9_Fontibon_2009

38
F F O O N N T T I I B B Ó Ó N N L LO OC CA AL LI ID DA AD D 9 9 C CA AR RA AC CT TE ER RI IZ ZA AC CI ÓN N S SE EC CT TO OR R E ED DU UC CA AT TI IV VO O A ño o 2 20 00 09 9 O OF FI IC CI IN NA A A AS SE ES SO OR RA A D DE E P PL LA AN NE EA AC CI ÓN N G GR RU UP PO O D DE E E ES ST TA AD ÍS ST TI IC CA A ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría Educación Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas; Secretario de Educación, Carlos José Herrera Jaramillo; Jefe Oficina Asesora de Planeación, Wilson Fernando Melo Velandía; Grupo de Análisis y Estadística, María del Pilar Acosta Niño, Erika Lucía Villamil Fajardo, Alicia Molina Lizcano y Mónica Salinas Garzón; Profesionales de Apoyo: Sharyk Romero Calderón, Ruby Galeano Blanco, Fabiola Feo Pinzón, María Lucila Moreno Caro y Claudia Morales Cuevas. Profesionales del Grupo de Programas y Proyectos: Compilación de la Territorialización de la Inversión: Tobías Alfonso Linares Jiménez y Presupuestos Participativos: María Isabel Contento Ortiz.

Transcript of 9_Fontibon_2009

Page 1: 9_Fontibon_2009

FFOONNTTIIBBÓÓNN LLLOOOCCCAAALLLIIIDDDAAADDD 999

CCCAAARRRAAACCCTTTEEERRRIIIZZZAAACCCIIIÓÓÓNNN SSSEEECCCTTTOOORRR EEEDDDUUUCCCAAATTTIIIVVVOOO AAAñññooo 222000000999

OOOFFFIIICCCIIINNNAAA AAASSSEEESSSOOORRRAAA DDDEEE PPPLLLAAANNNEEEAAACCCIIIÓÓÓNNN GGGRRRUUUPPPOOO DDDEEE EEESSSTTTAAADDDÍÍÍSSSTTTIIICCCAAA

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

Educación

Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas; Secretario de Educación, Carlos José Herrera Jaramillo; Jefe Oficina Asesora de Planeación, Wilson Fernando Melo Velandía; Grupo de Análisis y Estadística, María del Pilar Acosta Niño, Erika Lucía Villamil Fajardo, Alicia Molina Lizcano y Mónica Salinas Garzón; Profesionales de Apoyo: Sharyk Romero Calderón, Ruby Galeano Blanco, Fabiola Feo Pinzón, María Lucila Moreno Caro y Claudia Morales Cuevas. Profesionales del Grupo de Programas y Proyectos: Compilación de la Territorialización de la Inversión: Tobías Alfonso Linares Jiménez y Presupuestos Participativos: María Isabel Contento Ortiz.

Page 2: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 1

UUUBBBIIICCCAAACCCIIIÓÓÓNNN GGGEEENNNEEERRRAAALLL

Mapa 1

Page 3: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 2

PPPOOOBBBLLLAAACCCIIIOOONNN Según las proyecciones de población entregadas por el DANE y la Secretaria de Planeación del Distrito, la población de Bogotá para el año 2009 es de 7.259.597 habitantes; para la localidad de Fontibón la población es de 330.156 habitantes que corresponde al 4.5% del total de Bogotá.

Gráfico 1

Si observamos, la distribución de la población de la localidad por grupos quinquenales de edad, se determina que los grupos poblacionales más significativos son aquellos que se encuentran entre los 25 y los 34 años y de 14 a 19 años de edad.

Gráfico 2

Page 4: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 3

Fuente: Proyecciones de Población DANE –SDP Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

El 21.09 % de la población proyectada para el año 2009 para la Localidad de Fontibón, es decir, 69.637niños, niñas y jóvenes, se encuentran clasificados como Población en Edad Escolar1, y representa el 4.28% del total de PEE de la Ciudad.

Gráfico 3

Fuente: Proyecciones de Población DANE –SDP Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

1 Población en Edad Escolar, que corresponde a la población entre los 5 y 17 años de edad.

Page 5: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 4

Su distribución por rangos de edad de escolarización se presentan en el siguiente gráfico:

Gráfico 4

DDDEEEMMMAAANNNDDDAAA

DDDeeemmmaaannndddaaa dddeeelll SSSeeeccctttooorrr OOOfffiiiccciiiaaalll La demanda del servicio educativo en el Sector Oficial corresponde a la población que solicita un cupo en el sistema educativo oficial y está constituida por: •••• El número de estudiantes antiguos que se promocionan al siguiente grado escolar. •••• Los estudiantes antiguos repitentes. •••• El número de estudiantes nuevos que solicitan un cupo, estos corresponden a:

���� Niños y niñas de 5 años que finalizan su ciclo de educación inicial en los jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. ���� Población que demanda un cupo educativo para cualquier grado de escolaridad, como niños, niñas y jóvenes que provienen del sector educativo privado o que se encuentran por fuera del sistema educativo.

Tabla 1 Demanda Efectiva por tipo de Colegio. Año 2009

Tipo de Colegio Demanda Participación Oficial Distrital 31224 94,51% Concesión 0 0,00%

Page 6: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 5

Convenio 1814 5,49% Total Localidad 33038 100,00%

Fuente: Sistema de Matrícula Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

Tabla 2 Demanda Efectiva por grado. Año 2009

GRADO Total

Jardín 228

Transición 1949

Primero 2316

Segundo 2485

Tercero 2600

Cuarto 2881

Quinto 2784

Sexto 3044

Séptimo 2956

Octavo 2998

Noveno 2736

Décimo 2510

Once 2196 Primaria Acelerada y Aceleración y Primeras letras 101

Educación Especial 98 Educación para Adultos por ciclos en horario nocturno y fines de semana 1156

Total Localidad 33038 Fuente: Sistema de Matrícula Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

OOOFFFEEERRRTTTAAA La oferta educativa del Sector Oficial corresponde al número de cupos ofrecidos en los colegios distritales, colegios en concesión y en los colegios privados en convenio, con la cual se garantiza la continuidad de los estudiantes antiguos y se buscar atender la demanda de estudiantes nuevos. El Distrito ha realizado importantes esfuerzos para ampliar la oferta educativa oficial buscando mayores y mejores oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de la ciudad accedan y permanezcan en el sistema educativo. Durante los últimos años el crecimiento de la oferta educativa oficial para atender la demanda, en términos de creación de nuevos cupos, se ha dado mediante las siguientes estrategias: • Construcción de nuevos colegios • Ampliación y mejoramiento de la infraestructura de los colegios distritales • Optimización de la capacidad instalada en colegios distritales • Arrendamientos

Page 7: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 6

• Convenios con colegios privados a través de subsidios a la demanda • Colegios distritales en concesión.

Tabla 3 Número de Colegios que ofrecen

educación oficial. Año 2009

Tipo de colegio Colegios

Oficial Distrital 10

SDIS 0

Concesión 0

Convenio 6

Total Localidad 16 Fuente: Sistema de Matrícula Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

Tabla 4

Fuente: Sistema de Matrícula Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

Tabla 5

Evolución de la oferta, la demanda y déficit educativo oficial por nivel de escolaridad 2007-2009

Nivel

2007 2008 2009

Oferta Demanda

Déficit = oferta - demanda

Oferta Demanda

Déficit = oferta - demanda Oferta Demanda

Déficit = oferta - demanda

Preescolar 1.963 2.136 -173 2.050 2.249 -199 1.920 2.177 -257

Primaria 12.891 13.367 -476 12.820 13.395 -575 12.491 13.066 -575

Secundaria 11.782 12.004 -222 11.825 11.842 -17 11.525 11.734 -209

Media 4.493 4.546 -53 4.626 4.657 -31 4.689 4.706 -17

Aceleración 150 170 -20 156 114 42 126 101 25 Educación especial 90 100 -10 90 94 -4 90 98 -8 Educación adultos 2.131 1.289 842 2.143 1.054 1.089 2.425 1.156 1.269 TOTAL GENERAL 33.500 33.612 -112 33.710 33.405 305 33.266 33.038 228

Nota: La demanda está compuesta por los promocionados más los inscritos que solicitaron cupo en colegios de esa localidad como primera opción más los no inscritos que fueron asignados a ese colegio. Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Oferta Oficial por tipo de Colegio. Año 2009 Tipo de Colegio Oferta Participación

Oficial Distrital 31548 94,84% Concesión 0 0,00% Convenio 1718 5,16% Total Localidad 33266 100,00%

Page 8: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 7

UUUbbbiiicccaaaccciiióóónnn CCCooollleeegggiiiooosss OOOfffiiiccciiiaaallleeesss En el siguiente mapa se encuentran identificados los colegios oficiales de la localidad. Mapa 2

Page 9: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 8

PPPeeerrrsssooonnnaaalll DDDiiirrreeeccctttiiivvvooo yyy PPPeeerrrsssooonnnaaalll DDDoooccceeennnttteee eeennn lllaaa LLLooocccaaallliiidddaaaddd Los colegios oficiales de la localidad de Fontibón para el año 2009 cuentan con el 3.37% del total de la planta docente oficial de Bogotá, que corresponde a 957 docentes, de los cuáles 19 son docentes de educación especial. En lo referente al tipo de vinculación laboral, se observa que el 93.10% (891 docentes) están nombrados en propiedad y el 6.90% (66 docentes) se encuentran en provisionalidad. A su vez, cuenta con 65 directivos docentes, que corresponden al 3.34% del total de directivos de la ciudad y con 37 orientadores, que corresponden al 4.15% del total.

