809075877987Quimica 3 Electivo

6
PLANIFICACIÓN ANUAL SUBSECTOR: QUIMICA Electivo N° HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NM3 3° Medio Electivo OBJETIVOS Objetivos Fundamentales Objetivos Transversales Unidades Contenidos Título Subtítulo Aprendizaje Esperado Tiempo (Semanas) 1. Comprender conceptos básicos de reactividad y equilibrio químico y relacionarlos con reacciones químicas espontáneas del entorno.Desarrollando el crecimiento y autoafirmación personal referida a la formación y desarrollo del interes y capacidad de conocer la realidad y utilizar el conocimiento y la informacion. 2. Conocer los fundamentos de la estequiometría y hacer cálculos estequiométricos. 3. Entender los fundamentos de la cinética y describir fenómenos cinéticos simples. 4. Realizar mediciones controlando más de una variable, valorando la veracidad Unidad 1: Nociones de reactividad y de equilibrio químico Unidad 2: Reacciones ácido-base y redox Unidad 3: Cinética química Unidad 4: Reactividad en química orgánica Unidad 1: Nociones de reactividad y de equilibrio químico -Factores energéticos asociados a la reactividad y al equilibrio químico: espontaneidad, energía libre y entropía; reacciones exotérmicas y endotérmicas. Estequiometría. - Observación y clasificación de al menos dos clases de reacciones químicas que ocurran espontáneamente en el entorno inmediato. -Conceptos termodinámicos básicos: sistema, entorno y procesos. - Conceptos de entalpía, espontaneidad e irreversibilidad. - Reacciones exotérmicas y endotérmicas. - Procesos espontáneos y no espontáneos. Introducción del 1.-Identifican reacciones y procesos exotérmicos y endotérmicos que ocurren en la vida cotidiana; 2.- Distinguen entre procesos espontáneos y no espontáneos; 3.- Conocen ejemplos de reacciones químicas espontáneas que ocurren en el entorno; 4.-Identifican toda reacción química como un proceso que tiende a una situación de equilibrio; 5.-Reconocen en su significado y aplicación a casos muy simples los conceptos de entalpía, entropía y energía libre; 6.-Relacionan a las reacciones químicas intercambios de energía; 7.- Asocian a los cambios energéticos en una reacción la ruptura y formación de enlaces químicos. 8.-Reconocen el concepto de estado de oxidación; 9.-Asignan estados de oxidación a átomos en iones mono- y poliatómicos; 10.- Identifican reacciones redox de importancia en la vida cotidiana; Unidad 1: Nociones de reactividad y de equilibrio químico 11 Semanas Unidad 2: Reacciones ácido-base y redox 10 Semanas II Semestre Unidad 3: Cinética química 9 Semanas Unidad 4: Reactividad en química orgánica 10 Semanas

