62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

download 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

of 28

Transcript of 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    1/28

    Estudios Sociales / B x M 1

    Ministerio de Educacin PblicaDivisin de Control de Calidad yMacroevaluacin del Sistema EducativoDepartamento de Pruebas Nacionales

    Convenio MEP-ICER

    Programa Bachillerato por Madurez SuficientePrueba de Estudios Sociales Unificado

    Convocatoria: 02-2004Total de puntos: 70

    Tiempo: 3 horas

    SELECCIN 70 TEMES

    1) Observe el siguiente esquema.

    De los paisajes geogrficos anteriores el ubicado en Europa se identifica con el nmero

    A) 1.B) 2.C) 3.D) 4.

    2) Lea el texto siguiente.

    Que nombre recibe el ocano que se identifica en el texto anterior?

    A) ndico.B) Pacfico.C) Atlntico.D) Glacial rtico.

    Divisin de Control de Calidad

    Paisajes geogrficosde montaa

    1. Himalayas 2. Andes 3. Alpes 4. Atlas

    Su primer nombre fue Mar del Sur, nombre dado por Vasco Nez de Balboa en1513. Este ocano es inmenso. Cubre ms de un tercio del globo y contienems de la mitad del agua salada del planeta. Fernando de Magallanes le dio elnombre que tiene actualmente, y que significa tranquilo".

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER,p.23

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    2/28

    Estudios Sociales / B x M 2

    3) Lea el esquema siguiente.

    Cul opcin contiene los nmeros del esquema anterior que identifican mares de tipocerrado?

    A) 1 y 2.B) 1 y 3.C) 2 y 3.D) 2 y 4.

    4) Observe el siguiente esquema.

    Cules nmeros de los anteriores identifican ocanos que tienen costas en elcontinente africano?

    A) 1y 2.

    B) 1 y 4.C) 2 y 3.D) 2 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    Mar

    1. Caspio

    2. Caribe

    3. Muerto

    4. Cantbrico

    Ocano

    1. Glacial rtico. 2. Atlntico. 3. Pacfico. 4. ndico.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    3/28

    Estudios Sociales / B x M 3

    5) Lea el texto siguiente.

    Que nombre recibe el ro que se describe en el texto anterior?

    A) RhinB) Congo.C) Ganges.D) Yang Tse.

    6) Lea el texto siguiente.

    Qu nombre recibe el desierto que se caracteriza en el texto anterior?

    A) Kalahari.B) Sahara.C) Arbigo.D) Sonora.

    Divisin de Control de Calidad

    La llanura de este ro es pues la regin ms importante desde el punto devista humano, porque en ella se acumulan grandes poblaciones. Sus orillasson una de las zonas ms superpobladas de la India y sus suelos, conbuenos depsitos aluviales.

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER,p.71

    Al sur del Ecuador, despus de las selvas y sabanas se encuentra estedesierto africano. Tiene una extensin aproximada de 1 000 000 km 2. Estaapenas habitado por tribus de las ms primitivas de Africa como los

    bosquimanos.

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER,p.81

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    4/28

    Estudios Sociales / B x M 4

    7) Lea la informacin siguiente.

    Qu nombre recibe el medio ambiente que se identifica en la informacin anterior?

    A) Polar.B) Costero.C) Tropical.D) Desrtico

    8) Lea la informacin siguiente.

    Cules nmeros de los anteriores identifican caractersticas del ro Volga?

    A) 1 y 2.B) 1 y 4.C) 2 y 3.D) 3 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    Su clima es inhspito. El paisaje vegetal recibe el nombre de tundra. En el verano la mxima tem eratura es de 10 C.

    1. Nace en los Alpes Suizos.

    4. Se aprovecha para producir energa hidroelctrica.

    2. Cruza dos veces el Ecuador.

    3. Recorre la llanura Rusa o Sarmtica.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    5/28

    Estudios Sociales / B x M 5

    9) Lea la informacin siguiente.

    Con cules nmeros de los anteriores se identifican caractersticas de las tribusprimitivas que habitan en el desierto de Kalahari?

    A) 1 y 2.B) 1 y 3.C) 2 y 3.D) 2 y 4.

    10) Lea la informacin siguiente.

    Cules nmeros de los anteriores identifican caractersticas de la pesca industrial ode altura?

