5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6!...

83
1 5/10/10: INTRODUCCIÓN Cuatrimestre 1º: Nietzsche El joven Nietzsche es negador: toda su obra es básicamente crítica. Sin embargo, Humano, demasiado humano, será un cisma en su pensamiento. A partir de aquí se acerca a su madurez, hacia sus conceptos afirmativos como el de “eterno retorno”, “voluntad de poder”, “nihilismo” o “muerte de Dios”. A partir de ese momento se aleja del idealismo alemán y de los tintes metafísicos que presentaba en su juventud. No obstante, Heidegger dirá que precisamente lo que hace es una culminación de la metafísica; se tratará este problema. En sus últimas obras, como La Genealogía de la Moral, vuelve a una posición crítica negativa, pero ahora a partir de sus conceptos afirmativos. La Voluntad de Poder: Obra adulterada de Nietzsche, hecha por su hermana a partir de fragmentos póstumos. Receptores de Nietsche: Heidegger: Le convierte en un autor canónico. Escuela de Frankfurt: Adorno y Horkheimer; relacionan y “descubren” a los “maestros de la sospecha”. Deleuze y Foucault. Carpeta de textos en reprografía: DELEUZE: Nietzsche. Capítulo: La filosofía. Nietzsche y la filosofía. Capítulo 1º: Lo trágico. FOUCAULT: Nietzsche y la Fª de la Hª (conferencia) Nietzsche, Freud, Marx (conferencia) HEIDEGGER: Nietzsche. Capítulo: El eterno retorno de lo mismo. La frase de Nietzsche: Dios ha muerto (fragmento). HORKHEIMER: Dialéctica de la Ilustración (fragmento). Cuatrimestre 2º: Recepción de Nietzsche Problema de la ilustración: Ciencia, deshumanización y barbarie. Analizado por la escuela de Frankfurt.

Transcript of 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6!...

Page 1: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  1  

 

5/10/10:  INTRODUCCIÓN  

Cuatrimestre  1º:  Nietzsche    

  El   joven   Nietzsche   es   negador:   toda   su   obra   es   básicamente   crítica.   Sin   embargo,  Humano,  demasiado  humano,  será  un  cisma  en  su  pensamiento.  A  partir  de  aquí  se  acerca  a  su  madurez,  hacia  sus  conceptos  afirmativos  como  el  de  “eterno  retorno”,  “voluntad  de  poder”,  “nihilismo”  o  “muerte  de  Dios”.  A  partir  de  ese  momento  se  aleja  del  idealismo  alemán  y  de  los  tintes   metafísicos   que   presentaba   en   su   juventud.   No   obstante,   Heidegger   dirá   que  precisamente  lo  que  hace  es  una  culminación  de  la  metafísica;  se  tratará  este  problema.  En  sus  últimas  obras,   como  La  Genealogía  de   la  Moral,   vuelve  a  una  posición   crítica  negativa,  pero  ahora  a  partir  de  sus  conceptos  afirmativos.  

 

La   Voluntad   de   Poder:   Obra   adulterada   de   Nietzsche,   hecha   por   su   hermana   a   partir   de  fragmentos  póstumos.  

Receptores  de  Nietsche:    

-­‐ Heidegger:  Le  convierte  en  un  autor  canónico.  

-­‐ Escuela   de   Frankfurt:   Adorno   y   Horkheimer;   relacionan   y   “descubren”   a   los  “maestros  de  la  sospecha”.  

-­‐ Deleuze  y  Foucault.  

Carpeta  de  textos  en  reprografía:  

  DELEUZE:     Nietzsche.  Capítulo:  La  filosofía.  

        Nietzsche  y  la  filosofía.  Capítulo  1º:  Lo  trágico.  

  FOUCAULT:   Nietzsche  y  la  Fª  de  la  Hª  (conferencia)  

        Nietzsche,  Freud,  Marx  (conferencia)  

  HEIDEGGER:     Nietzsche.  Capítulo:  El  eterno  retorno  de  lo  mismo.  

            La  frase  de  Nietzsche:  Dios  ha  muerto  (fragmento).  

  HORKHEIMER:   Dialéctica  de  la  Ilustración  (fragmento).  

 

Cuatrimestre  2º:  Recepción  de  Nietzsche  

Problema  de   la   ilustración:  Ciencia,  deshumanización  y  barbarie.  Analizado  por   la  escuela  de  Frankfurt.    

Page 2: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  2  

  Heidegger   también   piensa   que   esta   barbarie   y   devastación   deriva   de   la   apuesta  moderna  por  el  sujeto,  que  se  toma  a  sí  mismo  por  fundamento  constituyente.  Y  la  “muerte  de  Dios”  sería  realmente  la  “muerte  del  hombre”,  esta  deshumanización.  

  La  escuela  de  la  epistemología  francesa  busca,  en  oposición  a  esta  barbarie,  entender  cómo  se  originan   los  conceptos  y   la  ciencia,   sin  apelar  al   sujeto.  Por  ello  es  una  oposición  al  humanismo  y,  consiguientemente,  a  la  filosofía  de  la  conciencia  que  no  es  sino  un  humanismo.  

  Entre   los   años   30   y   los   50,   el   debate   en   Francia   entre   la   escuela   epistemológica  francesa   (Bachelard)   y   la   filosofía   de   la   conciencia   (Sartre)   derivará   en   el   estructuralismo   y  post-­‐estructuralismo.  

 

6/10/10:  Introducción:  Schopenhauer  (1788-­‐1860)  

  La  Fª  kantiana  marca  un  punto  de   inflexión  en   la  Fª  occidental,  dando   lugar  a   la  que  sería   la   corriente   más   importante   durante   casi   un   siglo:   el   idealismo   alemán.   Esta   línea   no  conduce  a  Nietzsche,  por   lo  que  hay  que  recurrir  a  Schopenhauer,  que  si  bien  es  sucesor  de  Kant,   no   pertenece   al   idealismo.   Y   es   que   el   primer   Nietzsche   está   muy   influenciado   por  Schopenhauer;  en  alguna  correspondencia  de  1869  habla  de   la  obra  de  Schopenhauer  como  un  éxtasis  místico.  

  Vida   de   Schopenhauer:   1788-­‐1860.  Nace   hijo   de   un   acaudalado   comerciante,   lo   que  tiene   relevancia   ya   que   su   padre   no   valoraba   su   interés   por   la   lectura.   Es   sometido   a   una  disyuntiva:   prepararse   para   la   universidad   o   viajar   por   toda   Europa   y   hacerse   cargo   del  negocio.   Viaja,   y   tras   regresar,   su   padre  muere,   lo   que   lo   libera   del   compromiso   adquirido.  Recibe  una  herencia  millonaria  y  estudia  medicina  y  después,  Filosofía.  Tiene  como  profesor,  en  Berlín,  a  Fichte,  quien  le  decepcionaría;  encuentra  que  tanto  Fichte  como  su  filosofía  están  marcados   por   la   aridez.   En   1814   se   doctora   en   Jena,   y   hacia   1819   edita   El   mundo   como  voluntad   y   representación.   A   lo   largo   de   los   años   va   corrigiendo   y   extendiendo   su   obra,  pensando  que  es  la  más  importante  de  las  obras  filosóficas.  

  Es  en  esta  época  cuando   la  administración  de  sus  negocios   se  derrumba  e   inicia  una  carrera   académica   como   profesor   en   Berlín,   donde   domina   Hegel.   En   1820   dicta   su   primer  curso  y  asisten  muy  pocos  alumnos.  Fue  el  único  curso  que  dictó.  Hacia  1831  deja  Berlín,  según  él,  por  un  sueño  premonitorio:  piensa  que  va  a  morir  pronto.  Se  instala  en  Frankfurt  y  hacia  los  últimos   7   años   de   su   vida   alcanza   una   fama   y   reconocimiento   que   tiene   que   ver   con   la  decadencia  del   idealismo  alemán;  también  con  Wagner,  que  le  da  fama.  La  última  edición  de  su  libro  bordea  los  3000  ejemplares.  

 

Características  

  El   hombre   presenta,   necesita,   exige   una   dimensión   metafísica,   lo   que   se   ve  especialmente   en   la   relación   del   hombre   con   la   muerte.   De   ahí   que   se   considere   que  reflexionar  acerca  de  la  muerte  nos  aboca  a  la  búsqueda  de  la  metafísica.  Aquí  se  situará  toda  

Page 3: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  3  

religión   y   toda   filosofía:   tal   necesidad  metafísica   podrá   ser   satisfecha   desde   una   u   otra.   Por  tanto  tenemos  una  metafísica  del  credo  (1)  y  una  de  la  convicción  (2).  

  (1)  se  articulará  en  el  hombre  común.  

  (2)    lo  hará  únicamente  en  una  élite  cultivada.  

 

Hay  que  tener  en  cuenta  que:  

a. No  todo  sistema  filosófico  constituye  una  buena  metafísica.  

b. No  toda  religión  involucra  al  hombre  común.  

Schopenhauer  piensa  que  hay  ciertas  formas  de  religión  que  sí  que  han  de  interesar  al  hombre  culto,  como  las  orientales.  Lo  que  se  pretende  es  construir  una  metafísica  más  cercana  a  la  de  la  convicción,  pero  que  no  sea  sorda  a  ciertas  formas  de  la  religión.  Esta  filosfía  se  va  a  singularizar  por  su  vínculo  con  la  moral.    

  La  dimensión  metafísica  aparece  de  alguna  manera  en  los  actos  que  lleva  a  cabo  el  ser  humano.  El  hombre  habita  metafísicamente  el  mundo  y  de  ello  da  prueba  su  comportamiento  moral,   cuya   máxima   expresión   se   encuentra   en   la   compasión.   Schopenhauer   realiza   una  verdadera   fenomenología   de   dicho   sentimiento.   Este   sentimiento   de   identificación,   hasta   el  más   egoísta   podría   experimentarlo,   y   sería   la   fuente   de   la   que   surgen   todas   las   acciones  desinteresadas  del  mundo;  al  detenernos  en  él  descubrimos  una  profundidad  enorme  en  cuya  raíz  hay  una  intuición  acerca  de   la  unidad  metafísica  de  la  voluntad.  En  el  budismo  “todo  es  uno”.  Esta  frase  conlleva  aquella  unidad  metafísica  como  elemento  esencial  de  lo  real  que  es  objeto   de   una   experiencia   que   es   ajena   a   la   representación,   siendo   esta   última   propia   y  peculiar  de   la  Razón;   la   representación  se   fundamenta  en   la  conciencia  de  uno  mismo  como  sujeto  individual  y  sobre  las  categorías  espacio/tiempo  (lo  cual  implica  la  multiplicidad).  

  Pero  más  allá  de  las  fronteras  de  la  representación,  tras  el  mundo  fenoménico  estaría  la  verdadera  esencia  de  todos  nosotros.  La  experiencia  intuitiva  de  dicha  región  se  produciría  en  el  sentimiento  de  la  compasión.  En  el  acto  compasivo  el  hombre  se  reconoce  como  idéntico  a   un   individuo   extraño;   se   produce   con   una   cosmovisión  metafísica:   considerar   la   Voluntad  como  alma  del  mundo,  una  fuerza  motriz  que  constituye   la   totalidad  de   lo  real.  Pese  a  estar    más   allá   de   lo   fenoménico,   este   mundo   se   presenta   ante   nosotros.   Esa   Voluntad   que   es  corazón  y  esencia  de  lo  real  sería  casi  semejante  a  la  voluntad  que  habita  en  nosotros.  Hay,  por  tanto,  una  Voluntad  cósmica  y  una  voluntad  individual.  

  La  voluntad  habría  de  ser  el  punto  de  partida  de  toda  reflexión  metafísica,  ya  que  es  el  primer  acto,  y  desde  ahí  se  puede  dilucidar  el  resto.  

1. La  Voluntad  cósmica  es  lo  que  atraviesa  lo  real,  todos  los  actos  y  manifestaciones.  Así,   cree  que  ha   resuelto   el   noúmeno,   el   problema  de   la   cosa-­‐en-­‐sí,   que   sería   la  Voluntad.  

Page 4: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  4  

2.  La   voluntad   humana   no   alcanza   a   cubrir   el   amplio   aspecto   de   la   Voluntad   en  sentido   cósmico.   Esta   tiene   relación   con   aquella,   pero   también   con   todas   las  fuerzas  que  animan  la  Naturaleza.  En  el  §22,  antes  citado,  dice  que  “voluntad”  se  ha  entendido  como  un  caso  de   fuerza;   y  más  bien  podría  entenderse  como   toda  energía,  toda  fuerza.    

Pero,  ¿por  qué  usa  “voluntad”,  teniendo  en  consideración  los  equívocos?  Es  adecuado  utilizar  “Voluntad”  porque  es  la  mejor  de  las  palabras  para  describir  el  ser  último  de  las  cosas,  y  que  no  nos  es  ajeno:  no  es  deductivo.  Es  una  manera  de  mostrar  la  proximidad  de  este  hecho  respecto  de  nosotros   (hay  por   tanto,  una  experiencia  de   la  cosa-­‐en-­‐sí).  Esta  Voluntad  es  una  pulsión  no  consciente,  que  aúna  y  es  fuente  de  todo  lo  que  hay.  

 Nuestra  voluntad  sería  un  medio  para  acercarnos  a   la  Voluntad  cósmica;  adquiere  un  carácter  de  medio.  Habría,  de  acuerdo  al  sistema:  

1. Voluntad,  pulsión  inconsciente  que  atraviesa  todo.  

2. Y   voluntad,   reflexiva,   vinculada   al   entendimiento,   a   un   proceso   deliberativo;  articulada  en  un  proceso  de  elección.  

La  relación  de  estas  dos  voluntades  la  explica  a  través  de  la  metáfora  del  sueño:  en  la  noche   del   inconsciente,   en   el   estado   onírico,   la   voluntad   individual   se   disuelve   para   con-­‐fundirse   con   la  Voluntad  cósmica.   La  vida  humana  es  una  de   “las   formas  del   caleidoscopio”.  Schopenhauer  hace  ciertas  anticipaciones  de  Freud.  

En  el  sueño,  la  conciencia,  reflexiva,  se  derrumba,  y  se  produciría  una  experiencia  de  la  Voluntad.  En  Manuscritos  berlineses,  §  11,  nos  dice  que  durante  el   sueño,   la  Voluntad  actúa  conforme  mediante  su  naturaleza,  con  su  voluntad  de  vivir.  Existe  un  potencial  distinto  cuando  la  consciencia  se  desconecta:  el  sueño  nos  informa  sobre  la  substancia  metafísica  de  lo  real.  La  vida   onírica   nos   enseña   que   tras   la   realidad   de   la   vigilia   hay   otra;,   que   quizá   esta   primera  realidad   sea   ilusoria,   mientras   que   la   onírica   sería   una   realidad   en   la   que   las   categorías  espacio/tiempo   están   subvertidas,   transgredidas.   Y   así,   frente   al   imperio   de   esta   región  atemporal,  nuestra  existencia  individual  no  es  más  que  un  obstáculo,  un  error,  que  la  muerte  refuta  finalmente.  

 Se  da  un  paralelismo,  pues,   entre   sueño  y  muerte;  una   relación  que   tendría  que  ver  con  que  en  los  brazos  del  primero  se  atisba  el  “universo  en  el  que  nos  instalaremos”  al  morir,  un  universo  en  que  la  conciencie  no  tiene  cabida;  nos  volveremos  a  sumergir  en  el  universo  de  la  pulsión   volitiva   inconsciente,   siendo  dentro  de  esa   realidad  originaria.   El   ser  humano  vive  preguntándose  qué  le  deparará  la  muerte,  y  sólo  el  sueño  es  el  que  avanza  esa  respuesta:  nos  depara  el  desgarro  de  la  conciencia,  la  escisión  de  lo  individual.  

La  consecuencia  es  bastante   lógica:  el  miedo  a   la  muerte  no  tiene  ningún  sentido.  La  vida   es   un   efímero  momento   “entre”   dos   eternidades;   una   ilusión   pasajera   sin   importancia,  perdida  entre  el  no-­‐ser.  

Se  está  dando  a  entender  que  en  este  ámbito  del  ser  y  de  la  conciencia  surge  y  enraíza  el   dolor   por   una   cierta   primacía   de   la   consciencia   reflexiva.   Cuando   la   conciencia   se  

Page 5: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  5  

derrumba  en  el  estado  anímico,  no  se  disipa  con  ello  la  voluntad  que  somos  en  cierto  modo.  Cuando   se   derrumba   la   conciencia   es   como   cuando   se   quiebra   el   espejo:   se   quiebra   una  manera  de  verse,  no  el  rostro  mismo:  se  da  una  nueva  manera  de  verse,  de  abrirse  a  la  vida.  Está   la   afirmación   de   un   colapso   de   las  manifestaciones   individuales   de   la   conciencia   en   el  sueño,  pero  una  persistencia  que  denota  aquella  unidad  metafísica  existencial.  

La  distinción  de  las  dos  voluntades  es  la  hipótesis  de  Schopenhauer,  y  toda  su  obra  es  un  intento  por  afianzar  esta  idea,  para  lo  que  utilizará  una  serie  de  supuestos.  

 

13/10/10  

  La  Voluntad  cósmica  no  es  algo  a  lo  que  lleguemos  por  deducción;  realmente,  es  lo  que  mejor   conocemos,   de   manera   inmediata,   porque   es   lo   que   nos   constituye.   El   sueño,   el  momento  en  el  que  se  disuelve  el  yo  consciente-­‐cognitivo,  pero  no   la  voluntad,  en  donde  se  derrumban  las  categorías  del  espacio/tiempo,  donde  se  adelanta  qué  habrá  “tras”  la  muerte.  El  soñador  ya  no  es  el  hombre;  es  la  pura  Voluntad,  bajo  y  en  la  cual  ese  hombre  se  disuelve.  La  vida  queda  así  reducida  a  una  mera  ilusión  pasajera  entre  el  no-­‐ser  anterior  y  el  posterior.  Este  pesimismo  será  importante  en  Nietzsche,  quien  tendrá  dos  lecturas  de  Schopenhauer;  la  primera,  juvenil,  en  la  cual  se  encuentra  muy  identificado;  y  una  lectura  crítica,  que  se  centrará  en  ese  pesimismo,  en  ese  “nihilismo”.    

  El   hombre   tiene,   pues,   dos   dimensiones.   Una   en   la   cual   sufre   las   ilusiones   de   este  mundo;  otra  en  la  que  conecta  con  esa  fuente  original  de  Voluntad;  en  éste  último  sentido  el  hombre  es  “todo  lo  que  ha  sido,  es,  y  será”.  En  el  primer  nivel,  el  de  la  voluntad  individual,  no  cabe   la   libertad;   si   entendemos   por   tal   la   capacidad   del   individuo   para   optar,   decidir   entre  diferentes  alternativas:  tal  libertad  es  una  ilusión  engañosa.  El  hombre  está  sumido  en  el  orden  de  la  necesidad  en  la  misma  medida  que  cualquier  otro  elemento  de  la  Naturaliza;  siempre  hay  una  causa  que  determina  necesariamente  su  acción   (aunque  sea  tan  pequeña  y  obscura  que  no   podamos   verla),   como   las   causas   que   mueven   una   piedra.   Eso   que   nosotros   llamamos  “motivación”  no  es  sino  la  causalidad  vista  “desde  dentro”.  El  hombre  no  es  capaz  de  modelar  su   voluntad.   No   basta   con   reflexionar   sobre   qué   le   gustaría   hacer,   para   querer   hacerlo;   el  hombre   ya   supone   su   obra   antes   de   pensar   todo   conocimiento.   La   obra   no   es   efecto   del  conocimiento.   El   hombre   ya   es,   y   sólo   con   el   paso   del   tiempo   podrá   llegar   a   conocer   esa  identidad;  el  hombre  no  puede  ser  otro  distinto  de  quien,  necesariamente,  es.  El  hombre  no  quiere  lo  que  conoce,  sino  que,  si  acaso,  llega  a  conocer  lo  que  indefectiblemente  quiere.  

  Pero   no   hay,   dice   Schopenhauer,   un   fatalismo   en   todo   esto:   el   hombre   no   es   una  “marioneta”  de   lo  divino.  Habría,  de  hecho,  que   recuperar   la  voluntad,  pero  bien  entendida:  trasladándola  del   ámbito  del   obrar,   en   el   cual   no   tiene   lugar,   al   del   existir.   La   libertad   tiene  lugar   en   la   Voluntad   cósmica   y   originaria.   La   Voluntad   cósmica   es   la   libertad   misma.   Hay,  pues,  un  concepto  ontológico  de  la  libertad.  No  se  niega  la  libertad,  sino  que  se  la  desplaza  de  nivel.  Y  recurre,  de  nuevo,  a   la  metáfora  del  sueño:  en  el  sueño  todo  parece  ocurrir  azarosa,  caóticamente;   pero   si   sabemos   mirarlo   correctamente,   veremos   que   existe   una   suerte   de  secreto  orden  entre  las  imágenes  de  la  experiencia  onírica.  Y  así  descubrimos  una  especie  de  poder  que  controla  y  gobierna  el  sueño:  tal  poder,  es  el  de  la  Voluntad,  que  opera  al  margen  

Page 6: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  6  

de  nuestra  conciencia.  Y  lo  que  hace  es  ofrecernos  episodios  que  a  menudo  nos  aterran,  nos  angustian:  que  nos  dicen   la  verdad  sobre  nosotros  mismos.  Se  nos  revela  quiénes  realmente  somos.   Esa   Voluntad   cósmica   que   gobierna   nuestro   sueño   nos   da   conocimiento   (no  dialéctico,   no   consciente)   de   nuestra   propia   identidad   y,   por   tanto,   de   nuestro   propio  destino.  Un  destino  que  muchas  veces  escandaliza  a  la  consciencia;  en  la  cual,  por  tanto,  no  es   donde   se   da   la   verdad   de   nosotros   mismos   (adelantando   tesis   fundamentales   del  psicoanálisis).   Este   poder   va   armonizando   sus   propios   fines   con   los   nuestros,   escribiendo  nuestra  vida;  un  poder  que  hunde  sus  raíces  en  nuestra  alma.  

  Schopenhauer   dice   que   aquello   que   tantas   sociedades   primitivas   han   llamado  “destino”,  “fatum”,  “providencia”,  serían  formas  de  conocimiento  intuitivo  de  esto  que  él  está  presentando:   la   certeza   de   que   todo   cuanto   acaece   y   ocurre   está   vinculado   entre   sí   en   una  gran   red   causal,   en  un  árbol   genealógico   infinito  que   conecta   todos   los   fenómenos.  Pero  no  debe  entenderse  que  el  hombre  es  un  mero  autómata,  un  objeto:  el  hombre  tiene  la  vivencia  de   tener   un   motor   propio   (al   estar   constituido   por   la   Voluntad)   y   tiene   una   vivencia   de   la  libertad.   Una   cosa   es   que   no   haya   libertad   real,   que   tal   libertad   sea   ilusoria,   y   otra   muy  distinta,   decir   que   es   ilusoria   tal   vivencia.   Experimentamos   una   libertad   frente   a   nuestros  actos;   y   ello   se   ve   claramente  en  el   sentimiento  de   la   culpa,   de   la   responsabilidad  moral:   la  conciencia  no  acepta,  rechaza  totalmente  el  automatismo  de  la  conducta.  Tal  es  el  autoengaño  de   la   conciencia.   A   nadie   se   le   ocurriría   delegar   la   responsabilidad   del   acto   en   la   necesidad  fenoménica.  Pero,  ¿por  qué  esa  vivencia?  ¿En  qué  se   fundamenta?  Objetivamente,   la  acción  realizada,  podría  haber  sido  otra,  pero  si  y  sólo  si  también  el  sujeto  de  la  acción  hubiera  sido  otro.  La  raíz  de  la  responsabilidad  (culpa  o  mérito)  no  está  en  la  libertad  del  obrar,  sino  en  la  libertad  de  ser  lo  que  se  es,  y  no  otra  cosa.  Y  por  tanto  tiene  todo  el  sentido:  los  actos  son  el  “síntoma”,   la  manifestación  de   lo  que   somos;   y   por   tanto  el   sentimiento  de   responsabilidad  descansaría   no   en   lo   que   hemos   hecho,   sino   en   lo   que   somos,   lo   cual   determina   lo   que  hacemos.  No  es  posible,  consiguientemente,  una  ética  que  modifique  o  aporte  elementos  para  modificar   lo   que   uno   es,   lo   que   uno   hace.   La   tarea   de   la   ética   sería   propiciar   el  autoconocimiento   de   eso   que   uno   inquebrantablemente   es.  No   fomentar   la   virtud.   La   única  “virtud”  posible  es  la  autonegación  de  la  propia  voluntad:  negación  de  su  individualidad  (como  la  virtud  budista);  autonegación  que  no  es  una  decisión  libre  tomada  por  parte  de  ella  misma:  es   su   destino,   el   destino   del   genio,   del   místico,   del   que   en   sí   mismo   implica   su   propia  autonegación;  de  una  voluntad   tan   fuerte  que,  en  una  afirmación   tan   intensa  de  su  propia  identidad,   conecta  con   la  Voluntad  cósmica  y  entonces,  paradójicamente,   se  autoanula.   La  autonegación  es  su  manifestación  necesaria.  

  Pero,   aparte,   ¿realmente   se  producen  en   la  experiencia  actos   con  valor  moral,   actos  justos,   altruistas,   nobles,   etc?   Aquí   Schopenhauer   critica   la  moralidad   kantiana   que   apuesta  por   el   deber   incondicionado   del   imperativo   categórico.   A   Schopenhauer   no   le   interesa  prescribir  cuál  es  el  comportamiento  que  correspondería  tener  al  ser  humano,  sino  dilucidar  si  existe   o   no   comportamiento  moral.   Parte   de   que   es   evidente   que   existe   universalmente   el  egoísmo.  Y  el  sentimiento  contrario  es  la  compasión;  tal  sentimiento  sería  la  base  de  cualquier  acción  moral.   Todo   acto   ético   implica   compasión.   Siendo   un   fenómeno   extraño,  misterioso,  fascinante,   único,   por,   a   pesar   de   partir   de   un   sujeto   individual,   carecer   de   egoísmo.   La  compasión  sería  el  inicio  de  la  mística.  Ambas  (compasión  y  voluntad)  vuelven  a  la  voluntad-­‐consciente   contra   sí   misma,   llevándola   hasta   sus   propios   límites,   los   cuales   disuelve   ella  

Page 7: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  7  

misma  en  un  acto  de  realización  máxima  de  su  identidad;  pues  su  verdadera  identidad  es  no  tener  ninguna.  La  máxima  manifestación  de  una  voluntad  individual  sería  la  disolución  de  su  subjetividad.  

