A5_Octavia_OwnersManual.pdf

download A5_Octavia_OwnersManual.pdf

of 226

Transcript of A5_Octavia_OwnersManual.pdf

  • SIMPLY CLEVER

    KODA OctaviaManual de instrucciones

  • Estructura de este Manual de Instrucciones(aclaraciones)

    El presente manual est sistemticamente estructurado con el fin de facilitarle lalocalizacin y lectura de las informaciones requeridas.Captulos, ndice de contenidos e ndice alfabticoEl texto de este manual de instrucciones est dividido en apartados relativamentecortos, agrupados en captulos esquemticos. El captulo actual se indica en la par-te inferior de la pgina derecha.El ndice de contenidos, ordenado por captulos, y el extenso ndice alfabtico in-cluido al final del manual de servicio le ayudan a encontrar rpidamente la informa-cin deseada.Indicacin de la direccinTodas las indicaciones de direccin como a la izquierda, a la derecha, hacia ade-lante, hacia atrs se refieren a la direccin de marcha del vehculo.UnidadesLos valores se indican en unidades mtricas.Explicacin de smbolos Seala una advertencia sobre un apartado con informacin importante e

    indicaciones de seguridad dentro de un captulo. Seala el final de un apartado. Indica la continuacin de un apartado en la siguiente pgina. Seala situaciones en las que se debe detener el vehculo lo antes posi-

    ble. Indica la marca registrada.

    NotaATENCIN

    Las indicaciones ms importantes estn sealadas con el encabezamientoATENCIN. Estas indicaciones de ATENCIN hacen referencia a un peligro gra-ve de accidente y lesin.

    CUIDADOUna indicacin de Precaucin le llama su atencin sobre posibles daos en su ve-hculo (p. ej. daos del cambio) o le indica peligros de accidente en general.

    Nota relativa al medio ambienteUna indicacin de medio ambiente hace referencia a la proteccin medioambien-tal. Se trata, p. ej., de consejos para reducir el consumo de combustible.

    AvisoUna Nota normal hace referencia a informacin importante relacionada con el fun-cionamiento de su vehculo.

  • Prlogo

    Usted ha elegido un vehculo KODA, gracias por su confianza.Usted se ha decidido por un vehculo con la tcnica ms moderna y un equipamiento muy generoso. Lea estemanual de instrucciones con atencin, puesto que un procedimiento en consonancia con estas instruccioneses la condicin previa para un uso correcto del equipo.En caso de dudas relativas a su vehculo, acuda a un socio comercial KODA.Esperamos que disfrute con su vehculo KODA y le deseamos buen viaje.Su KODA AUTO a.s. (a continuacin slo como KODA)

  • La documentacin de a bordoEn la documentacin de a bordo de su vehculo, Vd. encontrar, adems del pre-sente Manual de Instrucciones tambin el Plan de Asistencia y el folleto Du-rante el viaje.Adems, segn el modelo de vehculo y su equipamiento, puede haber ms ins-trucciones e instrucciones adicionales (p. ej. para el manejo de la radio).Si faltara alguno de los documentos antes mencionados, acuda a un contratanteKODA.El Manual de InstruccionesEn este manual de instrucciones se mencionan todo tipo de variantes de equipa-miento del vehculo, sin describirlas como extras, variantes de modelo o depen-dientes del mercado.As que su vehculo seguramente no dispondr de todos los componentes deequipamiento que se describen en este manual de instrucciones.El equipamiento de su vehculo hace referencia a su contrato de compraventa delvehculo. Obtendr informaciones detalladas de su concesionario KODA.Las ilustraciones pueden divergir en detalles sin importancia de las correspon-dientes a su vehculo; stas deben considerarse slo como informacin general.El Plan de Asistencia: contiene todos los datos del vehculo, incluidos los datos sobre los trabajos de

    mantenimiento realizados; est previsto para los comprobantes de inspeccin; est previsto para registrar la garanta de movilidad (vlido slo en algunos pa-ses); sirve como garanta de cara al concesionario KODA.

    Los comprobantes de inspeccin suponen uno de los requisitos para los derechosa prestacin de garanta.Por tanto, presente siempre el Plan de Asistencia cada vez que lleve su vehculo aun servicio oficial KODA.En caso de que se hubiera extraviado su cuaderno Plan de Asistencia o estuvieradeteriorado, acuda al servicio oficial KODA encargado de efectuar el manteni-miento peridico de su vehculo. All obtendr un duplicado en el que se le confir-men los trabajos de mantenimiento efectuados por el servicio oficial KODAhastala fecha.

    El folleto Durante el viajeEl folleto Durante el viaje contiene los nmeros de emergencia, nmeros de tel-fono y direcciones de contacto ms importante de los diferentes contratantesKODA en diferentes pases.

  • ndiceAbreviaturas empleadasManejo

    Puesto de conduccin 7Sinopsis 6

    Instrumentos y testigos 8Cuadro de instrumentos 8Indicador multifuncin (ordenador de a bordo) 12MAXI DOT (Pantalla informativa) 15Testigos de control 18

    Desbloquear y bloquear 26Llaves del vehculo 26Seguro para nios 27Cierre centralizado 27Mando a distancia 30Alarma antirrobo 31Tapa de maletero 33Elevalunas elctricos 34Techo corredizo/elevable elctrico 37

    Luz y visibilidad 39Luz 39Luz del habitculo 45Visibilidad 47Limpia-y lavaparabrisas 48Espejo retrovisor 51

    Asientos y almacenaje 55Asientos delanteros 55Asiento calefactable 58Reposacabezas 59Asientos traseros 60Maletero 61

    Piso de carga variable en el maletero 66Red divisora (Combi) 67Baca portaequipajes 69Soporte de bebidas 70Cenicero 70Encendedor, enchufe de 12 V 71Compartimentos guarda objetos 72Gancho para ropa 79Portaetiquetas de aparcamiento 79

    Calefaccin y aire acondicionado 81Calefaccin y aire acondicionado 81Difusores de salida de aire 82Calefaccin 83Aire acondicionado (aire acondicionadomanual) 84Climatronic (aire acondicionado automtico) 87Calefaccin adicional (calefaccin y ventilacinindependiente) 90

    Arranque y conduccin 94Arrancar y parar el motor 94Frenos y sistemas de estabilizacin de frenado 97Cambio de marchas (cambio manual) 100Pedales 101Aparcamiento asistido 101Sistema regulador de la velocidad (GRA) 102START-STOP 104

    Cambio automtico 106Cambio automtico 106

    Comunicacin 111Telfonos mviles y equipos deradiocomunicacin 111Gestionar el telfono por el volantemultifuncin 112Smbolos en la pantalla de informacin 113Agenda interna 113Preinstalacin universal para telfono GSM II 113

    Sistema preinstalado para telfono universalGSM III 116Mando fnico 120Multimedia 122

    SeguridadSeguridad pasiva 125

    Generalidades 125Posicin de asiento correcta 126

    Cinturones de seguridad 129Cinturones de seguridad 129

    Sistema de airbag 133Descripcin del sistema Airbag 133Airbags delanteros 134Airbags laterales 135Airbags de cabeza 136Desconectar airbags 137

    Transporte seguro de nios 139Asiento infantil 139

    Consejos para la conduccinConduccin y medio ambiente 143

    Los primeros 1 500 km 143Catalizador 143Conduccin econmica y ecolgica 144Compatibilidad medioambiental 146Conduccin en el extranjero 147Evitar daos en el vehculo 148Vadeos en las calles 148

    Servio de reboque 149Conduccin con remolque 149

    3ndice

  • Indicaciones de servicioCuidado y limpieza del vehculo 152

    Cuidado del vehculo 152Comprobar y rellenar 159

    Combustible 159Vano motor 162Batera del vehculo 169

    Ruedas y neumticos 174Ruedas 174

    Accesorios, modificaciones y sustitucin depiezas 182

    Informacin preliminar 182Modificaciones y perjuicios en el sistemaairbag 182

    AutoayudaAutoayuda 184

    Botiqun y tringulo reflectante de advertencia 184Extintor de incendios 184Herramienta de a bordo 185Cambio de rueda 185Kit de averas 189Ayuda de arranque 191Remolcar el vehculo 193

    Fusibles y bombillas 196Fusibles 196Bombillas 199

    Datos tcnicosDatos tcnicos 204

    Informacin preliminar 204Datos en el soporte de datos del vehculo y en laplaca de caracteristicas 204

    Dimensiones 205Especificacin y carga de aceite de motor 207Datos especficos en funcin del tipo de motor 209Vehculos de mltiples usos (AF) 215

    ndice alfabtico

    4 ndice

  • Abreviaturas empleadasAbreviatura Significado

    1/min giro de motor por minutoABS Sistema antibloqueoAF Vehculos de mltiples usosAG Cambio automtico

    ASR Control de traccinCO2 en g/km cantidad de dixido de carbono expulsado en gramos por kil-

    metro recorridoDPF Filtro de partculas de diselDSG Mecanismo de embrague doble automticoDSR Asistencia activa de la direccinEDS Bloqueo electrnico de diferencialEPC Regulacin electrnica del motorESC Control de estabilizacinkW kilovatio, unidad de medida para la potencia del motorMG Cambio manual

    MFD Indicador multifuncinN1 una furgoneta construida exclusivamente y principalmente pa-

    ra el transporte de mercancasNm Newton-metro, unidad de medida para el par motor

    TDI CR Motor disel con turbocompresin y sistema de inyeccinCommon-Rail

    TDI PD Motor disel con turbocompresin y sistema de inyeccinbomba-inyector

    TSI Motor de gasolina con turbocompresin y sistema de inyeccindirecta

    5Abreviaturas empleadas

  • Fig. 1 Puesto de conduccin

    6 Manejo

  • ManejoPuesto de conduccinSinopsis

    Elevalunas elctricos 34Ajuste elctrico de los retrovisores exteriores 52Difusores de salida de aire 82Palanca para conmutador multifuncin: Intermitentes, luces de carretera y de aparcamiento, luz de rfa-

    gas 45 Regulador de velocidad 102Volante: con bocina con airbag delantero del conductor 134 con teclas de mando para radio, sistema de navegacin y telfo-

    no 112, 122Instrumento combinado: instrumentos y testigos de control 8Palanca para conmutador multifuncin: Indicador multifuncin 12 Sistema limpia y lavacristales 48Regulador de la calefaccin de asientos delanteros a la izquierda 58Difusores de salida de aire 82Interruptor para el sistema de intermitentes simultneos 44Compartimento guardaobjetos en el tablero de instrumentos 74Dependiendo del equipamiento: Radio Sistema de navegacinRegulador de la calefaccin de asientos delanteros a la derecha 58Compartimento guarda objetos en el lado del acompaante 73Conmutador con llave para desconectar el airbag delantero delacompaante (en el portaobjetos del asiento del acompaante) 138Airbag delantero del acompaante 134Caja de fusibles (en el lado del tablero de instrumentos) 197Conmutador de luces 40

    1234

    5

    67

    89101112

    131415

    161718

    Regulador de la iluminacin de los instrumentos y regulador del al-cance luminoso de los faros 43, 44Palanca para desbloqueo del cap 164Compartimento guarda objetos en el lado del conductor 74Palanca para el ajuste del volante 95Cerradura de encendido 96Dependiendo del equipamiento: Mando para la calefaccin 83 Mando para el aire acondicionado 84 Mando para Climatronic 87Interruptor del ASR 100Aparcamiento asistido delantero y trasero 101Dependiendo del equipamiento: Palanca del cambio (cambio manual) 100 Palanca selectora (cambio automtico) 107Control de la presin de los neumticos 179Dependiendo del equipamiento: Cenicero 70 Compartimento guarda objetos 74Testigo de la desactivacin del airbag frontal del acompaante 138

    AvisoEn los vehculos con direccin a la derecha, la disposicin de los elementos demando se diferencia en parte de la disposicin mostrada en la fig. 1. Sin embar-go, los smbolos corresponden a cada uno de los elementos de manejo.