    A) 1 y 2.B) 1 y 3.C) 2 y 3.D) 3 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    1. Viven de la caza y la recoleccin de frutas.

    4. Lanzan sus muertos a las aguas del ro Ganges para purificar su alma.

    2. Son sedentarios y no conocen el uso del fuego.

    3. En la noche son temerosos por lo que se esconden en agujeros.

    1. Utiliza numerosos barcos de poca capacidad.1. Utiliza numerosos barcos de poca capacidad.

    2. Se prctica bsicamente en el litoral del Mediterrneo.2. Se prctica bsicamente en el litoral del Mediterrneo.

    3. Corresponde a pescado o marisco que se consume enlatado.3. Corresponde a pescado o marisco que se consume enlatado.

    4. Pone en peligro de extincin especies como las ballenas y los delfines.4. Pone en peligro de extincin especies como las ballenas y los delfines.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    6/28

    Estudios Sociales / B x M 6

    11) Un ejemplo de paisaje geogrfico de Amrica se presenta en la opcin

    A) Desierto de Atacama.B) Llanuras del Congo.C) Macizo Oriental.D) Montes Atlas.

    12) Es uno de los ros ms largos del mundo. Nace en el Lago Victoria y desemboca en elMar Mediterrneo, qu nombre recibe este ro?

    A) Nilo.B) Rhin.C) Ganges.D) De la Plata.

    13) Cul opcin contiene dos nombres de las principales zonas pesqueras del mundo?

    A) Norte del Ocano Atlntico y Pacfico Norte.B) Pacfico Sur y parte este del Ocano ndico.C) Sur del Ocano Atlntico y Mar Mediterrneo.D) Oeste del Ocano ndico y Ocano Glacial rtico.

    14) Lea la informacin siguiente.

    Qu nombre recibe el paisaje geogrfico que se identifica en la informacin anterior?

    A) Montes Himalayas.

    B) Desierto de Sahara.C) Continente Antrtico.D) Llanura del Amazonas.

    Divisin de Control de Calidad

    La precipitacin anual es casi inexistente. Contiene ms de 50% del agua dulce del mundo. Solamente sus montaas ms altas atraviesan el escudo de hielo. Los vientos son muy fuertes con velocidades de hasta 320 kilmetros

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    7/28

    Estudios Sociales / B x M 7

    15) Seleccione la opcin que contiene una causa del Imperialismo del Siglo XIX.

    A) La clase capitalista busc nuevas oportunidades de invertir su capital acumulado.B) La explotacin de nuevas tierras ampli los conocimientos geogrficos y cientficos.C) Los grandes avances que en educacin, salud y bienestar social presentaban las

    colonias.D) Las potencias europeas controlaron el aspecto poltico y econmico de sus

    colonias.

    16) En la dcada de 1990 se erradica el "apartheid" en Sudfrica. Qu nombre recibe elprincipal lder negro que luch por ello?

    A) Felix de Klerk.B) Nikita Kruschev.C) Nelson Mandela.D) Benito Mussolini.

    17) Seleccione la opcin que contiene uno de los principales objetivos de la Organizacinde las Naciones Unidas.

    A) Eliminar los ejrcitos de los diferentes pases.B) Solucionar militarmente los conflictos internacionales.C) Debilitar econmicamente a los pases desarrollados.D) Fomentar las relaciones amistosas entre las naciones.

    18) Durante el siglo XIX, las colonias africanas bajo la dominacin europea tuvieron quesoportar la

    A) discriminacin racial y poltica.B) introduccin del cultivo de opio.C) eliminacin de la pobreza y la injusticia.D) destruccin de los focos de contaminacin ambiental.

    Divisin de Control de Calidad

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    8/28

    Estudios Sociales / B x M 8

    19) Lea la informacin siguiente.

    Cules nmeros de los anteriores identifican aspectos impulsados por la Perestroika?

    A) Solo 1 y 4.B) Solo 3 y 4.C) Solo 1, 2 y 3.D) Solo 2, 3 y 4.

    20) Al iniciarse la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaa, Francia y Rusia constituyeron la

    A) Triple Alianza.B) Triple Entente.C) Entente Cordiale.D) Liga de Naciones.

    21) Mao Tse - Tung estableci en China la Revolucin Cultural, con el propsito de

    A) reeducar al pueblo.B) permitir el pluralismo poltico.C) brindar privilegios a los burcratas.D) defender los intereses de Estados Unidos.

