SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8...

11
SENA REGIONAL BOLÍVAR El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Bolívar, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus COTIZACIONES, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por Objeto: PROYECTO: CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN LAS DISTINTAS CUBIERTAS DE TECHO DE LOS DIFERENTES AMBIENTES DE FORMACIÓN Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE CONFORMAN EL CENTRO MULT1SECTORIAL DE TERNERA SENA BOLÍVAR EN LO REFERENTE A LA IMPERMEABILIZACION CON MANTO EDIL DE 2.5MM EN ALGUNAS ÁREAS PLANAS ; CAMBIO DE TEJA COLONIAL Y LAMINA DE ETERNIT No 6 EN MAL ESTADO ; ARREGLO DE LOS BAJANTES DE AGUA LLUVIA. Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos: Correos: [email protected] servicioalciudadano(5)sena.edu.co Dirección Radicación Correspondencia: Oficina de Unidad de Correspondencia del SENA Regional Bolívar, ubicada en Ternera Km 1 Via Turbaco Por favor anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. De igual forma, si usted lo considera puede enviar su cotización digitalizada por medio de correo electrónico, descrito en el presente documento o radicada a través de la Oficina de la Unidad de correspondencia de la Regional Bolívar, ubicada en el Centro Multisectorial Ternera Km 1 vía Turbaco. El oferente debe discriminar en su -cotización el valor unitario y discriminar el IVA en los casos en que se genere este impuesto FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE COTIZACIONES: 28 DE MARZO DE 2014 Se presenta la siguiente información como referencia de consulta: 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO COTIZAR : CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVOY CORRECTIVO EN LAS DISTINTAS CUBIERTAS DE TECHO DE LOS DIFERENTES AMBIENTES DE FORMACIÓN Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE CONFORMAN EL CENTRO MULTISECTORIAL DE TERNERA SENA BOLÍVAR EN LO REFERENTE A LA IMPERMEABILIZACION CON MANTO EDIL DE 2.5MM EN ALGUNAS ÁREAS PLANAS ; CAMBIO DE TEJA COLONIAL Y LAMINA DE ETERNIT No 6 EN MAL ESTADO ; ARREGLO DE LOS BAJANTES DE AGUA LLUVIA. 1.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El servicio requerido contiene las siguientes características: 72153204-72142601-72152605 Servicio de edificación, construcción de instalaciones y mantenimiento ÍTEMS 1 DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO PRELIMINARES UND CANT

Transcript of SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8...

Page 1: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

SENA

REGIONAL BOLÍVAR

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Bolívar, de conformidad con los principios de

transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con

sus COTIZACIONES, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por

Objeto: PROYECTO: CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN LAS DISTINTAS CUBIERTAS

DE TECHO DE LOS DIFERENTES AMBIENTES DE FORMACIÓN Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE CONFORMAN ELCENTRO MULT1SECTORIAL DE TERNERA SENA BOLÍVAR EN LO REFERENTE A LA IMPERMEABILIZACION CON MANTO

EDIL DE 2.5MM EN ALGUNAS ÁREAS PLANAS ; CAMBIO DE TEJA COLONIAL Y LAMINA DE ETERNIT No 6 EN MAL

ESTADO ; ARREGLO DE LOS BAJANTES DE AGUA LLUVIA.

Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

Correos:[email protected](5)sena.edu.co

Dirección Radicación Correspondencia:

Oficina de Unidad de Correspondencia del SENA RegionalBolívar, ubicada en Ternera Km 1 Via Turbaco

Por favor sí anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningúncaso se aceptan archivos comprimidos.

De igual forma, si usted lo considera puede enviar su cotización digitalizada por medio de correoelectrónico, descrito en el presente documento o radicada a través de la Oficina de la Unidad decorrespondencia de la Regional Bolívar, ubicada en el Centro Multisectorial Ternera Km 1 víaTurbaco.

El oferente debe discriminar en su -cotización el valor unitario y discriminar el IVA en loscasos en que se genere este impuesto

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE COTIZACIONES: 28 DE MARZO DE 2014

Se presenta la siguiente información como referencia de consulta:

1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO COTIZAR

: CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN LAS DISTINTAS CUBIERTAS DE TECHO DE LOS

DIFERENTES AMBIENTES DE FORMACIÓN Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE CONFORMAN EL CENTRO

MULTISECTORIAL DE TERNERA SENA BOLÍVAR EN LO REFERENTE A LA IMPERMEABILIZACION CON MANTO EDIL DE

2.5MM EN ALGUNAS ÁREAS PLANAS ; CAMBIO DE TEJA COLONIAL Y LAMINA DE ETERNIT No 6 EN MAL ESTADO ;

ARREGLO DE LOS BAJANTES DE AGUA LLUVIA.

1.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

El servicio requerido contiene las siguientes características:

72153204-72142601-72152605 Servicio de edificación, construcción de instalaciones ymantenimiento

ÍTEMS

1

DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO

PRELIMINARES

UND CANT

Page 2: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

SENA

REGIONAL BOLÍVAR

'1,1

'1,2

'1,3

'1,4

'1,5

'1,6

'1,7

'1,8

'1,9

'1,10

'1,11

'1,12

2

'2,1

'2,2

'2,3

'2,4

'2,5

'2,6

'2,7

3

'3,1_

trazado y replanteo

campamento y almacén

desmonte teja de barro tipo colonial (trabajo en altura)

desmonte de laminas de etemit #6

desmonte de manto edil en media caña de cubierta plana

desmonte de bajante aguas lluvias en 4" longitud 6 mts aprox

desmonte de boquilla del bajante aguas lluvas incluye retiro del manto deprotección y accesorios en pvc de 4"; auditorio centro multi sectorial

desmonte de caballetes en teja colonial

desmonte de caballetes tipo canaleta en eternit

desmonte de cielo raso en drywall

limpieza general y traslado al sitio de acopio

retiro de material sobrante del sitio de la obra

MANIPOSTERÍA Y ESTRUCTURA

resane grietas en antepechos y alfajias con mortero 1 :4 impremeabilizado, en muroborde de placa plana en bloque B Y A de comercio y servicio

media caña en concreto de 0,30m para cubierta planasuministro e instalación de teja colonial en barro incluye mortero 1 :4 comopegamento

instalación de teja colonial en barro incluye mortero 1 :4 como pegamento

suministro e instalación de laminas en eternit #6

sum e instalación de caballetes en canaleta de eternit

impermeabilización com manto edil de 2,5mm y pintura en alumol para mediacañas en los bordes de placa ancho 50cm

m2

und

m2

und

mi

und

und

mi

mi

m2

qi

m3

435

1

500

40

80

4

2

30

30

120

1

35

sub total

mi

mi

m2

m2

und

mi

mi

INSTALACIONES SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS

suministro e instalación de punto para desagüe de aguas lluvias de 4" incluye tuboy accesorios pvc, resane y mano de obra; longitud 6mts aprox und

40

80

150

350

40

30

80

sub total

4

Page 3: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

SEMA

REGIONAL BOLÍVAR

'3,2

4

'4,1

'4,2

'4,3

sum e inst de boquilla en accesorio en pvc en diámetro de 4" para bajantes deaguas lluvias (auditorio de miltisectorial);

VARIOS

desmonte y montaje de lamparas existentes incluye coneccion y desconeccioneléctrica

pintura en vinilo tipo 1 para exteriores se aplica en áreas de reparación de grietasen muro borde de placa plana en bloque B Y A de comercio y servicio

suministro e instalación de cielo raso en drywall en áreas reparadas con filtracionesde agua

SUBTOTAL

COSTO DIRECTO TOTAL

ADMINISTRACIÓN (9%)

UTILIDAD (10%)

IVA (16% DE U)

COSOT TOTAL DEL PROYECTO

und 2

sub total

und

m2

m2

16

100

120

2. VALIDEZ DE LA COTIZACIÓN: El plazo de vigencia de la cotización es de treinta(30) días calendarios a partir de la presentación de la misma.

3. CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN:

3.1 PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del contrato será de sesenta díascalendarios o dos meses, contados a partir del cumplimiento de los requisitos deperfeccionamiento y ejecución del contrato (artículo 41 de la ley 80 de 1993) y lasuscripción del acta de inicio.

3.2 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

1) Adelantar todas las gestiones necesarias para la ejecución del contrato en condicionesde eficiencia y calidad, y de acuerdo a las especificaciones exigidas por el SENA en lainvitación y en el contrato.2) Proteger el buen estado y conservación de los bienes del SENA, y responder por lasperdidas o daños imputables al personal designado por el contratista o que se hayanproducido por la ejecución del objeto contractual.3) Tener un registro detallado y actualizado, sobre el estado de la ejecución del contrato.

www.sena edu.co

Page 4: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

SEMA

REGIONAL BOLÍVAR

4) Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento delhecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución delcontrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA.5) Responder por los daños y perjuicios causados al SENA por el uso indebido de loselementos de trabajo que le hayan sido entregados para el desarrollo de la gestión, o porel maltrato, destrucción o desaparecimiento de los bienes del SENA acaecidos enejecución del contrato.6) Retirar del desarrollo del objeto contractual, aquellas personas que a juicio del SENAdesarrollen su labor en forma inconveniente o se encuentre incurso en causalessobrevinientes de inhabilidad o incompatibilidad o tengan respecto del SENA conflicto deintereses.7) Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal deincompatibilidad o inhabilidad sobreviniente.8) Prestar al SENA toda la documentación, tanto la recibida directamente del SENA, comola generada en el desarrollo del contrato, al momento que sea requerida por la Entidad.9) Asumir respecto de sus subcontratistas (personal dirigido a la ejecución del contrato) loshonorarios o salarios, indemnizaciones y demás prestaciones, afiliación al Sistema depensiones y Salud según lo ordenado por la Ley 100/94 y que se causen durante laejecución del contrato, atendiendo a la modalidad de vinculación que aplique con laspersonas naturales que subcontrate. Los pagos señalados deberán hacerse en formaoportuna y cumplida so pena de ser denunciado ante las autoridades competentes.

10) Dar cumplimiento al artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y demás normas concordantes,efectuando el pago oportuno de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad SocialIntegral y parafiscales {Cajas de Compensación Familiar, SENA e ICBF) y encontrarse apaz y salvo en la contratación de aprendices. En cumplimiento de lo dispuesto en elparágrafo del artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, EL CONTRATISTA deberá efectuar elpago oportuno de sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral en salud ypensión, y acreditar encontrarse a paz y salvo como requisito previo para cada pago que sele vaya a efectuar.11) Contar por lo menos con respecto a uno de sus subcontratistas (personal dirigido a laejecución del contrato), y en el caso del ítem que así lo requiera, con la Certificación paratrabajos de altura.12) El contratista se compromete a ejecutar el contrato a celebrar dentro de losparámetros legales establecidos para el desarrollo del objeto contractual, generandoinformación confiable, clara, oportuna y veraz. Acatar las instrucciones que durante eldesarrollo del contrato imparta el SENA por conducto del funcionario que ejercerá lasupervisión.13) La prestación del servicio a contratar y el desarrollo de todas las actividades quecomprenden su ejecución, en lo relacionado con su descripción, procedimientos, debenestar acordes y hacer caso estricto a la Normatividad legal vigente, en especial a lasnormas ambientales y sobre edificaciones que hacen parte del patrimonio histórico, seapegarán también a las Normas y Especificaciones Técnicas y de Calidad de Construcciónque rigen en el Distrito.14) Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993, las señaladas en elPliego de Condiciones y aquellos compromisos asumidos por el contratista en supropuesta.

Obligaciones generales:• Ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos, bajo las

condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulascorrespondientes y de acuerdo con la propuesta.

