58

8
la Pinta Variado Programa de Verano entretiene a vecinos Alcalde presentó reclamo a Superintendencia por corte de luz en Año Nuevo Concurso Parque Pelotillehue ya tiene ganadores Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 58 - 2008 JOVEN PINTANINO OBTUVO PUNTAJE NACIONAL EN PSU DE MATEMATICAS Jonathan Monsalve Reyes, residente de la Población Magdalena II, se convirtió en figura nacional al alcanzar el máximo puntaje del país en la Prueba de Selección Universitaria de Matemáticas. (Página 5)

description

Variado Programa de Verano entretiene a vecinos Alcalde presentó reclamo a Superintendencia por corte de luz en Año Nuevo Concurso Parque Pelotillehue ya tiene ganadores Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 58 - 2008 Jonathan Monsalve Reyes, residente de la Población Magdalena II, se convirtió en figura nacional al alcanzar el máximo puntaje del país en la Prueba de Selección Universitaria de Matemáticas. (Página 5)

Transcript of 58

Page 1: 58

la Pintala Pintala Pinta

Variado Programa de Verano entretiene a vecinos

Alcalde presentó reclamo a Superintendencia por corte de luz

en Año Nuevo

Concurso Parque Pelotillehue ya tiene ganadores

Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 58 - 2008

JOVEN PINTANINO OBTUVO PUNTAJE NACIONAL EN PSU DE MATEMATICAS

Jonathan Monsalve Reyes, residente de la Población Magdalena II, se convirtió en figura nacional al alcanzar el máximo puntaje del país en la Prueba de Selección Universitaria de Matemáticas. (Página 5)

A la Pinta 58.indd 1 18/1/08 17:10:47

Page 2: 58

Actualidad

www.pintana.cl

2 Enero, 2008

Emprendedor

Bienvenidos a La Pintana

Por prolongado corte de luz la Noche de Año Nuevo:

ALCALDE INTERPUSO RECLAMO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Las expectativas de celebración de miles de familias pintaninas se arruinaron con el corte de energía eléctrica que afectó a más de 28 comunas de la Región Metropolitana la Noche de Año Nuevo. Alcalde Jaime Pavez Moreno y diputado Maximiano Errázuriz, disconformes con las explicaciones proporcionadas por las empresas eléctricas y entendiendo la legítima molestia de nuestros vecinos, presentaron un reclamo formal ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) con el propósito de que se investigue este hecho y de ser necesario se indemnice a los usuarios.

Nuestra comuna fue una de las más afectadas con el apagón que se produjo la víspera de Año Nuevo, pues en determinados sectores como el Castillo el suministro de energía eléctrica se repuso 13 horas después, es decir, en la tarde del 1 de enero, provocando serios inconvenientes en los centros de salud de urgencia, pérdidas monetarias en los comerciantes e inseguridad pública.

Las empresas eléctricas argumentaron que el episodio se generó por el lanzamiento de serpentinas metálicas al alumbrado público, exp l i cac i ón que dejó absolutamente disconformes al Alcalde de La Pintana, y al diputado Maximiano Errázuriz, quienes acudieron a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para exigir una investigación acuciosa del incidente con el fin de determinar los responsables.

“Nos parecen inauditas las razones entregadas por la empresa. Es bastante dudoso que serpentinas metálicas hayan ocasionado el masivo corte eléctrico. Creemos que se requiere de una investigación mucho más acuciosa para que esto no vuelva a ocurrir y si corresponde debe indemnizarse a los miles de pintaninos y santiaguinos que

vivieron la noche de Año Nuevo a oscuras”, afirmó el Alcalde ante el Superintendente (s) Cristián Espinosa.

Para nuestra primera autoridad comunal en caso que la investigación de la SEC establezca responsabilidades de las empresas generadoras o distribuidoras en el corte eléctrico los vecinos deben ser compensados en sus cuentas mensuales.

“Las empresas eléctricas no trepidan cuando un usuario no cancela las cuentas o demora algunas horas, al día siguiente aplican la diferencia en la recaudación, entonces de igual manera nosotros exigimos y pedimos que la empresa a lo menos dé una explicación pública razonable”, indicó.

MUNICIPIO Y VECINOS LUCHAN CONTRA MAL USO DE LOS GRIFOS

Una pelea contra el mal uso de los grifos está dando el Alcalde con los habitantes de la comuna. Para ello, la Municipalidad construyó tres surtidores recreacionales en el sector norponiente.

Las Villas Colombia I, Santa Magdalena II y Población Eucaliptus fueron beneficiadas con la creación de estos espacios públicos que permiten a niños y jóvenes compartir juegos y disfrutar del agua en estos calu-rosos días de verano, desincentivando así la utilización indebida de los grifos cuya apertura ocasiona graves problemas a la comunidad, pues se corre el riesgo de tener estos elementos inhabilitados en caso de siniestros.

Los surtidores se encuentran en las calles Antonio Machado esquina Valentina, (Villa Magdalena II), Los Pelícanos con Antonio Machado (Villa Colombia I) y La Trilla con El Sembrador (Población Eucaliptus).

La iniciativa fue posible gracias a los proyectos de inversión participativa que desarrolla la Municipalidad de La Pintana. Los vecinos democráticamente eligen en qué invertir parte de los recursos municipales y la idea de los surtidores recreacionales obtuvo la mayor votación.

El Alcalde no descarta la posibilidad de acudir a los Tribunales de Justicia,

señalando que los clientes de la empresas “podrían con apoyo de la Municipalidad y de los diputados de su distrito comenzar un proceso judicial, pero originalmente estamos convencidos que la SEC es el

organismo por donde tenemos que partir para comenzar esta investigación”.

21 millones de pesos invirtió la Municipalidad de La Pintana en la creación de tres surtidores de agua recreacionales.

Paola Alejandra Mendoza PezoaLlegó al mundo a las 4:19 de la madrugada del 28 de octu-bre de 2007 en el Hospital Padre Hurtado. Pesó 2 kilos 600 gramos y midió 48 cms. Sus felices padres son Pamela y Alex con quienes vive en la Población Batallón Chacabuco del Sector El Castillo.

“FABRICO LA MEJOR ROPA PARA PERROS”

Marcela Meza, dueña de Mascopín:

Con un afectuoso saludo damos la bienvenida a estos nuevos vecinos de la comuna.Alvaro Elías Cid Pizarro

Nació el 5 de septiembre de 2007 a las 8:11 de la mañana

en el Hospital Padre Hur-tado, alcanzando un peso de 2 kilos 580 gramos y una estatura de 47 cms.

Vive junto a su mamá Constanza y su abuelo

Eduardo en la Villa Salvador Dalí del Sector El Roble.

Aburrida del bajo sueldo y del trabajo en talleres, Marcela Meza Concha, decidió dar el salto e independizarse en la confección de ropa y buscó un área que no ha sido muy explotada en el mercado nacional: ropa para perros y artículos que complementan el vestuario.

“Mascopín” es la marca de esta emprendedora con domicilio en la Población Pablo de Rokha que ofrece collares, bozales, arnés, camas, capas, parkas, vestidos e incluso delantales.

Marcela destaca el apoyo recibido por el municipio que la ha orientado en la presentación de proyectos en organismos como el Fosis. “Me gané dos proyectos, el primero fue una máquina recta industrial e insumos y el segundo fue una máquina overlock”.

Las buenas terminaciones y la calidad de las telas son el valor agregado de estas confecciones que usted puede adquirir llamando al fono 5427870 ó visitando su puesto en las ferias de San Rafael y John Kennedy.

Alcalde Jaime Pavez Moreno explicó a Superintendente (s) de Electricidad y Combustibles, Cristián Espinosa, las razones de su reclamo por el corte de luz.

A la Pinta 58.indd 2 18/1/08 17:10:53

Page 3: 58

Editorial 3Enero, 2008

Sintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Hijos de La Pintana

Constanza Bustos, judoca cinturón naranjo:

OTRA DEPORTISTA DE ELITE

Familia Leal Herrera:UN HOGAR DONDE DE VERDAD

SE HACEN LAS TAREAS

ROMA NO SE CONSTRUYOEN UN DIA

Para la señora Graciela uno de los mo-mento más emotivos fue cuando recibió los diplomas de educación básica y me-dia. “Es muy lindo salir de octavo, pero terminar el cuarto medio a los 60 años es un tremendo mérito”.Danitza, quien por diferentes circuns-tancias había llegado sólo hasta segun-do medio, acompañó a sus padres en el desafío de completar sus estudios en el Liceo Víctor Jara. “Cuando los papás me contaron que volverían a la escuela les prometí ir con ellos. A mis 36 años hice tercero y cuarto medio. Mi próxima meta es estudiar administración de empresas”.

No es común ver que integrantes de un grupo familiar fi nalicen en conjunto sus estudios formales. En La Pintana estos casos de esfuerzo y dedicación sí se dan, un ejemplo de ello son don Bernardo, la señora Graciela y Da-nitza, padre, madre e hija que decidieron terminar juntos sus estudios en el Progra-ma Municipal de Educación de Adultos.

