55757

5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL VILLA MARÍA. Carrera: Ingeniería Química Asignatura : Microbiología (electiva) TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N 3. Docentes a cargo : Mgter Silvia Moyano. Año: 2014 MICROSCOPIA. CONCEPTOS TEÓRICOS : MICROSCOPIO DE CAMPO LUMINOSO: El campo de observación se encuentra iluminado; los microorganismos aparecen más oscuros que el fondo debido que absorben la luz. Amplificación: la amplificación de un microcopio es el producto de número de aumento del objetivo por los del ocular. Aumentos útiles: X1000 a X2000. Poder de resolución : capacidad de una lente para mostrar dos objetos muy cercanos como distintos, discretos y separados. Apertura numérica (AN) : Expresión matemática que describe la forma en que la luz es concentrada por el condensador y captada por el objetivo: AN: n x sen θ n: Índice de refracción del medio entre las lentes y la muestra ( 1.0 para el aire; 1.56 para el aceite de inmersión).

description

jj

Transcript of 55757

UNIVERSIDAD TECNOLGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL VILLA MARA.Carrera: Ingeniera QumicaAsignatura: Microbiologa (electiva)TRABAO !R"CTICO DE LABORATORIO N 3.D#$entes a $arg#: Mgter Silvia Moyano.A%#: 2014MICROSCO!IA.CONCE!TOS TERICOS: MICROSCO!IO DE CAM!O LUMINOSO: El camo !e ob"ervaci#n "e encuentra ilumina!o$ lo" microorgani"mo" aarecen m%" o"curo" &ue el 'on!o !ebi!o &ue ab"orben la lu(.A&'(i)i$a$i*n: la amli'icaci#n !e un microcoio e" el ro!ucto !e n)mero!e aumento !el ob*etivo or lo" !el ocular. +umento" )tile": ,1000 a ,2000.!#+er +e res#(u$i*n: caaci!a! !e una lente ara mo"trar !o" ob*eto" muy cercano" como !i"tinto"- !i"creto" y "eara!o".A'ertura nu&,ri$a -AN.: E.re"i#n matem%tica &ue !e"cribe la 'orma en &ue la lu( e"concentra!a or el con!en"a!or y cata!a or el ob*etivo:+/: n . "en 0n: 1n!ice !e re'racci#n !el me!io entre la" lente" y la mue"tra ( 1.0 ara el aire$ 1.23 ara el aceite !e inmer"i#n).0 : %ngulo 'orma!o or el e*e #tico y lo" rayo" e.terno" &ue "on cata!o" or el ob*etivo."rea +e $a&'#: !i%metro !e la arte !e la rearaci#n &ue "e e"ta vien!o al micro"coio. !r#)un+i+a+ +e $a&'#: e"e"or !e la rearaci#n en'oca!a en cual&uier momento (mayor a e&ue4o" aumento"). Distan$ia )#$a(: e" la relaci#n e.i"tente entre la longitu! !el tuo !el micro"coio emlea!o y la amli'icaci#n u"a!a en un momento !a!o. 56 7 8ongitu! !el tubo9+mli'icaci#n .Distan$ia +e tra/a0#: e"acio e.i"tente entre el unto m%" ba*o !el ob*etivo y el ob*etoen'oca!oL1&ite +e res#(u$i*n -+.: !i"tancia m%" e&ue4a or la cual !o" ob*eto" ue!en e"tar "eara!o" y "er to!ava !i"tinguible" como !o" ob*eto" "eara!o"!- !een!e !e la +/ y !e la longitu! !e on!a !e la lu( emlea!a: ! 7 : 9(+/ ob* ; +/ con!) 77 : 9(2+/) 6orma" !e re!ucir el lmite !e re"oluci#n:1. 5i"minuyen!o la longitu! !e on!a. 2. +umentan!o la +ertura /umomo"eob"ervauncultivo!eEscherichiacolienel micro"coio#tico!e"u