• El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de personal y lacelebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre ypor su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni

4"T SENA, de Clase MundialTernera Kilómetro 1 Vía Turbaco Conmutador 653 90 40-653 75 40 - 653 77 40 Fax 65391 71

www.sena.edu,co - Cartagena DT. Colombia

Page 5: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

SEMA

REGIONAL BOLÍVAR

solidaridad alguna por dichos actos.• El contratista deberá avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes

al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna odebida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereseslegítimos del SENA. De hacer caso omiso a esta obligación deberá responder porlos daños y perjuicios que se causen al SENA como consecuencia.

• El oferente es responsable de la calidad e idoneidad de los bienes yservicios ofertados y adjudicados. El adjudicado, deberá soportar y cubrirtodos los riesgos derivados de la mala calidad del producto y servicio.

• De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sinjusta causa, se abstuviere de suscribir el contrato adjudicado quedará inhabilitadopara contratar con el Estado por un término de cinco (5) años.

FORMA DE PAGO:

El SENA, realizará el pago del contrato de la siguiente manera:

Un pago total al recibo a satisfacción por parte del supervisor del contrato, previapresentación de la factura o cuenta de cobro del contratista y visto bueno del supervisordel contrato donde certifique que se recibió a satisfacción la obra, dándole cumplimientoal objeto del contrato y autorizando el pago del valor causado.

3.3. RIESGOS DE LA CONTRATACIÓN: Los cuales se encuentran descritos enel cuadro descrito como anexo No 1

3.4. MECANISMOS DE COBERTURA DE LOS RIESGOS

El oferente beneficiario de la adjudicación del presente proceso de contratación,deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una Garantía de cumplimiento, en lostérminos señalados en el Decreto 1510 de 2013, para amparar el cumplimiento delas obligaciones surgidas en el contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazode la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustara a los limites,existencia y extensión del siguiente amparo:

Cumplimiento: Equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato, con unavigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, contados apartir de su perfeccionamiento.

Calidad del Servicio: Equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato ycon un término de vigencia igual a la duración del contrato y cuatro (4) meses más,contados a partir de su perfeccionamiento, al cual podrá imputarse el valor de lasmultas y la cláusula penal y se repondrá si por este motivo se disminuye o se agota.Los porcentajes y vigencias deberán mantenerse durante la ejecución y liquidación delcontrato.Responsabilidad Civil Extracontractual: Por un Valor Equivalente al cinco porciento (5%) del valor del contrato, con una ejecución del contrato, sin que sea inferiora 200 SMMLV de acuerdo a ley.

Pago de salarios, prestaciones sociales: Para proteger perjuicios porincumplimiento de las obligaciones laborales a que esta obligado el contratista,relacionados con el personal utilizado para la ejecución del contrato y será equivalenteai cinco (5%) del valor del contrato , con vigencia igual al plazo total de ejecución delcontrato y tres años más.

Tal garantía deberá constituirse dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al registropresupuestal del contrato. En caso de prórroga del contrato, el CONTRATISTA deberá

www sena edu.co

Page 6: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

SEMA

REGIONAL BOLÍVAR

prorrogar la vigencia de la garantía. El CONTRATISTA se compromete a responder lasgarantías aquí previstas, cuando por razón de las modificaciones, multas impuestas osiniestros ocurridos, estas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, El CONTRATISTAdeberá solicitar a la compañía aseguradora el certificado de modificación respectivo yentregarlo al SENA dentro de los cinco (5) días calendario, siguientes a la firma del acta.

4. VALOR OFRECIDO: El interesado que cotice deberá tener en cuenta los gastos enlos que incurra por la suscripción, legalización y ejecución del contrato, comoimpuestos, constitución de garantía única, transporte, operarios etc.

5. Advertencia: Aclaramos que la cotización solicitada servirá como base para laelaboración de un estudio de mercado y por tanto no constituye en si misma unaoferta y consecuentemente no obliga a las partes.

