7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso...

75
Dhammapada De la presente edición EDITORIAL SIRIO, S.A. C/ Panaderos, 9 29005-Málaga I.S. B.N.: 84-7808-209-3 Depósito legal: B-19.440-1997 Impreso en los talleres gráficos de Romanya/Valls, Verdaguer I, 08786-Capellades (Barcelona) INDICE Introducción........................... 7 1 Caminos contrarios..................11 2 Vigilancia.......................... 15 3 La mente........................... 19 4 Las flores de la vida...............23 5 El necio............................ 27 6 El sabio............................ 31 7 Libertad infinita...................35 8 Mejor que miles....................37 9 El bien y el mal....................41 10 Vida................................ 45 11 Después de la vida..................49 12 Tú mismo............................ 53 13 El mundo……………………………………………………….57 14 El iluminado........................ 61 15 La felicidad........................ 65 16 Placeres efímeros...................69 17 Abandona la ira..................... 73 18 Apresúrate y lucha..................77 19 El justo............................ 81 20 El sendero.......................... 85 21 La vigilia.......................... 89 22 La oscuridad........................ 93 23 El elefante......................... 97 24 Los deseos ......................... 101 25 El buscador......................... 107 26 El verdadero Maestro ...............113

Transcript of 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso...

Page 1: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

DhammapadaDe la presente edición EDITORIAL SIRIO, S.A. C/ Panaderos, 929005-MálagaI.S. B.N.: 84-7808-209-3 Depósito legal: B-19.440-1997Impreso en los talleres gráficos de Romanya/Valls, Verdaguer I, 08786-Capellades (Barcelona)

INDICE

Introducción......................................................71 Caminos contrarios......................................112 Vigilancia.....................................................153 La mente......................................................194 Las flores de la vida.....................................235 El necio........................................................276 El sabio........................................................317 Libertad infinita...........................................358 Mejor que miles............................................379 El bien y el mal............................................4110 Vida..............................................................4511 Después de la vida.......................................4912 Tú mismo.....................................................5313 El mundo……………………………………………………….5714 El iluminado.................................................6115 La felicidad...................................................6516 Placeres efímeros.........................................6917 Abandona la ira............................................7318 Apresúrate y lucha.......................................7719 El justo.........................................................8120 El sendero....................................................8521 La vigilia.......................................................8922 La oscuridad.................................................9323 El elefante....................................................9724 Los deseos ..................................................10125 El buscador...................................................10726 El verdadero Maestro ..................................113

Page 2: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Introducción

Buda -el iluminado, el despierto- es el nombre conferido al príncipe indio Gautama (563-483 a. d. C.), quien tras seis años de ardua búsqueda espiritual, se unió con lo infinito, alcanzando la iluminación al pie del árbol bodhi, en las cercanías de la ciudad de Benarés.

Dice la leyenda que los dioses suplicaron al Buda que tuviera compasión y que enseñara su doctrina. El Buda accedió diciendo: "Sí, enseñaré, pero no la sabiduría, no la naturaleza búdica -que no puede ser enseñada-, sino que voy a mostrar el sendero que lleva hacia esa naturaleza búdica, el camino de la verdad". Esto es el budismo: el camino hacia nuestra propia naturaleza, o mejor aún: el vehículo con el que podemos recorrer ese camino.

Los siguientes cuarenta y nueve años de su vida los pasó el Buda viajando de un lugar a otro para predicar su doctrina, tanto a los ascetas que vivían en los bosques, como a los habitantes de las ciudades e incluso a los nobles y poderosos, sin aceptar tradición ni autoridad religiosa alguna, sin imponer ningún tipo de ritual ni de dogma y utilizando un lenguaje claro y sencillo, que era fácilmente comprendido por todos.

Según la tradición, después de la muerte de Buda, un consejo de 500 sabios repitió las enseñanzas tal y como Ananda -su principal discípulo, que había pasado veinte años a su lado- las recordaba. Con el transcurso del tiempo estas enseñanzas fueron escritas en hojas de palma, que eran recogidas en tres canastas, de ahí proviene la palabra Tri-Pitaka -en sánscrito- o Ti-Pitaka -en pali-, que significa "tres canastas" y que se usa habitualmente para designar a las antiguas escrituras budistas.

Durante el siglo III antes de Cristo, las enseñanzas de Buda se extendieron por toda la India y Ceilán, llegando a lugares tan distantes como Siria, Egipto y Macedonia. Su llegada a China se produjo después, a principios de la era cristiana, alcanzando su máxima difusión entre los siglos IV y VII, pasando de allí a Japón y a todos los demás países del sureste asiático.

Las escrituras canónicas budistas fueron escritas en dos lenguas muy relacionadas entre sí: el pali y el sánscrito. Los escritos en pali han sido conservados en Ceilán -Sri Lanka- y los recogidos en sánscrito se han preservado casi en su totalidad a través de sus traducciones al tibetano y al chino.

En la actualidad, lo que se ha conservado de estas escrituras se agrupa en tres grandes colecciones:

Page 3: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

1. El Tipitaka pali.2. El Tripitaka chino.3. El Kanjur y el Tanjur tibetanos.

El Dhammapada es uno de los más antiguos textos budistas que han llegado hasta nuestros días. Pertenece al Tipitaka pali, formando parte de los llamados Sutta Pitaka (Los sutras del Canon Pali).

El término pali Dhamma tiene exactamente el mismo significado que el sánscrito Dharma, primera palabra del Bhagavad Gita, algo tan elevado e inaccesible como el significado de la palabra "Tao". Ha sido traducido como "la ley", "la ley moral", "lo correcto", la "eterna ley del universo", "la Verdad", "la luz" o incluso "la Virtud". Pada, significa "paso", y también "sendero" o "camino", de este modo Dhammapada sería el sendero de la Verdad, el sendero de la luz, el sendero del amor, el sendero de la vida, el sendero de la ley o el sendero de la perfección.

Es un texto enormemente apreciado en los países budistas y también uno de los más estudiados. Consta de 423 estrofas, que están agrupadas en 26 capítulos.

El hecho de que durante siglos fuese conservado, aprendido y repetido de memoria, le confirió una notable concisión, que no hace sino aumentar su belleza y su fuerza. Ello generó también algunas variaciones sobre el original, que han sido igualmente aceptadas por la tradición.

Que el espíritu del Dhammapada es el espíritu del Buda, es algo aceptado tanto por sus seguidores como por los estudiosos y eruditos.El Dhammapada es una lámpara, una luz que ilumina el camino del buscador sincero. En sus primeros versos nos dice que si actuamos con una mente pura, alcanzaremos la felicidad, mientras que si lo hacemos con mente impura, sólo podremos esperar el sufrimiento.

Su mensaje es un mensaje de alegría. El Buda encontró un tesoro y quiso mostrarnos el camino que conduce a él.

Aunque el Dhammapada ha sido muy traducido a los idiomas occidentales, especialmente al alemán y al inglés, no abundan sus traducciones en español. El presente trabajo no es una traducción del pali, sino una versión confeccionada a partir de las principales traducciones existentes en inglés, en alemán y en español.Estas son las acertadas palabras del erudito mallorquín Juan Mascaró, autor de una de las pocas traducciones directas existentes en nuestro idioma y calificado por el Times - con motivo de su muerte acaecida en 1987- como "uno de los mejores especialistas occidentales en sánscrito y pali:

En el Dhammapada escuchamos la voz del Buda.

Page 4: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

1

Caminos contrarios

1

Lo que somos hoy, es consecuencia de nuestros pensamientos de ayer. Nuestros pensamientos de hoy, están construyendo nuestra vida de mañana.

Nuestra vida es una creación de nuestra mente.

A quien habla o actúa con mente impura, le espera el sufrimiento, al igual que las ruedas del carro siguen forzosamente al buey que lo arrastra.

2

Lo que somos hoy, es consecuencia de nuestros pensamientos de ayer. Nuestros pensamientos de hoy, están construyendo nuestra vida de mañana: Nuestra vida es una creación de nuestra mente.

A quien habla o actúa con mente pura, le sigue la alegría, como su propia sombra, inseparable de él.

3

"¡Me ha insultado!", "¡Me ha maltratado!", "¡Abusó de mí!", "¡Me ha robado!". Quien vive con estos pensamientos, nunca se verá libre del odio.

4

"¡Me ha insultado!", "¡Me ha maltratado!", "¡Abusó de mí!", "¡Me ha robado!". Libérate de estos pensamientos y vivirás en paz.

5

Page 5: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Pues el odio nunca vence al odio: sólo es vencido por el amor. Esta es la ley.

6

Muchos no se dan cuenta de que estamos en este mundo para vivir en armonía. Quienes sean conscientes de ello, nunca pelearán con los demás.