  Somos   máquinas   de   desear.   Y   en   ese   deseo   es   en   donde   se   experimenta   el  sufrimiento,  el  cual  se  halla   intrínsecamente  vinculado  a   la  voluntad  reflexiva.  El  ascetismo  sería  un  “programa”  para  escapar  del  sufrimiento;  un  programa  de  negación  de  la  voluntad  de   vivir,   hacia   la   nada   de   la   consciencia   individual.   Quebrantamiento   del   principio   de  individuación,  accediendo  a  la  experiencia  de  que  todos  y  cada  uno  configuramos  una  misma  realidad;  de  todo  es  uno;   lo  cual  está  así  mismo  a   la  base  del   sentimiento  de  compasión.  La  compasión  es  el  primer  paso  para  romper  la  individualidad.  

  La   ética   schopenhaueriana  no  apela   al   deber,   ni   a   la   libertad,   sino  que   contempla  el  fenómeno   de   la   autonegación   de   la   voluntad   de   vivir,   voluntad   consciente,   principio   de  individuación,  egoísmo.  

 

19/10/10  

  Para  Schopenhauer  es   fundamental  el  ejercicio  de   introspección  del   yo  para  obtener  verdades   filosóficas;   y   la  verdad  a   la  que  se   llega  es  que   lo  constitutivo  del  hombre  no  es   la  razón,  sino  la  voluntad.  Ejercicio  fundamental  será  el  de  la  ascesis  mística  para  penetrar  hasta  la   raíz   de   esa   voluntad   hasta   la   fusión   con   la   Voluntad   cósmica,   al   prescindir   de   la  individualidad,  de  la  apariencia,  negándolas.  

  Se  valorará  la  acción  moral,  la  compasión  y  la  mística;  pero  también  la  magia.  La  magia  en   las   sociedades   primitivas   muestra   cómo   se   pueden   transgredir   las   categorías   espacio-­‐temporales,  cómo  se  puede  ir  más  allá  de  las  relaciones  causales  naturales;  la  magia  muestra  una   suerte   de   intuición   sobre   esa   fuerza   que   está   mas   allá   de   lo   fenoménico,   y   que   es  omnisciente,  omnipotente,  aunque  no   totalmente  ajena  o  externa  al  mundo.  La   función  que  cumple   el   mago   o   el   chamán   es   la   de   unión   y   vínculo   entre   el   mundo   aparente   y   el  fundamental   y   verdadero,   donde   hay   otras   normas   que   son   bien   distintas,   las   cuales   sólo  puede  entender  y  con  las  cuales  sólo  se  puede  comunicar  y  operar  el  chamán.    

  Schopenhauer   también   le   otorga   cierta   importancia   al   hipnotismo;   dice   que   el  individuo  traspasaría  las  barreras  de  individuación,  atravesando  las  barreras  de  la  consciencia.  Supera  los  límites  espacio-­‐temporales,  y  al  hacerlo,  logra  vislumbrar  esa  otra  dimensión  de  la  voluntad  y  la  omnipotencia.  Evidentemente  es  un  precursor  de  Freud  (lo  cual  favoreció  a  este,  fundamentando  filosóficamente  sus  teorías).    

  La  música  sería  otro  ejemplo  de  esta  dimensión  fundamental  de  la  voluntad  cósmica.  Shopenhauer   sostiene   que   la   música   es   una   especie   de   criptolenguaje   de   la   voluntad,   de  historia  secreta  suya.  La  música  podría  ser  comparada  con  un  lenguaje  “cabalmente  universal”,  que  sería  mucho  más  significativo,   superior,  auténtico,  unívoco  y  verdadero.  Si   fuera  posible  convertir   los  conceptos   filosóficos  en   registros  musicales,  ello   supondría   la  mejor  explicación  posible   de   la   realidad.   Llega   a   sugerir   que   una   filosofía   verdadera   tendría   que   intentar  aproximarse   a   la   música,   tratándola   como   un   modelo,   intentado   esa   traducción   (esto  

Page 8: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  8  

probablemente  influyó  en  El  nacimiento  de  la  tragedia).  Esa  característica  de  la  música  de  ser  un  constante  alejarse  y  acercarse  del  tono  principal,  un  ir  y  venir  de  la  melodía  respecto  de  la  armonía,  reflejaría  ese  mismo  movimiento  que  caracteriza  a  la  Voluntad.  La  música  ofrece  una  imagen   inmediata   de   la   Voluntad;   una   imagen   que   no   sería   racional,   claro   está,   sino  emocional.   La   música   seria   un   lenguaje   metafísico,   permitiendo   una   revelación   de   lo  verdadero.  

  Pero,   ¿de   qué   tipo   de   música   está   hablando?   Wagner,   profundo   lector   de  Schopenhauer,  creerá  que  es  la  suya,  al  igual  que  lo  creerá  Nietzsche.  

  Nietzsche,  en  su   tercera  “Intempestiva”,   titulada  “Schopenhauer  educador”,  define  al  educador  como  el  que  hace  descubrir  al  discípulo  el  propio  yo.  El   joven  Nietzsche  se  vincula  con  dos  ideas  de  Schopenhauer:    

i) Con  que  el  mundo,  en  su  naturaleza  esencial  no  es  algo  racional,  ni  algo  espiritual,  sino  un  impulso,  una  voluntad,  carente  de  sentido  si  se  la  examina  bajo  la  razón.  

ii) Que  es  posible  un  conocimiento   trascendente  en   tanto  que  desprendimiento  del  yo   individual,  de  ese   sentimiento  egoísta  que  parece  caracterizar  al   ser  humano.  Se   trata   del   fenómeno   que   a   Schopenhauer   le   fascinaba   y   que   de   algún   modo  también  le  fascina  al  joven  Nietzsche:  aquel  giro  de  la  voluntad  que  se  opone  y  se  desprende  de  sí  misma;  ese  ascetismo  místico  de  renuncia  del  ego  en  virtud  de  la  fusión  con  la  Voluntad  cósmica.  Nietzsche  lo  interpreta  como  un  incremento  de  la  voluntad,  la  cual,  cuando  se  maximiza,  se  vuelve  contra  sí  misma,  logrando  que  el  hombre   se   libere  de   la   animalidad,  de   la   fenomenalidad,  elevándose  por  encima  de  ello.  Una  liberación  entendida  como  intensificación.  

 

  Hay   un   primer   momento   de   identificación   con   Schopenhauer,   pero   habrá   un   2º  movimiento  de  distanciación.  Será  la  interpretación  de  este  ascetismo  místico  como  una  forma  de  pesimismo,  de  resignación,  de  nihilismo,  de  desvalorización  de  la  vida.  Pero  primeramente,  Schopenhauer  representará  para  el   joven  Nietzsche  la  figura  del  genio:  el  creador  de  valores,  el  afirmador  de   la  vida.  El  genio  se  sitúa  en  un  estado  superior  de   la  cultura:  se  presenta  en  una  posición  de  combate  frente  a   la  decadencia  reinante;  en  un  estado  de  resistencia  con  su  sociedad  enferma:  el  antagónico,  el   intempestivo,  que  establece  una  superación  de  su  propio  tiempo.  Es  el  sanador  de  la  cultura.  

 

20/10/10    

  El   joven  Nietzsche  muestra  una  tensión  con  respecto  a   las  ciencias   filológicas;  quiere  algo   más   vivo,   menos   frío.   Quiere   recurrir   al   clasicismo,   a   los   griegos,   y   convertirlos   en   un  modelo  a  seguir;  se  ve  en  esto  sus  primeras  intenciones  filosóficas.    

  A  los  25  años,  sin  embargo,  obtiene  la  cátedra  en  filología  en  Basilea,  acontecimiento  que   se   convierte   en   un   verdadero   conflicto   existencial;   mantiene   una   tensión   continua   con  

Page 9: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  9  

todo  ese  entorno,  con  todo  el  que  ahora  es  su  entorno.  En  esa  época,  además,  comienza  su  relación   con   Wagner.   Esto   supone   un   impulso,   una   fuerza   para   confrontarse   más  decididamente  a  ese  contexto,  a  esa  tradición;  confrontación  que  culminará  con  la  publicación  de  El  Nacimiento  de  la  Tragedia.    

  Tras  la  lectura  de  ciertos  escritos  preliminares,  Wagner  anima  a  Nietzsche  a  escribir  El  Nacimiento  de  la  Tragedia,  pues  en  ella  él  aparecería  como  abanderado  de  la  renovación  de  la  cultura   alemana.   Con   su   publicación   Nietzsche   se   enemistará   definitivamente   con   todo   el  entorno   filológico;   con   su  maestro   y   protector   (Ritschl),   con   la   ortodoxia,   con   lo   académico,  con  la  buena  imagen  pública:  pues  ya  no  sólo  es  una  crítica  a  la  filología,  sino  a  toda  la  cultura;  ya   no   es   una   cuestión   de   opiniones   sobre   metodología:   es   cumplir   lo   que   para   él   es   el  cometido  de  la  Filosofía.  Ruptura  de  la  alianza  con  Ritschl;  comienzo  de  una  nueva  con  el  arte  wagneriano.  Fin  del  camino  de  la  filología;  inicio  del  de  la  Filosofía.  

  El  Nacimiento  de   la  Tragedia  es  una  obra  que,  contaminada  de  su  tiempo,  nace  para  contaminar   al   mismo;   que   tiene   en   sus   manos   el   problema   del   futuro   de   la   cultura,   que  requiere  como  cuestión  previa  un  diagnóstico  acerca  de  qué  está  ocurriendo  en  su  presente.  Con  ella,  va  a  explorar  las  arcaicas  raíces  de  una  enfermedad  histórica:  el  presente  y  su  cultura  se  presentan  como  enfermos.  Y  lo  que  va  a  encontrar  Nietzsche  es  que  tales  raíces  lo  llevan  ni  más  ni  menos  que  a  la  cultura  griega,  donde  encontrará  el  principio  causal  de  tal  decadencia,  y  evidentemente,  considera  necesario  proponer  un  programa  curativo.    

  Nietzsche  apuesta  a  que   la  posibilidad  de   comprensión  de   la   cultura  griega  pasa  por  comprender  la  relación  que  los  griegos  vislumbraron  entre  Apolo  y  Dionisio;  la  cual  revela  una  cierta  concepción  del  mundo:  el  paradigma  griego,  comprendido  claramente  en  el  arte  de   la  tragedia.  

  Esta   cosmovisión   gravitaría   en   torno   a   una   tensión   entre   el   impulso   apolíneo   y   el  dionisíaco,   aparentemente   antagónicos.   Así  mismo,   como   ilustración   de   estos   dos   impulsos,  hace  uso  de  dos  fenómenos  fisiológicos:  el  sueño  y  la  embriaguez.  

  En   el   caso   del   sueño,   tendríamos   que   en   el   estado   onírico   se   nos   presentan   las  imágenes  más  espléndidas,  “figuras  armónicas”.  Esto  se  identificaría  con  el  dios  Apolo,  el  cual  sería   el   dios  de   todas   las   artes  plásticas   y   el   dios  de   la   luz:   el   de   las   figuras   y   las   formas.   La  divinidad   de   la   escultura:   de   la   creación  de   formas,   esto   es,  del   principio   de   individuación.  Introduce  orden,  claridad,  luz  y  distinción  que  permite  discernir  las  cosas  de  la  realidad.  El  dios  de  la  belleza.  

  Dionisio,   dios   del   vino,   nocturno,   sería   el   desgarramiento   de   este   principio.  Desindividuación;   es   una   fuerza   que   es   comparada   al   estado   de   embriaguez.   Remite   al  desvanecimiento  de  lo  subjetivo,  hasta  el  absoluto  olvido  de  uno  mismo.  Dionisio  es  el  dios  del  canto,  de  la  danza,  de  lo  orgiástico,  de  la  música.  En  tal  disolución  de  la  identidad    emerge  lo  uno  y  originario.  En  la  noche  las  formas  se  difuminan,  y  todo  se  funde,  se  confunde.  Con-­‐fusión  del  yo.  

Page 10: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  10  

  Estas   dos   fuerzas   contrapuestas   estuvieron   una   vez   perfectamente   unidas,  armonizadas,  hermanadas:  en  el  arte    de  la  tragedia  griega.  ¿Cómo?  Porque  ambas  fuerzas  se  exigirían  mutuamente.    

  Dionisos,  irracional,  desordenado  y  cruel,  sería  la  omnipotencia  originaria;  por  esto  no  sería   posible   tener   una   experiencia   radical,   directa   e   inmediata   de   lo   dionisíaco,   porque   lo  arrastra,  destruye  y  disuelve  todo.  Se  precisa  de  una  canalización  de  esta  energía   indomable.  Apolo  es  ese  filtro:  un  velo  de  belleza  que  se  le  coloca  sobre  Dionisio.  La  tragedia  griega  sería  la  máxima  perfeccíon   artística   que   se   ha   conquistado   en   la   historia   de   la   cultura   occidental,   al  haberse   conquistado   este   equilibrio,   al   haberse   conseguido   envolver   lo   dionisíaco   en   la  belleza  apolínea,  posibilitando  y  coordinando  la  experiencia  de  ambas  fuerzas.  

  Lo   dionisíaco   sería   lo   en-­‐sí.   Lo   apolíneo,   lo   para-­‐sí.   Esta   combinación   sería   la   raíz   de  toda   la   grandiosidad   griega.   Grandiosidad   olímpica:   los   dioses   olímpicos   son   fuertes,   sanos,  bellos...   Son   la   representación   de   una   profunda   afirmación   de   la   vida.   Carecen   de   toda  espiritualización,   piedad,   ascetismo,   deber.   ¿De   dónde   proviene   esta   vitalidad?   De,  paradójicamente,  un  profundo  pesimismo,  que   se  puede  hallar  en  un  mito  griego.  Este  mito  cuenta  que  el   rey  Midas,  habiendo  perseguido   largo   tiempo  al   sabio   sileno  acompañante  de  Dionisos,   le  pregunta  qué  es   lo  más  afortunado  para  el   ser  humano;  a   lo  que  este   contesta:  “¿mísera  raza,  para  qué  me  preguntas  lo  que  no  te  conviene  saber?  Lo  más  afortunado  para  tí  es  lo  que  no  puedes  alcanzar:  no  haber  nacido,  no  ser,  ser  nada.  Y  una  vez  nacido,  aquello  que  más  te  conviene  es  morir  pronto”.  Este  mensaje  se  repite  en  numerosos  pasajes  de  la  cultura  griega.  Para  Nietzsche  representaría  una  inclinación  hacia  lo  dionisíaco,  hacia  la  nada,  hacia  la  disolución  y  el  sinsentido.  Las  raíces  mismas  del  edificio  olímpico  de  alguna  manera  están  en  este  conocimiento  y  sentimiento  del  horror  de  la  existencia;  de  modo  que  para  poder  aguantar  el  sinsentido  radical  de  vida,   los  griegos  habían  tenido   la  “capacidad  heroica”  de  transfigurar  esa   experiencia   del   sinsentido   cubriéndola   con   una   velo   de   belleza   y   divinidad.   Sin   ese  pesimismo,  esa  consciencia  del  dolor,  no  habría   tenido  ninguna   intensidad   la  belleza  que   los  griegos  supieron  modelar.  Lo  dionisíaco  exige   lo  apolíneo  para  poder  expresarse,  para  poder  ser   contemplado.   Y   las   formas   apolíneas   extraen   su   fuerza   y   poder   del   abismo   de   nihilidad  dionisíaco.  

 

26/10/10  

  Como  veíamos,  el  tratamiento  de  El  Nacimiento  de   la  Tragedia  es  el  de  un  recurso  al  pasado  para  hacer  un  diagnóstico  del  presente,  por  medio  del  análisis  de  la  experiencia  griega  en   torno   a   la   pulsión   dionisíaca   y   la   pulsión   apolínea;   esta   en   la   cual   prima   el   principio   de  individuación,  el  orden,  la  distinción;  aquella  en  la  que  gobierna  la  disolución  del  individuo  en  función  de  esta  afirmación  característica  de  “todo  es  uno”.  Esta  antítesis  apolíneo/dionisíaco  es  claramente  heredera  de  la  schopenhaueriana  representación/voluntad.  La  base  del  análisis  es   la   afirmación   de   que   la   cultura   griega   habría   logrado   hermanar,   incluso   combinar   y  complementar   esas   dos   fuerzas   antitéticas.   En   esta   síntesis   descansaría   la   grandeza   de   la  cultura  griega.  

Page 11: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  11  

  El  orden  de  los  dioses  olímpicos  reflejaría  esa  afirmación  de  la  vida;  pues  cada  uno  son  en  cierto  sentido  una  idealización  de  los  diferentes  ámbitos  de  la  vida,  en  los  cuales  no  caben  conceptos   como   “culpa”,   “pecado”,   o   “bien-­‐mal”;   son   hipóstasis   de   caracteres   puramente  activo-­‐positivos,  no  reflexivos  o  negativos.    No  obstante,  a   la  base  de  este  sí  a   la  vida  estaría  una   gran   atracción   hacia   la   nada,   una   conciencia   del   vacío   y   del   sinsentido   de   la   existencia.  Pero   lo   que   nuevamente   parece   una   contradicción,   no   es   tal:   estos   pesimismo   y   optimismo  están   radicalmente   coimplicados.   Precisamente   por   ese   pesimismo,   pudieron   (pues  necesitaron)   colocar   frente   a   su   abismo   la   resplandeciente   belleza   olímpica,   transfigurando  heroicamente  el  horror  en  armonía.  Tan  poderosa  es  esa  afirmación  apolínea  como  intenso  es  el  abismo  dionisíaco.    

  Semejante  hermandad  tiene  lugar  en  el  ámbito  estético,  peculiarmente  en  la  tragedia;  papel  fundamental  representa  el  coro  ditirámbico,  a  través  del  cual  Dionisio  se  convierte  en  el  actor  principal.  Dionisio,  no  obstante,  sólo  puede  manifestarse  revestido  con  el  velo  apolíneo  (el  velo  estético,  artístico).  La  representación  trágica  explicita  que  la  individuación  es  un  mero  hechizo,   una   ilusión   efímera   que   puede   quebrarse   en   cualquier   momento   (clara   influencia  schopenhaueriana).  

  Este   arte   trágico,   concluye  Nietzsche,   perece   en   la   propia   evolución   del   arte   griego.  Muerte   que   es   signo   a   su   vez   de   una   decadencia   helénica,   una   decadencia   que   en   último  término  es  la  de  la  cultura  occidental,  que  se  arrastra  ya  enfermiza  hasta  el  s.  XIX.  ¿Cómo  pudo  morir  el  arte  trágico?  Algo  nuevo  irrumpió  en  el  seno  del  arte  griego.    

  El  primer  responsable  es  Eurípides:  él  y  su  nuevo  arte  de  la  comedia  (las  claves  con  las  que  lo  critica  serán  muy  semejantes  a  las  que  empeleará  en  contra  de  Wagner).  Con  Eurípides  el   público   adquiere   importancia,   “el   público   es   llevado   al   escenario”.   Se   busca   que   la  representación  sea  reflejo  de  la  vida  cotidiana.  La  escena  deja  de  expresar  fuerzas  divinas  para  imitar   la  vida  del  espectador,  enseñándolo  a  observar,  a  pensar,  a  examinar,  a  contemplar,  a  juzgar  y  a  juzgarse  a  sí  mismo;  tras  lo  cual  saca  conclusiones,  aprende,  y  actúa  diferente:  en  el  público  reside  el  sentido  y  fin  último  de  la  representación.  La  comedia  expresa  una  concepción  del  mundo  claramente  antagónica  a  la  de  la  tragedia.    

  Pero  no  es  que  Eurípides  valore  al  público;  todo  lo  contrario:  lo  desprecia.  Su  objeto  es  apropiarse   de   la   masa,   capturar   la   mirada   del   público   para   en   el   transcurso   de   ese   relato,  abofetearlo:  hacer  que  se  abofetee  a  si  mísmo,  moralizándolo.  Eurípides  se  sitúa  con  ello  por  encima   del   espectador,   posición   de   que   se   sirve   para   interlocutar   con   solamente   dos  espectadores,   cuyos   juicios   sí   considera   relevantes  para   la   crítica   de   su   arte:   por   un   lado,   el  propio  Eurípides.  Pero  ya  no  el  escritor,  el  artista,  sino  el  pensador  y  crítico.  El  mismo  pensador  para  el  cual   la   tragedia  aparece  como  demasiado  recargada,  difusa,   incierta,   incomprensible,  irracional,  incomensurable,  despreciable  en  términos  estéticos.  Pero  esta  conclusión  es  efecto  de  un  exámen  racional  y  conceptual  de  la  tragedia.  Lo  que  subyace  en  la  apuesta  de  Eurípides  es   la   intención   de   extirpar   de   la   representación   artística   la   dualidad   (conceptualmetne  irracional   y   paradójica)   aplíneo-­‐dionisíaca.   Pretende  purificar   el   arte   para   convertirlo   en  una  moral,  para  lo  cual  se  exige  eliminar  todos  los  elementos  dionisíacos:  el  mundo  cotidiano,  para  Eurípides,  no  es  dionisíaco.  Así  se  da  muerte  a  la  tragedia.  Pero,  ¿por  qué  Eurípides  supuso  un  

Page 12: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  12  

verdadero   cisma   en   la   cultura   occidental   y   no   un  mero   episodio   pasajero   en   la   experiencia  artística?  Por  ese  “otro  espectador”.  

   Sócrates.  Con  él  se  va  a  introducir  una  “nueva  divinidad”.  Él  es  quien  va  a  afirmar  que  todo  lo  que  es  bello  ha  de  ser  inteligible;  que  sólo  aquel  hombre  que  posee  el  conocimiento  es  virtuoso.   El   mismo   imperativo   racionalista   que   también   se   encuentra   en   la   comedia   de  Eurípides;  en  esta,  al  principio  del  relato  aparece  un  personaje  que  dice  qué  ha  pasado  y  qué  va  a  pasar;  en  esta,  se  busca  que  el  público  entienda,  que  se  convierta  en  testigo,  y  por  tanto  que  sea  pasivo,  que  vea  y  juzgue  las  acciones  de  otro.  Algo  contradictorio  al  ejercicio  trágico  en  la  cual  no  se  busca  la  acción,  sino  la  pasión  del  público,  y  por  tanto,  su  actividad  e  implicación  en   el   advenimiento   de   la   divinidad   disolvente,   irracional.   Contradicción   explicitada   en   la  comedia   con   la   aparición   de   un   recurso:   Deus   ex   machina.   La   divinidad   no   aparece   para  destruir   la   individuación   y   el   concepto,   sino   todo   lo   contrario:   para   dar   orden   y   explicación,  coherencia  y   sentido  al   relato.   Se  desprecia   con  ello  el  principio  dionisíaco  de   la   tragedia,  el  valor  estético  de  la  pura  pulsión  irracional,  de  la  voluntad.  

  Al  final  del  Gorgias,  cuando  Sócrates  discute  contra  Calicles,  criticándo  su  apuesta  por  la  vida  disoluta,  proponiendo  una  vida  de  templanza  y  moderación,  cita,  entonces,  un  verso  de  Euripides:  “¿Quién  sabe  si  vivir  es  morir,  y  morir  es  vivir?”.  Afirma  con  ello  que  el  afirmar   los  valores   propios   de   la   vida   (el   placer,   la   intesidad,   el   deseo)   es  matar   al   alma;   y   negarlos   es  adquirir  verdadera  vida.  Aquí  vemos  claramente  cómo  para  Sócrates-­‐Eurípides  la  vida  no  tiene  valor   si   no   es   pasada   continuamente   por   un   examen   racional,   examen   imposible   bajo   la  pulsión   afirmadora   de   la   vida.     Se   pregunta  Nietzsche,   llegado   a   este   punto   del   examen  del  imperativo  racionalista,  cómo  poder  entender  esta  psicología  socrática.    

  El  daimon.  Lo  que  hace  esta  voz  es  hablar  a  Sócrates,  pero  sólo  para  disuadir,  nunca  para   incitar.   Para   Nietzsche   es   muy   importante   que   esta   voz   sólo   diga   no.   En   Sócrates   el  instinto   dejaría   de   crear,   de   afirmar,   de   animar;   sería   una   fuerza   negativa   e   incapacitadora.  Permite  mostrar  a  Sócrates  como  el  padre  del  “resentimiento  teórico  hacia  la  vida”:  Sócrates  quería   morir.   Así,   bajo   esta   negación,   la   tragedia   queda   privada   de   toda   verdad.   Descansa  sobre  un   “optimismo  dialéctico”  por   el   cual   el   hombre   virtuoso  es  quien   sabe,   y   siempre  es  feliz,   y   el   que   peca,   peca   por   ignorancia;   por   el   cual   aquel   que   padece   grandes   injusticias   y  castigos,   pero   que   es   “virtuoso”   y   “justo”,   es   feliz,   mientras   que   el   tirano   que   ordena   esas  injusticias  y  que  disfruta  de  placeres  innumerables,  es  infeliz.  

  Nietzsche  se  pregunta  por  la  posibilidad  de  un  “otro  Sócrates”.  Diferente  al  platónico.  Un   Sócrates   artista,   músico,   poeta.   Se   pregunta,   en   definitiva,   por   la   posibilidad   de   otra  filosofía.  Intentará  rastrear  este  Sócrates  artista  en  la  propia  obra  de  Platón.  

 

27/10/10  

  Ayer  veíamos  como  el  “imperativo  racionalista”  de  Sócrates-­‐Eurípides  transvaloraba  la  estética  desde  el  presupuesto  de  que  “sólo  lo  que  es  comprendido  puede  ser  bello”;  y  cómo  en  el   daimon   socrático   se   revelan   las   consecuencias   de   este   imperativo:   un   instinto   enfermo,  negador.   Así   se   estaría  manifestando   un   resentimiento   con   respecto   a   la   vida   en   tanto   que  

Page 13: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  13  

fuerza  creadora  y  afirmativa,  dionisíaca.  Sócrates  propondría  una  vida  fría  en  combate  contra  los  instintos.  

  Para  Nietzsche,  en  el  propio   texto  platónico   se  muestra  de  manera  no   intencional   la  carencia   y   vacío   de   la   figura   de   Sócrates.   Esto   se  muestra   claramente   en   Fedón   (60e   -­‐   61a)  donde  dice  que  hay  una  voz  que  le  ha  interpelado  en  sueños  y  que  le  ha  dicho:  “¡oh,  Sócrates,  ejercita   y   cultiva   la  música!”   En   esta   ocasión   la   voz   interior   habla,   pero   esta   vez   de  manera  positiva,   para   incitar   a   una   acción.  Nietzsche   interpreta   esto   como   la   exteriorización   de   una  especie   de   intuición   sobre   algo   que   ha   quedado   fuera   de   la   vida,   de   algo   que   ha   sido  aniquilado;   de   un   vacío   creado   por   el   imperativo   racionalista.   Lo   que  Nietzsche   critica   es   el  Sócrates   platónico,   el   “Sócrates  moribundo”.   Pero   al   subrayar   este   pasaje   da   a   entender   la  posibilidad  de  un  Sócrates  histórico,  diferente  al  que  conocemos;  uno  que  no  habría   logrado  captar  el  propio  Platón.  

