A. Constitutiva 2015 (CEIP)Corregida (1)

download A. Constitutiva 2015 (CEIP)Corregida (1)

of 6

description

actas constitutivas de ceip

Transcript of A. Constitutiva 2015 (CEIP)Corregida (1)

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DEL CAMPO.

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIN.Programa Integral de Desarrollo Rural

Componente: Extensionismo e Innovacin Productiva

ACTA CONSTITUTIVA 2015En la localidad de _____________________, del Municipio de ____________________del Estado de Chiapas, perteneciente a la Regin ___________________siendo las_________ horas del da 01 de Mayo del 2015; estando presentes autoridades representantes de la Secretara del Campo, autoridades locales representantes del municipio, Productores del campo Interesados y el Extensionista; a efecto de llevar a cabo la asamblea General para la Constitucin del Grupo de trabajo, denominado _________________________________________, bajo el siguiente:Orden del da.1. Lista de asistencia e instalacin formal de la asamblea General.2. Objetivos de la reunin.

3. Nombramiento del consejo de administracin del grupo de trabajo: Presidente, Secretario y Tesorero.

4. Acuerdos y funciones.

5. Lectura y Firma del Acta constitutiva.6. Terminacin de la asamblea General.A efecto de constituir un Grupo de trabajo, denominado: ____________________________________de la Regin __________________del Estado de Chiapas, con la finalidad de obtener el apoyo de los servicios de extensin e innovacin productiva a los grupos de productores formales e informales que realizan actividades agropecuarias, acucolas y pesqueras para la generacin de alimentos en las entidades federativas; preferentemente marginados y en pobreza extrema, de acuerdo a la Cruzada Nacional contra el Hambre as como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad nacional y estatal; mediante la contratacin de extensionistas que realicen sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores, como una forma de extensionismo relevante para el desarrollo de sus actividades. Dicho beneficio enmarcado en componente de: Extensionismo e Innovacin Productiva (CEIP) conceptos: Extensionismo en Entidades Federativas inmersos en los programas Federalizados 2015, lo anterior al tenor de los siguientes:Antecedentes:Que conforme a lo establecido en el Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 22 de enero de 2013, el Gobierno de la Repblica debe dar resultados en el corto plazo para garantizar a la poblacin el derecho a una alimentacin nutritiva, suficiente y de calidad, a travs de acciones coordinadas, eficaces, eficientes, y transparentes con un alto contenido de participacin social, por lo que las dependencias y entidades de la Administracin Pblica Federal realizarn las acciones necesarias para el cumplimiento del citado Decreto conforme a las disposiciones jurdicas aplicables;

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece dentro de la Meta 4. Mxico Prspero, el Objetivo 4.10. Construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del pas, el cual esta canalizado en 5 estrategias: Impulsar la productividad en el sector agroalimentario mediante la inversin en el desarrollo de capital fsico, humano y tecnolgico, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del pas, as como los modelos de asociacin que generen economas de escala y mayor valor agregado de los productores del sector agroalimentario, promover mayor certidumbre en la actividad agroalimentaria mediante mecanismos de administracin de riesgo, y modernizar el marco normativo e institucional para impulsar un sector agroalimentario productivo y competitivo.Que los recursos gubernamentales destinados al desarrollo rural debern de ser utilizados de una manera ms eficiente para atender la problemtica en la que est inmerso el sector, en virtud, de que gran parte de los productores agropecuarios enfrentan limitantes por bajos niveles de capitalizacin, insuficiente acceso a servicios financieros, deterioro de los recursos naturales e insuficiente profesionalizacin de las organizaciones sociales y econmicas; teniendo como efecto bajos niveles de ingreso, provenientes de sus actividades econmicas, que en algunos casos significa altos ndices de pobreza.El objetivo especfico del programa Promover el desarrollo de territorios, sistemas producto y cadenas de valor prioritarios en las entidades federativas, mediante una estrategia de servicios de extensin e innovacin enfocados a mejorar las capacidades de los productores insertos en ellos, con el fin de incrementar la productividad, competitividad, empresarialidad e ingresos. Para evaluar con certeza y objetividad los logros o avances, se realizaran las reuniones mensuales del grupo, en donde se analizarn los parmetros productivos logrados en cada modulo demostrativo, as como, el nmero de productores que logran incorporar esas nuevas tecnologas a sus unidades de produccin para hacerlas ms productivas, as mismo el establecimiento de registros, diversificacin de la produccin e integracin para la compra de insumos en bloques y la comercializacin de sus productos.En el grupo de productores en atencin, se establecern controles a nivel de modulos demostrativos, en el cual el extensionista a cargo llevara el seguimiento, control, informar de manera mensual la situacin en las mismas y dar a conocer los registros de avances de acuerdo al programa de trabajo Anual.Aprobada la orden del da se da inicio al pase de lista de asistencia, constatando que existe qurum legal para continuar con la misma y se declara formalmente instalada la presente reunin. Lo anterior posibilit la integracin del Padrn de Socios, mismo que se constituye por 37 productores, cuyos generales son los siguientes: Nombres de los ProductoresFirmas

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

Estando presente los productores participantes sealados en la lista de asistencia, manifestaron que el objetivo de la presente reunin es el de conformarse en un Grupo de trabajo denominado _______________________________________________, para obtener los beneficios que otorgan en coordinacin el Gobierno Federal y Estatal, a travs del Componente: Extensionismo e Innovacin Productiva; concepto: extensionismo en entidades federativas, mismos que se encuentran inmersos en los programas federalizados 2015.

Los productores en mencin acuerdan elegir al presidente, secretario y tesorero, quienes conformaran la Mesa Directiva y sern los representantes del grupo de trabajo en mencin; a los siguientes productores quienes aceptan el cargo y se comprometen a representarlos ante las dependencias federales, estatales y municipales para beneficio del Grupo.

Mesa Directiva

Presidente

Secretario

Tesorero

Testigos Institucionales

______________________________________________

Ing. Magdiel Nucamendi Coutio.

Jefe de Depto. de Vinculacin de Tecnologa y CapacitacinExtensionista a cargo del grupo

Los productores acuerdan que el presidente, secretario y tesorero durarn en su cargo el tiempo que dure el proyecto durante el presente ejercicio fiscal y podrn ser removidos de su cargo en cualquier tiempo, por la voluntad expresa de la mayora de los miembros que conforman el grupo de trabajo.

Los productores miembros del presente grupo, acuerdan sujetarse a todas y cada una de las disposiciones que para los efectos del Componente extensin e innovacin productiva establecidas dentro de las reglas de operacin emitidas para el ao en que fuera otorgado el proyecto, y los que emanen de la Comisin Estatal del componente, del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable y del propio Anexo Tcnico 2015 para lo cual se comprometen a:

Formar una superficie compacta de: _____________ hectreas en las cuales se llevara a cabo el presente proyecto de Extensionismo e Innovacin Productiva en la especie (especifique la especie), mismo que se desarrollar con la finalidad de transferir nuevas tecnologas, para incrementar la produccin y productividad de los predios que integran este grupo. Los productores se comprometen a cumplir con los requisitos de elegibilidad conforme a la normatividad aplicada del componente, referidos en las reglas de operacin 2015.

Los productores se comprometen en aplicar y adoptar la tecnologa sugerida por los extensionistas mediante el plan de trabajo y/o de intervencin, as mismo proporcionar la informacin para su seguimiento y evaluacin.Siendo las ________________ , del mismo da de su inicio se da por terminada la presente, con apego a los puntos del orden del da, dndose lectura al acta constitutiva, misma que es aprobada, firmando al calce y al margen los que en ella participaron, en _____________________________del municipio de____________________________; Chiapas.

El C. ______________________________________, en mi carcter de autoridad local de ___________________________, del municipio de _________________________, del estado de Chiapas, certifico que las firmas que anteceden son autnticas y fueron impuestas por su puo y letra de las personas que se enlistan, y que son productores o habitantes del medio rural, por lo que se firma y sella todas y cada una de las fojas que forman la presente acta. La Autoridad Local Sello

________________________________

Nombre y firma

Cargo: _________________________

PAGE 5