5º PRIMARIA - LENGUA UNIDAD 3 (REPASO)

3
copa púa NOMBRE: Refuerzo 1. Relaciona cada palabra polisémica con sus acepciones. Nombre de la letra j. Diente de un peine. Vaso que está unido a un pie largo. Cada una de las espinas que cubren el cuerpo de algunos animales. Conjunto de ramas y hojas que forman la parte superior de un árbol. Baile, música y canción de algunas provincias españolas. 2. Divide en sílabas estas palabras. Después, rodea las sílabas que tienen diptongo y 3. subraya los hiatos. suave raíz espacio aire sobresaliente lío aull ido respiración también raudo océano transeúnte 3. Rodea los adjetivos y subraya los nombres a los que se refieren. Después, cópialos e indica si están en grado positivo, comparativo o superlativo. • Sus ojos son tan azules como el cielo: • Esta tarta está riquísima: • Las películas del oeste son entretenidas: • Mi prima es más alta que mi tío: • Unas nubes negras está n cubriendo el cielo: • La leche sabe menos dulce que el chocolate: 4. Subraya las palabras llanas que hay en este di logo y explica por qué

description

Repaso de Lengua 5º Primaria SAVIA

Transcript of 5º PRIMARIA - LENGUA UNIDAD 3 (REPASO)

Page 1: 5º PRIMARIA - LENGUA UNIDAD 3 (REPASO)

copa •

púa •

jota •

NOMBRE: Refuerzo1. Relaciona cada palabra polisémica con sus acepciones.

• Nombre de la letra j.

• Diente de un peine.

• Vaso que está unido a un pie largo.

• Cada una de las espinas que cubren el cuerpo de algunos animales.

• Conjunto de ramas y hojas que forman la parte superior de un árbol.

• Baile, música y canción de algunas provincias españolas.

2. Divide en sílabas estas palabras. Después, rodea las sílabas que tienen diptongo y

3. subraya los hiatos.

suave raíz espacio airesobresaliente lío aullid

orespiración

también raudo océano transeúnte

3. Rodea los adjetivos y subraya los nombres a los que se refieren. Después, cópialos e indica si están en grado positivo, comparativo o superlativo.

• Sus ojos son tan azules como el cielo:

• Esta tarta está riquísima:

• Las películas del oeste son entretenidas:

• Mi prima es más alta que mi tío:

• Unas nubes negras está n cubriendo el cielo:

• La leche sabe menos dulce que el chocolate:

4. Subraya las palabras llanas que hay en este di logo y explica por qué llevan o no tilde.

Ángel, ¿visitamos hoy

esta torre?

Vale. Es una construcciónde estilo mudéjar muy interesante.

Page 2: 5º PRIMARIA - LENGUA UNIDAD 3 (REPASO)

5. Clasifica estas palabras en la tabla.

océano escucháis cuídate serpiente leer actúas

Agudas Llanas EsdrújulasCon diptongoCon hiato

6. Forma oraciones con los siguientes adjetivos en el grado que se indica.

sabroso (comparativo de superioridad)

interesante (superlativo)

educado (comparativo de igualdad)

ingenioso (comparativo de inferioridad)

7. Copia estas oraciones sustituyendo cada forma del verbo pasar por otro verbo de significado más preciso. Si lo necesitas, consulta el diccionario.

• Para ir a la biblioteca, tienes que pasar la calle Fresno y doblar a la derecha.

• ¿Me pasas el rotulador naranja, por favor?

• No te preocupes, no pasa nada. Pasaremos el río en barca.

8. Escribe el cuerpo de una carta en la que cuentes a tu mejor amigo que te han invitado a participar en tu concurso favorito.

LENGUA 5.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE