AAM (2016). Convocatoria RAM Nº 17

2

Click here to load reader

Transcript of AAM (2016). Convocatoria RAM Nº 17

Page 1: AAM (2016). Convocatoria RAM Nº 17

7/26/2019 AAM (2016). Convocatoria RAM Nº 17

http://slidepdf.com/reader/full/aam-2016-convocatoria-ram-no-17 1/2

Revista Argentina de Musicología

Número 17

Editor invitado: Diego Madoery

Pautas para la presentación de artículos y reseñas

Para este número se ha convocado como Editor Invitado al socio Diego Madoery, quien

coordinará un dossier  musicológico sobre folclore y recibirá artículos de temática libresegún las pautas que aquí se solicitan.

Los artículos podrán expresar resultados parciales o totales de investigaciones llevadas a

cabo en cualquiera de las áreas de la musicología. Serán inéditos y estarán escritos enespañol. No podrán estar en evaluación en otra publicación a la vez que se ofrezcan a esta

revista. Serán sometidos al juicio de un comité de referato que determinará su aceptación

en forma inapelable.Solo se considerarán para su publicación, aquellos trabajos que se ajusten a las siguientes

 pautas:

•  Cada interesado podrá presentar un único artículo (incluidas las participaciones enco-autoría).

•  Se presentará el trabajo en formato digital en archivo .doc o .docx. Se agregará una

copia en formato .pdf.

•  Las páginas estarán diseñadas en tamaño A4, en tipografía Times New Roman 12,con interlineado 1,5. Los márgenes derecho e izquierdo serán de 3 cms.

•  Las notas se presentarán a pie de página con el sistema de colocación del programa.Estarán escritas en Times New Roman 10, con interlineado sencillo.

• 

Los ejemplos musicales se presentarán en dos versiones: .mus, e imagen .tif, (conuna resolución de 600 DPI). Se incluirán en el trabajo con clara indicación de su

ubicación mediante epígrafes numerados que indiquen compositor, obra y compases.

También se adjuntarán en archivos separados, numerados.

•  Las fotografías y otras imágenes se presentarán en el trabajo y también en archivos

separados. Es preferible el formato de archivo .tif o .tiff, con una resolución de 600

DPI. Se reproducirán en blanco y negro.

•  Se incluirán, en archivo separado, un resumen en español y otro en inglés, de un

máximo de 200 (doscientas) palabras cada uno, seguidos cada uno de una lista de

hasta cinco palabras clave. Se incluirá el título en inglés.

•  Se adjuntará un breve curriculum vitae, de no más de 150 (ciento cincuenta)

 palabras.•  Los datos de cada uno de los autores se indicarán con claridad (dirección postal y

electrónica, teléfono y pertenencia institucional).

•  Se recomienda una extensión de entre 40.000 y 45.000 caracteres con espacios(incluidos cuadros de texto, notas al pie, anexos e ilustraciones).

•   No se debe incluir una “Bibliografía”, ya que los datos correspondientes estarán

consignados en las notas al pie.

Page 2: AAM (2016). Convocatoria RAM Nº 17

7/26/2019 AAM (2016). Convocatoria RAM Nº 17

http://slidepdf.com/reader/full/aam-2016-convocatoria-ram-no-17 2/2

•  Todas las referencias bibliográficas se citarán de forma completa la primera vez que

aparezcan, según los ejemplos que se señalan más abajo. Las referencias posterioresal mismo ítem se indicarán utilizando el formato abreviado.

Libros

Umberto Eco:  La estructura ausente. Introducción a la semiótica  (Barcelona: Lumen,

1986) [1ª., en italiano, 1968].Formato abreviado: Eco: La estructura ausente, p. 127. 

Raymond Monelle: The Sense of Music. Semiotic Essays (Princeton-New Jersey: Princeton

University Press, 2000)

Formato abreviado: Monelle: The Sense of Music, p. 324. 

Ediciones

Eugene K. Wolf, Edward H. Roesner (eds.): Studies in Musical Sources and Style. Essays

in honour of Jean LaRue (Madison, Wis: A-R Editions, 1990).

Formato abreviado: Wolf: Studies, p. 239.

Francisco Asenjo Barbieri y Ventura de la Vega:  Jugar con fuego. Zarzuela en tres actos,ed. crítica Mª Encina Cortizo (Madrid: ICCMU, 1992).

Formato abreviado: Barbieri y de la Vega: Jugar con fuego, p. 321.

Artículos en revistas

Marie Louise Göllner-Martínez: “Musical and Poetic Rhythm in the 13th Century”, Anuario Musical, 45 (1990), pp. 5-16.

Formato abreviado: Göllner-Martínez: “Musical and Poetic Rhythm”, p. 12.

Artículos en volúmenes colectivos

Guido Salvetti: “La ‘generazione dell’80’ tra critica e mito”, en Fiamma Nicolodi (ed.),

 Musica italiana del primo novecento. “La generazione dell’80”. Atti del Convegno

Firenze 9-10-11 maggio 1980 (Florencia: Leo S. Olschki, 1981), pp. 45-62.

Formato abreviado: Salvetti: “La ‘generazione dell’80’”, pp. 47-49.

Comunicaciones, ponencias, conferencias y tesis inéditas

Marcos Andrés Vierge: “Patrimonio musical de Navarra”, VI Congreso de la Sociedad

Española de Musicología, Oviedo, 2004.Formato abreviado: Vierge, “Patrimonio”.

Toda la documentación deberá ser enviada por correo electrónico, indicando

en el asunto “Revista AAM”. Los envíos se remitirán a la dirección

institucional, [email protected], hasta el 31 de agosto de 2016.