A SOPA DE LETRAS...Tenemos en todo el país un sistema uniforme de pesos y medidas. Para cuidar que...

2
Hasta principios del siglo XVIII los relojes no tenían mi- nuteros. Por aquella época era suficiente medir el tiempo en horas. Luego los avances tecnológicos hicieron que se necesitara cada vez mayor exactitud. Hoy en día los relo- jes más exactos son los relojes atómicos, que sólo tienen un error de un segundo en 100 000 años. Cada uno de los 24 (¡y más!) satélites GPS que gi- ran alrededor de la Tierra lleva en su interior re- lojes atómicos. En un proceso de triangulación, los receptores GPS utilizan las señales de tiempo emi- tidas por los satélites para calcular la posición. CURIODIDADES ¡Más de 6000 años! Llegó la hora de TOMAR MEDIDAS Teléfono: (506) 2283-6580 Fax: (506) 2283-5133 Apartado: 1736-2050, San Pedro www.lacomet.go.cr [email protected] ¡ ! E W L A C O M E T D S E S J J E O M E D I R I N T I C O W I T E D G W E Y L A B E T R S M S I R M E T R O L O G I A B G G U I D F U J I K O S I U T E M P E R A T U R A I R M E T D E V B N E T R E P T A M K O P I F G E L O N G I T U D D S F A D F G H U W E R A T M M E X A C T I T U D D N LACOMET ~ ENERGIA ~ METRO ~ TIEMPO ~ LONGITUD ~ MASA ~ TEMPERATURA ~ METROLOGÍA ~ EXACTIDUD ~ UNIDAD ~ MEDIR ¿Usted sabe cuánto mide y cuanto pesa? Seguro que sí, ¿y sabe cuantos años hace que el hombre mide longitudes, pesos o tiempos? Acá hay una lista de palabras que están relaciona- das con la metrología. Pueden estar en forma ho- rizontal, vertical o diagonal. ¡Encuéntralas! En los Juegos Olímpicos del año 1960 el levantador de pesas Charles Vinci tenía que perder 680 gramos de su peso en menos de dos horas para competir en su categoría. Lo logró corriendo, sudando y cortándose el pelo. ¡Por más alto que lanza su pelota esta siempre caerá al suelo! Ese efecto se llama “fuerza de gravedad”. Existe en todos los planetas del universo – pero no siempre es la misma. La fuerza de gravedad depende de la masa que tiene el planeta mismo. Como el sol tiene más masa que la tierra tiene mayor fuerza de gravedad , así que pesaríamos 279 veces más que en la tierra. Si estuviéramos en el Mercurio, pesaríamos nuestro peso divido en 2,9. Peso en la tierra: 420 g Peso en el sol: 117 180 g Peso en el mercurio: 145 g SOPA DE LETRAS LA METROLOGÍA ES LA CIENCIA DE LAS MEDICIONES

Transcript of A SOPA DE LETRAS...Tenemos en todo el país un sistema uniforme de pesos y medidas. Para cuidar que...

Page 1: A SOPA DE LETRAS...Tenemos en todo el país un sistema uniforme de pesos y medidas. Para cuidar que eso ocurra, es rios, fabricantes e impor-tadores de instrumentos los aprueben y

Hasta principios del siglo XVIII los relojes no tenían mi-

nuteros. Por aquella época era suficiente medir el tiempo

en horas. Luego los avances tecnológicos hicieron que se

necesitara cada vez mayor exactitud. Hoy en día los relo-

jes más exactos son los relojes atómicos, que sólo tienen

un error de un segundo en 100 000 años.

Cada uno de los 24 (¡y más!) satélites GPS que gi-ran alrededor de la Tierra lleva en su interior re-lojes atómicos. En un proceso de triangulación, los

receptores GPS utilizan las señales de tiempo emi-

tidas por los satélites para calcular la posición.

CURIODIDADES

¡Más de

6000 años!

Llegó la hora de

TOMAR MEDIDAS

Teléfono: (506) 2283-6580

Fax: (506) 2283-5133

Apartado: 1736-2050, San Pedro

www.lacomet.go.cr

[email protected]

¡ !

