A 3 m 1 estrategias para la efectividad de la educación a distancia

1

Click here to load reader

Transcript of A 3 m 1 estrategias para la efectividad de la educación a distancia

Page 1: A 3 m 1 estrategias para la efectividad de la educación a distancia

Módulo 1

Inducción a la Educación en Línea

Actividad 3. Estrategias para la efectividad de la educación a distancia

MANEJO Y BUSQUEDA DE INFORMACION EN LINEA

Para poder abordar cualquier tema sobre la planeación que es la que concierne mi

función, creo que la utilización de estos directorios y correos electrónicos amenizan el

cambio convencional de educar y la forma tradicionalista exponiendo el proceso de

como una nueva herramienta favorece la curiosidad de el interconectado y seguir una

practica sobre el caso hasta tratar de dominarlo. Interesantes por ejemplo para hacer

viajes virtuales abordar Salvat, quienes tenemos dificultad con otras lenguas

buscamos un traductor o en carta, podría hacer amena nuestra tarea y no se diga

Lara para encontrar algunas noticias y dar seguimiento al análisis la hemeroteca de

red escolar y bajar algunos libros para poder analizar en conjunto proyectarlos en el

cañón requisitos en telesecundaria para impartir nuestras materias al abordar cualquiera de los temas durante cada ejercicio anual

TECNICAS DE ESTUDIO

El resumen

.Yo elegí esta estrategia porque espero me ayude a organizar mi trabajo sintetice y halla una visión general de lo importante de cada uno de los temas ya que estas formas de administrar nuestro tiempo y contenido incrementa el interés y la concentración del mismo y, la memorización. Facilita la comprensión, pone en funcionamiento la memoria visual, se refuerza la capacidad de recordar Permite captar de un solo golpe de vista la estructura del tema, una visión de conjunto que favorece la comprensión. Al detectar en el subrayado la importancia de las ideas diferenciando las principales de las secundarias. La capacidad de síntesis, al relacionar esas ideas de forma lógica y jerarquizada para lograr la visión de conjunto del tema. Supone un gran ahorro del tiempo invertido en la tarea de memorizar un tema, pues forma una figura visual, fácil de retener, en torno a la cual se van agrupando los elementos más significativos y detalles de menor importancia que los complementan.

Ahorra tiempo en el repaso, pues vas directamente a lo importante y no tienes necesidad de leer, de nuevo, toda la pregunta. El cuadro sinóptico es un esquema donde el autor recopila, a través de enunciados breves, la mayor cantidad de información. En este tipo de síntesis se utilizan llaves y corchetes para organizar los datos y presentar los conocimientos en sus distintos niveles facilitando la recuperación de muchas ideas importantes halladas en un texto escrito. Porque comprimir el material y a redactar las ideas, se elabora a partir de las frases y palabras previamente subrayadas y una extensión mínima de la parte del texto original.