a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias...

13
http://www.selectividadfilosofia.com http://www.selectividadfilosofia.com MILL (textos para entenderlo) UTILITARISMO (El Utilitarismo) Texto: Contra el hedonismo chapucero Suponer que la vida no tiene (dicen) otros fines más elevados que el placer – ni ningún objeto de deseo, ni proyecto mejor ni más noble – lo consideran del todo mezquino y degradante, como una doctrina sólo de cerdos, con los cuales se compararon despectivamente a los seguidores de Epicuro ya en la misma antigüedad […]. Texto: Felicidad vS. simple contento

Transcript of a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias...

Page 1: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

http://www.selectividadfilosofia.com

MILL (textos para entenderlo)

UTILITARISMO – (ElUtilitarismo) Texto: Contra el hedonismo chapucero Suponer que la vida no tiene (dicen) otros finesmás elevados que el placer – ni ningúnobjeto de deseo, ni proyecto mejor ni más noble – lo consideran del todo mezquino ydegradante, como una doctrina sólo de cerdos, con los cuales se compararondespectivamentealosseguidoresdeEpicuroyaenlamismaantigüedad[…].Texto: Felicidad vS. simple contento

Page 2: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Quienpiense[…]–queelsuperior,encircunstanciasiguales,noesmásfelizqueelinferior– confunde las dos ideas bien distintas de felicidad y contento. Es indiscutible que quiendisfrutaconpocacosa tienemásoportunidadesdehallarsatisfacciónplena;yunsercondotessuperioressiempreesmásconscientedequelafelicidadquesepuedeencontrarenelmundo, así comoestá constituido, es imperfecta. Peropuede aprender a soportar susimperfecciones, siempreque sean soportables, ynoporello tendráenvidiadeaquelqueciertamente es inconsciente de sus imperfecciones […]. Es mejor ser una personainsatisfecha que un cerdo satisfecho; mejor ser Sócrates insatisfecho que no un tontosatisfecho.Y siel tontooel cerdoopinande formadiferente,esporquesóloconocensupropioladodelacuestión.Laotraparte,enestacomparación,conoceamboslados.Texto: Felicidad para el mayor número […] la Utilidad o Felicidad, considerada como la norma rectora de la conducta humana.[…] lamayorcantidaddefelicidadposibleenconjunto[…]. Elutilitarismo,pues,sólosepuedeconseguirsisecultivalanoblezadecarácter.[…] una existencia tan libre de dolor como sea posible y tan llena de placeres como sepueda,tantoporloquehacealacantidadcomoalacualidad[…].Texto: Ventajas de los espíritus cultivadosDespués del egoísmo, la principal causa que hace a la vida insatisfactoria es la falta decultivo del espíritu. Un espíritu cultivado – no quiero decir el de un filósofo, sino decualquiera a quien se hayan a vierto las fuentes del conocimiento, y que haya estadoeducado mínimamente en el ejercicio de sus facultades – encuentra motivos de interésinagotableentodoloquelerodea:enlosobjetosdelanaturaleza,losproductosdelarte,la imaginaciónde lapoesía[…].Enunmundoendondehaytantascosaspor interesarse,tantascosaspordisfrutar,ytambiénpararectificarymejorar,cualquierpersonadotadaenungradomoderadodeestosrequisitosmoraleseintelectuales,esbiencapazdevivirunaexistenciaquepuedeconsiderarseenvidiable[…].Texto: Qué puede inducir a renunciar a la propia felicidad […]yaveceslotienequehacervoluntariamenteelhéroeoelmártirporalgunacosaquevaloramásquesufelicidadindividual.Pero¿quéesestacosasinolafelicidaddeotrosounodelosrequisitosdelafelicidad?[…]esteautosacrificiotienequetenerunafinalidad;noesunfinensímismo[…]sinolavirtud.[…]…elascético[…]Bienesverdadquequienactúaasídaunejemploedificantede loqueelhombrepuedehacer,peronociertamentedeloquedeberíahacer.[…]Lamoralutilitaristareconoceenlossereshumanoselpoderdesacrificarsubienmásgrandeporelde losotros. […]Unsacrificioquenoaumenta,onotiendeaaumentar, lasumatotaldefelicidad,loconsideradesperdiciado.Laúnicaautorrenunciaqueaplaudeeslaqueseconsagraalafelicidaddelosotros[…].Texto: Armonía entre interés individuo ® bien general