Transcript of 809075877987Quimica 3 Electivo

PLANIFICACINANUAL SUBSECTOR: QUIMICAElectivoN HORAS SEMANALES: 2 NIVEL: NM3 3 Medio Electivo OBJETIVOS Objetivos Fundamentales Objetivos Transversales UnidadesContenidos Ttulo Subttulo Aprendizaje EsperadoTiempo (Semanas) 1. Comprender conceptos bsicos de reactividad y equilibrio qumico y relacionarlos con reacciones qumicas espontneas del entorno.Desarrollando el crecimientoy autoafirmacinpersonal referida a la formaciny desarrollo del interesy capacidadde conocer la realidady utilizarel conocimiento yla informacion. 2. Conocer los fundamentos de la estequiometra y hacer clculos estequiomtricos. 3. Entender los fundamentos de la cintica y describir fenmenos cinticos simples. 4. Realizar mediciones controlando ms de una variable, valorando la veracidad Unidad 1: Nociones de reactividad y de equilibrio qumico Unidad 2: Reacciones cido-base y redox Unidad 3: Cintica qumica Unidad 4: Reactividad en qumica orgnica Unidad 1: Nociones de reactividad y de equilibrio qumico -Factores energticos asociados a la reactividad y al equilibrio qumico: espontaneidad, energa libre y entropa; reacciones exotrmicas y endotrmicas. Estequiometra. - Observacin y clasificacin de al menos dos clases de reacciones qumicas que ocurran espontneamente en el entorno inmediato. -Conceptos termodinmicos bsicos: sistema, entorno y procesos. - Conceptos de entalpa, espontaneidad e irreversibilidad. - Reacciones exotrmicas y endotrmicas. - Procesos espontneos y no espontneos. Introduccin del 1.-Identifican reacciones y procesos exotrmicos y endotrmicos que ocurren en la vida cotidiana; 2.- Distinguen entre procesos espontneos y no espontneos; 3.- Conocen ejemplos de reacciones qumicas espontneas que ocurren en el entorno; 4.-Identifican toda reaccin qumica como un proceso que tiende a una situacin de equilibrio; 5.-Reconocen en su significado y aplicacin a casos muy simples los conceptos de entalpa, entropa y energa libre; 6.-Relacionan a las reacciones qumicas intercambios de energa; 7.- Asocian a los cambios energticos en una reaccin la ruptura y formacin de enlaces qumicos. 8.-Reconocen el concepto de estado de oxidacin; 9.-Asignan estados de oxidacin a tomos en iones mono- y poliatmicos; 10.- Identifican reacciones redox de importancia en la vida cotidiana; Unidad 1: Nociones de reactividad y de equilibrio qumico11 Semanas Unidad 2: Reacciones cido-base y redox10 Semanas IISemestre Unidad 3: Cintica qumica9 Semanas Unidad 4: Reactividad en qumica orgnica 10 Semanas y rigurosidad en la investigacin cientfica. Se destacaen especial la formacinde habitos de rigurosidaden el trabajo de investigacin , observacin y medicin y de flexibilidady creatividad en la formulacion de preguntas e hipotesis. 5. Entender los factores que afectan la reactividad en qumica orgnica. 6. Investigar e integrar informacin de fuentes bibliogrficas cientficas. Promoviendo la seriedad y exhaustividad en el estudio de todos los antecedentes que preceden al inicio de un trabajo de investigacin. El respeto por la vida en cualquiera de sus formas. La honestidad en la presentacin y discusin de todos los resultados. La humildad en reconocer abiertamente que nadie es poseedor de la verdad y que el conocimiento de todo ser humano es limitado e imperfecto. concepto de entropa. - Variacin de entalpa y de entropa en cambios de estado y en reacciones qumicas. Introduccin del concepto de energa libre. - Los cambios de energa libre y su relacin con el estado de equilibrio. La constante de equilibrio. - Cambios de entalpa en reacciones qumicas y su relacin con la ruptura y formacin de enlaces. Unidad 2: Reacciones cido-base y redox -Explicacin de reacciones de oxidacin y de reduccin; estado de oxidacin; igualacin de ecuaciones redox; introduccin a la electroqumica. - Realizacin de experimentos con reacciones cido base; concepto de titulacin; clculos de pH. - Concepto de nmero de oxidacin de un tomo. Convenciones y determinacin del nmero de oxidacin. - Reacciones redox. Estequiometra. Mtodo de igualacin. - Pilas electroqumicas. Fundamento terico de su 11.-Balancean ecuaciones que describen reacciones redox; 12.- Reconocen en la formacin de pilas electroqumicas reacciones de oxidacin y de reduccin que ocurren en electrodos separados; 13.- Conocen el funcionamiento bsico de pilas electroqumicas de uso comn; 14.- Calculan, para casos simples, el pH de disoluciones de cidos y bases; 15.- Determinan las cantidades estequiomtricas de disoluciones en reacciones de neutralizacin; 16.- Identifican, de manera genrica, los procesos de titulacin cidobase y redox. 17.- identifican el concepto de velocidad de reaccin; 18.-Relacionan las velocidad de reaccin directa e inversa con la obtencin del equilibrio qumico; 19.-Reconocen que la velocidad con que ocurre una reaccin determinada depende principalmente de dos factores: concentraciones y temperatura; 20.-Reconocen el concepto de mecanismo para explicar la cintica de una reaccin simple; 21.-Asocian a una reaccin una determinada energa de activacin; 22.-Distinguen entre los conceptos de catalizador e inhibidor; 21.-Valoran la importancia de los catalizadores, particularmente en la catlisis enzimtica de procesos de importancia bioqumica, y en los