7

El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un frágil arbolito es azotado por el fuerte viento.

8

Sin embargo al que no vive para los placeres, cuya alma está en armonía, que come y ayuna con moderación, que es fuerte y humilde y que tiene presente la ley, las tentaciones le causan el mismo daño que el viento a una montaña de roca.

9

Quien tenga pensamientos tenebrosos, quien esté insatisfecho y lleno de deseos, ¿cómo va a vestir la túnica amarilla?

10

Sin embargo, el que está libre de pecado, que domina su propia naturaleza, que está en armonía consigo mismo y sigue la verdad, ése es quien merece vestir la sagrada túnica.

11

Quienes confunden lo verdadero con lo falso y lo falso con lo verdadero, nunca alcanzarán la Verdad, perdidos en pensamientos erróneos.

12

Sin embargo quienes reconocen lo verdadero como verdadero y lo

Page 6: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

falso como falso, pronto alcanzarán la Verdad, siguiendo la senda del recto pensar.

13

Una mente irreflexiva es un pobre techo. La lluvia de la pasión inundará la casa.

14

Pero al igual que la lluvia no puede atravesar un techo fuerte, tampoco las pasiones pueden penetrar en una mente ordenada.

15

El hombre que hace el mal sufre en este mundo y sufre en el otro. En ambos mundos sufre. Sufre y se lamenta al ver todo el daño que ha hecho.

16

Sin embargo, el hombre que hace el bien es feliz en este mundo y también lo es en el otro. En ambos mundos se regocija, viendo todo el bien que ha hecho.

17

Sufre en este mundo y sufre en el otro. El hombre que hace el mal sufre en los dos mundos. Su pena es cada vez mayor, pues grande es la cosecha en este mundo y todavía más grande es en el otro.

18

El que hace el bien es feliz en este mundo y también lo es en el otro. En ambos se regocija viendo todo el bien que ha hecho. Y su alegría es cada vez mayor, ya que la cosecha es grande en este mundo y todavía más grande es en el otro.

19

Si alguien dice muchas cosas buenas y sagradas pero no las pone en práctica, no disfrutará ni compartirá la felicidad, del mismo modo que quien cuenta los ganados de otro no comparte su riqueza.

Page 7: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

20

Quien dice pocas palabras sagradas, pero vive de acuerdo a ellas, libre de la pasión, del odio y de la ilusión, sin apegarse a nada de este mundo ni del otro, lleva una vida santa; vivirá y compartirá la felicidad.

2

Vigilancia

1

La vigilancia es el sendero hacia la inmortalidad, la negligencia es el camino hacia la muerte. Aquéllos que permanecen vigilantes nunca mueren, los negligentes son como si ya estuvieran muertos.

2

Quienes captan esta verdad con una mente clara, son sabios y descubren la alegría de la vigilancia, la alegría que llena el sendero de los iluminados.

3

El sabio medita con perseverancia, trabaja constantemente, busca con todas sus fuerzas la libertad y al final alcanza la iluminación, la paz suprema y la alegría infinita.

4

El que permanece alerta, despierto, que observa y reflexiona, que es cuidadoso en sus actos, y que vive de acuerdo con la verdad, verá la gloria crecer en su interior.

5

Con claridad y paciencia, con disciplina y trabajo, con armonía y control, el sabio construye una isla que las tormentosas aguas no pueden arrasar.

Page 8: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

6

El tonto e ignorante es descuidado; sin embargo el sabio vigila constantemente su concentración, pues es su más valioso tesoro.

7

No cedas al deseo, no te entregues a la indulgencia, no te hundas en los placeres y la codicia. Permanece vigilante, en profunda contemplación, y así alcanzarás la felicidad suprema.

8

El sabio ha superado los deseos y desde las alturas de la sabiduría contempla desapasionadamente a los que sufren. Desde la cúspide de la montaña, mira a los que viven en el llano.

9

Vigilante entre los inconscientes, despierto entre los dormidos, veloz como un caballo fino, el sabio gana terreno, dejando atrás a los más lentos.

10

Fue vigilando como Indra llegó a ser el rey de los dioses. Los dioses aprecian la vigilancia y desprecian la negligencia.

11

El buscador que cuida sus pensamientos y vigila las proyecciones de su mente, quema todos los obstáculos, tanto los grandes como los pequeños.

12

El buscador que cuida su mente y vigila sus pensamientos, ha encontrado el camino de la felicidad, alcanzará la victoria, pues ya está cerca de la iluminación.

Page 9: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

3

La mente

1

La mente es ondeante e inquieta, difícil de guardar y de contener. El sabio dirige su mente, como el arquero endereza su flecha.

2

Los pensamientos se agitan como el pez lanzado fuera del agua. La mente lucha y pelea por liberarse del poder de la Muerte.

3

La mente es inconstante y huidiza, vuela tras cualquier fantasía y es difícil de contener. Pero es un gran bien el contenerla. El dominio de la mente conduce a la felicidad.

4

La mente es invisible, sutil y caprichosa. Sin embargo el sabio la domina, pues el dominio de la mente conduce a la felicidad.

5

Incorpórea y oculta tras el misterio de la consciencia, la mente vuela lejos. El sabio aplaca sus pensamientos y termina con el peregrinar de la mente. Sentado en la armonía, se libera de la esclavitud de la muerte.

6

Aquél cuya mente es desordenada, que no conoce el sendero de la Verdad, cuya fe y cuya paz son constantemente alteradas, nunca alcanzará la sabiduría.

Page 10: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

7

Sin embargo, el que controla sus sentidos, el que tiene la mente en paz y ha trascendido ya el bien y el mal, está despierto, observa y no conoce el miedo.

8

Dado que el cuerpo es frágil como un cántaro, haz tu mente fuerte como una fortaleza. Lucha contra las tentaciones y, tras la victoria, defiende vigilante lo que has ganado.

9

Pues muy pronto, el cuerpo sin vida reposará en la tierra, abandonado como un leño inservible.

10

Tu peor enemigo no te puede dañar tanto como tus propios pensamientos.

11

Ni tu padre, ni tu madre, ni tu amigo más querido, te pueden ayudar tanto como tu propia mente disciplinada.

4

Las flores de la vida

1

¿Quién conquistará este mundo y el mundo de los dioses? ¿El mundo del dolor y de la muerte?¿Quién hallará el Dhammapada, el camino de la perfección? ¿La más bella flor entre las flores?

2

Page 11: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El discípulo aplicado podrá conquistar este mundo y también el mundo de los dioses y el mundo de la muerte y del dolor. El hallará el Dhammapada, el luminoso Sendero de la Perfección, como el hombre que, buscando flores, encuentra la flor más hermosa.

3

Comprende que este cuerpo no es sino la espuma de una ola, la sombra de un espejismo. Rompe las afiladas flechas del deseo escondidas tras las flores. Invisible para la muerte, sigue adelante en tu camino.

4

Quien corta las flores distraídamente se deja sorprender por la muerte, al igual que la aldea dormida es sorprendida por las torrenciales aguas de la riada que la inunda.

5

La muerte acaba con el hombre que corta las flores despreocupado, antes de que haya podido cumplir sus deseos.

6

Como la abeja que tras tomar el néctar de una flor vuela sin destruir su belleza ni su perfume, así conduce el sabio su vida.

7

No mires las faltas de los demás, lo que han hecho o dejado de hacer. Observa más bien tus propios errores, lo que has hecho y aquello que has dejado de hacer.

8

Como una flor que parece hermosa pero carece de perfume, las palabras más bellas serán infructuosas, si no son puestas en práctica.

9

Como una hermosa flor, perfumada y colorida, son las palabras del hombre que las pone en práctica.

Page 12: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

10

Como las muy diversas guirnaldas que pueden hacerse con un montón de flores, así son las buenas acciones que todo mortal puede realizar.

11

El perfume de las flores no va contra el viento. Ni el del sándalo ni el de la rosa o el jazmín. Sin embargo, el perfume del hombre virtuoso se extiende por todas partes y en todas direcciones.

12

La fragancia de la virtud es mucho más preciosa que la del sándalo, la rosa, el loto azul o el jazmín.

13

El perfume del sándalo y de la rosa es delicado, no puede llegar muy lejos. Sin embargo, la fragancia de la virtud se eleva hasta los mismos dioses.

14

La muerte no puede cruzarse en el camino del hombre virtuoso y despierto, en el camino del verdadero sabio.

15–16

Igual que la flor del loto puede crecer sobre un montón de basura al lado del camino, del mismo modo brilla entre los mortales la luz pura de quien sigue el camino del Buda.

5

El necio

Page 13: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

1

¡Qué larga es la noche del centinela!¡Qué largo es el camino del viajero cansado!¡Qué largo es el vagar de las vidas hacia la muerte, para el necio que pierde este camino!

2

Si en el viaje de la vida un hombre no puede encontrar un compañero mejor o al menos igual que él, es preferible que camine solo, antes de

ser acompañado por un necio.

3

¡Estos son mis hijos! ¡Estas son mis posesiones! Así se complica la vida el necio. Si no es ni siquiera el dueño de su vida, ¿cómo podría serlo de sus hijos y de sus riquezas?

4

El tonto que reconoce su tontería, no tiene mucho de tonto. Sin embargo el tonto que se cree sabio, ése es el verdadero tonto.

5

Incluso si el necio viviera toda su vida con un sabio, no descubriría el sendero del conocimiento, del mismo modo que la cuchara es incapaz

de reconocer el sabor de la sopa.

6

Pero si un hombre que observa y ve, permaneciera tan sólo un momento con un sabio, rápidamente descubriría el sendero del conocimiento, al igual que la lengua reconoce el sabor de la sopa.

7

El tonto que se cree sabio, camina por la vida siendo enemigo de sí mismo. Sus necias obras le producen amargos frutos.

8

Page 14: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

¿Para qué hacer cosas de las que luego tendrás que arrepentirte? No es necesario vivir con tantas lágrimas.

9

Haz sólo lo que esté bien, aquello de lo que no tengas que arrepentirte, aquello cuyos dulces frutos recogerás con alegría.

10

Los errores del necio le parecen buenos y dulces como la miel, hasta que llega el momento de recoger sus frutos y saborear su terrible amargura.

11

El ayuno y la abstinencia del necio no valen nada comparados con los de aquél cuyos pensamientos se alimentan con la verdad.

12

Al igual que la leche fresca no se vuelve agria de golpe, tampoco los frutos de las malas acciones llegan de repente. Su malicia permanece escondida, como el fuego entre las cenizas.

13-14

Si para su desgracia, el tonto incrementa sus conocimientos, ello sólo le dará dolores de cabeza, haciendo su vida mucho peor que antes. De inmediato exigirá reconocimientos, querrá ocupar un lugar privilegiado y ser venerado por las gentes.

15

"Que todos sepan lo que he logrado". "Que me pidan consejos", éstos son los vanos pensamientos del necio, alimentados por su deseo y su orgullo.

16

Page 15: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Pero uno es el camino que lleva a las riquezas y otro el que lleva al despertar. Quien siga el camino del Buda no buscará fama y riquezas, sino que se esforzará por lograr su libertad.

6El sabio

1

El sabio te dirá dónde has fallado y también dónde puedes fallar. El te mostrará los peligros de la vida. Tesoros muy valiosos son ésos. Es bueno seguir a un hombre así.

2

Déjalo que te enseñe y déjalo que te corrija aquello en lo que estás equivocado. El sabio será amado y apreciado por los buenos y será despreciado por los malos.

3

No busques la compañía de los inconscientes ni tengas por amigos a los malvados. Busca más bien la compañía de aquéllos que buscan la verdad y procura hacerte amigo de los que tienen un alma hermosa.

4

El que bebe de las aguas de la verdad, mora en la felicidad con mente serena. El sabio se deleita en la verdad y sigue la ley de los elegidos.

5

El que hace acequias controla el agua, el que fabrica flechas las hace derechas, el carpintero domina la madera y el sabio domina su mente.

Page 16: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

6

El viento no puede mover a una montaña de roca. Ni las maldiciones ni las alabanzas afectan a un hombre sabio.

7

Como un lago tranquilo, puro y profundo, así es el alma del sabio al escuchar la verdad.

8

El hombre bueno trabaja con despego, es discreto y carece de deseos. Ni los placeres ni el dolor le afectan.

9

El sabio no busca familia, dinero ni poder. Su fin no es el éxito sino la verdad.

10

Pocos son los que llegan a cruzar el río alcanzando así la iluminación. La inmensa mayoría andan perdidos, caminando arriba y abajo por su orilla.

11

Sin embargo aquéllos que al tener conocimiento de la ley siguen su sendero, alcanzarán la otra orilla y trascenderán los dominios de la muerte.

12-13

El sabio deja el camino de la oscuridad y busca el camino de la luz. Deja la comodidad de su hogar y busca una vida libre. En esa soledad que tan pocos aprecian halla la suprema joya, liberado de sus posesiones, liberado de sus deseos y liberado de cualquier cosa que pueda oscurecer su mente.

14

Pues aquél cuya mente conoce el camino de la luz, aquél que se ha desprendido de las ataduras y disfruta con su libertad, aquél que está

Page 17: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

libre de la oscuridad y las pasiones, incluso en esta vida disfrutará el eterno Nirvana.

7

Libertad infinita

1

El que llega al final del camino, se ve libre de los deseos, las penas y los grilletes que lo aprisionaban durante todo el viaje. La fiebre de la vida deja de inquietarlo y disfruta de una libertad infinita.

2

El que tiene pensamientos elevados no conoce el descanso. Permanecer siempre en el mismo lugar no le hace feliz. Como los cisnes que dejando el lago se elevan en el aire, deja él su hogar en busca de otro más elevado.

3-4

¿Cómo seguir a quien se eleva rechazando la abundancia en busca de la liberación? Su camino es difícil de seguir, tanto como el de los pájaros del cielo.

5

Controla sus sentidos como el conductor a sus caballos y, libre de orgullo y de bajas pasiones, hasta los dioses se inclinan para admirarlo.

6

Tranquilo como la tierra, firme como una columna, puro como un lago, está ya libre de las muertes sucesivas.

7

En la luz de su visión ha hallado su libertad. Sus pensamientos están

Page 18: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

en paz, sus palabras y sus obras son la paz.

8

Libre de toda creencia, libre de la esclavitud y de las tentaciones, ha abandonado todos sus deseos. Es grande entre los hombres.

9

Viva en la ciudad o en el campo, en el mar o en las montañas, junto a él habrá siempre felicidad.

10

Los lugares que otros no podrían soportar son para él magníficos, pues no tiene deseos ni pasiones y ha hallado la alegría que otros no consiguen encontrar.

8

Mejor que miles

1

Mejor que mil palabras huecas, es una sola palabra que brinde paz.

2

+Mejor que mil versos vacíos, es un solo verso que traiga paz.

3

Mejor que miles de malos poemas, es un solo poema que confiera paz.

4

Es mejor vencerse a sí mismo, que vencer a mil hombres en batalla.

Page 19: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

5-6

La victoria sobre uno mismo, nadie nos la puede arrebatar. Ni los ángeles ni los demonios, ni el cielo ni el infierno, la pueden convertir en derrota.

7-8-9

Mejor que cien años de ofrendas y adoraciones, mejor que todos los sacrificios, es un momento de reverencia al hombre que se ha conquistado a sí mismo.

10

El respeto y la reverencia a un hombre así genera cuatro cosas: vida, belleza, felicidad y fuerza.

11

Mejor que cien años de vicio, es un solo día de contemplación.

12

Mejor que cien años de ignorancia, es un día de sabia reflexión.

13

Mejor que cien años de pereza, es un día de verdadero esfuerzo.

14

Mejor que cien años sin pensar en cómo las cosas vienen y van, es un día de comprensión.

15

Más vale ver un día de nuestra inmortalidad, que vivir cien años en las tinieblas.

16

Page 20: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Más vale el día en que vimos el camino, que todo el resto de nuestra vida sin ver.

9

El bien y el mal

1

Apresúrate a hacer el bien. Mantén tu mente alejada del mal. Si te retrasas en hacer el bien, tu mente se complacerá en el mal.

2

Si hubieras hecho algo malo, no lo vuelvas a hacer. No hagas de ello un hábito. No te complazcas con tu pecado. La acumulación de errores es causa de sufrimiento.

3

Si has hecho algo bueno, hazlo de nuevo. Complácete en ese trabajo. La acumulación de aciertos genera felicidad.

4

El necio parece disfrutar mientras sus pecados no dan fruto. Sin embargo cuando éste llega, entonces se da cuenta de su error.

5

Hacer el bien puede resultar doloroso, pero sólo hasta que las buenas obras dan su fruto. Entonces el bien es inevitablemente reconocido.

Page 21: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

6

No tomes tus faltas a la ligera pensando: "eso es poco para mí". Gota a gota se llena una vasija. Poco a poco se llena uno del mal.

7

No desprecies ninguna buena obra pensando: "eso es poco para mi'. Gota a gota se llena una vasija. Poco a poco se llena uno del bien.

8

Evita los peligros del mal como el comerciante evita los peligros del camino, como aquél que estima su vida evita ingerir veneno.

