88819239-analogias.pdf

6

Click here to load reader

Transcript of 88819239-analogias.pdf

Page 1: 88819239-analogias.pdf

Algunas relaciones que podemos encontrar en las analogías. Pero tener en cuenta que

pueden encontrar muchos más tipos de relaciones.

CLASES EJEMPLO

sinónimos unión: conexión mentira: embuste

antónimos aversión: simpatía pequeñez: grandeza

agente: característica

afrodisiaco: estimular manzanilla: desinflamar

género: especie anfibio: rana mamífero: caballo

continente: contenido

billetera: dinero armario: ropa

objeto: lugar semáforo: calle butaca: cine

¿Cuál es su relación? Une cada pareja de palabras con la relación que existe entre ellas.

Establece la relación que existe la relación que existe entre las parejas. Luego escribe otra

pareja análoga.

CLASE EJEMPLO

agente: lugar peatón: vereda médico: consultorio

agente: función detective: investigar maestro: enseñar

agente: instrumento escultor: cincel pintor: pincel

causa: efecto infracción: sanción quemadura: ampolla

parte: todo página: libro fachada: casa

conjunto: elemento archipiélago: isla jauría: perro

parte: todo broma: risa

objeto: lugar aleta: pez

causa: efecto auto: carretera

agente: característica caballo: trotar

conjunto elemento monedero: monedas

continente: contenido ascender: descender

agente: instrumento piara: cerdo

antónimos médico: estetoscopio

director: batuta

A B

hablante: oyente

A B

muelle: estibador

A B

Page 2: 88819239-analogias.pdf

Marca la alternativa que reproduzca la relación de la pareja base.

Relaciona las palabras de la columna A con las de la columna B. Luego, escribe el par de de

palabras en el cuadro.

cabello: cabellera

A B

orfebre: plata

A B

tímpano: oído

A B

flautista: músico

A B

fricción: calor

A B

MASA: KILOGRAMO

a) metro: centímetro

b) temperatura: calor

c) altura: ángulo

d) tiempo: segundo

MARTILLO: CLAVO

a) desarmador: tornillo

b) comba: cincel

c) pinza: alambre

d) mortero: mazo

RESALTADOR: DESTACAR

a) escalera: subir

b) liga: sujetar

c) libro: ignorar

d) alambre: electricidad

BANDADA: AVE

a) ejército: sicarios

b) fajo: billetes

c) pila: libros

d) cardumen: pez

GACELA: VELOZ

a) toro: mugido

b) papagayo: multicolor

c) perro: fidelidad

d) tortuga: lenta

URDIR: TRAMAR

a) agrupar: emparejar

b) atorar: toser

c) palpitar: latir

d) tutear: conversar

A

1. escama

2. azafata

3. sentido

4. cazador

5. oveja

6. vaso

7. cercanía

8. lluvia

9. riguroso

10. anillo

B

( ) escopeta

( ) rebaño

( ) agua

( ) lejanía

( ) estricto

( ) inundación

( ) dedo

( ) pez

( ) avión

( ) percepción

Sinónimos _____________________ parte: todo _______________

Antónimos_____________________ objeto: lugar ______________

Agente: función _________________ continente: contenido: ______

Agente: lugar ___________________ causa: efecto _______________

Agente: instrumento_____________ elemento: conjunto__________

Page 3: 88819239-analogias.pdf

Escribe la relación que existe entre las siguientes parejas de palabras.

Relaciona cada pareja base con el tipo de relación que se establece entre ellas. Luego, con la

pareja análoga.

A continuación se podrá observar algunas relaciones que se establecen entre las palabras.

1. Sinónimos - enfado : enojo

2. Antónimos - discrepar: convenir

3. Elemento – conjunto : olivo: olivar

4. Parte – todo: molar: dentadura

5. Género – especie: teatro: comedia

6. Agente – característica: ave: volar

7. Símbolo – significado: balanza: justicia

8. Relación de contigüidad: hombro – brazo

9. Agente - instrumento : agricultor: segadora

10. Agente - lugar: peatón: vereda

11. Agente – material: escultor: mármol

12. Agente – función : periodista: información

13. Relación de diferencia específica: boca: hocico

14. Materia – derivado: petróleo: kerosene

15. Causa – efecto : constancia: éxito

16. Relación d intensidad: viento : huracán

rana: croar _____________________

excitar: aplacar __________________

isla: archipiélago_________________

mandarina: gajo__________________

caña de azúcar: ron _______________

niños: puericultorio_______________

albañil: badilejo__________________

pie: pezuña______________________

vagabundo: errante_______________

olluco: tubérculo_________________

pie: pierna_______________________

enseñanza: aprendizaje_____________

PAREJAS BASES

1. antorcha: libertad

2. antena: televisor

3. sacerdote: clero

4. juez: tribunal

5. trabajo: cansancio

6. julio: agosto

7. dúctil: rígido

8. policía: silbato

9. caucho: llanta

10. temblor: terremoto

TIPO DE RELACION

a. agente- lugar

b. materia - producto

c. agente – instrumento

d. de intensidad

e. símbolo – significado

f. causa – efecto

g. de contigüidad

h. parte – todo

i. antónimos

j. elemento - conjunto

PAREJAS ANÁLOGAS

1. pedal: bicicleta

2. copioso: escaso

3. tenista: raqueta

4. tabaco: cigarrillo

5. mortificación: ira

6. corazón: amor

7. pez: banco

8. mecánico: taller

9. indisciplina: castigo

10. martes: miércoles

Page 4: 88819239-analogias.pdf

Vincula los términos de la primera columna con los de la segunda y explica la relación

establecida.