funcionamiento. Semirreacciones. Importancia tecnolgica de las pilas y bateras. - Soluciones de cidos y bases. Determinacin del pH. Realizacin de titulaciones cido base y redox. Unidad 3: Cintica qumica

- Medicin de la velocidad de una reaccin simple, a lo menos a dos temperaturas y a dos concentraciones iniciales de reactantes; determinacin del orden de reaccin; clculo de las constantes de velocidad; estimacin de la energa de activacin. - Introduccin a los mecanismos de reaccin; reacciones qumicas reversibles y equilibrio qumico. - Composicin qumica y caractersticas fsicas de catalizadores de uso en la vida cotidiana. - Redaccin de un ensayo de no ms de 300 palabras acerca de la influencia de la temperatura en las reacciones de descomposicin de alimentos. - Factores que afectan la velocidad de las reacciones qumicas: convertidores catalticos de motores de combustin interna. demuestran destreza para representar en el plano estructuras tridimensionales de molculas; 22.- Identifican zonas de reactividad, con disponibilidad o deficiencia de electrones, y sitios de polaridad molecular en estructuras tridimensionales de molculas; 23.- Distinguen y comprenden el significado de los conceptos: electrfilo, nuclefilo y efecto estrico y comprenden su significado; 24.-Conocen acerca de la reactividad de los alcoholes y reconocen conceptos como solubilidad, y xido-reduccin aplicados a la qumica orgnica; 25.- Valoran las clases de sustancias estudiadas en la unidad en cuanto a su rol en actividades de la vida diaria y en procesos biolgicos; 26.- Conocen la reactividad molecular expresada en el modelo funcional de los haluros de alquilo y son capaces de definir y aplicar a casos simples los conceptos de electrfilo, nuclefilo, efecto estrico, orden de reaccin, estereoqumica y mecanismo de reaccin.

temperatura, concentracin, catalizadores. - Mecanismos de reaccin y ley cintica. Concepto de etapa elemental. Paso determinante de una reaccin. - Significado de la energa de activacin y su relacin con la velocidad con que ocurre un proceso. - Uso de los convertidores catalticos y su importancia. - Enzimas, su accin e importancia para la vida. Unidad 4: Reactividad en qumica orgnica -Fundamentos de las reacciones qumicas de compuestos orgnicos: grupos funcionales y reactividad; efectos electrnicos y estricos. - Investigacin y redaccin de un informe analtico acerca de investigaciones actuales de sntesis orgnica. - Anlisis de la contribucin de la qumica orgnica a la produccin y almacenamiento de alimentos; aditivos alimentarios; sustancias txicas en los alimentos. - Representacin de molculas orgnicas mediante modelos espaciales y figuras bidimensionales. - Grupos funcionales en molculas. Polarizacin de enlaces y su relacin con la reactividad qumica. - Identificacin de sitios ricos y deficientes de electrones. Conceptos de electrfilo, nuclefilo. - Reactividad comparada de los miembros de una misma familia de compuestos frente a una reaccin particular. - Conceptos bsicos de reactividad orgnica. Mecanismo de reaccin nucleoflica bimolecular, SN 2. Efectos estricos. - Importancia de los compuestos halogenados en diversos mbitos: tecnologa, medicina, agricultura. - Sustancias con funcin hidroxilo. Solubilidad y formacin de enlace de hidrgeno. - Concepto de xido-reduccin en sustancias orgnicas. Aplicacin a procesos redox de inters biolgico.