere comprar un auto un poco mas grande,

decidio poner un aviso clasificado en eldiario para vender a Benito.

jClaro que la cosa no es tan facilt No se decidia a escribir el aviso

porque en realidad le daba pena veriderlo. [Pero habia que hacerlo!

De modo que pide , ruega, exige que 10 ayuden. c:C6mo?

Gar favor, escriban ustede s el aviso. Los avisos

clasificados son bastante caros y se cobran por linea -que

es 10 mismo que un reng16n-: cuantas mas lineas, mascaro es. As! que hay que tratar de dar la informacion

necesaria, y que pueda interesar a los posibles cornpra-

dores, sin escribir dernasiado.

·69-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 36/71

En cada linea pueden entrar treinta y cinco letras, y

ni una mas, incluyendo puntos, comas, guiones y espa-

cios entre paJabras.E1avisodebe tener un largo maximo decuatro 0cinco

lineas. Noolviden que hay que indicar alguna direcci6n 0

telefono para poder comunicarse.

Problemas can el aviso

Camilo creyo que los avisos eran mas baratos. [Uno de cuatro

lineas cuesta demasiado! Yquizas haya que publicarlo varios dias.

G Esnecesario escribir elaviso utilizandosolamente

dos lineas. c e DmO habra quedado?

i

I\

__J

Mensaje en una botella

Hay situaciones en Ia vida que nosexigen ser breves, medir

nuestras palabras. Por ejemplo, cuando redactamos un aviso clasi-

ficado, cuando hablamos por un telefono publico 0cuando man-

damos un telegrama.

Algo as! le sucedio a Robinson Crusoe, protagonista de la

conocidisima novela de Daniel Defoe (*), quien se hallaba solo enuna isla y... Pero mejor leelo vos mismo:

J I i u : i a d a U J : J Ii c in v a i a d t im rpo m:jo r 6 un . poco ! J ef cap i t d n . pwfn fiacer una pruaria

oD s aw d o n , s q p 1 t t fa c ua l n os e nc on tr dba m os 5 06 ft fa c o st a a e g ui ne a 0 6 i£ n . s ob r e wad nortet i l ! ' lJras if_ misaffd t ie I a s 6 o c os a d 5 lm a z o tU l S! J caxa ad Or inoco , fWmdo tatriiiin2(io gr a1 l&.a m s u (w c o n m ig o qu i c o r ni r w ae 6 e ri a m o s t a m a r , puesWqtJ i ! e f6 uquee s ta6 a a ve r i . a t f o !J1ttl 'VefJa6a

aijicifrrrnte, po r fo C l J . I I ( c r e i a c om e n i a u e ganar fo an t e s p o sW~ Ia co s t a ad'13rasif .

M e rugui a e p Wn o a esta s uge s t iOn . , !J m i r a n d a j u n tv s lo s m a p tz S a l! w co s t a am e r i c a n a

t f e s cu6 r in v s q U E no ajstia r eg iOn f ia6itaaa d o n de p u a ii r a1 T Vs h o .f W r s o co r ro fiasta e nira r e n e f

c i r cu lo ae Ia s i s i a s CI1.r iJ}es,!J po r fo t a n t o pusimas p r oa haaa I a s ' lJ a r f ia iW s p a r a a lcan za r la s

a es dt a ft a m a r! J e u i t a m o s asi & en t ra da al ! W 6 a Ii UJ 0 go lf o a l! %ixjcoj con fo iDa1TVS e n f fe g a r

a ea i l s m u no s qu in a d ia s, ! Ja q u e al ! n i nguTu l ma n e r a p o d i a n o s p r o s egu i r dvia]« a W co s t a

a f r i c a n a s in. la s r epa r a c ion . e s q u e d b a rc o n e c e si ta b a.' i Jec i f f i t f o es t o CfJ""Ul11VS dro w !I i a r m rm s da e o - 9 {o , t ra ta n do d e a lc a nz ar a fg un a

d e Ia s i s l a s i n gk sa s d o nd e n o s au ; d f i n ri a n ; pa o n u e s t r o v i a j e e s i a b a p r ed e s t i n ado a s er d i s t i n t o ,

PUes u n a s e gu r u fa t or tr e n ta c a g 6 s o6 r e n o s o t ro s a r r a s tr a n d o n o s hac ia doeste !J ta n k jJs d e

fda rota omercial q U E aun fograrufo s a fvamos de fa f o n a a d oceano estdbamos m as pr t» .j .r ros

a sa a~a t f o s po r s a[ va je s ~ va{ver afiJuna va a nues t r o p a i s.

'M im t ra s pat ! ec i a no s angu s t imfo s fa for in d e l os o ie u os , o is r os d e r ra i iana gri tar "; 'T lDTa! "

a u no ae Io s m a r i n a o s . w g ho .6 ia r r o s acdiatfo ae sa l i r a e {as cabi na s pa r a t ra ta r d e ais t inguir

a qu i r e g i o n e s ho .6 imws ar r ibado aumdo e l ba r c o e n c a il o en . (as a re n as !J a e mmd i n t o d oCe a j e

e m p a : / J a a z ot ar lo c o n ta f jur in q U E t u u i n o s fa i m p r e s iOn de ~ p e re c e ri a m ss a [ [imistro !I no s

r i f u g i amis at I a s c ama r o te s pa r a ! fU4 reumos ad a gu a ! J Ia s e . s pu Trw.

9 {p e s fJci! pa r a u n o que jam is se fia vista e n t ar s ii ua c io n c a n c e b ir W angus t ia q u e

s en t i amo s en. e s as c i rc u n st a nc i as . I gn o rd 6 a rr o s t i6 r uf e f ia 6 fo . rr vs e n c al la d o , si e r a e l c a n ti n en t e

o u na i s l a , s i h abira da a d es ia ta ; !J c om a duiauo s e g u w azotando, a un qu e c on tre no s fo =

q u e af c o m i e n z o , n o no s cabi a dud« ti e qu e d D ar co io a a d e s t r o z a t s c e n : am tad o s m in u io s a

m!1IOS q U I! u tt m i fo .g ro c a lm a ra W t empe s t a d . 9 { r ;s m i nWa 1TV s WOS a o tr os e sp e ra n do fa mu e r t e

(..) Robinson Crusoe, de Daniel Defoe,fue publicado por Editorial Bruguera,

en Espana, en 1981, traducido porJulio Cortazar,

-71-

 

, I' '/ Imldbamos d e p re pa ra nw s p ar a fa o t ra V i ia , !f IJ q u e comprau!Ul11VS q u e

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 37/71

- r , . :

1

a c ada - z : " )r!iacu e n i sl a. Ji l~ NO S amso laba q u e ef n a u i a f i u [; ie : r a r e s i s ti d o f i o . s t ajl/~~~~ ,-, • -~ •

p o c o TW. . , ( lI IJ iu in sostClU£1 qu e u oiauo e s ta b a a n a in a n d o un PoaJj pe ro ou1l lJ lU• 1/IJlIII' ~ I' r r.__

es e m .: jf (; bllllllf e llc af fa 6a p ro (~ ': aa nr nt e e n ias a rena s , s pa rec i a a~~ f i um f u ; ofu e r a a . , IOlf[Q a e su pos/am, a e ma n e r a q u e seguUlTWS e n tu riM e pdiffTo y so w

a pl':rt « ur r n ,It _ . t - " - " f"u '-6' C-,-p a r " IJ" it s a lv a r f a tnu a a e CU/ Jul ~I!!' m a n e r a . ~ ill ta UJI. vuu; en fa p op a a nte s a eTW 5 qW~-I(<I /1/ 11,1, 'f d i o c . a . { . • f"D~-"

. . I {~III a s a t, p e w SI! a es tr ozo a t mce s a n t e r r l a t t e con t ra e turon Y " "t Jo u emu: esllllltllli "I r .,«: r. _1_Cr- "b"IIufo por la s alas, a e n atu ra qu e n o c otu ao atr os a m i~;u t ;u<wa o t r o Me a

Part iT' i t /til 1111 ' { ,. r: t:_C' r f·. • "-

, , I IIU~L·!illrwa alIUai'Sm. (lTTrvargo,TICn am a na aa qu e a ISCUtiT, p u e s e s t a b a rm s[XJ '{ i . I'I'/III'I~ 1> / . r

r. 0, i ' -l b,ul'O i l ia a p a r t ir s e ell pda zo s de un m nren to a o t r o , ! I y a a f g u TWS a s e g u ra 6a n

seg uflJS ll' lli lt I _

f I"."'" , 1 1 1 0 .qu e eslll j, , I/ u

I-;)" efp i foIO,-;e i e c i J {wa a s e qu r a r d b ot e ycon fa a u u d a de fa t r i p u l a c i a n .

'lJI (.1/," ." ' , _ - • _.1

" .I 1',ISdT s a br e f a 6 o ft la ; mTTICUUltamenteemiarcanos, once en total, !/ TWS1",1/11,) / J I I " I , {.£ ... .r r t:_L"

CUl. v ' . '/1 ••l,{e 'J)il.l .~eft o,/"e m ar asoraoeaao, q u e , a u n qu e r u un a a m a in a do d tnento,CUl (jall*',' ,11.111• , -

'J J IJ.~,ehJJrTorosallcllle.ia (II(lf"r' r ,I ,"~gu . ' Illam:m{imos au« e s ta 6 a lt ru p e r rf U fo s ; do f ea J e e r a tan alio nue d bo te n o}ll flllllhl ,1 T J • • l-

. 'I If 1pIl.saria mucflO anus a e afwgamos. Oira va: conjUlTTVSnuesiras a[/114SaoJf,.llntdf ,I II • . b 1 ':_ • r. .

p . ', ,wl1l dvimlo TWSarrastta a naaa til. c a s t a a p r e s u r a fl v s! / .lU S t ra de s t r uc c ion .fa TnrtJII ktll hi, II . Ii . '

j I !IU'/-:; ;1 p o s il i/ e w e t a t ia r a .1 " , , ' 1 1 1<\' f·

re ftW Ii '. .; ud<l" ; 1 i! , x: o s a 0 arawSiJ, a 6 r o p t a 0 a e s u a ve p e m f te n te i ' 9{p W sabiatros:l( ~l):U"( \.-I ~" " . I

'.' '~"'IIJ J( t..<pt:fl11l:'11 er a f a d e IT' a parar a un.gofjo 0 ba l ii o , q u i z d Ia s bocas a el1U(dlll 1111~,' ,. {-" r . : •

. . __".. ,(", {",U, a cu[iiailJ pore sotaoenta ae til. tiara, encantrara aguas tranqailas.un 11,· d,l l i ,f. . .' 'r' '6_'_

._..,,,' :'JJ("W prvb.dm:!J miatiras nos acerca a tr os a ill costa ill e n c a n t r d b a r r a s1!::jlI (I,J.I.I .1." ..,, . ' .tu r c l mL"/llJ nur.

O n r ta i .\ (.~~L,~.!•,""''' I .. if -.__

a u .: , __ ,,'''O J r ,< ' lfk'fo,'r,If~l<Jan ro s ueuar, aproxpraaamrue u n a ! ef ll la ! J m e d ia , u n a

.)\ 'i ", .,.,'t' 1 l J , / I ; " ; ' " f ll Jr ll ll li a l iquida, se p r e ci p iW s '/ ib it a m e nt e S< J 6r e n o so i ro s ,

g ( 'I . I( l i; '. " " . ,. f ",'a , j; ' fur < ' 1 ' < 1 " ! 'hmp dt:g ri ia '~ 9 {p s c og O c on taru io l e nc ia qu e db ot e s e

tfJn,/'"'''' . . " "{ .r • f> . , ' > . " , , - . ; .,tt, 'I "["IIJw onasa( e cotta at:nosottos fl11.SUVS, sin aamos tumpo a

tfJi,:~;,d'" '}.' ,'~ . , . ?~ '~ ::r~~1Jf~i.' t l . . . .dos.

tf('cil' ~\,'

. " I:n cst' momcnto, Robinson decide rnandar una

'.l:,~ ,,·t "[1;1bold\;} informand? de su situacion, pem ~o.lo

,\\,",'.,:,'l'" rl n-verso de su t a r l J c t a personal para eSCf1

l

tJlf.