9

Igual que una mano sin herida puede tocar sin miedo el veneno, tampoco el mal puede afectar al hombre bueno.

10

Si un necio daña a un hombre bueno, puro y sin pecado, el mal regresará a él, al igual que el polvo lanzado contra el viento.

11

Algunos renacen en esta tierra, otros renacen en el infierno y otros lo hacen en el cielo. Sin embargo el puro no renace, alcanza la iluminación.

12

Ni en el aire, ni en las profundidades del mar, ni en una cueva de la montaña, se puede el hombre librar del mal que ha hecho.

13

Ni en el aire, ni en las profundidades del mar, ni en una cueva de la montaña, se libra el hombre de la muerte.

Page 22: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

10

Vida

1

Todos los seres tiemblan ante el peligro, todos temen a la muerte. Quien tiene esto en cuenta, no mata ni genera muerte.

2

Todos los seres temen al peligro, todos aman la vida. Quien tiene esto en cuenta, no mata ni genera muerte.

3

Aquél que busca la felicidad haciendo daño a los demás, nunca la encontrará.

4

Quien no daña a los demás, hallará finalmente la felicidad.

5

Nunca digas palabras violentas, pues luego regresarán a ti. Te herirán a ti, después de haber herido a los demás.

6

En silencio, como una campana rota, alcanzarás la paz de la iluminación: conocimiento, calma y libertad.

7

Page 23: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Como los pastores que llevan sus rebaños a comer a nuevos pastizales, así la vejez y la muerte se llevan a las criaturas a nuevas formas de vida.

8

Pero el necio, distraído, enciende el fuego en el que un día él mismo se ha de quemar.

9-12

El que castiga al inocente, el que daña al desvalido, recibirá diez veces ese mismo castigo. Dolor, sufrimiento, enfermedad, locura y accidentes. Pérdida de confianza y protección, pérdida de familia y de fortuna. El rayo incendiará su casa y él renacerá en el infierno.

13

Ni andar desnudo y rapado, ni ayunar y dormir en el suelo, ni cubrirse el cuerpo con cenizas ni pasar horas inmóvil en meditación. Nada de eso sirve si el hombre no está limpio de dudas y deseos.

14

Sin embargo aquél que vive en paz, viste adecuadamente, es disciplinado, tranquilo y casto, no se deja llevar por la violencia y no observa los errores ajenos, ése es un verdadero buscador, sin importar cuál sea su apariencia.

15

¿Existe en este mundo alguien que evite la maledicencia como el buen caballo evita el látigo?

16

Ten el empuje del buen caballo, en la fe, la virtud y la energía, en la contemplación, en la sabiduría y en la correcta acción. Así trascenderás las penas de este mundo.

17

Page 24: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El que hace acequias controla el agua, el que fabrica flechas las hace derechas, el carpintero domina la madera y el sabio se modela a sí mismo.

1 1Después de la vida

1

¿Cómo puede haber risa? ¿Cómo puede haber placer si el mundo entero está ardiendo? Si te hallas sumido en la oscuridad, ¿no agradecerás un poco de luz?

2

Observa tu cuerpo: un muñeco pintado, que sufre y padece, débil y cambiante.

3

¡Qué frágil y vulnerable es! Es un montón de enfermedades. Un foco de corrupción, condenado a disolverse, a ser destruido. La vida acaba en la muerte.

4

Mira esos huesos blanqueados, como cañas secas en otoño. ¿Quién puede seguir riendo?

5

Este cuerpo es una casa de huesos, cubiertos con carne y sangre. El orgullo y la hipocresía moran en esta casa, y también la vejez y la muerte.

6

Las gloriosas carrozas de los reyes se oxidan y el cuerpo envejece. Pero la virtud del hombre bueno no tiene edad. Esto enseñan los buenos a los buenos.

Page 25: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

7

El hombre ignorante es como un buey. Crece y se hace viejo pero no aumenta en sabiduría.

8-9

He buscado durante muchas vidas al constructor de la casa de la vida y de la muerte. ¡Qué grande es la pena del que debe morir! ¡Qué duro es andar de vida en vida! ¡Mas finalmente he visto al constructor! ¡Ya nunca más tendrá que construirla casa! ¡Las vigas de los pecados están rotas! ¡Los ladrillos de la ignorancia han sido destruidos! ¡La fie-bre de los deseos ha pasado ya! ¡Mi mente mortal ha desaparecido en la inmortal alegría de la iluminación!

10

Quien vivió una juventud desordenada, sin preocuparse por acumular los verdaderos tesoros de la vida, de viejo es como una garza agonizante junto a un lago sin peces.

11

Más triste que un arco roto, que se deja a un lado pues ya no sirve, es el hombre que se lamenta de su pasado, el que vivió una juventud desordenada, sin preocuparse por acumular los verdaderos tesoros de la vida.

1 2

Tú mismo

1

Ámate a ti mismo, cuida de ti mismo. Vigila al menos la tercera parte de la noche.

Page 26: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

2

Cuando hayas encontrado la verdad, enséñala a los otros a fin de evitarles sufrimientos.

3

Para poder enseñar a los demás, tendrás antes que dominarte a ti mismo. Realmente difícil es la tarea de dominarse a uno mismo.

4

Sólo uno puede ser su propio maestro. ¿Quién de fuera nos podría enseñar? Cuando maestro y discípulo son uno, ocurre el verdadero progreso.

5

Todos tus males e infortunios proceden de ti y han sido causados por ti. Muy pronto se quebrarán, al igual que el diamante quiebra a la roca.

6

Tus propios errores te degradan más de lo que tus peores enemigos hubieran podido imaginar. Son como plantas parásitas que asfixian al árbol de tu vida.

7

¡Qué fácil es dejarse llevar por el error, por lo que es malo para uno mismo!¡Y qué difícil es hacer lo correcto! ¡Qué difícil es dominarse a sí mismo!

8

La planta kashta muere al dar fruto. Así es el tonto que se burla de las enseñanzas de los sabios. Con su desprecio a los que siguen la ley, peligra cada vez más, a medida que su estupidez madura.

9

Page 27: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El daño te lo haces tú mismo, y tú mismo lo sufres. Tú mismo puedes hacer el esfuerzo y convertirte en puro. Lo puro y lo impuro proceden de uno mismo. Nadie puede purificar a otro.

10

No trates de cambiar tu deber por el de otro, ni descuides tu trabajo por hacer el de otro. No importa lo noble que éste pueda ser. Estás aquí para descubrir tu propio camino y entregarte a él en cuerpo y alma.

1 3

El mundo

1

No vivas una vida baja, no te olvides de lo primordial, no sigas ideas erróneas, no te hundas en el mundo.

2

¡Levántate! Observa. Camina por el sendero conecto. Así disfrutarás la felicidad, en este mundo y en el otro.

3

Toma el camino correcto. No elijas el equivocado. Quien elige el buen camino disfruta de la felicidad en este mundo y también en el otro.

4

Cuando alguien ve este mundo como una burbuja de jabón, como una ilusión, como una apariencia, el rey de la muerte no tiene ya ningún poder sobre él.

5

Ven y mira este mundo. Es como una carroza real, en la que los necios se hunden. Sin embargo el sabio no se deja impresionar por él.

Page 28: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

6-7

Como la luna que surge de las nubes y muestra su brillante esplendor, así emerge el hombre que logra disipar su ignorancia.

8

El mundo está en tinieblas y muy pocos pueden ver la luz. Pocos son los pájaros que se escapan de la red. También son pocas las almas que vuelan hacia la libertad.

9

Como los cisnes se elevan hacia el sol, volando milagrosamente por el aire, el hombre fuerte vence al mal y a sus aliados, elevándose hacia la libertad del cielo.

10

El que se burla del otro mundo, transgrede la ley siempre que quiere y cuyas palabras son mentiras, ¿qué maldades no podrá cometer?

11

Los miserables no entran en el cielo de los dioses y los tontos se burlan de la generosidad. Sin embargo el sabio goza dando. La felicidad es su recompensa, aquí y en el otro mundo.

12

Mejor que el poder terrenal, mejor que llegar a los cielos y mejor que el dominio de los mundos es el primer paso en el camino que lleva a la liberación.

14

El iluminado

Page 29: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

1-2

¿Qué sendero podría tentar al Buda, que se pasea por el infinito? ¿El Buda que está despierto, cuya victoria no se pude convertir en derrota y a quien nadie puede conquistar? ¿El Buda sobre quien la venenosa red de los deseos no tiene poder alguno?

3

Incluso los dioses quisieran ser como el Buda que está despierto y observa, que halla la paz en la contemplación y que tranquilo y firme, es feliz en la renunciación.

