A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o...

16
TO AS 12/0 Tokio even que i La as cuen Fond Abe. Tamb Espa implic La qu un vid El ev sobre la est Desd sobre Segu decla El for seña de fo OKIO AC AMBLE 09/2014 (03 o, 12 sep.- T to destinado ntervienen l samblea, ba ta en su jorn do Monetario bién particip aña,, Carme cación en cu ue fuera sec deomensaje vento, organ e cómo fome trategia anu de hoy y has e el rol de la uridad, y en aración con ro aspira a c laron fuente orma anual y COGE D EA MUN 3:16) Tokio acoge o a promove líderes políti autizada "WA nada inaugu o Internacion pan la secret n Vela, la m uestiones so cretaria de E e. izado por el entar un pap unciada por sta el próxim a mujer en c la última jor una docena convertirse e es de la orga y en sedes r DESDE NDIAL D desde hoy er la particip icos y empre AW" por sus ural con las nal (FMI), C taria de Esta mujer del pre ociales, y la Estado estad Ejecutivo ja pel más acti el Gobierno mo domingo ampos com nada de la a a de recome en un "refere anización, q rotatorias po HOY L DE LA M la primera A pación femen esariales int s siglas en in intervencion hristine Lag ado de Inve sidente japo ex primera dounidense aponés, con ivo de la mu o liderado po se celebrará o Economía asamblea es ndaciones. ente interna ue añadiero or todo el mu LA PRIM MUJER Asamblea M nina en la so ternacionale nglés de Wo nes destacad garde, y el pr stigación, D onés, Akie A dama britán Hillary Clint nsiste en un ujer a escala or Abe a nive án paneles d a, Derechos stá prevista cional" sobr on que la inte undo. MERA undial de la ociedad a ni es. orld Assemb das de la pr rimer ministr esarrollo e I Abe, conocid nica Cherie B on intervend "foro abierto a internacion el nacional. de discusión Humanos o la adopción re la materia ención es ce a Mujer, un ivel global y bly for Wome residenta de ro nipón, Sh Innovación d da por su Blair. drá a través o de discusi nal, en línea n y conferen o Paz y n de una a, según elebrar el ev en el en, el hinzo de de ón" con ncias vento

Transcript of A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o...

Page 1: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

TOAS12/0

Tokio

even

que i

La as

cuen

Fond

Abe.

Tamb

Espa

implic

La qu

un vid

El ev

sobre

la est

Desd

sobre

Segu

decla

El for

seña

de fo

OKIO ACAMBLE

09/2014 (03

o, 12 sep.- T

to destinado

ntervienen l

samblea, ba

ta en su jorn

do Monetario

bién particip

aña,, Carme

cación en cu

ue fuera sec

deomensaje

vento, organ

e cómo fome

trategia anu

de hoy y has

e el rol de la

uridad, y en

aración con

ro aspira a c

laron fuente

orma anual y

COGE DEA MUN3:16)

Tokio acoge

o a promove

líderes políti

autizada "WA

nada inaugu

o Internacion

pan la secret

n Vela, la m

uestiones so

cretaria de E

e.

izado por el

entar un pap

unciada por

sta el próxim

a mujer en c

la última jor

una docena

convertirse e

es de la orga

y en sedes r

DESDE NDIAL D

desde hoy

er la particip

icos y empre

AW" por sus

ural con las

nal (FMI), C

taria de Esta

mujer del pre

ociales, y la

Estado estad

Ejecutivo ja

pel más acti

el Gobierno

mo domingo

ampos com

rnada de la a

a de recome

en un "refere

anización, q

rotatorias po

HOY LDE LA M

la primera A

pación femen

esariales int

s siglas en in

intervencion

hristine Lag

ado de Inve

sidente japo

ex primera

dounidense

aponés, con

ivo de la mu

o liderado po

se celebrará

o Economía

asamblea es

ndaciones.

ente interna

ue añadiero

or todo el mu

LA PRIMMUJER

Asamblea M

nina en la so

ternacionale

nglés de Wo

nes destacad

garde, y el pr

stigación, D

onés, Akie A

dama britán

Hillary Clint

nsiste en un

ujer a escala

or Abe a nive

án paneles d

a, Derechos

stá prevista

cional" sobr

on que la inte

undo.

MERA

undial de la

ociedad a ni

es.

orld Assemb

das de la pr

rimer ministr

esarrollo e I

Abe, conocid

nica Cherie B

on intervend

"foro abierto

a internacion

el nacional.

de discusión

Humanos o

la adopción

re la materia

ención es ce

a Mujer, un

ivel global y

bly for Wome

residenta de

ro nipón, Sh

Innovación d

da por su

Blair.

drá a través

o de discusi

nal, en línea

n y conferen

o Paz y

n de una

a, según

elebrar el ev

en el

en,

el

hinzo

de

de

ón"

con

ncias

vento

Page 2: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

No obstante, Japón es uno de los países desarrollados con una tasa de empleo femenino

más baja y con menor representación femenina entre altos cargos del sector público y

privado.

La participación de la mujer en el mercado laboral fue del 62,5 por ciento en 2013, frente a

la masculina del 80,6 por ciento, y la proporción de mujeres en cargos de responsabilidad

no llega al 12 por ciento, mientras que otros países occidentales ronda el 30 o 40 por

ciento.

Asimismo, las mujeres ocupan sólo un 8,1 por ciento de los escaños en la cámara baja del

Parlamento nipón y un 18,6 por ciento en la cámara alta, lo que sitúa a Japón en el puesto

123 de los 189 países analizados en un estudio de la Unión Interparlamentaria

internacional.

El plan del Ejecutivo japonés sobre la participación femenina en la sociedad, conocido

como "Womenomics", se ha fijado el objetivo de aumentar la proporción de mujeres en

cargos de responsabilidad en las esferas pública y privada hasta el 30 por ciento para

2020.

En este sentido, la semana pasada Abe anunció una remodelación de su equipo de

Gobierno donde aumentó el número de ministras de tres a cinco -de un total de 18 cargos

ministeriales-, igualando así el máximo que hasta ahora había tenido Japón. EFE

 

Page 3: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

DiprdeUna emp

La mtrámunive

Mucconsjustifinvo MiguSant

Ilustra

inerorivadoe inve

alta proppresas priva

mayoría demites reque

ersidades

chos proysecuencia ficación, plucrar emp

uel Angel Rtamaría / J

ación Marcos

o púbos: eestigporción deadas años

e los reinteeridos paray centros d

yectos dde reform

pero estospresas priv

Rodriguez-Joaquín Ho

Méndez

blico pel casacióne los proys después d

egros exiga tramitar lde investig

deben remas fiscales reintegrovadas ni au

-Gironés / ortal / Adriá

para so den yectos de de su justif

gidos son las alegacgación.

eintegrar es que seos son ruuditorías.

Fernando án Escude

audie los p

investigaficación.

finalmenteciones supo

cantidadee realizaroutinarios y

Valladaresero

toresproye

ción son

e desestimonen un g

es imporon tras suy podrían

s / Jordi Mo

s ectos

auditados

mados, pergran coste

rtantes cu finalizaci

realizarse

oya / Luis

s

s por

o los para

como ón y

e sin

Page 4: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya han sido discutidas en otras ocasiones. En este post visitamos dos vertientes del problema. Repasemos la situación: desde hace unos años, una alta proporción de proyectos de investigación son auditados varios años después de su finalización por empresas privadas. El problema no está en que los proyectos sean auditados – estamos trabajando con fondos públicos y todos aceptamos que debemos rendir cuentas – sino en la forma en que se llevan a cabo las auditorías y el desconocimiento que los auditores muestran sobre el funcionamiento de la investigación. Este desconocimiento hace que muchos de los reintegros exigidos por los auditores sean finalmente desestimados – tras largos y laboriosos trámites.

