7. comunicación ok

27
INFORMATICA EMPRESARIAL INFORMATICA EMPRESARIAL COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

Transcript of 7. comunicación ok

INFORMATICA EMPRESARIALINFORMATICA EMPRESARIALCOMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN ENTRE COMPUTADORAS

Comunicación entre computadoras es la “transmisión de datos e información a través de un canal de comunicaciones entre dos computadoras”.

                                     

COMUNICACIÓN ENTRE COMPUTADORES

La Comunicación entre computadoras

puede ser tan sencilla como conectar por

cables dos computadoras con una misma

impresora. Pero puede ser tan complejo

como una computadora de la NASA

enviando mensajes a través de un

elaborado sistema de relevadores (relays)

y satélites para decirle a una computadora

en Marte como manejar un vehículo

alrededor de unas rocas sin chocar con

ellas. 

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN MEDIO DE TRANSMISIÓN

Su uso depende del tipo de aplicación particular ya que cada medio tiene sus propias características de costo, facilidad de instalación, ancho de banda soportado y velocidades de transmisión máxima permitidas.

                                     

Para que exista transmisión de información son necesarios tres elementos:El emisor: que da origen a la informaciónEl medio: que permite la transmisiónEl receptor: que recibe la información

                                     EMISOR MEDIO RECEPTOR

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Con canales para las comunicaciones

tan complejos, necesitamos estar

atentos a las capacidades y

limitaciones de los variados medios

que se utilizan actualmente.  Se

entienden por Medios de

Transmisión los materiales físicos

que son usados para transmitir datos

entre las computadoras.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Los medios de Transmisión se clasifican en:

MEDIOS GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS

MEDIOS GUIADOS

Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de transmisión por cable.

CABLES TRENZADOS

(líneas telefónicas) Ventaja: fácil de empalmar, de bajo precio Desventaja:Sujeto a interferencias como la

estática y los ruidos 

               

CABLE COAXIAL

(alambre redondo aislado) Consiste en un cable conductor interno

(cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable.

Ventaja:No susceptible a interferenciasTransmite más rápido

Desventaja: Pesado y voluminosoNecesidad de un reforzador según la distancia 

               

               

FIBRA OPTICA

(haces de fibra de vidrio transparente) En este medio los datos se transmiten mediante una haz

confinado de naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar rendimiento y calidad de transmisión.

Ventaja:Más pequeña LivianaRápida (velocidad de la luz!) No hay interferencias

Desventaja:De alto precioDifícil para instalar o modificar 

               

               

               

MEDIOS NO GUIADOS

Los medios no guiados o sin cable tienen las siguientes características: la transmisión y recepción se realiza por medio de antenas, las cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la señal se propaga en todas las direcciones.

LAS ONDAS COMO MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Para distancias más largas cuándo los cables no son prácticos, entran en juego otros medios de transmisión. 

Para entender las comunicaciones de hoy en día, es necesario comprender algunos aspectos de la naturaleza que nos rodea. 

Si observamos la naturaleza estamos rodeados de fenómenos que involucran el concepto de ondas, desde la simpleza de una nota musical hasta la luz de las estrellas que llega a nuestros ojos. Como podrá adivinar, quienes realmente dominan este campo son los físicos, a nosotros nos basta con saber que las ondas pueden ser emitida por una fuente, que viaja a cierta velocidad (dependiendo de la frecuencia de la onda) y que son susceptibles de ser captadas por un receptor.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN SIN CABLE

(infrarrojo, luz, radio) Ventaja:

Flexible Portátil

Desventaja: Más lentoSujeto a interferencias

MICROONDASUn sistema de microondas se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión.

La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros).

Pueden direccionarse múltiples canales a múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecer enlaces punto a punto. Las estaciones consisten en una antena tipo plato y de circuitos que interconectan la antena con la Terminal del usuario.

La transmisión de estas señales es de líneas de visión; esto es, la señal de radio viaja en línea recta de una estación repetidora a la siguiente hasta llegar a su destino.

Dada la curvatura de la tierra, las estaciones repetidoras de microondas se ubican en la cima de montañas y sobre torres, por lo general a 50 kilómetros de distancia entre sí.

            

   

MICROONDAS

(Señales de radio de alta frecuencia que viajan a través de la atmosfera)

Ventaja: Velocidad de la luz. Desventaja: La señal se propaga solamente

en la línea visualSe clasifican en : Microondas terrestres Microondas satelitales

            

   

MICROONDAS TERRESTRES

Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas a larga distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas.

Se suelen utilizar en sustitución del cable coaxial o las fibras ópticas ya que se necesitan menos repetidores y amplificadores, aunque se necesitan antenas alineadas. Se usan para transmisión de televisión y voz.

            

   

MICROONDAS SATELITALES

El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra.

Se suele utilizar este sistema para: Difusión de televisión. Transmisión telefónica a larga distancia. Redes privadas.

            

   

SATÉLITE

(Estaciones de enlace para la transmisión de microondas)El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección

adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.

Se suele utilizar este sistema para: Difusión de televisión. Transmisión telefónica a larga distancia. Redes privadas.

Ventaja: Siempre a la vista Desventaja: Posicionamiento y descenso muy caros

SEÑALES

Se usan dos tipos de señales para la transmisión de datos:Digitales y Análogas.

Un señales digital es una corriente de 0 y 1. Porque este tipo es muy apropiado para su uso en las computadoras. 

Una señal análoga usa variaciones (modulaciones) en una señal, para enviar información. Las señales análogas son las que usan normalmente su línea de teléfono y sus parlantes. 

                            

MODEM

Frecuentemente las comunicaciones entre computadoras usan el sistema telefónico para por lo menos una parte del canal.

Se necesita un dispositivo para traducir entre la línea telefónica de tipo análogo y la computadora que es digital. Tal dispositivo es el módem, palabra que viene de Modular /Demodular que es lo que un módem hace.

Modula una señal digital de la computadora, transformándola en una análoga, para poder mandar los datos a través de la línea telefónica. Después, para una señal entrante análoga, demodula la señal convirtiéndola en una digital. 

                                                           

VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN

DigitalLa velocidad de la transmisión digital se mide en bits por segundo (bps). Son velocidades comunes de los módems: 28.8 Kbps, 33.6 Kbps, y 56 Kbps donde la K significa mil.

Análoga 

El lado análogo es medido en baudios , dónde 1 baudio es un cambio por segundo en la señal. Muchos usan bps y baudios cómo si fueran la misma cosa. Para velocidades de 2400 bps y menores, eso es verdad , pero no para las velocidades más elevadas donde por cada cambio de señal se transmite más de un bit. 

PROTOCOLOS Es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o

más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación

 Trata como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.

HTTP, FTP, TCP/IP, etc.

SOFTWARE DE COMUNICACIÓN

No se puede solamente conectar su computadora a una red o a un módem y empezar a enviar y a recibir información. La computadora necesita instrucciones sobre cómo hacer ésto. Necesita algún tipo de programa de comunicaciones . Así como hay una cantidad de diferentes tareas en comunicaciones, hay diferentes clases de programas que administran dichas tareas. 

DISCANDO

Discando, el software le dice a la computadora como iniciar un llamado en la línea telefónica a la cual se haya conectada. También muestra alguna clase de mensajes cómo el llamado va progresando o no. Un listado de teléfonos de uso frecuente o que se olvida, constituyen un detalle importante. 

               

TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

Uno de los usos más frecuentes de las comunicaciones entre computadoras, es transferirse recíprocamente archivos . 

Downloading significa transferirle algún archivo a su computadora desde cualquier otra

Uploading significa transferir un archivo desde su computadora hacia otra

                     

ENCRIPTADO DE DATOS

Cuando se están enviando datos por un canal de comunicaciones, siempre existe la posibilidad de que alguien vea los datos que usted no quería publicar. Si los datos son de naturaleza sensible, cómo el número de tarjeta de crédito o secreto, como la fórmula para la Coca Cola, es probable que desee que no la vea gente extraña.