7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

6
PLAN HORTÍCOLA NACIONAL - PHN - 315 CILANTRO CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN Es nativo de Europa meridional, también se la conoce como coriandro, cilantrillo, culantro o perejil chino. Las hojas del cilantro son verdes claras, plumosas y planas. El sabor distintivo de las hojas del cilantro es totalmente diferente al del perejil. Aunque se usan las hojas como una hierba, las frutas secas, que se llaman “semillas del coriandro”, se usan como una especia y tienen un sabor completamente distinto. Coriandrum sativum l. Familia: Apiaceae Superficie cultivada y distribución geográfica

Transcript of 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

Page 1: 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

PLAN HORTÍCOLA NACIONAL - PHN - 315

CILANTRO

CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN

Es nativo de Europa meridional, también se la conoce como coriandro, cilantrillo, culantro o perejil chino.

Las hojas del cilantro son verdes claras, plumosas y planas. El sabor distintivo de las hojas del cilantro es totalmente diferente al del perejil. Aunque se usan las hojas como una hierba, las frutas secas, que se llaman “semillas del coriandro”, se usan como una especia y tienen un sabor completamente distinto.

Coriandrum sativum l.Familia: Apiaceae

Superficie cultivada y distribución geográfica

Page 2: 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

7. CANASTA DE PRODUCTOS DEL PLAN HORTÍCOLA NACIONAL \\ CILANTRO316

Departamentos potenciales

Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca.

Requerimientos edafoclimáticos

Variedades

MANEJO DEL CULTIVO

Preparación del terreno: Realizar una labor de arado y dos rastrilladas; es necesario dejar el terreno mullido y esponjoso. En esta labor se incorporara el abono orgánico (descompuesto).

Siembra: En esta etapa se debe realizar la fertilización completa con alto contenido de fós-foro y potasio. Hacer eras de 1.5 m. de ancho por 0.25 m. de altura y 30 cm. entre las eras.

Materiales Características

MágnumDe color verde intenso, buen comportamiento poscosecha. Mercado local y de exportación. Dosis de semilla por ha 50-60 libras. Adaptabilidad de 1000 a 2800 msnm. Rendimientos de 20 - 30 ton/ha.

Slow boltCilantro de hoja ancha de excelente productividad, para mercado en fresco. Dosis de semilla 50-60 libras/ha. Rendimiento de 20-25 ton/ha.

otras variedades

Castilla, Americano, Patimoro (Patamorada), variedad unapal presoco.

PH:

Page 3: 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

PLAN HORTÍCOLA NACIONAL - PHN - 317

La siembra del cilantro es directa, distribuyendo la semilla en los surcos en forma transversal o longitudinal a la era.

Otro sistema de siembra es distribuir la semilla al voleo sobre la era, para este caso se requie-ren 50 libras de semilla. Luego de distribuir la semilla se cubren las eras con cascarilla de arroz para mantener la humedad, atenuar el crecimiento de malezas y protegerlas de la lluvia.

La densidad óptima de plantas es de 120 a 200 plantas/m2, variando según la variedad.

Para una hectárea se requieren 30 - 60 libras de semilla.

Rendimientos: Los rendimientos promedio de cilantro en Colombia son de 11 toneladas por hectárea.

En California (EEUU) las producciones promedio son de 50 toneladas por hectárea. Cultivo mecanizado.

Fertilización: Se recomienda que los abonos orgánicos deben ser descompuestos, de lo contrario pueden contaminar la producción. La fertilización compuesta debe ser de acuer-do con el análisis de suelo.

Control de malezas: Son escasos los herbicidas registrados para uso en cilantro. Es impor-tante rotar el cultivo en campos limpios.

El control manual es el principal medio de control de malezas.

Plagas y enfermedades

Enfermedades: Alternaria dauci Pichia onychis, Fusarium sp.

Plagas: Lyriomiza, Babosa, Caracoles.

Cosecha y poscosecha

El cilantro está listo para cosechar a los 40 a 60 días después de la siembra, con una altura de 30 cm.

Empaque: Bolsas con perforaciones para la ventilación y atados de 10 kilos

El uso de atmósfera modificada con 5 a 10 por ciento de dióxido de carbono y temperatu-ras de almacenamiento de entre 4 a 10º C, pueden extender la vida útil del producto.

Page 4: 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

7. CANASTA DE PRODUCTOS DEL PLAN HORTÍCOLA NACIONAL \\ CILANTRO318

Propiedades nutritivas

El cilantro es más delicado que el perejil; ambos tienen propiedades nutritivas y son ricos en vitamina A, C y calcio. Las hojas tienen propiedades diuréticas, estimulantes, antisépticas, antiespasmódicas y purificadoras de la sangre. También posee propiedades como aperitivo, astringente, carminativa, sudorífica y vulneraria. Se usa para cicatrizar y desinfectar heridas, llagas, úlceras y favorece la maduración de inflamaciones.

Análisis Costo Beneficio según Tecnología

MEDIDAS SANITARIAS y FITOSANITARIAS

Base legal y autoridad de aplicación en Colombia: ICA. Ley 101/93, Artículo 65 y Decreto 1840 del/94, Artículo 6-Literal A

IR-4 - EPAAPHIS - USDA

Tipo de Medida

pp

d

Fuente: CCI, Plan Hortícola Nacional.

Page 5: 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro

PLAN HORTÍCOLA NACIONAL - PHN - 319

Situación de Colombia

Fitosanitaria: Acceso por todos los puertos, no obstante se debe tener condiciones de asep-sia de plagas y enfermedades

Inocuidad: Ausencia de LMR para algunos plaguicidas sin registro, utilizados en Colombia para cultivos menores

Posible Solución

• Adopción de Buenas Prácticas Agrícolas, con énfasis en el buen uso de plaguicidas.• Registro de plaguicidas para cultivos menores (en proyecto).• Certificación de áreas de escasa prevalencia con aceptación en Estados Unidos.

Agregación de Valor

Las semillas se usan en la industria confitera como condimento en la preparación de postres, confites y otros. Suele emplearse además en la industria licorera y en la preparación de me-dicamentos, así como en embutidos.

Producto ProcesoCilantro Seco Secado

Especificaciones del ProcesoSe seleccionan y se limpian las hojas y las semillas maduras de cilantro, se secan y se trituran En molinos generalmente de martillos hasta tamaño de partícula mesh 40 para empacarlo en presentaciones según especificaciones del cliente.

Producto Proceso Precio1

Aceite Esencial de Cilantro Extracción 31.15 € / 15 Ml.

Especificaciones del ProcesoLas hojas limpias y seleccionadas se secan y se someten a extracción por arrastre de vapor o extracción con solventes y se obtiene el aceite esencial de cilantro. Este contiene: decanal, dodecanal, decano, huleno, cerofileno, linanol, taninos, ácido málico.

1precio Promedio de Venta al Público En Taragoa, La Coruña España., Dic 2006.

Page 6: 7 PHN Cap 7 o7 Cilantro