" ,;.•..-,,IiiKrru t z vuv r

, " ." .. :uf 'dh /00(1

,,,,,,,;"'.i( lor];

i :_ ; . • .t e rn . t

,\':t~,)h.1br<1l lcnado 1a tarjcta?

-72-

Lahistoria cont.inuara

Las historias por entregas son bastante frecuentes. Muchas

veces nos entusiasmamos leyendo una historieta y de repente '" [a

esperar hasta el numero siguiente! En algunos casosfigura, al

principia de cada eritrega, un resumen del episodic anterior para

refrescarle la memoria ala gente y al final se anuncia el titulo de la

siguiente entrega.A continuacion, te presentamos dos entregas deuna historieta:

El Principe Valiente ( , o j . Antes de la primera entrega hay un

resumen para que pueda entenderse la historia.

G 1. Escribi en el ultimo cuadrito de la prirnera

entrega, donde dice "Proxima sernana", el titulo (inven-

tado) de la segunda.2. Escribi en elprimer cuadrito de1asegunda entrega,

donde dice "Nuestra historia", el resumen de la primera.

[Haata la proxima!

~mm d e 1 a l t is to ria ;

La re in a 0 I 1 1 c 1 i l g o b i e n u J en la s J S 1 a s T,nm wsa s ju n to co n su maru lo , e 1

Princ ipe 7l i l i an t , lJ co n fa a y u d a d e s u a m ig o S ir £ Ja wa in , ~twS n o b l e s d e l

re in o p repa ran u n a c o ns p ir a cl on pa ra to tnar d p a la cio a y u Ja J o s po r un j~

t x tr a n je r o . 'D io n i sc u s . v=0 I t 1 e t a l J Wiant s e e n t er o n d e l romp lo t lJ p repa ran

la d e J e n s a .

(O J Harold R Foster, '£1Principe Valiente", est.a sacada de Hisioria de los

comics, Nro 26, Barcelona, Toutain Edit ores.

-73-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 38/71

8..M~ i 'e 0\< '5 . 1Q,Q06 oe- l " i : ) ) ,O \A~ Sl!:*~YAo..E<:!DO·CG'r O 1 JN.41CX.A~ O e: HLI·

MQ. 'E N ~ L J JG -. : :! I * . UC i A ' . .. : 1 ~ " fC l ' ~ ;e t !o l : , ' l A S -

. , " " ! O . E L l , A < r " " " ! '< ;X :> ~ "O S A . . ~ U C " ' .J>f. ,1f'~,P$l'

' :N U~ ! : O . . A -:.::.sA e5P~; " ~ .1C ,, :E .RVc : .cs= - < ' : - 0 : " ':-s' t - : 5 l,~~ Jo::f. ~ J3 ! ~ . .. ... 3Ai\CD rA:_: : J , ; ! ~E OJ; QI.;SD-":~~ r ::LIIA" ::;EJ,~·5"~ ' ; :S ' . .~ . ; ; W ~ R , - :: A S O~ ALE~ .

s , . . . . J"E~~ " I ~S>~";~..~:.;tSo t : . (~R "~~-::.:;;:,\.-

. .. .: ~S A :x :' S S JS S :; ~/ =: :: ·~ S , ~ . ~, .1 E. :, o. -: :: .E -.. .- i .

F tOS ~ :NN: -. ( 5u : } . . : l i i ' .. . . . . ; : -.' .A ~i~:.> 3A

t~l-! ; :1I ~1 w .

 

-. , ... ~

Un pro b lem a es que, cuando m as se co nsum e, m as b asura

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 39/71

Los reduoidores de textos

GLee atentamen te eltexto que sigue y despues volve

a escribirlo en veinte renglones hni uno masl].

Todo s, chico s y grandes, y rnuy especia lm ente lo s que

habitarrios en las ciudades, estamos acosturnbrados a V1Ylr

r o deado s de objetos, objetos inventa do s po r no so tro s m ism os,

c l a ro . Muchos d e e st o s objetos no s so n m uy utiles, n o s a yu da n y

Ia ci li tan nuestro s t r a b ajo s. Pero o tro s, en cam bio , no s610 no

sirven pa ra na da sino que, m as b ien, resul ta n un esto rbo . [Y ha sta

ha y a lg un os objetos qu e pu ed en llegar a co nver t i rno s en sus

esclavo s! C om o po r ejem plo , la gente que se pasa to do el t iernpo

pendiente del a uto 0 lo s que so n esclavos de la rnoda, 0 de la s

z ap at ill as r na rc a t al 0de la ul t im a ga seo sa que no s m uestra 1 a tele,

Vivim o s en una so ciedad de co nsum o . Una so ciedad de

co nsum o es la qu e inventa necesidades a 1a ge nt e. P or qu e na di e

necesita de vercla d una rapipeladora d e b a na na s. N i tam po co lau l t ima gaseosa qu e muestra la t ele . U na so ci ed ad de consumo le

hace creer a la gente que 5610 va a sent i rse b ien si com pra , s i

gasta, si derrocha.

Po r supuesto que en una sociedad de consume, l o s q ue t ie ne n

dinero p ue de n c or np ra r y consurn ir 1 0 qu e l e s r nue s tr a n en la te le ,

en l as r ev is ta s , en lo s car te les de la c al le , P er o hay p er so na s q ue

no esta n en co ndicio nes de ha cer eso s ga sto s y, a un qu e p ar ez ca

qu e torlos podernos consurnir 10 que se ofrece, no es c ie r t o .

H ay necesida des de las perso na s que so n verda dera s y so n

la s que t ienen que ver co n lo s derecho s de to do s, E n ca mb ia , o tr a s

necesida des so n inventa da s po rque t ienen que ver co n la so cieda d

de consume, es decir con la s COS ( 1S inut i les .

El texto esta tornado "y adaptado- de Cuidernos la Tierra. Elhombre a

favor de la Naturaleza. de Graciela Cabal. El libra fue hecho en 1990 en

Buenos Aires por Libros del Quirquincho.

-76-

se hace. A ntes se hacfa meno s basura po rque todo servia, to do se

ar reglab a y se vo lvia a usa f. A ha ra , en cam bio , la m ayo r fa de lo s

en va se s s on descartables . Y no s61 0 lo s envases; m uch os o b je to s

co mo pla tes, va so s, pafia les, m anteles, servi l letas , pa fiuelo s,r e lo j es . ._

L a b a su ra es un p rob lema cuando no h ay m o do d e de sh ae er se

de el la . S ob re to do cuando es b a sura co ntam inante y pel igro sa

com o la ba sura radio aet iva . Y no siernpre hay leyes que estenpreparadas pa ra defenderno s de esas eosas 0, m u cha s veces, no

s e cu rnp len , H ab rfa que espera r que lo s ho mb res se de n cuenta

de que 1 3 T ier ra es la ea sa de to do s y que entre to do s l a t ie ne n

qu e d e fende r p or qu e, s i segu imos a s f, i no ha y T ierr a que aguante l .

Los reducidores atacan otra vez

G Delaactividad anterior tehabra quedado un texto

resumido en veinte renglones. Ahora tu trabajo consiste

en volver a escribirlo [en diez renglonesl

Cuando tennines, lee al final de la pagina,

GOU~nb v? jSdUO(3U:)j sop U:) "(!J0llV! jU;)pu;..I as OU S:)JOP!::mP:)j SCY!

jS~)Uo(Ju;)J

O:)U!3U;) 0P!q!J:)S;) onb ' -cEq RlOqV m:H}j UB) U?-IeJq~1os ON!

-77-

 

El machetedlsta- y cntcndidos en SCIV1C10S varies, como cnscn ar rnusica y

frances a las sen oritas de Ia socicdad portcn a.

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 40/71

Como ya dijimos alguna vez, existen situaciones en las que es

necesario medir las palabras. Una que seguramente vos conoces

muy bien es la de hacer un machete: mucha informacion en poco

espacio. En el dobladillo del guardapolvo, en la parte de atras de la

regia, adentro de la cartuchera 0en lamanga del saco, elmachete,

ese texto secreto y comprometedor, puede Uegara salvarnos de 10

peor.Sin duda, el machete requiere un gran entrenamiento en la

tecnica deachicar textos; sin irmas lejos, algoparccido alresumen.

G Te proponemos que, en base a1 texto que sigue,

prepares un practice machete para la prueba de mafrana.

Tiene que ser breve, comprensible y contener la informa-

cion mas importante.

Dcsdc antes de 1810 csta orilla del Ri 0de la Plata fue una region

atructivu para los curopcos, Descontando la amcnaza de los piratas,

que mcjor lugar para vivir que csra costa chara y barrosa, dondc una

vcz superado cl peligro de l as jaur i as de perms cimarrones no habiamas que indios qucrandi cs boleando avcstruccs y crisrianos. Una

colonia, en fin, donde los cspun olcs se senti an en tierra propia,

aunque basnmtc amenazados ya por las ideas indcpcndcndisras, la

dcbilidud de la propia corona y la codicia de otras potencies del Viejo

Mundo.

Dc un rcn so de 1805 resulta que en Buenos Ai res vivian 469

cxrrunjcrox; los mas eran portugucses (265), italiunos (92), franccscs

(54), no rtcumcricanos (26) e ingicses. Entre los iralianos habi a un

corncrciuntc ligur, Domenico Belgrano, que llcgo a SCI" rcgidor dd

Cabildo y alfcrcz de la ciudad, rango que Ie permiti() cicrta holi-,ftlfa

econ(\miea como para cnvia r a su hijo Manuel a csrudiur lcycs a

Espunu.De a poco sc fueron insrulundo en la u l c l ca y c] campo de los

alrcdcclorcs. sin internarsc pais adcnrro porquc las disrancias, la

soledad y c I indio achiclhan cl corazon de los ma s corajuclox. Eran

por 1 0 gcneral comcrciantcs, artcsanos ~,df,rUnespia, otro contrahan-

-78-

Por cl momcnto sc los conoce como "cxtranjcros", no "inrni-

grantes"; vienen solos 0con sus familias, pero no es cl hambre 1 0

que los COITede su patria sino la aventura 0 Ia busqucda de una

posicion mejor dentro de la scncillcz que ofrcce cstc suclo,

A partir de 1830 ya cmpieza a Hegar una pcqucn a inrnigracion

de estatus modesto, compuesta de gallegos y vascos que cscapan a

los malos ticmpos de Espana y alas gucrras carlistas; tarnbicn llegan

del sur de Francia, c I Piamonte y las islas Canarias. Algunos eran

emigrados poli ricos, como los italianos garibaldinos que vcni an depclcar poi la republica y escapaban a los gobiemos absolutistas.

Todavia ambulaban por Buenos Aires rczagos de soldados ale-

manes enganchados por uno y orro bando para pclcar en Iruzaingo.

Uno de cllos, Adolfo Bullrich, seri a c I patriarca de una de las

conocidas familias argentinas.

Casi en su totalidad rccalabun en la aIdea, que los rccibi a con

los brazos abicrros, sin ningun tipo de discriminaci6n. Todavia cran

pocos. Las fricciones llcgarl an dcspues, cuando cl extranjcro duplico

al native y Buenos Aires sc convirtio en un rornpccabczas de razas.

Pcro durante las cuatro primcras dccadas del sig!o pasado, c I

problema no cran cua nros venian de afucra sino cua ntos faltaban

adcnrro, scgun razonab an los hombres politicos.Porque a los inmigrantcs los lIamaron.

Debe cnrcndcrsc como un fcnomcno a dos puntas. Si su tierra

los cxpulso, cl Nuevo Mundo los convoco rnasivam cntc con prornc-

sas de bicncsrar, sen uclos de fortuna. Como quicn dice, sc mataron

dos pajaros de un tiro. 5i por un lado su vcnida soluciorio parte cl

drama de una Europa supcrpobladu y pobrc, por otro -sc pcnxaba-

cllos ucaburi an con cl problema de un continente inrn cns o y

desierto.

EI Hamado definitivo de la gran inmigracion 10 haria la

Coristitucion de 1851 convocando "atodos los hombres del mundo

que quicran habitat dsuclo argentino". Los prineipios libcralcs que

Ie dieHm origcn fucron los mis mos que acurr aron la idea del granrnovim icnro iu rnigruro rio.]"]

(.) Emma Wolfy Cristina Patriarca, La gran. inmiqracion; Sudamericana,

Buenos Aires, 1991.

-79-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 41/71

· .