Don Bernardo, a pesar de haber sufrido un grave accidente en su brazo derecho que casi le imposibilitó trabajar de por vida, apostó a sus 57 años por volver a tomar los lápices y cuadernos en búsqueda de nuevas oportunidades. “Con mi señora optamos por comenzar a estudiar desde primero básico, principalmente por un reto personal y también como forma de tratamiento psico-lógico a la invalidez de mi brazo”, señaló este ejemplo de pintanino contán-donos además que ahora pretendía seguir estudiando gasfitería en la Universidad del Trabajador.

Esta joven residente del sector norponiente lleva tres años practicando

judo y a pesar de tener 14 años ya destaca como una promesa

del deporte nacional.

Cons-t a n z a entrena regular-m e n t e e n l a Escuela

Municipal de Judo y en el Centro de Alto Ren-

dimien-to del

E s -ta-

lleva tres años practicando judo y a pesar de

del deporte

t a n z a entrena regular-m e n t e e n l a Escuela

ta-

Jaime Pavez MorenoAlcalde

Municipalidad de La Pintana

dio Nacional. “Este ha sido mi mejor año. En mi categoría -menor a 64 kilos- logré ser campeona a nivel metropolitano y nacional, lo que me permitió representar a La Pintana y a Chile en el Sudamericano Escolar realizado en la IV Región”, explicá la deportista.

Para llegar al sudamericano tuvo que pasar varias etapas como salir campeona a nivel metropolitano y más aún viajar a Los Ángeles (VIII Región), donde resultó vencedora a nivel nacional.

“Esto me permitió ganar un cupo para luchar por mi país frente a competidoras de Colombia, Venezuela, Bolivia y Brasil”. Disputó la final del Sudamericano Escolar con la representante brasileña, quien tras una reñida lucha se quedó con el primer lugar.

“A pesar de no haber ganado, estoy muy conforme con la medalla de plata ya que me impulsa a seguir practicando para ir escalando día a día en esta disciplina”, comenta emocionada Constanza.

Sin duda, es otra joven de nuestra comuna que con esfuerzo y dedicación demuestra que en La Pintana hay materia prima para lograr deportistas de elite y existen muchas otras capacidades.

Como desde hace millones de años La Tierra sigue girando alrededor del Sol y sobre sí misma. Ya en este 2008 las hojas del calendario nos indican que así es. En algunos casos el año culmina el 31 de diciembre, en algunos otros el 28 de febrero. Para estos últimos el 1 de marzo es el comienzo de un nuevo año donde la planificación, el emprendimiento y la búsqueda de objetivos, la construcción de obras comienza a desenvolverse. Eso implica entonces que para crecer la comunidad de La Pintana debe cerrar el año, en algunos casos ya lo hicimos el 31 de diciembre del año recién ido.

Se está implementando en estos días un nutrido programa de actividades ve-raniegas: viajes al litoral, a otras regiones, paseos a campings, piscinas, deportes y teatro en nuestras calles, son un reflejo de ello. Y esto también culminará el 29 de febrero de 2008, año bisiesto, y entonces allí como todos los días, niños y adultos comenzaremos a obtener nuevos conoci-mientos, recomenzaremos el quehacer y el objetivo de construir una comunidad más vivible, que cuide a los suyos desde su más tierna infancia hasta su vejez, es el quehacer diario y cotidiano que tenemos que reemprender.

Buscaremos mantener las obras construidas, construiremos nuevas e importantes obras.

Si esta comunidad lo quiere, y yo creo que es así, sabremos seguir creciendo y recordar que Roma no se construyó en un día y necesitó del esfuerzo de muchos por generaciones.

A la Pinta 58.indd 3 18/1/08 17:10:59

Page 4: 58

Actualidad

www.pintana.cl

4

Para los calurosos días de verano el Departamento de Deportes ha preparado un completo programa dirigido a niños, jóvenes y adultos que incluye clases de natación en dos horarios: de 9 a 10 hrs. y de 10 a 11 hrs. Las que se iniciaron el 15 de enero en el Centro Recreacional Los Pensamientos (San José de la Estrella con Las Parcelas) y concluirán el 22 de febrero. La iniciativa contempla el traslado de los vecinos hasta el lugar de recreación donde aprenden normas de seguridad en el medio acuático y diversas técnicas de natación impartidas por profesores de educación física.Quienes deseen mejorar su estado físico pueden practicar disciplinas como el básquetbol, fútbol masculino y femenino, karate-do y spinning.

Programa de Verano 2008:

EN LA PINTANA VACACIONAMOS CON DEPORTE Y CULTURA Variadas alternativas ofrece el Programa de Verano Municipal a nuestros vecinos para que disfruten de una entretenida temporada estival.