Page 3: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

EnlaregladoradadeJesúsdeNazaret,percibimostodoelespíritudelaéticadelautilidad.Actuar como querrías que actuaran contigo, y amar a tu prójimo como a ti mismo,constituyen la perfección ideal de lamoral utilitarista. […] exige en primer lugar que lasleyesylosacuerdossocialessitúenlafelicidado[…]elinterésdecadaindividuo,tantoenarmoníacomoseaposibleconelinterésdelconjunto,yensegundolugar,quelaeducacióny la opinión […] usen este poder con el objetivo de establecer en el espíritu de cadaindividuounaasociaciónindisolubleentresufelicidadyladelconjunto.Texto: Pedir demasiadoDicen que exigir que la gente siempre actúe con el incentivo de favorecer los interesesgeneralesdelasociedadespedirdemasiado.[…]Elobjetodelavirtudes,deacuerdoconlaéticautilitarista,multiplicarlafelicidad.Lasocasionesqueselepresentanaunapersona(quizás una entre mil) de llevar esto a término a gran escala, o por decirlo con otraspalabras,deserunbenefactorpúblico,sondeltodoexcepcionales;yenestasocasiones(ysóloenestas)se lepidequetengaencuentaúnicamente lautilidadgeneral;encualquierotroasosólodebeatenderalautilidadparticular[…].Texto: Acciones buenas vS. Personas buenas Amenudoseafirmaqueelutilitarismohacevolversealoshombresfríosydistantes,yqueesoenfría lossentimientosmoralesaltruistas;queesohacequesólotenganencuenta laconsideraciónpurayduradelasconsecuenciasdelasacciones,sinningunaconsideraciónporelvalormoraldelascualidadesdedondeemanan.[…]estaobjeciónnosedirigecontrael utilitarismo, sino en general contra todo estándar moral; porque ciertamente no hayningúnestándaréticoconocidoqueproclamequeunaacciónesbuenaomalaporque lahagaunhombrebuenoomalo[…].Losutilitaristas[…]sonconscientesdequeunabuenaacción no es necesariamente señal de un carácter virtuoso […]. No obstante, puedoasegurarquesondelaopinióndequealargoplazo,lamejorpruebadeuncarácterbuenosonlasbuenasacciones[…].Texto: ¿No hay tiempo?

[…] objeciones como que antes de la acción no hay tiempo para calcular y sopesar losefectos de una línea de conducta sobre la felicidad general. […] La respuesta a estaobjeciónesquesí,quehahabidosuficiente tiempo;hechoyhecho, todoelpasadode laespeciehumana.Allargodetodoestetiempo,loshombreshanaprendidoporexperiencialastendenciasdelasacciones[…].Texto: Principio primero vS. Principios segundos Pensarqueelreconocimientodeunprincipioprimeroesinconsistenteconlaaceptacióndelos principios segundos es una idea bien extraña. Informar a un viajero del lugar de sudestinofinalnoimplicaprohibirelusodeseñalesydeindicadoresdedirecciónalolargodelaruta.Laproposicióndequelafelicidadeselfinyelobjetivodelamoralidadnosignificaquenosedebanponercaminosqueconduzcanaestameta[…].

Page 4: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Texto: Debilidad humana: ruptura de la regla moral Elrestodeargumentostípicoscontraelutilitarismoconsistenprincipalmenteenatribuirlelas debilidades habituales de la naturaleza humana […]. Se nos dice que el utilitarista espropensoaconvertirsucasoparticularenunaexcepciónalasreglasmorales,yque,antelatentación,encontrarámásútilromperunareglaqueconservarla.[…].Lacausadequelasreglasdelaconductanosepuedanconstruirsinquecontenganexcepciones[…]noresideen los defectos de ningún credo, sino en la naturaleza compleja de los quehacereshumanos.Texto: Sanciones internas Respectoalasancióninternadeldeber,seacualseanuestroprincipiodeldeber,lasanciónessiemprelamisma:unsentimientoennuestramente,undolormásomenosintenso,queacompañaalaviolacióndeldeber,quesurgeentodapersonaeducadacomodebeyque,encasosgraves,alcanzaungradoquelehaceimposibleeludireldeber.