Tabla 6 Total Planta de Personal docente por nivel de enseñanza y su participación por localidad Año 2009

Localidad

En propiedad Provisionales

Total Preescolar

Básica Primaria

Básica Secundaria y Media Global Total

Preescolar Básica

Primaria

Básica Secundaria y Media Global Total

Fontibón 67 330 478 0 875 2 13 48 0 63 938

Bogotá 1914 8615 12095 7 22631 195 1998 3179 8 5380 28011

Participación 3,50% 3,83% 3,95% 0,00% 3,87% 1,03% 0,65% 1,51% 0,00% 1,17% 3,35% Fuente: Dirección de Talento Humano Corte: Julio 29 de 2009 10:40 a.m.

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

Tabla 7 Total Planta de Personal docente en educación especial por nivel de enseñanza y su participación por

localidad Año 2009

Localidad

En propiedad Provisionales

Total Preescolar

Básica Primari

a

Básica Secundari

a y Media Global Total

Básica Primaria

Básica Secundar

ia y Media Global Total

Fontibón 0 13 2 1 16 3 0 0 3 19

Bogotá 5 179 23 1 208 124 31 5 160 368

Participación 0,00% 7,26% 8,70% 100,00% 7,69% 2,42% 0,00% 0,00% 1,88% 5,16% Fuente: Dirección de Talento Humano Corte: Julio 29 de 2009 10:40 a.m.

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

Tabla 8 Total directivos docentes por tipo y su participación por localidad Año 2009

Localidad COORDINADORES DIRECTORES RECTORES SUPERVISORES

Total Coordinador

Coordinador (E)

Coordinador (A)

Director (A)

Director (E)

Rector Rector (E)

Supervisor Supervisor (E)

Fontibón 46 4 2 0 0 8 2 3 0 65

Bogotá 1252 260 6 11 11 258 93 49 8 1948

Participación 3,67% 1,54% 33,33% 0,00% 0,00% 3,10% 2,15% 6,12% 0,00% 3,34% Fuente: Dirección de Talento Humano Corte: Julio 29 de 2009 10:40 a.m.

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

Tabla 9 Total Planta de Personal de orientadores por jornada y su participación por localidad Año 2009

Page 10: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 9

Localidad EN PROPIEDAD PROVISIONALES

Total Mañana Tarde Nocturna Global Total Mañana Tarde Nocturna Global Total

Fontibón 22 13 1 0 36 0 1 0 0 1 37

Bogotá 418 275 32 31 756 32 22 1 81 136 892

Participación 5,26% 4,73% 3,13% 0,00% 4,76% 0,00% 4,55% 0,00% 0,00% 0,74% 4,15% Fuente: Dirección de Talento Humano Corte: Julio 29 de 2009 10:40 a.m.

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

CCCOOOLLLEEEGGGIIIOOOSSS AAARRRTTTIIICCCUUULLLAAADDDOOOSSS CCCOOONNN LLLAAA EEEDDDUUUCCCAAACCCIIIOOONNN SSSUUUPPPEEERRRIIIOOORRR El programa de Especialización de la Educación Media y articulación con la Educación Superior se contempla como una de las estrategias de transformación pedagógica para la educación de los y las jóvenes de los colegios oficiales de la ciudad. El modelo de articulación busca la transformación de los colegios en su ámbito pedagógico, administrativo, físico y organizacional de tal manera que los estudiantes de los grados 10 º y 11 º asimilen y desplieguen contenidos y metodologías apropiadas y pertinentes de la educación superior, a través de la semestralización del plan de estudios, la adopción del sistema de créditos académicos y ciclos propedéuticos así como la implementación de formas de evaluación académica tipo universitario.2 La articulación de la Educación Media con la Superior generará oportunidades de estudio superior, técnico y tecnológico para jóvenes de las instituciones educativas de la ciudad. En síntesis, la articulación rompe la estructura cerrada de los niveles y genera la posibilidad legal y política para que “la universidad se meta en el colegio”; esto es, que los jóvenes que cursan la Media puedan simultáneamente tomar cursos del bachillerato y de la universidad, ganando en tiempo, en costos y en experiencia para afrontar la formación superior profesional.3

En la siguiente tabla se presentan los colegios de la localidad que cuentan con programas de articulación con la educación superior en el año 2009.

Tabla 10 Colegios distritales articulados con la educación superior y nombre del programa articulado

COLEGIO INSTITUCIÓN DE

EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMAS ARTICULADOS

INTERNACIONAL

CORPORACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO - CIDE

Sistemas Gestión e Informática Empresarial

Fuente: Dirección de Educación Media y Superior - Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

2 Plan Sectorial de Educación 2008-2012 “Educación de calidad para una Bogotá Positiva” Pág 74 3 www.unad.edu.co/escuelas/index.php

Page 11: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 10

IIInnnttteeennnsssiiifffiiicccaaaccciiióóónnn dddeee lllaaa eeennnssseeeñññaaannnzzzaaa dddeee iiinnnggglllééésss yyy ppprrrooofffuuunnndddiiizzzaaaccciiióóónnn dddeeelll aaappprrreeennndddiiizzzaaajjjeee dddeee lllaaasss mmmaaattteeemmmááátttiiicccaaasss yyy lllaaasss ccciiieeennnccciiiaaasss Dentro de las acciones que el Plan Sectorial de educación 2008-2012 “Educación de calidad para una Bogotá Positiva” se plantean entre otras la intensificación de la enseñanza del inglés y la profundización del aprendizaje de las matemáticas y las ciencias para los alumnos de grados 10 y 11. Estas acciones están encaminadas a permitir la formación de estudiantes mejor capacitados para enfrentar un mundo cada vez más globlalizado, a mejorar sus habilidades de investigación, a la formación de pensamiento crítico, al desarrollo del pensamiento lógico y a la mejora de sus habilidades para enfrentar los desafíos de una sociedad moderna. Aunque inicialmente se proponía que se brindara solo a estudiantes que estuvieran cursando el nivel de la media se espera que se incorporen también los alumnos de grado 9. A continuación se presentan los colegios de la localidad que presentan el programa de intensificación de áreas.

Tabla 11 Colegios de la Localidad con intensificación de áreas para los alumnos de grados 10 y 11

COLEGIO

TOTAL ALUMNOS

REGISTRADOS

AREA DE PROFUNDIZACION

CIENCIAS MATEMATICAS INGLES COLEGIO ANTONIO VAN UDEN 176 NO SI SI COLEGIO ATAHUALPA 83 NO SI SI COLEGIO CARLO FEDERICI 150 NO SI SI COLEGIO COSTA RICA 280 SI SI NO COLEGIO INTEGRADO DE FONTIBON IBEP 243 NO SI SI COLEGIO LUIS ANGEL ARANGO 146 NO SI SI COLEGIO PABLO NERUDA 232 SI SI NO COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT 172 NO SI SI COLEGIO VILLEMAR EL CARMEN 240 NO SI SI

TOTAL LOCALIDAD 1722 2 9 7

TOTAL BOGOTA 52623 179 648 582

% CON RESPECTO BOGOTA 3,27% 1,12% 1,39% 1,20% Fuente: Dirección de Ciencias Tecnologías y Medios Educativos Corte: Agosto 12 de 2009

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

De igual manera dentro del proyecto piloto Bogotá Bilingüe, la localidad cuenta con el Colegio Débora Arango Pérez que imparte gran parte de sus contenidos educativos en inglés.