E W L A C O M E T D S E

S J J E O M E D I R I N

T I C O W I T E D G W E

Y L A B E T R S M S I R

M E T R O L O G I A B G

G U I D F U J I K O S I

U T E M P E R A T U R A

I R M E T D E V B N E T

R E P T A M K O P I F G

E L O N G I T U D D S F

A D F G H U W E R A T M

M E X A C T I T U D D N

LACOMET ~ ENERGIA ~ METRO ~ TIEMPO ~ LONGITUD ~ MASA ~

TEMPERATURA ~ METROLOGÍA ~ EXACTIDUD ~ UNIDAD ~ MEDIR

¿Usted sabe cuánto mide y

cuanto pesa? Seguro que sí,

¿y sabe cuantos años hace que

el hombre mide longitudes,

pesos o tiempos?

Acá hay una lista de palabras que están relaciona-

das con la metrología. Pueden estar en forma ho-

rizontal, vertical o diagonal. ¡Encuéntralas!

En los Juegos Olímpicos del año

1960 el levantador de pesas

Charles Vinci tenía que perder

680 gramos de su peso en menos

de dos horas para competir en

su categoría. Lo logró corriendo,

sudando y cortándose el pelo.

¡Por más alto que lanza su pelota esta siempre caerá al suelo!

Ese efecto se llama “fuerza de gravedad”. Existe en todos los

planetas del universo – pero no siempre es la misma. La fuerza

de gravedad depende de la masa que tiene el planeta mismo.

Como el sol tiene más masa que la tierra tiene mayor fuerza de

gravedad , así que pesaríamos 279 veces más que en la tierra.

Si estuviéramos en el Mercurio, pesaríamos nuestro peso divido

en 2,9.

Peso en la tierra: 420 g

Peso en el sol: 117 180 g

Peso en el mercurio: 145 g

SOPA DE LETRAS

LA METROLOGÍA ES LA CIENCIA

DE LAS MEDICIONES

Page 2: A SOPA DE LETRAS...Tenemos en todo el país un sistema uniforme de pesos y medidas. Para cuidar que eso ocurra, es rios, fabricantes e impor-tadores de instrumentos los aprueben y

La necesidad de medir comenzó hace mucho tiempo, cuando se intercambiaban alimentos y obje-tos. Para ponerle precio a lo que se ofrecía surgieron unidades para la longitud o el peso. Al prin-cipio las mediciones se hacían con unidades que referían a partes del cuerpo, como el pie o el codo. Pero como no todos los pies y co-dos son iguales, se inventaron unidades e instrumentos que fue-ran compartidos por todos. Con el tiempo surgió la necesidad de encontrar un sistema de medidas completo y común a los distintos países.

HISTORIA DEL METRO

LA CONVENCIÓN

DEL METRO

En el año 1875 se firmó un convenio diplomático entre 17 países. Este tratado fijaba el Sistema Métrico Decimal de unidades para los países firmantes y especificaba las referencias para cada unidad.

En la actualidad, en cada país hay

un laboratorio donde se realizan o

reproducen los patrones de medi-

da para las unidades: el metro, el

segundo o el kilogramo, entre mu-

chas otras más. Estas unidades

forman parte del Sistema

Internacional de Unidades.

¿QUÉ SE PUEDE MEDIR?

En la vida diaria siempre nos acompañan las medicio-

nes y las unidades, sin darnos cuenta.

Usted también es un gran metrólogo:

¡Mide el tiempo!

¡Mide la

temperatura!

¡Mide longitudes!

¡Mide

masas!

En Costa Rica el Laboratorio Costarricense de Metrología

(LACOMET) realiza y mantiene los patrones nacionales. Aun-

que te parezca extraño, en LACOMET hay gente que se ase-

gura que un metro siempre sea un metro, que tu termómetro

marque bien la temperatura cuando estás con fiebre, o que

cuando tus papás ponen 5 litros de gasolina en el auto, efec-

tivamente sean 5 litros.

Las medidas están

en todos lados, sin

darnos cuenta son

parte de nuestro

lenguaje habitual.

A COMPLETAR

_ _ c _ _ _ _ 1 2 3 4 5 6 7

Tenemos en todo el país

un sistema uniforme de

pesos y medidas. Para

cuidar que eso ocurra, es

necesario que los usua-

rios, fabricantes e impor-

tadores de instrumentos

los aprueben y verifiquen

con la ayuda de:

1 2 _ _ _ _ _ _ _

5 7 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

4 _ _ _ _ _

6

_ _ _ _ _