Texto: Sanciones externas Respectoalassancionesexternas[…]sonlassiguientes:laexpectativadealgúnfavor,oelmiedo de provocar el descontento de otros o del Rector deUniverso, sentimientos que,sumadosalasimpatíaoalainclinaciónquepodemostenerporellos,oalamoroalmiedoque Él nos inspire, nos inclinan a hacer Su Voluntad sin ningún cálculo egoísta de lasconsecuencias.Texto: No se incrementa la fuerza de la obligación moral pretendiendo ligarla al mundo de las “cosas en sí” Soy consciente de que hay una tendencia a creer que una persona que ve la obligaciónmoralcomounhechotrascendente,comounarealidadobjetivapertenecientealmundodelas “cosas en sí”, se someterá más fácilmente que aquella otra que la consideracompletamentesubjetivayquenotieneotrasedeque laconcienciahumana.[…]pero lafuerzaque laempuja,enrealidadessusentimientosubjetivoypersonal; la intensidaddeestesentimientodalamedidaexactadeestafuerza.

Texto: El sentimiento moral no es innato, es adquirido, pero aún así es natural […] los sentimientos morales no son innatos sino adquiridos, y no por ello son menosnaturales. Es natural al ser humanohablar, razonar, construir ciudades, cultivar la tierra,etc., aún siendo facultades adquiridas. […] Del mismo modo, igual que las capacidadesadquiridas enumeradas anteriormente, la facultad moral, aunque no forme parte denuestranaturaleza,sedesarrollanaturalmente.

Texto: El sentimiento social es natural en la persona, y en él se basa la moral utilitarista […] aquellas personas el sentimiento social de las cuales está desarrollado en algunamedidarechazanconsiderarasussemejantescomorivalesenlaluchaporlaobtencióndela felicidad. […] la convicciónprofundamenteenraizadaque todo individuo tiene, inclusoenelpresenteestadio,deunsersocial,tiendeahacerleaparecercomounodesusdeseos

Page 5: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

naturales que se produzca una armonía entre sus sentimientos y objetivos y los de sussemejantes. […] Exceptuando algunos individuos vacíos de espíritu moral, bien pocosaceptaríanadoptarunamaneradevivirsinpreocuparsedelosdemásmásqueenlamedidaenqueloexijanlospropiosinteresesprivados.

Texto: La única cosa deseable como fin es la felicidad Ladoctrinautilitarista sostieneque la felicidadesdeseable yquees laúnica cosaqueesdeseablecomofin,siendolasotrascosassólodeseablescomomediosparaobtenertalfin.Texto: Todo el mundo desea la felicidad y eso la hace deseable Las preguntas sobre los fines son preguntas sobre qué cosas son deseables. La doctrinautilitaristaesquelafelicidadesdeseableyqueeslaúnicacosadeseablecomofin[...]Laúnicapruebaquesepuededardequeunobjetoesvisibleesquedehecholagentelove.Laúnicapruebaquesepuedeofrecerdequeunsonidoesaudibleesque lagentedehecholooye:yasíporloquerespectaalasotrasfuentesdelaexperiencia.Demanerasimilar,entiendoquelaúnicaevidenciaqueesposibleaportarafavordequelafelicidadgeneralesdeseable,esquetodapersona,enlamedidaenquecreequelapuedealcanzar,desealapropiafelicidad.Puesbien,comoestoesunhecho,nosolamentetenemostodapruebaqueesposibledarenestecaso,sinotambiéntodalapruebaquesepuedeexigir,quelafelicidadesunbien:que la felicidad de cada persona es un bien para aquella persona, y que la felicidad engenerales,pues,unbienparalasumadetodaslaspersonas.Conesto,lafelicidadadquiereun título legítimoa serunode los finesde la conducta y, consecuentemente, unode loscriteriosdelamoral.

Texto: Algunas personas desean la virtud además de la felicidad Peroestoporsísólonodemuestraqueseaelcriterioúnico.Paraserlo,pareceríanecesariomostrar no solamente que la gente desea la felicidad, sino también que no desea nuncanadamás.Ahora,esbienpalpableque lagentedehechodeseacosasqueenel lenguajesondecididamentediferentesdelafelicidad.Desean,porejemplo,lavirtudylaausenciadevicio [...]Deaquíqueaquellosqueseoponenalcriterioutilitaristacreantenerderechoainferirquehayotrosfinesdelaacciónhumanaademásdelafelicidadyquelafelicidadnoeselcriteriodeaprobaciónydesaprobación.Texto: Se puede querer una cosa por hábito (además de por felicidad y por placer) Estadistinciónentrevoluntadydeseo,entendidaasí,esunhechopsicológicoauténticoymuyimportante;peroelhechoconsistesóloeneso: lavoluntad, igualqueotrosaspectosdenuestrapersonalidad,esmodeladaporelhábito,demaneraquepodemosquererporhábito cosas que ya no deseamos por sí mismas, o que solo deseamos porque lasqueremos.No esmenos cierto que la voluntad, al principio, está producida por el deseo[…].

Page 6: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Texto: Placeres superiores Los sereshumanosposeen facultadesmáselevadasque los apetitos animales, y una vezquesonconscientesdesuexistencianoconsiderancomofelicidadnadaquenoincluyalagratificacióndeaquellasfacultades.[...]Esdeltodocompatibleconelprincipiodeutilidadel reconocer el hecho de que algunos tipos de placer sonmás deseables y valiosos queotros. Texto: Fundamentación del PU: Prueba Fáctica Todoelmundo,dehecho,desealafelicidad.¿Porquélafelicidadgeneralesdeseable?Nose puede dar ninguna razón, excepto esta: cada persona desea su propia felicidad en lamedidaenquecreequelapuedealcanzar.[...]Lafelicidaddecadapersonaesunbienparaestapersona,ylafelicidadgenerales,pues,unbienparatodaslaspersonasconsideradasenconjunto.Esporelloquelafelicidadhacevalersuderechoaserconsideradacomounodelosfinesdelaconductay,enconsecuencia,comounodeloscriteriosdelamoralidad.

Texto: Deseo, voluntad y hábito ¿Cómopuede implantarseodespertarse lavoluntaddeservirtuososallídondenocuentacon fuerza suficiente? Sólo consiguiendo que la persona en cuestión desee la virtud,haciendo que la contemple como algo placentero, o que vea su carencia como algodoloroso. Sólo se consigue impulsar a tal voluntad a ser virtuosa asociando la actuacióndebidaconelplacerylaindebidaconeldolor[...];haciendoquelapersonaexperimenteelplacerqueestánaturalmenteimplicadoenlouno,yeldolorqueconllevalootro.Voluntadque, una vez así asentada, actuará, a partir de entonces, sin tener que tomar enconsideraciónnielplacernieldolor.Lavoluntadeshijadeldeseo,yabandonaeldominiodesuprogenitorsóloparadependerdelhábito.

Texto: Antecedentes epicúreos

[...]desdeEpicuroaBenthamhayasostenidolateoríadelautilidad,haentendidoporéstano algo que hubiera que contraponer al placer, sino el placermismo, juntamente con laausenciadedolor[...]

Texto: Enunciación del Principio de Utilidad El credoqueacepta como fundamentode lamoral laUtilidad,o el principiode lamayorFelicidad,mantienequelasaccionessoncorrectasenlamedidaenquetiendenapromoverlafelicidad,incorrectasencuantotiendenaproducirlocontrarioalafelicidad.Porfelicidadseentiendeelplacerylaausenciadedolor;porinfelicidad,eldolorylafaltadeplacer.

Texto: Especificación del Principio de Utilidad [...]asaber,queelplacerylaexencióndedolorsonlasúnicascosasdeseablescomofines;yquetodaslascosasdeseables(queenlaconcepciónutilitariasontannumerosascomoencualquier otra), lo son o por le placer inherente a ellas mismas, o comomedios para lapromocióndelplacerylaprevencióndeldolor.

Page 7: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Texto: Los placeres superiores son preferibles a los inferiores [...]silasfuentesdesatisfacciónfueranigualesparaelcerdoqueparaelhombre,lanormadevidaquefuesebuenaparaelunoseríaigualmentebuenaparaelotro.[...]Lossereshumanostienenfacultadesmáselevadasquelosapetitosanimalesy,unavezse han hecho conscientes de ellas, no consideran como felicidad nada que no incluya susatisfacción.

