A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres...

42
O JF A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados

Transcript of A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres...

Page 1: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

A R G E N T I N A

Brasil y Argentina 2013

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012

Orlando J. Ferreres & Asociados

Page 2: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

CONTENIDO

Internacional 2012/13:

• Países desarrollados

o Crecimiento

o Desempleo

• Brasil y Argentina

Situación Interna en Argentina 2012/13:

• Actividad económica por sector

• Variables macroeconómicas

o Inflación, Salarios y Ocupación

o Fiscal

o Moneda y Tipo de Cambio

o Sector externo

o Imagen presidencial

Argentina: Síntesis de proyecciones

2

Page 3: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 3

INTERNACIONAL: PRINCIPALES ECONOMÍAS

PIB MUNDIALmillones de US$ corrientes

2002 2012 absoluto %

Mundo 32.954 63.180 3.023 6,7%Desarrollados 26.228 41.475 1.525 4,7%

Estados Unidos 10.470 14.499 403 3,3% 48.328 Euro Area (12) 6.895 12.182 529 5,9% 20.008 Japón 3.912 5.489 158 3,4% 45.870 Otros Desarrollados 4.952 9.306 435 6,5%

Emergentes 6.726 21.704 1.498 12,4%Asia 2.649 9.600 695 13,7%

China 1.454 5.930 448 12,0% 5.417 India 510 1.630 112 9,5% 1.514 Indonesia 196 708 51 10,1% 3.512 Tailandia 127 319 19 7,9% 5.395 Malasia 101 247 15 8,6% 10.085 Resto Asia Emerg. 262 765 50 9,6%

Latinoamerica 1.798 4.898 310 10,5%Brasil 506 2.143 164 15,5% 12.789 Argentina 102 484 38 16,8% 11.326 Mexico 706 1.035 33 3,9% 10.146 Otros Latam 484 1.347 86 10,8%

Europa Oriental 1.065 3.527 246 12,7%Rusia 345 1.781 144 17,8% 12.993

Resto 1.215 3.679 246 11,7%

Fuente: Orlando Ferreres & Asociados y FMI

crecimiento anual PBI per capita

u$s

Page 4: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

INTERNACIONAL: ECONOMÍA CHINA

4

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

2025

2030

2035

2040

PIBMiles de millones de US$

Fuente: OJF & Asociados en base a FMI y OECD

EE.UU.China

Japón

Proyectado

2033: China supera a EE.UU.

2010: China supera a Japón

Page 5: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

INTERNACIONAL: CÓMO ESTÁ EL MUNDO HOY?

5

DESEMPLEO EN LAS PRINCIPALES ECONOMÍASEn %

Page 6: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 6

INTERNACIONAL: PBI ARGENTINA Y BRASIL

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

1950 1956 1962 1968 1974 1980 1986 1992 1998 2004 2010

Argentina

Brasil

ARGENTINA Y BRASIL: EVOLUCIÓN DEL PBI En dólares constantes de 2012

Fuente: OJF & Asociados en base a BCB y estimaciones propias

Page 7: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

CONTENIDO

Internacional 2012/13:

• Países desarrollados

o Crecimiento

o Desempleo

• Brasil y Argentina

Situación Interna en Argentina 2012/13:

• Actividad económica por sector

• Variables macroeconómicas

o Inflación, Salarios y Ocupación

o Fiscal

o Moneda y Tipo de Cambio

o Sector externo

o Imagen presidencial

Argentina: Síntesis de proyecciones

7

Page 8: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 8

ARGENTINA: EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%19

94

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

f

Fuente: OJF & Asociados en base a INDEC y estimaciones propias

CRECIMIENTO ECONÓMICOVariación real en % anual

OJF

INDEC

-11%

Page 9: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 9

ARGENTINA: EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

130

135

140

145

150

155

160

165

170

175

180

Sep

-06

Ene

-07

May

-07

Sep

-07

Ene

-08

May

-08

Sep

-08

Ene

-09

May

-09

Sep

-09

Ene

-10

May

-10

Sep

-10

Ene

-11

May

-11

Sep

-11

Ene

-12

May

-12

Sep

-12

Fuente: OJF & Asociados

INDICE GENERAL DE ACTIVIDADIndice desestacionalizado, 1993=100

tendencia

Page 10: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 10

ARGENTINA: ACTIVIDAD ECONÓMICA EN 2012

-6,8

-1,2

-1,1

-0,8

-0,4

-0,1

0,0

1,2

1,4

1,8

4,6 16,1

-15 -10 -5 0 5 10 15 20

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

Construcción

Industrias manufactureras (IPI OJF)

Comercio al por mayor y menor

Act inmob, empresariales y de alquiler

Transp, almac y comunicaciones

TOTAL

Servicios sociales y de salud

Administración pública y defensa

Minas y canteras

Electricidad, gas y agua

Intermediación financiera

ÍNDICE GENERAL DE ACTIVIDAD (IGA-OJF)

Ene - Sep 12 / Ene - Sep 11 (Var%a)

Fuente: OJF & Asociados S.A.

3,5

-5,3

-2,5

-2,6

-2,5

1,1

-1,3

0,7

0,4

1,2

1,1

10,0

-15 -10 -5 0 5 10 15

Sep 12 / Sep 11 (Var% a)

Page 11: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 11

ARGENTINA: INDUSTRIA MANUFACTURERA EN 2012

-5,8

-2,3

-10,9

-13,5

-1,7

-2,5

-1,1

-1,9

-6,7

2,8

6,0

-1,2

10,9

-20 -15 -10 -5 0 5 10 15

Sep 12 / Sep 11 (%)

-8,2

-7,2

-6,8

-4,7

-2,5

-1,1

0,6

0,5

1,6

2,2

4,5

5,4 12,7

-15 -10 -5 0 5 10 15

Maquinaria y equipo

Refinerías

Metálicas básicas

Minerales no metálicos

Textil

TOTAL

Plásticos

Alimentos

Química y agroquímica

Tabaco

Papel

Bebidas

Prod Farmacéuticos

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (IPI-OJF)Ene - Sep 12 / Ene - Sep 11 (%l)

Fuente: Orlando J Ferreres & Asociados

Page 12: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

BRASIL: CRECIMIENTO ECONÓMICO

12

ACTIVIDAD EN BRASIL

II sem. 2011

I sem. 2012

Ult. Dato 2012

PBI (IBC-Br) 1,5 0,9 2,5 Jul-Ago

Industria (IPI-IBGE) -0,8 -3,8 -2,8 Jul-Sep

II sem. 2011

I sem. 2012

Jul-Sep 2012

Sector Automotriz

Ventas de nacionales -6,9 -1,8 19,7

Ventas de importados 24,0 0,9 -7,4

Producción -10,2 -11,7 1,7

Fuente: OJF & Asociados en base a IBC, IBGE y ANFAVEA.

Var % anual

Var % anual

Page 13: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 13

ARGENTINA: CORRELACIÓN INDUSTRIAL

y = 0,6781x + 0,0162R² = 0,257

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20%

Producción industrial Brasil (IBGE)

IPI-O

JFARGENTINA Y BRASIL: CORRELACION INDUSTRIAL En var. % anual

Fuente: OJF & Asociados en base a IBGE y estimaciones propias

Por cada punto de crecimiento de la producción industrial de Brasil, la de Argentina se incrementa en 0,67 puntos.