Cordial salQdo

JAIME JORRA!SENAREGIONAL BOLÍVARDirector Regional

Elaboro: nicolas Cabarcas vega / Marcelino gonzalesReviso: Zoraida Lizcano

SENA, de Clase MundialTernera Kilómetro 1 Via Turbaco Conmutador 653 90 40 - 653 75 40 - 653 77 40 Fax: 653 91 71

www.sena edu.co - Cartagena, D T Colombia

Page 7: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

ANEXO 1 -SOLICITUD DEPRECOTIZACIONES

MATRIZ DE RIESGOS

8...Z..J

1

2

1. ..A ...'.'. <<J.,.i

General

Especifico

U!

J Hl£

Interno

Interno

£L^J5:J

Planeación

Planeación

Operacional

Operacional

§

Ht &Hi Q

La falta de precisiónen lasespecificacionestécnicas puedegenerar que no serealice elmantenimiento enlas distintascubiertas de techoen la formarequerida.

DEFICIENCIAS YERRORES EN LOSPLANOS: ocurrecuando por errores ydeficiencias en losplanos se realice enforma incorrecta laüurd

3 UJ

UJo

la, UJ U=> z

MI o o ¡u

Presenciaindefinida defiltraciones deagua; lo que poneen riesgo laintegridad de laspersonas que enese sitio laboran ;pone en nesgo quese dañenelementos ymateriales de usolaboral.

Inestabilidad y malestado de la obra

ROBABILIDAD

0,

2

2

¡ÍE

5

5

— is**^

ALIFICACIONTC

JJU

7

7

' I -

J,AJ

Alta

Alta

0-

zO«i

A QUIN SE LE A:

-0

EntidadContratante

Entidad

UJV)

5JZ IU UJ | Z= Q UJ

1- O í

Realizar unestudiodetallado de lasfallasestructurales delas viviendaspara que asi seestructure lasespecificacionestécnicas, y en elevento en que elcontratistaformuleobservaciones ala solicitud deoferta en estesentido, hacerun estudiominucioso deestas, y si danlugar amodificación delasespecificacionestécnicas publicaradenda.

Realizar losplanos de laobra con muchocuidadoseriedad yexactitud,teniendo comoreferencia elestado y lascondiciones delas instalaciones

IMPACTO

DESPUÉS DELTRATAMIENTO

robabilidad

Q.

1

1

€reo.

4

4

alificación

u

5

5

o:_1 Z oUJ O i-Q ü <

alificación total

v

5

12

NO

NO

K HO "Jo.

ERSONAESPONSABLEELEMENTARRATAHIENTO

Q- EE = H-

Estructuradordel estudioprevio y de laInvitación aPresentarOferta

ComitéTécnicoestructuradordel estudioprevio

LU — I=) UJO

zUJ

ECHA ESTIMAE INICIARATAMIENTO

u...a..i-

Elaboracióndel estudioprevio

Elaboracióndel estudioprevio

UJ UJ

^O UJ

ECHA ESTIMAIUE SE COMPLRATAMIENTO

u. g..i~

Hasta elcierre delproceso deselección

Hasta eicierre deíproceso deselección

MOTINOREO Y REVISIÓN

¡i-o"3>

Con la revisiónde los estudiosprevios y lospliegos decondiciones

Conociendo conexactitud lanecesidad delasinstalacionesdestinatarias delosmantenimientosy plasmadas enpiCl

correspondienteplano

eriodicktadcuando?

n -o

De maneraprevia a lapublicaciónde losestudiosprevios y lospliegos decondiciones

En laelaboraciónde losestudiosprevios y lospliegos decondiciones

Page 8: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

ANEXO 1 -SOLICITUD DEPRECOTIZACIONES

3

4

Específico

General

Externo

Extemo

Planeadon yejecuci

ón

Ejecución

Operacional

Económico

FALLAS EN LAOBRA PORINASISTENCIA ALA VISITA DE

OBRA: Lasdeficiencias en laobra y la malaestimación de losprecios ocasionadospor falta deconocimiento delcontratista de lascondiciones de esta,al no haber asistidoa la visita de obracorrerán por cuenta

y riesgo delcontratista

RIESGOTRIBUTARIO: Queel oferente noprevea todas laserogaciones de tipotributario en que seincurran en elpresente proceso,¡as cuales las debetener en cuenta almomento depresentar la oferta,alegando que es ala entidad a la que lecorrespondeQCI imirlnQooUI 1 MI IU->