Page 12: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 11

RRReeeooorrrgggaaannniiizzzaaaccciiióóónnn dddeee lllaaa eeennnssseeeñññaaannnzzzaaa pppooorrr ccciiiccclllooosss Como parte de las transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación se propone la reorganización de la enseñanza por ciclos educativos, en donde cada uno de los 5 ciclos que abarca desde preescolar hasta educación media buscan desarrollar habilidades educativas acordes con la edad propia de los estudiantes. Los ciclos educativos son estrategias de organización curricular que deben promover el desarrollo de las capacidades, desempeños y competencias de los niños, niñas y jóvenes. Y a su vez permitir la articulación de cada ciclo con los demás asumiendo la complejidad de los aprendizajes y conocimientos, así como el progreso en el dominio de las “herramientas para la vida” y el acceso a los bienes culturales de la sociedad. En este sentido organizar la enseñanza por ciclos requiere tener en cuenta el desarrollo cognitivo, psicobiológico y socioafectivo de los estudiantes del grupo de edades de cada ciclo; la influencia del contexto social para reconocer en los estudiantes sus fortalezas y limitaciones; la propedéutica4 del conocimiento; las necesidades y demandas de aprendizaje, así como los talentos de los estudiantes, y lo que se espera que cada ciclo aporte a la formación de niños, niñas y jóvenes.5

Tabla 12 Características de los ciclos

CICLOS PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO Ejes de Desarrollo

Estimulación y Exploración

Descubrimiento y Experiencia

Indagación y Experimentación

Vocación y Exploración profesional

Impronta del Ciclo

La edad de los cimientos

Socialización, Comunicación y Cultura

Interacción social y construcción de mundos posibles.

Proyecto de Vida.

Grados Preescolar, 1º y 2º 3º y 4º 5º, 6º y 7º 8º y 9º

Edades 5,6 y7 años 10 años 10 y 12 años 12 y 15 años

Modalidad es de evaluación

Conceptual-descriptiva. La evaluación es un proceso continuo, integral y cualitativo. Permite saber como es cada estudiante. Depende fundamentalmente de la directora de grupo.

Conceptual –descriptiva La evaluación es un proceso continuo, integral y cualitativo. Permite saber como es cada estudiante. Depende fundamentalmente de la directora de grupo.

Sumativa y Puntaje La evaluación es un proceso continuo e integral, es sumativa y otorga puntos según el rendimiento en cada período académico. Confronta los resultados del aprendizaje esperados con los obtenidos por el estudiante y se expresa por procesos de desarrollo.

Sumativa y puntaje La evaluación es un proceso continuo e integral, es sumativa y otorga puntos según el rendimiento en cada período académico. Confronta los resultados del aprendizaje esperados con los obtenidos por el estudiante y se expresa por procesos de desarrollo.

Fuente: Transformación Pedagógica en Bogotá - Elaboración: Oficina Asesora de Comunicación y Prensa SED.

4 La propedéutica, refiere la comprensión del proceso de aprendizaje como un conjunto de saberes y experiencias que se constituyen en una dinámica permanente entre lo nuevo y lo ya adquirido, permitiendo de forma progresiva y articulada la adquisición, la complejidad y la transferibilidad de los conocimientos. 5 Foro Educativo Distrital 2008. Documento para la discusión del eje temático “Hacia un sistema de evaluación integral dialógica y formativa de los aprendizajes de los estudiantes para la Reorganización de la Enseñanza por Ciclos educativos” Subsecretaria Académica 2008. Página 5.

Page 13: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 12

A continuación se presentan los colegios de la localidad donde se están llevando a cabo éstas transformaciones pedagógicas y la fase de acompañamiento en que se encuentran.

Tabla 13

Colegios de la Localidad con reorganización de la enseñanza por ciclos de acuerdo a su fase de acompañamiento

COLEGIO

FASES DE ACOMPAÑAMIENTO

PREPARACION

FORMULACION

EJECUCION

SEGUIMIENTO, EVALUACION Y SOSTENIBILIDAD

COL RODRIGO ARENAS BETANCOURT

X

COL ANTONIO VAN UDEN X COL VILLEMAR EL CARMEN X COL INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL

X

COL LUIS ANGEL ARANGO X COL COSTA RICA X COL INTEGRADO DE FONTIBON IBEP

X

COL ATAHUALPA X COL PABLO NERUDA X COL CARLO FEDERICI X

TOTAL LOCALIDAD 10 0 0 0 Fuente: Dirección de Educación preescolar y básica Corte: Junio 25 de 2009

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

MMMAAATTTRRRIIICCCUUULLLAAA OOOFFFIIICCCIIIAAALLL La matrícula del Sector Oficial de la educación del distrito capital corresponde tanto a los matriculados en los colegios distritales, colegios en concesión y en los colegios privados en convenio. A continuación se presentan información relevante en cuanto a su distribución por tipo de colegio, niveles de escolaridad, nivel se sisben, género, estrato y poblaciones especiales, entre otras.

Page 14: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 13

Gráfico 5

Fuente: Sistema de Matrícula

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

MMMaaatttrrriiicccuuulllaaa pppooorrr tttiiipppooo dddeee cccooollleeegggiiiooo

Tabla 14

Matrícula Oficial por tipo de Colegio. Año 2009 Tipo de Colegio Oferta Participación

Oficial Distrital 28.178 94,25% Concesión 0 0,00% Convenio 1.718 5,75%

Total Localidad 29.896 100,00% Fuente: Sistema de Matricula de la SED.

Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Page 15: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 14

Gráfico 6

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Elaboración: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 15

Matrícula Oficial por nivel y tipo de Colegio. Año 2009

Nivel Oficial Distrital Concesión Convenio Total

Preescolar 1.841 0 7 1.848 Primaria 11.043 0 928 11.971 Secundaria 9.909 0 636 10.545 Media 4.060 0 147 4.207 Aceleración 108 0 0 108 Educación Especial 87 0 0 87 Educación Adultos 1.130 0 0 1.130 Total Localidad 28.178 0 1.718 29.896

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 16 Matrícula Oficial - Nivel Sisben 2009

1 2 3 4 5 6 Sin Sisben Total Fontibón 2862 3926 6279 8 1 0 16820 29.896

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 17 Matrícula Oficial de la localidad según género y tipo de colegio

Año 2009

Género Concesión Distrital Convenio Oficial Femenino 0 13908 881 14789 Masculino 0 14270 837 15107 Total 0 28178 1718 29896

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Page 16: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 15

Tabla 18

Matrícula Oficial de la localidad según género y nivel de escolaridad Año 2009

Género Preescolar Primaria Secundaria Media Total Femenino 917 5867 5620 2385 14789 Masculino 931 6409 5641 2126 15107

Total 1848 12276 11261 4511 29896 Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 19

Matrícula Oficial de la localidad según estrato y tipo de colegio Año 2009

Estrato Concesión Distrital Convenio Oficial Estrato 0 0 1972 258 2230 Estrato 1 0 753 46 799 Estrato 2 0 9993 892 10885 Estrato 3 0 15091 514 15605 Estrato 4 0 301 2 303 Estrato 5 0 46 4 50 Estrato 6 0 22 2 24 Total 0 28178 1718 29896

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 20 Matrícula Oficial de la Localidad víctima de conflicto según tipo de colegio

Año 2009 Tipo de Conflicto Concesión Distrital Convenio Oficial

En situación de desplazamiento 0 787 84 871 Desvinculados de grupos armados 0 17 0 17 Hijos de adultos desmovilizados 0 0 1 1

Total 0 804 85 889 Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 21

Matrícula Oficial de la Localidad víctima de conflicto por nivel de escolaridad Año 2009

Tipo de Conflicto Preescolar Primaria Secundaria Media Total En situación de desplazamiento 43 380 345 103 871

Desvinculados de grupos armados 1 4 9 3 17

Hijos de adultos desmovilizados 0 1 0 0 1 Total 44 385 354 106 889

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 22 Matrícula Oficial de la Localidad por tipo de discapacidad y tipo de colegio Año 2009

Page 17: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 16

Tipo de discapacidad Concesión Distrital Convenio Oficial Sordera Profunda 0 0 0 0 Hipoacusia o Baja audición 0 9 1 10 Baja visión diagnosticada 0 40 2 42 Ceguera 0 6 1 7 Parálisis cerebral 0 1 0 1 Lesión neuromuscular 0 8 0 8 Autismo 0 7 0 7 Deficiencia cognitiva (Retardo Mental) 0 162 1 163 Síndrome de Down 0 5 0 5 Múltiple 0 2 0 2

Total 0 240 5 245 Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 23

Matrícula Oficial de la Localidad por tipo de discapacidad y nivel de escolaridad Año 2009

Tipo de discapacidad Preescolar Primaria Secundaria Media Total

Sordera Profunda 0 0 0 0 0 Hipoacusia o Baja audición 0 3 5 2 10 Baja visión diagnosticada 0 16 18 8 42 Ceguera 0 0 6 1 7 Parálisis cerebral 0 1 0 0 1 Lesión neuromuscular 0 5 2 1 8 Autismo 0 5 0 2 7

Deficiencia cognitiva (Retardo Mental) 0 117 41 5 163 Síndrome de Down 0 5 0 0 5 Múltiple 0 1 1 0 2