4

¡Qué difícil es nacer! ¡Qué difícil es vivir! Pero más difícil es descubrir el camino, despertar y seguir a los iluminados.

5

Sin embargo la enseñanza es simple: Haz lo que está bien. No hagas lo que está mal. Mantén tu mente pura. Esta es la enseñanza del Buda.

6

La paciencia es el mayor sacrificio. La iluminación es el bien más elevado. Eso dicen los que están despiertos. Si un hombre hiere a otro no es un monje. Si un hombre ofende a otro, no es un asceta.

7

No ofender de hecho ni de palabra, comer y dormir con moderación, concentrarse en los mejores pensamientos y vivir una vida sencilla, ésa es la enseñanza del Buda.

8-9

Aunque la lluvia fuese de oro, no podría apagar la sed. El final de todo placer es el dolor. Cuando desaparecen los deseos surge la felicidad. El seguidor del Buda descubre esta verdad.

10-11

Page 30: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El hombre que tiene miedo, busca refugio en los montes, en los bosques sagrados o en los templos. Sin embargo tales refugios no sirven, pues allí donde vaya, sus pasiones y sus sufrimientos lo acompañarán.

12

Sólo el que busca refugio en el camino y viaja con aquéllos que lo siguen logra descubrir las cuatro nobles verdades.

13

El sufrimiento, la causa del sufrimiento, el fin del sufrimiento y el sagrado óctuplo camino que acaba con el sufrimiento.

14

Este es el refugio seguro. Este es el refugio supremo. El hombre que penetre en ese refugio estará a salvo del sufrimiento.

15

No es fácil encontrar un hombre de verdadera visión. Un Buda no nace en cualquier lugar. Felices aquéllos entre los que nace.

16

Feliz es el nacimiento de un iluminado, feliz su enseñanza del Dhamma, feliz la armonía de sus seguidores, feliz la vida de quienes viven en armonía.

17-18

Bienaventurados los que reconocen al hombre despierto, al maestro y a sus discípulos. Bienaventurado el que respeta a todos aquellos que han cruzado el río del dolor y que libres ya del miedo, disfrutan la gloria de la iluminación.

Page 31: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

15

La felicidad

1

Vivamos en paz en medio de los que odian. Vivamos en amor.

2

Vivamos felices. Vivamos sanos en medio de los que están enfermos.

3

Vivamos con felicidad, en paz entre los que se pelean. Vivamos en paz.

4

Vivamos felices sin tener nada. Vivamos felices como espíritus de luz.

5

La victoria genera odio, pues el vencido sufre. Sólo el que renuncia a la victoria y a la derrota, halla la verdadera felicidad.

6

No hay peor fuego que el deseo. No hay peor enfermedad que el odio. No hay peor dolor que la desarmonía. No hay felicidad como la iluminación.

7

El ansia de las pasiones es la mayor enfermedad. La desarmonía es el peor sufrimiento. Quien conoce esto sabe que la iluminación es la mayor felicidad.

8

La salud es el bien más preciado. La paz es el mayor tesoro. La

Page 32: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

confianza es el mejor de los amigos. La iluminación es la mayor felicidad.

9

Quien conoce la soledad del silencio y saborea la alegría de la tranquilidad, está libre del miedo y del pecado y disfruta la alegría del Dhamma.

10

¡Qué alegría ver a los elegidos! ¡Qué alegría la compañía de los sabios! Lejos de los necios se puede vivir feliz.

11

El placer de estar con el sabio es como el de encontrar a un familiar muy querido. Sin embargo qué largo se hace el camino en compañía de un necio. Es casi como estar con un enemigo.

12

Si encuentras a un hombre constante, despierto a la luz interior, que sufre y soporta con devoción, que es noble y bondadoso, síguelo como la luna sigue el camino de las estrellas.

16

Placeres efímeros

1

No dejes que el placer te distraiga del camino, de la meditación.

2

Libérate del placer y libérate del dolor. Pues no sólo el dolor causa sufrimiento, ya que, al no lograr el placer igualmente se sufre.

Page 33: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

3

No te ates al placer pues la pérdida del placer es dolor. Sólo quien está más allá del dolor y del placer está libre de toda atadura.

4

Del placer brota el dolor y del placer surge el miedo. Quien se ha liberado del placer, se ha liberado del dolor y del miedo.

5

De la pasión surge el sufrimiento y de la pasión surge el miedo. Quien esté libre de la pasión, lo estará también del sufrimiento y del miedo.

6

De la sensualidad surge el sufrimiento y de la sensualidad surge el miedo. Quien esté libre de la sensualidad lo estará también del sufrimiento y del miedo.

7

Del deseo surge el sufrimiento y del deseo surge el miedo. Quien esté libre del deseo lo estará también del sufrimiento y del miedo.

8

Del anhelo surge el sufrimiento y del anhelo surge el miedo. Quien esté libre del anhelo lo estará también del sufrimiento y del miedo.

9

Aquél que es puro y ve, aquél que dice la verdad, que hace lo que debe ser hecho y que sigue el camino de la perfección, es amado por el mundo.

10

Con la mente decidida, libre de deseos y placeres sensuales, va en busca de la libertad, por eso se le llama: "el que va contracorriente".

Page 34: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

11-12

Como el viajero que al volver de un largo viaje, es recibido por su familia y amigos, del mismo modo las buenas obras hechas en esta vida, nos recibirán en la otra, con la alegría de dos amigos que se vuelven a encontrar.

17

Abandona la ira

1

Abandona la ira, abandona el orgullo. El sufrimiento no puede alcanzar a quien no está atado a nada, a quien no tiene nada.

2

Quien puede controlar su ira como el cochero controla sostienen las riendas.

3

Vence a la ira con la paz, vence al mal con el bien. Vence al odio con la generosidad y vence al mentiroso con la verdad.

4

Habla con la verdad, no te entregues a la ira. Da lo que puedas a quien te pida. Estos tres pasos te llevarán hasta los dioses.

5

El sabio no daña a ningún ser vivo y mantiene el dominio sobre su cuerpo. Así se alcanza la iluminación, cesando ya todo sufrimiento.

6

Page 35: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El que busca la perfección, vigila día y noche, hasta que sus deseos se desvanecen.

7

Dice un viejo dicho: "Te criticarán si permaneces en silencio, te criticarán si hablas demasiado y te criticarán si hablas poco". De cualquier modo te van a criticar.

8

El mundo siempre hallará excusa para alabarte o para maldecirte. Siempre ha sido así y siempre lo será.

9-10

Pero ¿quién se atreve a maldecir al hombre que los sabios respetan? ¿Cuya vida es pura y llena de luz? ¿En quien reside la virtud y la sabiduría? ¿Quién maldice a una moneda de oro que ha encontrado en el río?Hasta los dioses lo admiran y Brahma, el creador, lo alaba.

11

Cuídate de la ira del cuerpo. Domínalo, sé su dueño. No lo lastimes, úsalo adecuadamente.

12

Cuídate de la ira de las palabras. Domínalas. Haz que sirvan a la verdad. No hieras con ellas. Úsalas adecuadamente.

13

Cuídate de la ira de la mente. Domina tus pensamientos. No ofendas con la mente. Úsala adecuadamente.

14

Sabios son aquéllos que dominan el cuerpo, la palabra y la mente. Ellos son los verdaderos maestros.

Page 36: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

18

Apresúrate y lucha

1

Eres como una hoja amarilla y seca, que espera al mensajero de la muerte. Vas a viajar muy lejos, ¿llevas provisiones?

2

Constrúyete una isla para ti mismo. ¡Apresúrate! ¡Lucha! Limpio de impurezas y de deseos llegarás a la tierra de los sabios.

3

Has llegado al final de tu vida, has llegado a presencia de la muerte. No hay descanso en el camino y no tienes provisiones.

4

Constrúyete una isla para ti mismo. ¡Apresúrate! ¡Lucha! Limpio de impurezas y de deseos no volverás a nacer, no volverás a morir.

5

Como el joyero quita las impurezas de la plata, así el sabio va limpiándose a sí mismo, lenta y armoniosamente.

6

Igual que el óxido llega a destruir al hierro, del mismo modo las malas obras llevan al indulgente al sendero del mal.

7

La aburrida repetición es el óxido de los versos sagrados. La falta de

Page 37: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

mantenimiento es el óxido de una casa. La falta de ejercicio sano es el óxido del cuerpo. La negligencia es el óxido del buscador.

8

La mala conducta es un pecado de la mujer. El no ser generoso es un pecado del hombre. Las malas acciones son pecados en este mundo y en el otro.

9

Sin embargo el mayor de todos los pecados es la ignorancia. ¡Abandónala! y sé libre de pecado.

10

La vida parece fácil para el hombre que no tiene vergüenza, para el hablador, para el impúdico, para el arrogante, el insolente y el corrupto.

11

Sin embargo parece difícil para quien se esfuerza por lograr la perfección, para el humilde, para el puro, para el desprendido, para el que busca la luz.

12-13

El que destruye la vida, el que roba, el que bebe, el que miente, el que no se domina a sí mismo, cava su tumba en este mundo.

14

Recuerda esto: la mala conducta no tiene freno. No te entregues al sufrimiento.

15

Algunos dan de buena fe, otros lo hacen por placer egoísta. Si tus pensamientos están ocupados por lo que otros dan o dejan de dar ¿cómo lograrás la meditación suprema?

Page 38: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

16

El que destierra de sí a la envidia, extrae sus raíces y las quema, podrá día y noche dedicarse a la meditación.

17

No hay fuego más intenso que la pasión. No hay cadenas más fuertes que el odio. No hay peor error que la ilusión. El deseo es un río que se precipita.

18

Es fácil ver las faltas de los demás pero, ¡qué difícil es ver las nuestras propias! Exhibimos las faltas de los demás como el viento esparce la paja mientras ocultamos las nuestras como el jugador tramposo esconde sus dados.

19

Si te excitas con las pasiones de los demás, si siempre encuentras faltas para criticar, estás muy lejos de la realización.

20

No hay ningún camino marcado en el cielo. Cada uno debe hallar el camino en su interior. Sin embargo casi todos gozan con lo que no son sino obstáculos en su camino. Sólo los despiertos han cruzado el río del tiempo, venciendo la vanidad del mundo.

21

No hay ningún camino marcado en el cielo. Cada uno debe hallar el camino en su interior. Todo cambia, todo pasa, sólo el iluminado permanece eternamente.

19

El justo

Page 39: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

1

El que fuerza las cosas con prisa violenta no está en el camino.

2

El sabio considera tranquilamente lo que está bien y lo que está mal y se enfrenta a opiniones diferentes con calma, sin rencor y sin violencia. Es el guardián de la verdad y la verdad lo protege. Es sabio y justo.

3

No se es sabio por hablar mucho. Mantente tranquilo y en silencio. Ama y no tengas miedo.

4

No por hablar eruditamente se es justo. Si un hombre es iletrado pero no olvida el camino correcto y sus acciones son buenas, es un perfecto seguidor de la justicia.

5

Las canas no hacen al maestro, pues se puede envejecer en vano.

6

El auténtico maestro vive la verdad, lleno de bondad y de moderación, de no-violencia, de rectitud y pureza.

7

No por hablar bien ni por su bella apariencia se convertirá en sabio el envidioso, egoísta y mentiroso.

8

Sólo el que ha extirpado de sí esos tres pecados, podrá llegar a ser un maestro.

9

Page 40: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

No por raparse la cabeza se convierte uno en seguidor sincero. ¿Cómo podría serlo si sigue mintiendo, descuidando sus obligaciones y está lleno de deseos y pasiones?

10

El verdadero asceta calma toda maldad, grande o pequeña, pues antes la ha calmado ya en sí mismo.

11

No se es un verdadero buscador sólo por pedir limosna, sino por seguir la verdad y la ley.

12

Sólo el casto, el que ha trascendido el bien y el mal y ha trascendido el cuerpo y la mente, es un verdadero buscador.

13

El mentiroso e ignorante no se convierte en maestro sólo por permanecer en silencio.

14

Sólo aquél que reflexiona en silencio, que sopesa lo bueno en su balanza y que ve la naturaleza de los dos mundos, puede ser llamado un verdadero maestro.

15

El que daña a otros seres vivos no es un alma noble, sino aquél que a nadie hace daño.

16-17

Sin embargo la buena conducta no garantiza estar en el camino, ni el ritual, ni los libros leídos, ni la concentración, ni el aislamiento. Nada de esto confiere la alegría de la libertad desconocida por el mundo. ¡Buscador, no te sientas satisfecho! ¡No has logrado la victoria todavía! ¡Tienes que liberarte de todos los deseos!

Page 41: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

20

EL SENDERO

1

El mejor de los senderos es el óctuplo sendero. La mejor de las verdades son las cuatro verdades.El mejor de los estados, la libertad de las pasiones. El mejor de los hombres aquél que ve.

2

Ese es el sendero, el único que lleva a purificar la mente. Síguelo y terminarás con la confusión.

3

Quien camina por este sendero va hacia el fin de sus sufrimientos. Buda mostró este sendero al mundo, cuando descubrió las raíces del dolor.

4

Eres tú quien debe hacer el esfuerzo. Los maestros sólo indican el camino. Si meditas y sigues la ley, te librarás del yugo del deseo.

5-6-7

Todo pasa, todo es sufrimiento y todo es irreal. Quien entiende esto, domina al sufrimiento. Está en el sendero.

8

Si mientras se es joven y fuerte uno no se esfuerza y lucha, entregándose a la indolencia y al abandono, nunca hallará el sendero de la sabiduría.

9

Page 42: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Domina tus palabras, domina tus pensamientos, no hagas daño a nadie. Sigue fielmente estas indicaciones y avanzarás en el camino de los sabios.

10

La meditación conduce a la luz. La dispersión conduce a la oscuridad. Escoge el sendero que te llevará a la luz.

11

ala el bosque de los deseos, no sólo un árbol, pues el peligro está en el bosque. Si talas el bosque y arrancas sus raíces, estarás en el camino de la libertad.

12

Por pequeño que sea un deseo, te mantiene atado, como el ternero a la vaca.

13

Aparta el amor de ti mismo como se aparta un loto marchito. Esfuérzate en el sendero de la paz, el sendero que mostraron los iluminados.

14

"Aquí viviré en invierno y aquí viviré en verano". Así hace planes el insensato que se ha olvidado de la muerte.

15

Pues la muerte arrasa al hombre satisfecho de sí mismo y distraído por el mundo, como las torrenciales aguas de la riada arrasan la aldea dormida.

16

Ni un padre, ni un hijo, ni el amigo más querido puede detener a la muerte. Cuando llega con toda su fuerza, nada de lo que tenga el

Page 43: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

hombre la puede detener:

17

El sabio entiende el significado de esto y lo utiliza para limpiar su camino hacia la luz.

21

La vigilia

1

Si abandonando un pequeño placer puedes encontrar una gran felicidad, ¿no es de sabios dejar lo pequeño para centrarse en lo grande?

2

Quien construye su felicidad sobre la desgracia de otros se verá atado por las cadenas del odio, y de ellas no se podrá ya liberar.

3

No haciendo lo que debe hacer y haciendo lo que no debe hacer, los deseos y el orgullo del necio se acrecientan.

4

Sin embargo quienes son cuidadosos con sus acciones, que no hacen lo que no se debe hacer, que son los vigilantes y sabios, ven extinguirse sus deseos.

5

El santo está liberado de sus pecados pasados. Aunque haya matado a Su padre y a su madre, aunque haya asesinado a dos nobles reyes y arrasado todo un reino y sus habitantes.

Page 44: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

6

El santo está liberado de sus pecados pasados, incluso si ha matado al mejor de los hombres.

7

Los seguidores del Buda están siempre despiertos y vigilantes, meditando en su maestro.

8

Siempre despiertos, con la mente en el camino de la ley.

9

Siempre despiertos, día y noche recuerdan la santa hermandad.

10

empre despiertos, recuerdan los misterios de su cuerpo.

11

Siempre despiertos, se complacen en amar a todos los seres.

12

Siempre despiertos, se deleitan en la meditación.

13

s duro vivir en el mundo y es duro dejar el mundo. Es doloroso estar solo entre la multitud. El camino de la trasmigración es largo y doloroso. Quedémonos a un lado de ese camino y logremos la libertad.

14

El hombre bueno, el hombre de fe y honrado, es bienvenido en todas partes.

Page 45: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

15

El hombre bueno resplandece desde lejos, como las montañas nevadas. Sin embargo los malvados se esconden como flechas en la noche.

16Con calma, soledad y trabajo, vive feliz contigo mismo, fuerte, libre de sufrimientos, al margen del bosque del deseo.

22

La oscuridad

1

Tanto el que dice lo que no es cierto como el que niega sus actos, caminan en la oscuridad. Ambos tendrán que sufrir, pues los dos han faltado a la verdad.

2

Pueden vestir la túnica amarilla, pero si no se dominan a sí mismos, caminan en la oscuridad.

3

La maldad está con ellos. Más les valiera comer hierro fundido, que lo que les ofrecen las almas buenas.

4

Cuatro cosas le ocurren al que va tras la mujer de otro: se degrada a sí mismo, vive en la intranquilidad, es acusado por los demás y va al infierno.