La visita de obra serealiza con lafinalidad de que elcontratistaverifique,inspeccione. lascondiciones deinfraestructura de laobra, lo cualconstituirá unreferente para laelaboración de lapropuestaeconómica y a suvez, propenderá ala correctaejecución de! objetocontratado, si esteno asiste es claroque se corre elriesgo que la faltade conocimientoden lugar adeficiencias en laejecución de laobra.

Traumatismos en laejecución delcontrato.

5

2

4

3

9

5

alto

Medio

Contratista

Contratista

Estimular aloferente paraque asista a lavisita de obra.

Establecercomo una

obligación delcontratista,asumir las

erogacionestributarias que lecorrespondan.Teniendo en

cuenta que laejecución serealizará bajo

una mismavigencia fiscal yque en virtud de

lo anterior laprobabilidad devariación de losimpuestos es

muy poca; por lotanto el régimende impuestos ycontribucionesaplicables al

presente

1

1

3

3

4

4

13

9

NO

NO

Supervisor y elComitéEvaluador

Estructuradordel estudio

previo

En laestructuración

délosestudiosprevios y

pliegos decondicionesdefinitivos

Desde laestructuración

del estudioprevio.

Hasta laapertura delproceso deselección.

Hasta laetapa decierre o

recepciónde ofertas

Durante larealización de lavisita de obra,el supervisordebe constatarquienes de losoferentesinvitadosasistieron y enconsecuenciaotorgarle lacorrespondientecertificación.

En la etapaprecontractual

hasta larecepción de

ofertas.

En la visita deobra y en laevaluaciónrespectiva

En laelaboración

délosestudios

previos y lospliegos de

condiciones.

Page 9: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

ANEXO 1 -SOLICITUD DEPRECOTIZACIONES

5 Especifico Extemo Ejecución Económico

DISPONIBILIDADDE MATERIALES:Sucede cuando elcontratista seencuentra enimposibilidad deencontrar losmateriales deconstrucción con loscuales debe realizarla obra conforme alo pactado en elcontrato

Retraso y/ oparalización en laejecución de laobra

2 4 6 Medio Contratista

contrato, puedeser fácilmente

previsible por elcontratista

Realizar unestudio de

mercado serio,completo y clara

que recaigaprincipalmentesobre el valor,las condicionesy presencia de

estos en elcomercio

1 3 4 10 NOComitéestructuradordel proceso

Durante larealizacióndel estudioprevio.

Hasta laapertura delproceso

En laestructuraciónde los estudiosprevios y lospliegos decondiciones.

En laelaboraciónde losestudiosprevios y lospliegos decondiciones

Page 10: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

ANEXO 1 -SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

6

7

Especifico

Especifico

Externo

Extemo

Ejecución

Ejecución

Operadonal

Operacional

MATERIALESDEFECTUOSOS:Ocurre cuando losmateriales que seutilizan en laconstrucción nocumplen lasespecificacionestécnicas o cuandoson materialesusados, dedesechóse están enmal estado pornegligencias entransporte , manejoo almacenamiento,o no son los quecorresponden deacuerdo a lasnormas deingeniería y decalidadgeneralmenteaceptadas.INSUFICIENCIA DEMANO DE OBRACALIFICADA YPROFESIONALESESPECIALIZADOS:Consiste en que pordificultades delmercado laboral, noes posibleenganchar personaltécnico, profesionaly/o operativocalificado paraadelantar lostrabajos queameriten esascondiciones deidoneidad

Ejecucióndefectuosa de ¡aobra queafectarían suestabilidad, nocumpliendo el finperseguido con lacontratación

Retardos en laejecución de laobra.Deficiencias en losmantenimientos alas instalacionesobjeto del presenteproceso,generandoinestabilidad de laobra.