Para los calurosos días de verano el Departamento de Deportes ha preparado un completo programa dirigido a niños, jóvenes y adultos que incluye clases de natación en dos horarios: de 9 a 10 hrs. y de 10 a 11 hrs. Las que se iniciaron el 15 de enero en el Centro Recreacional Los Pensamientos (San José de la Estrella con Las Parcelas) y concluirán el 22 de febrero. La iniciativa contempla el traslado de los vecinos hasta el lugar de recreación donde aprenden normas de seguridad en el medio acuático y diversas técnicas de natación impartidas por profesores de educación física.

practicar disciplinas como el básquetbol, fútbol

Más de 9.000 pintaninos de los cuatro sectores están viviendo un verano diferente gracias a que la Municipalidad de La Pintana se la jugó para que disfruten en familia y sin ningún costo de un agradable día de campo en el Centro Recreacional Valle Verde y en la reserva natural Río Clarillo.

La idea del Alcalde Jaime Pavez Moreno es brindar una jornada de paseo a aquellas familias que comúnmente no tienen la opción de salir de Santiago.

Al igual que en años anteriores, el Municipio dispone de buses para el traslado de los vecinos a los centros recreacionales y asegura la presencia de salvavidas, monitores y ambulancias.Los asistentes son protagonistas de múltiples actividades recreativas, gozando de la piscina, el paisaje y riendo de buenas ganas con los animadores que durante toda la temporada hacen bailar a adultos y niños.

La Casa de la Cultura y Santiago a Mil acercaron en forma totalmente gratuita una selección de obras de teatro a los pintaninos.“El Cautiverio Feliz” de la compañía “Tryo Teatro Banda” fue la encargada de dar el vamos a la temporada de teatro veraniego en la comuna. Con un anfi teatro repleto de público, el pasado 14 de enero, se exhibió esta creación del director Francisco Sánchez que entrega un testimonio del trato que recibían los indígenas en plena época de colonización. Posteriormente, el 18 de enero en la Plaza de Armas se presentó la reconocida obra nacional “La Remolienda”, escrita por Alejandro Sieveking y dirigida por Alejandro Osorio.

Las entretenidas comedias que cada sábado por la noche exhibe Chilevisión también llegaron a La Pintana. Los actores Rolando

Valenzuela, Patricio Torres, Ana María Gazmuri y Titi García-Huidobro, artistas que comúnmente estamos acostumbrados a ver sólo por televisión, llenaron de alegría a los miles de vecinos de los cuatro sectores que repletaron nuestras plazas para disfrutar de este espectáculo teatral en vivo y en directo.

“Tentación” fue el nombre de la comedia que se

exhibió en las Villas V Centenario (sector nororiente),

Colombia I (norponiente), San Ricardo (centro) y Estrecho de Magallanes (sur).

Un veraneo de lujo experimentan más de 100 pintaninos discapacitados. El municipio, a través de su Programa de la Discapacidad, organiza por segundo año consecutivo un viaje al Balneario El Yeco (Quinta Región).Durante una semana conocen el mar y aprecian el bello paisaje del litoral central, y realizan actividades recreativas y deportivas destinadas a contribuir en el proceso de mejoramiento de su calidad de vida. Con esto se logra la integración de todos aquellos que tienen alguna discapacidad, brindándoles espacios propicios para su rehabilitación.

VERANEA EN TU ESCUELA

DEPORTES Y NATACION

PASEOS AL CENTRO RECREACIONAL VALLE VERDE Y RIO CLARILLO

TEATRO GRATIS Y DE PRIMER NIVEL

DISCAPACITADOS DE LA PINTANA SE TOMAN LA COSTA CENTRAL

Enero, 2008

Durante enero el

D e p a r t a m e n t o

Municipal de Educación

está llevando a cabo el

Programa Veranea en

tu Escuela en los Liceos

Aurelia Rojas Burgos,

El Roble y Víctor Jara.

Los alumnos de estos establecimientos participan de actividades recreativas,

artísticas, culturales y deportivas.

Inscríbase en el Departamento de Deportes y Recreación llamando al teléfono 3896541, aún esta a tiempo de participar.

Calendario Actividades DeportivasDisciplina

Natación

Basquetbol

Fútbol

Karate-Do

Spinning

Día

Lunes-

Viernes

Lunes-Miércoles-Viernes

Lunes-Miércoles-Viernes

Lunes-Miércoles-Viernes

Martes-Jueves: Varones. Miércoles-Viernes: Damas

Horario09:00 a10:00 hrs.10:00 a11:00 hrs.

09:00 a10:00 hrs.18:00 a19:00 hrs.

18:00 a20:00 hrs.

10:00 a12:30 hrs.

09:00 a 12:00 hrs.

LugarPiscina Centro Recreacional Los PensamientosEstadio Municipal y Cancha La Curva

Estadio MunicipalCancha N°2

Gimnasio para Deportes sin Balón

Gimnasio para Deportes sin Balón

A la Pinta 58.indd 4 18/1/08 17:11:07

Page 5: 58

5Enero, 2008

Sintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

JOVEN PINTANINO OBTIENE PUNTAJE NACIONAL EN PSU DE MATEMATICAS

Jonathan Monsalve Reyes llena de orgullo a la comunidad de La Pintana porque fue capaz de lograr una verdadera hazaña: alcanzar 850 puntos, el máximo puntaje del país en la Prueba de Selección Universitaria de Matemáticas 2007. Con esfuerzo, tesón, entrega y por supuesto una capacidad innata cumplió una meta anhelada por muchos estudiantes, pero que sólo los más preparados pueden concretar.

Tras conocerse los resultados oficiales de la PSU el pasado viernes 21 de diciembre, Jonathan fue conocido por todo Chile a través de los medios de comunicación que informaron sobre los jóvenes que habían obtenido los mejores puntajes en la PSU. Era la estrella de la PSU de Matemáticas, sus 850 puntos así lo confirmaban. Estaba feliz, al igual que sus padres y los habitantes de La Pintana.

Toda su vida ha creído que el estudio permite progresar y brinda mayores posibilidades de desarrollo. Por eso, desde la enseñanza básica en el Colegio Arturo Matte Larraín de San Ramón dedicó parte importante de su tiempo a los libros y el mundo del saber.

En séptimo básico ingresó al Instituto Nacional y de ese período recuerda que, a pesar de lo que extraño que pueda parecer, sufría con la asignatura de ma-temáticas. “Cuando entré al Instituto me fue mal en matemáticas, tuve notas rojas, así que me esforcé, luché hasta que me empezó a ir bien y se convirtió en mi ramo preferido junto con la física”.

Es hijo único y vive junto a sus padres, Marcia y José, en la Población Magdalena II . Sus 18 años los ha vivido en La Pintana y será el primer profesional de la familia.

LA GRAN SORPRESA Pensó que se trataba de una broma de sus compañeros,

cuando le llamaron por teléfono para comunicarle que había obtenido puntaje nacional en la PSU de Matemá-ticas. Confirmó que no era una jugarreta de sus amigos, después que la Universidad de Chile se contactó con él para darle la noticia que era merecedor de la beca entregada por esta casa universitaria y que cubre la totalidad de la matrícula y el 100% del arancel de la carrera que desea estudiar: Ingeniería Civil.

Del Instituto Nacional pasó directamente a la Univer-sidad de Chile. Con esta beca la preocupación de sus padres por la escasez de recursos para financiar sus estudios desapareció. “Estaban muy nerviosos porque no tenían como pagarme la universidad, pero con el llamado de la Chile todo se solucionó y aumentó más nuestra felicidad”.

No sólo en la PSU de Matemáticas, Jonathan logró un excelente puntaje. En Ciencias alcanzó 824 y en Lenguaje 726. La clave del éxito para este pintanino está en la dedicación hacia los estudios. “Muchas personas ven en los estudios algo latero, que no sirven para nada. Los

jóvenes prefieren carretear, pasarla bien, pero tienen que pensar en su futuro. Lo mejor es estudiar, porque después uno va a tener los frutos de ese esfuerzo”.

ACADEMICAMENTE EXITOSOJonathan pensaba que obtendría el puntaje necesario

para estudiar Ingeniería Civil, pero nunca esperó ser el más alto del país en Matemáticas. En todo caso, estaba muy bien preparado para enfrentar la PSU. Su promedio de enseñanza media era 6.5 y el último año fue uno de los 20 alumnos del Instituto Nacional que ganaron una beca para ingresar al Preuniversitario Pedro de Valdivia.

Su afición por los números está siempre presente y este mes participará en una Escuela de Verano que brinda la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile. La idea es contar con la mayor cantidad de conocimientos para enfrentar exitosamente el primer año en su nueva casa de estudios.

Este joven del sector El Roble, con talento para tocar la guitarra y que gusta de practicar basketball, comenta que sus triunfos académicos han sido posibles gracias al apoyo incondicional de los padres, especialmente de su madre quien siempre lo incentivó a estudiar y superarse.

La hazaña que consiguió dejó en la cima a nuestra comuna y su persona se convierte en un referente para los miles de jóvenes pintaninos. La educación es la única vía de superación en la vida y Jonathan es un ejemplo de ello.

Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, visitó La Pintana y alabó a Jonathan por su importante logro.

A la Pinta 58.indd 5 18/1/08 17:11:15

Page 6: 58

www.pintana.cl

6 Actualidad

MASIVA GRADUACION DE ADULTOS QUE APOSTARON POR VOLVER AL COLEGIO

ALCALDE ENTREGA IMPLEMENTACION DEPORTIVA A CLUB EL CACIQUE

Rosario Vergara Cid terminó octavo básico en el Liceo Capitán Avalos. “Siento alegría, ya que en mis tiempos tuve que privilegiar a la familia por sobre el estudio. Estoy muy contenta y orgullosa de lo que he logrado, ojalá más personas se integraran’’.

Paulina Ortega Jiménez recibió de manos del Alcalde Jaime Pavez Moreno el premio “Proyecto de Vida” entregado por el CEIA. “Este reconocimiento es una prueba de que siempre tuve las cosas muy claras y, por tanto, quiero seguir estudiando la carrera de “Prevención de Riesgos, Calidad y Medioambiente”.

Más de 12 mil pintaninos han completado sus estudios en el Programa Municipal de Educación de Adulto. Sólo este año 1.200 vecinos se graduaron de enseñanza básica y media.

En una ceremonia celebrada en el Liceo Víctor Jara alumnos y alumnas de los es-tablecimientos Marcelo Astoreca Correa, Capitán Avalos, Pablo de Rokha, Centro Educacional La Pintana, El Roble, Profesora Aurelia Rojas Burgos, Liceo D Nº 523, Víctor Jara, Villa La Pintana, Violeta Parra y el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA), recibieron los certificados de estudios que confirman su aprobación exitosa de la enseñanza básica y/o media.

La iniciativa, cuyo gestor es el Alcalde Jaime Pavez Moreno, busca que aquellas personas que abandonaron su educación formal puedan retomar sus estudios, enten-diendo que el actual mercado laboral exige contar con al menos la enseñanza media rendida y que con mayor educación se amplía la visión del mundo y abren nuevas oportunidades de desarrollo.

La cantidad de adultos graduados -más de 12 mil a la fecha desde que se inició el Programa- posiciona a La Pintana a nivel nacional como la comuna con mayor cantidad de adultos completando su educación, demostrando que con esfuerzo y ganas de superación todo es posible.

Enero, 2008

Un saludo de sus Concejales

“Toda persona, toda familia, después de un año duro en el trabajo y en los estudios merece un período de descanso, de receso, de refl exión. Es para ellos que deseo lo mejor para este nuevo período de descanso que lo tienen muy bien merecido. Con especial afecto, aprecio y respeto. Luis Hunneus”

Integrantes del Programa Municipal de Apoyo a la Reinserción Social lucen sus creaciones.

“Con la esperanza y sueños de todos, construyamos un espacio digno para nuestros hijos. Esperando que este año 2008 el zoológico sea una realidad para La Pintana. Manuel Pavez Rubio su concejal”

“Que este año 2008 sea de éxito y prosperidad para la comunidad pintanina, ojalá puedan disfrutar de vacaciones junto a la familia y seres queridos, les desea Myriam Ramos”

“Esperando los mayores logros para este año y una buenas vacaciones les desea su concejal Marcelo Sandoval”

Estimados vecinos:Un gran abrazo a todos los pintaninos y pintaninas. Espero sinceramente que tengamos un año 2008 lleno de esperanza y mejores oportunidades.Su concejal,

Rodrigo Arellano F.

Que el descanso que bien merecido se lo tienen las trabajadoras(es) de mi comuna sea el alimento de energía, para enfrentar este año que comienza de esfuerzo.Juan Benavides Albornoz

INTEGRANTES DEL PROGRAMA DE REINSERCION SOCIAL SE CAPACITARON EN REPOSTERIA

Este programa único en Chile a nivel comunal capacita en algún oficio a las personas que han cumplido su sentencia judicial, para que de este modo puedan integrarse a la sociedad.

23 pintaninos se graduaron como expertos en repostería luego de participar durante meses en el

programa municipal “Apoyo Integral a la Reinserción Social” que nació en 1997.

De esta forma, la Municipalidad ha favorecido a aquellos vecinos que han cumplido su deuda con la

sociedad, capacitando a más de 300 personas en cursos como artesanía en arcilla, mueblería,

gestión empresarial y repostería.

Ejemplos de superación

A la Pinta 58.indd 6 18/1/08 17:11:30

Page 7: 58

MUNICIPIOS RECONOCEN A MEJORES DEPORTISTAS

7

Sintonice Canal 39, Mi Canal

Breves 7

Sintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Deportes

Los benefi ciados fueron alumnos de enfermería y estudiantes del Centro de Estudios Paramédicos de Santiago (CEPSA), monitores Puente, integrantes del Centro de Acción Social CAS y del Centro de Estimulación Infantil “Proponga”.Con esta capacitación el Centro de la Mujer Zona Sur cerró el Programa de la Violencia Intrafamiliar, actividad realizada en el Auditorio Municipal a la que también asistió la Directora Regional del Sernam, Paula Urzúa Frei, el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cristián Troncoso, miembros del Concejo Municipal y vecinos.

