52194516 Algoritmos Propuestos y Resueltos

download 52194516 Algoritmos Propuestos y Resueltos

of 18

description

APR

Transcript of 52194516 Algoritmos Propuestos y Resueltos

COMPENDIO DE EJERCICIOS NO REVISADOS NI COMPROBADOS DEL CURSO DE ALGORITMOS

1.Hacer un programa que al dar la hora hh, mm, ss, muestre las horas, minutos y segundos y tambin nos calcule la hora despus de 2 segundos.

2.Hacer un programa que lea 2 nmeros y deducir si estn en orden creciente o decreciente.

3.Calcular el nmero mayor de una lista de nmeros.

4.De una lista de 100 nmeros determinar simultneamente el mximo y mnimo nmero.

5.Se ingresan 5 notas de un alumno, publicar 2 peores notas.

6.Calcular las races de una ecuacin de segundo grado (a+bx+c=0)?

7.Dada la duracin en minutos de una llamada calcular el costo, considerando?

-Hasta tres minutos el costo es 0.50

-Por encima de tres minutos es 0.50 ms 0.1*cada minuto adicional a los tres primeros

8.Dado tres nmeros calcular el mayor?

9.Dada N notas calcular el promedio de las notas aprobadas y el promedio de las notas desaprobadas?

10.Dado N calcular:(1)+(2)+(3)+......+(N*N)?

11.Dado N y X calcular: x1/1+x3/3+x5/5+...........+x(2n)-1?

12.Dado el monto de una compra calcular el descuento considerado

-descuento es 10% si el monto es mayor a 100 soles

-descuento es 20% si el monto es mayor a 50 soles y menor o igual a 100 soles

-no hay descuento si el monto es mayor o igual a 50 soles

13.Dadas tres longitudes, decir mediante un mensaje si forma un triangulo o no (cada lado tiene que ser menor que de las otras dos)?

14.A una fiesta asistieron personas de diferentes edades y sexos. Construir un algoritmos dadas las edades y sexos de las personas? Calcular :

-Cuantas personas asistieron a la fiesta

-Cuantos hombres y cuantas mujeres

-Promedio de edades por sexo

-La edad de la persona ms joven que asisti

-No se permiten menores de edad a la fiesta

-Ingresar datos hasta que se ingrese una edad a cero

15.Dada las horas trabajadas de 20 personas y la tarifa de pago calcular el salario?

16.De una lista de 10 nmeros calcular la media y determinar cuantos son mayores que 10.5, cuantos son iguales y cuntos son menores.

17.Se desea realizar un algoritmo que realice las siguientes tareas:

A)Leer una lista de nmeros enteros

B)Visualizar dichos nmeros.

C)El algoritmo deber pedir si yo deseo ordenar en sentido decreciente o creciente (burbuja)

18.Se tiene un arreglo "A" donde se encuentra 10 nmeros ordenados en forma ascendente, y se pide que el algoritmo me permita el ingreso de un nmero y lo coloque en la posicin donde debera de estar con respecto al orden del arreglo.

19.Realizar un algoritmo que permita ingresar una frase y la descomponga esta en sus palabras imprimindolas al revs. Ejem.

CIUDAD CHICLAYO

DADUIC OYALCIHC

20.Disear un algoritmo que calcule y almacene en un arreglo los 105 primeros nmeros pares anteriores a un nmero dado N (N es mayor que 51 y menor que 100), para posteriormente proceder a ordenarlo en sentido decreciente.

21.Hacer un programa que registre 10 apellidos y que los muestre en forma inversa al orden con el que fueron ingresados.

22.Elaborar un algoritmo que permita ingresar 20 nmeros y muestre todos los nmeros menores e iguales a 25

23.Elaborar un algoritmo, que permita el ingreso de 100 nmeros enteros. El programa debe sumar todos los nmeros que sean mltiplos de 3.

24.Mostrar las 30 primeras potencias de 3 y la suma de ellos.

25.Hacer un algoritmo que pida 10 edades y mostrarlas en orden inverso al que fueron ingresados.

26.ELIMINAR UN ALUMNO DEL SALON, DADA UNA POSICIN INDICADA

27.INGRESAR UN ELEMENTO EN UNA POSICION INDICADA EN UN ARREGLO DE N ELEMENTOS (NUMEROS), HASTA QUE EL USUARIO DESEE SALIR.

28.MOSTRAR ASCENDENTEMENTE LOS NUMEROS DE UN ARREGLO

29.MOSTRAR ALUMNOS ORDENADOS POR MAYOR PUNTAJE DE PROMEDIO

30.MOSTRAR ARTICULOS DE ABARROTES ORDENADOS POR MAYOR PRECIO Y MOSTRAR LOS 5 ARTICULOS DEMENOR PRECIO

31.Hacer un programa que permita el ingreso de Nombre[X], Telefono[X], donde X va desde 1a 100 luego mostrar la lista de los usuarios en orden inverso a la que fueron ingresados.

32.Hacer un programa que permita el ingreso de Nombre[X], Telefono[X], donde X va desde 1a 100, si se sabe que los usuarios son del departamento de Lambayeque, mostrar una lista de usuarios que residan en distritos y que posean linea fija.