Marca la alternativa que reproduzca la relación de las siguientes parejas de palabras:

Une cada pareja con su análoga y escribe otra que reproduzca la misma relación

A

rector

repatriar

curado

coloquio

cimientos

B

desahuciado

conversación

deportar

edificio

universidad

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

PULPO: TENTÁCULOS

a) mono: cola

b) elefante: trompa

c) araña: patas

d) calamar: tinta

e) tiburón: aletas

EXPOSICIÓN: CUADROS

a) recital: música

b) concierto: musical

c) feria: juego

d) teatro: acto

e) pintura: dibujo

JAGUAR: FELINO

a) roedor: ratón

b) jade: piedra

c) flor: hierba

d) zorro: cánido

e) jirafa: animal

AJEDREZ: PARTIDA

a) damas: llegada

b) tenis: raqueta

c) fútbol: pelota

d) automovilismo: carrera

e) ludo: jugada

HOY: MAÑANA

a) viene: vino

b) pasado: futuro

c) ayer: anteayer

d) ayer: hoy

e) ahora: después

VEGETAL: CULTIVAR

a) mineral: explotar

b) petróleo: extraes

c) animal: criar

d) niño: cuidar

e) semilla: sembrar

pediatría:

niños

ginecología: mujeres

cáscara: fruta ocular: ojo

popular: pueblo demagogia: político

diferencia: diverso piel: animal

desierto: sequía pantano: inundación

gracia: cómico semejanza: análogo

Page 5: 88819239-analogias.pdf

ANALOGÍAS VERTICALES

Las analogías se llamas verticales cuando la relación entre los términos de las parejas 1 y 2

responde a la siguiente formula:

Escribe la palabra que complete mejor cada una de las siguientes relaciones:

A : B

c : d

Y se lee: “A se relaciona con c como B se relaciona con d

Ejemplo:

GOLPE: SOL

a) calor: dilatación

b) látigo: playa

c) hematoma: insolación

d) fractura: quemazón

e) anorexia: desfiguración

La respuesta es la c. La pareja base presenta determinadas

causas y la opción c sus respectivos efectos: el golpe puede

producir un hematoma y el sol una insolación

GIBOSO: PECOSO

joroba: ____________

ARTISTA: CIENTÍFICO

arte: ____________

MARIPOSA: RANA

oruga: ____________

BANDONEÓN: CAJÓN

tango: ____________

FÚTBOL: BÁSQUET

gol: ____________

CIRCUNFERENCIA: ROMBO

diagonal: ____________

MÉDICO: PROFESOR

paciente: ____________

SUSTANTIVO: ADVERBIO

oscuridad: ____________

CARIES: CASPA

dientes: ____________

RETADOR: ANFITRIÓN

desafío: ____________

ENTOMÓLOGO: MICÓLOGO

insectos: ____________

CHAPA: TAPA

botella: ____________

Page 6: 88819239-analogias.pdf

Relaciona cada pareja de palabras con su pareja análoga.

Marca la analogía correcta

1. jabón: champú

2. cima: copa

3. célula: átomo

4. corona: capelo

5. gacela: pez

6. tiempo: espacio

7. cine: escultura

8. herencia: seguro

9. parricidio: fratricidio

10. radio: televisión

rey: cardenal

corredor: nadador

lapso: tramo

imagen: forma

heredero: beneficiario

montaña: árbol

padre: hermano

estación: canal

piel: cabello

organismo: materia

HOMBRE: VACA

a) cuna: lechería

b) comida: local

c) casa: establo

d) carne: vegetal

e) cuna: niño

PSIQUIS: FILO

a) tierra: geo

b) conocimiento: logos

c) apolo: sol

d) alma: amor

e) teo: Dios

MITIN: PROCESIÓN

a) lector: aula

b) política: religión

c) justicia: tribunal

d) médico: pacientes

e) individual: colectivo

LECHUZA: PALOMA

a) gallo: madrugada

b) murciélago: medianoche

c) gorrión: diurno

d) noche: día

e) medianoche: aurora

GUSTA: ENCANTA

a) sorprende: natural

b) asusta: terrible

c) maravilla: extraordinario

d) aburre: diario

e) agradable: excepcional

AVIÓN: TREN

a) automóvil: atropellar

b) barco: remolcar

c) descender: estacionar

d) caer: descarrilar

e) sumergir: desubicar

CAMISA: CASACA

a) zapato: pasador

b) chompa: chompón

c) botones: cierre

d) manga: puños

e) chal: broches

JUEZ: MILITAR

a) político: castrense

b) corrupto: indisciplinado

c) abogado: ladrón

d) leyes: norma

e) sacerdote: santo

ARTE: CIENCIA

a) escultura: estatua

b) artista: saber

c) belleza: conocimiento

d) exposición: edición

e) vóley: deporte