    22) Cul es una caracterstica de los llamados pases del "Tercer Mundo"?

    A) Presentan una gran estabilidad poltica interna.B) Existe un predominio del sector econmico secundario.C) Presentan una justa e igualitaria distribucin de la riqueza.D) Su economa depende de los precios del Mercado Mundial.

    Divisin de Control de Calidad

    1- Centralizar el poder poltico en el Partido Comunista.1- Centralizar el poder poltico en el Partido Comunista.

    2- Eliminar la competencia comercial con otras naciones.2- Eliminar la competencia comercial con otras naciones.

    3- Liberar las empresas estatales con miras a la privatizacin.3- Liberar las empresas estatales con miras a la privatizacin.

    4- Fomentar la libre expresin en los diferentes aspectos de la vida social.4- Fomentar la libre expresin en los diferentes aspectos de la vida social.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    9/28

    Estudios Sociales / B x M 9

    23) Lea la siguiente informacin.

    La informacin anterior se refiere a la obra poltica de

    A) Marx.B) Lenin.C) Engels.D) Mussolini.

    24) Lea el texto siguiente.

    El texto anterior identifica al pueblo

    A) Kurdo.B) Serbio.C) Croata.D) Checheno.

    25) Uno de los principios ideolgicos de la doctrina nazista en la Alemania Hitleriana fue el

    A) racismo.B) pacifismo.C) igualitarismo.D) racionalismo.

    Divisin de Control de Calidad

    Lder de la revolucin comunista en Rusia. A l se debi laorganizacin del Estado Totalitario Marxista, la creacin de laUnin Sovitica...

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER p. 139

    "No poseen un territorio donde asentarse y tampoco se han integrado alas poblaciones de los estados donde viven, lo que ha ocasionadofrecuentes roces. Estimulados por la derrota Iraqu en la Guerra delGolfo, han realizado frecuentes levantamientos que han sido duramentereprimidos por las autoridades de Iraq."

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER p. 200

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    10/28

    Estudios Sociales / B x M 10

    26) Observe el diagrama siguiente.

    Cules nmeros de los anteriores identifican problemas con los que comenz elnuevo milenio (siglo XXI)?

    A) Solo 1, 3 y 4.B) Solo 1, 2 y 3.C) Solo 2, 3 y 4.D) Solo 1, 2 y 4.

    27) Lea la siguiente informacin.

    La informacin anterior identifica

    A) al Plan Marshall.B) al Pacto de Varsovia.C) al Programa de Bomba Atmica.D) a la Organizacin del Tratado del Atlntico Norte.

    Divisin de Control de Calidad

    casa

    1- Intolerancia ymarginacin social.1- Intolerancia ymarginacin social.

    3- Igualdad entre pasesricos y pobres.

    3- Igualdad entre pasesricos y pobres.

    2- Enfermedadesdegenerativas.

    2- Enfermedadesdegenerativas.

    4- Hambre,analfabetismo y pobreza.

    4- Hambre,analfabetismo y pobreza.

    En 1955 se acord "un tratado de amistad, de cooperacin yasistencia mutua" y se instituy un mandato unificado de las fuerzasde la Unin Sovitica y de los pases socialistas de Europa del Este,

    para responder al militarismo de Occidente."

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER p. 179

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    11/28

    Estudios Sociales / B x M 11

    28) Observe el siguiente esquema.

    El contenido del esquema anterior se completa correctamente con la opcin

    A) Nazista.B) Fascista.C) Comunista.D) Democrtica.

    29) El drama de los judos perseguidos en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), estmagistralmente representado en el

    A) Diario de Anne Frank.B) Libro de las tierras vrgenes.C) documento Una hora por la Paz.

    D) Telegrama de Einstein al Presidente Truman.

    30) Lea la informacin siguiente.

    Qu nombre recibe el acontecimiento al que se refiere la informacin anterior?

    A) Guerra Fra.B) Revolucin Rusa.C) Primera Guerra Mundial.D) Crisis econmica de 1929.

    Divisin de Control de Calidad

    Caractersticas de la doctrina_____________________

    Caractersticas de la doctrina_____________________

    Propone abolir el Estado.Propone abolir el Estado.

    Propicia la propiedad comn.Propicia la propiedad comn.