Page 14: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 14

30

35

40

45

50

55

60

65

60

80

100

120

140

160

180

Mar

-01

Sep-

01M

ar-0

2Se

p-02

Mar

-03

Sep-

03M

ar-0

4Se

p-04

Mar

-05

Sep-

05M

ar-0

6Se

p-06

Mar

-07

Sep-

07M

ar-0

8Se

p-08

Mar

-09

Sep-

09M

ar-1

0Se

p-10

Mar

-11

Sep-

11M

ar-1

2Se

p-12

Fuente: OJF & Asociados en base a UTDT y Banco Central de Brasil

CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES

BrasilArgentina

ARGENTINA: CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES

Page 15: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 15

ARGENTINA: PRONÓSTICOS

ÍNDICE GENERAL DE ACTIVIDAD

Intermediación Financiera 11,1% 9,8%

Transp, almac y comunicaciones 0,9% 5,3%

Serv sociales y de salud 0,9% 2,0%

Admin pública y defensa 1,0% 3,0%

Comercio al por mayor y menor 0,6% 4,5%

TOTAL 0,1% 3,9%

Construcción 0,3% 1,2%

Minas y canteras 0,5% 2,6%

Industrias Manufactureras (IPI-OJF) -0,1% 2,8%

Act inmob, empresariales y de alquiler -0,3% 1,6%

Electricidad, gas y agua -0,7% 1,6%

Agricultura, ganadería, caza y silv -5,5% 20,2%

Fuente: OJF & Asociados

2013*2012 *

Page 16: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 16

ARGENTINA: PIB POTENCIAL Y OUTPUT GAP

Page 17: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 17

ARGENTINA: INVERSIÓN 2012

•En 2012 la inversión cae fuerte por las restricciones a las importaciones.

•En 2013 con mayor ingresos vía expo agrícolas deberían autorizarse más importaciones. -0,8

-1,9

-8,8

-27,4

-30,0 -25,0 -20,0 -15,0 -10,0 -5,0 0,0

Equipo Nacional

Construcción

IBIM Nivel General

Equipo Importado

VOLUMEN DE INVERSIONEnero-Septiembre 2012, var % anual

Fuente: OJF & Asociados

Page 18: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 18

ARGENTINA: VARIABLES MACRO 2012/2013

2012 2013

Inflación* A pesar del estancamiento económico la inflación cerraría el año más elevada que en 2011.

* Se continuará financiando el bache fiscal con emisión. * Incentivos al consumo presionarán los precios.

Sit. Fiscal * Se incurre en déficit primario. * al igual que en 2011 los ingresos crecen por debajo de los gastos.

* Repunte de la obra pública por las elecciones. *Los vencimientos de deuda son menores. Mejora la recaudación por cosecha y mejora en la actividad.

Inversión* En 2012 la inversión cae 9% anual principalmente por las restricciones a las importaciones.

* Con mayor ingresos vía exportaciones deberían autorizarse más importaciones. * Por incertidumbre los incentivos no son claros.

Control de Cambios* Se intensifican fuertemente por la caída de las exportaciones y tensiones devaluatorias.

*No es fácil de jar los controles, pero al haber más oferta de dólares (más exportaciones) y menor demanda (no se paga cupón) podrían relajarse.

Energía * Como en 2011 habrá déficit de comercio exterior en energía.

* El déficit se intensificará en 2013 dado el mayor crecimiento económico.

Page 19: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 19

ARGENTINA: INFLACIÓN

5%

10%

15%

20%

25%

30%IPC-Congreso

Provincias

INDEC

INFLACIÓN: IPC CONGRESO, PROVINCIAS E INDECvar % anual

Fuente: en base a Congreso, INDEC e Institutos Provinciales de Estadistica

Page 20: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 20

ARGENTINA: SALARIO REAL

-3%

-1%

1%

3%

5%

7%

9%

Dic

-06

Jun

-07

Dic

-07

Jun

-08

Dic

-08

Jun

-09

Dic

-09

Jun

-10

Dic

-10

Jun

-11

Dic

-11

Jun

-12

Dic

-12

SALARIO REALVar % anual

Fuente; OJF & Asociados en base a estimaciones propias

En noviembre están

programados tramos de

aumentos para algunos gremios

importantes como por

ejemplo el de la construcción.

Por efecto de la aceleración

inflacionaria en los últimos

meses del año.

Page 21: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 21

ARGENTINA: COSTO SALARIAL COMPARADO

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

dic

-00

abr-

01ag

o-0

1d

ic-0

1ab

r-02

ago

-02

dic

-02

abr-

03ag

o-0

3d

ic-0

3ab

r-04

ago

-04

dic

-04

abr-

05ag

o-0

5d

ic-0

5ab

r-06

ago

-06

dic

-06

abr-

07ag

o-0

7d

ic-0

7ab

r-08

ago

-08

dic

-08

abr-

09ag

o-0

9d

ic-0

9ab

r-10

ago

-10

dic

-10

abr-

11ag

o-1

1d

ic-1

1ab

r-12

ago

-12

Sector Privado Registrado

Brasil - Registrado San Pablo

EVOLUCION DEL SALARIO REAL (BRUTO)Dólares por mes

Fuente: OJF & Asociados en base a INDEC y MECON

Page 22: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 22

ARGENTINA: GASTO PÚBLICO CONSOLIDADO

Gasto del Sector Público ConsolidadoIncluye Nación, Provincias, Municipalidades, Fondos Fiduciarios y pago cupón del PBIEn % del PBI

