6.- DOF

2
DOF: 11/03/2015 DECRETO por el que se ampl í an los beneficios fiscales a los contribuyentes del R égimen de Incorporación Fiscal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos e!icanos"# $residencia de la %e&'(lica" EN%)*UE $E+A N)EO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en el artículo 31 de la e! "r#$nica de la %dministración P&'lica (ederal ! 39, fracción III del Códi#o (iscal de la (ederación, ! CONSIDERANDO )ue la *eforma +acendaria i#ente a -artir de ./10, esta'leció que la facilidad en el cum-limiento del -a#o de im-uestos re-resenta un factor esencial -ara que los ne#ocios que se an creando en una economía, -articularmente los de menor escala, se incor-oren de inmediato a la formalidad en la esfera tri'utaria )ue en ista de lo anterior, el *2#imen de Incor-oración (iscal *I(4, a-ro'ado -or el Con#reso de la Unión en ./13, esta'leció un -unto de entrada a la formalidad -ara los microne#ocios del -aís dic5o r2#imen fue dise6ado -ara ser transitorio ! al mismo tiem-o otor#ar certe7a, al ofrecer reducciones del im- uesto so' re la renta que dis min u!en de for ma #radual dur ant e 1/ a6os, condicionando sus 'eneficios #raduales al cum-limiento -ermanente de sus o'li#aciones fiscales de tal manera que una e7 que el contri'u!ente en el desarrollo de su actiidad económica 5a!a alcan7ado la madure7 ! esta'ilidad fiscal, transitar$ al r2#imen #eneral a-lica'le a todos los contri'u!entes )ue a tra2s de descuentos en el monto de los im-uestos ! de 5erramientas -ara facilitar su -a#o ! -ara a-o!ar la admin istra ción em-res arial , se 'usca que los ne#ocios m$s -eque6os del -aís se familiaricen con el cum-limiento de sus o'li#aciones fiscales a la e7 que reci'en diersos a-o!os -ara consolidar ! ex-andir sus o-eraciones )ue los resultados del *I( durante su -rimer a6o de existencia fueron sumamente alentadores con el re#istro de 899 mil contri'u!entes, lo que im-licó un aumento de .31 res-ecto al -adrón del a'ro#ado *2#imen de Peque6os Contri'u!entes )ue con el fin de con tin uar im-ul san do la inc or-oració n de los ne#oc ios m$s -eque6 os a la formalidad, fomentar la misma, fortalecer la facilidad en la determinación ! -a#o de los tri'utos, así como el cre cimiento em-res ari al como ele mentos fun dament ales -ara alc an7ar un inc rement o #enerali7 ado de la -roduc ti ida d, se con si der a o-ortu no que los des cue nto s que rec i'en los contri'u!entes que se incor-oraron en ./10 en el *I( en sus -a#os de los im-uestos so're la renta, al alor a#re#ado ! es-ecial so're -roducción ! sericios, -ermane7can al 1// durante el se#undo a6o de tri 'ut aci ón en el *I( , en lu# ar del 9/ con tem-la do ori #inalment e % -arti r del ter cer a6o de tri'u taci ón, los desc uento s a-lic a'les a dic5o s cont ri'u! entes corre s-ond er$n a los -orce ntaje s esta'lecidos en el citado r2#imen, conforme a lo -reisto en la e! del Im-uesto so're la *enta ! en el :;ecreto -or el que se otor#an 'eneficios fiscales a quienes tri'uten en el *2#imen de Incor-oración (iscal:, -u'licado en el ;iario "ficial de la (ederación el 1/ de se-tiem're de ./10, ! -ara tales efectos se entender$ como -rimer a6o de tri'utación en dic5o r2#imen el a6o en el que se les -ermite a-licar nueamente el 1// de reducción )ue con el fin de -rose#uir en la Meta <acional de lo#rar un M2xico Inclu!ente, esta'lecida en el Plan <aciona l de ;esa rrollo ./13./1 8, la cual diri#e sus o'jet ios , entre otros , en alcan7ar una se#uridad social inclu!ente mediante la am-liación del acceso a la se#uridad social ! la construcción de un entorno adecuado -ara el desarrollo de una ida di#na -ara todos los mexicanos, se estima o-ortuno que el des cue nto en las cuot as de se# uri dad socia l que o'tienen los due 6os de los ne#oc ios -artici-antes ! sus tra'ajadores que se incor-oraron al *I( durante ./10, a tra2s del *2#imen de Incor-oración a la =e#uridad =ocial del >/ -reisto -ara ./1>, se extienda durante el ./1? % -artir de ./1@, el descuento 'ajar$ a 0/ ! se reducir$ en 1/ -untos -orcentuales cada e7 que el ne#ocio cum-la dos a6os de -artici-ar en el *I(, conforme a la ta'la -reista en el %rtículo =exto del :;ecreto -or el que se otor#an estímulos -ara -romoer la incor-oración a la =e#uridad =ocial:, -u'licado en el ;iario "ficial de la (ederación el 8 de a'ril de ./10, ! -ara tales efectos se entender$ como -rimer a6o de tri'utación en dic5o r2#imen el a6o de ./1>, !

