550 6 Practicasdejuego Contraataque

7
Seis Practicas de juego para la enseñanza y entrenamiento del CONTRAATAQUE y los REPLIEGUES Arturo Rayón Entrenador Nacional de Fútbol Sala Coordinador del Departamento de Base. www.futsalcoach.com

description

documento de futbol sala que presenta practicas para mejorar el contraataque

Transcript of 550 6 Practicasdejuego Contraataque

Page 1: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

Seis Practicas de juego para la enseñanza y entrenamiento del CONTRAATAQUE y los

REPLIEGUES

EntrenadCoordinado

ww

Arturo Rayón

or Nacional de Fútbol Sala r del Departamento de Base.w.futsalcoach.com

Page 2: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) SITUACIONES DE SUPERIORIDAD NUMÉRICA 3 CONTRA 2. “2 CONTRA 2 Y 3 CONTRA 2 CON UNO DE PALOMERO”

Por Arturo Rayón

NIVEL aprendizaje CATEGORIA a partir de infantil www.futsalcoach.com OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS

REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD NUMERICA

Apoyos, desmarques, dualidades, marcajes, vigilancias, coberturas. Pase, control, finta, tiro, regate, entrada, interceptación, anticipación, técnica del portero. Sprints.

OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION

TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo. Si hay 3x2 fijar al defensor. Si hay 2x2 aplicar el regate como una solución mas. Nº DE PARTICIPANTES 5 jugadores + 2 porteros fijos.

TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Campo completo

FISICOS Mejorar la capacidad aláctica, mejorar la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL balones

PSICOLOGICOS Mejorar la atención y concentración. Aumentar la capacidad de sacrificio. DURACION hasta 20’’

GRAFICO DESCRIPCION Nos situamos en ½ cancha cuatro jugadores y jugamos 2 contra 2. En la otra ½ cancha se coloca un jugador de palomero-comodín y un portero. Se inicia el juego con situación de ataque-defensa 2 contra 2. Tiene que haber una finalización o un robo y entonces la pareja que finalizó tiene que defender la portería contraria y la pareja que defendía ataca con ayuda del jugador-comodín que está de palomero. PRINCIPALES REGLAS:

Tiempo limite para jugar el 2x2: 10 segundos. El jugador que esta de palomero no podrá tirar a puerta hasta

que sus compañeros pasen la línea de ½ campo. Jugar a 2-3 toques. Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. Cada repetición finaliza cuando sale el balón fuera, si el

portero bloca o rechaza el balón dentro del campo siguen jugando los mismos jugadores.

OBSERVACIONES

Podemos exigir usar en el 2 contra 2 algún medio táctico de la dualidad: Pared, sobreposición, corte delante balón, bloqueo, pantalla + apoyo, interposición

Page 3: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) SITUACIONES DE SUPERIORIDAD NUMÉRICA 3 CONTRA 2. “3x2 + 2x1”

Por Arturo Rayón

NIVEL Iniciación en adelante CATEGORIA a partir de benjamín www.futsalcoach.com OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS

REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD NUMERICA

Apoyos, desmarques, marcajes, vigilancias. Pase, control, finta, tiro, entrada, interceptación, anticipación, técnica del portero.

OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 9 jugadores + 2 defensas y 2 porteros fijos. TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Campo completo FISICOS Mejorar la capacidad aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones detrás de las porterías.

PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración, Aumentar la capacidad de sacrificio. DURACION Hasta 20’’

GRAFICO DESCRIPCION

Nos situamos en tres filas de tres jugadores cada una detrás de una de las porterías, dos defensores fijos en una sola de las porterías y dos porteros fijos en cada portería. Se inicia la tarea con una situación de 3x2. Se produce una finalización o una perdida del balón. Entonces los tres jugadores que atacaban la portería se vuelven para realizar un 2x1 en la otra portería. PRINCIPALES REGLAS:

Jugar a 2-3 toques. Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. En la situación de 3x2 si el tirador no mete gol se convierte en

defensor del 2x1 siguiente y si marca gol el defensor será el jugador de los tres que no fue ni asistente ni finalizador. Si un jugador pierde el balón igualmente será el defensor del 2x1 posterior.

Cada 5 repeticiones cambiar a los jugadores que hacen la función de defensas fijos.

Page 4: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) “CORNER Y CONTRAATAQUE- REPIEGUE” Por Arturo Rayón

NIVEL Aprendizaje CATEGORIA a partir de infantil www.futsalcoach.com OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS

REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD NUMERICA

Mejorar las jugadas ensayadas de corner. Mejorar la defensa de los corner. Mejorar de la potencia aláctica.

OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 9 jugadores + 2 porteros fijos. TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Toda la cancha FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones, petos. PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración. DURACION Hasta 15 segundos

GRAFICO DESCRIPCION Nos situamos en una portería para jugar 3 atacantes contra 4 defensores y el portero con dos jugadores neutrales que únicamente sacan los corner. Iniciamos el ejercicio con saque de esquina, si es gol, se repite el saque cambiando de lado. Si es fuera o los defensores consiguen el balón correrán un contraataque a la máxima velocidad La acción finaliza con tiro, fuera o parada del portero.

VARIANTES

En la próxima ficha.

Page 5: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) “CORNER Y CONTRAATAQUE- REPIEGUE” VARIANTE Por Arturo Rayón

NIVEL Aprendizaje CATEGORIA a partir de infantil www.futsalcoach.com OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS

REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD NUMERICA

Mejorar las jugadas ensayadas de corner. Mejorar la defensa de los corner. Mejorar de la potencia aláctica.

OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 9 jugadores + 2 porteros fijos. TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Toda la cancha FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones, petos. PSICOLOGICOS Mejorar la atención selectiva y la concentración. DURACION Hasta 15 segundos

GRAFICO DESCRIPCION

Se inicia esta variante en el momento exacto de acabar el anterior ejercicio, es decir, con tiro, fuera o parada del portero. Sea cual sea el fin de la acción el portero cogerá un balón de los que tiene en la portería para lanzarlo al otro “sacador de corner” que no participó en la jugada original y se repetirá la acción de contraataque-repliegue en la portería donde se lanzó el corner.

Page 6: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

TITULO PRACTICA DEJUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES). “CONTRAATAQUE DE 7” Por Arturo Rayón

NIVEL Aprendizaje CATEGORIA a partir de cadete www.futsalcoach.com OBJETIVO PRINCIPAL CONTENIDOS

REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD NUMERICA

Apoyos, desmarques, marcajes, vigilancias, coberturas. Pase, control, finta, tiro, entrada, interceptación, anticipación, técnica del portero.

OBJETIVOS SECUNDARIOS ORGANIZACION TACTICOS Mejorar el apoyo en el 2º palo y fijar al defensor. Nº DE PARTICIPANTES 7 jugadores + 2 porteros fijos. TECNICOS Mejorar el golpeo con el interior del pie. SUPERFICIE Campo completo FISICOS Mejorar la potencia aláctica, la velocidad gestual y de reacción. MATERIAL Balones y petos.

PSICOLOGICOS Mejorar la atención y concentración. Aumentar la capacidad de sacrificio. DURACION Hasta 20’’

GRAFICO DESCRIPCION Nos situamos con 2 jugadores en ½ cancha, 5 en la otra ½ cancha y 2 porteros fijos en cada portería. Se inicia el juego en la ½ cancha donde están los 5 jugadores con una situación de 3 contra 2. Se termina con finalización o pérdida del balón. Uno de los tres jugadores que atacaban mas los dos que eran defensores corren ahora hacia la otra portería para jugar una situación de 3 contra 2 con los 2 defensores que les están esperando en la línea de ½ campo. PRINCIPALES REGLAS:

Si se marca gol corre el nuevo contraataque el último pasador (asistente) pero si para el portero o el tiro va fuera corre el nuevo contraataque el jugador que falló.

Jugar a 2-3 toques. Permitir un 3er o 4º toque sólo si es para finalizar. Cada repetición finaliza cuando sale el balón fuera y si el

portero bloca o rechaza el balón dentro del campo. OBSERVACIONES

Contraataque de 4 jugadores: 2 contra 1 en toda la cancha y también en ½ cancha.

Page 7: 550 6 Practicasdejuego Contraataque

TITULO PRACTICA DE JUEGO PARA LA ENSEÑANZA Y ENTRENAMIENTO DE LA TACTICA COLECTIVA (TRANSICIONES) RONDO Y CONTRAATAQUE 3X2 Por Arturo Rayón

NIVEL Aprendizaje CATEGORIA A partir de infantil www.futsalcoach.com OBJETIVO CONTENIDOS

REALIZAR CON EFICACIA LOS CONTRAATAQUES, REPLIEGUES Y LA SITUACIONES DE SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD NUMERICA

Contraataque, superioridad-inferioridad 3x2, finalización, apoyo en el 2º palo, pase, interceptación, 1xP, repliegue, acciones defensivas del portero.

GRAFICO ORGANIZACION Nº DE PARTICIPANTES 10 jugadores + 1 portero fijo SUPERFICIE Campo completo MATERIAL Balones y 4 petos DURACION Hasta 10 minutos

DESCRIPCION Iniciamos el ejercicio haciendo dos rondos de forma simultánea “pasar y correr donde va el balón por grupos de cinco”. A la señal del entrenador los dos jugadores previamente designados con peto se repliegan para defender y los otros tres realizan un contraataque 3x2. La acción finaliza con tiro, parada o robo del defensor. PRINCIPALES REGLAS: Para aumentar la intensidad si la jugada termina en gol siguen defendiendo los mismos dos jugadores pero si no es gol la siguiente jugada la defienden el tirador y el último pasador.

OBSERVACIONES Finalizada la repetición todos los participantes en ella salvo el portero vuelven a la posición inicial por la parte exterior de la cancha para que el siguiente quinteto pueda hacer el 3x2.

VARIANTES

Hacer dos rondos con 4 jugadores (3x1) AL PRIMER TOQUE, cuando roba el jugador del medio jugar rápidamente 3 contra 1 (defiende el jugador que perdió la pelota y contraatacan los otros tres jugadores)