Elcapitulo

delalambique

En el alarnbique se

procesan sustancias:

entra cinabrio y salemercurio, entra un

texto en un idiorna y

sale en otro, entra una

carta formal y sale

arnistosa, entra un re-

lato fantastico y sale

de ciericia-ficcion ...

 

Las traducciones de Nelly Vega Nelly, la infatigable

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 42/71

ANellyVega legustan mucho los idiomas. Suele usar la mayor

parte de su tiempo libre en estudiarIos: se procura gramaticas y

diecionarios y se pasa horas traduciendo poesias, cuentos, textos

periodistieos, recetas de cocina, horoscopes. publicidades y

eualquier otra cosa que se Ie cruee eserita en ingles, frances,

italiano, aleman, griego, latin, guarani, sanscrito, rumano, polaco,

chiehewa, fijano, maltes, tongano, aimara, araucano 0mataco, En

cuanto a lenguas -vivas omuertas-, nada Ie es ajeno.

Sin embargo, y comoa cualquiera podria pasarle, a veees Nelly

no encuentra las gramaticas ni los dieeionarios necesarios para

traducir algunas lenguas, sobre todo las mas extrafias.

En esos cases, Nellyno desespera; agudiza su ingenio y escribe

traducciones imaginarias. Las palabras por si mismas le sugieren

muchos significados; por sus sonidos, algunas le parecen sustan-

tivos, adjetivos 0 adverbios; otras se parecen a palabras de otros

idiomas que ella ya conoce, y entonces Ia traduccion Ie resulta de

10 mas seneilla; otras veces, el texto que esta traduciendo viene

acompafiado de ilustraciones y, a partir de ellas, Nelly inventa

fabulosas historias.Tedesafiamos a que teconviertas en un buen discipulo deNelly

Vega y hagas tus propias traducciones imaginarias.

G Para ernpezar, te proponemos que hagas el

analisis sintactico y la traduccion de las siguientes ora-

ciones, que, como te daras cuenta, estan en griego.

~l £u £ A£La nf.uvn v , KECpa/.11o a f.HaV1:0v.

An cxpno (UfL A£UKOV uown Jt£uanat YJ~ lE1 : £p£O .

-82-

Nelly Vega es infatigable. Ahora ha aprendido coreano y es

capaz de reproducir -con muchisima rapidez- cada uno de los

complicadisimos signos del ·alfabeto de este idiorna.

G Lo que sigue es una pagina de un periodicoc.oreano. Pr:sta atenci6n a los diferentes textos que con-

tiene, pe~sa de que tema tratara cada uno de ellos, elegi

el que mas te guste y traducilo imaginariamente.

1991l 'd 3 '.l 311l

r-V-Ull t t J

O}¥el - i z t . . .!i. 71 " I ! f t i , *_ o~ ~. ' - l :t':ll}"~ C)~ A)

U I1 ~ T iS :lo -! 'U """l tl " "'H I'tl ~ 1 11 !-c:L "1 'd9~

·1~" ~'Nj! >I'!~ 11it'l ~I! f'll'l~<). >.}<>

, ,'" ' 1'1 !l l< l.

, ,~ ' lIN! ' 1' 1' 01 :0 ~:lI<j. "' ' 0;;,'1 In"1 ~ I

" ~:lI<!. >.}1:; 'I~ ' 111·1 2~.", '1~"<j WI 1 ''If

!';,tltl~ ' : I " ~}Ikl 1ltl:ct, .;p.~~ x~~. 9 -& - t} . ". 1 ~

~<)" ~~, 'H!~ 'HI"~"tI"~"<l ~ ~ <I j1

" !. ;~ It ~ -r ,o lt lt :: l. 4 ~ "Flt-If Ht~.,~ 'II1'!t_± ~et !*

""'k1 1 - < 1 &Q~~y : t :' ~' 1 ~ \ l ' 1> ! 'a' 'Q!t.~t. 4 ~ Q l ~ .w J

.. "'lt~~ : ; tH ! " '1 i l Vt : !. . .l e ~ l~~q,-~ ~e :I.ft.:1~

" " . . ~ .a . lif1r:>.IJ.!.~~!I ~ 1= jL~1 * . . J jUI "~ ~1 . . .. ~~

c :~ . 0 F" lq ~ * " 1 I!f;1:t! ~~ ' j ::1tl ~~Q.§ . $- ~ l ; ; . ~I

tt~~.l! iPH J 1H ! qe 'Ji'~1 t lL~"-& I;tt; 'l1tlt~ ' : ' > !

=l c]

L H; - : ~ ' Ii'~ 1i-it ,1:l~~ . ~ ~ " _ ! AfI4~I-? ~ - a - :rolt:l.tl

?t l ~J ~H!~· . ~ :~~ ~7~_7111 VI . .. . !l.r:}

'_~e "&~f4~~! t . >l ,~ ~ i tt l: : i . , - I I ' i 1 '< ' !1 : : : -~~Ql 1

1~ ~ r . - ~ ,±';:! 1J - 1"~;.! ' t : :t . .:t~ uJl. !l rt 1-

.~\:!~ o r J t ! ' " . ~. : ?M " "I I~ ~,~~!:~

r ~}" l - 4 . .~ : :L_" ~~ .J l? J

rq,~ ~~:~'J

" - H e ~ " ' + :II- ' J ,} ~ T.!tlq,

r 1 ; l 'W~I . l : ~.?,)

I ~~ _l~~1 till!. ..!: :J.t ~ . : I ~ " t"3:q aPl'f~

e ' 1 ;1 ' 1 0 1 1 1 1 1 1 1 '1 " o l " i ~ " 'II~I'II1'! *> 1tl,q, '-~~ ~,. 't.!-"~1I:t~

' P t- i4;ij.l( y9lJ

~",' 'H .~4.

~~7j14) 2t : r e : t 7 l ? l 1 : & t l l !(~tJ% 1: '1}t:~)

-83-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 43/71

Caperucita roja

G < . , A que no te imaginas? EI texto que sigue es una

version en guarani de "Caperucita roja". lTe animas a

traducirlo? Para darte una ayuda, Nelly, que es muy

minuciosa, dice que si traducis parrafo por parrafo, re-spetando los guiones de dialogo y los signos de exclama-

cion, tu trabajo va a salir mejor ...

Capcrucita Roja

o ik6 backuc petei yel inia kuerandic, pc okara hobi pora me penmitakufia mi poriiitC 0fichc(J{)iha Capcrucita Roja.

Upccha 0yccoa ichpc 0gucrcko gui tapiaitci iialdirc pctci bosa j pita

mf S t rcrnbiapo kue,

Pctci ara pc.Lsi, 0moi ayaka f pc, karnbl, kcsii ha chipa ha he ichupc:

-Ndc yarfi oi me hasl, ode ru oi me0mbaapo hinahache amboyi bacra

n a n c rcmbi'u. Ndc rc ho bacra hcchabo.

-A biai tc chc sL A hasc VOl afna chc yari i roga pc -hc iCapcrucita,

-Rc hone agaitC. Rc rahanc ichupc a mba 'c mbobiml ha c hcchakc

mbacpa oi kotcbcbc.

-U pcicha a yapo nc chc SI -hc imitakuoa.- Hay{)r < i Y u ycinc.

Capcrucita 01 pihl iyayaka, oyuruya isf pc h a o i p f u r . w . p e i ()gucrahaba

kaagui pc, rnarno 0 ilia iyarii roga.

o hobo imandu'ji pc rnitakufia ku guilimimi hasiba rc, ha sapiantc 0

nouguaiti ha ()PIta 0 yohai pctci yaguarctc ndibc o momaitciha ichupc,

Mitakufia mf rnarangatuctc, ndoi kuaabai ha mararno ndo hcchabai

yaguarctc pc, 110 ficmondlri ha ndo kmiyei chuguf. 0 momaitcf abcf ha o

mornbcu rnamopa 0ho ha mbacpa 0gucraba,

Upcrnararno yaguarctc oi pmi' pctci tape rnbikibcba, ha fianihamc,

Capcrucita 0 monoo aya ' lbo tT fiurc, 0 guahcma katu guilil111TOga pc.

-jTakal, jtaka! -o mbota,

-Abapa 0 iko,

-Chc Capcrucita-hc i.ha o ha'a upCrnita fie'c.- A rundcbe chipa, kcsu

ha kambi,

-Ei kcnte chc rcmiariro -hc si guaimi 0 iicnoha guib6 hcnimhc pc.

-84-

H~.yaguarete oi peakuebo oke 0p6ma bO I tupa an ha ho upai te gu~' ,me. Upei, tage me 0nen6 ha'e tupa _ , auntupe guaimi 0ihagueicha ha h ~ pe6,0nemama pete) ahoya pe, 0iieaklipili

o aar ,

Caperucita Roja 0 gui ihe abel iyarfi roga pe ha ikua me 0mbota oks-jTaca! [taca! . e.

-Mabapa nde -0poranda yaguarete- ha aga 0haarna ku ' .. ,Ch6 '. h he i . Iyam ne e.-E' k nkere,rruan.ro- e 1 r r n taku f ia - , a ru ndebe chipa, kambr ha kesu• 1 e am -he 1 yaguarete. .

Caperucita oi ke, 0moi iyibotl ha i ayaka ari ha 0guiihe i yan ' " "k'o yurura hagua chupe, ~ I I ere

Upebo 0hecha ko iyar i i hoba ambuete ha he i :

- jEa, che yarii , tuichaitepa pe ne nambf!

-Ro hecha porabe hagua che rnembr -he ipe ambue.

Ha 0hechabo yaguaretC retlma pukU puku he i v.'E- h .. . , yeI.- a, c e yan, Ipukuetepa nde yiba kuera!

-R o a~~a ~ r abe hagua che memb]' -he iyei pe arnbue,

, , Ha U~l ,0nemomdilma mitakuna 0 hechabo ku j yun1kue ruya ha heiseime 0se rei chugui: ' e

-jEa, che yarii , tuichaitepa pe nde yuru!

-Ro u po r abe hagua·o kororo yaguarete ndai katub ,. .H - .... ' Clgulma 0yeyok6a 0yepot Caperucita a n angai a ho upaite chupe. .

Opa

 

Desventajas y ventajas.

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 44/71

Traduccion cientifica

Gara traducir este texto, tene en cuenta titu~os,

subtitulos, parentesis, epigrafes (que son esas frasecitas

t' debaio de los dibuios) ... Un buen traductor esque es an:J. .d .b .muy riguroso en estos detalles. [Ahl, nos OIVl a amos.

segun nos precisa Nelly -que par~ cl~sificar textos es muyrigurosa-, se trata de un texto clentlfico. . . .

Kanlnch . .nhaar. feinsohupP'ge Oberl lache. Innen. a~m re-

gelmaeig gel<ammer1.

VeIWendung: Pelze, Pe~imrta! iOnen '.

lur Vol is ti inaigkei t s ind noch abgeblldet Katzen- und Hun-

dehaar. H ier noch eln lga T ips fur loMende UnlelSuchung$Ob-

jel<1e. .• Worau. best.ht ein Fi lzh.l !? Eln Lodenmantei?

oem samme l. if er , ', nd k oi na Gr. n, en geset zt . Sel bs l c as

Haa r v on rec ht e .a li son, ," T ie r" n lallt s lc h manchma l oMe

Zoobesuch au" re iben: Kamelhaar au s Mantelnu~d De·eken.

t.arnahaar aus sOdamerikanischen Ponchos, aSlatl$Cl1es Zie-

genhaa, au' Afghan. Tepplchen J••

a

=4. Pol len hapen scb 'am Bod~n des Reagenzglases at>gesetzt

(aJ Obers leher>de F ll lssigkei t vorsichtig abgie6en (b) . ohn.

de~ Bodensatz aulzuwirc .ln. Bodensatz mil ger inger Menge

verbl ei bende( AUs si gk ei t i n dasUn rg las g ie ll en ( e) uoo v on

dart Probe mit der Pipette entnehmen. .