Texto: Un placer es mejor si lo prefieren más personas Sisemepreguntaquéquieredecirladiferenciadecualidadentrelosplaceres,oquéhacequeunplacer,encuantoplacer,seamásvaliosoqueotroprescindiendodesusuperioridadcuantitativa,sóloencuentrounarespuestaposible;si,dedosplaceres,hayunoalcual[...]danunadecididapreferenciatodosocasitodoslosquetienenexperienciadeambos,éseeselplacermásdeseable.Texto: El sentimiento moral es la base del utilitarismo Pero la base de este poderoso sentimiento natural existe; y es esta la que, una vezreconocida lafelicidadgeneralcomocriterioéticofundamental,constituye lafuerzade lamoralutilitarista.Estesólidofundamentosonlossentimientossocialesdelahumanidad,eldeseodevivirenunidad con nuestros semejantes, que ya es por sí mismo un principio poderoso de lanaturalezahumana,yafortunadamenteunodeaquellosquetiendenafortalecerseconlasinfluencias que hacen avanzar a la civilización, incluso sin inculcarlos expresamente. Elestadosocialdevienedeprontotannatural,tannecesarioytanhabitualenelhombre,quesi no es a causa de unas circunstancias inusuales o por un esfuerzo deliberado deabstracción,nuncanosconcebiríamoscomomiembrosdeunorganismo;yestaasociaciónse va consolidando a medida que la humanidad de aleja del estado de independenciasalvaje. Una condición que es esencial para el estado social, pues, deviene así parteinseparabledelaideaquetodapersonatienesobreelestadodecosasenquehanacidoyalqueestádestinadotodohumano.Ahorabien, lasociedadentresereshumanos,excepto la relaciónentreamoyesclavo,esmanifiestamenteimposiblesobrecualquierotrabasequenosealanecesidaddeconsultarlosinteresesdetodos.Unasociedadentreigualessólopuedeexistirsiseentiendequesedebenconsiderarigualmentelosinteresesdetodos.Ydadoque,entodoslosestadiosdelacivilización, cada persona tiene iguales, excepto un monarca absoluto, cada uno se veobligadoavivirenestostérminosconlosotros.Encadaépocasedanpasoshaciaadelantehacia un estado en el cual será imposible vivir permanentemente con alguien en unostérminosdiferentes.Deestamanera, lagentesevuelveincapazdeconcebir laposibilidaddeunasituacióndemenosprecioabsolutoporlosinteresesdelosotros.

Page 8: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

LIBERTAD – (Sobrelalibertad)

Texto: Dos ámbitos de la vida humana Ala individualidad ledeberíapertocaraquelámbitode lavidaenelcualel individuoeselprincipalinteresado;alasociedad,aquelámbitoqueleinteresaalasociedad.

Texto: Relación individuo ® sociedad Elobjetodeesteensayoeseldeproclamarunprincipiomuysencilloencaminadoaregirdemodoabsolutolaconductadelasociedadenrelaciónconelindividuo,entodoaquelloquesea obligación o control, bien se aplique la fuerza física, en forma de penas legales, o lacoacciónmoraldelaopiniónpública.Texto: Libertad individual como el mayor bien La única libertad quemerece este nombre es la de buscar nuestro propio bien, nuestropropiocamino,entantoquenoprivemosa losotrosdelsuyoo les impidamosesforzarsepara alcanzarlo. Cada uno es el guardián natural de su propia salud, sea física,mental oespiritual.

Texto: Principio del Daño (PD)�y Principio de Libertad Individual �(PLI)� [...]quienesrecibimoslaproteccióndelasociedadledebemosalgoacambiodelbeneficiorecibido, y el hecho de vivir en sociedad hace indispensable que cada uno se vea en laobligacióndeobservarunaciertalíneadeconductahacialosotros.Estaconductaconsiste,enprimer lugar,ennoperjudicar los interesesde losdemás,omásbienciertos interesesque,pordisposiciónlegaloconsentimientotácito,handeserconsideradoscomoderechos;y en segundo lugar, en soportar cada uno la carga que le corresponda de los trabajos ysacrificios exigidos por la defensa de la sociedad o de sus miembros de ofensas yvejaciones.Lasociedadestájustificadaparaimponerestascondiciones,acualquierprecio,aquienespreferirían incumplirlas. [...]Peronohay motivoparaplantearseesta cuestióncuandolaconductadeunapersonanoafectaalinterésdeningunaotrapersona,ocuandonopuedeafectaral interésdequienesnoquierenserafectados(bajoelsupuestodequelaspersonassontodasadultasyconungradonormaldeentendimiento).Entodosestoscasos, el individuo debería tener una perfecta libertad social y legal para llevar a cabo laacciónyatenersealasconsecuencias.