3

2

4

5

7

7

alta

Alto

Contratista

Contratista

Fortalecimientode la labor deseguimiento einspección de laejecución delcontrato,realizando endebida forma yde maneradiligente lasrevisionesperiódicas delos materiales yde la ejecución

Incluir comorequisitohabilitante laidoneidad delpersonal técnicoy especializadodel contratista.

2

1

3

4

5

5

12

12

NO

NO

Supervisor delcontrato

Comitéestructurador

Inicio deejecución delcontrate

Desde elinicio de laplaneacióndel contrato,en laelaboraciónde los estudioprevios aldeterminar losrequisitoshabilitantes.

Finalizaciónde laejecucióndel contrato

Hasta laapertura delproceso.

En lasrevisionesperiódicas quehaga elsupervisor a laejecución de laobra.

Mediante laestipulación delos requisitoshabilitantes enlos estudiosprevios ypliegos decondiciones

De maneraconstante enla ejecucióndel contrato

En laestructuraciónde losestudiosprevios ypliegos decondiciones

Page 11: SENAcontratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/12776_1.pdf · • De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de

ANEXO 1 -SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

8

9

10

Especifico

General

General

Extemo

Extemo

Extemo

Ejecución

Ejecución

Ejecución

Operacional

Operacional

Regulatorio

Accidentes detrabajo yenfermedadesprofesionales, dañosa terceros Esteevento esta descritoy previsto por lasleyes.Ocurre cuando pormotivo de laejecución delcontrato resultanterceras personaslesionadas en suintegridad física, ocon algunaenfermedad o sedañan bienes ajenosentre los quepueden estaraquellos depropiedad delEstado mismo.

Incumplimiento delas obligacionescontractuales

Cambios en elordenamientojurídico que incidende manera directa oindirecta en laejecución delcontrato afectandosu ecuacióneconómica

Que se genere acargo de la entidadla obligación depagar unaindemnización a lapersona afectada,lo cual implica undesmedroeconómico para laentidad

No consecución delfin perseguido conla contratación

Alteración delequilibrioeconómicogenerando posiblesreclamaciones yparalización delcontrato

3

3

2

5

5

2

8

8

4

• J\

Alta

Extrema

Baja

Contratista

Contratista

Entidadcontratante

VContratista

S~"

í*-i /

Corresponde alcontratistaampararlo conlos instrumentosde seguridadsocial,prevención yaseguramientode riesgoslaboralesestablecidos porla normatividadvigente yotorgamiento dela póliza de laresponsabilidadextracontractual

Estrictoseguimiento yverificación de laejecución delcontrato,aplicando de serposible, lassancionesdispuestas en elcontrato.Acuerdos con elcontratista quepermitanestablecermedidas paramitigar elimpacto de loscambiosnormativos en elequilibrioeconómico y en

-Ja ejecución delcontraje^

2

2

1

/)/

4

4

1

6

6

2

14

14

6

NO

NO

NO

Estructuradordel estudioprevio ypliegos decondiciones

Supervisor delcontrato

Supervisor delcontrato yRepresentanteLegal de laEntidadcontratante

Inicio deejecución delcontrato

Inicio deejecución delcontrato

Inicio deejecución delcontrato

i.

Finalizaciónde laejecucióndel contrato

Finalizaciónde laejecucióndel contrato

Finalizaciónde laejecucióndel contrato

Con la revisiónde los estudiosprevios ypliegos decondiciones

Verificación dela obra einspección delcumplimiento delas normastécnicas para elmantenimientode las viviendasnavates.

Con laverificación y elanálisisconstante de loscambiosnormativos quepuedan incidiren el contratocon el apoyo delasesor jurídicoinstitucional.

De maneraprevia a lapublicaciónde losestudiosprevios ypliegos decondiciones

De maneraconstante enla ejecucióndel contrato

Durante laejecución delcontrato