6 comentario

1
Comentarios de texto 2º de Bachillerato Texto número 6 El último y reciente premio Nadal, Álvaro Pombo, recibió con mucha alegría el galardón, pero sus primeras palabras de agradecimiento no fueron para referirse a su obra, El temblor del héroe, sino para recordar, con gran empatía y admiración, a Carmen Laforet, a cuya novela Nada fue otorgado el primer Nadal de la historia. Álvaro Pombo evocó la impresión que le causó la narración de las vivencias de una chica de provincias en la Barcelona de la posguerra, a través de las cuales Carmen Laforet expone con gran brillantez la dureza de alma y la frialdad colectiva que reinaban en aquella vivienda de la calle Aribau. Álvaro Pombo nos recuerda que el transcurrir del tiempo no ha mejorado las cosas; que también en nuestra época la insolidaridad y el egocentrismo señorean una sociedad dominada por intereses mezquinos y dispuesta a devorar con avidez el espíritu noble de las almas buenas. Es hermoso que escritores tan dispares enfrenten la existencia con las mismas armas y proclamen su desencanto humano con idéntica sensibilidad. A Álvaro Pombo se le cayó al suelo el galardón, tal vez como símbolo de la nimiedad de los reconocimientos literarios. Es una vida dura, la del autor, como así lo confesaba Ramón J. Sender, cuando animaba a Carmen Laforet para que no abandonase en aras de la depresión su lucha contra la injusticia. Álvaro Pombo nos ha dado una hermosa lección, al renunciar a su minuto de gloria para recordar a una querida escritora, con la que todos, alguna vez, nos hemos identificado. La primera y el último Nadal denuncian con la misma valentía las miserias de un mundo absurdo y nos muestran la necesidad de que, al menos por un instante, reneguemos del Yo para pensar en el Tú.

Transcript of 6 comentario

Page 1: 6 comentario

Comentarios de texto 2º de Bachillerato

Texto número 6

El último y reciente premio Nadal, Álvaro Pombo, recibió con mucha alegría el

galardón, pero sus primeras palabras de agradecimiento no fueron para referirse a su

obra, El temblor del héroe, sino para recordar, con gran empatía y admiración, a Carmen

Laforet, a cuya novela Nada fue otorgado el primer Nadal de la historia. Álvaro Pombo

evocó la impresión que le causó la narración de las vivencias de una chica de provincias

en la Barcelona de la posguerra, a través de las cuales Carmen Laforet expone con gran

brillantez la dureza de alma y la frialdad colectiva que reinaban en aquella vivienda de la

calle Aribau. Álvaro Pombo nos recuerda que el transcurrir del tiempo no ha mejorado las

cosas; que también en nuestra época la insolidaridad y el egocentrismo señorean una

sociedad dominada por intereses mezquinos y dispuesta a devorar con avidez el espíritu

noble de las almas buenas.

Es hermoso que escritores tan dispares enfrenten la existencia con las mismas

armas y proclamen su desencanto humano con idéntica sensibilidad. A Álvaro Pombo se

le cayó al suelo el galardón, tal vez como símbolo de la nimiedad de los reconocimientos

literarios. Es una vida dura, la del autor, como así lo confesaba Ramón J. Sender, cuando

animaba a Carmen Laforet para que no abandonase en aras de la depresión su lucha

contra la injusticia. Álvaro Pombo nos ha dado una hermosa lección, al renunciar a su

minuto de gloria para recordar a una querida escritora, con la que todos, alguna vez, nos

hemos identificado. La primera y el último Nadal denuncian con la misma valentía las

miserias de un mundo absurdo y nos muestran la necesidad de que, al menos por un

instante, reneguemos del Yo para pensar en el Tú.