Texto: Principio del Daño (PD)� Tal principio es el siguiente: el único objeto que autoriza a los hombres, individual ocolectivamente,aturbarlalibertaddeaccióndecualquieradesussemejantes,eslapropiadefensa; la única razón legítima para usar de la fuerza contra un miembro de unacomunidadcivilizadaes lade impedirleperjudicar aotros;peroelbiendeeste individuo,seafísico,seamoral,noesrazónsuficiente.

Page 9: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Texto: Principio Paternalista (PP)� Silosniñosylosmenoresdeedadtienenunclaroderechoarecibirproteccióncontraellosmismos, ¿no conviene tambiénque la sociedad la proporcione igualmente a las personasmadurasquesehanmostradoincapacesdeautonomía?[…]Lasúnicascosasquesetratadeevitarsonactividadesquehansidoprobadasycondenadasdesdelosiniciosdelmundohastaahora;cosasquelaexperienciahamostradoquenosonútilesniconvenientesparalaindividualidad de nadie. Para que una verdad moral o de prudencia pueda considerarseestablecida es necesario un cierto período de tiempo y un determinado grado deexperiencia,yloquesimplementeseintentaesimpedirqueunageneracióntrasotracaigaporelmismoprecipicioquehasidofatalparasuspredecesores.

Texto: Principio del Daño �vS.PM�: el criterio de moralidad que refleja inclinación mayoritaria puede perjudicar las libertades más básicas del individuo Ynoesdifícildemostrarconabundantesejemplosqueunadelaspropensioneshumanasmás universales es ensanchar los límites de lo que se puede denominar vigilancia moralhastallegaraviolarlaslibertadesmásincuestionablementelegítimasdelindividuo.Comoprimerejemplo,consideremoslasantipatíasqueloshombresalimentansinningunaotra justificación contra las personas con opiniones religiosas diferentes de las suyas, yaquenosiguenlasmismasprácticasreligiosas,enespecialsusabstinenciasreligiosas.

Texto: La opinión pública puede prevalecer en cuestiones públicas, pero no en las privadas Perolaopinióndeunamayoríaparecida,impuestacomoleysobrelaminoría,encuestionesdecomportamientopersonal,estanprobablequeseaacertadacomodesacertada,yaqueenestasocasiones laopiniónpúblicaquieredecir,enelmejorde loscasos, laopinióndealgunaspersonassobreaquelloqueesbuenoomaloparaotraspersonasymuyamenudo[…]sóloconsiderasupropiapreferencia.[…]Haymuchosqueconsiderancomounaofensacontraelloscualquiercomportamientoquelesdesplaceyqueexperimentancomounultrajeasussentimientos,comoenelcasodeunfanáticoreligiosoque,cuandofueacusadodenorespetarlossentimientosreligiososde los otros, respondió que eran ellos quienes no respetaban los sentimientos de élinsistiendoen su credoo culto abominable. Peronohayparidadentre el sentimientodeunapersonahaciasupropiaopiniónyeldelaotraquesesienteofendidaporqueseprofesaestaopinión;comotampocolahayentreeldeseodeunladróndecogerunbolsoyeldeseoquesu legítimoposeedortienedeconservarlo.Y laspreferenciasdeunapersonasontansuyascomosuopiniónosubolso.

Texto: Limitación del poder de la mayoría La voluntad del pueblo significa, en realidad, la voluntad de la porciónmás numerosa yactivadelpueblo,delamayoría,odeaquellosqueconsiguieronhacerseaceptarcomotalmayoría. Por consiguiente, el pueblo puede desear oprimir a una parte de sí mismo, ycontraélsontanútileslasprecaucionescomocontracualquierabusodelpoder.Porestoes

Page 10: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

siempre importanteconseguiruna limitacióndelpoderdelgobiernosobre los individuos,inclusocuandolosgobernantessonresponsablesdeunmodoregularante lacomunidad,esdecir,antelapartemásfuertedelacomunidad.