Total 0 153 73 19 245 Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 24

Matrícula Oficial de la Localidad según grupo étnico y tipo de colegio Año 2009

Grupo étnico Concesión Distrital Convenio Oficial Negritudes 0 59 3 62 Rom (Gitanos) 0 0 0 0 Indígenas 0 21 2 23 Total 0 80 5 85

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 25 Matrícula Oficial de la Localidad según grupo étnico y nivel de escolaridad

Año 2009

Grupo étnico Preescolar Primaria Secundaria Media Total

Page 18: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 17

Negritudes 0 22 31 9 62 Rom (Gitanos) 0 0 0 0 0 Indígenas 0 8 12 3 23

Total 0 30 43 12 85 Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 26

Matrícula Oficial de la Localidad con capacidades excepcionales por tipo de colegio Año 2009

Tipo de capacidad Concesión Distrital Convenio Oficial

Superdotado 0 0 0 0 Con talento científico 0 1 0 1 Con talento tecnológico 0 3 0 3 Con talento subjetivo 0 8 0 8 Total 0 12 0 12

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 27 Matrícula Oficial de la Localidad con capacidades excepcionales por nivel de

escolaridad Año 2009 Tipo de capacidad Preescolar Primaria Secundaria Media Total

Superdotado 0 0 0 0 0 Con talento científico 0 1 0 0 1 Con talento tecnológico 0 1 0 2 3 Con talento subjetivo 2 3 3 0 8 Total 2 5 3 2 12

Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

MMMAAATTTRRRIIICCCUUULLLAAA NNNOOO OOOFFFIIICCCIIIAAALLL

La matrícula del Sector no oficial de la educación del distrito capital se obtiene mediante el Censo C-600, el cual es diligenciado por cada uno de los colegios oficiales y no oficiales. Dicha información estadística es validada tanto por el Departamento Nacional de Estadística como por la Secretaria de Educación del Distrito. Debido a que no todos los colegios reportan la información, por lo que es necesario recurrir a la imputación de datos, que consiste en una técnica estadística para completar información faltante, teniendo en cuenta los reportes realizados en años anteriores y el crecimiento que ha tenido año tras año la matrícula no oficial. A continuación se presenta información sobre la evolución de la matrícula en el sector no oficial.

Tabla 28

Evolución de la matrícula Oficial y No Oficial por localidad Años 2004-2009

Localidad 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Page 19: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 18

Oficial (1) 27325 28788 29687 31257 30612 29896

No Oficial (2) 28198 29924 30879 30039 30419 30852 Total 55523 58712 60566 61296 61031 60748

Fuentes: (1) Matricula oficial: Sistema de Matrícula de la SED (2) Matrícula no oficial: imputada a partir de Censos C-600. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación.

Tabla 29 Matrícula No Oficial según nivel de escolaridad y participación de la localidad en el

total de la matrícula no oficial para Bogotá Año 2009 Localidad Preescolar Primaria Secundaria Media Total

Fontibón 7.203 12.030 8.335 3.285 30.852 Total Matricula No Oficial 110.821 228.019 174.785 77.719 591.344

% de Participación 6,50% 5,28% 4,77% 4,23% 5,22% Fuentes: Matrícula no oficial imputada a partir de Censos C-600. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación.

Gráfico 7

Fuentes: Matrícula no oficial imputada a partir de Censos C-600. Elaboración: Oficina Asesora de Planeación.

TTTaaasssaaasss dddeee CCCooobbbeeerrrtttuuurrraaa Tabla 30

Tasa de Cobertura Bruta por niveles de escolaridad para la Localidad 2004-2009 Localidad 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Preescolar 78,7% 85,8% 84,2% 87,5% 89,7% 89,5%

Page 20: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 19

Primaria 90,4% 94,8% 96,2% 95,2% 94,5% 92,1% Secundaria 88,6% 89,8% 91,9% 90,9% 89,0% 88,9% Media 64,1% 66,2% 70,5% 72,8% 69,5% 70,2% Total 84,2% 87,7% 89,2% 89,3% 88,2% 87,2% Fuentes: Matricula oficial: Sistema de Matrícula de la SED Matrícula no oficial: imputada a partir de Censos C-600.

Cálculos: Oficina Asesora de Planeación.

Gráfico 8

Fuentes: Matricula oficial: Sistema de Matrícula de la SED Matrícula no oficial: imputada a partir de Censos C-600.

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación.

Gráfico 9

96,7% 96,9% 97,1%98,7% 98,9% 99,0%

84,2%

87,7%89,2% 89,3%

88,2%87,2%

80%

90%

100%

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Tasa de cobertura Bruta comparada total Bogotá y Localidad

Bogotá Fontibón Fuentes: Matricula oficial: Sistema de Matrícula de la SED Matrícula no oficial: imputada a partir de Censos C-600.

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS PPPRRRUUUEEEBBBAAASSS DDDEEE EEESSSTTTAAADDDOOO IIICCCFFFEEESSS 222000000888---222000000999

Page 21: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 20

Los exámenes de estado para Ingreso a la Educación Superior son pruebas académicas de cobertura nacional, de carácter oficial y obligatorio que tiene como propósito comprobar niveles mínimos de aptitudes y conocimientos de quienes aspiran a ingresar a las Instituciones del Sistema de Educación Superior De igual manera estos exámenes ofrecen a los examinandos un tipo de evaluación homogénea y suministra a las instituciones de educación Superior un punto de referencia para definir sobre la admisión de sus alumnos”6. A Continuación se presentan los resultados obtenidos por los colegios de la localidad desagregados por categoría de clasificación para los años 2008 y 2009.

Tabla 31

Resultados de Pruebas de Estado Colegio-Jornada – ICFES 2008 por sector y categorías de clasificación

SECTOR

MUY SUPERIO

R SUPERIO

R ALTO MEDIO BAJO INFERIO

R

MUY INFERIO

R TOTAL

No Oficiales 3 10 8 5 1 27 Oficial Distrital 2 14 3 19

Total 3 10 10 19 4 46 Fuente: Dirección de Evaluación de la Educación

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación – Grupo Estadística.

Tabla 32

Resultados de Pruebas de Estado Colegio-Jornada – ICFES 2009 por sector y categorías de clasificación

SECTOR MUY

SUPERIOR SUPERIOR ALTO MEDIO BAJO INFERIOR MUY

INFERIOR TOTAL

No Oficiales 7 9 9 2 27 Oficial Distrital 9 7 3 19

Total 7 9 18 9 3 46 Fuente: Dirección de Evaluación de la Educación

Elaboración: Oficina Asesora de Planeación– Grupo Estadística.

Gráfico 10

6 Artículo 1 del Decreto 2343 del 04 de septiembre de 1980 por medio del cual se reglamentan los exámenes de estado para ingreso a la educación superior.

Page 22: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 21

Fuente: Dirección de Evaluación de la Educación - Elaboración: Oficina Asesora de Planeación

IIINNNDDDIIICCCAAADDDOOORRREEESSS DDDEEE EEEFFFIIICCCIIIEEENNNCCCIIIAAA IIINNNTTTEEERRRNNNAAA Los indicadores de eficiencia interna miden la capacidad del sistema educativo para retener la población que ingresa y para promover a dicha población con la debida fluidez hasta culminar el ciclo académico. Estos indicadores se calculan con un año de rezago, ya que se requiere finalizar el año escolar para tener la información pertinente para realizar los cálculos. En la siguiente tabla se encuentran los indicadores de eficiencia interna (aprobación, reprobación y deserción), desagregados en sector y por tipo de colegio.

Tabla 33 Indicadores de Eficiencia Interna por sector y nivel educativo 2008

SECTOR TASAS

Nivel

Preescolar Primaria Secundaria Media

OFICIAL Tasa Aprobación 96,1 94 87,4 90,3 Tasa Reprobación 0,5 3,3 7,1 5,8 Tasa Deserción 3,4 2,7 5,5 3,9

NO OFICIAL

Tasa Aprobación 98,1 97,8 93,5 95,4 Tasa Reprobación 0,2 1,3 4 2,9 Tasa Deserción 1,7 0,9 2,5 1,7

Notas: Tasa de Deserción Intra-anual, niños que abandonan sus estudios durante el transcurso del año lectivo. El cálculo Incluye sólo la jornada diurna de los Colegios de educación formal regular.

Fuente: Censo C-600 Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 34 Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna por Sector 2004-2008 Sector Tasas 2004 2005 2006 2007 2008

OFICIAL Tasa Aprobación 91,8 92,0 92,5 92,1 91,2

Page 23: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 22

Tasa Reprobación 4,1 4,5 4,1 4,8 4,9 Tasa Deserción 4,0 3,3 3,4 3,1 4,0

NO OFICIAL Tasa Aprobación 96,4 94,0 96,8 96,7 96,5 Tasa Reprobación 2,2 4,2 1,9 2,0 2,0 Tasa Deserción 1,4 1,8 1,3 1,4 1,6

Notas: Tasa de Deserción Intra-anual, niños que abandonan sus estudios durante el transcurso del año . electivo. El cálculo Incluye sólo la jornada diurna de los Colegios de educación formal regular.

Fuente: Censo C-600 Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Gráfico 11

91,8 92,092,5

92,1 91,2

96,4

94,0

96,8 96,7

96,5

88,0

89,0

90,0

91,0

92,0

93,0

94,0

95,0

96,0

97,0

98,0

2004 2005 2006 2007 2008

Tasa de Aprobación 2004-2008 para la localidad según sector educativo

OFICIAL NO OFICIAL

Fuente: Censo C-600. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Gráfico 12

4,1

4,5

4,1

4,8 4,9

2,2

4,2

1,9

2,0

2,0

,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

2004 2005 2006 2007 2008

Tasa de Reprobación 2004-2008 para la localidad según sector educativo

OFICIAL NO OFICIAL

Page 24: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 23

IIINNNFFFOOORRRMMMAAACCCIIIOOONNN DDDEEESSSAAAGGGRRREEEGGGAAADDDAAA PPPOOORRR CCCOOOLLLEEEGGGIIIOOO

Fuente: Censo C-600, Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Gráfico 13

4,0

3,3 3,4

3,1

4,0

1,4

1,8

1,3 1,41,6

,0

,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

2004 2005 2006 2007 2008

Tasa de Deserción 2004-2008 para la localidad según sector educativo

OFICIAL NO OFICIAL

Fuente: Censo C-600. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED

DDDaaatttooosss GGGeeennneeerrraaallleeesss aaa 222000000999

Tabla 35

Datos de Oferta, demanda, matrícula y déficit por tipo de colegio Localidad de Fontibón Año 2009

TIPO DE COLEGIO OFERTA DEMANDA

DEFICIT DE OFERTA

POR COLEGIO MATRICULA

OFERTA MENOS MATRICULA

Oficial Distrital 31548 31224 324 28178 3370

Concesión 0 0 0 0 0

Convenio 1718 1814 -96 1718 0 Jardín SDIS 0 0 0 0 0 Nota: La demanda está compuesta por los promocionados más los inscritos que solicitaron cupo en colegios de esa localidad

como primera opción más los no inscritos que fueron asignados a ese colegio. Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

A continuación se presentan los datos generales de oferta, demanda y matrícula para el año 2009, desagregado a nivel y por tipo de colegio.

Tabla 36

Datos de Oferta, demanda y matrícula en colegios oficiales distritales de la Localidad de Fontibón Año 2009

COLEGIO UPZ OFERTA DEMANDA

DEFICIT DE OFERTA POR

COLEGIO MATRICULA

OFERTA MENOS

MATRICULA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT FONTIBON 2290 2345 -55 2263 27 COLEGIO PABLO NERUDA FONTIBON 2826 2891 -65 2786 40

Page 25: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 24

COLEGIO CARLO FEDERICI

ZONA FRANCA 2396 2791 -395 2364 32

COLEGIO ANTONIO VAN UDEN

FONTIBON SAN PABLO 3075 3319 -244 2984 91

COLEGIO VILLEMAR EL CARMEN FONTIBON 4163 4372 -209 3815 348 COLEGIO INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL FONTIBON 3292 3501 -209 3207 85 COLEGIO LUIS ANGEL ARANGO FONTIBON 1569 1691 -122 1501 68 COLEGIO COSTA RICA FONTIBON 5349 3977 1372 3430 1919 COLEGIO INTEGRADO DE FONTIBON IBEP FONTIBON 4799 4456 343 4124 675 COLEGIO ATAHUALPA FONTIBON 1789 1881 -92 1704 85 Nota: La demanda está compuesta por los promocionados más los inscritos que solicitaron cupo en ese colegio como primera

opción más los no inscritos que fueron asignados a ese colegio. Fuente: Sistema de Matricula de la SED.

Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Tabla 37 Datos de Oferta, demanda y matrícula en colegios en convenio de la Localidad de Fontibón Año

2009

COLEGIO UPZ OFERTA DEMANDA

DEFICIT DE OFERTA POR

COLEGIO MATRICULA

OFERTA MENOS

MATRICULA INST INFANTIL Y JUVENIL FONTIBON 278 280 -2 278 0 UNID EDUC BAHIA SOLANO FONTIBON 375 414 -39 375 0 COLEGIO LA RONDA DEL SABER FONTIBON 164 163 1 164 0 UNID EDUC PRADOS DE ALAMEDA

SAN PABLO 571 606 -35 571 0

COL DE NSTRA SRA DEL PERPETUO SOCORRO FONTIBON 177 191 -14 177 0 LIC ANTONIO RICAURTE FONTIBON 153 160 -7 153 0

Nota: La demanda está compuesta por los promocionados más los inscritos y no inscritos asignados a ese colegio. Fuente: Sistema de Matricula de la SED. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

TTTaaasssaaasss dddeee EEEfffiiiccciiieeennnccciiiaaa IIInnnttteeerrrnnnaaa 222000000888

Tabla 38 Tasas de aprobación, reprobación y deserción en colegios oficiales distritales

de la Localidad de Fontibón Año 2008 Colegio Tasa Aprobación Tasa Reprobación Tasa Deserción

COL RODRIGO ARENAS BETANCOURT 90,86 4,84 4,30 COL ANTONIO VAN UDEN 92,63 3,72 3,65 COL VILLEMAR EL CARMEN 88,30 4,72 6,98 COL INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL 90,91 5,52 3,57

Page 26: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 25

COL LUIS ANGEL ARANGO 94,96 4,97 0,07 COL COSTA RICA 89,92 4,19 5,88 COL INTEGRADO DE FONTIBON IBEP 86,61 5,88 7,51 COL ATAHUALPA 89,99 5,04 4,98 COL PABLO NERUDA 95,10 4,90 0,00 COL CARLO FEDERICI 94,78 5,22 0,00

Fuente: Censo C-600 año 2009. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED..

Tabla 39 Tasas de aprobación, reprobación y deserción en los colegios de convenio

de la Localidad de Fontibón Año 2008 Colegio Tasa Aprobación Tasa Reprobación Tasa Deserción

INST INFANTIL Y JUVENIL 91,81 7,85 0,34 UNID EDUC BAHIA SOLANO 95,39 4,61 0,00 COL LA RONDA DEL SABER 98,69 1,31 0,00 COL DE NSTRA SRA DEL PERPETUO SOCORRO 80,93 13,92 5,15 LIC ANTONIO RICAURTE 95,45 3,25 1,30 UNID EDUC PRADOS DE ALAMEDA 100,00 0,00 0,00

Fuente: Censo C-600 año 2009. Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLLIIIZZZAAACCCIIIOOONNN DDDEEE LLLAAA IIINNNVVVEEERRRSSSIIIOOONNN AAA NNNIIIVVVEEELLL LLLOOOCCCAAALLL

En el Plan de Desarrollo, Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C., 2008-2012: “Bogotá Positiva Para Vivir Mejor”, se establecen los objetivos de la política pública, las líneas de acción, los propósitos, las estrategias, los programas, las metas y las responsabilidades de cada una de las entidades distritales, que permitirán a Bogotá la consolidación como una ciudad garante de los derechos individuales y colectivos. En concordancia, el Plan Sectorial de Educación plantea los principios de la política educativa y constituye las líneas de acción para el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo mediante diferentes programas y proyectos.

PPPrrrooogggrrraaammmaaa dddeee eeeddduuucccaaaccciiióóónnn dddeee cccaaallliiidddaaaddd yyy pppeeerrrtttiiinnneeennnccciiiaaa pppaaarrraaa vvviiivvviiirrr mmmeeejjjooorrr

Para asegurar el derecho a la educación para todos y todas, es propósito del Gobierno Distrital avanzar en el logro de una educación pública identificada por la calidad de los aprendizajes obtenidos por los estudiantes y por la calidad y pertinencia de los procesos de enseñanza efectuados de los ambientes escolares, basada en el reconocimiento, respeto y garantía de los derechos humanos y vinculada a las expectativas sociales, culturales e individuales, lo mismo que a los desafíos económicos, científicos y tecnológicos de la ciudad y el país.7

El programa se desarrolla a través de los siguientes proyectos de inversión:

PROYECTO DIRECCION RESPONSABLE Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación

Dirección de Educación Preescolar y Básica

Promoción de los derechos humanos, la Dirección de Inclusión e Integración de 7 Plan Sectorial de Educación 2008-2012: Educación de calidad para una Bogotá Positiva. Página 71-72.