En un artículo de opinión, cuatro vicerrectores argumentan que el dinero que Hacienda está recuperando a través de las auditorías sólo paga una pequeña proporción de las horas invertidas por investigadores y gerentes en tramitar las auditorías. Cada euro recuperado por Hacienda le cuesta muchos euros a las universidades y centros de investigación, con lo que el único que sale ganando es una empresa privada que va a comisión del dinero que “rescata”. Es decir, se pierde a fecha de hoy mucho dinero público en rescatar un dinero publico presuntamente perdido o mal gastado hace unos años para que una empresa haga caja y se dé la falsa impresión de que Hacienda está haciendo un buen trabajo de saneamiento y seguimiento del gasto público.

Discutimos a continuación dos auditorías a las que nos hemos visto sometidos. La primera es un caso típico de teatro del absurdo. En un proyecto de cien mil euros los auditores exigieron inicialmente la devolución de más de sesenta mil. Un equipo de científicos, becarios, administrativos y gerentes tuvimos que invertir semanas en revisar documentos y comprobantes antiguos para mostrar que el gasto estuvo bien hecho: al final, hubo que devolver cuatro mil ochocientos euros – sobre los que volveremos enseguida. Un cálculo rápido del gasto en términos de horas de trabajo generado por ese requerimiento dio lugar a una cifra comparable a la requerida en la devolución. Se gastó tanto dinero en justificar el gasto como el que se pedía devolver por un gasto presuntamente mal ejecutado. Y eso sin incluir la pérdida de oportunidad medida en tareas que tuvieron que quedar sin hacer, desde experimentos arruinados hasta preparación de proyectos europeos que se tuvieron que cancelar.

En el segundo proyecto, la justificación resultó muy rápida: cerca del 90% de los reintegros que solicitaban fueron aceptados de inmediato, al tratarse básicamente de un problema formal. En el 2010, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas accedió a una antigua reivindicación del CSIC, concediéndole una exención parcial del IVA similar a la que desde hacía años disfrutaban las universidades. Además, implementó la medida con carácter retroactivo, devolviendo una parte del IVA cobrado a partir del 2008. Obviamente, los proyectos justificados en el 2010 no habían tenido en cuenta la medida (que todavía no se conocía), y en las justificaciones se había asumido que durante los años 2008 y 2009 el CISC pagaría el 100% del IVA. Los auditores exigían el reintegro de la fracción del IVA que Hacienda había devuelto al CSIC. (De los cuatro mil ochocientos euros devueltos en el proyecto anterior, tres mil correspondían a la devolución del IVA.)

El 10% restante correspondía a un viaje a Singapur cuya vinculación con el proyecto, aparentemente, no quedaba clara. En la solicitud original habíamos

Page 5: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

proyectado realizar parte del trabajo en Australia, y Singapur no aparecía en la solicitud. Pero en la primera memoria anual del proyecto (cada año debe enviarse una memoria explicando tanto los gastos realizados como los resultados conseguidos y los problemas que hayan surgido) ya explicábamos que el trabajo no se realizaría en Australia, sino en Singapur, y exponíamos los motivos del cambio. Además, de ese viaje salieron dos publicaciones íntegras, y otros datos tomados durante la estancia en la Universidad Nacional de Singapur aparecieron en una tercera publicación (todas ellas centrales para el proyecto). Cualquiera que hubiera leído las memorias del proyecto (cuyo fin no es otro que justificar los gastos) habría sabido que el viaje era una parte esencial del proyecto.