    Fomenta la rebelin de las clasesdesposedas contra las poseedoras.Fomenta la rebelin de las clases

    desposedas contra las poseedoras.

    Esta adquiri una amplitud desconocida y se extendi a todo el mundo,excepto a la Unin Sovitica. Por primera vez, desde la revolucinindustrial se puso en duda la capacidad del sistema capitalista paravolver a conseguir el equilibrio.

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER, p. 143

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    12/28

    Estudios Sociales / B x M 12

    31) Un ejemplo de conflicto poltico que aconteci durante la Guerra Fra fue la

    A) Paz Armada.B) Guerra de Corea.C) Revolucin Rusa.D) Guerra de Trincheras.

    32) Lea la informacin siguiente.

    Las caractersticas expuestas en la informacin anterior corresponden

    A) al Tratado de Libre Comercio (TLC).B) al Consejo Econmico y Social (ECOSOC).C) a la Organizacin Mundial del Comercio (OMC).D) al rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA).

    33) Lea el siguiente texto relativo a Historia de Amrica Latina.

    Qu nombre recibe el modelo econmico de desarrollo que se identifica en la

    informacin anterior?

    A) Globalizador.B) Agroexportador.C) De reconversin industrial.D) De sustitucin de importaciones.

    Divisin de Control de Calidad

    Se estableci en 1995. Conforma la base jurdica del sistema multilateral de comercio. Sustituye al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y

    Modelo econmico especializado en la exportacin de pocos productos quemostr gran debilidad frente a las dos guerras mundiales y a la depresin de1930.Con este modelo se establecieron economas basadas en la exportacin deuno o dos productos, que los vincul en forma definitiva al mercado mundial.

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER, p. 246

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    13/28

    Estudios Sociales / B x M 13

    34) Lea el siguiente texto.

    Qu nombre recibi la poltica de Roosevelt descrita en el texto anterior?

    A) Gran Garrote.B) Plan de contingencia.C) Nuevo Trato (New Deal).D) Alianza para el Progreso.

    35) Una de las medidas implementadas por los pases latinoamericanos para enfrentar lacrisis de 1929 fue la

    A) mundializacin del comercio.B) exportacin de materia prima.C) reduccin de las importaciones.D) importacin de bienes manufacturados.

    36) Lea la siguiente informacin.

    Cules nmeros de los anteriores identifican a los pases pioneros de la industrialatinoamericana?

    A) Solo 1, 2 y 3.

    B) Solo 2, 3 y 4.C) Solo 1 y 2.D) Solo 3 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    El gobierno de Franklin D. Roosevelt, con el fin de enfrentar la crisis de

    1929, estableci como poltica la intervencin del Estado en las actividadeseconmicas de su pas y cre fuentes de trabajo para que las personas seemplearan, ganaran sus salarios y comenzara a circular dinero.

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER, p. 248

    1Mxico

    2Brasil

    3Costa Rica

    4Bolivia

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    14/28

    Estudios Sociales / B x M 14

    37) Cul opcin contiene una consecuencia que gener el desarrollo de la industria enLatinoamrica?

    A) Impuls la globalizacin de la economa.B) Promovi la privatizacin de las empresas estatales.C) Consolid la independencia econmica de Estados Unidos.D) Favoreci la migracin masiva de las zonas rurales hacia la ciudad.

    38) Lea el texto siguiente.

    Qu nombre recibe el pas de Centroamrica donde aconteci lo descrito en el textoanterior?

    A) El Salvador.B) Guatemala.

    C) Nicaragua.D) Honduras.

    39) Cul es una consecuencia que ha generado la insercin de Amrica Latina en elproceso de globalizacin?

    A) Desaparicin del desempleo.B) Mejora de los salarios reales.C) Aumento del ndice de pobreza.D) Desaparicin de las diferencias sociales.

    Divisin de Control de Calidad

    En julio de 1979, el Frente Sandinista de Liberacin Nacional (FSLN) logrderrocar a la dictadura encabezada por Anastasio Somoza Debayle. Pero

    el acontecimiento reciente de mayor importancia los constituy el trnsitohacia la democracia cuando la seora Violeta Barrios Vda. de Chamorrogan la presidencia de la Repblica en comicios libres.

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p. 234

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    15/28

    Estudios Sociales / B x M 15

    40) Lea el texto siguiente.