  Kierkegaard  también  apuesta  por  la  diferencia  entre  Sócrates  y  Platón,  entre  dos  tipos  de  dialécticas:  la  de  la  nada  y  la  de  la  idea.  La  diferencia  está  en  el  modo  en  que  se  entiende  el  método   socrático.   El   socrático   buscaría,   a   través   de   la   formulación   de   preguntas   llevar   al  interlocutor  a  la  consciencia  de  su  ignorancia;  por  eso  es  una  dialéctica  de  la  nada.  Pero  la  de  la  idea  se  basaría  en  la  pregunta  por  un  algo  muy  determinado:  la  pregunta  por  la  definición,  que  estaría   íntimamente  vinculada  con  el  mundo  de  las   ideas.  Esta  diferencia   la  basa  Kierkegaard  en  la  distinta  percepción  que  tiene  Aristófanes  de  Sócrates,  plasmada  en  la  obra  “Las  nubes”,  donde  se  muestra  que  para  sus  contemporáneos,  la  práctica  de  éste  suponía  una  socavación,  una   disolución,   una   destrucción   de   las   verdades   fundamentada   en   la   ironía.   Prueba   de   esta  negatividad  de  su  doctrina  es  la  infinidad  de  caminos  y  escuelas  que  se  abren  a  partir  de  ella,  contradictorias   entre   sí:   platonismo,   estoicismo,   cinismo...   Si   Sócrates   hubiera   sido   algo  positivo,  algo  que  diera  respuestas,  no  habría  habido  tantas  interpretaciones.  

  Cuando   Nietzsche   apuesta   por   la   posibilidad   de   otro   Sócrates,   apuesta   por   la  posibilidad   de   otra   filosofía   (que   él   quiere   encarnar).   La   posibilidad   y   la   necesidad,   pues   la  sombra  del  Sócrates  moribundo  se  ha  extendido  en  la  historia  de  Occidente,  enfermando  a  la  sociedad,   creando   al   “hombre   teórico”;   éste   se   regiría   según   la   idea   de   que   la   razón   puede  penetrar  en  el  abismo  del  ser  y  llegar  a  manipularlo  y  corregirlo.  Tal  sería  el  delirio  metafísico  de   interpretar  al  mundo  en   términos   ideales.  Ese  Sócrates  que  quiere  morir  ejemplificaría   la  ciencia  que  ha  reinado  desde  la  decadencia  de  Grecia  hasta  el  por  entonces  presente  s.  XIX:  la  voluntad   de   librarse   por  medio   del   saber   del  miedo   a   la  muerte;   de   dotar   a   la   existencia,   a  través   de   su   inteligibilidad,   de   un   sentido,   de   justificación.   El   conocimiento   universal   que  articula   la  ciencia  constituiría  un  intento  de  ofrecer  una  medicina  contra   la  enfermedad  de  la  existencia.  Así,  el  objetivo  de   la  ciencia  sería  el  mismo  que  el  de   la  tragedia:   la  redención  del  hombre   de   su   propio   sinsentido.   En   el   caso   de   la   tragedia,   a   ese   abismo   ilógico   que   es   la  identidad  dionisíaca  de  la  vida  se  le  da  sentido  por  medio  de  un  recurso  estético  a  algo  otro:  la  belleza  y  armonía  apolínea.  Por  tanto  la  redención  se  logra,  sí,  pero  desde  el  pesimismo,  desde  la  aceptación  de  ese  sinsentido  intrínseco;  uno  que  la  ciencia  no  aceptaría.  El  científico  es  un  optimista:  apuesta  por  que  en  lo  más  esencial  de  la  vida  hay  un  profundo  orden  y  el  sinsentido  es  sólo  aparente,  una  mala  interpretación  de  esa  realidad.  De  modo  que  se  recurre  a  la  razón  para  oponerse  a  la  vida.  Tal  negación  del  carácter  “negativo”  de  la  vida  es  para  Nietzsche  una  falta  de  respeto  a  la  misma,  un  insulto.  

Page 14: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  14  

  Nietzsche   subraya   y   critica   (en   La   gaya   ciencia   -­‐340-­‐   y   El   ocaso   de   los   ídolos)   cómo  Sócrates  al  final  de  su  vida  (según  el  Fedón)  le  dice  a  Critón  que  le  deben  un  gallo  a  Asclepio  en  agradecimiento  de  su  “curación”,  esto  es,  de  su  muerte.  Sentencia  que  ha  marcado  a  la  ciencia  hasta  ahora,  una  ciencia  que   le  ha  negado  a   la  vida   todo  valor.   Sócrates,  que   siempre  había  sido  un  creador  del  silencio,  un  irónico  destructor  del  discurso  por  reducción  al  absurdo,  emite  un  juicio  al  final  de  su  vida:  la  vida  es  una  enfermedad  de  la  que  debemos  curarnos.  Si  es  así,  Sócrates  era  un  pesimista,  era  un  nihilista.    

  Así   se   genera   una   cultura   decadente;   el  modelo   teórico   del   socratismo   platónico   se  desprende  de  la  dimensión  dionisíaca,  descalificándola;  enemistándose  y  desprendiéndose  de  la   propia   vida,   se   pierde   el   contacto   con   la   fuente   de   toda   la   fuerza,   creando   a   un   hombre  debilitado;   un   hambriento   que   se   niega   a   comer.   Nietzsche   está   empeñado   en   dar   con   una  alternativa,  con  algo  que  pueda  oponerse  a  esta  depresión  de  la  vida  que  ha  eliminado  al  mito,  la   justificación   estética   de   la   vida,   la   dimensión   artística,   emocional,   volitiva,   pulsional   de   la  existencia.  Y  finalmente  da  con  ello:  un  posible  renacimiento  de  la  cultura  trágica  que  tendría  lugar  en  la  apuesta  artística  wagneriana.  La  música  como  arte  dionisíaco  se  ha  perdido  desde  la  caída   de   la   tragedia,   y   despierta   con   Tristán   e   Isolda,   donde   sería   “la   verdadera   forma   de  conocer  el  mundo,  que  expresa  directa  o  indirectamente  la  relación  con  lo  uno  originario”.  No  es  ya  un  lenguaje  que  representa  (apolíneo),  sino  uno  que  expresa.    

 

2/11/10  

  La  música  wagneriana   es   algo   inédito:   no   es   representativa,   sino   expresiva.   Conecta  con  algo  absoluto,  lo  que  Schopenhauer  llamaría  la  Voluntad  cósmica.  En  ella  estaría  presente  la   dimensión   dionisíaca   de   la   tragedia   griega.   Nietzsche   describe   a   Tristán   e   Isolda   como  “inmensa   frase   sinfónica”.   Todo   sería  un  gran  continuo  musical;   la  expresión  “analógica”  del  ser   de   la   naturaleza,   que   a   diferencia   del   lenguaje   representativo   no   estaría   regido   por   las  leyes  de  la  lógica.  Un  lenguaje  que  expresa  por  lo  tanto  aquello  que  transgrede  cualquier  tipo  de   determinación   racional;   que   expresa   la   Voluntad   primordial.   Pulsión   inconsciente   de  naturaleza   irracional.   ¿Cómo   esto   se  manifiesta   y   encarna   en   su  música?   ¿Cómo   conecta   la  obra  wagneriana  con  lo  absoluto?  

  En   “La   obra   de   arte   del   futuro”   Wagner   reflexiona   sobre   ello.   Entiende   una   nueva  forma   de   entender,   en   la   música,   la   relación   entre   las   partes   y   el   todo,   a   propósito   de   la  armonía:   la  armonía  es   la  expresión  de   la  Voluntad,  mientras  que   la  melodía  equivaldría  a   la  forma  real  de  la  esencia  de  la  música,  donde  la  Voluntad  se  manifiesta  en  el  tiempo.  Habría  por  lo  tanto  una  distinción  entre,  por  una  parte,  la  armonía  de  los  sonidos  (que  sería  el  elemento  más  verdadero  de   la  música),  y  por  otro,   la  disposición  rítmica  de   los  sonidos,  que  entran  en  contacto   con   los   fenómenos.   Así,   la   distinción   básica   schopenhaueriana   entre   voluntad   y  representación  se  traslada  a  la  existente  entre  armonía  de  los  sonidos  y  disposición  rítmica  de  los  mismos.  Nietzsche  dijo  que  Wagner  dió  con  una  armonía  musical  que   lograba  dar  cuenta  de  la  Voluntad  originaria,  lo  que  se  logró  con  una  independencia  de  la  armonía  respecto  de  la  melodía.   Esto   es,   con   la   introducción   de   la   “imprevisibilidad”.   Un   movimiento   musical  permanente,   indefinido,   impreciso,  que  parece  no  tener  fin,  en  donde  se  dan  continuamente  tonalidades.   Inestabilidad   tonal   desde   el   primer   acorde   que   imposibilita   al   que   escucha   la  

Page 15: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  15  

identificación  de  la  tonalidad  en  que  se  encuentra  en  cualquier  momento.  Continuo  devenir  en  el   que   la   tonalidad   se   transforma   una   y   otra   vez.   En   el   final   de   Tristán   e   Isolda,   ese   acorde  inicial   que  ha   recorrido   la   obra   continuamente,   que  no   se   sabía   qué   era,   qué   significaba,   se  resuelve  conclusivamente  en  un  acorde  perfecto  y  armónico.    La  música  cesa  sólo  cuando  cesa  la  obra,  y  no  en  otro  momento,  expresando  el  ciclo  continuo  de  nacimiento  y  destrucción  que  caracteriza  a  la  Voluntad,  trasmitiendo  su  curso  imparable.  

  Esta  música  que  genera   tensión,   incertidumbre,   enigma,  dolor,   se  opone  a  otra,   a   la  “apolínea”,  que  apuesta  por  la  serenidad  y  la  estructura  matemática.  Esta  es  abandonada  por  un  ritmo  que  está  ligado  al  sentimiento,  y  que  por  tanto  no  guarda  relación  con  el  orden  y  las  proporciones  matemáticas.  

  El  joven  Nietzsche  considera  que  la  música  wagneriana  expresa  un  lenguaje  verdadero  que   habla   de   un   torrente   primordial   en   el   cual   todo   se   disuelve,   en   el   cual   no   hay  individuación.  En  Wagner  no  se  pueden  encontrar  “individualidades  musicales”;  el  sujeto  se  ve  arrebatado  por  unos  sonidos  que  vienen  como  una  imprevisibilidad  total.  En  su  arte  estaría  en  juego   la   salvación   del   hombre   moderno;   la   esperanza   de   la   renovación   cultural,   porque   él  habría  rescatado  la  música  tal  y  como  la  vivían  los  griegos,  la  música  trágica,  dionisíaca.    

  Una   música   capaz   de   convertirse   en   metafísica.   Expresa   (si   bien   no   representa)   el  sentido   de   la   existencia.   Antes   de   Wagner   la   música   es   “pura   retórica   artística”,   a   la   cual  continuamente   se   estan   intentando   asociar   sentimientos   e   ideas.   La  música   de   la   ópera   era  una   subordinación   al   libreto.   Un   accesorio   de   la   representación.   Ciertamente   en   la   ópera  wagneriana  hay   elementos   “apolíneos”,   representativos,   personajes,   historias.   Pero   sólo   son  manifestaciones  visibles  de  la  música;  es  ella  la  que  los  engendra.  Son  extensión  suya.  Ya  no  es  un   accesorio,   un   decoro,   sino   que   es   fuente   generativa,   elemento   esencial   que   lo   atraviesa  todo.  

  Wagner  es  una  obsesión  que  acompaña  a  Nietzsche  a   lo   largo  de  toda  su  obra,  en   la  cual   se   va   produciendo   una   crítica   cada   vez   más   radical   de   él.   Cuando   Nietzsche   califica   a  “Tristan   e   Isolda”   como   “una   gran   frase   sinfónica”,   ya   estaría   afirmando   que   la   música   no  necesita   texto.  Las  palabras,  el  discuro,  no  cabe  en  el   lenguaje  de   la  música  verdadera,  pues  esta   no   describe   nada.   Según   evoluciona,  Wagner   va   intentando   elevar   la  música   hasta   una  síntesis   perfecta   entre   forma   y   contenido.   Nietzsche,   hacia   1874-­‐74   dice   que   el   objetivo   de  aquel  no  está  en  la  música,  sino  en  el  drama,  en  el  cual  se  introduce  en  una  “dialéctica  oculta”,  la  música.  Esta  ruptura  entre   los  dos  se  confirma  con  la  publicación  de  “Humano,  demasiado  humano”.   Las   razones   de   la   ruptura   son,   sin   duda   filosóficas.   Pero   también   psicológicas   y  personales.  Hablemos  de  las  primeras.  

  Nietzsche  lo  acusa  de  no  darle  un  lugar  primordial  a  la  música.  Wagner  se  sirve  de  las  palabras,  de  los  efectos,  de  los  personajes,  de  la  “pirotecnia  escénica”  para  lograr  transmitir  un  sentimiento.   Es   un   hombre   de   teatro.   Instrumentaliza   la   música   poniéndola   al   servicio   del  virtuosismo   teatral,   de   la  magnificencia   de   la   escena,   del   espectáculo,   de   la   representación.  Wagner   no   presenta   la   “seriedad   trágica   del   pesimismo”,   que   consiste   en   aceptar   la   no  existencia  de   suprarealidades   liberadoras.  Mas  que  a  Schopenhauer,  es   fiel   a  Hegel.  Wagner  fracasaría  porque  intenta  expresar  la  identidad  auténtica  del  mundo,  pero  lo  acaba  reduciendo  todo  a  puro  signo;  poniendo  en  evidencia  un  nihilismo,  un  vacío  que   lo  representa.  Cada  vez  

Page 16: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  16  

que  se  representa  la  música  wagneriana  se  manifiesta  una  debilidad.  Ella  queda  reducida  a  una  suerte   de   consuelo.   Es   una   descarga   de   emociones   para   luchar   contra   el   desasosiego   y   la  incapacidad  de  vivir  la  vida.  Es  una  música  metafísica.  Y  Nietzsche  es  un  acérrimo  enemigo  de  todo  tipo  de  metafísica.    