ALCALDE ENTREGA IMPLEMENTACION DEPORTIVA A CLUB EL CACIQUE

INAUGURAN MURO DE ESCALADA

La Pintana en la última década se ha transformado en la cuna de destacados deportistas que ya brillan por sus logros en el ámbito nacional e internacional. Ejemplo de esto son los múltiples triunfos obtenidos en diferentes torneos que

han ubicado a la comuna en el podium de los ganadores.

Con esta nueva infraestructura la Municipalidad de La Pintana suma una disciplina más a la variada oferta que el Departamento de Deportes y Recreación entrega a los vecinos.

El muro, ubicado en el sector de deportes extremos del Estadio Municipal, tiene una altura de nueve metros y fue construido en una estructura metálica de cuatro caras revestida en madera a la que se le incorporaron distintos tipos de obstáculos para dificultar la escalada de los competidores.

En el Estadio Municipal el Departamento de Deportes y Re-creación como una forma de estimular y motivar a nuestros campeones, premió el esfuerzo y la dedicación de los mejores deportistas pintaninos del año 2007.

Dicha distinción recayó en los exponentes más destacados de las 20 disciplinas deportivas que se imparten gratuitamente a la comunidad, destacándose las figuras del atleta Iván López, record nacional escolar en los dos mil metros con obstáculos y la judoca Constanza Bustos, ganadora de la medalla de plata en el XIII Sudamericano Escolar realizado recientemente en la IV Región de Coquimbo, el patinador de alta competencia Marcelo Reyes, así como Víctor Labrín integrante del equipo de béisbol de La Pintana que recientemente logró el segundo lugar en la Little Ligue, campeonato de béisbol infantil.

Sin duda, fue una jornada que llenó de orgullo a la comunidad pintanina al ver a estas destacadas figuras del deporte que dejan en alto el nombre de La Pintana.

La implementación deportiva que recibieron los dirigentes del Club Deportivo El Cacique de manos de la primera autoridad comunal, el Alcalde Jaime Pavez Moreno, consistió en balones de fútbol, tenidas de presentación, equipos de arqueros, camisetas, shorts y medias, además de la movilización que les permitió viajar a la localidad de Nogales y La Calera (Quinta Región) titulandose campeones invictos de la zona norte del torneo de clubes amateur.

El año 2007 será difícil de olvidar para este equipo, oriundo de El Castillo, y sus hinchas pues se coronaron campeones en agosto pasado del torneo más importante del fútbol amateur “La Copa de Campeones” que convoca a más de 200 clubes deportivos de las distintas asociaciones existentes en Santiago. En la final, disputada en el Estadio Municipal de San Bernardo, empataron a uno con el experimentado equipo La Legua Juniors, pero por diferencia de goles alzaron la codiciada Copa.

CAPACITAN A 120 MONITORES EN PREVENCION DE VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR

Programa Municipal Pintana en Red.

Los ganadores de esta inédita com-petencia, que como premio recibieron una cámara fotográfica digital, fueron Katherine Calderón (categoría iden-tidad), Rodrigo Vásquez (categoría familia pintanina) y Gloria Reyes (categoría retrato).

Los más de 100 trabajos fotográficos recepcionados demostraron la entu-siasta participación de la comunidad que quiso reflejar el crecimiento de La Pintana a través del lente.

Enero, 2008

GANADORES DEL CONCURSO FOTOGRAFICO “LA PINTANA, IDENTIDAD COMUNAL 2007”

Alrededor de 200 pintaninas provenien-tes de los cuatro sectores de la comuna participaron de los diferentes talleres ofre-cidos por la Oficina Municipal de la Mujer.

De abril a diciembre las vecinas aprendie-ron en forma gratuita técnicas de corte y confección, bordado en cinta, cosmetología y peluquería. Los conocimientos adquiridos serán de gran utilidad para este grupo de mujeres que ya cuentan con las herramientas para desarrollar un oficio y aportar de esta forma con un ingreso extra a sus hogares.

El Auditorio Municipal fue el lugar elegido para realizar la premiación del concurso fotográfico “La Pintana Identidad Comunal 2007”, organizado por el

Iván López, Luis Rodríguez y Diego Barrientos fueron premiados en la disciplina de atletismo, al igual que los mejores deportistas de las 19 escuelas restantes.