    El contenido del texto anterior se refiere al concepto de

    A) Perestroika.B) Imperialismo.C) Colonizacin.D) Globalizacin.

    41) Lea la siguiente informacin.

    Cules nmeros de los anteriores identifican propuestas del Plan de Paz EsquipulasII, para la pacificacin de Nicaragua?

    A) Solo 1 y 2.B) Solo 1 y 3.C) Solo 2 y 3.

    D) Solo 3 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    Consiste en "el acelerado cambio que, a nivel mundial se ha venidodesarrollando en todos los mbitos del quehacer humano...Este cambio haacercado por primera vez, a todas las regiones del planeta entre s y proyectadolos efectos de los cambios en los diversos campos a todo el planeta".

    Estudios Sociales 1, MEP-ICER,p.282

    3. Afianzar los caminos hacia una democracia.

    4. Evitar el ingreso a Nicaragua de los desplazados por la guerra.

    1. Terminar la guerra civil.

    2. Disminuir el pluralismo poltico.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    16/28

    Estudios Sociales / B x M 16

    42) Lea el diagrama siguiente.

    Cul es el nombre de la regin que completa correctamente el contenido del diagramaanterior?

    A) Brunca.B) Chorotega.C) Huetar Norte.D) Huetar Atlntica.

    43) Lea el texto siguiente.

    El texto anterior identifica en Costa Rica a la regin

    A) Central.B) Chorotega.C) Huetar Norte.D) Huetar Atlntica.

    Divisin de Control de Calidad

    Su Centroregional es

    Liberia.

    Su Centroregional es

    Liberia.

    Es la principalregin tursticade Costa Rica.

    Es la principalregin tursticade Costa Rica.

    Existe mucholatifundio y

    deforestacin.

    Existe mucholatifundio y

    deforestacin.

    Las actividadeseconmicas se

    fundamentan enla agricultura yla ganadera.

    Las actividadeseconmicas se

    fundamentan enla agricultura yla ganadera.

    Es la reginms grande de

    Costa Rica.

    Es la reginms grande de

    Costa Rica.

    Regin

    _____________

    Regin

    _____________

    Es la regin de mayor desarrollo agrcola, industrial, comercial yhumano; as como de la mayor contaminacin ambiental.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    17/28

    Estudios Sociales / B x M 17

    44) Lea el texto siguiente.

    El aspecto de Costa Rica al que se refiere el texto anterior corresponde

    A) a la regionalizacin.B) a la migracin interna.C) a la planificacin urbana.D) al crecimiento demogrfico.

    45) Relacione el fenmeno natural con su respectivo concepto.

    Fenmeno natural Concepto

    1- Temblor. Tormenta destructora.

    2- Huracn. Perodo de lluvias relativamente largo.

    3- Temporal. Liberacin de energa en el interior terrestre.

    Cul opcin contiene los nmeros con la relacin correcta del fenmeno natural consu respectivo concepto?

    A) 1 2 3.B) 2 3 1.C) 3 2 1.D) 1 3 2.

    Divisin de Control de Calidad

    Se presenta como un elemento de anlisis, estudio e informacin de los

    grandes recursos tanto fsicos como humanos de la Nacin. Al mismotiempo, facilita la comprensin de la economa, poblacin, industria y

    problemtica... de cada sector.

    Estudios Sociales 2, MEP, ICER, pag. 26

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    18/28

    Estudios Sociales / B x M 18

    46) Observe el esquema.

    Cul opcin completa correctamente el esquema anterior?

    A) La lluvia cida.B) El efecto de invernadero.C) El enfriamiento de la Tierra.D) La prdida de la capa de ozono.

    47) Lea el diagrama siguiente.

    Cul aspecto del desarrollo sostenible completa correctamente el diagrama anterior?

    A) Democracia participativa.B) Armona con la naturaleza.C) Oportunidades econmicas.D) Equidad e integracin social.

    Divisin de Control de Calidad

    __________________________

    provoca trastornos climticos queafectan la vida de animales, plantas y

    la produccin de alimentos.

    provoca trastornos climticos queafectan la vida de animales, plantas y

    la produccin de alimentos.

    aumenta el nmero de casos decncer en la piel y los problemas deceguera.

    aumenta el nmero de casos decncer en la piel y los problemas deceguera.

    ________________________________________

    Debemos colaborar para no contaminarel aire que respiramos, el agua que

    bebemos y los alimentos que comemos.