Page 27: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 26

democracia, la participación, la convivencia, la interculturalidad y el enfoque de género.

Poblaciones

Inclusión e integración educativa de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. Desarrollo profesional y cultural de los docentes y directivos docentes.

Dirección de Formación de Docentes e Innovaciones Pedagógicas.

Fortalecimiento de la red de participación educativa de Bogotá REDP.

Dirección de Servicios Administrativos.

Fortalecimiento de la Red Distrital de Bibliotecas – BiblioRed.

Dirección de Ciencia, Tecnología y Medios Educativos.

Incentivos para promover la calidad en los colegios y entre los docentes.

Dirección de Evaluación de la Educación.

Fuente: Informe de Gestión 2008- Secretaria de Educación del Distrito Página 11

PPPrrrooogggrrraaammmaaa dddeee aaacccccceeesssooo yyy pppeeerrrmmmaaannneeennnccciiiaaa aaa lllaaa eeeddduuucccaaaccciiióóónnn pppaaarrraaa tttooodddaaasss yyy tttooodddooosss Garantizar la materialización del derecho a la educación tiene como uno de sus componentes fundamentales la accesibilidad a los servicios educativos y la permanencia en ellos. Las instituciones y los programas de enseñanza han de ser accesibles a todos sin discriminación. La accesibilidad consta de tres partes8: � No discriminación: la educación debe ser accesible a todos, especialmente a los grupos vulnerables de hecho y de derecho.

� Accesibilidad material: la ecuación ha de ser accesible naturalmente, ya sea por su localización geográfica de acceso razonable o por medio de la tecnología moderna.

� Accesibilidad económica: la educación ha de estar al alcance de todos.

Teniendo en cuenta que en los parágrafos 3 y 4 del artículo 67 de la Constitución Política de Colombia se enuncia que “El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica” y “La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos.”, la Secretaria de Educación del Distrito durante las últimas administraciones distritales ha adelantado varias estrategias para garantizar el acceso sin discriminación alguna para todos los niños, niñas y jóvenes de la Ciudad y quizás uno de las estrategias más importantes es implementar desde el año 2010 la gratuidad total para todos los estudiantes del sistema educativo oficial hasta grado 11.

Se busca entonces que la educación pública esté al alcance de todos y que no exista ninguna excusa válida para que los niños, niñas y jóvenes del Distrito Capital no asistan y permanezcan en el sistema educativo, lo que les permitirá culminar sus estudios de educación media y lograr continuar sus estudios en la educación superior.

8 PEREZ, Luis.”Fortalecer el capital humano vs. Garantizar el derecho a la educación: dos lógicas de diseño e implementación de políticas educativas”. En: Seis ciudades, cuatro países, un derecho: análisis comparativo de políticas educativas. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, Bogotá.

Page 28: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 27

Este programa es ejecutado a través de los siguientes proyectos de inversión:

PROYECTO DIRECCION RESPONSABLE

Jóvenes con mayores oportunidades en Educación Superior. Dirección de Educación Media y Superior.

Gratuidad total hasta el grado once. Dirección Financiera.

Apoyo a Estudiantes para ir al colegio. Dirección de Bienestar Estudiantil.

Alimentación Escolar.

Todos y todas en el Colegio. Dirección de Cobertura.

Subsidios a la demanda educativa.

Operación de los colegios oficiales Dirección de Servicios Administrativos.

Administración del personal docente y administrativo. Nómina y bienestar social.

Dirección de Talento Humano

Fuente: Informe de Gestión 2008- Secretaria de Educación del Distrito Página 31

PPPrrrooogggrrraaammmaaa dddeee mmmeeejjjooorrraaammmiiieeennntttooo dddeee lllaaa iiinnnfffrrraaaeeessstttrrruuuccctttuuurrraaa yyy dddoootttaaaccciiióóónnn dddeee cccooollleeegggiiiooosss

El artículo 11 del Decreto 190 de 2004 por medio del cual se modifica el Plan de Ordenamiento Territorial para el Distrito Capital enuncia que: “Es objetivo de esta política, mejorar el nivel de vida de los habitantes de la Ciudad y la Región a través de fortalecer la estructura urbana, la red de ciudades de la región, el centro y las centralidades y las áreas estratégicas de integración regional, con base en la adecuación de la oferta de equipamientos en relación a la localización de la demanda, de los déficit existentes, y de la mejor distribución en función de la adecuada integración con la región”

En concordancia, el objetivo de una política de equipamientos tiene como posicionar al Sistema Educativo como un espacio colectivo prioritario de interés público, donde se desarrolla el conocimiento, los valores humanos, las competencias transformadoras en sociedad y en democracia. A través, de definir las directrices territoriales que aseguren sustentabilidad y eficiencia en la gestión del Servicio Educativo y de la diversificación de la oferta Educativa en el marco de un sistema urbano que promueva la igualdad de oportunidad al acceso y la permanencia en el proceso Educativo. Para así focalizar la oferta aumentando la cobertura. Asegurar la calidad espacial del proceso Educativo y reequilibrar el sistema territorial Educativo actual con el ánimo de la construcción de ambientes Escolares de cohesión y de inclusión social”. 9 Este programa es ejecutado a través de los siguientes proyectos de inversión:

PROYECTO DIRECCION RESPONSABLE

9 Documento Técnico de Soporte Plan Maestro de Equipamientos Educativos del Distrito Pagina 22. Convenio Interadministrativo Secretaria de Educación del Distrito – Centro de Extensión Académica Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.

Page 29: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 28

Construcción y conservación de la infraestructura escolar.

Dirección de Construcción y Conservación de Establecimientos Educativos.

Dotación de los colegios y de las dependencias de la SED.

Dirección de Dotaciones Escolares.

Fuente: Informe de Gestión 2008- Secretaria de Educación del Distrito Página 51

GGGeeessstttiiióóónnn IIInnnssstttiiitttuuuccciiiooonnnaaalll

La inclusión de este programa en el Plan Sectorial de Educación guarda relación con el objetivo estructurante del Plan Distrital dirigido a obtener una gestión pública efectiva y transparente, mediante una administración que esté al servicio de la comunidad sea garante de los derechos y la producción de bienes y servicios10. Es por ello que cada una de las dependencias de la Secretaria de Educación del Distrito, bien sean del orden central, local o institucional hacen parte con el cumplimiento de sus funciones del avance en las metas propuestas.

Este programa es ejecutado a través de los siguientes proyectos de inversión:

PROYECTOS

Administración del personal docente y administrativo. Administración de las finanzas y los recursos físicos de la SED.

Contratación.

Gestión Local de la Educación.

Operación de los Colegios.

Hacia la calidad de la gestión

Comunicación y Prensa.

Relaciones Interinstitucionales.

Inspección y Vigilancia de la educación.

Servicio al Ciudadano.

Rendición de Cuentas.

A su vez, la Secretaria de Educación hace parte fundamental en otros programas y proyectos relacionados con los objetivos estructurantes del Plan de Desarrollo Distrital enfocados a consolidar a Bogotá como una ciudad de derechos para sus ciudadanos y ciudadanos. Los proyectos asociados se mencionan a continuación:

PROGRAMAS/PROYECTOS

Igualdad de oportunidades y de derechos para la inclusión de la población en condición de discapacidad. Toda la vida integralmente protegida.

Bogotá respeta la diversidad.

10 Plan Sectorial de Educación 2008-2012: Educación de calidad para una Bogotá Positiva. Página92

Page 30: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 29

Derecho a la Ciudad: Amor por Bogotá y Bogotá responsable ante el riesgo y las emergencias. Ciudad global.

Participación y descentralización: Ahora decidimos juntos y organización y redes sociales. Gestión pública efectiva y transparente: Servicios más cerca del ciudadano, Ciudad Digital y Desarrollo institucional Integral.

Para el presente informe, la inversión del año 2009 que es objeto de territorialización, es decir, aquella que se destina de manera específica hacia alguna porción del territorio donde especifica las metas y los recursos que se desarrollaron por los componentes de los proyectos en cada una de las localidades del Distrito, en el caso de la SED la inversión está dirigida a los alumnos matriculados en el sector educativo oficial de la Ciudad. Para conocimiento de la comunidad se presentan los logros en cada una de ellas, en este caso en la Localidad de Fontibón se invirtieron $51.882.308.744, lo cuales tuvieron la siguiente distribución:

- El 89.81% fueron comprometidos en los proyectos del Programa de Acceso y Permanencia a la educación para todos y todas.

- El 7.70% para los proyectos del Programa de Bogotá Bien Alimentada.

- El 1.08% para los proyectos del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura y Dotación de Colegios.

- El 1.32% para los proyectos del Programa Educación de Calidad y pertinencia para vivir mejor

- El restante porcentaje para los otros programas.

A continuación se detalla la ejecución adelantada por los proyectos de inversión de la entidad en la vigencia 2009, a manera de territorialización para la localidad en mención.

Tabla 40 Inversión en la Localidad de Fontibón Enero 01 a 31 de Diciembre de 2009

No. PROYECTO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO

COMPROMETIDO (PESOS 2009)

ACCESO Y PERMANENCIA A LA EDUCACIÓN PARA TODAS Y TODOS

1 178- Gestión del proceso de matrícula del sistema

educativo oficial de Bogotá

Disponer de 3 persona de apoyo para optimizar las acciones de inscripción, verificación y atención al ciudadano durante el proceso de matrícula.

$ 20.531.296

2

200- Fortalecimiento de la gestión institucional de la Secretaría de Educación

Distrital.

PLANEACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA E INTERINSTITUCIONAL - Promover programas: de participación y gestión interinstitucional con apoyo de las direcciones locales de educación y los colegios

$ 16.800.000

Page 31: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 30

3

290- Jóvenes con mejor educación media y mayores oportunidades en educación

superior.

Articular colegios de educación media oficial distrital con los programas de superior de las Instituciones de Educación Superior y el SENA

$ 58.293.667

4 396- Gratuidad total en el sistema educativo oficial del

Distrito Capital.

GRATUIDAD TARIFAS: Beneficiar 23.799 escolares mediante el pago a colegios oficiales, colegios en concesión y a colegios privados en convenio con la SED para sustituir los recursos que dejarán de cancelar por tarifas los estudiantes beneficiados de la gratuidad educativa

$ 470.471.334

CARNETIZACIÓN: Beneficiar a 28.915 escolares mediante la previsión de recursos para dotar de carné estudiantil a todos los estudiantes del Sistema Educativo Oficial del Distrito Capital, que permita su identificación, dando cumplimiento al acuerdo 273 del 16 de Febrero de 2007.

$ 114.875.633

GRATUIDAD FONDOS DE REPOSICIÓN: Beneficiar 10 Fondos de servicios educativos mediante el giro de las transferencias por fondos de reposición para los colegios oficiales, como compensación por el no pago de los padres de familia de los derechos académicos de los alumnos de los niveles de preescolar a básica secundaria, los cuales serán destinados para el mantenimiento preventivo de las plantas físicas integradas de los colegios del Distrito,

$ 519.161.166

5 557- Apoyo a estudiantes de los colegios oficiales de

Bogotá.

TRANSPORTE: Se suministró el servicio de transporte escolar diario a 508 alumnos a través de la contratación de buses para trasladarlos hasta el establecimiento educativo respectivo.

$ 358.724.498

SUBSIDIO DE TRANSPORTE CONDICIONADO A LA ASISTENCIA ESCOLAR: Entregar a 65 escalares de los grados 9º ,10º y 11 un subsidio de transporte condicionado a la asistencia escolar.

$ 39.829.860

6

4232- Nómina de colegios oficiales del Distrito Capital y bienestar de su recurso

humano

NOMINA: Garantizar a 1.141 funcionarios el pago de las obligaciones salariales, prestacionales, parafiscales, seguridad social, cesantías y mesadas pensionales derivados de ellos.

$38.617.309.104,00

DOTACIONES A FUNCIONARIOS: Suministrar a 14 funcionarios administrativos y docentes la dotación a quienes por derecho les corresponde.

$ 5.887.575

BIENESTAR - Beneficiar a 1.141 funcionarios docentes y administrativos con los programas de bienestar.

$ 91.543.131

CAPACITACIÓN: Asistir a 59 funcionarios administrativos con cursos, talleres y seminarios

$ 22.264.155

SALUD OCUPACIONAL: Atender a 175 funcionarios docentes y administrativos con programas de salud ocupacional.

$ 16.241.050

LOGÍSTICA Y APOYOS - Asignar en 9 colegios los apoyos requeridos para su normal funcionamiento.

$ 104.138.774

7 4248- Subsidios a la Demanda Educativa

CONVENIOS: Garantizar 1.012 cupos a través de contratos con instituciones educativas privadas o con instituciones educativas públicas que no son del nivel distrital.

$ 1.373.915.929

8 7195- Operación de

colegios oficiales del Distrito Capital.

SERVICIOS PÚBLICOS: Se garantizó en 10 colegios de la localidad con el pago de servicios públicos

$ 1.023.051.613

VIGILANCIA: Se garantizó a 10 colegios de la SED el servicio de vigilancia privada.

$ 2.498.549.980

ASEO: Se garantizó a 10 colegios de la localidad el servicio de aseo privado.

$ 1.227.478.059

Page 32: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 31

ARRENDAMIENTOS: Se pagó el arrendamiento de sedes del colegio Costa Rica.

$ 19.000.000

TOTAL ACCESO Y PERMANENCIA A LA EDUCACIÓN PARA TODAS Y TODOS $ 46.598.066.823

EDUCACIÓN DE CALIDAD Y PERTINENCIA PARA VIVIR MEJOR

9

195- Incentivos económicos para promover la calidad de la educación en los

colegios oficiales del Distrito

ESTIMULO ESTUDIANTES - Entregar a 2 escolares estímulos económicos por los mejores trabajos y resultados académicos, culturales y deportivos.

$ 24.919.962

ESTÍMULOS DOCENTES - Entregar a docentes estímulos económicos por los mejores trabajos de investigación, innovación y/o experiencia pedagógica demostrativa.

$ 4.922.500

PUBLICIDAD Y ADMINISTRACIÓN: Administrar el 100% de los procesos logísticos y la difusión para garantizar la adecuada organización del proyecto con base en lo establecido el en Decreto 379 de 1997, el Acuerdo 273 de 2007 y la Resolución 3645 de 2007.

$ 14.310.165

EVALUACIÓN INTEGRAL - Evaluar los colegios de manera integral, dialógica y formativa.

$ 22.990.590

10

552- Transformación pedagógica para la calidad de la educación del sistema

educativo oficial.

LECTURA Y ESCRITURA: Incorporar en 3 colegios la lectura y la escritura en todas las áreas del currículo, para leer y escribir correctamente.

$ 30.000.000

ESCUELA-CIUDAD-ESCUELA: Desarrollar en 10 colegios la ciudad como escenario de aprendizaje a través de expediciones pedagógicas Escuela-Ciudad-Escuela.

$ 203.876.708

PROYECTOS AMBIENTALES: Implementar en 5 colegios proyectos ambientales escolares.

$ 22.777.780

11

650- Fomento del conocimiento en ciencia y tecnología de la comunidad educativa del distrito capital

para incrementar su competitividad

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN - Apoyar y acompañar 6 colegios que incorporen el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación de forma que se promueva el diseño y desarrollo de actividades pedagógicas procurando la utilización intensiva de la infraestructura informática instalada de la REDP, asociada de forma inherente a la gestión e implementación de proyectos

$ 64.965.492

INTENSIFICACIÓN HORARIA - Formar 51.068 estudiantes en el desarrollo del pensamiento lógico, matemático, científico y comunicativo, al igual que formar en habilidades para la investigación y la apropiación de los fundamentos de las matemáticas, las ciencias y el inglés.

$ 208.621.358

12 1121- Administración de la

red de participación educativa de Bogotá - REDP

OPERACIÓN DE REDP: Adecuar en 6 colegios los elementos necesarios para alcanzar una conectividad de 1 megabite, de acuerdo con los parámetros técnicos del colegio.

$ 88.346.352

TOTAL EDUCACIÓN DE CALIDAD Y PERTINENCIA PARA VIVIR MEJOR $ 685.730.906

BOGOTÁ BIEN ALIMENTADA

13 7361- Alimentación escolar en los colegios oficiales del

Distrito Capital

REFRIGERIOS: Se atendieron 15.197 alumnos diariamente a través del suministro de refrigerios, que se encuentren en zonas rurales y zona urbana de estratos 1 y 2

$ 3.239.310.082

COMEDORES ESCOLARES: Se ofrecieron alimentos a 2.672 alumnos diariamente a través del suministro de comida caliente en restaurantes escolares de establecimientos educativos.

$ 756.958.031

TOTAL BOGOTÁ BIEN ALIMENTADA $ 3.996.268.113

Page 33: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 32

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN DE COLEGIOS

14

559- Dotación de la infraestructura educativa y

administrativa de la Secretaría de Educación

Distrital.

Adquirir 123 Equipos de cómputo para la Secretaría de Educación Distrital.

$ 193.527.662

Mobiliario: Dotar 10 aulas con mobiliario y elementos devolutivos necesarios para todos los espacios educativos, que permitan garantizar la ampliación de cupos y mejorar condiciones para la enseñanza.