Nuestra conclusión es que, en cierto sentido, las auditorías de los proyectos antiguos están sobradamente justificadas por la reforma del IVA. Cualquier proyecto de investigación de las convocatorias 2007-2009 en que participase el CSIC está necesariamente mal justificado. Dicho esto, si el objetivo fuera recuperar el dinero del IVA bastaría con ceñirse a revisar este aspecto, sin entrar a juzgar si un viaje está relacionado con el trabajo (recordemos que ya se han auditado una primera vez los proyectos para justificar los gastos – nadie pretende no rendir cuentas) o si la inscripción de un doctorando a un curso se trata de un gasto “personalísimo”, como nos cuentan Fernando Orejas y colaboradores. Además, para realizar este tipo de correcciones (la devolución del IVA en sí, teniendo en cuenta que los proyectos estaban justificados antes de que cambiara la normativa, no constituye exactamente una auditoría) no parece necesario contratar agencias externas y, sobre todo, no debería afectar a proyectos de investigación ejecutados íntegramente por universidades – ya que la normativa no cambió para estas instituciones.

Una vez más, el objetivo real y último de estas auditorías encargadas a empresas privadas no queda claro en absoluto. Y debería estarlo, ya que están generando pérdidas económicas, pérdidas de oportunidad, y un profundo malestar por la desconfianza asociada a una nueva auditoría y por el esfuerzo administrativo que suponen. Dicho esfuerzo y pérdida de capital que se exige a las administraciones e investigadores de los institutos puede ser incluso peor si tenemos en cuenta que algunos de estos centros están sobrellevando la crisis como buenamente pueden, ante una situación de escasez presupuestaria sin precedentes. Se trataría de que la administración del Estado contribuyese a no decelerar todavía más el tren de la investigación y que la prioridad sea la I+D – no el falso saneamiento de cuentas que aquí se plantea.   

Page 6: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

El preInt

Unaqueorgsufi

Amplia

Emilio

El Copresueuro

CSICesupueterven

a auditoe sumanganismoficiente i

ar

o Lora-Tamayo

onsejo Supeupuestarioss, según de

comeestario

nción d

oría púbn decena de inveinforma

, presidente del

erior de Inves y errores enuncia una

tió “inos y erdel Est

blica detas de miestigacióación sob

l CSIC. / CSIC

estigacionescontables” a auditoría 

ncumprrores tado

tecta irrillones dón de Esbre su te

s Científicas por valorede  la  Inter

plimiencontab

regularide euros spaña. Eesorería

s (CSIC) ha ces que sumrvención Ge

ntos bles”,

dades fien el m

El CSIC a en 201

cometido “ian decenaseneral de  la

según

inanciermayor

no faci3

incumplimis de millona Administr

la

ras

litó

entos es de ración 

Page 7: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

del Estado (IGAE). El informe se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado junto a  las  cuentas del organismo  correspondientes a 2013. El año pasado, el Tribunal de Cuentas también destapó irregularidades en la gestión del CSIC. 

El CSIC es el mayor organismo público de investigación del país. Entre 2012 y 2013, la institución atravesó una  seria  crisis presupuestaria que obligó a  suspender pagos de forma  temporal  y  generó  una  congelación  de  fondos  de  investigación  que  vino  a llamarse corralito. Este año, el presidente del CSIC, Emilio Lora‐Tamayo, celebró que el organismo alcanzaba ya la estabilidad económica. 

El  informe de  la IGAE, el organismo que controla  la gestión  interna del sector público estatal, ha detectado varios problemas e  irregularidades  financieras en  la  institución. Una de ellas  resalta que el CSIC  “minusvaloró”  su previsión de  ingresos. Uno de  los casos denuncia que el CSIC hizo una estimación inicial de que recibiría 5,6 millones de euros de Fondos Estructurales de  la Unión Europea cuando  la cantidad  final  recibida fue  de  22,9  millones  de  euros.  En  otro  caso,  se  detecta  “falta  de  previsión  en absoluto”, como con 39,9 millones de euros de subvenciones de  I+D+i de Programas Nacionales.  Las  auditoría  resalta  las deficiencias  suceden  “pese  a que  la Agencia  [el CSIC] dispone de información suficiente para la estimación adecuada y prudente de los importes correspondientes”. 