33.En una empresa de 1000 trabajadores, se har un aumento al salario de acuerdo al tiempo de servicio, para este aumento se tomar en cuenta lo siguiente:

Tiempo de servicio: de 1 a 5 aos Aumento: S/. 100

Tiempo de servicio: de 5 a 10 aos Aumento: S/. 250

Tiempo de servicio: de 10 a 20 aos Aumento: S/. 400

Tiempo de servicio: de 20 aos a ms Aumento: S/. 550

Se desea obtener unalista del personal en orden creciente con respecto al sueldo modificado

34.Dada una lista de 100 personas se pide una relacin de las personas mayores de 35 aos.

35.En una encuesta cuyas alternativas son "si" y "no" participaron 10000 personas. Se quiere saber cuantas personas votaron por la primera opcin.

36.Disear un algoritmo, que permita ingresar el dividendo y el divisor y que luego me calcule el residuo y el cociente de dicha divisin.

37.Disear un algoritmo que calcule y escriba el cuadrado de 243.

39.Disear un algoritmo que intercambie los valores de dos variables numricas.

40.Disear un algoritmo que me permita ingresar cualquier nmero mayor que cero y menor que diez, y luego el algoritmo deber calcular los mltiplos menores que cien del numero ingresado.

41.Disear un algoritmo que me permita ingresar un valor inicial y luego un valor final, para luego calcular el valor central de los nmeros.

42.Leer 200 nmeros y obtener cuantos son positivos, negativos e iguales a cero.

43.Disear un algoritmo que me permita determinar si un numero ingresado desde el teclado es un numero par o impar.

44.Se desea calcular independientemente la suma de los nmeros pares e impares comprendidos entre 1 y 50.

45.Disear un algoritmo que me permita ingresar una lista de nmeros terminados con el numero cero, para luego calcular cuantos nmeros fueron ingresados.

46.Determinar la media aritmtica de una lista de nmeros positivos.

47.Averiguar si dado dos nmeros, uno es divisor de otro.

48.Disear un algoritmo que me permita calcular los 4 primeros nmeros pares, para posteriormente calcular su media aritmtica.

49.Disear un algoritmo que me permita ingresar 10 nmeros primos cualesquiera.

50.Disear un algoritmo que calcule los 5 primeros nmeros impares que preceden a un numero N ingresado por teclado.

51.Ingresar una lista de 25 notas y determinar cuantas estas fueron aprobadas.

52.Disear un algoritmo que me permita calcular las 5 primeras parejas de nmeros primos gemelos(dos nmeros son primos gemelos si adems de ser nmeros primos, la diferencia entre ellos es exactamente dos).

53.Disear un algoritmo que me permita calcular los 5 primeros nmeros perfectos (un numero es perfecto, cuando la suma de sus divisores, sin incluirlo al numero es exactamente el mismo numero). El 6 es un numero perfecto por sus divisores son 1,2 y 3.

54.Disear un algoritmo que permita convertir un numero natural en nmeros romanos.

55.Disear un algoritmo que me permita calcular el factorial de un numero. Utilice las estructuras repetitivas(Repetir Hasta, Repetir Mientras, Repetir Desde - Para)

56.Disear un algoritmo que permita calcular la suma de los primeros 30 trminos de la siguiente serie: 1-1/3+1/5-1/7...+1/9 Siendo N un numero ingresado por el teclado.

57.Disear un algoritmo que permita encontrar la solucin a la siguiente serie:1,1/2!,1/3!,1/4!,1/5!,...1/N! Siendo N un numero ingresado por el teclado.

58.Realizar el diseo de un algoritmo que me permita :

Ingresar el cdigo del trabajar

Ingresar numero de horas trabajadas

Ingresar el costo de la hora

Calcular el sueldo bruto semanal

Calcular el sueldo neto semanal

Imprimir el sueldo bruto y el sueldo neto

Respectivo(sueldo bruto menos el descuento del seguro de pensiones 11%)

59.Realizar un algoritmo que me permita ingresar un numero determinado de segundos y lo convierta en horas, minutos y segundos.

60.Realizar un algoritmo que me permita ingresar la hora, minutos y segundos y que me indique cuantos segundos son.

61.Disear un algoritmo que me permita ingresar la hora, minutos y segundos y que me calcule la hora en el siguiente segundo ("0=< H =b1 a1->b20

A2->b2 a2->b4

. .

. .

A20->b20 a20->b1

171.Hacer un programa que registre 30 apellidos

172.Mostrar elementos pares en un array de 200 elementos

173.Realiza la suma de dos matrices de dos dimensiones

S(i,j)=A(i,j)+B(i,j)

174.Hacer un programa que regitre 10 nombres y en la posicin 4 insertar a "PAULA"

175.Hacer un programa que sume (acumule) los nmeros que son mltiplos de 3 o 5 de 7 entre los nmeros 100 y 300 inclusive.

176.Hacer un programa que al dar la hora HH, MM, SS y nos calcule la hora dentro de dos segundos.Mostrar las horas, minutos y segundos.

177.Hacer un programa que lea dos nmeros y deducir si estn en orden creciente.

178.Hacer un programa que calcule el rea del triangulo dada la base y la altura

179.Hacer un programa que calcule el valor de una ecuacin de primer grado.

180.Hacer un programa que lea un numero entero positivo y lo escriba invertido.

181.Los empleados de una fabrica trabajan en dos turnos: diurno y nocturno .Se desea calcular el jornal diario de acuerdo con los siguientes puntos:

-La tarifa de horas diurnas es de $100

-La tarifa de horas nocturnas es de $300

-Caso de ser domingo, la tarifa se incrementara en $200 en el turno diurno y $400 en el turno nocturno

182.Hacer un programa que nos calcule el rea de un triangulo conociendo sus lados.

183.Hacer un programa que calcule al suma de los n primeros nmeros naturales

- S = 1 + 2 + 3 + 4 . . . . . .n

184.Hacer un programa que lea 50 nmeros y que se duplique a la suma de estos y luego los muestre.

185.Elaborar un programa que muestre el mensaje: "es multiplo de 2" si es que el nmero lo es, "es multiplo de 3" si es que lo es, y "es multiplo de 5" si es que el nmero lo es. Todo esto dentro de la lectura de 200 nmeros.

186.Hacer un programa que registre 100 nmeros de los cuales solo tome los multiplos de y 5 triplique la suma de todos estos. Mostrar el resultado de la multiplicacin.

187.Crear un programa que registre 100 nombres y luego solo muestre 50 de ellos pero en orden inverso.

188.Hacer un programa que que registre 50 numeros y que los sume inversamente y que muestre el resultado de la suma total.

189.Hacer un algoritmo que lea los diez salarios y las horas respectivas de trabajo de los obreros de una empresa ,los cuales son ingresados por teclado, deseando saberse al final del programa el salario y las horas, teniendo en cuenta que las horas trabajadas normales son 8, las cuales tienen un salario establecido; si las horas trabajadas son mayores al horario establecido la diferencia de horas son pagadas a 5 soles cada hora, de suceder lo contrario, por hora no trabajada se le descuenta 4 soles.

190.Calcular los divisores comunes de 2 nmeros y mostrarlos.

191.Hacer un programa que sume 5 precios de las camisas (en dolares) y que luego muestre el total de la venta en soles.

192.Hacer un programa que calcule cuantos nmeros de 4 cifras existen, tales que sean mltiplos de 3 y de 7.

193.Hacer un programa que muestre los nmeros del 10 al 20 tales que si invertidos sus cifras el numero original aumente en un numero par.

194.Hacer un programa que muestre 10 valores enteros de un vector denominado Q en un array.

195.Hacer un programa que registre 100 nmeros y los sume, buscando al final mostra si la suma de todo ellos es para o no.

196.Hacer un programa que invierta un array lineal de 300 elementos

197.Hacer un programa que muestre las 10 reas de los crculos presentados y los radios respctivos, para ellos se proporciona de los radios ingresados por el teclado.

198.Dado

a1

b1

c1

A2

b2

c2

.

.

.

A. Yb. Hallar c.

.

.

.

A10

b10

c10

Si a y b son menores a la mitad de elementos del total de elementos c=a*b, de lo contrario c=a+b al final mostrar los resultados.

199.Hacer un programa lea 10 nmeros y que por alguna causa se le tenga que eliminar el elemento de la posicin 2, corriendo los dems nmeros una posicin menos.

200.Se tiene 20 temperaturas. Se desea calcular su promedio y determinar cual de todas ellas es mayor que 15

201.Hacer un programa que invierta 20 nmeros

202.Hacer un programa que elimine consumos de un restaurante hasta que se ingrese * a la variable TOP y al final muestre los consumos realizados.

203.Hacer un programa que lea las "50" grupos de productos vendidos del da de una tienda, si algunos de estos grupos excede a 1000 productos que se vende en la tienda se solicitara mercadera (nueva mercaderia-NM),que ser el doble de los que se ha vendido, si la venta de productos no es mayor 1000 el orden a seguir ser el primero con el fin de llegar a mostrar la cantidad de productos vendidos y la cantidad de mercadera a solicitar.

204.Hacer un programa que registre 20 numeros en un array de una dimension y muestre posteriormente los elementos que ocupan posiciones impares

205.Hacer un programa que registre 20 numeros en un array de una dimension y muestre posteriormente los elementos que ocupan posiciones pares y de inversa

206.Hacer un programa que registre 20 numeros en un array de una dimension y muestre posteriormente los elementos que contienen nmeros multiplos de 3

207.Hacer un programa que registre 20 numeros en un array de una dimension y muestre posteriormente los elementos que contienen nmeros multiplos de 5 y en forma inversa

208.Se necesita elaborar un programa donde se registren 20 notas de alumnos, calificadas de 0 a 20, teniendo en cuenta que se mostraran solo los aprobados, si no saldr una frase "desaprobado"

209.Hacer un programa que registre 20 nmeros en una array de 1 dimensin y luego muestre en la pantalla los numeros ingresados en orden inverso y los que ocupen posicion pares

210."SAGA FALABELLA" se encuentra de aniversario y ha programado una serie de ofertas con la finalidad de brindar facilidades a sus clientes y al a vez de incrementar sus ventas. Estas ofertas se basan especificamente en un procentaje de descuento sobre eol total de compra el cual varia de acuerdo al monto

Por un monto mayor o igual a $500 se hara un descuento del 30%

Por un monto menor de $500 pero mayor o igual a 200 se hara un descuento del 20%

Por un monto menor de $200 pero mayor o igual a 100 se hara un descuento del 10%

Considere 100 personas

211.Dado la tarifa de pago por horas de un trabajador, y sus horas trabajadas calcular cuantos trabajadores reciben un salario mayor o igual a S/.500 y calcular ademas el promedio de los salarios de todos los trabajores

212.Dado N notas, calcular el promedio de las notras aprobadas y el promedio de las notas desaprobadas

213.Dado N, calcular los numeros: 2,4,6,8,....,2N

214.Dado N, escribir el producto desde 1 hasta N

215.Dadas 3 longitudes, es decir mediante un mensaje si forman un triangulo: equilatero, isosceles o escaleno, o no forman triangulo (cada lado tiene que ser menos que la suma de los otros dos)

216.Una tienda se dedica a la venta de computadoras, cuenta con 10 vendedores. Cada uno de ellos tiene un sueldo mensual pero ademas de su sueldo ganan una comision por venta

Si el monto de venta es mayor de 1000 la comsion sera del 15%

Si el monto de venta es mayor = a 500 y menor de 1000 la comision es del 5%

Si el monto de la venta es menor que 500 no tiene comision

217.Katthy organiza una fiesta en la cual una computadora controla el ingreso mediante 5 claves. Si se ingresa al menos una clave incorrecta esta imprimira "TE EQUIVOCASTE DE FIESTA" y no permitira el ingreso. Si las 5 claves son correctas imprimira "BIENVENIDO A LA FIESTA"

Las Claves son:

1: "TIENES"

2: "QUE SER"

3: "INVITADO"

4: "PARA"

5: "INGRESAR"

218.Hacer un programa que clasifique 400 personas segun el deporte que prcatica los deportes son: Ajedrez, Atletismo, Basket, Futbol, Gimnasia, Karate, Natacion, Tiro, Voley

219.Hacer un programa que registre 10 nmeros en un Array de un 1D y que muestre posteriormente los elementos que contiene Ns Impares.

220.Disear un formulario que permita ingresar dos notas malas y determine su promedio, debe mostrar un comentario si este est aprobado o desaprobado.

221.Disear un programa que permita controlar la venta de pasajes a los clientes segn la categora y el destino.

222.La compaia Barner posee una caja con $3.71 con la cual empieza todos los dias diariamente se registran egresos. Calcular los egresos de la compaia y mostrar cuanto queda en caja. (el programa termina cuando se ingresa un egreso imaginario de -1)

223.Calcular la suma de los n primeros numeros enteros desde el numero 8

S=8+9+10+11+...+N

224.Calcular la media de un conjunto de notas de alumnos. Se le ha dado un valor de -30 que detecte el fin del programa

225.Calcular todos los pagos hechos de un restaurant que lea 130 consumos y que si el consumo ingresado excede los $130 el descuento sera del 15%

226.Hace un programa que calcule la longitud de la circunferencia, el are del circulo y el volumen de la esfera para un radio ingresado por el teclado

227.Hacer un programa que calcule el valor de la hipotenusa de un triangulo rectangulo, ingresando por el teclado sus catetos (Teorema de Pitagoras)

228.Hacer un programa que permita calcular el area de un triangulo cualquiera donde los valores de los lados son ingresados por el teclado

229.Hacer un prpgrama que calcule las raices de una ecuacion cuadratica cuya forma canonica es:

a) Ax+By+C=0

Solo se calculara raices reales. Si el discriminante en menor de 0, imprimir error y volver a ingresar datos.

Los coeficientes A,B,C seran ingresados por la pantalla

230.Hacer un prpgrama que calcule las raices de una ecuacion cuadratica cuya forma canonica es:

a) Ax+By+C=0

Solo se calculara raices reales. Si el discriminante en menor de 0, imprimir error y volver a ingresar datos.

Los coeficientes A,B,C seran ingresados por la pantalla

231.Hacer un programa en el que ingresados dos numeros por la pantalla se debe calcular la suma, diferencia,producto y division. El proceso debe finalizar al ingresar el primer numero igual a cero

232.Hacer un programa que imprima el cubo y la raiz cuadrada de un numero ingresado por la pantalla; el programa debe estar confeccionado de tal manera que el proceso a efectuarse sea repetitivo. Debe terminar cuando al pedir el numero se ingrese el valor 0

233.Hacer un programa que al ingresar 2 numeros por la pantalla y que se calcule la suma, resta, multiplicacion y division. El proceso debe terminar cuandon se hallan realizado 10 procesos (Hacer uso de contadores)

234.Se ingresan los 80 puntuaciones de los atletas en forma desordena da obtener la puntuacin alta y mas baja. Nota: Ordenar por Burbuja