    19

    2021222324

    252627

    2829

    30

    7Puesto de conduccin

  • Instrumentos y testigosCuadro de instrumentos Introduccin al tema

    En este captulo encontrar informacin sobre los siguientes temas:Sinopsis 8Cuentarrevoluciones 9Velocmetro 9Indicador de la temperatura del lquido refrigerante 9Indicador de reserva de combustible 9Contador del kilometraje recorrido 10Indicador del intervalo de mantenimiento 10Reloj digital 11Recomendacin de marcha 11

    ATENCIN Dedique su atencin preferentemente a la conduccin. Como conductor, Vd.se hace plenamente responsable del manejo del vehculo. No accione nunca durante la marcha los elementos de mando en el cuadrode instrumentos, sino que hgalo solo con el vehculo parado!

    Sinopsis

    Fig. 2 Cuadro de instrumentosLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    Cuentarrevoluciones pgina 9Velocmetro pgina 9Indicador de la temperatura del lquido refrigerante pgina 9Pantalla: con contador para el kilometraje recorrido pgina 10 con indicador de intervalos de mantenimiento pgina 10 con reloj digital pgina 11 con indicador multifuncin pgina 12 con pantalla informativa pgina 15Pulsador para elegir el modo de visualizacin (girar el botn)/ajuste (presio-nar el pulsador): Ajuste de horas/minutos Activacin/desactivacin de la segunda velocidad en un mph o km/h Intervalos de mantenimiento - Indicador de los das restantes y de los kil-

    metros hasta el siguiente servicio de inspeccin Reposicionar el contador parcial del kilometraje recorrido Reposicionar el indicador de intervalos de mantenimiento Activacin y desactivacin del modo de visualizacinIndicador de la reserva de combustible pgina 9

    1234

    5

    6

    8 Manejo

  • CuentarrevolucionesLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    El sector rojo de la escala del cuentarrevoluciones 1 fig. 2 de la pgina 8 marcael sector, en el que la unidad de control del motor comienza a limitar el rgimendel motor. La unidad de control del motor limita el rgimen del motor a un valorlmite seguro.Antes de alcanzar la zona roja de la escala del cuentarevoluciones, Vd. deberacambiar a la marcha inmediatamente superior o elegir la posicin D de la palancaselectora del cambio automtico.Para conservar el rgimen del motor en condiciones ptimas se debe consultar larecomendacin de marcha pgina 11.

    Nota relativa al medio ambienteCambiar a tiempo a una marcha superior contribuye a disminuir el consumo decombustible, reduce los ruidos de funcionamiento, protege el medio ambiente ybeneficia la vida til y la fiabilidad del motor.

    VelocmetroLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    Advertencia en caso de sobrepasar la velocidadEn caso de sobrepasar la velocidad de marcha de 120 km/h, se emitir una sealacstica de advertencia. Si la velocidad disminuye por debajo de este lmite de ve-locidad, entonces se desconectar la seal acstica de aviso.

    AvisoEsta funcin es vlida slo para algunos pases.

    Indicador de la temperatura del lquido refrigeranteLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    El indicador de la temperatura del lquido refrigerante 3 fig. 2 de la pgina 8funciona slo con el encendido conectado.Se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones sobre la zonas de la tempe-ratura para evitar daos en el motor:Zona fraSi la aguja se encuentra en la zona izquierda de la escala, el motor an no ha al-canzado su temperatura de servicio. Se debe evitar los regmenes altos del motor,el pleno gas y forzar el motor.Zona de servicioEl motor ha alcanzado su temperatura de servicio cuando la aguja oscila por la zo-na central de la escala con una conduccin normal. Si el motor est sometido agrandes esfuerzos y las temperaturas exteriores son elevadas, la aguja puedecontinuar desplazndose hacia la derecha.

    CUIDADOLos faros adicionales y otras piezas adosadas ante la entrada del aire fresco me-noscaban el efecto de refrigeracin del lquido refrigerante. Si las temperaturasexteriores son elevadas y el motor se somete a grandes esfuerzos, existir peli-gro de que se sobrecaliente el motor pgina 21.

    Indicador de reserva de combustibleLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    El indicador del nivel de combustible 6 fig. 2 de la pgina 8 funciona slo con elencendido conectado.La capacidad del depsito de combustible es de unos 55 60 litros1). Cuando laaguja alcanza la marca de la reserva, se enciende en el cuadro de instrumentoscombinado el testigo pgina 24.

    1) Vlido para el Octavia Combi 4x4 y Octavia Scout.

    9Instrumentos y testigos

  • Como sonido de advertencia se emite asimismo una seal acstica.

    CUIDADONunca vaciar el depsito completamente! La alimentacin irregular de combusti-ble puede provocar una marcha irregular del motor. El combustible no quemadopodra acceder al sistema de escape y daar el catalizador.

    AvisoTras un repostado completo puede que, a marcha dinmica (p. ej. muchas curvas,frenados, subidas y bajadas por montaas), el indicador del nivel de combustibleindique aproximadamente una unidad menos. Al parar o durante una marcha me-nos dinmica, el indicador de reserva de combustible vuelve a indicar el nivel decombustible correcto. Esta aparicin no representa ningn error.

    Contador del kilometraje recorridoLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    La indicacin del trayecto recorrido se realiza en kilmetros (km). En algunos pa-ses se utiliza la unidad de medida "milla" (mph).Cuentakilmetros diario (trip)El cuentakilmetros diario indica el trayecto que se ha recorrido tras la ltima re-posicin del contador en intervalos de 100 m o1/10 millas.Pulsar la tecla 5 fig. 2 de la pgina 8 durante ms de 1 segundo para atrasar elcuentakilmetros diario.Cuentakilmetros totalEl cuentakilmetros total indica los kilmetros o las millas que ha recorrido el ve-hculo en total.Indicador de averasAl estar el cuadro de instrumentos averiado, en pantalla se visualizar Error per-manentemente. Acudir lo antes posible a un servicio oficial KODA para que solu-cione la avera.

    AvisoSi en los vehculos equipados con pantalla informativa se activa el indicador de lasegunda velocidad en mph, respectivamente en km/h, dicha velocidad se visuali-zar en vez del cuentakilmetros del recorrido total.

    Indicador del intervalo de mantenimiento

    Fig. 3Indicador de intervalos de man-tenimiento: Indicacin

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    El indicador de pantalla puede ser diferente dependiendo del equipamiento.Indicador de intervalos de mantenimientoAntes de alcanzar el intervalo de servicio, al conectar el encendido durante 10 se-gundos se reproduce un smbolo de llave y los kilmetros restantes fig. 3. Almismo tiempo se visualizan los das restantes hasta la fecha del prximo serviciode mantenimiento.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Servicio en ... km o ... das.El indicador de kilmetros, o bien el indicador de das, va disminuyendo hasta lafecha del servicio pendiente en etapas de 100 km o, dado el caso, en das.Nada ms se alcance la fecha de servicio pendiente, en la pantalla aparecer des-pus de conectar el encendido un smbolo de llave as como el texto Servicioparpadeando durante 20 segundos.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Servicio ahora!

    10 Manejo

  • Mostrar recorrido y das hasta la fecha del prximo servicioEn todo momento se puede visualizar por medio de la tecla 5 el recorrido y dasque quedan todava hasta la prxima fecha para el servicio fig. 2 de la pgina 8.En la pantalla aparecer durante 10 segundos un smbolo de llave y el recorri-do restante. Al mismo tiempo se visualizan los das restantes hasta la fecha delprximo servicio de mantenimiento.En los vehculos equipados con pantalla informativa puede seleccionar el indica-dor en el men Configuracin pgina 16.La pantalla informativa indicar lo siguiente durante 10 segundos:

    Servicio en ... km o ... das.Reposicionar el indicador de intervalos de mantenimientoEl indicador de intervalos de mantenimiento podr ponerse a cero si en la pantalladel cuadro de instrumentos se visualiza un mensaje de servicio o, como mnimo,un preaviso.Le recomendamos que lo haga reponer por un servicio oficial KODA.El servicio oficial KODA: reposicionar la memoria del indicador una vez efectuada la correspondiente

    inspeccin; efecta un registro en el Plan de Asistencia; pega el adhesivo, con la fecha del prximo servicio, al lado del tablero de instru-mentos por el lado del conductor.

    El indicador de intervalos de mantenimiento tambin se puede reposicionar me-diante el pulsador 5 fig. 2 de la pgina 8.En los vehculos equipados con pantalla informativa puede seleccionar el indica-dor de intervalos de mantenimiento en el men Configuracin pgina 16.

    CUIDADOLe recomendamos no reposicionar por su propia cuenta el indicador de intervalosde mantenimiento, ya que puede ajustar mal el indicador, lo que podra provocarposibles perturbaciones en el vehculo.

    Aviso No reposicionar nunca el indicador entre los intervalos de mantenimiento, yaque de lo contrario puede dar lugar a indicaciones incorrectas. Si la batera del vehculo est desembornada, se conservan los valores del indi-cador de intervalos de mantenimiento.

    Si tras una reparacin se cambia el cuadro de instrumentos, habr que introdu-cir los valores correctos en el indicador de intervalos de mantenimiento. Este tra-bajo lo efectuar un servicio oficial KODA. Una vez reajustado el indicador con intervalos de mantenimiento variables, seindicarn los datos como en los vehculos con intervalos fijos de mantenimiento.Por esta razn, recomendamos hacer reposicionar el indicador de intervalos demantenimiento a un contratante KODA, que llevar a cabo la reposicin con uncomprobador del sistema del vehculo. Para ms informacin detallada sobre los intervalos de mantenimiento - Plande Asistencia.

    Reloj digitalLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    El reloj se ajusta con el pulsador 5 fig. 2 de la pgina 8.Girando el pulsador 5 seleccionar el indicador que debe modificarse y realizar elcambio presionando el pulsador.En el caso de los vehculos que disponen de pantalla informativa, el reloj tambinse puede ajustar en el men Hora pgina 16.

