51240428 Principios de Control Interno

download 51240428 Principios de Control Interno

of 3

Transcript of 51240428 Principios de Control Interno

  • 7/24/2019 51240428 Principios de Control Interno

    1/3

    1. Responsabilidad delimitada:Se deben establecer por escrito lasresponsabilidades de cada cargo y hacerlas conocer a losinteresados. Por ejemplo: la responsabilidad de autorizar los pagosrecaer en una sola persona, quien tenga conocimiento de ella.

    2. Separacin de funciones de carcter incompatible:Debe existiruna adecuada segregacin de unciones y deberes, de modo que unasola persona no controle todo el proceso de una operacin. Porejemplo: el cajero no debe ser correntista, ni tenedor de libros, queson unciones incompatibles y deben ser desempe!adas por distintas

    personas.

    3. Servidores hbiles y capacitados: Se debe seleccionar ycapacitar adecuadamente a los empleados, para aumentar la

    e"ciencia y econom#a en sus labores. Por ejemplo: el cargo decontador debe ser desempe!ado por una persona que posea t#tuloproesional y la experiencia correspondiente a su ni$el deresponsabilidad.

    4. Aplicacin de pruebas continuas de eactitud: %onsiste en la$eri"cacin peridica y sorpresi$a de las operaciones& debenaplicarse para asegurar la correccin en las operaciones. Porejemplo: comparar con otra persona el total cobrado diario con eltotal depositado en bancos.

    !. "ovimiento de personal:'le$ar a cabo un mo$imiento de personalhasta donde sea posible y exigir que los empleados de con"anzadisruten de sus $acaciones, en especial aquellos empleados quedesempe!an cargos de responsabilidad sobre recursos "nancieros omateriales. (sta medida permitir entre otras cosas: capacitar a losempleados en otras labores de la administracin& erradicar la idea deque )hay empleados indispensables* y descubrir errores y raudes,cuando se hayan cometido.

    #. $ian%as:'os empleados que manejan recursos "nancieros, $alores omateriales, debern estar a"anzados, a "n de permitir a la entidad,resarcirse adecuadamente de una p+rdida o de un raude eectuado

    por ellos mismos. Por ejemplo: el cajero, los cobradores, lospagadores, el bodeguero, etc.

    &. 'nstrucciones por escrito: 'as instrucciones al personal para eldesempe!o de sus unciones debern darse por escrito, en orma dedescripcin de cargos. (sto contribuye a que los empleados cumplanms e"cientemente con su trabajo, por cuanto las rdenes oinstrucciones impartidas $erbalmente pueden ol$idarse omalinterpretarse.

    (. )so de formas prenumeradas: Debern utilizarse ormasprenumeradas e impresas para la documentacin importante. Por

  • 7/24/2019 51240428 Principios de Control Interno

    2/3

    ejemplo: recibos, rdenes de compra, acturas, comprobantes de cajachica, entradas y salidas de almac+n, etc. simismo, se mantendrun control #sico sobre el uso y las existencias de dichas ormas, lascuales debern conser$arse en estricto orden num+rico.

    *. +vitar el uso de dinero en efectivo:(l uso de dinero en eecti$o

    se debe limitar solo para compras menores por medio del ondo "jode caja chica.

    1,. -ontabilidad por partida doble: Deber utilizarse el sistemade contabilidad por partida doble& es decir, que cada operacin seregistre como d+bito -cargo y como cr+dito -abono. Debeentenderse que este sistema no constituye un sustituto del controlinterno, sino que ms bien le ayuda. Puede por error humanodebitarse o acreditarse inapropiadamente una cuenta o $ice$ersa, locual se detectar y corregir oportunamente, si existe un buensistema de control interno.

    11. epsitos inmediatos o intactos: /odo dinero recibido eneecti$o, como por ejemplo: monedas, billetes, cheques u rdenes de

    pago, se deber depositar intacto en la cuenta bancaria respecti$a, ams tardar dentro de las 01 horas de recibido. (sta medidadisminuye el riesgo de raudes y apropiaciones, al no permitirguardar por $arios d#as, cantidades de dinero y $alores que enalgunas entidades alcanzan montos ele$ados.

    12. )so m/nimo de cuentas corrientes: Se debe reducir al

    m#nimo el mantenimiento de $arias cuentas bancarias, ellodepender de cada entidad en particular. Por ejemplo: se podr#anconsiderar solo dos cuentas, una para las operaciones generales yotra para el pago de planillas.

    13. )tili%acin de una cuenta de control: Se utilizar elprincipio de una cuenta de control en los casos que sean aplicables.(l uso de cuentas de control permite eectuar comparaciones, sir$ecomo prueba de exactitud entre los saldos de las cuentas y ayuda ae$aluar el desempe!o de los empleados que las lle$an. Para taleecto, se debern lle$ar registros auxiliares para cada uno de los

    componentes de la cuenta de control abierta en el 2ayor 3eneral.Por ejemplo: se puede abrir un registro auxiliar para cada uno de losclientes y se controlar en el 2ayor 3eneral bajo la cuenta control)%uentas por %obrar*. 'a suma del saldo de cada cliente, debercoincidir con el total de la cuenta de control correspondiente.

    14. )so de e0uipos mecnicos con dispositivos de prueba:(lequipo mecnico deber contener dispositi$os de pruebainterconstruidos, siempre que sea posible. (sto es aplicable en lasentidades que utilizan equipos mecnicos de registro directo, talescomo mquinas registradoras.

  • 7/24/2019 51240428 Principios de Control Interno

    3/3

    1!. Auditor/a interna: %omo una medida de control y para quere$ise los sistemas de control interno, toda entidad debe contar conuna unidad de auditor#a interna debidamente establecida.