96 la carrera de tú vida

3
Año 3 N° 96 Page | 1 La carrera de tú vida Creo que todos los profesionales de hoy en día incluso aquellos que están cerca de retirarse después de una vida de trabajo están conscientes que una profesión o carrera no es lo mismo que un trabajo, es como la diferencia entre la visión y una tarea, la visión es algo que nos trasciende es la razón por la cual vivimos y una tarea es algo que debo realizar para obtener un resultado y muchas veces las tareas me las impone un tercero y el resultado del mismo no me favorece en absoluto, peor aún algunas veces realizamos tareas que no favorecen a nadie pero estamos “obligados a hacerlas”, restándole importancia al hecho de si lo que están haciendo es lo mismo que lo que deben hacer ó incluso más importante aún, si lo que hago es lo que quiero hacer. Cada día es más común ver a profesionales que llegados el momento de su retiro sienten un gran vacío, a muchos otros les pega el hecho de ver como en un par de meses luego de su retiro se enteran que ya nadie habla de ellos y sus logros en la oficina, la persona que tomo su lugar ya tiene el control y la Organización sigue adelante, y más doloroso puede ser enterarse que la persona que entró a sustituirlo es seguramente mucho más joven que usted y ha realizado algunos cambios y su departamento funciona ahora mejor sin usted.

Transcript of 96 la carrera de tú vida

Page 1: 96 la carrera de tú vida

Año 3 N° 96

Page | 1

La carrera de tú vida

Creo que todos los profesionales de hoy en día incluso aquellos que están

cerca de retirarse después de una vida de trabajo están conscientes que una

profesión o carrera no es lo mismo que un trabajo, es como la diferencia entre

la visión y una tarea, la visión es algo que nos trasciende es la razón por la cual

vivimos y una tarea es algo que debo realizar para obtener un resultado y

muchas veces las tareas me las impone un tercero y el resultado del mismo no

me favorece en absoluto, peor aún algunas veces realizamos tareas que no

favorecen a nadie pero estamos “obligados a hacerlas”, restándole

importancia al hecho de si lo que están haciendo es lo mismo que lo que

deben hacer ó incluso más importante aún, si lo que hago es lo que quiero

hacer.

Cada día es más común ver a profesionales que llegados el momento de su

retiro sienten un gran vacío, a muchos otros les pega el hecho de ver como en

un par de meses luego de su retiro se enteran que ya nadie habla de ellos y sus

logros en la oficina, la persona que tomo su lugar ya tiene el control y la

Organización sigue adelante, y más doloroso puede ser enterarse que la

persona que entró a sustituirlo es seguramente mucho más joven que usted y

ha realizado algunos cambios y su departamento funciona ahora mejor sin

usted.

Page 2: 96 la carrera de tú vida

Año 3 N° 96

Page | 2

Algunas personas al ver estas tendencias a mitad de su vida

profesional se proyectan y desean que su retiro no sea igual, pero

lamentablemente luego de cierto tiempo sin ver el norte desisten y pueden

llegar a desmejorar su desempeño porque “total nadie es indispensable”, en el

mundo profesional y de empresas en términos generales es cierto, cada cargo

profesional puede ser sustituido, creo que realmente son muy pocas las

personas que puedan sentirse irremplazables en sus empresas, incluso los

dueños no deben sentirse indispensables, a Steve Job lo botaron de la empresa

que el mismo fundó, así que nadie esta seguro, pero si bien es cierto que

cualquier persona me puede sustituir en mis tareas laborales no me pueden

sustituir a mí como persona, como Líder, por esta razón me gusta mucho la

máxima de un autor anónimo que dice; “no vivas para que tu presencia se

note, vive para que tu ausencia se sienta".

La mayoría de los buenos profesionales hacen de su vida profesional algo

“NOTORIO”, se hacen notar en la empresa, caso típico, los jefes de un

departamento que funciona activamente sólo cuando ellos están presentes,

están todo el día en actividad, se mueven de un lado a otro hablan duro,

tratan de conversar con todo el mundo están siempre a la orden para ayudar

a los demás pero sin poder hacer bien su propio trabajo en algunos casos, son

personas que cuando están todo el mundo sabe que están porque se nota,

pero la profundidad de esa presencia es realmente pobre, cuando no están

sabemos que no están pero no nos hacen mucha falta realmente, es más

cuando no están muchas veces trabajamos mejor, otra cosa distinta es ser la

persona de referencia, a la cual vamos a consultar temas delicados por su

experiencia y cuando no está y se necesita se siente.

Para mí las necesidades del ser humano han cambiado y seguirán cambiando

en el futuro, y cada vez esos cambios serán más rápidos y más radicales, razón

por la cual cada vez son más los profesionales que desean darle un sentido a

sus vidas, la necesidad de trascendencia es más fuerte, necesitamos de alguna

manera vivir más allá de nuestra existencia en la tierra, lo que Covey llamó

dejar un legado, los profesionales de hoy en día no están tan motivados por el

dinero como antes, mucho menos luego de alcanzar alguna estabilidad

económica, llega un punto en el que desean que su labor, su trabajo sea algo

realmente importante y valioso, cada vez son menos los profesionales que se

conforman con una tarea rutinaria y repetitiva, ya están casi extintos los

empleados a los que se les impartía una orden y la cumplían sin hacer

Page 3: 96 la carrera de tú vida

Año 3 N° 96

Page | 3

preguntas, hasta en el ejercito vemos cada día mas noticias de

soldados confrontando a sus superiores, es como si una voz interna nos dijera,

“Hey amigo, recuerda que la vida es corta, no la pierdas haciendo un trabajo

sin sentido, para eso están las máquinas y las personas sin visión”.

Las Organizaciones están tomando esta situación de dos maneras distintas,

unas están prestando atención a esta tendencia y las están aprovechando

haciendo innovaciones importantes, otras se están quejando y tratando de

buscar en el mercado los pocos profesionales que aún no encuentran un

significado a su vida, en el futuro cercano aún y cuando consiga a esos

profesionales usted como empresa no los querrá contratar tampoco porque

seguramente no les permitirá hacerse competitivos en el mercado.

Usted cómo profesional sin importar la profesión a la que se dedique, si desea

llegar al día de su retiro dejando algo que lo sobreviva debe cambiar su

mentalidad, no permita que sus días corran haciendo tareas rutinarias, usted es

una persona capaz que puede hacer una diferencia, le puedo asegurar que si

se levanta de su escritorio en este momento y ve a su alrededor podrá ver

como mínimo, tres cosas que puede mejorar en su trabajo, dos cosas que

puede hacer para mejorar su vida y una persona a la que usted puede ayudar,

no trate de cambiar al mundo, trate de cambiarse a usted, siga preparándose

cada día, sea un estudiante continuo, utilice las ventajas de la tecnología, en

la red hay cientos o miles de herramientas que puede usar para obtener nuevo

conocimiento sin mucho esfuerzo y casi sin ningún costo, Ivoox, Scibd, Blogs,

incluso Youtube, la información está disponible pero la decisión de hacer una

diferencia es suya, hoy es el día para comenzar.

Hasta la próxima

Jimmy Canelones