9.1. Los Validos Y Los Problemas Internos. Resumen

3
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 1.- EL GOBIERNO DE LOS VALIDOS Y LOS PROBLEMAS INTERNOS. INTRODUCCIÓN: 1.- LOS VALIDOS: RASGOS 2.- LOS PROBLEMAS INTERNOS A.- EL REINADO DE FELIPE III a.- El Gobierno del Valido: b.- La Política Interior B.- EL REINADO DE FELIPE IV a.- El Valido: Conde Duque de Olivares. b.- Política Interior C.- EL REINADO DE CARLOS II a.- La Regencia de Mariana de Austria b.- El Gobierno personal del rey

Transcript of 9.1. Los Validos Y Los Problemas Internos. Resumen

Page 1: 9.1.  Los Validos Y Los Problemas Internos. Resumen

LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII

1.- EL GOBIERNO DE LOS VALIDOS Y LOS PROBLEMAS INTERNOS.

INTRODUCCIÓN:

1.- LOS VALIDOS: RASGOS

2.- LOS PROBLEMAS INTERNOS

A.- EL REINADO DE FELIPE III

a.- El Gobierno del Valido:

b.- La Política Interior

B.- EL REINADO DE FELIPE IV

a.- El Valido: Conde Duque de Olivares.

b.- Política Interior

C.- EL REINADO DE CARLOS II

a.- La Regencia de Mariana de Austria

b.- El Gobierno personal del rey

Page 2: 9.1.  Los Validos Y Los Problemas Internos. Resumen

1.- LOS VALIDOS:Privados / Validos, hombres de confianza de los reyes. Crearán JUNTAS de gobierno / gobernarán deforma despótica / no consultan con los CONSEJOS. Corruptelas / enriquecimientos particulares.Fenómeno europeo.Principales validos: Duque de Lerma / Conde-Duque de Olivares /Nithard / Juan José de Austria etc.

B.- FELIPE IV 1621 / 1666/ VALIDO: CONDE-DUQUE DE OLIVARES. [ D. Gaspar de Guzmány Pimentel]Personalidad del Valido: pasión por el mando/ poder/ trabajador/ orgulloso/ irascible / inteligentePrograma de reformas: objetivos: uniformización administrativa y legislativa / fortalecimiento del Rey Reforma Administrativa: medidas: reducción empleos cortesanos/ protección actividadesartesanales / medidas para aumentar población.Reformas Militares: LA UNIÓN DE ARMAS: creación ejército/ aportación de soldados y recursos detodas los reinos. Redistribución fiscal y recursos humanos. Fracaso por oposición clasespopulares, resistencia en Cataluña / otros territorios.Problemas en 1640: intentos secesionistas de Cataluña, Portugal otros territorios.

2.- PROBLEMAS INTERNOS:A.- FELIPE III 1598/ 1621 / VALIDO: DUQUE DE LERMA:Traslado de la Capital / razones: políticas / religiosas. De 1600 / 1605 ValladolidLas Bancarrotas: consecuencias de no llegada de metales de América / hundimientos / robos. Lasmedidas para solucionar el problema: subida de impuestos / devaluaciones / acuñación del vellónLa expulsión de los moriscos 1609. Medida populista. Razones: el peligro turco / presiones de laIglesia / expulsión de 272.000. Las consecuencias: descenso tierras cultivadas, despoblamientos /hundimiento de la economía

RESUMEN

Page 3: 9.1.  Los Validos Y Los Problemas Internos. Resumen

RESUMEN

2.- PROBLEMAS INTERNOS:C.- CARLOS II.Regencia de Mariana de Austria 1665 / 1675Valido: Nithard: confesor de la Reina / problemas sociales y económicos / conflictos entre el Validoy D. Juan José de Austria [ Nobleza ] Enfrentamientos con Francia / inicio pérdidas territoriales.Gobierno personal del rey 1675 / 1700Varios Validos: D. Juan José de Austria [ anteriormente virrey de Nápoles, Flandes etc ]. Conflictosen varios frentes. Enfrentamientos con la Reina Madre / aspiraciones y ambiciones.Valido Duque de Medinaceli: reforma de la Hacienda / Valido: Duque de Oropesa: crisiseconómica / social / política. Problema sucesorio.