Texto: Contra la uniformidad (lo que hacen todos) Donde la reglade conductanoesel propio carácterde lapersona, sino las tradicionesocostumbresdelosdemás,faltaunodelosprincipaleselementosdelafelicidadhumana,yelmásimportantesinduda,delprogresoindividualysocial.[...]Elquedejealmundo,ocuandomenosasumundo,elegirporélsuplandevida,nonecesitaningunaotrafacultadmásquelaimitaciónpropiadelosmonos.Texto: Contra la mediocridad Ningúngobiernoporunademocraciaounaaristocracianumerosahasabidoelevarsesobrelamediocridad,niensusactospolíticosnien lasopiniones,cualidadesytonodelespírituqueenélalienta,exceptoenaquelloscasosenlosqueelsoberano“Muchos”sehadejadoguiar(comosiemprehahechoensusmejorestiempos)porlosconsejoseinfluenciadeUnoo Varios, mejor dotados e instruidos. La iniciación de todas las cosas nobles y discretasviene y debe venir de los individuos; en un principio, generalmente, de algún individuoaislado.Texto: Papel de la Educación: incrementa virtudes sociales e individuales Cada generación es responsable de la formación y de las circunstancias que rodean a lageneraciónsiguiente.[…]escapazdeconseguirquelageneraciónquesubasea,agrandesrasgos, tan buena y un poco mejor que ella misma. Si la sociedad deja que un númeroconsiderablede susmiembros crezcan comoniños, incapacesde ser influenciadospor laconsideraciónracionalde losmotivosdistantes,esasímismaaquiendebecondenarporlas consecuencias. Armada no sólo con los poderes de la educación , sino con elascendente que la autoridad de la opinión admitida siempre ejerce sobre lasmentes deaquellos que son menos aptos para juzgar por sí mismos y ayudada por las sancionesnaturales[…].

Texto: Valoración positiva o negativa de los otros Siunapersonadestacaenalgunadelascualidadesquecontribuyenasubien,esolahacedigna de admiración, ya que así se acerca más al ideal de perfección de la naturalezahumana.Si,encambio, lefaltanestascualidades,provocaráunsentimientocontrarioa laadmiración. Texto: Derecho a evitar compañías desagradables Igualmente tenemos derecho, en diversos aspectos, a obrar según nuestra opinióndesfavorableaalguien,noparaoprimirsuindividualidadsinosencillamenteparaejercerlanuestra.Noestamosobligados,porejemplo,abuscarsucompañía;tenemoselderechodeevitarla(peronoparahacerostentacióndeestaevitación),yaquetenemoselderechodeescogerlacompañíaquenosesmásgrata.

Page 11: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Texto: Mala fama Una persona que muestra temeridad, obstinación, suficiencia – que no puede vivir conrecursosmoderados,quenopuedeabstenersedesatisfaccionesperjudiciales,quepersiguelosplacerescarnalesendetrimentode losdel sentimientoodel intelecto–debeesperarser rebajada en la opinión de los otros y a tener una parte menor de sus sentimientosfavorables;deesonotienenningúnderechoaquejarse[…].

Texto: Daño contingente / Daño Perceptible Ensuma,siemprequeexistaundañoounriesgodefinidos,yaseaparaunindividuooparalacolectividad,elcasoyanocaedentrodelámbitode la libertadyentradeplenodentrodeldelamoralidadodelderecho.[…]Peroenreferenciaaldañomeramentecontingente[…]queniviolaundeberespecíficohacia lacolectividadniocasionaundañoperceptible[…]exceptoasímismo,esteinconvenienteesunodelosquelasociedadpuedeconsentirenvistadelbienmásgrandedelalibertadhumana.

Page 12: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com

Page 13: a10 -MILL - BATERÍA TEXTOS -selefilo · Quien piense […] – que el superior, en circunstancias iguales, no es más feliz que el inferior – confunde las dos ideas bien distintas

http://www.selectividadfilosofia.com