“Este comportamiento está siendo recurrente en varios ejercicios pasados, reflejando erróneamente  las  necesidades  financieras  de  la  Agencia”,  señalan  los  auditores.  El gestor el CSIC culpa de esta situación a las “restricciones” impuestas por el Ministerio de Hacienda  y  el  de  Economía  y  Competitividad.  Pero  la  auditoría  destaca  que  esa situación  “no  ha  sido  soportada  con  documentación”  y  además  que  los incumplimientos referidos superan las restricciones citadas” por los gestores del CSIC, es decir, no bastan para explicar los desarreglos contables. 

Otra de las “anomalías” contables se refieren a 3,9 millones de euros que “no figuran en  la Tesorería del CSIC”.  “La anomalía de este procedimiento y  su efecto  sobre  las cuentas anuales”, dice el  informe, “vienen produciéndose repetidamente… sin que se hayan adoptado medidas para su solución”. 

El  informe  también destaca  la “omisión en el balance de activos  financieros” de una aportación de 3 millones de euros a cargo de una subvención pública de la Secretaría de Estado de Investigación. En este caso también se trata de un problema “advertido en auditorías anteriores”. 

La  auditoría  también  destaca  que  los  responsables  del  CSIC  no  fueron  capaces  de aportar los datos detallados de tesorería requeridos para el control de las cuentas del organismo. El  trabajo  resalta “una  limitación  significativa” para comprobar  la validez de las cuentas de 2013 “dada la naturaleza de la información no contrastada”. A pesar de todos los problemas detectados, el resultado de la auditoría de las cuentas del CSIC es “favorables con salvedades” ya que, dice el texto, no afectan a la imagen fiel de las cuentas anuales”. La jefa de prensa del CSIC aseguró a Materia que “no hay nada que comentar” y que “son cifras antiguas”.  

Page 8: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

UNA

HcaafEl docont

Jueve

RedaLas calgunalgunsegúAdmidetecdoculas cu

En tosobreEmilicon uhacepartidPresu El priauditprofuno afmillonBOEde FirecibTotal Segúcontaejercprodude se

AUDITORÍA

acieapacfrontocumento dables”

es, 11 de septi

acción. Madcuentas de 2nas dudas snas carencian pone de ministración dcta también mento recaluentas anua

odo caso, el e la realidado Lora-Tam

un crédito der frente a suda destinadaupuestos Ge

incipal probltoría es la caundizar en lafectado, quenes. Según , este salgo inanciación idos pendiel.

ún explica laabilidad neccicio y acumuuciéndose deguimiento d

A REFLEJA C

endacidatar gdetecta tam

iembre de 201

drid 2013 del Coobre su cap

as de informmanifiesto ladel Estado. A

“incumplimilca que no aales”.

documentod financiera d

mayo, que yae carácter eus necesidada a su funcioenerales de

lema que haarencia de ina realidad dee refleja un sexplica el dnegativo seAfectada, entes de gas

a Intervencióesarias parauladas, aseg

desde hace vde créditos c

CARENCIAS

a duad degast

bién “incum

14, a las 13:15

onsejo Supepacidad para

mación que va auditoría eAsí, y pese aentos presu

afectan “a la

alimenta la de la entidad

a ha necesitaxtraordinariodes y un inconamiento al Estado par

a sacado a lnformación qel Remanensaldo negatiocumento p

e explica al ts decir, los i

star en ejerc

ón General, ea obtener evgurando tamvarios ejerciconcedidos

S DE INFOR

da del Ctos f

mplimiento

5

rior de Invesa afrontar gavienen repitiéfectuada poa que la audupuestarios ya imagen fiel

incertidumbd que presidado un ‘resco en 2013 pcremento dea través de lra 2014.