235.Se registran las producciones anuales de oro de 100 Pases mostrar las (5) producciones mas baja. Nota: Usar Burbuja

236.Registras las notas de 50 alumnos. Mostrar en forma ascendente

237.Ingresan 70 elementos de una lista su lista en forma descendente de intercambios

238.Ingresan las edades de 100 alumnos: Mostrar en orden ascendente y descendente

239.Dados la tarifa de pago por horas de un trabajador y sus horas trabajadas calcular su salario Variables: tarifa, horas, salario

240.Para 50 trabajadores: Variables tarifa, horas, salario, i (variables de control de sitio)

241.Para cualquier numero de trabajadores:

242.Determinar cuantos trabajadores recibieron uun salairo mayor menor a s./500 Variables tarifa, horas, salario,i,n,c

243.Calcular ademas el promedio de los salarios de todos los trabajadores: Variables: tarifa, horas, salario, i, n,c,promedio, susa

244.Clasificar los nmeros A y B

245.Se dispone de una lista de nmeros enteros clasificados en orden creciente. Se desea saber si un nmero dado introducido desde el terminal se encuentra en la lista. En caso afirmativo, averiguar su posicin, y en caso negativo se desea conocer su posicin en la lista e insertarlo en su posicin.

246.Escribir el procedimiento de bsqueda binaria de forma recursiva.

247.Iniciar un programa que se detenga en un determinado valor

248.Encontrar un elemento K en una lista de elementos x1, x2, ......... Xn previamente clasificados en orden ascendente.v

249.Se ingresan 20 notas de un alumno publicar sus 8 mayores notas

250.Ingresar "N" nmeros y calcular el mayor

251.Escribir en pantalla el "39" veces "7" veces "1" vez.

252.Se ingresan 20 notas, publicar las 5 notas (menores-peores)

253.Registrar un vector de 60 elementos y calcular cuantos son positivos y negativos .

254.Realizar un programa que partiendo por el ultimo elemento muestre todos sus elementos pares hasta lelgar a la posicion de insercion

255.Iniciar un programa que se detenga en un determinado valor

256.Se ingresan 20 notas, publicar las 3 notas (menores-peores)

257.Hacer un programa que registre alumno[x], nota1[x], nota2[x], nota3[x], nota4[x]donde va de 1 a 100. Se desea saber:

A) Cual alumno tiene el mejor promedio

B) Cuales son los 5 alumnos que tienen mejor nota2[x]

C) Cuales son los 4 alumnos que tienen peor nota4[x]

258.Se ingresan 20 notas de un alumno publicar sus 5 mayores notas

259.Ingresar "N" nmeros y calcular el mayor y menor

260.Escribir la serie de Fibonacci de "N" tenemos. Ejm:

1, 2, 3, 5, 8, 13, ....... N elementos

261.Ingresar un entero y positivo y calcular su factorial

262.Hacer la derivacin del numero 1 entre el numero 2 por restas suscritas e imprimir su cociente y residuo

263.Escribir en pantalla el "20" veinte veces "19" veces. "1" vez.

264.Registrar un vector de 60 elementos y calcular cuantos son positivos, negativos y ceros

265.Registrar un vector de 100 elementos y calcular el mayor y el lugar que ocupa en la lista.

266.Registrar las edades de "20"alumnos; indicar, Cuantos alumnos estn por debajo de la media de las edades o por encima de esta.

267.Registrar los nombres de 30 alumnos, luego pedir un nombre y decir si est en la lista o no.

268.Hallar

SU= (X (1)- X )^2 + .....+ (X(50)- X )^2

X la media aritmtica de X(1), X(2),....., X(50)

269.Se dispone de una lista de N elementos. Se desea disear un algoritmo que permita insertar el valor "X" en el lugar K-simo de la mencionada lista.

270.En un alista de N elementos se desea eliminar el elemento que ocupa el lugar K-simo de dicha lista.

271.Se tiene un alista de 100 elementos, calcular la suma de este con su lista invertida.

A + B = C

10 39 49

28 28 56

39 10 49

272.Hacer un programa que calcule el M.C.D. de dos nmeros:

273.Realizar un algoritmo que compare dos cadenas

274.Se desea publicar del ltimo elemento hata llegar a la posicin de insercin

275.Se desea invertir dos nmeros dados: 8 y 5

276.Hacer un programa que calcule el rea acumulada demarcado de los cuadrados (los cuadrados son 13 y de igual tamao), los lados de los cuadrados deben ser mayores a 30 y menores a 66.

277.A un trabajador le pagan segn sus horas de trabajo y una tarifa de pago por horas si la cantidad de horas trabajadas es mayor ha 40 horas la tarifa se incrementa en un 50 % para las horas extras. Calcule el salario del trabajador dada las horas trabajadas y Tarifas.

278.A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000.Por encima de1000 y hasta 2000 el 5% del adicional y por encima de 2000 el 3 % del adicional. Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

279.Dado un nmero imprimir un mensaje que diga si es par o impar.

280.Crear un algoritmo para imprimir los nmeros del 1 al 10

281.Calcular mediante un algoritmo repetitivo la suma de los N primeros nmeros naturales.