  Con   el   desprendimiento   de   la   metafísica   y   la   ruptura   con   Wagner,   Nietzsche   se  desvincula  también  de  la  esperanza  de  un  renacimiento  de  la  tragedia.  Tampoco  ve  en  ningún  otro   arte   la   esperanza   de   la   renovación   cultural.   Va   a   pasar   de   ver   a   Wagner   como   un  “intempestivo”,  como  alguien  que  se  separa  de  su  cultura  enfermiza  para  ver  por  encima  de  ella  hacia  el  nacimiento  de  un  nuevo  hombre,  a  verlo  como  un  síntoma  de  la  misma.  Wagner,  como  todos   los  artistas  románticos,  como  todos   los  metafísicos,  no  busca  enfrentarse  con   lo  real;  busca  narcotizarse  frente  a  ello.  Cuanto  más  alienante  es  la  mecanización  del  hombre  en  el  trabajo  productivo,  más  se  necesita  un  espacio  de  evasión:  un  narcótico  que  sería  Wagner,  un  parásito  que  se  alimenta  de  la  decadencia  de  la  sociedad  burguesa,  sin  la  cual  no  es  nada.  Lo   que   su   arte   hace   es   proporcionar   nada   más   que   descarga,   alivio;   es   una   mera  exteriorización  emotiva,  propia  de  una  cultura  enfermiza  y  alienada.  Ninguna  relación  de  esta  música   con   la   voluntad;   todo   lo   contrario:   nace   y   busca   la  minimización   de   la   voluntad,   su  alienación;  la  intoxica.  Wagner  sería  un  arte  circense  en  donde  la  masa  quiere  ser  envuelta  por  imagen  y  espectáculo.  

  Nietzsche,   en   el   “Ensayo   de   autocrítica”,   prólogo   a   la   segunda   edición   de   “El  nacimiento   de   la   tragedia”,   dice   que   este   libro   fue   un   diagnóstico   poco   preciso.   Dice   que  Wagner   no   entendió   a   Dionisio,   y   lo   simplificó   a   mera   embriaguez.     Se   inventa   un   dios  enigmático,  un  poder  desconocido,  un  algo  otro  en  cuya  veneración   la  masa  descontenta   se  tranquiliza,   al   gregarizarse.   Wagner   los   anestesia;   cumple   una   necesidad   social:   distrae   y  neutraliza  la  frustración.  

  Wagner   se   entendía   como   salvación   y   futuro   de   su   cultura.   Se   iba   construyendo   un  ejército  de  lacayos  y  peones;  y  Nietzsche  era  uno  de  ellos:  era  el  filósofo  de  la  corte.  Cuando  le  presentó   críticas,  Wagner   lo   apartó,   sencillamente.   Así  mismo,   en   la   ruptura   fue   decisivo   el  desprecio   que   éste  mostró   hacia   Nietzsche   como  músico.   Según   algunos   biógrafos,   tras   esa  agonía   de   la   relación   Wagner-­‐Nietzsche,   que   dura   varios   años,   el   episodio   que   cierra  definitivamente   la   ruptura   entre   ambos   sería   el   ocurrido   en   Bayreuth,   donde   celebraban  festivales  wagnerianos  de  11  días,  en  los  que  se  representaban  todas  sus  obras.  En  el  festival  de   1874,   Nietzsche   le   habría   mostrado   una   obra   musical   suya,   la   cual   Wagner   habría  despreciado  enojosamente.    Y  lo  que  rompe  ya  toda  relación,  buena  o  mala,  es  la  publicación  de  “Humano,  demasiado  humano”.  

 

3/11/10  

  Ahora  hablaremos  de   las  críticas  a  “El  nacimiento  de   la   tragedia”.  Wilamowitz,   joven  filólogo,  atacó  duramente  a  esta  obra,  diciendo  que  Nietzsche  no  busca  la  verdad.  Este  juicio  proviene   de   un   cierto   dogmatismo   histórico   muy   típico   de   la   segunda   mitad   del   XIX   en  Alemania;  un  dogmatismo  muy  contrario  a  cualquier  renovación  cultural,  que  es  por  otra  parte  muy  coherente  con  el  clima  cultural  de  la  época  en  donde  impera  el  positivismo.  Una  confianza  

Page 17: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  17  

en  el  progreso  de  la  ciencia  que  es  completamente  ciega  ante  lo  que  a  Nietzsche  le  interesa  en  “El  nacimiento  de   la   tragedia”:  el   vacío   cultural.  Nietzsche  dice  que  es  necesario  para  poder  percibir  que  el  tiempo  del  hombre  socrático  ha  concluido;  por  lo  tanto,  el  presente  no  lo  ve  así,  no  se  ha  dado  cuenta.  Wilamowitz  sitúa  a  Nietzsche  en  una  especulación  meramente  estética  que  impide   la  vinculación  con  los  hechos  como  criterios  de  veracidad.  Es  evidente  que  en  tal  obra  se   traspasan   los   límites  de   la  ciencia   filológica,  que  es  precisamente   lo  pretendido:  una  cuestionamiento  al  racionalismo.  

  En   esta  disputa   se   enfrentan  dos  posiciones   antitéticas,   que  desde  el   punto  de   vista  Nietzscheano   serían:   la  propuesta  por   la   construcción  de  una   cultura  nueva  y  diferente,   y   la  consolidación  de  esta  inercia  espiritual  de  un  tiempo  cultural  vacío  sumido  en  la  banalidad.  Lo  que  más   tarde  serían   la   transmutación  de   todos   los  valores  y  el  nihilismo  pasivo.  La  obra  de  Nietzsche  es  artística,  creadora,  palpitante  en  el  que  se  hermanan  ciencia  y  arte,  y  Wilamowitz  exige   un   trabajo   serio,   objetivo,   científico,   frío,   ascético.   La   obra   está   empapada   de   la  esperanza  de  crear  una  nueva  generación  de  filólogos.  Pero  hay  otras  reacciones  que  son  más  dolorosas  para  Nietzsche.  Sus  colegas  y  maestros  en  general,  y  Ritschl  en  particular,  guardan  total  silencio  ante  ella;  un  silencio  muy  elocuente.  

  Se  suele  considerar  a  Nietzsche  como  un  irracionalista,  un  negador  de  la  razón,  alguien  que   se   posiciona   fuera   de   ella   y   reniega   de   la   ciencia   en   cuanto   tal.   Esta  malinterpretación  reduccionista   nace   con   la   crítica   de   Wilamowitz,   que   es   el   primero   que   hace   esa   lectura.  Nietzsche  no  niega  la  razón;  propone  otro  uso  de  ella;  apuesta  por  hermanarla  con  el  instinto,  con  la  emoción,  con  la  voluntad.  Una  ciencia  que  no  se  limite  al  objeto.  Una  ciencia  subjetiva.  Eso  sería  la  “ciencia  jovial”.  Contra  lo  que  se  posiciona  es  contra  la  razón  ascética  que  defiende  Wilamowitz.  

  En  Nietzsche  la  Historia  es  algo  crucial;  cada  vez  irá  cogiendo  más  fuerza.  En  su  crítica  a  Schopenhauer  le  reprocha  la  ausencia  de  Historia  en  su  obra.  Reclama  una  filología  nueva  con  un  nuevo  historicismo.  La  Filología  científica  de  su  tiempo  pretendía  recuperar  el  texto  original  a   partir   de  manuscritos,   de   su   contexto   histórico   y   de   un   conocimiento   profundo   del   autor.  Quedaba   fuera   de   esto   cualquier   preocupación   hermenéutica,   de   integrar   los   textos   en   su  especificidad,   en   la   historia   de   las   ideas.   Se   aplicaba   el   método   positivista   de   las   Ciencias  Naturales   a   la   Filología.   Se   intenta   sacar   la   “verdad”   (objetiva)   que   el   texto   encierra.   Para  Nietzsche,  el  filólogo  verdadero  no  se  especializa  en  el  pasado  en  tanto  que  pasado,  sino  en  la  relación  de  nuestro  presente  con   tal  pasado  y  de   las   consecuencias  que  esta   relación  pueda  tener   para   nosotros:   la   Filología   no   puede   reducirse   a   conocimiento   científico   y   a  historiografía;  tiene  que  incluir  el  problema  de  la  vida.  A  la  Filología  ha  de  impulsar  por  un  lado  el   ánimo   científico,   y   por   otro,   el   instinto.  Al   tomar   el   pasado   como   algo   dado,   cerrado,   se  cierra  uno  a  la  problemática  histórico-­‐cultural,  convirtiendo  al  presente  en  algo  a  lo  cual  sólo  le  queda  adaptarse,  interpretar,  pero  no  crearse.  

 

10/11/10  

  La   enfermedad   le   hace   tener   que   suspender   sus   clases   durante   largos   períodos.  Dolores   de   cabeza   intensos.   Malestar   general.   La   universidad   de   Basilea   le   ofrece   una  

Page 18: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  18  

jubilación   anticipada.   Irá   perdiendo   la   vista,   lo   que   lo   obligará   a   dictar   sus   obras   a   amigos,  quienes   las  escriben.  Así,   la   temática  de   la  enfermedad  se  convierte  en  una  constante  en  su  obra.  La  sociedad  misma  está  enferma.  Toda  su  producción  es  una  búsqueda  de  diagnóstico  y  curación.  

  No  existe  un  pasado,  eterno,   inmutable,  objetivo.  Cada  tiempo  ha  de  medirse  con  su  pasado,   interpretarlo,   recrearlo,   inventarlo.   La   filología   de   su   tiempo   partía   de   una   verdad  objetiva  y  dada  sobre  el  pasado,  la  cual  simplemente  habría  que  aprehender,  científicamente.  Para  Nietzsche,  los  hechos  del  pasado  se  descubren  en  nuestro  interés  de  comprender  nuestro  presente   y   de   proyectarnos   al   futuro.   De   tal   modo,   El   nacimiento   de   la   tragedia   es   una  interpretación   del   pasado   para   diagnosticar   un   presente,   para   darle,   posibilitarle   un   futuro.  Así,   en   función   de   la   cultura   de   la   que   se   parta,   se   seleccionan   unos   datos   del   pasado,   los  cuales   adquieren   sentido   y   valor   en   tanto   que   nos   muestran   el   peso   y   la   densidad   de   ese  pasado  hasta  el  punto  de  permitir  una  apertura  y  transformación  del  presente.  El  pasado  ha  de  ser  convertido  en  un  arma  con  la  que  socavar  la  inercia  del  presente,  romper  esa  actitud  del  filólogo  positivista  que  lo  que  hace  es  descubrir  y  mostrar  en  la  antigüedad  aquello  que  él  valora   más   de   su   época   presente;   ese   reclamo   de   objetividad   científica   es   una   apariencia:  detrás   de   ese   acercamiento   “desinteresado”   habría   un   falseamiento   interesado,   que   se  inclinaría  por  una  suerte  de  naturalización  del  pasado:  hay  algo  que  es  verdadero,  constante,  necesario,   que   no   es   objeto   de   transformación.   Así,   relacionándolo   con   el   presente,   esto  implica  subrepticiamente  que  éste  tampoco  es  modificable.  Es,  realmente,  una  a-­‐historicidad.    

  La   filología   científica   se   basa   en   un   particularismo,   una   especialización.   Nietzsche  entiende   el   estudio   del   pasado   como   el   de   un   objeto   tomado   en   su   totalidad,   en   su  organicidad,  sin  quedarse  atrapado  en  detalles,   sin   llegar  a  saber  “cada  vez  más  de  cada  vez  menos”.  La  articulación  de  un  punto  de  vista  total  y  general  es  arriesgado;  es  manifestación  de  un  ánimo  poderoso  y  afirmador  de   la  vida.  Reducirse  a   los  detalles  es  mucho  más  seguro.  La  filología   abraza   a   la   historia   con   un   ánimo   decadente,   debilitado,   que   se   expresa   en   esa  obsesión  por  el  detalle,  en  ese  reclamo  de  objetividad;  en  definitiva,  en  una  tensión  entre   la  historia   y   el   futuro:   entre   la   historia   y   la   vida.   La   historia   queda   sujeta   a   una   inercia,  incapacitada  para  crear  nuevas  formas,  para  acoger  nuevas  fuerzas.  El  pasado  no  es  algo  a  lo  cual  haya  que  adaptarse,  sino  algo  de  lo  cual  hay  que  servirse  para  que  surja  una  pregunta,  una  cuestión   filosófica   que   proyecte   hacia   un   futuro   poderoso.   El   hecho   histórico   no   debe   ser  entendido  desde  una  “inmutabilidad  estéril”;  no:  el  pasado  está  viviendo  en   la  actualidad,  está   palpitando   en   nuestros   actos.   No   podemos   intentar   entenderlo   como   algo  independiente  de  nuestra   realidad.  El  hecho  histórico  es   infinitamente   interpretable  desde  un   sinfín  de   intereses  posibles.  No  está  dado  porque  no  está  muerto.  Él  encarna   intereses  actuales,  valores  presentes.  Y  puede  generar,  en  su  recreación,  muchos  otros  nuevos.  