3.3 Chemlefasern (Kunstfasern)

t eigen unter dam Mik roskop rners t e ina 9~atta Obert lache

wie d ie Sei denf as er . So k ar in man s le v on den Nat ur fas. er n

gut un~ereinander scnlec~t unterscheide~. E~na Ausnahrr:_e

. . I d ie Zel rwol lfaser . d i< !U ingsr il len aufw&ls t [ im Querschnm

wie " in unragelmaCig gef om la r S lam) . S iB w ir d a u c n a ls . V , S -

kose oder Rayon bezeichnet. Vel \" r'sndung hndet sie ~nMlsch~

gewebe~, z ,B, z :usamme-n mit BaumwoH~, haufig be,steMen

oie mnentut ter von Jacketts. Hosen und Rb-cio:enaus v iskcse-

geweoo

3.4 Verraterlscher Bltitenstaub

Und in den Aufsch~agen der Hose- tanden s ich Bl0!en~

po'tsn von P i nuS sHves tr i. ! ) in gro l1er =nzs.hl . .. " So ahl1~ich

KOnn.te ein Satl: lav1en, der die Betel.1-erUf'lgd~S ~ngek~a.;ten.

n i e 1m b e t re H e n ce n W a ~ ds t u c: < _e w e se n z u s e m . a u r1 e r s t , r a g·

wurdig macht.Jede f>f lanze bildelln dec Slutezeil fur i~e A rt t yp ls cne Po! -

lenk6mer aus , d ie entweder \10mWind coer yon ln~kten ~',~r~

breitet werden. Man braucht nur die Slaubbeu-~e[ emer 8~!Jte

aut einen Objek tt rager zu drucxen. eloen Tropfen Wass~~~lu-

zugeoon . .Deckgl .s autzulegen uno hal Hunderte von Blu,en-oouen unt er dem M ik rosk op . Wer }mW int er dam l! begHl f' l. e- n

mocnte, siGh eine po~J.eflsa:mmlung :l-uzule~en: der ka,nn dies

auc h ohne b lUhenoe PHanzen t .un: lm Hon ig hndan s ,c h Pol --

len vleler verschiedener Pfl~r.len!

AHe-rd1ngss)eht man in ejnem Trop1en H')nfg re_laflv wenig,

d i~ 8!utenpot !e:o rnusssn angen..1lcher t werden. . H ler das Re-

,.pt dazu;

-86-

Ignacius trabaja en una agencia inmobiliaria. A veces Ie toea

vender 0 alquilar casas que no son muy buenas 0 estan en mal

estado. Es un problema, porque Ignacius odia mentir.

En este momento tiene que vender una casa en un balneario.

Esta es la descripcion:

"Es una casa muy chiquita, Esta aquince cuadras de 1a playa. No tiene luzelectrica ni agua corriente, aunque se

puede sacar agua depozocon una bomba

manual. Las persianas no funcionan muy

bien, de modo que, 0no se pueden abrir,

0, si se abren, no se pueden cerrar des-pues, Por otra parte, en la casa hay un

perro bastante viejoy malhumorado que,

a veces, no deja entrar a nadie, seanconocidos 0no."

JComo venin, el trabajo de Ignacius es muy complicado: tiene

que convencer a 1a gente de que compre 1a casa; no quiere decir

mentiras, como que 1a casa esta a la orilla del mar 0 tiene luz

electrica; pero, como tiene que vender, puede tratar de convertir

todos los problemas en supuestas ventajas. Par ejemplo, que, como

es una casa chiquita, es facilisima de limpiar.

Gscribi un infonne para los clientes, tratando de

convertir las desventajas en ventajas.

-87-

 

Los entredichos de Ana Tula

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 45/71

Ventajas Ydesventajas

. - un Uluchacho Yli. Patefua conOClOa. t . alto,

Dururite cl veraneo, 0 Vl h eahnente mteresan e.. -1 E n muchac 0r bl con todos.

empezo a sabr con c. ra u h or y ama e .. on buen urn . d studiar. Le

buen nlOZO, dcportista, c tructora ademas e e 1 t y. sa cons '~_~ ti ble ec orTrabap.ba en una empre ai1arin un mta ga .

gustaba In musica y era buen b d' en 1enguas extranJe~.a1 Muy versa 0 sanscnto.

runantc de In natur eza. ,_ ingles rurnano Y.. 1 rfecclOn en , b1aba COUlO

hablaba v ~~S(:nbla a pe "undo cuando tra aJ lad. .. . b arteaCm IT 0conge 0

Habia rccorrido uena P orte de pan eSC 1' de tranSP 'unto a as

b~cnico de vuclo en aVlones. ' de sus aventuras J"' as histonaS

y coritabn intcresantism: s milonguitas. .' estabacroca.ntes 11<11.1taslas tierna una maravilla, y Olivtadr

1 hacho era f - u IDa e, noEn rcsa.rrncrr, e muc _ t de Pate ua, S- 1 senora)\Sun a , iral fior Verlano

encantada con cLPero a ," decidio escnbrr se - Ia" . sa relaclOn Y traba aun en

vela con buenos O]OS C de Olivia,que se eoconPatcfuu su csposo y padre ..' d trabatO• d p t fua era hon-cludad PI), ",zones e :J _ ra Asunta e a e tr t"

ala la scno ,. 1 tanto a0

Aunquc bastante maia. , de su biJa; por 0 •

.. .; bre el noVlO _ ' virtudes, paracsta v no qucrva rnentir so ara OliVlaeran

- . - d de 10 que P -"de cscnln. una carta on P tono Ie salio.

bleroas. eella fuc r.ui dl'fedos y pro

1 alguna vez,s un poco rnao~ t.,

~~ Como todos sorno f "1 -como?., Escn-, ta de Pate uai (." d la

Flyud:.l a la senora Asundon Verlano. Pensa, C O ? to aea

b\cnd~) vas la carta para bl mas podrian ocaslOnarl

n1.l1.bd del_ffiundo. que pr~vi~(por ejemplo: si es alto, no

l.lliyla b.s vlrtudes de s~;'ar par delante).1, 1 Y~l ~l vcr y se la va a . .

podemos nombrar pTITI1o.\~l)ta: si 10 preferis, te

L~_1.chiloPatcfua.)

-88-

y su tia Anita

Ana Tula vive en Lomas de Zamora. Es experta daeti16grafa y

amante de las pelieulas de Spielberg. Esta cansada de complaeer a

su inoportuna tia Anita, la solterona que vive en el barrio de

Belgrano. Los caprichos de la tia lograron que mas de una vez AnaTwa deje plantado a su novio Emiliano en la puerta del cine

Espafiol, el unico de Lomas de Zamora que pasa las peliculas de

Spielberg,

La Ultima vez que Ana y Anita hablaron por telefono, esta

pretendia que su sobrina le alcanzara esa misma tarde el "Nuevo

recetario de comidas dieteticas" que hacia poco habra comprado

Clotilde de Tula, 1a madre de Ana. Anita tenia que agasajar a sus

amigas Alma Engafiaraz, Pura Esquivada y Nunda Pascual, que

irian a comer a su departamento esa noche. Dos colectivos y un

tren -de ida y devuelta- paraviaj ar deLomas deZamora a Belgrano,

obligarian a Ana a suspender la cita que ya habia arregIado con

Emiliano en la puerta del cine Espafiol.

GTe encargamos que imagines y escribas el dialogo

te1cf6nico entre Ana Tula y su tia Anita, le6mo habra

terrninado la discusi6n? lQuien habra convencido a

quien?

Tene en cuenta, al escribir, cual sera el modo .de

hablar de cada una segun la edad, el lugar donde viven,

etc.

-89-

 

Las cartas del senor EliseoDespues de escribir esta v . . .

acordaba de los mome t ersion, Ehseo seguia dUdando S

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 46/71

La suerte no parecia acompafiar a1 senor Eliseo. Despues de

treinta aiios de trabajar en Ia oficina de Correos de su barrio habia

recibido sujubilacion: una escasa suma mensual que no Iepermitia

ni siquiera ira tomar tres veces por semana su copita de jerez al

bar de 1a esquina. Penso: "Es injusto, perovoy a tener que trabajar."

Eliseo recorda a un antiguo amigo del barrio, el Ingles LucasClark, que habia prosperado con su fabrica de cortaplumas. Eliseo

penso que escribiendole a elpodria quizas conseguir algun puestito

como sereno 0alga asL

Hacia mucho que Eliseo no escribia ymenos aun una carta. Eldesafio era dificil. Eliseo noveia a Clark desde hacia tres anos ypor

eso dudaba: lC6ma tendria que empezar la carta? lQuerido Clark,

Estimado amigo, Estimado Lucas, iComo andas, Lucas!...? Probe y

probe, hasta que al fin, ayudado par Lucrecia, su esposa, que era

maestra, termino can una version que 10 conformaba:

San Miguel, 21 de junio de 1993

Estimado Senor Clark:

Me es grato dirigirme a usted a

fin de hacerle conocer mi inter's par integrarme a su

prestigiosa empresa de cortaplumas.

Como usted sabe I la producci6n

de cortaplumas ha sido siempre un asunto de mi inter§s

y creo que esto podria ser de utilidadensu empresa

(adjunto mi curriculum vitae).

58 que son momentos dificiles

para la ecanomia del pais, 10 que afectara de alguna

manera a su emp resa, pera espero que mi pedido sea

motivo para un pr6xima reencuentro.

Sin otro particular I 10 saludamuy atentamente

Eliseo Fernandez

-90- I

. n as compartid . . eeste se fuera del barrio cuand os can Lucas antes de que

~as, de las apasionad~s char~ pro_yectabanla fabrica de cortapj-j ,

mcrementar las fUnciones del as -Jerezde por medio- sobre Comot - cortapluma b .amana, y las largas discusiones sob .s, so .re como reducir suplumas era un instrum t re si efectlvamente un cart

bi en 0para cort 1 a-cam iarle el nombre. ar Pumas 0 si era necesatio

Recordando todo t fu. .es a e que Elise d idi - .

mas mformal, mas amist . 0 eci 10envlarle una carta

osa, a su antIguo compaii.ero Lucas.

(3;.. Lleg6el momento de ad'~tur~ ~a no distingue voca1es~~ ar a Ehseo, que a estaImagmas Ia carta> .T e an" consonantes. ce6mo te

• c . . Imas a escribirla?

I

I

-91-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 47/71

eQuien rue?

En el erudo invierno de 1969, un 30 de junio, para ser mas

exactos, fallecio el empresario Regulo Cattanzaro, principal accio-

nista de la firma "Tomate-la", en circunstancias sospechosas: fue

muerto con un abrelatas. Nada en la prospera carrera del exitoso

hombre de empresa hacia sospechar un suicidio. La investigacion

policial condujo las pistas, en primer lugar, hacia su viuda y

principal heredera, Raquel Sforza, quien -segun versiones de su

suegra- en mas de una oportunidad habria amenazado con desha-

cerse del occiso "triturandolo". Esta version fue desmentida

calurosamerrte por el mayordomo, Gaston, quien, segun la

servidumbre de la casa, estaria secretamente enamorado deRaquel

Sforza y, nibien fue hallado el cadaver de su senor, habria murrnu-

rado "YoIe advert! que no siguiera insultando". Ante estas declara-

ciones del personal de servicio, se procedio a interrogar al

mayordomo, quien derive la investigacion hacia los socios de Ca-

ttanzaro en "Tomate-Ia", quienes, de ser cierta la version del criado,

tenian serias diferencias con el difunto por su forma autoritaria decoriducir la empresa dejuga de tomate en lata.

Veiriticinco arios despues, eljuez a cargo de la causa dejo sobre

el escritorio de su secretario la siguiente nota, para que este

redactara elfallo:

Si declarare culpable a la viuda de Cattanzaro

Raquel Sforza no seria una decision acertada res-

ponsabilizar al mayordomo de la casa en el crimen

no estarian implicados los socios del occiso en e1

negocio si estoy en 10 cierto.

Gl pobre secretario esta desesperado: [faltan todos los

signos de puntuacion y los acentos! Resignado, toma una Iapicera

dispuesto a agregarlos. Pero no es tan sencillo; segun que signos y

donde los ponga, elfallodeljuez declarara culpables a unos u otros.

E1 secretario puntuo de siete maneras distintas la nota del juez y

no esta segura de que no haya mas. Segun par cual delas versiones

opte, unos u otros de los sospechosos dorrniran largo tiempo entre

rejas. tCUantas versiones enoontr as vas y cuales son?