282.Dado un ngulo en grados, convertirlo a radianes

283.Dado un tiempo en segundos calcular los minutos y segundos restantes que lo corresponden.

284.Calcular la distancia recorrida por un auto, en un tiempo dado, calcular la velocidad del auto, conociendo que V = D/T

285.Dado una distancia en pulgadas convertidas a centmetros conociendo que 1 pulgada =2.54 cm.

286.Calcular la raz de ax + b =0

287.Leer tres nmeros x, y,z, imprimir los valores mximos y mnimos. El procedimiento seren comparaciones susecivas de parejas de nmeros.

288.Hacer programa de 20 consumos de una tienda si el consumo ingresado al computador exede de lo s./50,el descuento es de 5% muestre todos los pagos hechos

289.Un pseudo codigo que lea un # entero positivo y escriba invertido

290.Contuir una tabla de multiplicar creciente utilizanto para

291.Hacer un programa que muestre multiplos de 5 hasta 60

292.Hacer un programa que muestre los # primos del 3 al 37

293.Leer un algorismo que invite un array lineal de 20 elementos

294.Hacer un logarismo que inviereta un array lineal de 8 elementos

295.Hacer un algorismo en el que se invierta un array lineal de "P" elementos en un solo arrays

296.Determinar si un nmero no es perfecto

297.Determimnar si un nmero es capicua

298.Encontrar el factor

299.Ingrasar 10 nmeros a un arreglo, luego proceder a eliminar los elementos repetidos que se encuentran en el arrglo y luego visualizar los no repetido

300.Convertir un nmero a binario

301.Calcular 1-2+3-4+5-6+7-8+9-10+11-12...20

302.Factorizar nmero ingresado

303.Ingresar N nmerops y determinar cual es el mayor y el menor nmero

304.Cear una matriz bidimencional, ingresar datos a ella y sumar su diagonal

305.Dado un nmero calcular la raiz cuadrada

306.HACER UN PROGRAMA QUE REGISTRE 200 NOMBRES Y QUE EL PUESTO NUMERO 14 SE CAMBIE CON EL NOMBRE DE JUAN Y SE MUESTREN DE FORMA INVERSA DE LA QUE FUERON INGRESADOS.

307.HACER UN PROGRAMA QUE MUESTRE ACUMULADOS DE LOS PRIMEROS NMEROS MLTIPLOS DE 2 DEL 50 AL 300.

308.HACER UN PROGRAMA QUE REGISTRE 20 NUMEROS Y QUE SE MUESTREN DE MANERA INVERSA A LA QUE FUERON INGRESADOS

309.HACER UN PROGRAMA QUE MUESTRE LOS NMEROS PRIMOS PRIMOS DEL 1 AL 51 Y LUEGO SUMALOS

310.HACER UN PROGRAMA QUE ELIMINE UNO DE LOS 20 NOMBRES DE MANERA CONSECUTIVA HASTA LLEGAR AL LTIMO ELEMENTO Y QUE EL NOMBRE ELIMINADO SEA EL 15AVO NOMBRE.

311.HACER UN PROGRAMA QUE REGISTRE 200 NOMBRES Y LOS MUESTRE DE ORDEN INVERSO AL QUE FUERON INGRESADOS

312.HACER UN PROGRAMA QUE ELIMINE EL 350 LUGAR DE LOS 500 NOMBRES Y QUE SE NUESTRE EL INVERSO AL ORDEN EN QUE FUERON INGRESADOS.

313.HACER UN PROGRAMA QUE REGISTRE 50 DE LOS NMEROS Y MUESTRE POSTERIORMENTE LA POSICIN QUE OCUPA EL 15 Y EL 40 Y SUMALOS

314.REGISTRE 200 NMEROS Y MUESTRA LOS INVERSAMENTE AL ORDEN EN QUE FUERON INGRESADOS Y EL LTIMO ELIMINADO

315.CALCULAR MEDIANTE UN ALGORITMO REPETITIVO LA SUMA DE LOS N PRIMEROS NMEROS NATURALES. VARIABLES: I,N,S

316.IMPRIMIR LOS NMEROS MULTIPLOS DE 3 QUE ESTN ENTRE 1 Y 100

317.DADOS LAS HORAS DE TRABAJO DE UNA PERSONA Y LA TARIFA DE PAGO. CALCULAR SU SALARIO IMPRIMIDO.

318.A UN TRABAJADOR LE DESCUENTAN DE SU SUELDO EL 10% , SI SU SUELDO ES MENOR O IGUAL A 1000. POR ENCIMA DE 1000 Y HASTA 2000 EL 5 % DEL ADICIONAL Y POR ENCIMA DE 2000 3 % DEL ADICIONAL CALCULAR EL DESCUENTO Y SUELDO NETO QUE RECIBE EL TRABAJADOR DADO SU SUELDO.

319.DADA LA DURACIN(EN MINUTOS) EN UNA LLAMADA TELEFNICA. CALCULAR SU COSTO DE LA SIGUIENTE MANERA:

-HASTA 3 MINUTOS EL COSTO ES DE 0.50

-POR ENCIMA DE 3 MINUTOS EL COSTO ES 0.50MAS 0.10 POR CADA MINUTO ADICIONAL A LOS 3 PRIMEROS.