    Recomendacin de marcha

    Fig. 4Recomendacin de marcha

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 8.

    En la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza la marcha actualmente aco-plada A fig. 4.

    11Instrumentos y testigos

  • Para lograr un consumo de combustible lo ms bajo posible, en la pantalla semuestra una recomendacin para cambiar a otra marcha.Si la unidad de control detecta que es conveniente cambiar de marcha, en la pan-talla aparece una flecha B . La flecha indica hacia arriba o hacia abajo, segn si sedebe cambiar a una marca superior o inferior.Asimismo, se muestra la marcha recomendada en lugar de la marcha introducidaen ese momento A .

    CUIDADOEl conductor es responsable en todo momento de la eleccin de la marcha correc-ta en diferentes situaciones de conduccin, p.ej. al adelantar.

    Indicador multifuncin (ordenador de a bordo) Introduccin al tema

    En este captulo encontrar informacin sobre los siguientes temas:Memoria 12Mando 13Datos del indicador multifuncin 13Advertencia en caso de sobrepasar la velocidad 14El indicador multifuncin slo puede manejarse con el encendido conectado. Alconectar el encendido se indica la funcin que se seleccion por ltima vez antesde la desconexin.El indicador multifuncin se representa segn la versin de vehculo en la panta-lla fig. 5 de la pgina 12 o en la pantalla de informacin pgina 15.En los vehculos con pantalla de informacin pgina 15 existe la posibilidad dedesactivar la visualizacin de determinada informacin.

    ATENCIN Dedique su atencin preferentemente a la conduccin. Como conductor, Vd.se hace plenamente responsable del manejo del vehculo. No confe nicamente en el dato del indicador de temperatura exterior, deque la calzada no est helada. A temperaturas exteriores alrededor de los +4C tambin puede estar helada la calzada - Advertencia de formacin de pla-cas de hielo!

    Aviso En la versin de algunos pases, la indicacin tiene lugar en el sistema de medi-cin ingls. Al activar la visualizacin de la segunda velocidad en mph, en pantalla no se vi-sualizar la velocidad actual en km/h.

    Memoria

    Fig. 5Indicador multifuncin

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 12.

    El indicador multifuncin est equipado con dos memorias que funcionan auto-mticamente. En la pantalla fig. 5 se muestra la memoria seleccionada.Los datos de la memoria de recorrido parcial (memoria 1) se indican cuando en lapantalla aparece un 1. Si aparece un 2, se estarn indicando los datos de la memo-ria de recorrido total (memoria 2).La conmutacin de la memoria se efecta mediante la tecla B fig. 6 de lapgina 13 en la palanca del limpiaparabrisas o mediante la rueda de ajuste D enel volante multifuncin.

    12 Manejo

  • Memoria de recorrido parcial (memoria 1)La memoria de recorrido parcial rene, desde la conexin hasta la desconexindel encendido, los datos de marcha. Si la marcha se prosigue en un plazo de 2 ho-ras tras desconectar el encendido, los nuevos valores agregados se incluirn en elclculo de la informacin de marcha actual. Si se interrumpe la marcha durantems de 2 horas, se borrar la memoria automticamente.Memoria de recorrido total (memoria 2)La memoria de recorrido total recoge los datos de marcha de un nmero cualquie-ra de recorridos parciales hasta un total de 19 horas y 59 minutos de tiempo demarcha o 1 999 km recorridos, o bien 99 horas y 59 minutos de tiempo de marchao 9 999 km recorridos en vehculos con pantalla de informacin. Si se sobrepasauno de los valores mencionados, la memoria se borrar y el clculo se iniciar denuevo.La memoria de recorrido total no se borra automticamente despus de una inte-rrupcin de la marcha de ms de 2 horas, a diferencia de la memoria de recorridoparcial.

    AvisoSi se desemborna la batera del vehculo, se borran todos los valores 1 y 2 memori-zados.

    Mando

    Fig. 6 Indicador multifuncin: Elementos de mando en la palanca del limpia-parabrisas/elementos de mando en el volante multifuncin

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 12.

    La tecla basculante A fig. 6 y la tecla B se encuentran en la palanca del limpia-parabrisas. La conmutacin y puesta a cero se efecta desde el volante multifun-cin mediante la rueda de ajuste D .Seleccionar memoria Pulsar ligeramente la tecla B fig. 6 o D .Seleccionar funciones con la ayuda de la palanca del limpiaparabrisas Pulsar brevemente la tecla basculante A fig. 6 arriba y abajo. De ese modo se

    activan, una tras otra, las funciones individuales del indicador multifuncin.Seleccionar funciones con la ayuda del volante multifuncin Pulsar la tecla C fig. 6. Girar la rueda de ajuste D hacia arriba o abajo. De ese modo se activan, una

    tras otra, las funciones individuales del indicador multifuncin.Reposicionar Seleccionar la memoria deseada. Pulsar la tecla B fig. 6 o D ms tiempo.Con la tecla B fig. 6 o D se pondrn a cero los siguientes valores de la memo-ria seleccionada: consumo medio de combustible; Trayecto recorrido; velocidad media; tiempo de marcha.

    Datos del indicador multifuncinLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 12.

    Temperatura exteriorEn la pantalla se muestra la temperatura exterior actual.Si la temperatura exterior disminuye por debajo de +4 C, aparecer delante de laindicacin de la temperatura un smbolo de copo de nieve (advertencia de forma-cin de placas de hielo) y sonar una seal acstica. Despus de pulsar la teclabasculante A fig. 6 de la pgina 13 o C se reproducir la funcin que se ha vis-to como ltima.

    13Instrumentos y testigos

  • Tiempo de marchaEn la pantalla aparece el tiempo de marcha desde la ltima vez que se borr lamemoria. Si se desea medir el tiempo de marcha a partir de un momento determi-nado, se deber poner en ese momento preciso la memoria a cero, pulsando paraello la tecla B fig. 6 de la pgina 13 o D durante ms de 1 segundo.El valor indicado mximo en ambas memorias es de 19 horas y 59 minutos o bien,99 horas y 59 minutos en vehculos equipados con pantalla informativa. Si se so-brepasa ese valor, la indicacin comenzar de nuevo a partir de cero.Consumo actual de combustibleLa pantalla seala el consumo de combustible actual en l/100 km1). Con ayuda deesta indicacin se puede adaptar la conduccin al consumo de combustible de-seado.En caso de que el vehculo est parado o vaya muy lento, se indicar el consumode combustible en l/h2).Consumo medio de combustibleLa pantalla indica el consumo medio de combustible en l/100 km1) desde la ltimavez que se borr la memoria pgina 12.Si se desea calcular el consumo medio de combustible para un perodo de tiempodeterminado, deber poner la memoria a cero al comenzar la nueva medicin pul-sando la tecla B fig. 6 de la pgina 13. Tras borrarla, en la pantalla no se mues-tra ningn valor durante los primeros aprox. 100 metros de recorrido.Durante la marcha se actualizar el valor cada peridicamente.AutonomaEl pantalla indica la autonoma calculada en kilmetros. Indica que trayecto puederecorrer todava su vehculo con el combustible que queda en el depsito y la mis-ma forma de conducir.La indicacin aparece a intervalos de 10 km. Despus de encenderse el testigo pa-ra la reserva de combustible se actualizar el indicador en pasos de 5 km.Para calcular el recorrido se utiliza como base el consumo de combustible de losltimos 50 km. Si se conduce de forma ms econmica, la autonoma aumenta.Cuando se pone la memoria a cero (despus de desembornar la batera), se calcu-la la autonoma con un consumo de combustible de 10 l/100 km para ajustarsedespus el valor al estilo de conduccin correspondiente.

    RecorridoEn la pantalla aparece el kilometraje recorrido desde la ltima vez que se borr lamemoria pgina 12.Cuando se desee medir el recorrido desde un momento determinado, se deberponer en ese momento preciso la memoria a cero, pulsando para ello la teclaB fig. 6 de la pgina 13 o D .

    Para ambas memorias el valor mximo visualizado es de 1 999 km, o bien 9 999km en vehculos equipados con pantalla informativa. Si se sobrepasa ese valor, laindicacin comenzar de nuevo a partir de cero.Velocidad mediaLa pantalla indica la velocidad media en km/h desde la ltima vez que se borr lamemoria pgina 12. Si se desea medir la velocidad media durante un periodo de-terminado, se deber poner la memoria a cero al principio de la medicin accio-nando la tecla B fig. 6 de la pgina 13 o D .Tras borrarla, en la pantalla no se muestra ningn valor durante los primerosaprox. 300 metros de recorrido.Durante la marcha se actualizar el valor cada peridicamente.Velocidad actualEn la pantalla se reproduce la velocidad actual, que es idntica con el valor indica-do por el velocmetro 2 fig. 2 de la pgina 8.Temperatura del aceiteSi la temperatura del aceite es inferior a 50 C o si se presenta un fallo en el siste-ma para el control de la temperatura del aceite, en lugar de la temperatura apare-cen - -.-.

    Advertencia en caso de sobrepasar la velocidadLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 12.

    Ajustar el lmite de velocidad con el vehculo parado Seleccionar con la tecla A fig. 6 de la pgina 13 o con la rueda de ajuste D elpunto de men Advertencia en caso de sobrepasar la velocidad.

    1) En algunos modelos para ciertos pases el consumo de combustible se indica en km/l.2) En algunos modelos para ciertos pases se indica --,- km/l si el vehculo est parado.

    14 Manejo

  • Activar los ajustes del lmite de velocidad (el valor parpadea) pulsando la teclaB o D . Ajustar con la tecla A o con la rueda de ajuste D el lmite de velocidad desea-

    do, p. ej. 50 km/h. Confirmar pulsando de nuevo la tecla B o D el lmite de velocidad ajustado, oesperar unos 5 segundos y el ajuste se memorizar automticamente (el valordeja de parpadear).

    As el lmite de velocidad puede ajustarse en intervalos de 5 km/h.Ajustar el lmite de velocidad con el vehculo en marcha Seleccionar con la tecla A fig. 6 de la pgina 13 o con la rueda de ajuste D el

    punto de men Advertencia en caso de sobrepasar la velocidad. Conducir con la velocidad deseada, p.ej. 50 km/h. Pulsando la tecla B o D se adoptar la velocidad actual como lmite de veloci-dad (el valor parpadea).

    Si se desea modificar el lmite de velocidad ajustado, la modificacin se realizaren intervalos de 5 km/h (p. ej. la velocidad guardada de 47 km/h aumenta a 50km/h, o bien baja a 45 km/h). Confirmar pulsando de nuevo la tecla B o D el lmite de velocidad, o esperar

    unos 5 segundos y el ajuste se memorizar automticamente (el valor deja deparpadear).

    Cambiar o borrar el lmite de velocidad Seleccionar con la tecla A fig. 6 de la pgina 13 o con la rueda de ajuste D elpunto de men Advertencia en caso de sobrepasar la velocidad. Pulsando la tecla B o D el lmite de velocidad se borrar. Pulsando de nuevo la tecla B o D se activar la posibilidad de modificacin dellmite de velocidad.

    Si se supera el lmite de velocidad ajustado, suena una seal acstica como soni-do de advertencia. En pantalla se visualizar al mismo tiempo el mensaje Adver-tencia al sobrepasar la velocidad, indicando el valor lmite ajustado.El valor lmite de velocidad ajustado queda memorizado tambin despus de des-conectar el encendido.

    MAXI DOT (Pantalla informativa) Introduccin al tema

    En este captulo encontrar informacin sobre los siguientes temas:Men principal 16Ajustes 16Advertencia para puertas, tapa de maletero y cap 18Control de Auto-Chequeo 18La pantalla de informacin le informa cmodamente sobre el estado operativoactual de su vehculo. Adems reproduce la pantalla informativa (segn el equi-pamiento de vehculo) datos datos respectivos a la radio, telfono, indicador mul-tifuncional, sistema de navegacin, equipos conectados a la entrada MDI y el cam-bio automtico pgina 106.

    ATENCINDedique su atencin preferentemente a la conduccin. Como conductor, Vd.se hace plenamente responsable del manejo del vehculo.

    CUIDADOExtraer la llave de contacto cuando se acte sobre la pantalla (p.ej. al limpiarla)para evitar posibles daos.

    15Instrumentos y testigos

  • Men principal

    Fig. 7 Pantalla informativa: Elementos de mando en la palanca del limpiapa-rabrisas/elementos de mando en el volante multifuncin

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 15.

    Manejo por medio de las teclas de la palanca de limpiacristales El Men principal se activar pulsando la tecla basculante A fig. 7 durantealgn tiempo. Mediante la tecla basculante A se puede seleccionar entre las diferentes op-ciones del men. Despus de pulsar brevemente la tecla B se indicar la infor-macin seleccionada.

    Manejo por medio de las teclas del volante multifuncin El Men principal se activar pulsando la tecla C fig. 7 durante algn tiempo. Pulsando brevemente la tecla C se accede a un nivel superior. Girando la rueda de ajuste D se puede seleccionar cada uno de los niveles.Despus de pulsar brevemente la rueda de ajuste D se visualizar el men se-leccionado.

    Se pueden seleccionar (segn el equipamiento del vehculo) los siguientes datos: Ind. multifunc. pgina 12 Audio Manual de instrucciones de la radio Navegacin Manual de instrucciones del sistema de navegacin Telfono pgina 111 Calef. indep. pgina 90 Asistentes pgina 41 Estado vehculo pgina 18 Configuracin pgina 16

    Los puntos de men Audio y Navegacin slo se mostrarn si la radio instaladade fbrica o el sistema de navegacin est conectado.El punto de men Calef. indep. slo se mostrar si hay instalada una calefaccinindependiente montada de fbrica.El punto de men Asistentes solo aparecer si el vehculo dispone de luz de con-duccin en curvas.

    Aviso Si en la pantalla informativa se reproducen mensajes de aviso, hay que confir-mar estos mensajes mediante la tecla B fig. 7 en la palanca de limpiacristales ola tecla D en el volante multifuncin para activar al men principal. Si no est accionada en ese momento la pantalla informativa, el men conmuta-r siempre a uno de los planos superiores al cabo de aprox. 10 segundos.

    AjustesLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 15.

    Mediante la pantalla de informacin, uno mismo puede modificar determinadosajustes. El ajuste actual est indicado en el respectivo men del pantalla de infor-macin, en la parte superior, debajo de la raya.Se pueden seleccionar (segn el equipamiento del vehculo) los siguientes datos: Idioma/Lang. Datos Ind. Mf. Confort Luces y Visibil. Hora Neum. invierno Unidades Asistentes Sec. vel. Interv. Servicio Ajuste fbrica AtrsTras seleccionar la opcin Atrs en el men, llegar al men inmediatamente su-perior.

    16 Manejo

  • IdiomaAqu se puede ajustar el idioma en el que han de aparecer los textos de adverten-cia e informacin.Indicadores del MFAAqu se pueden desactivar o activar algunos indicadores del indicador multifun-cin.ConfortAqu se pueden desactivar o activar las siguientes funciones o bien ajustarse:

    Cierre lluvia

    Conectar/Desconectar la funcin de cierre automticode las ventanillas y el techo corredizo/elevable cuandollueve con el vehculo cerradoa). Si no llueve y la funcinest conectada, se cerrarn automticamente todas lasventanillas, as como el techo corredizo/elevable, des-pus de unas 12 horas.

    Cierre centraliz. Conectar/Desconectar la funcin de desbloqueo depuertas individuales y del cierre automtico.

    Conf. alarma Conectar/Desconectar la sealizacin acstica de la ac-tivacin del sistema de alarma antirrobo.

    Elevalunas Aqu se puede ajustar el mando de confort para la ven-tanilla del conductor nicamente o para todas las ven-tanillas.

    Inclin. retrov. Conectar/Desconectar la funcin de bajada del retrovi-sor del lado del acompaante al acoplar la marchaatrsb).

    Regul. retrov. Conectar/Desconectar la funcin de ajuste simultneode los retrovisores exteriores izquierdo y derecho.

    Ajuste fbrica Restablecer el ajuste de fbrica para el confort.a) Esta funcin solo est disponible en vehculos con el sensor de lluvia.b) Esta funcin existe slo en vehculos con un asiento del conductor de ajuste elctrico.Luz y visibilidadAqu se pueden desactivar o activar las siguientes funciones o bien ajustarse:

    Coming Home Conectar/Desconectar y ajustar la duracin de la luz dela funcin COMING HOME.

    Leaving Home Conectar/Desconectar y ajustar la duracin de la luz dela funcin LEAVING HOME.

    Luz circ. diur. Conectar/Desconectar la funcin DAY LIGHT.Limpialu auto Conectar/Desconectar la funcin del limpiaparabrisas

    trasero automtico.Interm. conf. Conectar/Desconectar la funcin de parpadeo de con-

    fort.Modo viaje Conectar/Desconectar la funcin del modo viaje.

    Ajuste fbrica Restablecer el ajuste de fbrica de la iluminacin.

    HoraAqu se puede ajustar la hora, el formato del horario (indicacin de 12 24 horas) yel cambio de la hora en verano/invierno.Neumticos de inviernoAqu se puede ajustar a qu velocidad se deber emitir una seal acstica. Estafuncin se utiliza, p. ej., con los neumticos de invierno, para los que la velocidadmxima autorizada es menor que la velocidad mxima del vehculo.Al sobrepasar la velocidad, en pantalla se visualizar lo siguiente:

    Velocidad mx. neum. Invierno: ... km/h.UnidadesAqu se pueden ajustar las unidades para temperatura, consumo y trayectos reco-rridos.AsistentesAqu se pueden ajustar los tonos de las seales acsticas del aparcamiento asisti-do.Segunda velocidadAqu se puede activar la visualizacin de la segunda velocidad en mph o km/h.Servicio de asistenciaAqu se pueden visualizar los kilmetros y das restantes hasta la prxima fechade servicio y reposicionar el indicador de intervalos de mantenimiento.Ajuste de fbricaTras haber seleccionado el men Ajuste fbrica, se restablecer el ajuste de fbri-ca.

    17Instrumentos y testigos

  • Advertencia para puertas, tapa de maletero y capLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 15.

    Si hay al menos una puerta o la tapa del maletero o bien el cap est abierta, enla pantalla de informacin se mostrar el vehculo con la puerta, tapa del maleteroo cap correspondiente abierta.Adems se emitir una seal acstica si se conduce el vehculo a ms de 6 km/h.

    Control de Auto-ChequeoLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 15.

    Estado del vehculoEstando conectado el encendido y durante la marcha, en el vehculo se comprue-ban siempre determinadas funciones y estados de cada uno de los sistemas delvehculo.Algunos avisos de avera y otras indicaciones se mostrarn en la pantalla de infor-macin. Los avisos se mostrarn al mismo tiempo con los smbolos en la pantallade informacin o bien con los testigos en el cuadro de instrumentos pgina 18.El punto Estado vehculo se mostrar en el men si existe al menos un aviso deavera. Despus de seleccionar este men, se indicar el primero de los avisos deperturbacin. Si existen varios mensajes de averas, en la pantalla se indicar bajoel aviso, p. ej. 1/3. Esto significa que se muestra el primero de un total de tres avi-sos.Smbolos de advertencia

    Presin del aceite del motor demasiado baja pgina 21 Embragues del cambio automtico DSG de-masiado calientes pgina 18 Comprobar el nivel de aceite del motor,sensor de aceite del motor, defectuoso pgina 21 Problema con la presin de aceite del motor pgina 18

    Embragues del cambio automtico DSG demasiado calientes Si en la pantalla de informacin aparece el smbolo , la temperatura de los em-bragues del cambio automtico es demasiado alta.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Embrague sobrecalent. Parar! Manual!Detener el vehculo, parar el motor y esperar hasta que el smbolo se apague -riesgo de daos en la transmisin Despus de apagarse el smbolo, se puede con-tinuar el viaje.Problema con la presin de aceite del motor Si en la pantalla de informacin aparece el smbolo , se deber llevar de inme-diato el vehculo a revisar a un servicio oficial KODA. Junto con este smbolo semuestra la informacin sobre el rgimen mximo permitido del motor.

    ATENCINSi, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el veh-culo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el sistemade intermitentes simultneos pgina 44.

    AvisoLos smbolos se mostrarn repetidamente mientras no se hayan subsanado lasperturbaciones de funcionamiento. Despus de la primera indicacin se mostra-rn los smbolos sin indicaciones para el conductor.

    Testigos de controlSinopsis

    Los testigos de control indican determinadas funciones o averas y pueden iracompaados de seales acsticas.

    Freno de mano pgina 20 Sistema de frenos pgina 20 Sistema de advertencia para cinturn de se-guridad pgina 20

    18 Manejo

  • Alternador pgina 20 Puerta abierta pgina 20 Temperatura/nivel del lquido refrigerante pgina 21 Cap pgina 21 Tapa de maletero pgina 21

    Aceite del motor pgina 21

    Servodireccin electromecnica pgina 22 Control de traccin (ASR) pgina 22 Control de estabilizacin (ESC) pgina 22 Sistema antibloqueo (ABS) pgina 23 Luz posterior antiniebla pgina 23 Fallo de bombillas pgina 23 Sistema de control de gases de escape pgina 23 Sistema de precalentamiento (motor Disel) pgina 23 Control de la electrnica del motor (motorde gasolina) pgina 23 Filtro de partculas de disel (motor de di-sel) pgina 23 Reserva de combustible pgina 24

    Sistema airbag pgina 24 Indicador de control de neumticos pgina 25 Nivel de agua del lavaparabrisas pgina 25 Control de traccin (ASR) desactivado pgina 25 Luz intermitente (izquierda/derecha) pgina 25 Faros antiniebla pgina 25 Regulador de velocidad pgina 25 Luz de cruce pgina 25 Bloqueo de la palanca selectora pgina 25 Luz de carretera pgina 25

    ATENCIN Si no se presta atencin a los testigos de control que se encienden ni a lascorrespondientes descripciones e indicaciones de advertencia, se pueden pro-ducir lesiones graves y daos en el vehculo. El vano motor del vehculo es una zona peligrosa. En los trabajos realizadosen el compartimento motor, p. ej. comprobar y rellenar lquidos para la conduc-cin, pueden tener lugar lesiones, escaldaduras, peligros de accidente y de in-cendio. Es imprescindible respetar las normas de advertencia pgina 162,Vano motor.