Transcript of 6.- DOF

Page 1: 6.- DOF

7/23/2019 6.- DOF

http://slidepdf.com/reader/full/6-dof 1/2

DOF: 11/03/2015 

DECRETO por el que se amplí an los beneficios fiscales a los contribuyentes del Régimen de Incorporación

Fiscal.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos e!icanos"# $residenciade la %e&'(lica"

EN%)*UE $E+A N)EO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultadque me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,con fundamento en el artículo 31 de la e! "r#$nica de la %dministración P&'lica (ederal ! 39, fracciónIII del Códi#o (iscal de la (ederación, !

CONSIDERANDO

)ue la *eforma +acendaria i#ente a -artir de ./10, esta'leció que la facilidad en el cum-limientodel -a#o de im-uestos re-resenta un factor esencial -ara que los ne#ocios que se an creando en unaeconomía, -articularmente los de menor escala, se incor-oren de inmediato a la formalidad en la esferatri'utaria

)ue en ista de lo anterior, el *2#imen de Incor-oración (iscal *I(4, a-ro'ado -or el Con#reso dela Unión en ./13, esta'leció un -unto de entrada a la formalidad -ara los microne#ocios del -aís dic5o

r2#imen fue dise6ado -ara ser transitorio ! al mismo tiem-o otor#ar certe7a, al ofrecer reducciones delim-uesto so're la renta que disminu!en de forma #radual durante 1/ a6os, condicionando sus'eneficios #raduales al cum-limiento -ermanente de sus o'li#aciones fiscales de tal manera que unae7 que el contri'u!ente en el desarrollo de su actiidad económica 5a!a alcan7ado la madure7 !esta'ilidad fiscal, transitar$ al r2#imen #eneral a-lica'le a todos los contri'u!entes

)ue a tra2s de descuentos en el monto de los im-uestos ! de 5erramientas -ara facilitar su -a#o !-ara a-o!ar la administración em-resarial, se 'usca que los ne#ocios m$s -eque6os del -aís sefamiliaricen con el cum-limiento de sus o'li#aciones fiscales a la e7 que reci'en diersos a-o!os -araconsolidar ! ex-andir sus o-eraciones

)ue los resultados del *I( durante su -rimer a6o de existencia fueron sumamente alentadores conel re#istro de 899 mil contri'u!entes, lo que im-licó un aumento de .31 res-ecto al -adrón dela'ro#ado *2#imen de Peque6os Contri'u!entes

)ue con el fin de continuar im-ulsando la incor-oración de los ne#ocios m$s -eque6os a laformalidad, fomentar la misma, fortalecer la facilidad en la determinación ! -a#o de los tri'utos, asícomo el crecimiento em-resarial como elementos fundamentales -ara alcan7ar un incremento#enerali7ado de la -roductiidad, se considera o-ortuno que los descuentos que reci'en loscontri'u!entes que se incor-oraron en ./10 en el *I( en sus -a#os de los im-uestos so're la renta, alalor a#re#ado ! es-ecial so're -roducción ! sericios, -ermane7can al 1// durante el se#undo a6ode tri'utación en el *I(, en lu#ar del 9/ contem-lado ori#inalmente % -artir del tercer a6o detri'utación, los descuentos a-lica'les a dic5os contri'u!entes corres-onder$n a los -orcentajesesta'lecidos en el citado r2#imen, conforme a lo -reisto en la e! del Im-uesto so're la *enta ! en el:;ecreto -or el que se otor#an 'eneficios fiscales a quienes tri'uten en el *2#imen de Incor-oración(iscal:, -u'licado en el ;iario "ficial de la (ederación el 1/ de se-tiem're de ./10, ! -ara tales efectosse entender$ como -rimer a6o de tri'utación en dic5o r2#imen el a6o en el que se les -ermite a-licar nueamente el 1// de reducción

)ue con el fin de -rose#uir en la Meta <acional de lo#rar un M2xico Inclu!ente, esta'lecida en elPlan <acional de ;esarrollo ./13./18, la cual diri#e sus o'jetios, entre otros, en alcan7ar unase#uridad social inclu!ente mediante la am-liación del acceso a la se#uridad social ! la construcción de

un entorno adecuado -ara el desarrollo de una ida di#na -ara todos los mexicanos, se estima o-ortunoque el descuento en las cuotas de se#uridad social que o'tienen los due6os de los ne#ocios-artici-antes ! sus tra'ajadores que se incor-oraron al *I( durante ./10, a tra2s del *2#imen deIncor-oración a la =e#uridad =ocial del >/ -reisto -ara ./1>, se extienda durante el ./1? % -artir de./1@, el descuento 'ajar$ a 0/ ! se reducir$ en 1/ -untos -orcentuales cada e7 que el ne#ociocum-la dos a6os de -artici-ar en el *I(, conforme a la ta'la -reista en el %rtículo =exto del :;ecreto-or el que se otor#an estímulos -ara -romoer la incor-oración a la =e#uridad =ocial:, -u'licado en el;iario "ficial de la (ederación el 8 de a'ril de ./10, ! -ara tales efectos se entender$ como -rimer a6ode tri'utación en dic5o r2#imen el a6o de ./1>, !