5

Page 46: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

La degradación del alma, el miedo, el peligro de la justicia y el infierno. Teniendo en cuenta esto, no vayas tras la mujer de otro.

6

Al igual que hay yerbas que cortan la mano si no se las sabe arrancar, la vida religiosa, si no es bien seguida, puede conducir al infierno.

7

Cuando los actos devotos se realizan descuidadamente, cuando se profanan las palabras sagradas y cuando no se es puro, poco bueno se puede lograr con la vida religiosa.

8

Cuando tengas que hacer algo, hazlo con todo tu corazón. El peregrino descuidado sólo sirve para levantar el polvo del camino, el polvo de sus peligrosos deseos.

9

Es mejor no hacer nada que hacer algo malo. Recuerda que todo lo que haces lo haces en ti mismo. No hagas cosas de las que luego te tengas que arrepentir. Las obras buenas nunca generan sufrimiento.

10Del mismo modo que se custodia un pueblo fronterizo, guárdate a ti mismo, por dentro y por fuera. No dejes de vigilar ni un momento, si no quieres que la oscuridad te venza.

11

Quien se avergüenza de lo que no debe avergonzarse y no se avergüenza de lo que sí debiera hacerlo, está equivocado y va por el camino incorrecto.

12

uien teme lo que no debe ser temido y no siente temor ante lo peligroso, está equivocado y va por el camino incorrecto.

13

Page 47: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Quien piensa que lo bueno es malo y que lo malo es bueno, está equivocado y va por el camino incorrecto.

14

Sin embargo aquél que piensa que lo malo es malo y sabe que lo bueno es bueno está en lo conecto y su camino es el adecuado.

23

El elefante

1

Soporta las palabras duras, como el elefante soporta las flechas en la batalla. Muchos hablan inconscientemente.

2

Hay elefantes amaestrados para la batalla. Hay otros amaestrados para llevar al rey. El mejor hombre es el que se domina a sí mismo y puede soportar tranquilo las más duras palabras.

3

Mejor que las mejores mulas, mejor que los caballos S más nobles, mejor que los elefantes más fuertes, es el hombre que se domina a sí mismo.

4

Pues no es cabalgando en ninguno de estos animales como el hombre podrá llegar a lo desconocido, sino sólo y mediante su propia disciplina.

5

El gran elefante Dhanapalaka es salvaje cuando está en celo, y no quiere comer en cautiverio, pues añora sus bosques ancestrales.

Page 48: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

6

El hombre holgazán y glotón, come y se echa a dormir, como un cerdo en la piara. Tendrá que vivir otra vez.

7

"Mi propia mente gustaba de vagar, de seguir el placer y la concupiscencia. Más ahora está domesticada y yo la guío como el jinete guía al elefante salvaje".

8

Disfruta vigilando, cuida tu propia mente, sácate a ti mismo del camino de la miseria, como se hace con el elefante que se ha metido en el barro.

9

Si en el viaje de la vida puedes encontrar un compañero virtuoso y sabio, bueno y dueño de sí, viaja con él y juntos podréis superar los peligros del camino.

10

Pero si no encuentras un amigo prudente, virtuoso y sabio, bueno y dueño de sí, es mucho mejor viajar solo, como el rey que abandona su corte, o como el gran elefante solitario en el bosque.

11

Pues es mejor caminar solo por el sendero de la vida que tener a un necio por compañero. Con pocos deseos y pocas preocupaciones, dejando atrás todos tus pecados, viaja solo, como el gran elefante solitario en el bosque.

12

Es bueno tener amigos cuando se necesitan y compartir con ellos la felicidad. Es bueno haber hecho algo de mérito en esta vida y dejar atrás todo sufrimiento al partir.

13

Page 49: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Es bueno ser madre y es bueno ser padre. Es bueno vivir en soledad.

14

Es bueno disfrutar una vida virtuosa y es bueno tener una fe pura y firme. Es bueno llegar a la sabiduría y liberarse de todo pecado.

24

Los deseos

1

Si te quedas dormido y dejas de buscar la liberación, tus deseos se multiplicarán como las enredaderas de la selva. Irás de una vida a otra, como el mono salta de un árbol sin fruto a otro.

2

Cuanto más te llenes de deseos, más se multiplicarán tus sufrimientos, como una espesa enredadera.

3

Pero si dominas tus deseos, las penas irán resbalando, al igual que las gotas de rocío van cayendo de la tersa flor de loto.

4

Por eso te digo a ti y a todos los que han llegado hasta aquí: arranca tus deseos como se arranca la mala hierba, desde la misma raíz. De lo contrario la muerte te golpeará una vez y otra, como el río golpea a los juncos.

5

Pues del mismo modo que un árbol caído puede crecer de nuevo si sus raíces no han sido arrancadas, si los deseos no son totalmente

Page 50: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

desarraigados, el sufrimiento vuelve a aparecer.

6

Las treinta y seis corrientes del deseo fluyen hacia ti. Juega con ellas en tu imaginación y serás arrastrado por su poderoso oleaje.

7

Fluyen en todas partes. La enredadera del deseo crece en cualquier lugar. Si la ves crecer arráncala de raíz con el poder de la sabiduría.

8

Los placeres sensuales fluyen por doquier. El hombre que se deja llevar por ellos es arrastrado de una vida a otra.

9-10

El hombre acosado por la lujuria es como una liebre perseguida. Acosado, sufre una vez y otra. Agobiado, pasa de una vida a otra. Para vencer a la lujuria es necesario vencer antes a los deseos.

11

El hombre libre de deseos se complace en la soledad. Pero algunos vuelven pronto a sus deseos, a su esclavitud y a sus ataduras. Si has salido de la oscuridad a la luz, ¿por qué volver a la oscuridad? Si ya eres libre, ¿por qué volver a la cárcel?

12

No es el hierro el que encadena, ni las cuerdas ni los candados. Es el deseo de riquezas, de oro y de joyas, de mujer y de hijos.

13

Parecen lazos suaves, ¡pero cómo te inmovilizan! ¿Los podrás romper? Algunos pueden. Renuncian al mundo, hacen a un lado los deseos y comienzan a caminar por el sendero.

Page 51: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

14

El esclavo corre hacia la corriente de los deseos, como la araña corre hacia su red. Pero algunos cortan sus ataduras, dejando atrás todo sufrimiento.

15

Abandona el pasado. Abandona el futuro. Abandona el presente. Entonces podrás cruzar a la otra orilla, más allá del nacimiento y de la muerte.

16

El deseo crece en el hombre inquieto por sus pasiones y su ansia de placer. Si tus antojos se vuelven necesidades, estás labrando tus propias cadenas.

17

Sin embargo el que se deleita con pensamientos de paz, que es consciente del sufrimiento que engendra el placer y que recuerda la luz, verá el fin de sus deseos y romperá las cadenas de la muerte.

18

Ha alcanzado el final de su viaje. No tiene miedo. Sus deseos han desaparecido, está libre del pecado, ha quemado las espinas de la vi

19

Está libre del deseo, está libre de la codicia, conoce el sentido de las palabras y el sentido de sus combinaciones. Es un hombre grande. Un hombre que ve la luz. Este es su último cuerpo mortal.

20

Lo he conquistado todo. Lo sé todo. Mi vida es pura. Lo he dejado todo y estoy libre de deseos. He hallado el camino. ¿A quién puedo llamar maestro? ¿A quién puedo enseñar?

21

Page 52: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El don de la verdad es el mayor de los dones. El sabor de la verdad es el más dulce de los sabores. La felicidad de la verdad es mayor que todos los placeres. El abandono de los deseos termina con todos los sufrimientos.

22

Las riquezas destruyen al necio que no tiene en cuenta al más allá. Pues por su avaricia se destruye a sí mismo como si fuera su peor enemigo.

23

as malezas dañan los campos. Las pasiones dañan la naturaleza humana. Honra a aquéllos que viven sin pasiones y recibirás mucho a cambio.

24

Las malezas dañan los campos. El odio daña la naturaleza humana. Honra a aquéllos que viven sin odio y recibirás mucho a cambio.

25

Las malezas dañan los campos. Las ilusiones dañan la naturaleza humana. Honra a aquéllos que viven sin ilusiones y recibirás mucho a cambio.

26

Las malezas dañan los campos. Los deseos dañan la naturaleza humana. Honra a aquéllos que viven sin deseos y recibirás mucho a cambio.

25

El buscador

1

Page 53: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Es bueno controlar la vista, es bueno controlar el oído, es bueno controlar el olfato y es bueno controlar el gusto.