    Debemos colaborar para no contaminarel aire que respiramos, el agua que

    bebemos y los alimentos que comemos.

    Debemos consumir lo que nos ofrece lanaturaleza de forma moderada, no

    agotndola ni destruyndola.

    Debemos consumir lo que nos ofrece lanaturaleza de forma moderada, no

    agotndola ni destruyndola.

    Debemos aprovechar la basura yreciclarla.

    Debemos aprovechar la basura yreciclarla.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    19/28

    Estudios Sociales / B x M 19

    48) Observe y lea el siguiente esquema.

    La opcin que completa correctamente el esquema anterior corresponde a la tasa de

    A) natalidad.B) crecimiento total.C) crecimiento natural.D) crecimiento vegetativo.

    49) Lea el siguiente texto referido al uso de los censos de poblacin.

    El contenido del texto anterior se refiere

    A) al crecimiento de la poblacin.B) a la distribucin espacial de la poblacin.C) a los cambios en la mortalidad y natalidad.D) a la diferencia entre los inmigrantes y los emigrantes.

    Divisin de Control de Calidad

    Indicadores para medir elcrecimiento de la poblacin.

    Indicadores para medir el

    crecimiento de la poblacin.

    Tasa de mortalidadTasa de mortalidad ________________________________Tasa de mortalidad

    infantilTasa de mortalidad

    infantil

    Nmero de muertespor cada 1 000

    habitantes, en un ao.

    Nmero de muertes

    por cada 1 000habitantes, en un ao.

    Nmero de nacidosvivos por cada 1 000

    habitantes, en un ao.

    Nmero de nacidos

    vivos por cada 1 000habitantes, en un ao.

    Nmero de fallecidos

    menores de un ao devida, por cada 1 000habitantes, en un ao.

    Nmero de fallecidos

    menores de un ao devida, por cada 1 000habitantes, en un ao.

    La clasificacin de la poblacin del pas, segn residencia urbana orural, es un aspecto que se investiga usualmente en los censos de

    poblacin...

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p.99

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    20/28

    Estudios Sociales / B x M 20

    50) Lea el texto siguiente.

    El texto anterior se refiere al concepto de

    A) migracin interna.B) mortalidad infantil.C) densidad demogrfica.D) distribucin urbano rural.

    51) Lea el texto siguiente referido al relieve de Costa Rica.

    El contenido del texto anterior identifica a la Cordillera

    A) De Talamanca.B) Volcnica Central.C) Minera de Tilarn.D) Volcnica de Guanacaste.

    Divisin de Control de Calidad

    Cambio o traslado de las personas de su provincia denacimiento a su provincia de residencia actual.

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p. 103

    " Se extiende a lo largo de 180 kilmetros, desde el nudo de San Cristbalhasta finalizar en el cerro Pando, que sirve de lmite entre Costa Rica yPanam. Es una estructura antigua y elevada del pas y actualmente no

    presenta actividad volcnica".

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p.7

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    21/28

    Estudios Sociales / B x M 21

    52) Lea el texto siguiente referido al relieve de Costa Rica.

    El contenido del texto anterior identifica al Valle

    A) de El General- Coto Brus.B) Intermontano Central.C) de Coto-Colorado.D) de Parrita.

    53) Lea el texto siguiente referido a zonas de vida de Costa Rica

    Que nombre recibe la zona de vida que se identifica en el texto anterior?

    A) Bosque seco.B) Piso montano.C) Piso sub-alpino.D) Bosque tropical muy hmedo.

    54) Cul es el lmite sureste de la regin Pacfico Central de Costa Rica?

    A) Cordillera Volcnica Central.B) Cordillera Volcnica de Tilarn.C) Ro Abangares.D) Ro Bar.

    Divisin de Control de Calidad

    Este es un valle convergente, formado por los ros del mismo nombre, quese unen en el centro, originando el ro Grande de Trraba.

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p.9

    Las maderas finas como la caoba, cocobolo, cristbal, pochote, ron ron, cedro,corts amarillo y corts negro, son parte de la riqueza de esta zona. Algunas deestas especies se encuentran en peligro de extincin, debido a la explotacinindiscriminada.Estas maderas se localizan en reas protegidas como son los parquesnacionales de Santa Rosa, Palo Verde y Barra Honda.

