6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

11
Segundos de Bachillerato Materia : Computación V Profesor : Ing. Wilson Cedillo P. MSc. Tema : Estructuras de decisión SELECT CASE

Transcript of 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Page 1: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Segundos de Bachillerato

Materia : Computación V

Profesor : Ing. Wilson Cedillo P. MSc.

Tema : Estructuras de decisión

SELECT CASE

Page 2: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Recordando Estructuras

de Control

Estructuras de decisión.If thenIf then elseSelec case

Estructuras de bucle.

Page 3: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

La sentencia SELECT

CASE

Select Case ofrece posibilidades similares a la estructura If ThenElse, pero hace que el código sea más legible

cuando hay varias opciones.

día = 1

día = 2

día = 3

R = “Lunes”

R = “Martes

R = “Miércoles”

R = “ Jueves”

R = “Viernes”

R = “Sábado”

R = “Domingo”

día = 4

día = 5

día = 6

día = 7

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

R= “Número no válido”

Page 4: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

La sentencia SELECT CASE

Entonces SELECT CASE comprueba una variable (o una expresión) y comoresultado de esta comprobación se compara con los valores de cada Case y, sicoincide con uno de ellos, se ejecuta el bloque de sentencias asociado a eseCase.

Select Case variableCase lista de expresiones

[Bloque de sentencias 1]Case lista de expresiones 2

[Bloque de sentencias 2]Case lista de expresiones n

[Bloque de sentencias n]Case Else[Bloque de sentencias de Else]

End Select

Select Case día

Case 1

R = “Lunes”

Case 2

R = “Martes”

Case 3

R = “Miércoles”

Case 4

R = “Jueves”

Case 5

R = “Viernes”

Case 6

R = “Sábado

Case 7

R = “Domingo

Case Else

R = “Número no válido”

End Select

Page 5: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

La sentencia SELECT CASE

OBSERVACIONESSi más de un Case coincide con la expresión de prueba,

solo se ejecutará el bloque de sentencias asociado con la primera coincidencia.

Visual Basic ejecutará las sentencias de la cláusula opcional Case Else si ningún valor de la lista de expresiones coincide con la expresión de prueba.

Page 6: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

La lista de expresiones puede adoptar las siguientes formas:

La sentencia SELECT CASE

Numero = 8

Select Case Número

Case 1 To 5 ‘Número está entre 1 y 5

R = “Se encuentra entre uno y cinco”

Case 6, 7, 8 ‘Número es uno de los tres valores

R = “Se encuentra entre seis y ocho”

Case Is > 9, Is <0‘Número es mayor a 9 ó menor a 0

R = “El número es mayor a 9 ó menor a 0”

Case Else ‘Resto de valores

R = “El número no se encuentra entre las opciones esperadas”

End Select

Page 7: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Recordando los pasos para

elaborar un programa

Leer un número entero (máximo de tres dígitos) y determinar si es un número

terminado en 4.

1. Análisis del ejercicio

Objetivo: Comprobar si un número termina en cuatro.

Elementos Básicos: Un número entero.

Condicionantes: El número debe tener máximo tres dígitos.

2. Diseño de la interfaz gráfica 3. Definir propiedades de los controles

Page 8: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Recordando los pasos para

elaborar un programa

Inicio

num

num<=999

Ultimo=rigth(num,1)

Ultimo=4

SI termina

en 4NO

termina en 4

ERROR: NÚMERO

INCORRECTO

Fin

4. Diseño Diagrama de flujo (Botón Resolver)

SI

SI

NO

NO

5. Escritura de código para el diagrama dibujado (Botón

Resolver)

6. Probar

Page 9: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Práctica 5 - Ejercicios con

estructuras de decisión

1. Leer un número entero (máximo de tres dígitos) y determinar si es un número

terminado en 4.

2. Leer un número entero (máximo de tres dígitos) y determinar si tiene 3 dígitos.

3. Leer un número entero positivo máximo de cuatro dígitos y determinar (sin utilizar

funciones) si es de uno o dos o tres o cuatro dígitos. Validar que el número no sea

negativo y máximo de cuatro dígitos.

4. Leer un número entero menor que 20 y determinar si es primo.

5. Leer un número entero máximo de tres dígitos y determinar a cuánto es igual la suma

de sus dígitos. (Sin usar funciones de texto)

6. Leer un número entero de tres dígitos y determinar en qué posición está el mayor dígito.

Utilizando la interfaz gráfica que usted crea conveniente desarrolle los ejercicios

propuestos.

Recuerde los pasos necesarios para llegar a la solución de un ejercicio.

Lo recomendable es terminar los primeros seis ejercicios en clases

Page 10: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Práctica 5 - Ejercicios con

estructuras de decisión

7. Leer tres números enteros y mostrarlos ascendentemente.

8. Leer un número entero de cinco dígitos y determinar si es un número capicúo. Ej. 15651, 59895.

9. Leer un número entero de 4 dígitos y determinar si tiene más dígitos pares o impares.

10. Leer dos números enteros y determinar si la diferencia entre los dos es un número divisor exacto

de alguno de los dos números.

11. Leer dos números enteros y si la diferencia entre los dos números es par mostrar en pantalla la

suma de los dígitos de los números, si dicha diferencia es un número primo menor que 10

entonces mostrar en pantalla el producto de los dos números y si la diferencia entre ellos terminar

en 4 mostrar en pantalla todos los dígitos por separado.

12. Leer un número entero y si es de un dígito y además es menor que 5 escribir su nombre en

pantalla (El nombre del 1 es UNO, el nombre del 2 es DOS, etc.).

NO DEJE TODO PARA EL ÚLTIMO

Guarde correctamente en una carpeta, comprima y envíe por correo hasta la

fecha indicada

Page 11: 6_Estructuras_de_Control_-_SELEC_CASE.pdf

Gracias !!!

Comentarios, sugerencias y tareas a la dirección electrónica:

[email protected]

CON COPIA A [email protected]