2

Es bueno controlar el cuerpo y es bueno controlar las palabras, es bueno controlar la mente y es bueno controlar la totalidad de la vida interna. Cuando se logra el total autocontrol, desaparecen todos los sufrimientos.

3

El buscador verdadero y sereno controla sus manos y sus pies, se deleita con su maestría y está contento consigo mismo.

4

Qué dulces son las palabras del buscador que no se exalta, que controla su lengua y que habla con sabiduría.

5

igue el camino de la verdad, medita en él, reflexiona. Deléitate en él, ¡vívelo! El camino del Dhamma te sostiene.

6

Recibe humildemente lo que te llega, no envidies lo que se concede a otros. La envidia destruye la concentración.

7

Da gracias siempre por lo que tienes, sea mucho o poco. Acepta lo que te viene y serás honrado por los dioses.

8El verdadero buscador no se identifica ni con el nombre ni con la forma, no se lamenta por lo que no tiene ni por lo que pudo haber sido.

9

Page 54: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

El buscador que vive en armonía, con fe en la enseñanza del Buda, alcanzará la paz y conocerá la libertad sin condicionamientos.

10

Aligera el bote de tu vida. Cuanto más vacío más rápido será el viaje. Abandona tus odios y tus pasiones. Con menos carga se navega mejor.

11

Corta las cinco ataduras: el egoísmo, la duda, la pasión, la falsa espiritualidad y el odio. El que rompe estas cinco cadenas, cruza fácilmente a la otra orilla.

12

No hay tiempo que perder, medita y olvida los placeres sensoriales para que no te ocurra como a aquéllos que en el fuego del infierno tienen que tragar un hierro al rojo.

13

que no tiene sabiduría no puede meditar y el que no medita no tiene sabiduría. El que medita y posee la sabiduría se halla muy cerca ya de la liberación.

14

El buscador que ha serenado su mente y entra en la casa vacía de su corazón, siente un goce sobrehumano al contemplar la luz de la verdad.

15

Cuando se comprende lo efímeros que son los seres y los acontecimientos, se alcanza una tranquila felicidad, iluminada ya por la luz de la verdad.

16

Page 55: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Este es el principio de la vida del buscador: control de los sentidos, felicidad, seguir la ley moral y amigos buenos que lleven una vida pura y que se esfuercen en la búsqueda de la verdad.

17

Si vives con amor y cumples tus obligaciones, conocerás el fin de los sufrimientos.

18

Despréndete de la pasión y del rencor, como el jazmín se desprende de sus flores marchitas.

19

El buscador está en calma. Ha sosegado su cuerpo y su mente. Es dueño de sí mismo y ha rechazado las seducciones del mundo.

20

¡Levántate! Elévate por ti mismo. Perfecciónate por ti mismo. Vigila con constancia y vivirás la felicidad suprema.

21

Eres tu propio maestro, eres tu propio refugio. Domínate a ti mismo como se doma a un potro fino.

22

Lleno de paz y de alegría el buscador se acerca al corazón de la quietud; habiendo trascendido el tiempo encontrará la eternidad, la joya suprema de la iluminación.

23

Cuando un buscador, por joven que sea, sigue el sendero del Buda, brilla sobre este mundo como la luna en una noche despejada.

Page 56: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

26

El verdadero Maestro

1

Cruza la corriente con todo tu corazón. Deja atrás los deseos. Cuando te hayas liberado de todo lo condicionado, alcanzarás la iluminación.

2

Cuando a través de la meditación se llega a la otra orilla, se rompen todas las cadenas y se obtiene la visión suprema.

3

Para el verdadero maestro no existe ya esta orilla, ni tampoco la otra. Ha disuelto todas las ataduras y ve el mundo con claridad.

4

El verdadero maestro medita, vive con sencillez y en paz, hace su trabajo, está libre de pasiones y ha llegado al supremo final.

5

Durante el día brilla el sol y durante la noche la luna. El soldado brilla en su armadura y el buscador en su meditación. Sin embargo el Buda brilla día y noche y en el brillo de su gloria brilla el hombre despierto.

6

El verdadero maestro ha superado el mal. Está sereno en cuerpo y alma. Ha dejado atrás todas sus impurezas.

7

El verdadero maestro nunca se ofende. No responde al mal con el mal. ¡Ay de aquél que agrede a un maestro!

Page 57: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

8

No hay nada que más aprecie el maestro que separar su mente de los placeres del mundo. Si desaparece el deseo desaparece todo dolor.

9

El maestro no ofende con sus palabras, ni con su pensamiento, ni con su cuerpo, pues tiene un perfecto control sobre los tres.

10

Honra al hombre liberado, al que ha comprendido el camino de la verdad, igual que él honra al fuego del sacrificio.

11

Ni el cabello largo ni la familia convierten a un hombre en maestro. Sólo la verdad y la rectitud vividas, con las que ha sido bendecido.

12

De nada le sirve al necio el cabello largo, ni los adornos de piel de antílope. De nada sirve limpiar el exterior, si el interior está lleno de deseos.

13

Sin embargo un hombre vestido con andrajos, con los huesos salidos y el rostro pálido, que medita a solas en el bosque, ¡ése puede ser un verdadero maestro!

14

Nadie es maestro por nacer en una cierta familia, por importante o rica que ésta sea. Para ser un maestro es imprescindible estar libre de posesiones y libre de deseos.

15

El maestro no conoce el miedo. Ha roto todas sus ataduras. ¡Es absolutamente libre!

Page 58: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

16

levantado la barra que cerraba la puerta. Ha salido de la niebla del sueño y está completamente despierto.

17

El maestro soporta las burlas, los insultos y la prisión a pesar de no haber cometido falta alguna. Su fuerza es su paciencia.

18

Cumple sus promesas, jamás se entrega al enojo, es virtuoso, está libre de deseos y sabe que éste es su último cuerpo.

19

Como una gota de agua en la hoja del loto, como un grano de mostaza en la punta de un alfiler, carece de todo apego al placer.

20

Incluso en este mundo ha conocido el final del sufrimiento, se ha liberado de toda carga, y es completamente libre.

21

Su inteligencia es profunda, al igual que su sabiduría. Conoce el sendero y lo que hay fuera del sendero. Ha llegado a lo más alto, ha realizado la verdad en esta vida.

22

Se mantiene alejado de los que tienen casa y también de los que no la tienen. Camina solo y carece de deseos.

23

No daña a ninguna criatura viviente, ya sea ésta pequeña o grande, no mata ni es causa de matanza.

24

Page 59: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

Es tolerante con el intolerante, pacífico con el violen¬to y desapegado con el ambicioso.

25

El odio, la pasión, el orgullo y la hipocresía han caído de él como cae un grano de mostaza de la punta de un alfiler.

26

Habla con la verdad sin ofender a nadie. Sus palabras son claras e instructivas.

27

No toma nada que no se le dé, ya sea bueno o malo, grande o pequeño.

28

No quiere nada de este mundo ni del otro. No tiene deseos, por eso está liberado.

29

Su inteligencia está libre de dudas, está más allá de los juicios y del arrepentimiento.

30

Está más allá del bien y del mal, libre de las pasiones, del sufrimiento y de las impurezas.

31

Es claro y sereno, brillante y tranquilo como la luna inmaculada.

32

El verdadero maestro ha cruzado el cenagoso mundo de la ilusión y el polvoriento camino de la trasmigración, ha cruzado a la otra orilla y libre de dudas y de deseos temporales ha alcanzado la gloria de la iluminación.

Page 60: 7 · Web view7 El que vive sólo para los placeres, cuya alma no está en armonía, que es perezoso e indulgente con la comida, se ve azotado por las tentaciones, al igual que un

33-34

Ha dejado atrás los placeres sensoriales del mundo. Vaga sin rumbo, sin casa y sin deseos.

35

No está atado al mundo de los hombres, ni está atado al mundo de los dioses. Se ha liberado de todo cuanto existe en la creación.

36

Ha dejado atrás los placeres y los dolores, la semilla de los mundos que perecen. Es el héroe que ha conquistado el universo.

37

Sabe que los seres mueren y vuelven a nacer y sabe también que su labor ha terminado ya, pues ha despertado para siempre.

38

El verdadero maestro no deja huella. Nadie conoce su camino, ni los hombres, ni los espíritus, ni los dioses.

39

Para él no hay pasado ni futuro. No tiene nada y no desea nada.

40

El es el verdadero maestro. Lleno de poder, noble, sabio y puro. El que todo lo ve. El vencedor de la muerte. El que ha llegado al final del camino. El que ha despertado y vive sin temor.

41

El verdadero maestro ha llegado al final del camino. Conoce sus vidas pasadas. Conoce las delicias del cielo y los sufrimientos del infierno, pues su visión es pura y su perfección es la Perfección Suprema.