    Aviso La disposicin de los testigos de control depende de la versin del motor. Lossmbolos representados en la siguiente descripcin de funcionamiento los encon-trar como testigo de control en el cuadro de instrumentos.

    19Instrumentos y testigos

  • Freno de mano El testigo luminoso se enciende con el freno de mano accionado. Adems seemitir una seal acstica de advertencia si se conduce el vehculo, como mnimo,durante 3 segundos a una velocidad de ms de 6 km/h.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Quite el freno de estacionamiento!

    Sistema de frenos El testigo se ilumina cuando el nivel del lquido de frenos es insuficiente ocuando hay un fallo del ABS.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Lquido frenos: Manual!Detener el vehculo, parar el motor y comprobar el nivel de lquido de fre-nos pgina 168 .

    ATENCIN Si, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el ve-hculo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el siste-ma de intermitentes simultneos pgina 44. Al abrir el cap y comprobar el nivel del lquido de frenos, se deben tener encuenta las indicaciones pgina 162, Vano motor. Si el testigo de control se enciende junto con el testigo de control pgina 23, Sistema de antibloqueo (ABS) , no se debe continuar lamarcha. Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA. Un fallo en el sistema de frenos puede prolongar la distancia de frenado delvehculo!

    Sistema de advertencia para cinturn de seguridad El testigo luce tras conectar el encendido para hacer recordar que el conductorse debe colocar el cinturn de seguridad. El testigo de control se apaga slo cuan-do el conductor se ha colocado el cinturn.

    Si el conductor no se lleva puesto el cinturn de seguridad, entonces suena a unavelocidad del vehculo superior a 20 km/h una seal acstica de advertencia per-manente al mismo tiempo que el testigo parpadea .Si el conductor no se pone el cinturn durante los prximos 90 segundos, la sealacstica de advertencia se desactiva mientras que el testigo sigue encendidode modo permanente.Para ms informacin pgina 129, Cinturones de seguridad.

    Generador Si el testigo de control se enciende con el motor en marcha, la batera del veh-culo no se cargar.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA. Hacer revisar el sistema elctrico.

    ATENCINSi, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el veh-culo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el sistemade intermitentes simultneos pgina 44.

    CUIDADOSi durante la marcha se enciende, adems del testigo de control , tambin eltestigo de control (avera del sistema refrigerante), habr que detener inmedia-tamente el vehculo y parar el motor - Peligro de daos en el motor!

    Puerta abierta El testigo se encender si una o varias puertas estn abiertas.Este testigo tambin luce estando desconectado el encendido. El testigo luce du-rante 5 minutos, como mximo.

    ATENCINSi, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el veh-culo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el sistemade intermitentes simultneos pgina 44.

    20 Manejo

  • Temperatura/nivel del lquido refrigerante Si se enciende o parpadea el testigo de control , la temperatura del lquido refri-gerante es demasiado elevada o el nivel del lquido refrigerante es demasiado ba-jo.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Comprobar refrigerante! Manual!Detener el vehculo, parar el motor y comprobar el nivel de lquido refrigeran-te pgina 167 y, en caso necesario, rellenar pgina 167.Si el nivel de lquido refrigerante se encuentra dentro de la zona prescrita, la ele-vacin de la temperatura puede deberse a una avera en el funcionamiento delventilador del radiador. Comprobar el fusible del ventilador del radiador; si fueranecesario, cambiarlo pgina 198, Fusibles en el compartimento del motor.Si el testigo de control se enciende , aunque el nivel de lquido refrigerante y elfusible del ventilador estn en buen estado, no proseguir la marcha.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.

    ATENCIN Si, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el ve-hculo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el siste-ma de intermitentes simultneos pgina 44. Abrir con cuidado el depsito de expansin de lquido refrigerante. Si el mo-tor est caliente, el sistema de refrigeracin se encontrar bajo presin -existir peligro de escaldadura! Dejar que se enfre el motor antes de desator-nillar la tapa obturadora. No tocar el ventilador del radiador. El ventilador del radiador tambin sepuede conectar automticamente con el encendido desconectado.

    Cap del vano motor El testigo de control se enciende cuando el cap est desclavado. Cuando elcap se desbloquea sobre la marcha, se enciende el testigo y suena una sealacstica.Este testigo tambin luce estando desconectado el encendido. El testigo luce du-rante 5 minutos, como mximo.

    ATENCINSi, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el veh-culo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el sistemade intermitentes simultneos pgina 44.

    Tapa de maletero El testigo luminoso luce estando conectado el encendido cuando la tapa demaletero est abierta. Cuando la tapa del maletero se abre sobre la marcha, seenciende el testigo y suena una seal acstica.Este testigo tambin luce estando desconectado el encendido. El testigo luce du-rante 5 minutos, como mximo.

    Aceite del motor El testigo de control se enciende en rojo (presin baja del aceite)En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Presin aceite: Pare el motor! Manual!Detener el vehculo, parar el motor y comprobar el nivel de aceite del motor p-gina 165, Comprobar el nivel del aceite de motor.Si el testigo parpadea, no seguir conduciendo, aunque el nivel de aceite seacorrecto. Tampoco se debe dejar que el motor funcione en ralent.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.El testigo se ilumina en amarillo (cantidad de aceite insuficiente)En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Compruebe el nivel aceite!Detener el vehculo, parar el motor y comprobar el nivel de aceite del motor p-gina 165.Si el cap permanece abierto ms de 30 segundos, se apagar el testigo. Si no seaade aceite de motor, el testigo luminoso se enciende de nuevo al cabo de 100km.El testigo parpadea en amarillo (sensor del nivel de aceite motor defectuoso)En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Sensor aceite: Acuda al taller!

    21Instrumentos y testigos

  • En caso de que el sensor de nivel de aceite del motor est estropeado, el testigode control parpadea varias veces despus de conectar el encendido y emiteuna seal acstica.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.

    ATENCINSi, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el veh-culo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el sistemade intermitentes simultneos pgina 44.

    Servodireccin electromecnica Si se enciende el testigo de control amarillo, existe un fallo parcial de la servo-direccin y las fuerzas direccionales pueden ser ms elevadas. Buscar la ayuda deun servicio oficial KODA.Si se enciende el testigo de control , existe un fallo total de la servodireccin yya no funciona la asistencia de la direccin (fuerzas direccionales considerablesmayores). Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.Para ms informacin pgina 95.

    ATENCINSi, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el veh-culo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el sistemade intermitentes simultneos pgina 44.

    AvisoSi se desemborn la batera del vehculo y se volvi a embornar, despus de co-nectar el encendido lucir el testigo amarillo . Tras recorrer un corto trayectodeber apagarse el testigo de control. Si al arrancar de nuevo el motor y efectuarun breve recorrido no se apaga el testigo amarillo , ser necesario acudir a untaller KODA.

    Control de traccin (ASR) Si el testigo de control parpadea, el ASR interviene.

    Si el testigo de control se enciende inmediatamente despus de arrancar elmotor, el sistema ASR podr estar desconectado por razones tcnicas. Desconec-tar y volver a conectar el encendido. Si el testigo de control ya no se enciende trasarrancar de nuevo el motor, el ASR volver a estar totalmente operativo.Si el testigo de control se enciende, existe un fallo en el ASR.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Error: Control de traccin (ASR)Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.Para ms informacin pgina 100, Control de traccin (ASR).

    AvisoSi se desemborn la batera del vehculo y se volvi a embornar, despus de co-nectar el encendido se iluminar el testigo . Tras recorrer un corto trayecto de-ber apagarse el testigo de control.

    Control de estabilizacin (ESC) Si el testigo de control parpadea, el ESC interviene.Si el testigo de control se enciende inmediatamente despus de arrancar elmotor, el sistema ESC podr estar desconectado por razones tcnicas. Desconec-tar y volver a conectar el encendido. Si el testigo de control ya no se enciende trasarrancar de nuevo el motor, el ESC volver a estar totalmente operativo.Si el testigo de control se enciende, existe un fallo en el ESC.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Error: Control de estabilizacin (ESC)Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.Para ms informacin pgina 99, Control de estabilizacin (ESC).

    AvisoSi se desemborn la batera del vehculo y se volvi a embornar, despus de co-nectar el encendido se iluminar el testigo . Tras recorrer un corto trayecto de-ber apagarse el testigo de control.

    22 Manejo

  • Sistema de antibloqueo (ABS) Si el testigo de control se enciende, existe un fallo en el ABS.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Error: ABSEl vehculo frenar entonces nicamente con el sistema de frenado sin ABS.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.Para ms informacin pgina 99, Sistema antibloqueo (ABS).

    ATENCIN Si, por razones tcnicas, se debe parar, en tal caso se debe estacionar el ve-hculo a una distancia segura del trfico, parar el motor y desconectar el siste-ma de intermitentes simultneos pgina 44. Si el testigo de control se enciende junto con el testigo de control , no se debe continuar la marcha. Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA. Un fallo en el ABS o en el sistema de frenos puede prolongar la distancia defrenado del vehculo - Riesgo de accidente!

    Luz trasera antiniebla El testigo se enciende estando conectado el antinieblas trasero pgina 43.

    Fallo de bombillasEl testigo se enciende en caso de una bombilla defectuosa: en el periodo de 2 segundos despus de haber conectado el encendido; al conectar una bombilla defectuosa.En la pantalla de informacin se mostrar p.ej. lo siguiente:

    Comprobar la luz de cruce delantera derecha!

    Sistema de control de gases de escape Si el testigo de control se enciende, existe un fallo en el sistema de control degases de escape. La unidad de control del motor permite la marcha en modo deemergencia.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.

    Sistema de precalentamiento (motor de disel)Tras conectar el encendido, se enciende el testigo de control . Inmediatamentedespus de apagarse el testigo de control de precalentamiento, se puede hacerarrancar el motor.Si el testigo de control no se enciende en o lo hace permanentemente, enton-ces existir un fallo en el sistema de precalentamiento.Si el testigo empieza durante la marcha a parpadear, entonces hay un fallo elcontrol del motor. La unidad de control del motor permite la marcha en modo deemergencia.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.

