640 Control de La Produccion Julio 2011

download 640 Control de La Produccion Julio 2011

of 5

Transcript of 640 Control de La Produccion Julio 2011

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERA MECNICA INDUSTRIAL

NOMBRE DEL CURSO: CONTROL DE LA PRODUCCIONCDIGO: ESCUELA: CDIGO PRE REQUISITO: CATEGORA: CATEDRTICO: REGISTRO DE PERSONAL: EDIFICIO: SALN DEL CURSO: HORAS POR SEMANA DEL CURSO: DAS QUE SE IMPARTE EL CURSO: HORARIO DEL CURSO: 640 Mecnica Industrial 601, 638 Obligatoria AUXILIAR: REGISTRO DE PERSONAL. SECCIN: SALN DE LA PRCTICA: HORAS POR SEMANA DE LA PRCTICA: DAS QUE SE IMPARTE LA PRCTICA: HORARIO DE LA PRCTICA: CRDITOS: AREA A LA QUE PERTENECE: CDIGO POST REQUISITO: 6 Produccin

.

3 Lunes, Mircoles y Viernes

2 Sbados

DESCRIPCIN DEL CURSO:El enfoque de este curso es que el estudiante aprenda a optimizar los recursos productivos disponibles, para maximizar la produccin al menor tiempo, con la mejor calidad y al menor costo, utilizando las herramientas de la administracin de operaciones.

OBJETIVO GENERAL:Transmitir al estudiante los conocimientos fundamentales para que pueda implementar los principios de la administracin de operaciones.

OBJETIVOS ESPECFICOS: Que el estudiante sea capaz de: Entender y aplicar los distintos modelos de pronsticos cualitativos y cuantitativos. Entender y preparar las estrategias para desarrollar un plan agregado. Explicar lo que es la programacin a corto plazo. Describir la teora de restricciones.

Versin 2011

Control de la Produccin

1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERA MECNICA INDUSTRIAL

Entender y aplicar un plan de requerimiento de materiales ( MRP).

FORMA DE EVALUACIN DEL RENDIMIENTO ACADMICO:La asistencia mnima, a las actividades, para tener derecho a examen final, es del 85%. Las actividades de la prctica se realizan una vez por semana a partir de la segunda semana de clase. De acuerdo con el Normativo de Evaluacin y Promocin del estudiante de pregrado de la Facultad de Ingeniera, se proceder as:

a) Aprobar la prctica con el 61% de la ponderacin asignada. b) Es pre-requisito aprobar la prctica para tener derecho a nota de promocin del curso.

METODOLOGA: Clase magistral Investigaciones Redaccin de ensayos, notas tcnicas y resmenes. Casos de Estudio Practicas Visitas tcnicas Lecturas complementarias

ASPECTO Y PUNTEO DE LA EVALUACIN:Ponderacin del Curso Exmenes cortos y parciales Proyecto de investigacin Prctica Zona Ex. Final Nota Final 50 pts. 05 pts. 20 pts. 75pts. 25pts. 100pts.

Versin 2011

Control de la Produccin

2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERA MECNICA INDUSTRIAL

CONTENIDO DEL CURSO0 UNIDAD EMI Misin Visin Valores Poltica de Calidad Cdigo de Valores Perfil del Egresado Responsabilidad Profesional tica I UNIDAD (9 clases)

Pronsticos de Produccin 1. Importancia del pronstico 2. Pronsticos para las familias de demanda estable 2.1 Mtodo del ltimo periodo 2.2 Mtodo del promedio aritmtico 2.3 Mtodo del promedio mvil 2.4 Mtodo del promedio mvil ponderado 2.5 Mtodo del promedio mvil ponderado exponencialmente 3. Pronsticos de demanda Ascendente / descendente. 3.1 Curva de regresin lineal. 3.2 Curva exponencial 3.3 Curva logartmica 3.4 Curvas polinmicas 4. Pronsticos para familias de demanda Cclica 5. Pronsticos para familias de demanda Combinada (Relaciones entre familias de curvas) II UNIDAD (5 clases)

Planificacin de Produccin Continua 6. Importancia de la planeacin 7. Planificacin de operaciones 8. Informacin requerida 9. Estudio de capacidad de produccin 10. Tiempo requerido para produccin 11. Disponibilidad de tiempo de produccin Jornadas Turnos

Versin 2011

Control de la Produccin

3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERA MECNICA INDUSTRIAL

III UNIDAD (5 clases) Planificacin de Produccin Intermitente 12. Programa bsico de asignacin 13. Plan de trabajo 14. Elaboracin del programa 15. Ordenes de trabajo 16. Registros necesarios IV UNIDAD (4 clases) Planificacin y Control de Inventarios 17. Introduccin 18. Formulacin del proceso 19. Explosin de materiales - Inventarios iniciales - Requerimientos de compra 20. Niveles de Inventarios Stock de seguridad - Nivel de reorden - Lnea terica de inventario - Lnea terica de consumo - Programas de pedidos 21. Cuadros de control de materiales

V UNIDAD (4 clases) Programacin 22. Introduccin 23. Asignacin de rdenes a mquinas - Regla de Jonson - Mtodo de ndices - Biorritmo 24. Ordenes de trabajo VI UNIDAD (6 clases) Teora de Restricciones 25. Elementos bsicos de la Cadena Productiva 26. Definicin del Tambor 27. Definicin de los Boufers 28. Definicin del Rope 29. Sistema dinmico de aplicacin

Versin 2011

Control de la Produccin

4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERA MECNICA INDUSTRIAL

BIBLIOGRAFA: Control de la produccin, Ing. Sergio Torres, Editorial Imprenta Universitaria, Quinta Edicin. La Meta, Dr. Goldrat, Editorial Limusa. No fue la suerte. Dr. Eliyahu Goldratt.

Versin 2011

Control de la Produccin

5