320.ARRAYS

1 = 15

2 = 11

3 = 13

4 = 18

5 = 10

321.Del ejercicio anterior, eliminar el nmero en la cuarta posicin.

322.Insercin......

84 84

30 n2 y n1>n3;

may n1;

Si no n2 > n1 y n2>n3;

May n2; Compara cada numero contra los otros dos para ver cul es el mayor

Si no n3 >n1 y n3>n2;

y lo asigna a la variable may.

May n3;

Fin Si;

Mensaje el mayor es , may; Imprime el mayor

Fin

9. (igual o muy parecido a todos los que hable de promedios)

Variables n, A, SA, D, SD, promA, promD, temp; n= numero de datos, A notas aprovados, D desaprobados

Mensaje cuantos notas va a evaluar? ; SA SD Cantidad aprov o des, PromA PromD promedios Temp.oral

Leer n;

SA 0;

SD 0; inicializamos en 0

A 0;

D 0;

Para i desde 1, hasta n, aumento 1;(no s cmo se empieza el para a si que lo voy a escribir asi)

Mensaje ingrese su nota entre 0 y 5;

Leer temp;

Si temp >=3; ingresa la nota y la almacena en temp, las compara con 3 y si es

A A+temp; mayor se la suma a Aprovados, si no la suma a Des; adems

SA SA+1; le suma 1 a SA o SD segn sea el caso

Si no

D D+Temp

SD SD+1;

Fin si;

Fin Para

PromA A/SA; la formula del promedio es suma de todos sobre el total de datos por

PromD D/SD; eso A es la suma de notas y SA la cantidad total de Aprovados

Mensaje el promedio de aprobados es , PromA ;

Mensaje el promedio de desaprobados es , PromD;

Fin.

24. mensaje mostraremos las 30 primeras potencias de 3 y su suma;

Suma = 0, pot =1;

Para i desde 1 hasta 30 aumentando 1;

Pot =pot*3;

Suma=suma+pot;

Mensaje potencia, i, es :, pot;

Fin para;

Mensaje la suma de las 30 primeras potencias de 3 es :, suma;

fin

31.(similar a 17.18.19. 20.21.22.23.)

Char N1, N2, N3, .,N99,N100, int T1,T2,T3.T100. Son los 100 espacios para nombres (caracter) y telfonos (entero)

Mensaje cuantos usuarios va a utilizar?;

Leer u;

Para i desde 1 hasta u incremento en 1;

Mensajeingrese el nombre del usuario; lee nombre de la posicin i (1,2,3)

Leer Ni;

Mensajeingrese el telfono del usuario; lee telfono de la posicin i (1,2,3)

Leer Ti;

Fin para;

Para i desde u hasta 1 decremento 1; este PARA va de mayor a menor para escribir los nombres en orden inverso

Mensaje Usuario:,Ni; escribe el usuario en la posicin i (u,u-1,u-22,1)

Mensaje Telfono:,Ti;

escribe el telfono en la posicin i (u,u-1,u-22,1)

Fin para;

Fin.

40.mensaje ingrese el numero entre 0 y 10;

Leer N;

Mltiplo =0;

Para i desde 1 hasta 100 incremento 1;

Mltiplo=mltiplo+(n*i)

Mensaje mltiplo:, mltiplo;

Si mltiplo > 100;

este SI devuelve i = 100 si mltiplo >100 para que el PARA termine

.i =100;

Fin si;Fin para;

Fin.

41.mensaje Limite inferior;

Leer inferior;

Mensaje limite superior;

Leer superior;

Central = (inferior + superior)/2;

MensajeEl valor central de los nmeros es , Central;

Fin.

Bueno el resto de ejercicios son con formulas matemticas, son ms o menos sencillos.150.media, temporal;

Suma = 0;

Para i desde 1 hasta 10 incremento 1;

Mensaje ingrese un dato (numero);

Leer temporal;

Suma = suma +temporal;

Fin para;

Media = suma / 10;

Mensaje la media aritmtica es:, media;

Fin.

151. tarifa, horasTrabajadas, salario, N;

Mensaje ingrese el numero de trabajadores;

Leer N;

Mensaje ingrese la tarifa de la hora:;

Leer tarifa;

Para i desde 1 hasta N incremento 1;

Mensaje ingrese las horas trabajadas:;

Leer horasTrabajadas;

Si horasTrabajadas 12 o mes 75;

Mensaje MUERTE;

Si (2011 - nacimiento)>60;

Mensaje VEJEZ;

Si (2011 - nacimiento)>30;

Mensaje ADULTES;

Si (2011 - nacimiento)>18;

Mensaje JUVENTUD;

Si (2011 - nacimiento)>13;

Mensaje ADOLECENCIA;

Si (2011 - nacimiento)>5;

Mensaje NIEZ;

Fin si;

Fin.

154. mal planteado

158. monto, descuento;

Mensaje Ingrese el monto de la compra;

Leer Monto;

Si monto >=350;

Descuento= monto*0.35;

Menaje El descuento es de:, descuento;

Si monto mayor;

Mayor = Ni;

Fin si;

Fin para;

Mensaje la nota mayor fue:, mayor;

Fin.

