7 Pedir Dar Hora

3
Español Lengua Extranjera © -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONVERSAR Actividades basadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas 1 Pedir y dar la hora En caso de que aún no los conozcas, tendrás que consultar básicamente los siguientes recursos para hacer estas actividades: Gramática: Numerales cardinales Conjugación: Verbo “ser” . ¿Qué hora es? Observa cómo se indica la hora y luego escríbela en letras debajo de los relojes.

description

hora

Transcript of 7 Pedir Dar Hora

Page 1: 7 Pedir Dar Hora

Español Lengua Extranjera ©

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------

CONVERSAR

Actividades basadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

1

Pedir y dar la hora

En caso de que aún no los conozcas, tendrás que consultar básicamente los siguientes recursos para hacer estas actividades:

Gramática: Numerales cardinales Conjugación: Verbo “ser”

. ¿Qué hora es? Observa cómo se indica la hora y luego escríbela en letras debajo de los relojes.

Page 2: 7 Pedir Dar Hora

Español Lengua Extranjera ©

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------

CONVERSAR

Actividades basadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

2

Hora

Basándose en 12 horas

Basándose en 24 horas

01.15 Es la una y cuarto.

08.15 Son las ocho y cuarto de la mañana.

18.00 Son las seis de la tarde.

24.05 Son las veinticuatro cero cinco.

02.00 Son las dos de la madrugada.

23.10 Son las once y diez de la noche.

13.40 Son las trece cuarenta.

17.20 Son las diecisiete veinte.

07.55 Son las siete cincuenta y cinco.

15.45 Son las cuatro menos cuarto de la tarde.

07.16 Son las siete dieciséis.

22.15 Son las diez y cuarto de la noche.

09.40 Son las diez menos veinte de la mañana.

22.00 Son las veintidós.

16.30 Son las dieciséis treinta.

Alicia y Marcos se encuentran en la estación de trenes: ¡Hola, Alicia! ¡Hola, Marcos! ¿__________ sale tu tren? A las siete y quince. ¿A las siete y cuarto? Sí, eso es,____________. Pues mi tren sale a las siete treinta y cinco. Bueno, _____________ más tarde que mi tren. No, un cuarto de hora no,______________. Sí, eso, veinte minutos más tarde de las siete quince son las ___________. Si prefieres decir _________________ ... un cuarto de hora / A qué hora / las ocho menos veinticinco / siete treinta y cinco / veinte minutos / a las siete y quince

Una semana son… Una quincena son… Un mes son… Un trimestre son… Un semestre son…

Un año son… Un lustro son… Una década son… Un siglo son… Un milenio equivale a…

. En la conversación anterior se dice la hora de dos maneras: la forma tradicional que se refiere a doce horas y la otra forma que usa las 24 horas del día. Observa los ejemplos siguientes y rellena los huecos.

.Completa el siguiente diálogo con las palabras propuestas más abajo.

. Calcula las equivalencias de otras unidades de tiempo en horas siguiendo este ejemplo: Un día son 24 horas.

Page 3: 7 Pedir Dar Hora

Español Lengua Extranjera ©

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------

CONVERSAR

Actividades basadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

3

Cuando en Madrid es la una de la tarde, en México son las seis de la mañana y en Tokio son las diez de la noche.

a) Sevilla l Montevideo l Santiago b) París l Lima l Los Ángeles c) Londres l Buenos Aires l Roma

. Observa los husos horarios en el mapa e indica la hora simultánea en el conjunto de tres ciudades que se proponen. Imita este modelo: