6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

10
Prof. Dr. Daniel García Bravo BLOQUE TEMÁTICO III: EL SUBSISTEMA DIRECTIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. TEMA 6: LAS DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES. 6.3 TIPOS DE DECISIONES. 6.4 ENFOQUES EN LA TOMA DE DECISIONES.

description

BLOQUE TEMÁTICO III: EL SUBSISTEMA DIRECTIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. TEMA 6: LAS DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES. 6.3 TIPOS DE DECISIONES. 6.4 ENFOQUES EN LA TOMA DE DECISIONES. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

Page 1: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

BLOQUE TEMÁTICO III: EL SUBSISTEMA DIRECTIVO Y LA TOMA DE DECISIONES.

TEMA 6: LAS DECISIONES EN LA EMPRESA.

6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA.

6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.3 TIPOS DE DECISIONES.

6.4 ENFOQUES EN LA TOMA DE DECISIONES.

Page 2: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA.

CONCEPTO Y DEFINICIÓN. La toma de decisiones es la esencia del trabajo directivo

(tema 4). Podemos definir a la toma de decisiones como “la selección

de una línea de acción entre las alternativas disponibles, teniendo en cuenta la disposición de recursos limitados y el ánimo de conseguir algún resultado deseado”.

LA INFORMACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES.La información es el input básico del proceso administrativo. La toma de decisiones es el motor del ciclo “información-decisión-acción-información”, verdadera esencia de la administración o dirección de una empresa en todos

sus niveles (tema 5).

DECISIÓN ACCIÓN

INFORMACIÓN

Prof. Dr. Daniel García Bravo

Page 3: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

ELEMENTOS BÁSICOS EN LA TOMA DE DECISIONES: LA MATRIZ DE DECISIÓN.

1. Estrategias o cursos de acción alternativos (Ai ). (A = VARIABLE CONTROLABLE).

2. Estados del entorno (de la naturaleza) (Ej ) a los que se enfrentan las estrategias alternativas. (E = VARIABLE NO CONTROLABLE).

3. Resultados esperados (Rij ) de desarrollar una determinada estrategia dado un determinado estado de la naturaleza

4. Predicciones o probabilidades (Pj ) de que se presente cada posible estado de la naturaleza.

5. Criterios de decisión: optimización, valor monetario esperado, costes de oportunidad, etc.

LA MATRIZ DE DECISIÓN

ELEMENTOS

E1 E2 E3 ... Ej … Em

P1 P2 P3 … Pj … Pm

A1 R11 R12 R13 … R1j … R1m

A2 R21 R22 R23 … R2j … R2m

A3 R31 R32 R33 … R3j … R3m

…….. …… …… ….. … ….. … …..

Ai Ri1 Ri2 Ri3 … Rij … Rim

…….. …… …… ….. … ….. … …..

An Rn1 Rn2 Rn3 … Rnj … Rnm

Page 4: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

CRITERIOS DE DECISIÓN SEGÚN EL GRADO DE INFORMACIÓN SOBRE LA VARIABLE NO CONTROLABLE.Si j=1 y Pj=1 Situación de certeza.Criterio de decisión: Optimización matemática.

Si j=1,2,....,m y 0< Pj < 1 Situación de riesgo.

Criterio de decisión: Valor monetario esperado.

Si j=1,2,..,m y ¿Pj? Situación de incertidumbre.Criterio de decisión: Varios (subjetividad).

11

m

jjP

Page 5: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

CRITERIO DE DECISIÓN EN SITUACIÓN DE RIESGO: EL VALOR MONETARIO ESPERADO (Vi).

CRITERIOS DE DECISIÓN EN INCERTIDUMBRE.

RPV ij

m

jji

1

• CRITERIO DE LAPLACE (equiprobabilidades): la probabilidad de que se presente cada estado

de la naturaleza es la misma.• CRITERIO OPTIMISTA O MAXIMAX: siempre se presenta la situación más favorable para el

decisor.• CRITERIO PESIMISTA (WALD) O MAXIMIN: al decisor siempre se le presenta la situación más

desfavorable.• CRITERIO DE OPTIMISMO PARCIAL DE HURWICZ: los valores extremos se ponderan con un

coeficiente de optimismo y otro de pesimismo.• CRITERIO DE LOS COSTES DE OPORTUNIDAD (SAVAGE): conversión de la matriz de

decisión en otra de costes de oportunidad.

Page 6: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

“La selección de una alternativa tiene un antes y un después (complejidad del proceso de toma de decisiones).”

ESTRUCTURA: Etapas en el proceso de toma de decisiones (H. Simon)

ProblemaOportunidad

Fase deinteligencia

Fase dediseño

Fase deselección

Fase de revisión

Identificary definir elproblema

Identificarsoluciones alproblema

Elegir unasolución, curso de accióno alternativa

Evaluar los resultados alcanzados

Page 7: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.3 TIPOS DE DECISIONES.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

1. SEGÚN EL NIVEL EN QUE SE ADOPTAN:

Estratégicas o de planificaciónTácticas o de pilotajeOperacionales o de regulación

2. SEGÚN EL MÉTODO UTILIZADO:

Decisiones programadasNo programadas

Page 8: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.3 TIPOS DE DECISIONES.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

Estratégicas o“de planificación”

• Alta dirección

• Fijación objetivos generales

• Planes estratégicos.

Tácticas o“de pilotaje”

• Mandos intermedios

• Planes tácticos.

• Reparto eficiente de recursos

Operativas o“de regulación”

• Directivos de nivel inferior (supervisores)

• Planes operativos

Niv

eles

de

deci

sión

D. E.

D. T.

D. O.

PREFERENCIA

Inteligen

cia

Diseño

Selecc

ión

Page 9: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.3 TIPOS DE DECISIONES.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

• Problemas repetitivos

• Definen procedimientos

PROGRAMADAS NO PROGRAMADAS

• Problemas nuevos/no estructurados

• Problemas importantes

• No existe un método

Nivel más alto

Nivel más bajo

Sin estructurar

Estructurado

Decisiones noprogramadas

DecisionesprogramadasJe

rarq

uía

orga

niza

c.

Nivelesorganizacionales

Naturaleza de losproblemas

Naturaleza de latoma de decisiones

(Fuente: Koontz y Weihrich (1991))

Page 10: 6.1 LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA. 6.2 ETAPAS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

6.4 ENFOQUES EN LA TOMA DE DECISIONES.

Prof. Dr. Daniel García Bravo

ENFOQUE DEL DIRECTIVO RACIONALConcepción clásica toma de decisiones (búsqueda del óptimo).

Comportamiento racional del decisor (información perfecta).ENFOQUE SATISFACTOR

Racionalidad limitada (información imperfecta)

Comportamiento satisfactor del decisor (elección de alternativa satisfactoria, no la óptima).

ENFOQUE POLÍTICO

Toma de decisiones: proceso plural

Política: negociación/persuasión/acomodación

ENFOQUE DEL PROCEDIMIENTO ORGANIZACIONAL La empresa es una coalición de grupos en la cual se requiere de la negociación para alcanzar acuerdos y poder tomar decisiones