a1qm1ds1 (1)

download a1qm1ds1 (1)

of 4

Transcript of a1qm1ds1 (1)

  • 7/26/2019 a1qm1ds1 (1)

    1/4

    Cuadro de identifcacinInstitucin:Plantel:Pro esor:Periodo: Turno:Asignatura: Qumica I Bloque: 1 Secuencia didctica del li ro: 1!1! "a qumica en tu #ida!

    $ec%a: &uracin de la secuencia en clase'total del loque1: ( de 1)Bloque I II III IV V VI VII VIII TotalHoras 10 5 10 8 10 15 15 7 80

    Secuencia 1.1. La qumica en tu vidaSesin 1 2 3 4 5Horas sugeridas 1 1 1 1 1Pginas del libro ! 1" 11 ! 13 14 # 1$ 1$ !2" 21%omento didctico &'ertura (esarrollo )ierre

    *ecursos del libro

    a) Organice unalectura de laEntrada delbloque y de laseccin Deentrada contodo el grupo.

    b) Pida que resuelvanla seccinReactivacin .

    a) Pida que contesten las dos preguntas en elapartado Concepto y aplicaciones de laqumica en la vida cotidiana .

    b) Pida que resuelvan la seccin Actividad de lap!gina 11 de "anera individual.

    c) #ivida al grupo y pida que analicen porequipo los $ casos y den respuesta a lasinterrogantes.

    d) %eali&ar el apartado de Conexiones .'ugerencia did!ctica

    e) Por equipos( de la "is"a or"a( pida querealicen los carteles que se sugieren en lap!gina 1*.

    f) +tilice el apartado Espacio Tecnolgico .g) Pida que resuelvan individual"ente la

    seccin Para concluir en su cuaderno.h) 'olicite que resuelvan la seccin Actividad

    de la p!gina 1, de "anera individual.

    a) Pida que lean el te-to tituladoDesarrollo histrico de laqumica .

    b) 'olicite que re le-ionen so re elapartado Palabras en el tiempo .'ugerencia did!ctica

    c) 'olicite a un estudiante que learente al grupo el apartado a!o

    al microoscopio .d) %eali&ar las Actividades propuesta

    en las p!ginas 1$ y 17( entie"pos di erentes.

    i) Pida que discuten en equipos laseccin Conexiones . 'ugerenciadid!ctica

    a) 'eleccione a algunos alu"nospara que lean en vo& alta elte-to Relacin con otrasciencias .

    b) Pida a sus estudiantes laresolucin de la Actividad de lap!gina 17.

    c) 'olicite a sus alu"nos querespondan la Actividad de lap!gina 18.

    a) /val e la secuenciadid!ctica con ase en laseccin "ogros .

    Productos

    a) onclusiones de lain or"acin dela Entrada delbloque y de laseccin Deentrada .

    ) %espuestas de laspreguntas de laseccinReactivacin .

    a) /l estudiante "uestra sus conoci"ientosprevios so re el concepto de ciencia y dequ2"ica.

    ) /l estudiante relaciona su vida con laqu2"ica.

    c) Tra a3o en equipo en la reali&acin de unainvestigacind) #ise4o y e-posicin de carteles en clase.e) onclusiones acerca de la qu2"ica.

    a) o"prensin de losaconteci"ientos i"portantesen la istoria de la qu2"ica

    ) 62nea del tie"po de los ec osrelevantes.

    c)%elacin entre el avance de lau"anidad y la ciencia.

    a) #iscusin de las di erentesde iniciones de ciencia'ugerencia did!ctica

    b) 62nea del tie"po de datos yalla&gos en las p!ginas 18 y

    1 .c) %e le-in so re losaconteici"ientos "!si"portantes para la qu2"ica.

    a) /la oracinindividual de cartelpu licitario. "ogros .

    ) oncluir so re laqu2"ica( su evoluciny su interaccin connuestra vida "ogros .

    )om'etenciasgen+ricas que se

    desarrollan$ y 5 , y $ $ y 5 $ y 5 $( 5( ( 7( 8( y 11

    )om'etenciasdisci'linares que se

    desarrollan1 y 5 1( * y , 1( , y $ 1( * y $ ,( $( 5( y 7

    Pro esor para esta dosi icacin se an considerado sesiones de una ora con el in de a3ustarse a su orario de clase( independiente"ente del d2a y oras que tenga rente agrupo a la se"ana. 9otas colori":tricas1. 'e re iere en a&ul al t2tulo de una seccin espec2 ica del li ro.*. 'e re iere en ro3o al t2tulo de una c!psula espec2 ica del li ro.

    ,. /n verde se distingue el t2tulo de un te-to espec2 ico del li ro.$. /l color naran3a ayuda a identi icar las sugerencias did!cticas que no se descri en en el li ro( pero que pueden ser aplicadas en el aula.

  • 7/26/2019 a1qm1ds1 (1)

    2/4

  • 7/26/2019 a1qm1ds1 (1)

    3/4

    Cuadro de identifcacinInstitucin:Plantel:Pro esor:Periodo: Turno:

    Asignatura: Qumica I Bloque: 1 Secuencia didctica del li ro: 1!*! +etodologa de la in#estigacincientfca

    $ec%a:&uracin de la secuencia en clase'total del

    loque 1: ( de 1)Bloque I II III IV V VI VII VIII TotalHoras 10 5 10 8 10 15 15 7 80

    Secuencia 1.2. %etodologa de la investigacin cient,icaSesin - - $ . / 1"Horas sugeridas 3" min 3" min 1 1 2Pginas del libro 22 ! 23 24 24 # 2$ 2 !3" 31 ! 35%omento didctico &'ertura (esarrollo )ierre

    *ecursos del libro

    a) 'olicite unalectura de laseccin Deentrada a todoel grupo.

    b) Pida querespondan laseccinReactivacin .

    a) Pida que lean entretodos "ainvestigacincient#ica .

    b) Pida que agan uso dela seccin EspacioTecnolgico de lap!gina *$. 'ugerencia did!ctica

    c) o"ente con ellos elapartado datos a lamano . 'ugerenciadid!ctica

    a) Por equipos( pida que resuelvan la Actividad de la p!gina *$.

    b) Pida que concluyan de "aneraindividual y que en equiporealicen lo que se pide en la

    Actividad de la p!gina *5.c) o"ente con el grupo la seccin

    datos a la mano .d) ;u2e a sus estudiantes en la

    reali&acin de la seccin En ellaboratorio .

    e) o"ente con sus alu"nos elaportado a!o al microoscopio .

    a) 6ea para el grupo el te-to Actividadesexperimentales .

    ) Pida a sus estudiantes que realicen la Actividad de la p!gina *8.c) Pida a varios estudiantes la lectura de la seccin

    one-iones y en con3unto respondan las preguntas

    y lleguen a una conclusin. 'ugerencia did!cticad)

  • 7/26/2019 a1qm1ds1 (1)

    4/4

    *. 'e re iere en ro3o al t2tulo de una c!psula espec2 ica del li ro.,. /n verde se distingue el t2tulo de un te-to espec2 ico del li ro.$. /l color naran3a ayuda a identi icar las sugerencias did!cticas que no se descri en en el li ro( pero que pueden ser aplicadas en el aula.