a que no puedes comer solo una

15
A QUE SI PUEDES COMPRAR SÓLO UNA…

description

producto final

Transcript of a que no puedes comer solo una

Page 1: a que no puedes comer solo una

A QUE SI PUEDES

COMPRAR SÓLO UNA…

Page 2: a que no puedes comer solo una

Escuela Secundaria Técnica 61

Informe sobre la influencia de los anuncios publicitarios en los hábitos de consumo de los productos SABRITAS en la

comunidad escolar.

A QUE SÍ PUEDES COMPRAR SÓLO UNA…

Jaqueline Lugo Martínez

Melisa Paredes Monter

David Yaren Galarza Velázquez

Francisco Ayran Noriega Sierra

Alma Rosa García Vargas

Actopan, Hgo., a 21 de abril de 2012.

Page 3: a que no puedes comer solo una

INTRODUCCIÓN

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

Son muchos los efectos que utilizan para lograr su propósito como el manejo de colores, los lemas publicitarios, estereotipos de personas exitosas y la exaltación de las cualidades del producto o servicio.

Todos somos un blanco certero pues formamos una Sociedad de Consumo, pero para hacerlo con responsabilidad y crear conciencia necesitamos indagar

¿Cómo influyen los anuncios publicitarios en los hábitos de compra de los consumidores de nuestra comunidad

escolar?

Para tal efecto hemos elegido investigar los hábitos de consumo de los productos Sabritas y su relación con los anuncios publicitarios en nuestra comunidad escolar.

Page 4: a que no puedes comer solo una

La frase publicitaria o eslogan significa que el

producto sabe tan sabroso que comerás muchas

papas fritas.

Para que los consumidores se animen a comprarlo se dice que el producto es de papas

naturales.

La imagen con que se identifica el producto puede

producir en los consumidores la idea o la sensación de que

al comerlo seremos tan felices y exitosos como el actor que

las anuncia.

Se proporciona información con el propósito de que el

consumidor conozca la gran variedad de

productos que tiene para elegir.

El nombre del producto es ampliamente conocido y se relaciona con una botana de papas fritas.

Page 5: a que no puedes comer solo una

Instrumento, población y

muestra

El cuestionario utilizado consta de 5 preguntas abiertas y 2 cerradas.

La población está conformada por 500 alumnos que conforman la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica 61.

La encuesta se aplicó a un total de 50 alumnos que conformaron la muestra representativa del 10% de la población escolar.

ENCUESTA

POBLACIÓ

N

MUESTRA

Page 6: a que no puedes comer solo una

76%

12%

12%

0%

¿Con qué frecuencia consumes los productos Sabritas?

A veces Diario Casi nunca Nunca

Page 7: a que no puedes comer solo una

36%

32%

28%

4%

¿Qué productos Sabritasconsumes más?

Doritos Rufles Chetos Otros

Page 8: a que no puedes comer solo una

66%

30%

4% 0%

¿Por qué consumes estos productos?

Sabor Regalos

Publicidad Precio

Page 9: a que no puedes comer solo una

38%

28%

20%

14%

¿Cuántos comerciales de la marca Sabritas recuerdas?

Entre 2 y 5

Más de 5

Page 10: a que no puedes comer solo una

40%

26%

18%

16%

¿Qué es lo que más recuerdas de los anuncios publicitarios de

estos productos?

Logotipo Música Eslogan Actor(es)

Page 11: a que no puedes comer solo una

38%

38%

18%6%

¿Cómo ha influido la publicidad para que consumas estos

productos?

Se me antojan y por eso las compro

No sé

Influye mucho

En nada

Page 12: a que no puedes comer solo una

38%

34%

22%

6%

¿Crees que lo que prometen los anuncios publicitarios corresponde al

producto consumido?

Nunca me fijo No Si Algunas veces

Page 13: a que no puedes comer solo una

CONCLUSIONES

Se puede afirmar que el 100% de los encuestados han consumido un producto Sabritas; el 76% de nuestros compañeros consumen “a veces” los productos Sabritas.

El producto de Sabritas más consumido son los Ruffles.

El 66% de los alumnos consumen los productos Sabritas “por su sabor”, sólo un 4% opinó que la publicidad influye para su consumo.

La mayoría de los alumnos recuerdan más de 5 comerciales de estos productos.

Lo que más recuerdan de los anuncios publicitarios es el logotipo (40%) seguido de la música (26%).

Las opiniones son divididas entre los que piensan que el producto no cumple lo que promete en los comerciales (34%) y los que ni siquiera se fijan en ello (38%).

Page 14: a que no puedes comer solo una

Respondiendo a nuestra pregunta inicial ¿Cómo influyen los anuncios

publicitarios en los hábitos de compra de los consumidores de nuestra

comunidad escolar? podemos afirmar que el 100% de la comunidad

escolar ha consumido con cierta frecuencia los productos

Sabritas, reconocen los efectos de los anuncios como la imagen, la

música, el lema, etc., y recuerdan más de cinco comerciales de estos

productos, por lo que la publicidad ha cumplido su cometido por

introducirlos en el mercado; sin embargo, existe una gran cantidad de

estudiantes que no tienen clara conciencia de la influencia de la

publicidad en sus hábitos de compra, percibiéndose por las respuestas

“No sé” (38%) y “se me antojan por eso las compro” (38%) y los que

afirman que existe gran influencia para su compra (18%).

Con este proyecto hemos dado un gran paso: analizar los efectos de la

publicidad y reconocer que existen recursos que se utilizan para hacer

más atractivos los productos que consumimos sin fijarnos que existen

otras opciones con mejor precio, mejor calidad, etc., y que, aunque

carezcan de un gran aparato de mercadotecnia, pueden satisfacer

nuestra necesidades de mejor manera. Nuestra tarea ahora es difundir

esta información para crear una sociedad de consumo más crítica y

analítica.

Page 15: a que no puedes comer solo una

REFERENCIAS

ELECTRONICAS http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

https://encrypted-

tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSE7I_EIEkPj0GKCmz-

34R6iRsMNuEY5Uq-BQx-UESHHIXsy_o9

https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTly0A-

4HgpzY5OvCwyiA_V0s95L3ymMtMdhdJG1xLGS9OtDn1icw

https://encrypted-

tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQmmGzjMe29hj_N-

bn0T_hoREb3X3VtMMSTEhmS19ublN-REQog

https://encrypted-

tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcRK_rOaO-

mKQcjHWUyw0e53cmOIAMUL7Gfp3tDTcPw_P_RwHo_b5w