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p.20

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    22/28

    Estudios Sociales / B x M 22

    55) Lea la informacin siguiente.

    La informacin anterior identifica en Costa Rica a la Regin

    A) Central.B) Chorotega.C) Huetar Norte.D) Huetar Atlntica.

    56) La administracin Gonzlez Flores intent solventar la crisis del modelo agroexportadormediante reformas bancarias y

    A) sociales.B) religiosas.C) tributarias.D) electorales.

    57) Lea las siguientes afirmaciones.

    El contenido del texto anterior se refiere al Partido Reformista; cul fue el nombre querecibi el lder de este partido?

    A) Manuel Mora Valverde.

    B) Carlos Luis Fallas.C) Octavio Montero.D) Jorge Volio.

    Divisin de Control de Calidad

    Contiene las tierras ms bajas de Costa Rica. Tortuguero es uno de sus parques nacionales. Drogas, narcotrfico e inseguridad son algunos de sus

    Su punto de partida fue la Confederacin General de Trabajadores. Se convirti en alternativa de intelectuales y trabajadores conscientes. Fue la primera organizacin poltica independiente de la burguesa liberal.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    23/28

    Estudios Sociales / B x M 23

    58) Durante los aos 40, la economa de Costa Rica, estaba regida por el modeloagroexportador cuyos artculos de exportacin eran bsicamente

    A) la pia y las flores.B) el caf y el banano.C) el cacao y la caa de azcar.D) el meln y las plantas ornamentales.

    59) Lea el siguiente texto.

    Cul es el nombre del arzobispo al que se refiere el texto anterior?

    A) Vctor Manuel Sanabria Martnez.B) Bernardo Augusto Thiel.C) Romn Arrieta Villalobos.D) Hugo Barrantes Urea.

    60) Lea la siguiente informacin relativa a historia de Costa Rica.

    Cules nmeros de los anteriores identifican logros importantes de la Junta Fundadora dela Segunda Repblica dirigida por Jos Figueres Ferrer?

    A) Solo 1, 2 y 4.B) Solo 1, 2 y 3.C) Solo 2, 3 y 4.D) Solo 1, 3 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    Arzobispo de la Iglesia Catlica Costarricense, que brind todo su apoyomoral e intelectual a la cuestin social que se discuta en los aos de 1940.Su cultura acadmica y reconocida sensibilidad social le permitieron una

    brillante actuacin.

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p. 141

    1- Abolicin del ejrcito.

    2- Nacionalizacin de los bancos.

    3- Promulgacin del Cdigo de Trabajo.

    4- Creacin del Instituto Costarricense de Electricidad.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    24/28

    Estudios Sociales / B x M 24

    61) La Constitucin de 1949 estableca como novedad el voto

    A) universal.B) secreto.C) pblico.D) directo.

    62) El gobierno de Luis Alberto Monge restableci el acceso del pas a los prstamosinternacionales y dio comienzo a la

    A) reforma agraria.B) industrializacin del pas.C) liberalizacin del comercio.D) socializacin de los medios de produccin.

    63) Lea la siguiente informacin.

    Cules de los nmeros anteriores identifican rasgos de la crisis de los Partidos Polticosen Costa Rica?

    A) Solo 1, 2 y 3.B) Solo 1, 3 y 4.C) Solo 2, 3 y 4.D) Solo 1, 2 y 4.

    Divisin de Control de Calidad

    1- Separacin entre las cpulas del partido y la ciudadana.1- Separacin entre las cpulas del partido y la ciudadana.

    2- Desideologizacin en las cpulas de los partidos polticos.2- Desideologizacin en las cpulas de los partidos polticos.

    3- Corrupcin entre los altos dirigentes de los partidos polticos.3- Corrupcin entre los altos dirigentes de los partidos polticos.

    Preparacin y conocimiento profundo de la realidad nacional porparte de los dirigentes.Preparacin y conocimiento profundo de la realidad nacional por

    parte de los dirigentes.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    25/28

    Estudios Sociales / B x M 25

    64) Lea la siguiente informacin.

    Cules de los nmeros anteriores identifican factores asociados al deterioro de laseguridad ciudadana en Costa Rica?

    A) Solo 1, 2 y 3.B) Solo 1, 2 y 4.C) Solo 1, 3 y 4.D) Solo 2, 3 y 4.

    65) Lea el siguiente texto.