    Control de la electrnica del motor (motor de gasolina)Si el testigo de control se enciende, existe un fallo en el control del motor Launidad de control del motor permite la marcha en modo de emergencia.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.

    Filtro de partculas de disel (motor de disel)El filtro de partculas de disel filtra las partculas de holln del gases de escape.Las partculas de holln se acumulan en el filtro de partculas de disel y se que-man aqu con regularidad.Si el testigo de control se enciende, el filtro de partculas de disel se habrempapado de holln.

    23Instrumentos y testigos

  • Para limpiar el filtro de partculas de disel deber circular lo antes posible, ysiempre que las condiciones viales lo permitan , durante un mnimo de 15 mi-nutos o hasta que el piloto de control se apague en 4 5 marcha (cambio auto-mtico: palanca selectora en S) a una velocidad mnima de 60 km/h y con un n-mero de revoluciones del motor de entre 1 800-2 500 1/min.El testigo de control slo se apaga tras una limpieza fructfera del filtro de par-tculas de disel.De no limpiar correctamente el filtro, el testigo no se apagar y empezar aparpadear el testigo .En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Diesel-particle filter: Manual!Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.

    ATENCIN El filtro de partculas de disel alcanza unas temperaturas muy altas. Porello, no aparcar en lugares donde el filtro caliente est en contacto directo conhierba seca u otros materiales inflamable - Peligro de incendio! Ajuste su velocidad siempre a las condiciones climticas, viales, del terreno yde trfico. Jams se deje incitar por las recomendaciones, visualizada por eltestigo, a menospreciar las disposiciones legales de trfico del pas.

    CUIDADOMientras que el testigo luzca, hay que contar con un consumo de combustiblesuperior y, posiblemente, tambin con una reduccin de la potencia del motor.

    Aviso Para respaldar el proceso de combustin de las partculas de holln en el filtrode partculas de disel, recomendamos evitar la circulacin a corta distancia. El uso de disel con elevada proporcin de azufre puede reducir significativa-mente la vida til del filtro de partculas de disel. En un servicio oficial KODA sele informar sobre cules pases utilizan nicamente disel con elevada propor-cin de azufre.

    Reserva de combustible El testigo de control se enciende cuando todava hay una reserva inferior a 9litros de combustible.Como sonido de advertencia se emite asimismo una seal acstica.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Repostar Autonoma ... km

    AvisoEl texto en la pantalla informativa se apagar tras haber repostado combustible yhaber recorrido un trayecto corto.

    Sistema Airbag Si el testigo de control se enciende, existe un fallo en el sistema de airbag.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Error: AirbagLa disposicin de funcionamiento del sistema airbag se controla electrnicamen-te, incluso aunque uno de los airbags est desconectado.Si un airbag frontal, lateral o de cortinilla o pretensor de cinturn se ha desacti-vado con el comprobador de sistemas del vehculo: Despus de conectar el encendido, el testigo en ilumina durante unos 4 se-

    gundos y, a continuacin, parpadea todava durante unos 12 segundos en inter-valos de 2 segundos.

    En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:Airbag/pretensor desactivado.

    Si se ha desconectado el airbag con el conmutador de llave en el portaobjetos,se aplica lo siguiente: Tras conectar el encendido, el testigo de control luce durante 4 segundos. La desconexin del airbag se sealiza con la iluminacin del testigo de control (airbag desactivado) en la parte central del cuadro de instrumen-tos pgina 138.

    24 Manejo

  • ATENCINEn cuanto se presente un fallo, se debe hacer comprobar el sistema airbag in-mediatamente por un servicio oficial KODA. De lo contrario, existe el peligrode que no se activen los airbags en caso de accidente.

    Indicador de control de neumticos El testigo se enciende si uno de los neumticos acusa una notable disminucinde la presin de inflado. Comprobar o corregir la presin de inflado en todos losneumticos pgina 174.Como sonido de advertencia se emite asimismo una seal acstica.Si el testigo de control parpadea, existe un fallo en el sistema.Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.Para ms informacin pgina 179, Indicador de control de neumticos.

    AvisoSi se desemborn la batera, despus de conectar el encendido se iluminar eltestigo . Tras recorrer un corto trayecto deber apagarse el testigo de control.

    Nivel de agua del lavaparabrisas El testigo de control se ilumina cuando el nivel en el sistema lavaparabrisas esdemasiado bajo. Rellenar lquido pgina 169.En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Aada lquido limpiacristales

    Desactivar el control de traccin (ASR) Presionando la tecla fig. 96 de la pgina 99 se desconecta el ASR y se encien-de el testigo .En la pantalla de informacin se mostrar lo siguiente:

    Control de traccin (ASR) desactivado.

    Sistema de intermitentes Dependiendo de la posicin de la palanca de los intermitentes parpadea el testigoizquierdo o el derecho .Si falla una luz intermitente, parpadea el testigo luminoso el doble de rpido. Estono es vlido en el caso del servicio con remolque.Si el sistema de intermitentes simultneos est conectado, parpadearn todos losintermitentes y ambos testigos de control.Para ms informacin pgina 45, Palanca para intermitentes y luz de carrete-ra.

    Faros antiniebla El testigo se enciende estando conectados los faros antiniebla pgina 42.

    Regulador de velocidad El testigo se enciende con el sistema regulador de la velocidad conecta-do pgina 102.

    Luz de cruce El testigo se enciende estando conectada la luz de cruce pgina 40.

    Bloqueo de la palanca selectora Si se enciende el testigo de control , accionar el pedal de freno. Esto es necesa-rio para poder sacar la palanca selectora de la posicin P o N pgina 109.

    Luz de carretera El testigo se enciende estando conectada la luz de carretera o la luz de rfa-gas pgina 45.

    25Instrumentos y testigos

  • Desbloquear y bloquearLlaves del vehculoInformacin preliminar

    Fig. 8 Llaves sin telemando/llaves con mando a distanciaCon el vehculo se suministran dos llaves. Segn el equipamiento, su vehculopuede estar provisto de llaves sin mando a distancia fig. 8 - o de llaves conmando a distancia fig. 8 - .

    ATENCIN Si abandona el vehculo - aunque slo sea momentneamente - extraigasiempre la llave. Hgalo especialmente cuando deje nios en el interior del ve-hculo. De lo contrario, los nios podran hacer arrancar el motor o accionarequipos elctricos (p. ej., elevalunas elctricos) - Peligro de accidente! No extraiga la llave de contacto de la cerradura hasta que se haya parado elvehculo! De lo contrario podra encajarse el bloqueo de la direccin de formaimprevista -Peligro de accidente!

    CUIDADO Cada llave contiene componentes electrnicos; protegerla por tanto frente ahumedad y sacudidas fuertes. Mantener la ranura de la cerradura absolutamente limpia. La suciedad (fibrastextiles, polvo, etc.) influye negativamente en el funcionamiento del bombn decierre y de la cerradura de encendido.

    AvisoEn caso de prdida de una llave, acudir a un socio comercial KODA, el cual le pro-porcionar una llave de repuesto.

    Cambiar la pila en la llave de radiotelemando

    Fig. 9 Llave con radiotelemando: Quitar la tapa/extraer la pilaCada llave principal de radiotelemando contiene una pila que est alojada debajode la tapa A fig. 9. Si la pila est descargada, despus de pulsar una tecla de lallave, no parpadea el testigo de control rojo fig. 8 de la pgina 26 - . Le reco-mendamos que lleve a cambiar la pilas de la llave a un contratante KODA. Si, delo contrario, desea cambiar la pila descargada Vd. mismo, proceda como sigue. Expulsar la llave. Presionar la tapa del compartimento de la pila pulsando con el pulgar o con un

    destornillador plano en la zona de la flecha 1 fig. 9. Retirar la batera descargada de la llave presionndola hacia abajo en la zona dela flecha 2 . Colocar la pila nueva. Comprobar que el signo + de la pila est colocado haciaarriba. La polaridad correcta est representada en la cubierta de la batera. Colocar la cubierta de la batera sobre la llave y presionar hasta que se escucheel sonido de encaje.

    CUIDADO Al cambiar la pila respetar la polaridad correcta. La pila de recambio deber cumplir con la especificacin de la pila original.

    26 Manejo

  • Nota relativa al medio ambienteEliminar la batera gastada de acuerdo con las disposiciones legales nacionales.

    Aviso En caso de prdida de una llave, acudir a un socio comercial KODA, el cual leproporcionar una llave de repuesto. Si despus de cambiar la pila no se puede abrir o cerrar el vehculo con la llavecon mando a distancia, se debe sincronizar el equipo pgina 31.

    Seguro para niosFig. 10Seguro para nios en las puertastraseras

    El seguro para nios impide la apertura de las puertas traseras desde el interior.Slo se puede abrir la puerta desde el exterior.El seguro para nios se conecta y desconecta con la llave del vehculo.Conexin Girar con la llave del vehculo la ranura en la puerta trasera en sentido de la fle-

    cha fig. 10.Desconexin Girar la ranura con la llave del vehculo hacia la derecha en sentido contrario al

    de la flecha.

    Cierre centralizadoInformacin preliminar

    Con el uso del cierre y desbloqueo centralizado todas las puertas y la tapa del de-psito de combustible se bloquean o desbloquean simultneamente (si en el pun-to de men Configuracin - Confort de la pantalla de informacin no se ha ajusta-do de otra forma). Al abrir se desbloquea la tapa del maletero.Testigo de control en la puerta del conductorUna vez bloqueadas las puertas del vehculo, el piloto de control parpadea rpida-mente durante unos 2 segundos, parpadeando despus uniformemente y en in-tervalos ms prolongados.Si las puertas del vehculo estn bloqueadas y el seguro Safe pgina 28 fuerade servicio, el piloto de control en la puerta del conductor parpadear rpidamen-te durante unos 2 segundos, se apagar y, al cabo de unos 30 segundos, comen-zar a parpadear uniformemente en intervalos ms prolongados.Si el testigo de control parpadea rpidamente primero durante unos 2 segundos,est encendido a continuacin unos 30 segundos ininterrumpidamente y, final-mente, parpadea lentamente, existir una avera en el sistema del cierre centrali-zado o en la vigilancia del habitculo y en el control de la proteccin contra remol-cado pgina 32. Buscar la ayuda de un servicio oficial KODA.Mando de confort para ventanillasAl bloquear y desbloquear el vehculo se pueden abrir y cerrar las ventani-llas pgina 36.

    Ajustes individualesApertura individual de las puertasEsta funcin de seleccin permite desbloquear slo la puerta del conductor. Lasdems puertas y la tapa del depsito de combustible permanecen bloqueadas yslo se desbloquean al volver a abrirse.Bloqueo y desbloqueo automticoTodas las puertas y la tapa del maletero se bloquean automticamente a partir deuna velocidad de unos 15 km/h.Si se extrae la llave de contacto, el vehculo vuelve a desbloquearse automtica-mente. Adems, el conductor puede desbloquear el vehculo pulsando la tecla delcierre centralizado pgina 29 .

    27Desbloquear y bloquear

  • Las puertas pueden desbloquearse y abrirse desde dentro tirando de la palancade abertura de la puerta correspondiente. La primera vez que se tire de la palancade apertura se desbloquea la puerta. La segunda vez que se tire de la palanca deapertura se abre la puerta.

    ATENCINLas puertas bloqueadas impiden la entrada de intrusos - p. ej., en cruces. Sinembargo, dificultan el acceso al interior del vehculo en caso de emergencia -Peligro de muerte!

    Aviso Si lo desea, puede dejar que un contratante KODA le active los ajustes indivi-duales o hacerlo Vd. mismo a travs de la pantalla informativa pgina 16, Ajus-tes. En caso de accidente con activacin del airbag, las puertas bloqueadas se des-bloquean automticamente para facilitar el acceso al vehculo de ayuda del exte-rior. En caso de fallar el cierre centralizado, se puede desbloquear o bloquear con lallave nicamente la puerta del conductor pgina 28. Las otras puertas y la ta-pa de maletero se pueden bloquear o desbloquear manualmente. Bloqueo de emergencia de la puerta pgina 32. Desbloqueo de emergencia de la tapa de maletero pgina 34.

    Seguro SafeEl cierre centralizado est equipado con un seguro Safe. Si se cierra el vehculopor fuera, las cerraduras de las puertas quedarn automticamente bloqueadas.El piloto de control parpadea rpidamente durante unos 2 segundos, parpadean-do despus uniformemente y en intervalos ms prolongados. Con la maneta nopueden abrirse las puertas ni desde dentro ni desde fuera. De ese modo se obsta-culizan los intentos de robo en el vehculo.Se puede desactivar el seguro Safe a travs de un doble bloqueo en menos de 2segundos.Si se desactiva el seguro Safe, el piloto de control en la puerta del conductor par-padea rpidamente durante unos 2 segundos, despus se apaga y vuelve a parpa-dear uniformemente y en intervalos ms prolongados despus de unos 30 segun-dos.Al volver a desbloquear y bloquear el vehculo, volver a funcionar el seguro Safe.

    Si el vehculo est bloqueado y el seguro Safe desactivado, se puede desbloqueary abrir la puerta desde dentro tirando de la palanca de apertura de la puerta co-rrespondiente. La primera vez que se tire de la palanca de apertura se desbloqueala puerta. La segunda vez que se tire de la palanca de apertura se abre la puerta.

    ATENCINEn los vehculos bloqueados por fuera, con el seguro Safe activado, no debenpermanecer personas ni animales dentro del vehculo, ya que desde el interiorno se podrn abrir ni las puertas ni las ventanillas. Las puertas bloqueadas di-ficultan el acceso al interior del vehculo en caso de emergencia - Peligro demuerte!

    Aviso La alarma antirrobo se activar al bloquear las puertas del vehculo, incluso es-tando desactivado el seguro Safe. Sin embargo, no se activar la vigilancia del ha-bitculo. Dado el hecho de que despus de bloquear el vehculo se activa la funcin Safe,se mostrar el mensaje COMPROB_SAFELOCK en la pantalla del cuadro de instru-mentos. En los vehculos que disponen de pantalla informativa se visualizar elmensaje Compruebe el bloqueo SAFE! Manual! .

    Desbloquear mediante llave

    Fig. 11Giros de llave para desbloquear ybloquear

    Gire la llave en el bombn de cierre de la puerta del conductor en direccin demarcha (posicin de desbloqueo) A fig. 11. Tirar de la manilla y abrir la puerta.

    28 Manejo

  • Se desbloquearn todas las puertas (en vehculos con sistema de alarma anti-rrobo, solo la puerta del conductor) y la tapa del depsito de combustible. Se desbloquea la tapa del maletero. Se encienden las luces interiores conectadas mediante el contacto de puerta. Se desactiva el seguro Safe. Las ventanillas se abrirn en tanto que se mantenga la llave en la posicin dedesbloqueo. El testigo luminoso situado en la puerta del conductor deja de parpadear si elvehculo no est equipado con ningn sistema de alarma antirrobo pgi-na 31.

    AvisoSi el vehculo est equipado con una alarma antirrobo, se deber introducir la lla-ve en el encendido en el transcurso de 15 segundos despus de desbloquear lapuerta y conectar el encendido para desactivar la alarma antirrobo. Si no se co-necta el encendido en el transcurso de 15 segundos, se disparar la alarma.

    Bloquear con la llave Girar la llave en el bombn de cierre de la puerta del conductor en direccin con-

    traria a la marcha (posicin de bloqueo) B fig. 11 de la pgina 28. Se bloquearn las puertas, la tapa del maletero y la tapa del depsito de com-

    bustible. Se apagarn las luces interiores conectadas mediante el contacto de puerta. Las ventanillas y el techo corredizo/plegable se cierran mientras la llave se man-tenga en la posicin de bloqueo. Se activa inmediatamente el seguro Safe. El testigo luminoso situado en la puerta del conductor comienza a parpadear.

    AvisoNo se podr cerrar el vehculo si la puerta del conductor est abierta.

    Bloquear y desbloquear el vehculo desde el interior

    Fig. 12Consola central: Tecla para cierrecentralizado

    Si el vehculo no se bloque desde fuera, se podr desbloquearlo y bloquearlo conla tecla basculante fig. 12, incluso sin estar conectado el encendido.Bloquear todas las puertas y la tapa del maletero Pulsar la tecla en la zona fig. 12. El smbolo en la tecla se encender.Desbloquear todas las puertas y la tapa del maletero Pulsar la tecla en la zona fig. 12. El smbolo en la tecla se apagar.Si se ha bloqueado su vehculo con la tecla de cierre centralizado, se aplica lo si-guiente. No se pueden abrir las puertas ni la tapa del maletero desde el exterior (seguri-

    dad, p. ej., al detenerse en un cruce). Las puertas pueden desbloquearse y abrirse desde dentro tirando de la palancade abertura de la puerta correspondiente. La primera vez que se tire de la palan-ca de apertura se desbloquea la puerta. La segunda vez que se tire de la palan-ca de apertura se abre la puerta. No se podr cerrar el vehculo si, como mnimo, hay una puerta abierta. En caso de accidente con activacin del airbag, las puertas que han sido blo-queadas desde el interior se desbloquean automticamente para facilitar el ac-ceso al vehculo de la ayuda del exterior.

    Con la tecla de bloqueo central puede utilizarse la funcin de apertura y cierre deconfort de la ventana pgina 36.

    29Desbloquear y bloquear

  • ATENCINEl cierre centralizado funciona tambin con el encendido desconectado. Dadoque con las puertas bloqueadas se dificulta el acceso en caso de emergencia ala ayuda del exterior, no debe dejar nunca nios en el vehculo sin vigilancia. Elbloqueo de las puertas dificulta el acceso al interior del vehculo a la ayuda delexterior en caso de emergencia - Peligro de muerte!

    AvisoSi el sistema de seguro Safe est activado pgina 28, las palancas de aperturade las puertas y las teclas del cierre centralizado se encuentran fuera de servicio.

    Mando a distanciaInformacin preliminar

    Con la llave con mando a distancia puede: bloquear y desbloquear el vehculo; desbloquear la tapa del maletero; abrir y cerrar las ventanillas pgina 36, Mando de confort de las ventanillas.La emisora con la pila se encuentra en el mango de la llave con mando a distancia.El receptor se encuentra en el habitculo del vehculo. El radio de accin de la lla-ve con mando a distancia es de unos 30 m. En caso de bateras dbilmente carga-das se reduce el alcance.La llave tiene un paletn desplegable, que sirve para desbloquear y bloquear ma-nualmente el vehculo, as como para hacer arrancar el motor.Si se sustituye una llave perdida, o tras una reparacin o cambio de la unidad re-ceptora, se debe llevar el equipo a un contratante KODA para que lo inicialice.Slo entonces se puede utilizar de nuevo la llave con mando a distancia.

    Aviso Con el encendido conectado se desactiva automticamente el telemando. La funcin del telemando puede verse perjudicada temporalmente por la super-posicin de emisoras situadas en el entorno del vehculo que funcionan en el mis-mo campo de frecuencia (p. ej. telfono mvil, emisora de televisin).

    Si el cierre centralizado o la alarma antirrobo slo responde al mando a distanciaa menos de 3 m, debe cambiar la pila pgina 26. No se podr cerrar el vehculo con la llave si la puerta del conductor est abierta.

    Bloquear/desbloquear

    Fig. 13Llave con radiotelemando

    Desbloquear el vehculo Pulsar la tecla 1 fig. 13.Bloquear el vehculo Pulsar la tecla 3 fig. 13.Desactivar el seguro Safe Pulsar la tecla 3 fig. 13 dos veces en 2 segundos. Para ms informa-

    cin pgina 28.Desbloquear la tapa del maletero Pulsar la tecla 2 fig. 13. Para ms informacin pgina 33, Abrir/Cerrar.Desplegar el paletn de la llave Pulsar la tecla 4 fig. 13.Plegar el paletn de la llave Pulsar la tecla 4 fig. 13 y plegar el paletn de la llave.DesbloquearEl desbloqueo del vehculo se indica mediante dos parpadeos de las luces intermi-tentes. Si se desbloquean las puertas del vehculo con la tecla 1 fig. 13 sinabrirse ninguna puerta ni la tapa del maletero en los 30 segundos siguientes, laspuertas del vehculo se volver a bloquear automticamente y se activa el seguroSafe, o bien la alarma antirrobo. Esta funcin impide un desbloqueo accidental delvehculo.

    30 Manejo

  • Adems, al abrir el vehculo se ajustarn los asientos y retrovisores exterioresajustables elctricamente asignados a la llave. Se solicita el ajuste memorizadodel asiento del conductor y de los retrovisores exteriores.BloqueoEl bloqueo correcto del vehculo se indica mediante un parpadeo nico de los in-termitentes.Si despus del bloque del vehculo hay puertas o la tapa de maletero abiertas,parpadearn los intermitentes slo despus de haberlas cerrado.

    ATENCINEn los vehculos bloqueados por fuera, estando activado el seguro Safe, nodeber permanecer nadie dentro del vehculo, ya que desde el interior no sepodran abrir ni las puertas ni las ventanas. Las puertas bloqueadas dificultanel acceso al interior del vehculo en caso de emergencia - Peligro de muerte!

    Aviso Accionar el telemando slo si las puertas y la tapa del maletero estn cerradas ysi existe contacto visual con el vehculo. Estando dentro del vehculo no se debe pulsar la tecla de bloqueo del mandoa distancia antes de insertar la llave en el encendido para no bloquear el vehculoinvoluntariamente. Si esto sucede alguna vez, pulsar la tecla de desbloqueo delmando a distancia.