  No  es,  pues,  azaroso  que  Wilamowitz  haya  visto  algo  peligroso  en  El  nacimiento  de  la  tragedia,  pues  esta  parte  de  que  la  mirada  científica  es  una  ciencia  que  se  caracteriza  por  una  ceguera,  que  no  ve  los  peligros  que  están  presentes  en  el  presente  histórico.  

  Cuando   critica   la   figura   socrática,   no   le   quita   todo   valor   y   sentido;   cuestiona,  sencillamente,  sus   límites,   los   límites  de   la  razón  para   la  afirmación  de   la  vida.  Pues  también  plantea   la   posibilidad   de   un   Sócrates   cultivador   de   la  música.   Nietzsche   no   está   negando   la  

Page 19: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  19  

ciencia  ni   la   razón,   sino  que  quiere  ampliarla,   quiere   curar   su  miopía.  No   se   trata  de  dar  un  paso   hacia   la   afirmación   de   la   pura   irracionalidad,   sino   cambiar   lo   que   se   ha   entendido   por  racionalidad  científica;  subvertir  sus  límites,  ampliar  sus  valores.  Revertirla  a  una  afirmación  de  la   vida:   volver   a   hermanarla   con   el   arte.   Es   a   esto   a   lo   que   se   refiere   cuando   habla   de   una  “filología  del  futuro”.    

  Desde  el  73  hasta  el  76,  publica  las  4  Consideraciones  Intempestivas:  1ª,  David  Strauss,  el   compositor   y   el   escritor.   2º:   De   la   utilidad   y   perjuicio   de   la   historia   para   la   vida.   3ª:  Schopenhauer  educador.    4ª:  Wagner  en  Weirut.  Tenía  planteado  escribir  muchas  más;  el  no  hacerlo   es   consecuencia   de  un   cambio   radical   en   su   pensamiento;   cambio  que   se   expresará  positivamente  con  Humano,  demasiado  humano.  Hay  un  proceso  de  cambio  en  la  progresión  de  esas  4  obras.  ¿Qué  articulación  común  comparten?  La  relación  con  el  tema  de  la  crítica  de  la   cultura   y   con   un     proyecto   de   transvaloración   de   los   valores.   Son   una   protesta   que   es  claramente   cada   vez   más   radical   acerca   de   la   inutilidad   vital   de   los   valores   de   la   época.   El  nacimiento  de   la  tragedia   refiere  mucho  más  a   la  época  griega,  al  medirse  con  ella;  pero,  en  ella,   no   profundiza   en   los   diversos   aspectos   de   esa   decadencia   de   la   modernidad.   Las  intempestivas  son  un  avance  porque  van  a  ofrecernos  muchas  más  claves  acerca  de  cuáles  son  esos   puntos   críticos   de   la   modernidad   decimonónica.   La   intempestividad   proporciona  entonces  los  primeros  pasos  de  una  crítica  de  la  moral  en  la  cual  se  va  a  empezar  a  esbozar  la  idea  de  la  “filosofía  del  futuro”:  una  que  debe  librar  una  lucha  contra  la  enfermedad  cultural;  que  es  una  lucha  por  la  veracidad,  pero  nunca  por  la  verdad.  

 

16/11/10   Seguimos  con  las  intempestivas.  

  Nietzsche  critica  la  cultura  filistea,  vulgar,  falsamente  autónoma;  lo  que  caracteriza  a  la  época  y  a  la  sociedad  burguesa  es  el  gregarismo.  Apuesta  por  el  “egoísmo  divino”,  el  egoísmo  del   genio   que   resiste   a   su   presente   y   es   capaz   de   forjar   una   cultura   nueva.   Individualidad  contra  la  cultura  gregaria:  intempestividad.  Una  actitud  que  sitúa  al  filósofo  necesariamente  en  una  extemporaneidad.  La  actitud  intempestiva  es  situada  fuera  de  su  tiempo  por  un  presente  en  el   que   impera   el   “progreso”   y   la   “cientificidad”;   ambos,   constituyentes  que  barbarizan   al  hombre,  desculturalizándolo,  convirtiéndolo  en  un  engranaje  deshumanizado  (negador  de  los  instintos)   de   un   sistema  productivo  maquinal.   Esterilidad   del   orden   cultural;   sus   valores   son  débiles.  Desde   los   valores   es  desde  donde  debería  plantearse   la  pretensión  de   veracidad  de  una  cultura.  Desde  su  afirmación  de   la  vida.  No   interesa  si   la  cultura  es  o  no  verdadera,  sino  ¿quién  quiere  la  verdad  dentro  de  este  orden  cultural?  ¿de  qué  manera  se  pretende  la  verdad?  ¿qué  tipo  de  verdad?  ¿a  qué  precio?  ¿qué  consecuencias  tiene  esta  noción  de  verdad  que  se  desarrolla  en  el  orden  cultural?  ¿qué  fuerzas  se  ocultan  tras  esta  verdad  reinante?    

  En   “El   nacimiento  de   la   Tragedia”   subyace  una   verdad.   En   las   4   intempestivas   ya  no  importa  el  valor  ontológico  de   la  verdad,  sino   la   implicación  valorativa  de   la  misma.  Sostiene  que   si   el   modo   de   hacer   ciencia   de   su   tiempo   se   caracteriza   por   sacrificar   la   vida   por   una  negación   de   lo   vital   a   través   de   una   cultura   que   lo   que   valora   es   la   dimensión   objetivo-­‐instrumental  de   las   cosas,   la  enfermedad  de   la   cultura  moderna  no   tendría  que  ver   con  una  falta   de   racionalidad,   sino   más     bien   con   un   conflicto   entre   el   modo   de   entender   la  

Page 20: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  20  

racionalidad  y  la  vida.  No  es  abandonar,  superar  la  razón.  Las  intempestivas  quieren  repensar  y  reconsiderar  la  manera  de  plantear  la  ciencia  y  la  razón.  

  La  verdad  se  convierte  en  un  producto  histórico.  Nietzsche  está  yendo  más  allá  de   la  comprensión  de  la  Fª,  y  por  tanto  de  la  verdad,  como  una  referencia  metafísica,  lo  cual  aún  se  encuentra  en  “El  nacimiento  de  la  Tragedia”;  en  las  intempestivas,  Fª  e  Historia  se  entrelazan  fuertemente,   y   la   verdad   se   comprende   como   una   construcción   cultural,   por   lo   cual   se   le  puede  interrogar  acerca  de  sus  intereses,  de  sus  fuerzas  ocultas.  

 

  El  presente  se  rige  por  una  cultura  instrumental,  progresista,  en  el  que  lo  más  vital  es  reducido   a   algo   inútil.   ¿Qué   es   eso   que   sería   lo   más   vivo,   lo   más   intenso?   Schopenhauer,  Wagner,   la   Grecia   dionisíaca,   el   “genio”.   Fuerzas   vitales   que   por   parte   de   una   cultura   que  valora  el  éxito  y   la  productividad  de  la  Cª,  no  pueden  ser  tenidas  más  que  por   inservibles.  La  propuesta   es   rescatar   estos   valores   vitales,   y   revalorizarlos.   Ello   supone   una   superación   del  presente;  pero  no  por  una  anteposición  del  mismo  ante  otro  momento  verdadero,  totalizante,  definitivo,  sino  por  su  profunda  naturalización;  mostrándolo  como  algo  contingente,  histórico.  Abrirlo,   subvertilo,   para   poder   introducir   algo   totalmente   nuevo.   Desecha   el   optimismo   y   el  pesimismo.  Optimismo  del  incremento  de  lo  presente,  de  la  cultura  imperante.    Pesimismo  de  la  recuperación  de  algo  perdido,  arrancado;  pesimismo  que  era  manifiesto  en  “El  nacimiento  de   la   Tragedia”.   No   es   una   recuperación.   Es   una   nueva   invención,   una   como   tantas   que   ha  habido   y   habrá.   Un   ejercicio   de   transgresión   de   las   inercias   socio-­‐culturales.   En   las  intempestivas  ya  no  es  la  recuperación  del  artista;  es  la  creación  del  filósofo.    

  Un   filósofo   que   rebasa,   trasciende   su   presente.   Superación   que   está   totalmente  determinada   por   la   relación   del   filósofo   consigo  mismo,   con   cómo   se   vincula   con   su   propia  identidad.  Uno  que  es  hijo  de  su  tiempo,  que  lo  admite,  pero  que  resiste  ante  ello.  Uno  que  se  establece  en  sí  y  ante  sí  no  con  docilidad,  sino  con  fuerza,  dominio,  poder.  Porque  para  resistir  ante  la  época,  siendo  uno  hijo  de  la  misma,  se  ha  de  resistir  ante  aquello  de  la  época  que  hay  en  uno  mismo.  Hay  que  luchar  con  la  cultura  que  uno  mismo  es.  Es  la  ascética  del  filósofo,  que  para  en  la  lucha,  afirmar  su  identidad,  afirmar  en  sí  la  vida,  afirmarse,  ha  de  negarse  al  mismo  tiempo:   ha   de   luchar   consigo   y   contra   sí.   El   filósofo   es   un   ser   histórico.   Toda   la   Historia   se  decide   en   el   seno   de   su   dialéctica   agónica.   Aquél   que   ataca   su   época,   está   atacándose   a   sí  mismo.  Aquel  que  pretende  historizar  el  presente,  esto  es,  situarlo  en  su  radical  contingencia,  ha  de  historizarse   y  hacerse   contingente  a   sí   también.   “Su   lucha   va  dirigida   contra  algo  que  late  en  él,  pero  que  no  es  él.”  Lo  intempestivo  no  sería  lo  que  somos,  sino  aquello  que  estamos  deviniendo.  Aquella   tendencia  de  ser  algo  otro:   la   contingencia  característica  del   sujeto  que  siempre   deviene   a   lo   diferente.   Lo   actual,   ser   hijos   de   nuestro   tiempo,   sería   aquello   que  somos:   lo   que   estamos   dejando   de   ser;   lo   que   siempre   estamos   dejando   de   ser.   Actitud  filosófica   permanente,   actitud   de   estar   continuamente   fuera   de   nuestro   tiempo:   fuera   de  nuestro  yo.  Esa  capacidad  de  estar  desajustado  de  su  presente  es  lo  que  le  permite  situarse  en  relación   con   el   destino   del   orden   cultural.   Llegar   siempre   a   destiempo;   siempre   demasiado  pronto.   Ser   “filósofo   póstumo”.   (Esto   se   ve   claramente   en   Nietzsche,   cuyo   pensamiento  siempre  está  en  continuo  cambio.)  El  filósofo  no  es  aquel  que  tiene  por  misión  el  establecer  un  sistema;  tampoco  el  que  se  viste  de  enigmas  y  descubre  una  verdad.  Ya  no.  Se   identifica  con  

Page 21: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  21  

un  cierto  ethos  que  consiste  en  adoptar  una   fría  manera  de  decir  verdad;  es  un  “ángel   frío”.  Alguien   que   mira   desde   lejos,   despiadadamente.   Alguien   que   es   capaz   en   su   decir   frío   y  desconsiderado  de  admitir   la  existencia  tanto  de  quien   le  escucha  como  de  quien   lo  dice.  Su  intempestividad  es  igualmente  cruel  con  él  también.  La  verdad  se  padece;   la  verdad  no  tiene  nada  que  ver  con  la  felicidad.  No  tiene  por  camino  ni  por  desenlace  la  felicidad  del  hombre.  

  Hay  que  reinterpretar  tanto   lo  que  se  entiende  por  Historia  como  lo  que  se  entiende  por  Filosofía.  Tendrían  que  entrar  en  profundo  diálogo  que  disolviera  las  fronteras  que  se  han  establecido  entre  ellas.  El  historicismo  presente  es  una  fuerza  depresiva  de  la  vida;  niega  todo  impulso   vital.   Aparece   como   una   historia   que   esconde   su   verdad,   su   verdad   constitutiva:   la  verdad  de   la   teología.  Es  una   teología  disfrazada  que  desprecia  de  un  modo  u  otro   (no  es   lo  mismo   el   positivismo   histórico   que   el   historicismo   hegeliano)   la   vida.   La   aproximación   a   la  historia  que  él  está  defendiendo  sólo  tiene  sentido  en  tanto  que  es  útil  para  la  vida;  desde  ese  punto   de   vista,   el   historicismo   sería   todo   lo   contrario:   inútil   y   perjudicial.   La   historia   del  historicismo  obstaculiza,  embota,  destruye  la  atmósfera  vital.  Entre  otras  razones  porque  está  siempre  reforzando  y  legitimando,  de  diferentes  modos,  un  poder.  Legitima  un  poder  presente  que   se   quiere   validar.   Tiene   un   uso   ideológico,   oficial.   Presenta   la   actualidad   como   una  conclusión  óptima  y  necesaria,  impidiendo  toda  ruptura  y  evolución.  Nietzsche  entiende  que  la  Historia  debería  ser  más  que  un  adecuarse  a   la  “Verdad”  objetiva  del  pasado,  un  deshacerse  de  ese  pasado;  hacer  la  historia  en  función  del  presente,  liberándose  del  peso  asfixiante  de  un  “pasado   verdadero   y   objetivo”.   “Liberarse   de   esa   bruma   soporífera   (…)   que   impide   que  podamos  pensar  el  presente  (...)  como  algo  contingente,  como  algo  que  puede  ser  cambiado.”  