-92-

I1

J

j

I

J

II

Informacion sumaria

H El n:artes por la tarde fue cometido un robo en las oficinas deIndustnas Lecheras La Vaca-Veca" El robo 11 '1 "

; ; : t : : ~ ~~ ~ : : ~no. se prod

1ujo'~inguna roC::a :na~e:ec~:~~~

nClOnaron as Sistemas de alanna instal adosa 10 largo del alto m~ro -de mas de tres metros _que rod~a el localAparte.de algunos objetos devalor y bonos, tambien desap . .dos cajas con muestras de leche . arecierona la Republica de Trulala. en polvo que debian ser enviadas

La policia rnantiene demoradas a algunasdrian tener relacion can elasalto y debe envi ~e~sonas que po-"instruccion sumaria" lj nviar un Inanne -l1amado

t - a juez, para que decida si alguno es realmen e sospechoso y debe ser preventivamente detenido -

Las personas demoradas son.- .

Jose Martinez

Martel. Importante eeo-·

nornista. Autor de libroscomo "El Bono y yo", " j A1

finBonos!"y "Dulce Festi-

val". Fue conocido por

fugaces apariciones en

television en las que se

destaca ba el extraiio

cuello de sus carnisas. Afi-

cionado a las carreras de

caballos.q.randes perdi-

das econ6micas. Tambien

tierie predilecci6n por los

deportes emocionantes.

Sesenta y cinco ailos, muy

delgado. Fue vista en

distintas oportunidades

en las u1timas dos se:

manas, circulando sin

razon aparente por las ofi-

cinas de "La Vaca-Veca".

-93-

 

Carlo. Zloy Parwen. Corio-

cido atleta de nuestro medio, LaBella y la Bestia

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 48/71

especialista en salto en alto y

salto con garrocha. Cerrajero en

su mas tempranajuventud. Apo-

dado "la lima". Compiti6 en los

Quintos Juegos del club "No-

sotros Somos los Mejores" donde

obtuvo una medalla al "mejor

compafiero". Tarnbien viaj6 en

repetidas oportunidades al exte-rior. Sorprendido mientras in-

tentaba agregar a1 cafe, leche en

polvo "LaVaca-Veca" para expor-

tacion. El olor de la sustancia

llarno la atencion a1 duefio del

bar, quien se comunico can la

policia.

Ludovico Hernandez.

Coleccionista de objetos de valor.

Varios afios en prision por elrobo

a las "Grandes Queserias

Moreno". Nuncapud

o conocerseelmodo de ingreso a las oficinas.

Fue robada valiosa coleccion de

moldes dequesos realizada por el

artista Tulia Minestrone.

Hernandez fue detenido, en esa

oportunidad con varies moldes

en su poder. El senor Hernandez

es coriocido en diver sos medios

por su corp ulencia y buen hu-

mor. En el Cafe Ruiz, donde pasa

gran parte del tiempo que no

ocupa en sus oficinas de la Calle

Ru iz , s e 1 0 c o n o ce , c ar i o-samente, como "elelefante".

G Tu trabajo consiste en redactar el informe aljuez

explicando los motives por los cua1es cada una de estas

tres personas es sospechosa, 0no.

-94-

La historia de "La Bella y la Bestia" es bastante conocidq__ Es

una historia popular que pasaba de boca en boca Y qUe :fuescuchada y escrita por una dama francesa hace ya mucho tie:r::t:l.p~

-por 1750- (*). Como el original es b~~tante Ia:go para reproduCirloen este libro, presentamos una version abreviada,En el cueQ.to

narra la historia de un comerciante que tenia tres hijas, Ia~en:tan hennosay buena que era llamada "la Bella". Por males nego.cio r

el comerciante empobrece, y al regresar de un viaje inutil e~bl..l.~de fortuna, se encuentra perdido en la noche y busca refugI.oel:l. unpalacio aparentemente vacio. AI ilia siguicnte, antes deP~. COrta

una rosa deljardin ,por 10 que provoca 1afuria deuna horriblebesti

. le envi aeldueno del palacio-, que 10 condena a muerte 51no e envia a .. 1..l.n, a

de sus hijas en un plaza de ires meses, Cuando el comerclant:e I. al al escuenta a sus hijas 10 ocurrido, la menor se ofrece a rr . p _ .aCio de

la bestia, para alegria de sus hermanas, que son enVld1os.a.s

egoistas. Yaen el palacio, pasa la noche en ~n _hermosocuarto qU~

dice "Cuarto de la Bella"y hasta la noche siguiente no ve al d1.J.en-. 0

de casa, Cuando se dispone a cenar, aparece la Bestia, Aqujcornienza nuestro relato.

-~Me pcrrnitcs, Bella, que te vca ccnari'- pregunt6 cl monstruo

-Bueno, crcs cl amo.

-AI contrario, aquf Ia ducfia crcs tU. Dime, ~cn vcrdud soy rnuy feo?

-No 1 0 pucdo ncgar, porquc no me gusta rncntir -dijo la Bdla ._ Pero

parcccs bastantc bucno.

-Bucno, Bella, cspcro que no tc aburras aquf, T'odo ]0 que hay en

la casa tc pcrtcnccc y me darb rnucha pcna que no cstuvicras COOtCT)Cl.

Estas palahras tranquilizaron a la Bella, que comi6 con rnuchas

ganas. Pcro cas! sc mucro de susto cuarulo cscucho que laHcst iakdecfa:

-[I'e casarias conmigo?

Tardo un rato en conrcstar lc. 1lasta que torno corajc y rcspondi6:

-No, Bcstia.

(.) EIcuento esta cn LosCuentos de Perrault, publicado enEspana, en 1980

{XlI" Editorial Critica, y fue escrito POl'Madarne Leprince de Beaumont. '

-95-

 

Al ofr csto, el pobre monstruo dio un horrible suspire, lc dcsco las

bucnas naches y sc alej6 cabizbajo. Cuando sc qued6 sola, laBella sinti6

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 49/71

mucha compasi6n por 61.!!Qu6 lastima", pcnsaba, "que sea tan horrible

y tan bueno".

ASI pasaron trcs moses. La Bella IIcvaba una vida tranquila en cI

castillo y sc habfa acosturnbrado a laBcst ia , que lc parccia cada vez mejor

persona. Todas las nochcs cste Ie prcguntaba si qucria casarsc can 61y

ella lc contestaba que no.

Cicrto dia, la BelJa pidi6 permiso pam ir a su casa ocho dias. La

Bcstia acccdio, pero Ie fogOque volvicra en esc ticrnpo, porque, si no,

cl marina.

Partio la muchacha can regales para todos y se alegr6 mucho de vcr

a su padre y a sus hcrmanas. Pero cstas sinticron cnvidia al vcrla feliz y

dccidicron rctcncrla en Ia casa para provocar cI cnojo de la Bcstia.

Pasados los ocho dias, ante losruegos dc sus hcrrnanas, la Bella sc qucdo

dos dias mas. Pcro al dccimo dia via en sue nos cI Jardin de la Bcstia,

dondc csta yacia moribunda. AI dcspcrtarsc, partie de inmediato.

Encontro al monstruo en cI Jugar del sucfio. Sintio tanto dolor al

vcrlo a punto de rnorir que 1 0 abraz6 y Ie pidi6 que viviera para casarsc

con ella. Apcnas pronunci6 cstas palabras, cscucho musica y vio luccs

de fiesta. A su pies, en lugar de Ja Hcstia, habja un hermoso principe

que Ie daba las gr.lcias por habcr roto su cncantamicnto: un hada pefVefsa

1 0 habra condenado a vivir con Ia forma de la Hcstia hasta que una

herrnosajoven accptara casarsc con 61.EI f inal , ya sc 1 0 podnin imaginar.

GTe proponernos que vuelvas a contar la historia,

o 10 que recuerdes de ella, pero icambiando a1gunas

cosas! Te damos dos posibilidades:

1. Si la Bella fucra bella peru malvada, astuta y rnuy

interesada, Gcornoseria el cuento?

2. Si fuera la Bella la que se enamorara de 1aBestia,

pero la Bestia no 1aaceptara, <-comoseria el cuento?

Es un buen trabajo para pensarlo en grupo.

Gianni Rodari invento Una consigna parecida a esta, Y1a llam6 "la fabulaal reyes'.

-97-

 

Adaptacionesm a s h a jo q u e n u n c a . y c u an d o s c p r ec ip it ah a sobr, < B a r d o . e l vi tn trc b lc m r o

r e s p 1 a n J e c i o . c o n f u e g o s chi sp tanks tI t g e m o s a la ka d e la l u n a . s a lv o QJ. u n

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 50/71

En El hobbit(*J, Tolkien narra las aventuras de un grupo de

enanos que, acompafi.ados por Bilbo, el hobbit, intentan recuperar

el tesoro y el Reino de los enanos en las montaftas. El tesoro esta

en poder de un terrible dragon: Smaug. En un momenta de la

aventura, Smaug ataca a los habitantes de Esgaroth, en El Lago,

que recibieron y ayudaron a los enanos. El Gobernador abandonarapidamente la ciudad, pero los mas valientes, dirigidos por Bardo,el arquero, se preparan para resistir el ataque del dragon ...

. .. £ , a s f a u c e s d e l d ragon d e s p t J u m f u t n o . Po r u n m om e n to vow at

c ir cu lo s s obr ! e l1 os . a lt a e n c 1 a i re , a l u m b r a m l o t o d o d k J g o . Lo s a rbo le s d e

la s o rilla s br illa ba n c om o s an gr e B e obr e. c on s om h ra s n tU B n tg ra s q u e s u b u m

P O l ' l o s t r o n co s . £ u e g o d t s c a u l W d e p r o nt o a i ra o e sa n d o la i c rmen ia d e f l c c J w . s .f cmc ra r i o d e f u r i a . s in t ra i ar d e { $Co n d e r l o s { la n c o s e s c amo so s , b u s c a n J o solo

i n c m d i a r1 a c i u J a d .

f J 3 a r d o t ir ah a c o n u n B r an a rc o d e kjv. h a s t a 'flU solo It q u e d o un a f l c c h a .. l i . l s l l a m a s se It a c e r c a ba n . . £ .o s c omp a i i er o s 1 0 aba n J orwba n. ~ r tp a r {) da rco

po r ul t ima va.

r v e re p en t ! , d e I a o s c ur iJ a d , a lg o r r oo lo t cb has ia s u I wm b ro . ' B a r d o Sf

sobre sa lW, p e r o e ra s olo un v ie j o z o rz a l: & 1 e p a s b ju nw a Ia o re ja l J l e

e omu n i c b la s n u e v a s . t . . . . l Y 1 a r c w i T l a J o , f J3 a rJ o s c c l i o cucn ta d e q u e m t a u li a 1 a

l c n g u a d e l z o r za I . PllCS e ra d e la ra za d e 7.hllt.

- i 6 sp cr a ! i 6 5p tr a ! - le d £ . p e l p i i j a r o - . La l u n a t e s t a a s o m a n d o . i C f l u s a l

dl n u c o d e l p e c l u : i z q u i e r d o e u a n d a v u c l c p or e n c im a de ti l C.)

6n tonc e s f J J a r d o f i a . { ) la cue rda d e l arco lUlSta la o r t j a . eI d r a g o n

rw cs aba vo 1a nd o e n c ir cu lo s ba jvs . y mun i r a s ib a Dcc r c i i n k s e . la l una se

e l e v a s o b r e 1 a o r i T l a fSU y It p l a l r o l a s f J1 ' a tu l c s a l a s ( ._ ) ' D e s c c n d W d e nuevo ,

(* ) J.R. Tolkicn, EI hobbit, Bs.As., Minotauro, 1982.

-98-

p u n t a . 6 1 f J 1 ' a n a r c o c h a s q u c o . , C a f l e c h a n e g r a v o W d i rc c fa d e s J e 1 0 c u e r d a a l

h U ! C O d e l p e d w i z q u i e r d o . d o n d e t U l C f . a la p a t a t kUm t aa a 1 w r a ex taJ ida . e ne sc h ue co s e h un d W la f l e c h a . Y a l I i c k s a p a r e c i b . p u n t a . ma s t i 1 ! J p l u r n . a . fa n

f i n o 1 w b i a siJo d t i r o . C o n u n c h i l I i d o q u e e n s o rd c ci b a h om b r es , derribo

a r b o l e s lJ d .e sm c n uz o p ie d ra s . S m a U fJ s a 1 r o d i s p a r a J o at e l a i r e lJ Sf: p r c c i p i t o

a t ie rr a d t .s d e l a s a l t u r a s .