Alcalde Jaime Pavez Moreno; Marco González, preparador físico; Luis Pinto, presidente del Club El Cacique; Rodrigo Díaz, dirigente y Juan Carlos Letelier, encargado de la Escuela de Fútbol de La Pintana (de izquierda a derecha).

A la Pinta 58.indd 7 18/1/08 17:11:37

Page 8: 58

Actualidad

www.pintana.cl

8 Enero, 2008

Administración

Feria libre y roca

PREMIAN A GANADORES CONCURSO DE IDEAS PARQUE PELOTILLEHUE

Exitosamente concluyó el concurso para recrear el Parque Pelotillehue, pueblo fi cticio donde habita el conocido personaje nacional Condorito y sus amigos, en La Pintana. 14 proyectos provenientes de Santiago, Valparaíso e incluso Argentina participaron en la competencia, pero fue el de los estudiantes de cuarto año de arquitectura de la Universidad Católica Sofía Balbontín, Andrea Ortega y

Juan José Aldunce el que obtuvo las preferencias del selecto jurado.

Construir en un futuro próximo un lugar atrac-tivo para que los pequeños emprendedores de las comunas de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón y La Pintana (integrantes del eje Santa Rosa) comercialicen sus productos, fue el propósito de este inédito concurso de ideas organizado por la Municipali-dad de La Pintana, Puentes UC del Programa de Políticas Públicas de la Universidad Católica y el Centro de Estudiantes de Arquitectura de esa casa de estudios.

La convocatoria estuvo abierta a todas las escuelas, estudiantes y profesores de arquitectura del país con

la finalidad de que presentaran una maqueta para

materializar en el breve plazo el Parque Pelotillehue, espacio público que espera convertirse en un polo turístico y sobre todo comercial de la zona sur de la capital.

Participaron 14 proyectos elaborados por estudiantes de arquitectura de Santiago, Valparaíso e incluso Ar-gentina. Un reconocido jurado integrado por el Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno, los arquitectos Alvaro Sylleros, Pablo Allard, Pedro Bannen y Gabriel Rodríguez; el artista plástico y dibujante de la Revista Condorito, Juan Enrique Plaza; y Graham Wigg, arqui-tecto miembro de la Cámara Australiana de Comercio, valoró las propuestas entregadas y finalmente optó por adjudicar como ganadores al grupo de estudiantes de arquitectura de la UC compuesto por Sofía Balbontín, Andrea Ortega y Juan José Aldunce.

El segundo lugar fue para el trabajo de Tomás Franke y Felipe Alarcón, mientras que las dos menciones honrosas se las llevaron el anteproyecto de Angela Wellman y el del grupo formado por Guillermo Hevia, Nicolás Urzúa y José Tomás Rodríguez; todos estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UC.

Fue una difícil decisión para el jurado que estuvo toda una mañana en el Campus Lo Contador ana-

lizando los anteproyectos que debían ser galardonados. Los crite-rios de evaluación utilizados por este experimentado grupo se centraron en la viabilidad de la propuesta, el desarrollo de la identidad de La Pintana, del personaje de Condorito y la capacidad de integrar el mundo de fantasía con el entorno inmediato.

El Alcalde agradeció la alta participación en el concur-so y en especial el esfuerzo de los jóvenes estudiantes que se acercaron a la realidad comunal para crear un anteproyecto que permitiera apoyar la integración y crecimiento de La Pintana que muchas veces queda al margen del desarrollo de otras zonas de Santiago y sufre de una constante discriminación.

Uno de los requisitos que debía cumplir la maqueta ganadora era la contemplación de un espacio para la administración, un anfiteatro, baños y estacionamientos, sin embargo, la propuesta de los jóvenes estudiantes que alcanzaron el primer lugar arrojó más ideas crea-tivas. Su proyecto contiene ferias libres, cancha de patinaje y plazas contemplativas, de colores, de grifos, de ejercicios y para skate.

Gracias a este concurso y la posibilidad de llegar a construir en el futuro el singular Parque, Condorito podría ser un nuevo vecino de La Pintana que atraería a muchos visitantes a este gran espacio que espera convertirse en un lugar turístico y comercial.

Representante Legal: Alcalde Jaime Pavez Moreno - Director Responsable: Diego Iglesias - Periodistas: Silvia Aranda - Marcela Carvallo - Daniele Speziali - Fono 389 68 91 -

Fotografía: Williams Villanueva - Dirección: Av. Santa Rosa 12.975 Paradero 37 La Pintana - Diseño e Impresión: Quebecor World Chile S.A.

Ganadores del concurso de ideas del Parque Pelotillehue Sofía

Balbontin, Juan José Aldunce y Andrea Ortega. (de izquierda a derecha).

A la Pinta 58.indd 8 18/1/08 17:11:42