FUENTE: NyS en base a OJF y Mecon

20

25

30

35

40

45

50

60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10

% del PBI

12

Page 23: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 23

ARGENTINA: PROYECCIONES FISCALES 2012/2013

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL SPNFmillones de pesos y variación porcentual

$ M v%A $ M v%A

Ingresos totales 540.498 24,3% 693.612 28,3%

Gastos Totales 596.822 28,2% 751.169 25,9%

Gastos Corrientes 533.669 29,5% 668.470 25,3%

Salarios 78.505 28,3% 101.706 29,6%Prestaciones Seg. Soc. 201.793 37,2% 272.420 35,0%Transf. Al sector priv (subsidios) 123.882 19,6% 155.802 25,8%Transf. A Prov 13.291 11,1% 17.872 34,5%

Gastos de Capital 63.153 18% 82.699 31%Inversión Real Directa 29.531 20,8% 37.686 27,6%Transf. A Prov 21 2,6% 28 34,5%

$ M % PIB $ M % PIB

Resultado primario -9.193 -0,4% -28.789 -0,9%

Resultado Fiscal -56.325 -2,3% -57.558 -1,7%

Fuente: OJF & Asociados en base a MECON

2012 2013

Resultado primario -9.193 -0,42% -28.789 -0,88%

Intereses 47.132 28.769

Resultado Fiscal -56.325 -2,47% -57.558 -1,96%

Fuente: OJF & Asociados en base a MECON

Page 24: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

ARGENTINA: EMISIÓN MONETARIA

24

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%

oct-

07

ab

r-0

8

oct-

08

ab

r-0

9

oct-

09

ab

r-1

0

oct-

10

ab

r-1

1

oct-

11

ab

r-1

2

oct-

12

CRECIMIENTO MEDIOS DE PAGO: M2 Y M3promedio mensual de M2 y M3 - Var % anual

Fuente: OJF & Asociados en base a BCRA**

*: Al 26 de octubre

M3

M2

Page 25: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

ARGENTINA: IMPUESTO INFLACIONARIO

25

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

0

10

20

30

40

50

60

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

Como % del PBI

En miles de millones de pesos

IMPUESTO INFLACIONARIOEn miles de millones de pesos y como % del PBI

Fuente: OJF & Asociados en base a BCRA y estimaciones propias

Fuente: en base a Congreso, INDEC e Institutos Provinciales de Estadistica

Page 26: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 26

ARGENTINA: PARIDAD TEÓRICA DE EQUILIBRIO LARGO PLAZO

Page 27: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 27

BRASIL: PARIDAD TEÓRICA DE EQUILIBRIO LARGO PLAZO

Page 28: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 28

ARGENTINA: TIPO DE CAMBIO BILATERAL

1,5

1,7

1,9

2,1

2,3

2,5

2,7

2,9

3,1

sep

-06

dic-

06

mar

-07

jun-

07se

p-0

7di

c-0

7m

ar-0

8ju

n-08

sep

-08

dic-

08

mar

-09

jun-

09se

p-0

9di

c-0

9m

ar-1

0ju

n-10

sep

-10

dic-

10

mar

-11

jun-

11se

p-1

1di

c-1

1m

ar-1

2ju

n-12

sep

-12

TIPO DE CAMBIO REAL BILATERAL BRASILBase 2001 = 1 $/US$

Fuente: OJF & Asociados en base a INDEC y FMI

- 35,7%

TIPO DE CAMBIO REAL BILATERAL ARGENTINA-BRASILEn moneda constante base 2001 = 1

Page 29: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

ARGENTINA: CONTROL CAMBIARIO

2929

TIPOS DE CAMBIO MÚLTIPLES

En $/US$, al 05/11/12

Paridad teórica de equilibrio bilateral EE.UU. 7,94Dólar financiero (contado con liquidación) 6,87Dólar informal (blue) 6,33Paridad teórica de equilibrio multilateral 6,35Dólar inmobiliario 5,55Dólar turístico 5,49Dólar oficial 4,78Dólar industria 4,42Dólar soja 3,10