163. lado1, lado2, lado3;

Mensaje ingrese la primer longitud;

Leer lado1;

Mensaje ingrese la segunda longitud;

Leer lado2;

Mensaje ingrese la tercera longitud;

Leer lado3;

Si lado1 >lado2 y lado2>lado3;

Mensaje forman un Triangulo;

Si lado1 >lado2 y lado3>lado2;

Mensaje forman un Triangulo;

Si lado2 >lado1 y lado1>lado3;

Mensaje forman un Triangulo;

Si lado2 >lado3 y lado3>lado1;

Mensaje forman un Triangulo;

Si lado3 >lado1 y lado1>lado2;

Mensaje forman un Triangulo;

Si lado3 >lado2 y lado2>lado1;

Mensaje forman un Triangulo;

Si no

Mensaje no forman un triangulo;

Fin si;

Fin.

164. igual que el 158 con otros descuentos166. le faltan datos pero se hara asi:

Saldo=0, movimientos, retiros=0, depsitos=0, temporal;

Mensaje Cuantos movimientos realizo en su cuenta?;

Leer movimientos;

Para i desde 1 hasta movimientos incremento 1;

Mensaje De cuanto es su movimiento (Negativo si es retiro);

Leer temporal;

Si temporal 0

Depsitos = depsitos+ temporal;

Fin si;

Fin para;

Saldo = saldo + depsitos retiros;

Mensaje Su saldo es de:, saldo;

Mensaje Realizo depsitos por:, depsitos;

Mensaje Realizo retiros por:, retiros;

Fin.

181.Turno, Horas, Salario;

Mensaje En que turno trabajo (1.Diurno, 2.Nocturno, 3.Dominical Diurno, 4.Dominical Nocturno);

Leer Turno;

Si turno =1 o =2 o =3 o =4;

//= significa NO IGUAL o puede ser que es DIFERENTE

Mensaje Escoja una opcin correcta (1.Diurno, 2.Nocturno, 3.Dominical Diurno, 4.Dominical Nocturno);

Leer Turno;

Fin si;

Mensaje cuantas horas Trabajo;

Leer Horas;

Si turno = 1;

Salario= horas *100;

Si turno = 2;

Salario =horas * 300;

Si turno = 3;

Salario= horas * 300;

Si turno = 4;

Salario = horas * 700;

Fin si;

Mensaje Su salario es , Salario;

Fin.

182.lado1, lado 2, lado3, perimetro, area;

Mensaje digite el primer lado del triangulo;

Leer lado1;

Mensaje digite el segundo lado del triangulo;

Leer lado2;

Mensaje digite el tercer lado del triangulo;

Leer lado3;

Permetro = (lado1+lado2+lado3)/2lo que necesitamos por la formula es el SEMIPERIMETRO es decir solo la mitad

Area=raz (permetro*(perimtro-lado1)*(permetro-lado 2)*(permetro-lado3))Formula del rea con solo los lados

Mensaje el rea del triangulo es, area;

Fin.

La frmula para hallar el rea de un triangulo con solo sus lados es A=p(p-a)(p-b)(p-c) donde p es el semiperimetro del triangulo, a, b, c son los lados del triangulo.

183.N;

S=0;

Mensaje Hasta cual numero desea realizar la suma?;

Leer N;

Para i desde 1 hasta N incremento 1;

S=S + i;

Fin para;

Mensaje La suma de los, N, primeros nmeros es:,S;

Fin.

184. suma = 0, total, temporal;

Para i desde 1 hasta 50 incremento 1;

Mensaje digite un numero;

Leer temporal;

Suma = suma + temporal;

Fin para;

Total = suma*2;

Mensaje el total de la operacin es:, total;

Fin.

185. este se hace usando modulo o %, se lo escribo con estas opciones.

N;

Para i desde 1 hasta 200 incremento 1;

Mensaje Ingrese un numero;

Leer N;

Si (N % 2) = 0;

Mensaje Es mltiplo de 2;

Si (N % 3) = 0;

Mensaje es mltiplo de 3;

Si (N % 5) = 0;

Mensaje es mltiplo de 5;

Fin si;

Fin para;

Fin.

186. tambin se hace con Modulo,

N, suma=0, total;

Para i desde 1 hasta 100 incremento 1;

Mensaje digite un numero;

Leer N;

Si (N%5)=0;

Suma= suma + N;

Fin si;

Fin para;

Total = suma * 3;

Mensaje el resultado final es, total;

Fin.

189.s1, s2, s3, s4, s5, s6, s7, s8, s9, s10, h1, h2, h3, h4, h5, h6, h7, h8, h9 ,h10, salario;

Para i desde 1 hasta 10 incremento 1;

Mensaje cual es el salario bsico de las 8 horas;

Leer salario;

Mensaje Cuantas horas trabajo?;

Leer hi;

hi son las horas trabajadas del trabajador i (1,2, 3, 10)

Si hi > 8;

Si= salario + (hi * 5);

si es el Salario del trabajador i (1, 2, 3, 10)

Si hi