C a l J o r st r e l l tm d o s e e n n u d i o d e la c i u d a J . L os u lt i n w s m u u i m i e n t o s c k

a g o n 1 a 1 0 rd u je ro na c hi s pa s lJ r e s p l a r u I o r ( . 5 .6 ll a g o r u gio . r u n v a p o r i t l : m e : n s o

s e el tvo. b la n co e n l a r ep e n fi n a o s c u r U J a a b a j o la l u n a . 2 l u h o u n siseo lJ un

borbo t emde r a n o u r w . y l m g o s i1 m c w .

Como se habran dado cuenta, 1a historia transcurre en un

tiernpo remoto y en un lugar imaginario.

G.Escribi los nombres de los personajes que participan en

la historia que acabas de leer. lQuien es el heroe? lQuien es su

aliado 0 ayudante? lQuien es su adversario 0 enemigo? i..Quepoderes tiene cada uno?

2. Escribi en una lista las acciones que llevan a cabo los

personajes.

3. Te proponemos que cuentes la historia de una lucha como

esta, pero en otro escenario y con otros personajes. Te damo-, tres

opciones, para que elijas la que mas te guste:

.. En Ciudad Gotica, en 1994.

,. En Hueso Partido, ciudad ferroviaria del Lejano Oeste. cn

1887.

• En Fobos, una de las lunas de Marte, en 3050.

AYUDA

Hacerte algunas preguntas te va a ayudar. Por ejemplo: cquien

atacara en ese lugar y esa epoca'P,lqlle poderes teridra?', leOn que

armas se defenderari>, lcomo sera elIugar>, lquien sera el heroe y

quien su aliado? lcu&1sera elmotivo de la lucha?

-99-

 

Metaforas G Sustitui por las palabras y expresiones del campo

sernantico de la pesca los grupos de palabras que estan

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 51/71

Los campos semariticos son conjuntos de palabras que com-

parten un significado. Por ejemplo:

PESCA

el anzuelo

el sefruelo

picar

tirar la linea

un pez gordo

buena pesca

recoger la linea

VENTA

exponer la mercaderia

oferta

pago

buena mercaderia

cliente

comprar

Aveces, cuando hablamos 0cuando escribimos, nos referimos

a un campo sernantico -por ejemplo, la venta- usando palabras de

otro -por ejemplo, 1apesca-_ Cuando se reemplaza Una palabra por

otra que pertenece a otro campo semantico -por ejemplo, cuando

hablamos ..de una ofcrta como buen "anzuc1o" 0 "sefiuelo" para

"enganchar" clierites-, se 10haee para volvermac;expresivo 0mas"grafico' el1cnguaje y transmitir con mas vivacidad 0precision lasideas, las sensaciones, los sentirnicntos. Llamamos metafora a la

sustitucion de una palabra a una expresion por otra con la que

guarda alguna semejanza. Leemosen el diario que "Elclima politico

esta ealdeado". iEn que consiste la metafora en cste caso? En

describir can palabras del campo de la metcorologia ("clima cal-

dcado") 1a intranquilidad politica, iY cual es 1a scmcjanza que

permite esa sustitucion? Es muy cornun referirse a estados de

animo 0rclaciones entre las personas en terrnirrosde temperatura

-Irio/caliente-, que correspond en a serisaciones fisicas. Cuarrdo nos

enojamos mucho, par ejemplo, nos acaloramos, 1asangre sube ala

cabeza y hasta podemos ponemos colorados. Yesc es e 1 origen de

esta metafora. Cuando hablamos de una oferta como "sefiuelo",

cstamos pensando en algoque atrae, que llama 1aatencion e incita

a acercarse.

t f N P r E R S I D A D - o . V C f l F i{ N O S A l R H

F. - \ { 'FLTAD!H' HI ()"n!;j~\. 1 " ''''' ..

ennegrita en el texto que sigue:

El Ririones mir6 para todos lados y descubrio el

mejor lugar para exhibir la mercaderia. Era un dia

de sol y los otros vendedores ya se habian instalado.

Cubrio la mesa con un trapo rojo y acomod6 la bi-

jouterie. Canturreando, se sent6 a esperar que

apareciera el primer cliente. Una mujer de aspecto

opulerito se acerc6 al puesto atraida par el brillo de

la tela. Pregunt6 algunos precios, sin decidirse. EI

Rinones, presintiendo que era una buena clierita, le

ofreci6una rebaja. Lamujer acepto el precio. Abriola billetera y deposit6 sobre la mesa una suma

equivalente al costo de toda la mercaderia expuesta.

Ni 1erdo ni perezoso, el hombre guard6 el dinero y

levanto el puesto. [Buena venta!, se dijo, mientrasvolvia a casa disfrutando del sol matinal.

 

Mensaje en clave Horoscope chino

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 52/71

Despues de la gran Revolucion France sa, Edmundo Dantes,

unjoven capitan de barco, vue1ve de un largo viaje. Algo terrible 1 0

espera. Sera denunciado, enjuiciado y encarcelado injustamente.

Mieritras permanece ericerrado solo en su celda en el espantoso

Castillo de If,logra comunicarse can otro pre so, el Abate Farias, que

le envia can un carcelero una carta en clave con Jas instrucciones

para cavar un turiel. Para que el carcelero no se de cuenta delcontenido de la carta, Farias finge que le enseria a Edmundo

Ciencias Naturales. Las instrucciones para cavar el tunel son:

"Elegir el lugar bajo la ven-

tana donde da e l sol de la

manana. Cavar el largo de tu

propia alturay luego en direccion

a la ventana unos tres metros.

Can parte de la tierra, disimular

la entrada. EI resto de la tierra,

repartirlo en el suelo."

3 {rn 1E "

Como no 10 puede escribir asi, en Ia car ta traduce esta infor-

macion a una claw': habla de las costurnbres de las honnigas

africanas. La carta ernpieza asi:

' ' [ } t - " v t' Y l .. C U i o - fcuyu ( . ,¥ t d .o : ·

Voy c: v C01'),~YV;;-cl¥' wu:,y ~¥ d0 ,~"cr , ; ,h i e t t do tC- - ' l . a . : ' , . . carc: :u_:-

t'erL.m:cw} de- L~ e4rcuJn;Ut1.Cl.Y~· ho-n~t..~ qkG YI..(1hit"cl..¥L'

e¥Ve.{;Afv(.a'vrn..e.y[~ V~r:!erci}·~ qL~~:.t'(l...}h.o-vnti'if{.'-i;

pctrcv~:.t'rli/[,y' ~L ho-ntUfftL0VO; eUff0YVL(.,YVpLi-YLtcrevvcli !rtw'Lo

q 1A ..0' }eCV £'uwyt,.{,n.ctd..o- par d/ . w t . - wme{.~ ntCl/A£u;u;:v .. "

C~ GTe animas a complctar la carta en clave deFarias?

Edmundo Darites y el Abate Farias SOIl pers onajes de la f~mosa nove!a EI

Conde de Mont ecristo, de Alejandro Dumas.

-102-

Lina Luna es una afamada astrologa. Las paredes de su casa

estan cubiertas de mapas del cielo can las constelaciones delos dos

hemisferios y dibujos de los signos del zodiaco. Sobre la mesa de

trabajo, tiene desplegadas cartas natale s y diversos libros de as-

trologia. Ahara esta estudiando el horoscope chino. La prirnera

leccion del Manual del horoscopo chino cuenta que el Bu d a les

puso a los dace signos del hor6scopo chino los nornbres de los doceanimales que 10 fueron a visitar el dia de Ana Nuevo: Rata, Bufalo,

Tigre, Gato, Dragon, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro

y Jabali. AS1, los natives de cada signa heredarian algo de la

personalidad del animal.

Mientras saborea uri arornatico te dejazrnin , Lina Luna avanza

algunas paginas en el Manual, hasta llegar a1Tigre, que es su signa:

La l'er5Cl1ali~a~ ~ e1 Tj5re

£1 Tigre k" l1~dtoo b~ lO cl 51gl1o

;:,d corx]e. Es »11.1'1 fin~1(, p.'\r.c\ sostcncr

5".S opil1iN1CS \.j cr-ccncixs. £S iJ1tcllgCl1tc\.j »11.1'1rJ,pi~o. At-or.:o, cl ;:'('s.:>.fio'1 "'»1':>'

verse CJ1V1.1Clt0CJ1 C\.1...1 'l1.1Icr cosx que

rC-JH'cSeJ1tc 1.1)1"1hlro cxcitxntc. A l Tigre

Ic g1.1St.. scwt irsc l tbrc p.:>.ra ach.f."r .:>.S 1 . 1

gt. fs to . o;: ,i .? seHtitsc l iH1it .:o, toO. TM~bjcl1

rtlC~c set bxstx ntc hl1pttlsivo '1 cH »1t1ChAS

ocxsiones sc ~rrepcJ1tid , be St. f »1. :o ,J1cr. :>.: ,c . :> .ctH4.r

C\.• .:>.l1too.j.,\ ses; txrbc. L c i»1pot1~ »11.1C110S1.lh1''1.:>.gC~1,c C\,Jl1~HCCCO)1

.:>.ires toe bigl1ito.:o,~ \.j toe ....ut~)rj t't . ... '1 qvic re set ce» tro toe .c \tc )1cioH. Lc

rcs\.flt ...r ....t'tificil cMtC)i"crse COH otro Tigre 0 co» Wi Dr.?go)1: M~bos

q\.fcrrj.,}'1 »1~"}'Ici''''t L " rchdbl1 \.j no p~"N'J,n lIeg..:o,r.:>.Ut1 ':>'CHcrbo. £ .1

Tigre t ie nc H11.JCh.;>,$' 1 . . .11".:>."estolgI1.'\5 oc dog;o. Es hO)1CStv \.j ...,.:>.licJ1te.}...Uc}1tr.:o.s sc.:>.c"'"p.' \Z toe rcfrcnar 10s cxccsos it->1p1.11sivosN~ S\'1 n ....h!-

r.?\kz~ Ingt..Jkt .... tCJ1torj.,H)1a vi;:,.:>.»1~j1-jr1cn ....'1 SMi;;L..ctortx.I ')

(0 ) La informacion esta tornada del Horoscope chino para 1991, de Ne:l

Somerville. Barcelona, Gtan ica , 1990

-103-

 

Aburrida de tanto leer.Lina Luna -que ya va por la tercera taza

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 53/71

de te de jazmin- se pone a irnprovisar, Saca e1 block e inventa las

caracteristicas de los otros once signos.

G Elegi alguno de los once sign os restantes e

imagina la Persona1idad de los nativos de este teniendo

en cuenta las caracteristicas del animal eorrespondiente.

-104-

Abracadabra

Y, come tenia boca, Carmela 00-

blaba. Hablaba come hablari todos, Y eso

era Iomalo. Porque a Carmela, asi COTTW a s ;las palabras seIe volvian. casas...~

Graciela Montes,"£1problema de Cannela1*}

Las cosas que decimos no siempre se corresponden con la

realidad. Por ejemplo, aimi tia Eulalia le dice a su hijo Confucio

"jTevoy a matarl", nadie piensa que 10vaya a hacer realmente.

Pero en "El problema de Carmela", Graciela Montes cuenta el

curioso caso de Dona Carmela, a 1aque se Ie haee realidad todo 10

que dice. Un dia se Ie dio por decir que iba a llover "a baldes" y en

esc instante "Las nubes negras se volvieron decididamente negrisi-

mas. Y cuando el aire se puso oscuro y espeso empezo allover.

Aunque llover no es la palabra. Caian chorros, cataratas, paquetesde agua desde e1 cielo, que revcntaban las macetas y agujereaban

los paraguas. Los gatos de Carmela quedaron bastantc raaltrechos

y, como conocian el problema de su dueria, la mirarori de costado

y Ie dijcron: -iUfa!..."

G < - Q u e habra pasado cl dia que Dona Carmela dijo

"Me muero de lisa"? c_Yeuando dijo "Esta casa csta

hclada"? 2.0 "Haec mil arios que no la veo"? GO"Toque el

cielo can las manos"? 2,0 "Se me haee agua Ia boca"? GO

"Me van a sacar canas verdes"? GO"Me cstas poniendo

los pelos de punta"? ..