    Qu nombre recibe el modelo de desarrollo que se identifica en el texto anterior?

    A) Sustitucin de Importaciones.B) Agroexportador.C) Globalizador.

    D) Empresario.

    Divisin de Control de Calidad

    La meta principal era reducir la dependencia de Costa Rica de los bienesindustriales importados, mediante la promocin del crecimiento del sector

    industrial de la nacin. Esto implicaba un sistema de incentivos y barrerasarancelarias, destinado a proteger las nacientes industrias locales de lacompetencia internacional.

    Estudios Sociales 2, MEP-ICER, p. 184

    1- El incremento de la presencia del crimen organizado.1- El incremento de la presencia del crimen organizado.

    2- La construccin de viviendas para disminuir los precarios.2- La construccin de viviendas para disminuir los precarios.

    3- Los patrones de consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas.3- Los patrones de consumo de alcohol y de sustancias psicoactivas.

    4- Las secuelas de los conflictos armados en la regin centroamericana.4- Las secuelas de los conflictos armados en la regin centroamericana.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    26/28

    Estudios Sociales / B x M 26

    66) Lea la siguiente informacin.

    La informacin anterior se refiere a caractersticas

    A) del Estado Benefactor.B) del modelo Agroexportador.C) del modelo de Desarrollo Globalizado.D) de los Programas de Ajuste Estructural.

    67) Lea la siguiente informacin.

    Cules nombres de los anteriores identifican manifestaciones de la crisis del modelo deSustitucin de Importaciones que experiment Costa Rica a principios de los aos 80?

    A) Solo 1, 3 y 4.B) Solo 1, 2 y 3.C) Solo 1, 2 y 4.D) Solo 2, 3 y 4.

    68) Para enfrentar la crisis de los ochenta, el gobierno de Rodrigo Carazo Odio (1978-82)

    A) elimin los bancos extranjeros.B) socializ los medios de produccin.C) tom prstamos de los bancos multilaterales.D) aprob los tres programas de ajuste estructural.

    Divisin de Control de Calidad

    Entre 1960 y 1978 la fuerza laboral industrial se triplic.

    La demanda estatal de empleo mantuvo bajas las tasas de desempleo. La inflacin fue controlada y el Producto Interno Bruto creci 3% anual. La educacin y la salud tambin se repartieron los beneficios del

    1- Estancamiento del sector productivo.1- Estancamiento del sector productivo.

    2- Aumento de los precios del petrleo.2- Aumento de los precios del petrleo.

    3- Disminucin de la inflacin.3- Disminucin de la inflacin.

    4- Aumento del desempleo.4- Aumento del desempleo.

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    27/28

    Estudios Sociales / B x M 27

    69) Observe el siguiente esquema referido a los productos tradicionales de exportacin deCosta Rica

    Cul opcin completa correctamente el esquema anterior?

    A) Caa de azcar.B) Cardamomo.C) Flores.D) Frutas.

    70) Costa Rica no ha ratificado el Parlamento Centroamericano por razones de tipo

    A) social.B) poltico.C) cultural.D) econmico.

    Divisin de Control de Calidad

    Productos tradicionalesde exportacin

    Caf

    Banano

    _______________

  • 7/29/2019 62770017-ESTUDIOSSOCIALES1

    28/28

    Estudios Sociales / B x M 28

    SOLUCIONARIO

    Programa: Bachillerato por Madurez Suficiente Convocatoria: 02-2004

    Asignatura: Estudios Sociales Total de temes: 70

    TEM RESPUESTA TEM RESPUESTA TEM RESPUESTA TEM RESPUESTA1. C 21. A 41. B 61. A2. B 22. D 42. B 62. C3. B 23. B 43. A 63. A4. D 24. A 44. A 64. C5. C 25. A 45. B 65. A6. A 26. D 46. D 66. A7. A 27. B 47. B 67. C8. D 28. C 48. A 68. C

    9. B 29. A 49. B 69. A10. D 30. D 50. A 70. B11. A 31. B 51. A 71.12. A 32. C 52. A 72.13. A 33. B 53. A 73.14. C 34. C 54. D 74.15. A 35. C 55. D 75.16. C 36. C 56. C 76.17. D 37. D 57. D 77.18. A 38. C 58. B 78.19. B 39. C 59. A 79.20. B 40. D 60. A 80.