a luz esta que permitate de Tesorvo de casi 7

publicado potener el Excingresos ya icios posteri

el CSIC no videncia de mbién que eicios. Adema los centro

MACIÓN EN

de laSICfuturos presupue

stigaciones astos futuroséndose desd

or la Intervenditoría emitey errores col de

bre de cate’, para e la os

a ería 76 or el ceso

iores, un im

dispone de las desviacista carenciaás, se const

os e instituto

Emil

N SUS CUEN

a parrosestarios y e

Científicas (s, pero tambde hace varnción Gener una opinión

ontables”, si

porte superi

las herramieones de fina

a de informatata tambiéns “no garant

io Lora-Tamayo

NTAS

ra

errores

(CSIC) dejabién reflejanrios ejercicioral de la n favorable, bien el

ior al Reman

entas de anciación deación viene n que el sistetiza su

o, presidente del

n

os,

nente

el

ema

l CSIC.

Page 9: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

coincidencia con los excesos de financiación”. El problema derivado de esta situación es trascendental, pues este saldo negativo “incide desfavorablemente en el equilibrio financiero de la Agencia y su capacidad de afrontar los gastos futuros”. Incumplimientos presupuestarios y errores contables Por otra parte, la auditoría también saca a la luz ciertos incumplimientos presupuestarios y errores contables. Así, apunta una minusvaloración en la previsión de ingresos en algunos apartados que llega a la falta total de previsión en otros como las subvenciones I+D+i de los programas nacionales, pero también refleja la minusvaloración de los créditos de gasto. “Este comportamiento está siendo recurrente en varios ejercicio pasados, reflejando erróneamente las necesidades financieras de la Agencia derivadas de sus niveles previsibles de ingresos y gastos”, apunta el documento.

Page 10: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

Urso

Mesa q

El le

fores

'capit

la bio

organ

En s

metro

metro

Ha re

ha af

inven

rkullustenib

que ha presidid

ehendakari,

stal sostenib

tal'". Así lo

oeconomía e

nizada por e

u discurso,

os cúbicos

os cúbicos.

esaltado qu

firmado que

ntario foresta

u instable par

do la inaugurac

Iñigo Urku

ble para "ma

o ha dicho

en Europa,

el Instituto F

el lehendak

de madera

e el sector

Euskadi es

al, así como

a a unara no

ción del semina

llu, ha inst

ntener y ap

el acto de

que se cele

orestal Euro

kari ha desta

y que este

forestal, que

"puntera" e

o en la certifi

a gesti agota

ario sobre bioe

tado este j

rovechar" la

e inaugurac

ebra en Bilb

opeo.

acado que e

e bosque cr

e emplea a

en el empleo

icación de la

ión forar la ri

economía en Bi

ueves a qu

a riqueza de

ción del se

bao en el ma

el País Vas

ece cada a

5.500 pers

o de maquin

a gestión for

restal queza

lbao. /FERNAND

ue se pract

e ese recurso

minario sob

arco de la c

co almacen

ño en tres

onas, tambi

aria y nueva

restal sosten

l a

DO DOMINGO AL

ctiqueuna ge

o, y "no ago

bre el futur

conferencia

na 63 millon

millones má

ién es indus

as tecnologí

nible.

LDAMA

estión

otar el

ro de

anual

es de

ás de

stria y

ías de

Page 11: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

Ha apostado por avanzar en "nuevos nichos de actividad" y en la transformación y

comercialización de los productos forestales, pero siempre con el objetivo de "aprovechar

las rentas de esa riqueza, y no agotar el 'capital'".

Bilbao acoge un seminario de una especialidad clave en tiempos de crisis

También ha recordado que el Gobierno vasco ha promovido el programa de

reconocimiento de sistemas de certificación forestal como "garantía de calidad" y de

"apoyo" al sector.

En el acto de apertura del seminario también ha intervenido al secretaria general de

Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía, María Luisa Poncela, quien

ha resaltado la importancia de la bioeconomía en épocas de crisis, ya que se trata de un

sector "motor" de la exportación.