('J Graciela Muntcs, "El problema de Carmela", esta en Am.adeo y otra qente

exiraordinaria, publicado en Bs.As. por Libros del Quirquincho, en 1990.

-105-

 

/

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 54/71

~lcapitu-z.o. del

cuent6n

Resolviel1do las

consignas de e s te

capitulo, te vas a

volver euenton: inven-

tero y cuentador de

historias. Es cUesti6n

de leer atentarnente

las instrucciones y

ponerse a escribir.

 

Detras de las replicas perdidas- Soy u n p er ro magico.

- Quiero que m e traigas u na t or ta de almendras dulces, adornada co n

frutas abrillantadas, velitas y un ees to hecho de cararnclo can mandarinas .

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 55/71

El texto que te presentamos a continuacion pertenece a otro

cuento de la escritora Silvina Ocampo (*). En el dialogan dos

personajes: Adrian y Timbo, que es un perro.

Tal como te 10presentamos, a este dialogo le faltan algunas

replicas. Algode 10que dijeron Adrian 0 Timbo, segun el caso, seha borrado.

G Cornpleta el dialogo agregando las replicas quefaltan.

Adrian era un nino muy pobre, Un dia al pasar por un pueblo situado

al pic de una montana sc dc tuvo adcscansa r en una cal le sombria donde vio

10que le parccio UWl pequcfia alfombra castalia. Sc acosto a dcscansar , pero

no sobrc Ias piedras del camino. como solfa hacer lo , sino sobrc la alfombra,

Ya cl SUefH) ccrraba sus parpados cuando s intio que 13alfomhra se movia,

Yarias vcces t rato de dormi r, pero en cuanto sc dorrnia . 10 dcspcrtaba el

movimicnto de laalfombra. Creyo olr un grufiido. Sintio cont ra su mann cl

l atido de un corazonc ito. din un salto, sc puso de pic. Dcspucs sc arrodillo

para mirar al rnonstruo que imaginaha escondido . Lcvanto cuidadosarncntc

I().~vclloncs y dcscubr io dcbajo de la lana. cl hocico. el cucrpo de un perro .

- Timbo. Soy hijo de un arbol con orcjas contcsto cl pcrro-. i.C6mote 1 1 amris?

- A d r i {I I1 , no mas S o y pobrc,

- i .Nll tcncs apcll ido?

- N o -co ntcsto A dria n, i. Y V05 n o t on es ca ra ?

- Las senoras t ar nh ic n t icn cn caras y usan

piclcs. ,.AU1S(1 se les vc l a cara c ua nd o h aec frio'.'

-No haec frio. jY q ue me i rnpor ta de las senoras! -contcsto Adrian-.Sos u n p cr ro y tcncs que tcner U na ca ra . No sc si so s un Dogo de Burdens,

un galgo ruso, un pckincs 0un perro pil a. i .Que sos. podri as dcc fr rnclo?

(') "TImbo" es eJ titulo de este cuento, que esta en el libra La naranja

marauiilosa, que Silvina Ocampo publico en 1977 en Editorial Sudarnericana.

-108-

... '..~ '.'.'.~~~' ~, .- En el escaparate de una confi teria Hamada La Espcranza.

Timbo se levanto y salio corrriendo, Al poco tiernpo volvi6 traycndo

un a fucnte con una enorrne t o r t a de al mendras con vclitas y frutas

abrillantadas y un cesto de caramelo,

- Hay.que enccndcr las velitas -dijo Adrian-, Es una torta de curnplcafios

Iindfsima.

- Lindisirna para el que le gustc. Pcro a mi no me gustan las golosinas.

Cuando a lguicn me da un te rron de az iicar 10 dejo cacr al such Me hago cI

tonto.

- No te costara mucho. Que suerte tones de que te den azucar. A mi

nadie me da nada. j.Y con que enccndcrcrnos las vcli tas, perro rnagico"

-pregunt6 Ad r i a n .

