51.preguntasl2doparcialPsicopatoShejtmann

3
Psicopatología 2º Parcial Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1er Cuat. del 2008 Altillo .com 1) ¿Cual es el mecanismo que propone Freud para la paranoia en Manuescrito H y Nuevas puntualizaciones? 2) ¿Que quiere decir Lacan con el termino Verwerfung? Hablar del retorno del significante en lo real y en lo simbolico. 3) Pregunta sobre el DSM IV, sobre la esquizofrenia Psicopatología 2º Parcial Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1º Cuat. del 2008 Altillo .com 1) Cual es el mecanismo especifico que utiliza Freud en su primer nosologia? y como lo retoma desde shreber? 2) Citan una frase del seminario tres q dice mas o menos asi: " antes de toda simbolizacion, puede haber algo q no sea inscripto..." 3) defina y caracterice el hiper e hipotiroidismo Psicopatología 2º Parcial Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1er Cuat.del 2007 Altillo .com 1) ¿Cuáles son las formas de contradecir la frase “yo lo amo” para dar cuenta de los diversos delirios paranoicos, según Freud en el cap 3 del caso Schreber? Explicar que sucede con la proyección en cada caso. 2) ¿De qué forma considera Lacan que una estructura psicotica puede mantenerse compensada? ¿Cómo conceptualiza el desencadenamiento de Schreber? 3) Describa el automatismo mental según De Clerembault. Que papel cumple la ideación neoplasica? Psicopatología 2º Parcial Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1° Cuat. de 2007 Altillo .com

description

preguntas

Transcript of 51.preguntasl2doparcialPsicopatoShejtmann

Page 1: 51.preguntasl2doparcialPsicopatoShejtmann

Psicopatología 2º Parcial

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca)

1er Cuat. del 2008 Altillo.com

1) ¿Cual es el mecanismo que propone Freud para la paranoia en Manuescrito H y Nuevas puntualizaciones?

2) ¿Que quiere decir Lacan con el termino Verwerfung? Hablar del retorno del significante en lo real y en lo simbolico.

3) Pregunta sobre el DSM IV, sobre la esquizofrenia

Psicopatología 2º Parcial

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca)

1º Cuat. del 2008 Altillo.com

1) Cual es el mecanismo especifico que utiliza Freud en su primer nosologia? y como lo retoma desde shreber?

2) Citan una frase del seminario tres q dice mas o menos asi: " antes de toda simbolizacion, puede haber algo q no sea inscripto..."

3) defina y caracterice el hiper e hipotiroidismo

Psicopatología 2º Parcial

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca)

1er Cuat.del 2007 Altillo.com

1) ¿Cuáles son las formas de contradecir la frase “yo lo amo” para dar cuenta de los diversos delirios paranoicos, según Freud en el cap 3 del caso Schreber? Explicar que sucede con la proyección en cada caso.

2) ¿De qué forma considera Lacan que una estructura psicotica puede mantenerse compensada? ¿Cómo conceptualiza el desencadenamiento de Schreber?

3) Describa el automatismo mental según De Clerembault. Que papel cumple la ideación neoplasica?

Psicopatología 2º Parcial

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1° Cuat. de 2007 Altillo.com

1) Describa el mecanismo que Freud propone como característico para la paranoia en los textos "Manuscrito H" y "Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa". Articule con alguno de los ejemplos que él da en esos textos.

2) ¿Cuál es el diagnóstico que propone Freud para el Presidente Schreber en el historial que le dedica? Articule con la diferencia que él realiza entre paranoia y lo que denomina parafrenia.

3) Describa algunas de las consecuencias psíquicas de la forclusión del Nombre del Padre según Lacan. Dar ejemplos desde el historial de Schreber.

Page 2: 51.preguntasl2doparcialPsicopatoShejtmann

Psicopatología 2º Parcial

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1° Cuat. de 2007 Altillo.com

1) Desarrollar los tres tiempos de la represión según lo realiza Freud en el historial de Schreber. Especificar qué ocurre particularmente en el caso de la paranoia. Articular el papel de la proyección.

2) Desarrollar el desencadenimiento de la psicosis según Lacan en el Seminario 3. Ejemplificar con el caso Schreber. Explicar el papel de los fenómenos elementales.

3) ¿Por qué para Lacan los síntomas psicóticos son "inaccesibles, inertes y estancados"? Dialectica edípica. Consecuencias clínicas de la forclusión del nombre-del-padre

Psicopatología 2º Parcial

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1° Cuat. de 2007 Altillo.com

1) Explique la siguiente frase del historial de Schreber: “Lo cancelado adentro retorna desde afuera, no que la sensación interiormente sofocada es proyectada hacia fuera”. Como la continua Lacan.

2) Frase referida a los neologismos. Explicar y relacionar con ejemplos desde Schreber. Relacionar automatismo mental y delirio para De Clerembault.

Psicopatología2º Parcial (Recuperatorio por ausentes)

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1° Cuat. de 2007 Altillo.com

1) ¿Cómo define freud al final del historial de schereber el diagnostico del presidente? Diferencia entre paranoia y parafrenia.

2) ¿Cómo es que se mantiene compensada una psicosis? ¿Porque es dramatico el desencadenamiento de esta?

3) Defina los TMO, caracteristicas. como se realiza el diagnostico diferencial.?

Psicopatología2º Parcial (Recuperatorio por ausentes)

Cátedra: Schejtman (ex -Mazzuca) 1° Cuat. de 2007 Altillo.com

1) Concepto de forclusión de Lacán y los antecentes freudianos.

2) ¿Por qué el delirio es un intento de curación? Comparación entre parafrenia y paranoia.

3) Explicar el ejemplo "marrana". Analizar el término "almicidio" de Schrebber.

Page 3: 51.preguntasl2doparcialPsicopatoShejtmann