Page 2: 6.- DOF

7/23/2019 6.- DOF

http://slidepdf.com/reader/full/6-dof 2/2

)ue de conformidad con el Códi#o (iscal de la (ederación, el Ejecutio (ederal -uede otor#ar estímulos fiscales, 5e tenido a 'ien ex-edir el si#uienteA

DECRETO

A%-.UO $%)E%O" os contri'u!entes -ersonas físicas que en ./10 o-taron -or tri'utar en el*2#imen de Incor-oración (iscal -reisto en el Bítulo I, Ca-ítulo II, =ección II de la e! del Im-uestoso're la *enta, -odr$n a-licar el 1// de reducción del im-uesto so're la renta que determinenconforme a dic5o r2#imen durante todo el se#undo a6o de tri'utación en el mismo

Para a-licar los -orcentajes de reducción de la ta'la esta'lecida en el artículo 111 de la e! delIm-uesto so're la *enta, los contri'u!entes a que se refiere el -$rrafo anterior considerar$n como-rimer a6o de tri'utación en el *2#imen de Incor-oración (iscal, el se#undo a6o en el que a-liquen el1// de reducción del im-uesto so're la renta

A%-.UO EUNDO" os contri'u!entes -ersonas físicas que en ./10 o-taron -or tri'utar en el*2#imen de Incor-oración (iscal -reisto en el Bítulo I, Ca-ítulo II, =ección II de la e! del Im-uestoso're la *enta, ! que a-liquen lo dis-uesto en el :;ecreto -or el que se otor#an 'eneficios fiscales aquienes tri'uten en el *2#imen de Incor-oración (iscal:, -u'licado en el ;iario "ficial de la (ederaciónel 1/ de se-tiem're de ./10, -odr$n a-licar el 1// de reducción del im-uesto al alor a#re#ado ! elim-uesto es-ecial so're -roducción ! sericios, -or las actiidades que realicen con el -&'lico en#eneral en las que se de'an -a#ar dic5os im-uestos, durante todo el se#undo a6o de tri'utación en elcitado r2#imen

Para a-licar los -orcentajes de reducción de la ta'la esta'lecida en el %rtículo =e#undo delmencionado decreto, los contri'u!entes a que se refiere el -$rrafo anterior considerar$n como -rimer a6o de tri'utación en el *2#imen de Incor-oración (iscal, el se#undo a6o en el que a-liquen el 1// dereducción de los im-uestos mencionados en el -$rrafo anterior

A%-.UO E%.E%O" os contri'u!entes -ersonas físicas que en ./10 o-taron -or tri'utar en el*2#imen de Incor-oración (iscal -reisto en el Bítulo I, Ca-ítulo II, =ección II de la e! del Im-uestoso're la *enta, ! que 5a!an a-licado el su'sidio -reisto en el %rtículo =exto del :;ecreto -or el que seotor#an estímulos -ara -romoer la incor-oración a la se#uridad social:, -u'licado en el ;iario "ficial dela (ederación el 8 de a'ril de ./10, -odr$n a-licar el >/ del su'sidio de la contri'ución de se#uridadsocial que corres-onda, -or el a6o de ./1?

 % -artir del 1 de enero de ./1@, los contri'u!entes a que se refiere el -$rrafo anterior continuar$na-licando los -orcentajes de su'sidio esta'lecidos en la ta'la -reista en el %rtículo =exto mencionadoen el -$rrafo anterior, a -artir del -orcentaje corres-ondiente al tercer a6o de tri'utación de la citadata'la

os contri'u!entes a que se refiere el -rimer -$rrafo de este artículo considerar$n como -rimer a6ode tri'utación en el *2#imen de Incor-oración a la =e#uridad =ocial el a6o de ./1>

A%-.UO .UA%O" os 'eneficios a que se refiere el -resente ;ecreto, no se considerar$n comoin#reso acumula'le -ara los efectos del im-uesto so're la renta

A%-.UO *U)NO" El =ericio de %dministración Bri'utaria ! el Instituto Mexicano del =e#uro=ocial, -odr$n ex-edir las dis-osiciones de car$cter #eneral necesarias -ara la correcta ! de'idaa-licación del -resente ;ecreto

TRANSITORIO

nico"  El -resente ;ecreto entrar$ en i#or el día de su -u'licación en el ;iario "ficial de la(ederación

;ado en la residencia del Poder Ejecutio (ederal, a die7 de mar7o de dos mil quinceD Enrique

$ea NietoD *&'ricaD El =ecretario de +acienda ! Cr2dito P&'lico, uis 4idegara .asoD *&'rica