Fuente: OJF & Asociados en base a Ámbito Financiero, dolarblue.net, Yahoo! Finance

y estimaciones propias

Page 30: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 30

ARGENTINA: INFLACIÓN EN DÓLARES

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 sep

INFLACIÓN EN DÓLARESTasa de inflación en dólares

Fuente: OJF & Asociados en base a Ambito Financiero, INDEC y estimaciones propias

15,5%12,6%

3,5%

21,5%

14,1%

9,4% (9 meses)

Inflación acumulada 2007-2012 en dólares = 104%

Page 31: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 31

ARGENTINA: TASAS DE INTERÉS REAL Y NOMINAL

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

abr-

08

jul-0

8

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-0

9

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-1

0

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-1

1

oct-

11

ene-

12

abr-

12

jul-1

2

oct-

12

Fuente: OJF & Asociados en base a BCRA y estimaciones propias

TASA DE INTERÉS BADLAR PRIVADOSTNA en % - Tasa real deflactada por estimaciones de inflación

Badlar nominal

Badlar real

PASIVAS

Page 32: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

ARGENTINA: TASAS DE INTERÉS ACTIVAS

32

TASAS DE INTERÉS ACTIVASPromedio mensual en pp.

sep-11 ago-12 sep-12sep-12 vs.

Ago-12sep-12 vs.

Sep-11

Adelantos de Cta. Corriente 19,27 20,8 21,08 0,28 1,81

Documentos a sola firma 89 días 16,66 18,31 18,1 -0,21 1,44

Hipotecarios de 5 a 10 años 13,93 13,61 16,41 2,8 2,48

Hipotecarios de más de 10 años 14,59 14,59 14,7 0,11 0,11

Prendarios de hasta un año 17,85 18,51 19,63 1,12 1,78

Prendarios a más de un año 19,48 21,3 21,01 -0,29 1,53

Personales a más de 180 días 30,4 34,16 34,28 0,12 3,88

Tarjetas de crédito 31,44 34,73 34,58 -0,15 3,14

Fuente: OJF & Asociados en base a BCRA

Variación en pp.

Page 33: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL MERVAL

33

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000oc

t-08

ene-

09

abr-

09

jul-0

9

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-1

0

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-1

1

oct-

11

ene-

12

abr-

12

jul-1

2

oct-

12

MERVAL Y BOVESPAíndice en US$ - promedio mensual

Fuente: OJF & Asociados en base a datos de mercado

MERVAL

BOVESPA

Page 34: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 34

VALOR DE LAS COMPAÑÍAS EN OPERACIONES DE M&A

0

5

10

15

20

25

Fuente: OJF & Asociados en base a Mergermarket.com

VALOR EN TÉRMINOS DE EBITDAEn veces

20,3

5

99,81010,811

13,9

Page 35: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 35

ARGENTINA: COMERCIO EXTERIOR

Millones de dólares

2008 2009 2010 2011 2012 p. 2013 p.

Agro 39.966 30.518 37.803 48.609 48.064 57.158

Industria -30.927 -17.311 -28.070 -35.130 -31.543 -37.576 Exportación 22.059 18.713 23.816 29.193 28.056 30.927 Importación 52.986 36.024 51.886 64.323 59.600 68.503

Combustibles 3.662 3.812 2.041 -2.918 -2.898 -6.841

Resto -103 -131 -142 -204 -316 -467

SALDO COMERCIAL 12.598 16.888 11.632 10.357 13.307 12.275

Fuente: OJF & Asociados en base a INDEC y estimaciones propias

COMERCIO EXTERIOR: SALDO POR SECTORES

US$ M

Page 36: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

ARGENTINA: CRECIMIENTO Y DÉFICIT DE ENERGÍA

36

IMPORTACIONES ENERGÉTICAS 2013

1% 3,5% 5%

A Demanda interna (KTEP) 166.471 169.718 171.667

B Exportación (KTEP) 8.394 8.394 8.394

C Producción (KTEP) 160.008 160.008 160.008

(A+B-C) Importación (KTEP) 14.857 18.105 20.053

Precio Petróleo (WTI)

75 7.989 9.736 10.784

95 10.120 12.332 13.659

115 12.250 14.927 16.534

Fuente: OJF y Asociados en base a Secretaría de energía, INDEC y estimaciones propias

Crecimiento del PBI

IMPORTACIONES ENERGÉTICAS (US$ M)

*Se considera el nivel de exportaciones constante en relación al monto estimado de 2012 (US$6.663 M) para las tres hipótesis de crecimiento.

Page 37: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 37

ARGENTINA: RESERVAS INTERNACIONALES

Page 38: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 38

ARGENTINA: COMERCIO BILATERAL CON BRASIL

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011

Saldo Argentina con Brasil

Exportaciones Argentinas a Brasil

Importaciones Argentinas desde Brasil

ARGENTINA: COMERCIO BILATERAL CON BRASILEn US$ M

Fuente: OJF & Asociados en base a INDEC

Page 39: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 39

ARGENTINA: COMERCIO BILATERAL CON BRASIL

COMERCIO EXTERIOR CON BRASIL. GRANDES RUBROSMillones de dólares y variación porcentual

2011 2012 V%A

Exportaciones 12.806 12.030 -6%

Primarios 1.799 1.820 1%

MOA 1.342 1.225 -9%

MOI 8.541 8.148 -5%

Combustibles 1.124 837 -26%

Importaciones 16.385 13.245 -19%

Bs.Capital 2.865 1.987 -31%

Pzas.Capital 3.863 3.179 -18%

Bs.Interm. 5.475 4.573 -16%

Combustibles 315 162 -49%Bs.Consumo 1.292 1.000 -23%

Automotores 2.572 2.342 -9%

Resto 3 2 -33%

Saldo -3.579 -1.215 -66%Fuente: OJF & Asociados en base a INDEC

Enero-Septiembre

Page 40: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 40

ARGENTINA: IMAGEN PRESIDENCIAL

-

10

20

30

40

50

60

70

80

90

s-91

m-9

2s-

92m

-93

s-93

m-9

4s-

94m

-95

s-95

m-9

6s-

96m

-97

s-97

m-9

8s-

98m

-99

s-99

m-0

0s-

00m

-01

s-01

m-0

2s-

02m

-03

s-03

m-0

4s-

04m

-05

s-05

m-0

6s-

06m

-07

s-07

m-0

8s-

08m

-09

s-09

m-1

0s-

10m

-11

s-11

m-1

2s-

12

IMAGEN PRESIDENCIAL% de aceptación

Poliarquía

IPSOS

Fuente: OJF en base a IPSOS - Mora y Araujo y Poliarquía

Page 41: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF

CONTENIDO

Internacional 2012/13:

• Países desarrollados

o Crecimiento

o Desempleo

• Brasil y Argentina

Situación Interna en Argentina 2012/13:

• Actividad económica por sector

• Variables macroeconómicas

o Inflación, Salarios y Ocupación

o Fiscal

o Moneda y Tipo de Cambio

o Sector externo

o Imagen presidencial

Argentina: Síntesis de proyecciones

41

Page 42: A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.

OJF 42

ARGENTINA: RESUMEN PROYECCIONES

RESUMEN ESCENARIOS DE LARGO PLAZO

2010 2011 2012 2013

Crecimiento PIB 8,2% 5,8% 0,1% 3,9%

Inflación (promedio) 22,5% 24,0% 24,5% 32,0%

Salarios (Promedio) 22,5% 27,8% 27,4% 32,0%

Desempleo 10,7% 9,2% 9,5% 9,2%

Tipo de cambio (diciembre) 3,98 4,29 4,95 5,60

Resultado Fiscal SPNF (% PIB) 0,2% -1,7% -2,4% -1,8%

Resultado Fiscal SPNF (US$ M) 761 -7.421 -11.777 -10.419

Gasto Consolidado Total (% PIB) 42,8% 45,8% 44,3% 44,3%

Balance Comercial (US$ M) 11.750 10.345 11.715 10.536

Fuente: OJF & Asociados