8 Horas de Trabajo

2
DERECHO DEL TRABAJO GENERAL Alumno: Joel de la cruz cosi Grupo: 3ero C Profesor: Dr. Aldo Ramos Cui: 20133757 Jornada de las 8 horas en el Perú Con los antecedentes que se dieron en chicago el 1 de mayo de 1886, y revueltas de los días siguientes, resultando de ello la ejecución de 5 personas, que después fueron conocidos como los mártires de chicago, y después de haber reconocido la jornada laboral de las 8 horas por el gobierno de los estados unidos y después por otros estados europeos , es que en el Perú se forma sindicatos de obreros que optan por realizar marchas para que la clase política gobernante reconozca la jornada de las 8 horas de trabajo , es por ello que los diferentes grupos sindicalistas entre ellos “ los Panaderos de la Estrella de Perú” y personajes como Manuel Gonzales Prada y Delfín Lévano salen en 1904 en distintas protestas, la primera ellas se da en el callao y como resultado de una de esas huelgas fallece Florencio Aliaga. Después de muchos acontecimientos, al fin el 10 de enero de 1913 el presidente Guillermo Billingurs decreta la jornada de las 8 horas pero solo para el puerto del callao y la dársena, pero también otros gremios por lo menos obtuvieron la reducción de la jornada de trabajo. En 1918 Manuel Gonzales Prada fallece, también el presidente José Pardo decreto el descanso obligatorio dominical y la jornada de las 8 horas para las mujeres, es

description

8 Horas de Trabajo

Transcript of 8 Horas de Trabajo

Page 1: 8 Horas de Trabajo

DERECHO DEL TRABAJO GENERAL

Alumno: Joel de la cruz cosi Grupo: 3ero C

Profesor: Dr. Aldo Ramos Cui: 20133757

Jornada de las 8 horas en el Perú

Con los antecedentes que se dieron en chicago el 1 de mayo de 1886, y revueltas de los días siguientes, resultando de ello la ejecución de 5 personas, que después fueron conocidos como los mártires de chicago, y después de haber reconocido la jornada laboral de las 8 horas por el gobierno de los estados unidos y después por otros estados europeos , es que en el Perú se forma sindicatos de obreros que optan por realizar marchas para que la clase política gobernante reconozca la jornada de las 8 horas de trabajo , es por ello que los diferentes grupos sindicalistas entre ellos “ los Panaderos de la Estrella de Perú” y personajes como Manuel Gonzales Prada y Delfín Lévano salen en 1904 en distintas protestas, la primera ellas se da en el callao y como resultado de una de esas huelgas fallece Florencio Aliaga.

Después de muchos acontecimientos, al fin el 10 de enero de 1913 el presidente Guillermo Billingurs decreta la jornada de las 8 horas pero solo para el puerto del callao y la dársena, pero también otros gremios por lo menos obtuvieron la reducción de la jornada de trabajo.

En 1918 Manuel Gonzales Prada fallece, también el presidente José Pardo decreto el descanso obligatorio dominical y la jornada de las 8 horas para las mujeres, es así que el deseo de los trabajadores varones por las 8 horas de trabajo aumenta, entonces los diferentes gremios, como los trabajadores textiles de Vitarte, empresa Inca Coton Rímac, trabajadores metalúrgicos, etc. salen en huelga general, dándose como resultado la concesión de la jornada laboral de las 8 horas mediante decreto del gobierno de José Pardo.

Si es cierto que para conseguir la jornada de las 8 horas se ha tenido que pasar por diferentes acontecimientos, también es cierto que es un importante hecho que da comienzo para que diferentes derechos laborales se den posteriormente, y es así como se da calidad al trabajo y seguridad a los trabajadores.