 

Page 12: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya
Page 13: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya
Page 14: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya
Page 15: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

VehaunEl co

edició

Desa

grave

los br

Mues

nacio

Líder

medic

incura

“Pode

explic

transf

sentid

todo f

Tamb

inves

mant

beca

En e

empr

indica

espec

Vela,

demu

 

ela Olablar nidirec

ngreso anua

ón, ha sido i

arrollo e Inno

emente afect

razos, y se h

stra de la im

onales e inte

res en cam

camentos o

ables, son lo

emos decir

cado Vela,

ferencia, qu

do de I+D+I

fluctúe de un

bién ha reco

stigación que

enido el mis

a contrato”,

este sentido,

resas pública

adores a ni

cialmente en

que asegur

uestra en el n

mo: “de

ccionaal de la Socie

inaugurado h

ovación, Car

tada por la c

ha puesto a t

portancia de

rnacionales,

mpos como

o estudios d

os asistentes

que la cien

que tambié

ue da un co

, para que s

n campo a ot

ordado como

e se están

smo número,

ha enfatizad

, ha destac

as y privada

ivel internac

n el tema de

ra que el fut

nivel de parti

“En latra

al, sinoedad Españo

hoy con la p

men Vela, q

crisis económ

rabajar para

el desarrollo

que se dan

el desarroll

de proteínas

s a este cong

ncia en nues

én ha querid

oncepto unid

sea continuo

tro”.

o la mejoría

sacando, y

se han dota

do la secreta

ado la nece

as para seg

cional no so

e las patent

uro de la cie

icipación de

a cienansfereo de dola de Biome

presencia de

que ha recor

mica, “la com

a que la cienc

científico es

cita en este

o y cuidad

s para dism

greso.

stro país, y

do destacar

direccional, s

o, y así no h

a se va hac

con los pre

ado con más

aria.

esidad de e

guir apostand

on muy pos

tes, donde E

encia en Esp

este congres

ncia nencia,

desarredicina y Bio

la secretaria

rdado como

munidad cien

cia española

pañol son lo

encuentro, y

o medioam

minuir sínto

y su situació

r como lo

sino que se

aya necesid

iendo palpa

edoctorales,

s presupuest

establecer v

do por la in

sitivos, pero

España no t

paña va por

so anual”.

no qu quollo elogía Molecu

a de Estado

aunque la c

ntífica no ha

siga siendo

os más de 80

y la calidad d

biental, cán

mas de en

ón, mejora p

importante

trata de tra

ad de transf

ble con las

“que a pes

to, porque se

vínculos más

nnovación. “E

o eso es po

iene su fuer

buena send

ueremue n I+D+ular, en su X

o de Investig

ciencia se ha

dejado de c

muy valorad

00 investigad

de sus pone

ncer, creació

nfermedades

poco a poco

no es habl

abajar más

ferencia, sin

convocatori

sar de que

e ha cambia

s fuertes co

Es cierto qu

orque se ce

rte”, ha justi

da, “tal y com

mos es

+I”

XXXVII

ación,

a visto

caídos

da”.

dores,

encias.

ón de

, aún

o”, ha

ar de

en el

o que

as de

se ha

ado de

on las

ue los

entran

ficado

mo se

Page 16: A PRIMERA - INIA...auditados ados, per gran coste tantes c finalizaci realizarse oya / Luis por o los para omo ón y sin Las dobles auditorías a los proyectos de investigación ya

12/09/14LEVANTE (ED. CASTELLON)VALENCIA

Prensa: DiariaTirada: 2.239 EjemplaresDifusión: 1.467 Ejemplares

Página: 12Sección: LOCAL Valor: 246,00 € Área (cm2): 81,2 Ocupación: 9,6 % Documento: 1/1 Autor: LVC CASTELLÓ Núm. Lectores: 5868

Cód: 85283851