Timbo volvio al ins tante con una caja de fosforos,

- ~~~ ~ .

-En un a casa particular -contcsto Timbo.

Adrian se arrodi llo frente a la fucntc pa ra adrnira r l a torta y cnccndcr

la s vc las, lucgo soplo encima para apagarl as. Despucs se puso a corner. Dc

cuando en cuando ofrccia un pcdacito a Timbo, que tarnbicn comia. pcro de

mala gana , arrebujado en su picl , A veces sc atoraba. porque sc Ie menanalgunos pclos en la boca. Pero Adrian fingta no vcrio. Cuando tcrrninaron cl

banquete, Timbo prcgunto a Adrian si no tenia sed.

-Tengo rnucha sed -di jo Adrian- porque he comido C(lSaS Jukes. Pcro

no quicro que te vayas .

Se cncarni naron a un lago dondc bcbicron y sc dicron un hn i'tn.

- T c pa rcccs m ucho a un am igo min -c xc la rn o A d ri an crnbclcxado.

- E n la forma de r n i r a r ,

- Pero los ojos sc te Yen, tonto.

S e a co st ar on y c on vc rsa ro n h asta cl a lb a . N o po dian scpur a r sc y

rcsolvicron vivir juntos.

-109-

 

A empezar por el principio Metamorrosis

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 56/71

Narrar es contar hechos 0 acciones ordenadas en el tiempo y

encadenadas entre si. Es algo que Macedonio Fernandez sabia

hacer muy bien. Aunque lecostaba empezar, Lepreocupaban tanto

los cornienzos que escribio "Una novela que cornienza", adernas de

un "Cuento de literatura no literaria" y una "Autobiografia no se

sabe de quien", entre otras cosas.

EI escribio este principio:

<-QuiEmera ese mosquito?

Yo me senti como agredido personal y conscientemente

can la embestida del mosquito zumbando; y cuando me golpe6

en la cara, en la oscuridad de lanoche, Ievante Ia colcha y trate

de abarcar lo encerrandolo dentro de .laa mantas. Pero he aqui

que no Iograba cazarlo, en .plena oscuridad senti el rumor y

. al par que procuraba elu drr la embestida trataba de

aniquilar 10. ( ..)

G Te proponemos que sigas contando la Iucha delhombre contra el mosquito.

(*) El principio de "2.Quien era ese mosquito?" esta en el tomo VIl de las Obra s

Complet as de Macedonio Fernandez que publico Editorial Corregidor de Buenos

Aires en 1987.

-110-

Aveces los escritores, sobre todo cuando colaboran en diarios,

se ven obligados a tener en cuenta una cantidad exacta de lineas

para escribir. Su colaboracion tiene que entrar en una extension

determinada de la pagina y no hay mas espacio.

G Para resolver esta consigna se necesita precision.Te damos la primera mitad de un texto: (_podrias agregarle

la otra mitad -incluido el final-, es decir, una segunda

parte de 14 lineas?(*)

Durante una tormenta coueron del clelo, entre 10

Ilwia, todas los formes del mundo. Se mojoron, se

oblondoron, se deformaron y se confundi eron unas

conotras. Un le6n ahara can forma de foca se arrastr6

por la hierba hasta que se cans6 y se detwo a

morder morgari tas. Unpararrayos ahora conforma degolondrioa alz6 vuelo y r u e atrapado por un haJc6n

que antes habra sido una goma de borror, Unnino

ahora con forma de diccionario se deshoj6 un rato

bajo 10 IIwio, y rue luego una pasta amarillenta. Un

buey ahora con forma de c6mara fotogr6fica hlzo die,

die, y se echo en el pasta. Una gallina que antes

habra sido una brujula ech6 a andar hacia el norte

moqnetico, ahora conforma de serpiente enroscada

en un 6rbol. Una estrella fugoz que...

(.) EItexto pertenece al escritor Marcial Souto; es una parte del cuento "Las

formas" y esta en su libm Para bajar a un pow de esirellas, publicado en 1988

por la Editorial Puntosur.

-111-

 

' .' ; i i . ·Un cuento farrtastfco Nada a1 azar

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 57/71

•' : C .. / .

.." .-

EIfragmento siguien-

te se llama "Final para un

cuento fantastico" y es del

escritor A. Ireland, ingles

y nacido en 1871 (*):

-jQlIC cxcrario! -dijo larnuchuchu, avanzan do call-

te losamenrc- iQlIC puerta

mas pesada! -La roco, al

hablar, y se cerro de pronto,

con un golpe.

- jOios mio! -dijo eI

hornbrc-. Me parece que no

tie nc picaporte del lado de

adcntro. [Como, nos han

cnccrrado a los dos!

- A los dos no. A uno

solo -dijo IJ rnucha cha .

Pa s o a travc s de la

pucrta y dcsaparccio,

G Escribi un cuento para este final.

(') "Final para un cuen tofantastico" esta en laAn.tologia del cuerito fanto.stico

de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, p.ublicada por

Editorial Sudamericana en 1965.

, .' ... .. T ; ! I J F

• •" < ., / .•.

, '0 -: . : ;. ...

' .•. , . , ., .

. , .

.. , . , ., .• •

•." . , a . ·

..., -ti tt .

.A •

••,J'~~~~--"---

-112-

Algunos escritores, a partir de su propia experiencia, proponen

"reglas"a tener en cuenta en el momenta de escribir, Es el caso de

Edgar Allan Poe,escritor norteamericano, conocido por sus cuentos

policiales y de terror, quien opina que la composicion de un texto

se parece a la resolucion de un problema matematico: nada queda

librado al azar, todo se resuelve con precision y rigor logico.

G Te proponernos que eseribas un cuento. Como

ayuda y para que sepas bien ad6nde vas, te damos el

principio, el medio y e 1 final. Estas frases tienen que

aparecer tal cual en tu euento en la ubicaci6n indicada:

Principio: En el otono de 18...,mientrasviajabapor

las provincias meridionales de Francia, rni camino me

condujo a pocas rnillas de cierta. Maison de Sante, 0

manicomio privado, del cual mucho habia oido hablar a

mis amigosmedicos de Paris.

Medio: VolVierona oirse los grltoa con mayor fuerza

yal pa.recermas cerca se repitieron por tercera vez can

mayor intensidad .

Final: Pero, al fin, tras escapar por una cloaca, uno

de los prisioneros 10gr6poner en libertad a los demas.

(') Como cua lqu ier lector pudo haber sospechado, las frases pertenecen a

un cuento de Edgar Allan Poe, MElSistema eel Doctor Tan y del Profesor Fether"

y 10 pedes leer en el Volumen 2 de Cuenios del auto" publicados por la Editorial

Alianza y traducidos IX" Julio Cortazar.

-113-

 

Las cartas de Propp I El nuevo escrituron te presenta una nueva version de "Las

cartas de Propp". Con elias podras realizar actividades que te

permitiran contar y escribir historias. A continuacion te pro-

ponemos algunos juegos para usar .las cartas. Pedes ha_cerlosmas

' .- -. '"

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 58/71

Desde niiio Vladimir habia escuchado las historias mas rna-

ravillosas deboca de su abuela Tatiana, Entre dragones, princesas,

brujerias, alfombras voladoras, regimientos de soldados y muchas

otras cosas se le paso la infancia hasta que crecio y se convirtio en

e1 Profesor Vladimir Propp de la Universidad de Leningrado.

Alli se dedieo a estudiar todos esos cuentos que habia conocido

de niiio y empezo a descubrir que todos tenian algo en comun: se

dio cuenta de que a pesar de que eran cientos de cuentos muy

diferentes entre si, todos compartian algunos elementos.

Por ejemplo, era muy frecuente que algun personaje -que luego

se convertiria en el heroe de la historia- partiera de su hogar para

recorrer elmundo, para cumplir una rnision 0para buscar fortuna.

Tambien podia suceder que en su camino se encontrara con

trampas tendidas por sus enemigos0que ruviera que combatir con

elIos. Aveces, el heroe recibia la ayuda de un auxiliar magico -un

anillo, una lampara- que le permitia superar los obstaculos,

Muchas de las historias que conocia Vladimir terminaban con

el exito de la miaion, con la boda del heroe y con el castigo a los

adversarios. A cada una de estas acciones que se repiten en los

distintos cuentos -partida, tramp a, engaiio, combate, doriacion,regreso, boda- 61las llamo funciones. Propp dice que son treinta y

una

Unos aiios deepues al maestro Italiano Gianni Rodari (del que

ya te habiamos hablado) se le ocurrio transforrnar esas acciones en

cartas y as! inventar juegos para que sus alumnos escriban hiato-

nas.

-114-

de una vez 0 inventar nuevos, siempre y cuando sirvan para

escribir.

C7 Se mezclan las cartas, se saca una y a partir de

ella se escribe una historia.

C7 Se sacan del mazo 5 cartas a1 azar. Se colocan

en un orden de manera de poder contar una historia -se

pueden dejar 1 6 2 cartas y cambiarlas por otras-, A

continuad6n se escribe la historia.

G Se saca una carta del mazoy se empieza a escribir

una historia. Para continuarla se saca otra carta y se

sigue escribiendo. Se continua hasta haber sacado un

minimo de 5 cartas y un maximo de 10. (jOjo!:las cartas

se sacan de a una, nunea todas juntas}

G Se reparten 5 cartas por persona. Cada una las

coloca en un orden de manera de poder escribir una

historia. Si 10 desea puede dejar 162 cartas y cambiarlas

por otras. En lugar de escribir la historia, anota el orden

que le di6 a las cartas y se las pasa a su compariero de la

derecha que repite la operacion. Despues se comparan

oralmente las historias que periso cada uno.

-115-

0:

• . . .

. '. . .•...._ , '_ , 't>'

. '"V·:

 

G En este juego pueden jugar entre 4 y 30 partici-

pantes. El primer jugador saca una carta a1 azary ernpieza

r e y e s / gobe rnan tes / padres /jueces/ polici as /hermano

mayor jcelador jdiosesjsuperheroes/ jefejric.os jinmortalesj

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 59/71

a contar a todo el grupo una historia referida a la accion

de la carta. Luego pasa el mazo a1 jugador de la derecha

quien saca otra carta y continua la historia que comenz6

el primero. As! hasta el ultimo jugador 0 hasta terrninar

las cartas.

Despues, cada participante escribe 10 que.recuerdade la historia contada por todos.

G En este juego juegan 2 participantes con un solo

mazo. Cada uno saca una carta y escribe el comienzo de

una historia con ella. Cuando termina le pasa el texto

inconc1uso a su cornpanero, Este saca otra carta y con-

tinua la historia que recibi6. Cada uno sacara un minimo

de 3 cartas y un maximo de 6.

AYUDA:en las historias puedehaber personajes muy distintos.

Te presentarnos algunos que podras usar si te interesa.

vaquero j p i r a t a I ~w;tcv j detective j loco I justiciero

j navegante I alumna j cxplorador I artesano I viajero I pro-

fesional I vagabundo I rnaquinis ta jinventor / campesino /

soldado j marciano j extraterrestre I "leti / mago / druida j

c u:U.v uw - / rnonje / duende j ena no I mendigo j p r i n c i p e j

bail arina j glot6n

bandidosjogroSjbrujasjasesll1O,1 / cor ruptos lestafadores/

explotadoresy dcmonios I u s u r e r o s I t Jr .. "\ go t 1 / e sbirro s /

verdugos I Vamp i r o s I tr'~ttt:'e}(traidorcsjvillanos

·116·

men tes su perioresjinvencwfes /forzudo/ titanes /gigantes tts,

»1Mcrtcjconquistador /director / c a c c q u e /

familia/v~amigoslcompanerosjconyuges/m2\Scot~1

testigos/subditos/ animales/acom pafi antes/ donccllas/ criados]

mayordorn o j' orne de lloves / «m a n t e s j guardianes I c o l ega s jconsejcros/ auudantes] C01-"t~

Ypar si te haeen falta, te damos una lista de objetos magicos:

varitalf1auta/Oot'CL¥ de" ~ ~€; ~galerajpelo de

Sans6n/ a l11110/ basuinfsoniiat cristal enca ntado /capa/ habas/huevo de orol

·117-

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 60/71

8H

HI

£n

(;n

III

on80t

ddo..ld ~P SU:p"C;)SB"]

JEZe IB uP"CN

oonseruej cruano uoS!SOJOIIIB1::lW

ojdtorrtrd P .rod .rez::ldm:> V

seprp.rod SU3!1d;;l.IS E I ::lp S~J'1::la

v a T£OT

(;01

001

86

U.Iqepu;nuqv

ourqo odcoso.rojj

::lABp tro ::lfUSU::lW

S"C.I0Jl}l::lW

S::lUOPUldupv

IS6 BQSJ8 B1 A BIPa B1

£'6 B~Bwns ugpBUiloJuI

(:6 GJnJ u;:nno?

06 OJS!l3. JOl,..!JSIJP SB:pB;) SB1

I68 B~~UYB!l ns A Bln_L BUY ap s04.:)~P;_:UlU;;!SOl

88 SBfBlU::li\SJp A SBrBlU::li\

I L8 SBfBfU;;;i\ A SB fB1U::li\S~o

98 E;)gq UJ~:) u9DJnpBJJ.,

v8Bfol ElUnJJdE;)

Z8 JlqB:5QBJU1 Bl 'AIFlN

C: 8 B2lJ/\ AlldN cp sotrotoo npe.n sWI

anh!qWlJIU l;}P OInl!d-e;) 13:

8L::lfdtpEW 13

9LSOP(;}l op s;uop~:mpdl SOl

SL ~lBnU!lUOJ B!lOlS!4 B1

IL Bn;;qoq Bun Ud J!BSUdV\I

69 B1Udi\ ua 0HudS

L9

m91?ure.l3 ouow 13

99 (_;nrp ::lSOW9;)?

S9 na-oo-ra-aa-mv9

o.l3::lU OlB2 13

(;9 Z::lABun op OP~;)::lP BJBd

'SlU0S: OttolS: lap OInl!du;) 13:

8S OUEl9s I::l .IBlnU1S::l1V

LS TIP::l.lIB BlFmA dQ

9S IIorustnrre U::lSU.IqB[Bd

SS I oiuaume ua SB.lqE[Bd

bS jB2::lIO;)osopepuoq 'dlUEI::lPV!

SS doog ~ld8 undalS SBlqBTBdBZUEI s~W

IS SB.lqBIBd-ezUB1

OS Pdf un orprad ::lS

s,q'UloaB!d lap 0ln:l!d1J~ l:i1

L v 0!-fBU04::>m

 

·saUa1\.9~sOl e repnerdmoo tra sopeserarm

serosejord Ii. serpad sOT "!ned u91qu:rnl

Ii. e-rrepun:Jas eren:Jsa Ey ueZrr tmy anb

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 61/71

sorranb"e ered Yn!).ras Vrpod -selsandsal

seT ue anb se lun.5eld seI ue s1?w

oparmao- orqrr alsa ap ernl::>eI e1

'IBuopBdn::>o

A IBUOPB::>OAU918B:l,Uepo

'l!Dele ua optresnag

mye1:ffiM Ia1A"er

orapauojq U1?Jqed

·Buqua.5.ry tra PBPpO~ arqos U9t ::>BY

-s¢aI epqraAOllUO:J BI eplOqB as apuop

U9p:JY atm ali.rulsuo:J I?IOlne EY'u9PB.5

-qsaAU! ESOln.6rr Eun ap rnrsd "if

'lOUeW alUaD

BlBd SelOABU1 SBWetqOld

'A81I alUV

,li.qea: ela~lqEf)

.satroroerisnjt SBII.q_:JB1lBOOIi. euawe Slj!UI elauem eI ap

sopaineserd Ii.paprptmrord tIO:Jsopeproqa ·sauaIl.9~ uos (ey..epol) anb SOl

e trednooazd anb semal SOlSOPOlUl?lell as anb el ua u9poar0:J eUD

'fII]:qUIog oll.elsnf) rod ePlorqp

SBI918 SBS08 SE'] U9!:J:J8T08

'elsandOId e{ e aseq ap eAlls anb {Bn:jXal

eops!'lJ.fiuq eI erqos u91oeUIl0J1I!"ar~sao:Je eun traptrtrq Ii. sOJIela:m ou

Ii. sOJIe1am soixoa ap arrupcse Bytroo e1::ltIapadxa ns ap rnrad E tmfeqell

-sa1!V soueng ap pep!Slall.JUn e r ap serosejord- selOlne se1 'epezrrenpe

altIau:reoJfi9Iopolaru ,Ii. eO!l981 Bl I.q: Jedslad eun apsap osrnosrp Ie noo

semalqold sOLsopor traproqa as enb eI ua o!1Eplalli . otraptmoes serall."!ll

SOl ua en.fiuey Bl ap Bzue-g:asua I? I eled BlsandOld eloptMoUUJ enn

'!tIm0g BueSOtI !.S5'lIO:J BU!lBW ap

rtqtrosa arsd lea,]

12JJt?punJdsepeu ered }l2]Jollpa l2Un

l o p a : : > B H 13

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 62/71

1011P3 odru-j S0[ns 1.1UJ1JS - ZJprr. ;?U1Jc! OlB/'f\f

.opemre /..U9P\sodmoJJnb.n\ I [JP "8J1]1$10 :sBFIJ!IJd

B 1 ; : ) 1 1 1 . mmr :U9P1P3 JP U9FlBU!Pl00J

Bp;mBIFHV - 1961 01J153 Flp o llBnuBs

mSIJQ SBJU~lQ SJ11V UJ 't661 JP OlJ1CjJ_.j UJ

.mnudun JP 9UjW1Jl ;:)5BpB1D B153

 

II

I

1I

I

I

II

I

I

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 63/71

I

I

I!II

I

I

I

I

I

I

I

I

II

I

I

I

I

I

I

I

I

I

: , _ _ _ N _ 9 ! _ J _ ! g _ ~ _ H _ o ( j _ d _ ~ 1 i II

II

- - - - ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

I

I

 

!

II

IIII

II

Ij

I

I

, aq:: I · ·

1 fI II ;

I !!

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 64/71

I

I

I

II,I

f

I

III

I

I

II

I

1 + - 1I

_ _ N _ ' 9 _ f _ J V _ N ~ O - C l _ _ _ _ J . l l +-J _N_9___ ) _ V 3 _ . ~ _ - - - - + :t

II I- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - r "I I

I I

I I

I II I

I I

t I

I I

I II I

I I

I II I

I II I

II

II

IIII

II

I

I

I

I

I

I

I

I

III

tIII

1 ! r 

IIttI

II

fII

I

t

I

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 65/71

It

II

I

I

II

I

I

I

I

I

I

I1I

I

I

I

t

t

I

I

t

I

" ' - < - - 1 _ N _ 9 _ ! ' J _ n _ , _ o _ S _ _ 1 j + - 1 _ _ °_1._1x _ ? _ - - " ;

I

II I_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - r"II

I

I

II

I

II

II

I

I

tII

I

II

tI

II

II

I

I

I

I

I

I

I

IIII

I

I

II

r _ 3 - 1 - V g - W - O J - - - - - - " 1 1 1 +--__ 3 _ r _ v ' _ A _ J

\

_J

 

------------ . .~- -- . . - ..-- ..

I liP

I ~~-----,r------...l' ..t I

I '

II '

t 'I ;

I

I

1I

I

I

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 66/71

I

I

I +---------.e::::::__ _ _jI

- - v - a o - g - - - - + ] 1 t - - I - - o - C ) - ! 1-0v-~-~l.1

1

I

J

I, I

I

l

1,1,I

: !

: II

I,i

_____________________________________ ~ I

11I

I

I

I

I

'''''-._" :1I

I

I

I

II

I

I

I~----------~ :~------------:

) i t OSV)i/'d.:l J i

\i

I,

"

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 67/71

o

I

r 0

I

I o

 

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 68/71

I

I

I

II

I,II

II

II

I

I

I

I

I

I

I

•I

I II I- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~ - -

II,I,!

I

!,

c

Q

l

,,II,II

I

II,I,II

I,,I,

! i I 1~Or)~ldWOJ

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 69/71

 

-OTT"r - - - - - - - - - - - - - = ~ _ y - - - - - - - - - - - - ; : II IIII

I

II

I

I

I

I

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 70/71

II,,,I

I

I

I

I

I,

I ! II

I

I

r,! r

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~ - - .!

I I

I I

I

I

I

II

I

I

o

o

I

I . l - - ! _o_tJ_V9_ N _ 3 - - - 1 -

5/14/2018 AA._VV_-_El_nuevo_Escrituron_Entero_ - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aavv-elnuevoescrituronentero 71/71