    SincronizacinSi al accionar el telemando no se puede desbloquear el vehculo, entonces es po-sible que ya no coincidan el cdigo de la llave y el de la unidad de control en elvehculo. Ello puede ocurrir si se accionaron repetidas veces las teclas de la llavedel radiotelemando fuera del radio de accin del sistema o se cambi la pila deltelemando.Por ello es necesario sincronizar el cdigo de siguiente modo: pulsar cualquier tecla de la llave con mando a distancia; tras haber pulsado la tecla habr que desbloquear la puerta con la llave en el

    transcurso de 1 minuto.

    Alarma antirroboInformacin preliminar

    El sistema de alarma antirrobo aumenta la proteccin contra intentos de intrusinen el vehculo. El sistema activa seales de advertencia acsticas y pticas cuan-do se intenta forzar el vehculo.Cmo se activa el sistema de alarma?El sistema de alarma antirrobo se activa automticamente al bloquear el vehculocon el mando a distancia o con la llave en la puerta del conductor. Se activa unos30 segundos despus de efectuar el bloqueo.Cmo se desactiva el sistema de alarma?El sistema de alarma se desactiva pulsando la tecla de desbloqueo en el mando adistancia. Si en el transcurso de 30 segundos tras emitirse la radioseal no seabre el vehculo, volver a activarse el sistema de alarma antirrobo.El sistema de alarma tambin se desactiva si, en un transcurso de 45 segundosdespus del bloqueo, el vehculo se desbloquea con la llave por la puerta del con-ductor.Si se desbloquea el vehculo con la llave por la puerta del conductor, se deberintroducir la llave en la cerradura de encendido en el transcurso de 15 segundosdespus de abrir la puerta y conectar el encendido con el fin de desactivar el sis-tema de alarma. Si no se conecta el encendido en el transcurso de 15 segundos,se disparar la alarma.Cundo se dispara la alarma?En el vehculo bloqueado se supervisan las siguientes zonas de seguridad: Cap; Tapa de maletero; Puertas; Cerradura de encendido; Inclinacin del vehculo pgina 32; Habitculo pgina 32; Cada de tensin de la red de a bordo; caja de enchufe del dispositivo de enganche de remolques incorporado de fabri-

    ca.Si se desemborna uno de los polos de la pila estando activado el sistema de alar-ma antirrobo, la alarma se disparar inmediatamente.

    31Desbloquear y bloquear

  • Cmo se desconecta la alarma?La alarma se desconectar al desbloquear el vehculo con el radiotelemando o alconectar el encendido.

    Aviso La vida til de la sirena de alarma es de 5 aos. Para garantizar el perfecto funcionamiento de la alarma antirrobo, antes deabandonar el vehculo se debe comprobar que todas las ventanillas, las puertas yel techo corredizo/abatible elctrico estn cerrados. La codificacin del radiotelemando y de la unidad receptora excluye la utiliza-cin del radiotelemando de otros vehculos.

    Vigilancia del habitculo y control de la proteccin contraremolcado

    Fig. 14Tecla para la vigilancia del habi-tculo y el control de la protec-cin contra remolcado

    La vigilancia del habitculo dispara la alarma tan pronto registra un movimientoen el vehculo.Desconexin Desconectar el encendido. Abrir la puerta del conductor. Pulsar la tecla fig. 14 del montante central en el lado del conductor, la tecla

    cambiar el color del smbolo de rojo a naranja. Bloquear el vehculo en el transcurso de 30 segundos.La vigilancia del habitculo y el control de la proteccin contra remolcado se vol-vern a conectar automticamente la prxima vez que se bloquee el vehculo.

    Aviso Desactivar la vigilancia del habitculo y el control de la proteccin contra remol-cado siempre que exista la posibilidad de que la alarma se dispare a causa de mo-vimientos (p. ej., de nios o animales) en el habitculo del vehculo o bien por quese quiera transportar (p. ej., con el tren o un barco) o remolcar el vehculo. El compartimento para las gafas abierto reduce la eficacia de la vigilancia delhabitculo. Para garantizar la funcin de la vigilancia del habitculo, cerrar siem-pre el compartimento para las gafas antes de bloquear el vehculo.

    Bloqueo de emergencia de las puertas

    Fig. 15Puerta posterior: Bloqueo deemergencia de la puerta

    En el lado frontal de las puertas que no tienen bombn de cierre, se encuentra unmecanismo de cierre de emergencia, el cual slo se puede ver despus de abrir lapuerta. Desmontar el paramento A fig. 15. Insertar la llave en la abertura debajo del paramento y empujar la palanca de

    inmovilizacin B hacia dentro hasta el tope. Volver a montar el paramento.Tras cerrar la puerta, sta ya no se podr abrir ms desde fuera. La puerta puededesbloquearse desde dentro tirando una vez de la manilla de la puerta, permitien-do as que se pueda abrir desde fuera.

    32 Manejo

  • Tapa de maletero Introduccin al tema

    En este captulo encontrar informacin sobre los siguientes temas:Abrir/Cerrar 33Bloqueo automtico 33Desbloqueo de emergencia 34

    ATENCIN Asegurarse de que el enclavamiento queda encastrado tras cerrar la tapa delmaletero. De lo contrario, la tapa de maletero podra abrirse de repente duran-te la marcha, aunque la cerradura est cerrada - Peligro de accidente! No conducir nunca con la tapa de maletero abierta o apoyada, ya que po-dran llegar los gases de escape al habitculo - Peligro de intoxicacin! No presionar la luneta posterior al cerrar la tapa del maletero, sta podraromperse - Peligro de lesiones!

    Aviso Una vez cerrada la tapa del maletero, sta quedar bloqueada automtica-mente en el transcurso de 1 segundo y se activar la alarma antirrobo. Esto esvlido slo si, antes de cerrar la tapa del maletero, estaba bloqueado el vehculo. Al arrancar el vehculo o bien a partir de una velocidad superior a 5 km/h, se de-sactivar la funcin de la empuadura dispuesta encima de la matrcula. Despusde parar el vehculo y abrir una puerta se volver a activar la funcin de la empu-adura.

    Abrir/Cerrar

    Fig. 16Asidero de la tapa del maletero

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 33.

    Despus de desbloquear el vehculo, se puede abrir la tapa presionando la empu-adura por encima de la matrcula.Abrir Presionar la empuadura y levantar el cap en la direccin de la flecha fig. 16.Cerrar Tirar de la tapa del maletero hacia abajo y cerrarla de golpe con un ligero impul-

    so.En el revestimiento interior de la tapa del maletero se encuentra un asidero quefacilita el cierre.

    Bloqueo automticoLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 33.

    Si antes de cerrar la tapa del maletero, estaba bloqueado el vehculo con la tecla del radiotelemando, sta quedar bloqueada automticamente despus delcierre.En su vehculo, puede activarse la funcin de bloqueo automtico retardado de latapa del maletero puede activarse. Despus activar esta funcin, se aplica lo si-guiente: Si la tapa del maletero se ha desbloqueado con la tecla en la llave deradiotelemando 2 pgina 30, es posible entonces abrir la tapa despus del cie-rre dentro de un plazo de tiempo limitado.

    33Desbloquear y bloquear

  • Bajo peticin, se puede hacer activar o desactivar la funcin de bloqueo automti-co retardado de la tapa del maletero en un socio comercial KODA. All obtendr lainformacin necesaria.Antes de que la tapa del maletero se bloquee automticamente, existe peligro deun acceso no deseado al vehculo. Por ello, se debe bloquear siempre el vehculocon la tecla del radiotelemando o con la llave sin radiotelemando pgina 29.

    Desbloqueo de emergencia

    Fig. 17 Desbloqueo de emergencia de la tapa de maleteroLea primero atentamente la informacin preliminar y las advertenciasde seguridad de la pgina 33.

    Si se presenta una avera en el cierre centralizado, se puede abrir la tapa del ma-letero manualmente.Desbloquear Abatir el respaldo del asiento trasero de la fijacin hacia delante pgina 60. Sacar el tringulo de advertencia A fig. 17. Retirar el recubrimiento B , en la abertura debajo de ste se encuentra la pa-

    lanca de mando para el desbloqueo de la tapa. Accionar la palanca de mando en el sentido de la flecha fig. 17, la tapa del ma-letero se desbloquear. Abrir la tapa del maletero.

    Desbloquear (Combi) Abatir el respaldo del asiento trasero de la fijacin hacia delante pgina 60. Plegar hacia arriba el recubrimiento C fig. 17. Presionar con un destornillador o un objeto similar la palanca de mando D has-ta el tope en el sentido de la flecha; la tapa del maletero se desbloquear.

    Abrir la tapa del maletero.

    Elevalunas elctricos Introduccin al tema

    En este captulo encontrar informacin sobre los siguientes temas:Abrir y cerrar las ventanillas 35Abrir/cerrar la tecla en la puerta del acompaante y en las puertasposteriores 36Limitacin de fuerza de los elevalunas 36Mando de confort de las ventanillas 36Averas en el funcionamiento 37

    ATENCIN Si se bloquea el vehculo desde fuera, no deber permanecer nadie en lporque, en caso de emergencia, ya no se podran abrir las ventanillas desdedentro. El sistema est equipado con una limitacin de la fuerza pgina 36. Encaso de un obstculo, se detendr el proceso de cierre y la ventanilla retroce-der algunos centmetros. Se debe cerrar la ventanilla con cuidado! De locontrario se pueden causar graves lesiones por aprisionamiento! Si se transporta nios en los asientos traseros, se recomienda poner fuerade funcionamiento los elevalunas elctricos de las puertas traseras (conmuta-dor de seguridad) S fig. 18 de la pgina 35.

    CUIDADO Mantener los cristales limpios para garantizar el correcto funcionamiento de loselevalunas elctricos. En el caso de que los cristales estn helados, quitar primero el hielo pgi-na 155, Cristales y espejo retrovisor y accionar despus los elevalunas, de lo con-trario se podran daar el mecanismo del elevalunas. Al abandonar el vehculo bloqueado hay que fijarse en que la ventanilla estsiempre cerrada.

    34 Manejo

  • Aviso Despus de desconectar el encendido, an se puede abrir o cerrar las ventani-llas durante aprox. 10 minutos. Slo si se abre la puerta del conductor o la delacompaante, se desconectarn completamente los elevalunas. Utilizar para ventilar el habitculo del vehculo durante la marcha preferidamen-te el sistema existente de calefaccin, climatizacin y ventilacin. Si las ventani-llas estn abiertas, puede entrar polvo y otra suciedad al interior del vehculo y,adicionalmente a determinadas velocidades, pueden producirse ruidos de viento. A velocidades altas, se debe cerrar las ventanillas laterales para evitar un eleva-do consumo innecesario de combustible. La apertura de confort de las ventanillas por medio de la llave en la cerraduradel conductor slo se podr realizar antes de transcurridos 45 segundos tras ladesactivacin o bien activacin del sistema de alarma.

    Abrir y cerrar las ventanillas

    Fig. 18Teclas en la puerta del conductor

    Lea primero atentamente la informacin preliminar y la