$ 93.982.280

15

563- Construcción y conservación de la

infraestructura del sector educativo oficial.

CONSULTARÍAS: Realizar consultorías para construir, conservar, ampliar y reforzar las plantas físicas de la SED.

$ 23.050.000

CONSTRUCCIÓN PLANTAS FÍSICAS: Construir y/o conservar plantas físicas que cumplan con los estándares de infraestructura educativa, sismoresistencia o que generen ampliación de cobertura.

$ 248.291.721

TOTAL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN DE COLEGIOS $ 558.851.663

CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y RECONCILIACIÓN

16

289- Promover los derechos humanos, la participación y la convivencia en el sistema

educativo oficial.

PLANES EN DERECHOS HUMANOS, CONVIVENCIA Y SEGURIDAD HUMANA - Diseñar y elaborar con colegios: el programa permanente en derechos humanos, convivencia y seguridad humana.

$ 20.000.000

TOTAL CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y RECONCILIACIÓN $ 20.000.000

TODA LA VIDA INTEGRALMENTE PROTEGIDOS

17

260- Inclusión social de la diversidad y atención a

población vulnerable en la escuela.

NIVELACIÓN EDUCATIVA Y PERMANENCIA ESCOLAR: Atención a 103 estudiantes de población en extraedad, niños y niñas trabajadores, jóvenes y adultos sin alfabetizar.

$ 7.591.615

DIVERSIDAD: Desarrollar con estudiantes y docentes procesos de reflexión sobre el reconocimiento de la diversidad cultural (étnias, géneros, identidades juveniles) orientación sexual, y el fortalecimiento de los proyectos de educación sexual.

$ 1.799.624

TOTAL TODA LA VIDA INTEGRALMENTE PROTEGIDOS $ 9.391.239

DESARROLLO INSTITUCIONAL INTEGRAL

18

651- Organización de la gestión interinstitucional para la modernización y funcionamiento integral y participativo del sistema

educativo distrital

INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN - Desarrollar el porcentaje: de implementación de las acciones previstas anualmente para lograr la participación de la comunidad educativa, la articulación con el sector productivo, el sector educativo privado y la integración intra e interinstitucional.

$ 14.000.000

TOTAL DESARROLLO INSTITUCIONAL INTEGRAL $ 14.000.000

TOTAL INVERSIÓN EN LA LOCALIDAD $ 51.882.308.744

Fuente: Informe de ejecución radicado en la Oficina Asesora de Planeación. Corte 31 de diciembre de 2009. Elaboración: Grupo de Programas y Proyectos – Oficina Asesora de Planeación.

Page 34: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 33

A través del proyecto 557 "Apoyo a estudiantes de los colegios oficiales de Bogotá", se garantiza la atención médica y recuperación en caso de accidente a estudiantes matriculados en el sector oficial del Distrito Capital, según el Convenio Interadministrativo No. 137 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud (Secretaría Distrital de Salud).

Mediante el proyecto 7369- Fortalecimiento de la red distrital de bibliotecas de Bogotá - BIBLIORED, se aportar al desarrollo social, educativo y cultural de Bogotá mediante el sostenimiento y fortalecimiento de una Red Capital de Bibliotecas Públicas y la integración de las Bibliotecas Escolares.

RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS PPPRRREEESSSUUUPPPUUUEEESSSTTTOOO PPPAAARRRTTTIIICCCIIIPPPAAATTTIIIVVVOOO NNNIIIVVVEEELLL CCCEEENNNTTTRRRAAALLL PPPAAARRRAAA LLLAAA LLLOOOCCCAAALLLIIIDDDAAADDD DDDEEE FFFOOONNNTTTIIIBBBOOONNN

Teniendo en cuenta que uno de los principios del Plan de Desarrollo 2008 -2012 Bogotá Positiva: Para vivir mejor, es la participación, que “será un componente transversal de todas las políticas públicas del distrito” y que una de las estrategias es “Fomentar, fortalecer y cualificar los espacios y mecanismos de participación, control social y representación de la población y sus organizaciones”, la SED ha organizado por segundo año consecutivo el ejercicio de priorización participativa de los recursos de inversión no recurrentes del anteproyecto de presupuesto de la vigencias 2010. Dando cumplimiento a la Directiva 005 del 19 de junio de 2009 sobre los lineamientos para la elaboración del POAI 2010 y para dar continuidad al proceso iniciado el año anterior, se realizó el evento de construcción participativa del Presupuesto del año 2010. Durante los días 3 y 4 de agosto en el Centro Empresarial de Compensar y el día 5 de agosto de 2009 en el Club de Ejecutivos, se realizaron varios talleres y presentaciones magistrales en cabeza de la Dirección de Participación y Relaciones Interinstitucionales y la Oficina Asesora de Planeación de la Secretaría de Educación Distrital. El objetivo central de la actividad fue la priorización de las necesidades recogidas a través del ejercicio participativo de construcción del plan sectorial de educación y, muy especialmente, de la información consignada por los colegios en el cuadro de necesidades establecido en sus Planes Operativos Anuales (POA), teniendo en cuenta los objetivos del Plan de Desarrollo 2008-2012, las prioridades de la SED y las metas de los proyectos de inversión. En estos talleres, además de contar con la presencia de los directivos y profesionales del nivel central que tuvieron a cargo la realización de la II Jornada de Presupuesto Participativo, asistieron 59 integrantes de la comunidad educativa, quienes atendieron la invitación a participar en el evento. Como resultado del ejercicio de participación adelantando en estos talleres, se priorizaron las necesidades de ciudad que se debían poner a consideración de la comunidad educativa a través de la consulta participativa realizada desde las páginas oficiales de la entidad. En este sentido, se conformaron cuatro grandes grupos de necesidades enmarcadas en las estrategias de la Secretaría de Educación orientadas hacia mejores condiciones para la “Calidad y la Pertinencia”, el “Acceso y la Permanencia”, la “Gestión y la Participación” y la Infraestructura y la Dotación”.

Page 35: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 34

Ya desde el aplicativo de consulta dispuesto en la página oficial de la SED, los miembros de la comunidad educativa tuvieron la oportunidad de participar y definir las necesidades que desde su punto de vista y sus intereses con las localidades consideraron deben atenderse con prioridad desde los proyectos de inversión de la entidad.

VVVoootttooosss vvvááállliiidddooosss Durante los 16 días que estuvo dispuesto el aplicativo para la realización de la consulta, se obtuvieron 9.614 votos, de los cuales se anularon 1.101 por no tener identificación, o tener identificación incorrecta o no responder completamente el cuestionario. También se anularon 228 votos por ser duplicados, por lo cual el número total de votos válidos se reduce a 8.285, con los que se superó la expectativa planteada de contar por lo menos con 5.000 votos.

Tabla 41

Validación de Votos Total Bogotá

TOTAL VOTOS 9.614

(-) Incompletos 1.101

Sin identificación 300

Con identificaciones incorrectas 15

Sin respuesta temas 786

(-) Duplicados 228

Total Votos Válidos 8.285 Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

PPPaaarrrtttiiiccciiipppaaaccciiióóónnn dddeee lllaaa lllooocccaaallliiidddaaaddd La localidad de Fontibón fue una de las que más participó en la consulta, puesto que ocupó el quinto lugar con 683 votos.

Gráfico 14

Page 36: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 35

Elaboración y Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

Al relacionar la distribución de la matrícula por localidades con la participación en las votaciones, se puede observar que Fontibón obtuvo una gran votación con relación al tamaño de su matrícula.

Gráfico 15

Elaboración y Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

PPPaaarrrtttiiiccciiipppaaaccciiióóónnn pppooorrr eeessstttaaammmeeennntttooosss Al interior de la localidad, la participación de los estudiantes concentró el 79% de los votos con 538 votos y los docentes participaron con 47 votos que representan el 7%. La votación de los directivos docentes fue la más alta de todas las localidades: 23 votos.

Page 37: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 36

Gráfico 16

Elaboración y Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.

PPPrrriiinnnccciiipppaaallleeesss nnneeeccceeesssiiidddaaadddeeesss dddeee lllaaa lllooocccaaallliiidddaaaddd Las necesidades más representativas de la localidad son Formular y desarrollar estrategias para que los escolares del sistema educativo oficial tengan mayores oportunidades para realizar actividades deportivas y culturales extracurricularmente, y Formular y desarrollar estrategias para incrementar la seguridad en los colegios y sus alrededores, con 230 y 214 votos respectivamente.

Gráfico 17

Page 38: 9_Fontibon_2009

Caracterización Sector Educativo 2009 – Localidad de Fontibón Av. El Dorado No. 66-63 PBX 3241000 Ext 4113-4119 www.sedbogota.edu.co Información: Línea 195 37

Elaboración y Cálculos: Oficina Asesora de Planeación- SED.