 

17/11/10   Seguimos  con  las  Intempestivas  

  La  historia  debe   tener  un   carácter  profiláctico;   debe   cuidar   la   vida,   protegerla.  Debe  ser  un  espejo  crítico  de  su  época,  en  el  cual  esta  aparezca  como  enferma  y  deformada.  Y  debe  ser   comparativa;   debe  ponerse   cara   a   cara   con  otras   épocas,  medirse   con  ellas.  No  medirse  con   “lo   verdadero”;   no   desde   una   consideración   cognoscitiva;   no   desde   un   ángulo  epistemológico.  Pero  debe  medirse  para  comprobar  si  afirma  los  valores  vitales  o  no.  Desde  la  perspectiva   historicista,   la   antigüedad   y   la   cultura   clásica   no   es   un   momento   de   goce   que  impulsa  a  crear  algo  nuevo,  sino  un  lecho  en  el  que  descansar  y  no  hacer  nada,  un  pasado  que  no  se  vincula  con  el  presente,  que  es  indiferente  para  con  él,    un  museo  de  hechos  espirituales  que  se  visitan  y  que  castran  toda  iniciativa.  El  problema  no  es  un  mal  enfoque  epistemológico;  no   es   una   carencia   cognoscitiva.   Es   una   cuestión   práctica.   La   aproximación   historicista   al  pasado  no   tiene  efectos  para   la   vida  porque  no   los   tiene  para   la  acción.  Nietzsche  parte  del  supuesto  de  que  la  vida  tiene  potestad  sobre  el  conocimiento;  es  el  criterio  último.  

  No   hay   una   oposición   radical   entre   conocimiento   y   vida,   sino   una   reconsideración  sobre   la   relación   que   guardan;   una   relación   que   ha   de   involucrar   una   integración   armónica  donde  quien  tiene  la  última  palabra  es  la  vida.  La  cultura  occidental  pone  el  conocimiento  por  encima   de   la   vida,   y   a   veces   incluso   en   contra.   Así,   la   propuesta   nietzscheana   es   una  transgresión  de  la  transgresión.  

Page 22: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  22  

  ¿Qué   significa   hacer   historia?   Escribir   en   función   de   una   relación   vital   con   la  actualidad;   dejar   atrás   el   pretendido   “objetivismo”.   Para   tratar   el   pasado,   uno   ha   de  confrontarse   y   hacer   examen   a   todo   su   presente;   y   tendrá   que   hacerlo   consigo  mismo,   por  tanto.   Por   eso   “hay   que   tener   valor   para   hacer   historia”.     Hay   que   hacer   historia   “desde   el  amor”:  en  vez  de  desde   la   fría  disección  objetiva  y  axiológicamente  neutral  y  desinteresada,  hacer   una   interpretación   implicada,   comprometida,  amante,   interesada   y   vital.   Nietzsche   se  refiere  a  los  historiadores  objetivos  como  a  un  “linaje  de  eunucos”;  “para  el  eunuco,  una  mujer  es  como  cualquier  otra;  la  mujer  en  sí;  lo  totalmente  inaccesible”.  No  se  puede  querer  conocer  algo  sin  entrar  en  contacto  con  ello;  sin  que  el  sujeto  pase  a   tomar  parte  y  se   involucre.  Esa  neutralidad  es  realmente  ilusoria;  es  una  legitimación  subrepticia  de  las  valoraciones  efectivas  que   circulan   en   nuestro   presente.   Se   esconde   una   aproximación   interesada   que   se   hace  necesariamente   y   siempre;   se   hace   desde   un   presente,   y   por   tanto   desde   unos  condicionamientos,   unos   intereses,   unas   valoraciones;   nunca   puede   ser   objetiva.   Y  consiguientemente,  también  esconde  una  valoración  del  presente.    

  El   historiador   objetivista   no   es   capaz   de   amar   su   pasado;   se   autoimpone,  castrativamente,   una   extinción   de   la   subjetividad   del   cognoscente.   Tienen   que   suspender,  apagar,   castrar   su   subjetividad,   para   “no   interpretar”,   sino   conocer.   Y   así   olvida   el   carácter  propiamente  abierto  y   condicionado  que   tendría   toda  aproximación  histórica.  El  presente   se  ve   desarraigado   de   su   lazo   vital   con   el   pasado;   como   algo   que   no   debe   sino   adecuarse   y  adaptarse  a  un  pasado  acabado,  concluido,  que  contiene  una  verdad  definitiva.  Pero  el  pasado  puede  despertar  al  presente,  puede  operar,  puede  actuar,  y  por  tanto,  no  está  muerto,  no  está  cerrado.  Hay  que  abrir  el  pasado  al  presente,  para  que  el  presente  se  abra  a  su  futuro.  

  El   presente   ha   concluido   toda   relación   con   el   pasado,   de   suerte   que   no   se   siente  heredero  de  nada,  cayendo  bajo  un  aplastante  progresismo.  Un  presente  que  está  sumido  en  una   actualidad   ruidosa,   saturada   de   información   y   no   de   conocimiento.   Prima   el   estado   de  opinión,   sin  que  el   conocimiento   tenga   lugar.   Estado  en  el   cual   lo  que   se  presenta  no  es  un  saber   en   sentido   vital,   porque   no   hay   un   saber   que   tenga   consecuencias   para   la   vida,   sino  opiniones  indiferentes,  planas,  estériles:  un  “gato  muerto”.  Hay  que  generar  nueva  historia.  La  “enfermedad  histórica”  tendría  que  ver  con  esta  pérdida  de  un  horizonte  que  permita  trasladar  el  pasado  al  presente,  que  le  permita  convertirse  en  vida  presente.  El  futuro  sólo  se  presenta  y  se   entiende   como  más   de   lo  mismo;   como   el   imperar   de   unos   valores   que   ya   están   dados;  como  incapacidad  de  crear  otros  nuevos.    

  En   el   seno   de   la   dialéctica   de   la   historia   hegeliana,   lo   que   prima   es   el   movimiento  universal,  natural  y  necesario  del  Espíritu  en  detrimento  de  la  acción  y  decisión  voluntaria  del  hombre.   Nietzsche   valora   la   importancia   que   le   da   Hegel   a   la   Historia   para   comprender   al  hombre;   pero   rechaza   radicalmente   el   carácter   sistemático   y   absolutista   del   concepto   de   la  Historia.   Nietzsche   reclama   la   dimensión   contingente   de   la   construcción   humana   de   su  historia.  

  Nietzsche  va  a  identificar  la  negación  cristiana  de  la  vida  con  el  historicismo.  Al  reducir  toda  posibilidad  de   incertidumbre  respecto  al  pasado,  se   reduce   igualmente  toda  posibilidad  de  acción.  La  creación  de  un  Espíritu  histórico  omniabarcante  es   la  creación  de  una  voluntad  debilitada.  El  historicismo  que  opera  en  Hegel  sería  una  teologización  de  la  Historia.  La  idea  de  

Page 23: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  23  

que   existe   un   sentido   y   una   verdad   dada   en   la   Historia   a   la   que   no   le   queda   más   que  desplegarse.   Un   sentido   que   no   tiene   nada   que   ver   con   la   voluntad   y   la   decisión   subjetiva,  pues,  de  hecho,  se  le  oculta  por  su  propia  naturaleza.  Hegel  parte  así  de  una  matriz  teológico-­‐cristiana   contra   la   cual   Nietzsche   arremete.   Todo   se   presenta   como   una   voluntad   que  renuncia;  renuncia  a  la  acción,  renuncia  a  la  libertad,  renuncia  a  la  responsabilidad,  renuncia  al  futuro.  Todo   lo   individual-­‐concreto  es  subsumido  bajo   lo  supraindividual;   lo  que  cuenta  es   lo  universal.   Heteronomía   de   la   vida.   Lo   que   corresponde   es   abandonarse,   doblegarse   a   una  razón   superior   que   mueve   los   hilos   de   la   Historia,   escapando   a   la   propia   responsabilidad  individual   frente   a   esa  misma  Historia.   La   filosofía   hegeliana   es   una   negatividad  meramente  aparente   que   funciona   en   términos   de   producir   una   paralización   de   la   acción   y   la   praxis  humana   desde   la   dialéctica.   La   Historia   se   presenta   como   un   conjunto   de   contradicciones,  opuestos  en   lucha,   lucha  en   la  cual   también  está  el  combate  entre   las   interpretaciones  de   la  Historia.  Pero  es  una  oposición  que   implica  en   sí  misma  su  propia   resolución.  Una  oposición  sólo  vivida  en  el  plano   individual,  pues  en  el  movimiento  universal  del  Espíritu,   todo  está  ya  resuelto,  y  la  conclusión,  el  cierre  de  la  Historia  (y  por  tanto,  su  verdadera  interpretación)  sólo  esta   por   desplegarse   y   manifestarse.   Nietzsche   se   opone   a   esto,   afirmando   la   radical  negatividad  de  la  Historia  y  la  vida  humana.  La  contradicción  es  auténtica  y  esencial,  porque  lo  auténtico  y  esencial  es  el  hacer  individual.  La  realidad  agónica  no  está  subsumida  bajo  nada;  el  hombre  tiene  en  sus  manos   la  Historia.  Y  éste  hacer   la  Historia,  éste   interpretarla,  es  una  de  sus  tantas  luchas.  

  Nietzsche  cree  que  habría  que  invertir  el  sentido  de  la  Historia;  no  juzgar  a  los  hombres  desde  la  Historia,  sino  juzgar  a  esta  desde  la  vida  de  aquellos,  concretos.  Desde  la  perspectiva  de  los  que  la  hacen  y  de  los  que  sufren.  Nietzsche  rechaza  un  final  conclusivo  de  la  Historia  en  el   cual   todas   sus   contradicciones   y   luchas   de   opuestos   son   reconciliadas   en   una   síntesis  universal;   final   en  el   cual   el   hombre  no   tiene  nada  que  hacer.   El   pasado  no  está   cerrado;   el  futuro  no  está  dado,  ni  implícito,  ni  simplemente  se  desplegará.  “Sueño  con  una  comunidad  de  hombres   radicales  que  no  conocen  el  perdón”.  Uno  que   tiene  una   responsabilidad  espiritual;  que  no  sabe  si  tiene  que  construir,  o  si  es  mejor  no  construir,  pero  no  quiere  formar  parte  de  los  débiles  y  los  pesimistas.  

 

23/11/10   Humano,  demasiado  humano  

  Con   esta   obra   comienza   el   2º   período   de   la   obra   de   Nietzsche,   en   el   cual,  manteniéndose  la  problemática  de  la  regeneración  cultural,  irrumpen  nuevos  temas  que  ya  se  anunciaban   en   las   4   intempestivas.   Irrumpen,   de   manera   abrupta,   interrumpiendo,   incluso  invirtiendo   las   ideas   de   la   anterior   etapa.   En   particular   cae   la   “metafísica   de   artista”,   la  metafísica  schopenhaueriana.  Cae  la  esperanza  en  el  arte  como  fuerza  de  renovación  cultural  y  recuperación   del   espíritu   trágico.   Despertar   del   sueño   romántico,   tras   el   cual   aparece   un  nuevo  Nietzsche  de  expresión  más  fría,  menos  entusiasta;  más  crítica  y  radical.  En  Ecce  hommo  se   califica   a  Humano,   demasiado  humano   como   “el  monumento  de  una   crisis”.   Crisis,   ya   no  solo  en  el  plano   intelectual;  también  en  el  biográfico.  Liberación  y  emancipación  respecto  de  una   serie   de   vínculos   de   su   primera   etapa   y   que   tienen   que   ver   con   estos   elementos   que  parecía  adorar.   Emerge  Nietzsche  por   sí  mismo  para  no  endeudarse  ya   con  nadie.   Esta  obra  

Page 24: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  24  

marca   definitivamente   el   fin   de   la   relación   con  Wagner,   una   que   llevaba   agonizando   varios  años.   Supuso   una   ruptura   tan   radical   con   el   círculo   wagneriano   que   pensó   publicarla  anónimamente.  Pero  la  publicó  bajo  su  nombre,  y  no  satisfecho,  le  mandó  personalmente  un  ejemplar.  

  En  esta  obra  va  a  asumir  un  puesto  fundamental  la  afirmación  del  valor  de  la  ciencia,  de  la  reflexión  crítica,  conllevando  un  cuestionamiento  de  la  metafísica,  la  religión  y  el  arte.  El  arte  tendría  el  defecto  de  representar  una  fase  superada  de  la  educación  de  la  humanidad  en  un  proceso  de  ilustración  en  el  cual   la  ciencia  crítica  tiene  un  papel  preponderante.  Humano,  demasiado   humano   es   una   elección   de   la   ciencia   en   detrimento   del   arte   (ya   veremos   qué  entiende   exactamente   Nietzsche   por   “ciencia”).   Arte   como   minoría   de   edad,   frente   a  ilustración  como  madurez.  Se   imputa  al  artista  una  moralidad  más  débil  que   la  del  pensador  con   respecto   a   la   verdad.   Aquel,   para   conservar   las   condiciones   que   hacen   a   su   arte   eficaz,  tiene  necesidad  de  mantener  viva  una  interpretación  mítica  de  la  existencia.  La  continuidad  de  esa  visión  emotiva,  fantástica,  simbólica,  acerca  de  la  vida,  sería  mucho  más  importante  para  él   que   la   dedicación   a   la   verdad.   Actitud   regresiva,   la   del   artista,   no   sólo   relacionada   con   la  capacidad  del  arte  de  cubrir  con  símbolos  la  verdad  de  las  formas,  sino  que  estaría  vinculada  con  el  hecho  de  que  el  arte  necesita  de  un  cierto  mundo,  de  una  cierta  cultura  para  ser  eficaz.  El   arte   ha   florecido   en   épocas   donde   nos   encontramos   emociones   violentas,   creencias   en  dioses,   y   donde,   por   tanto,   la   verdad  no  ocupa  un   puesto   importante.   El   gran   arte   tiende   a  desaparecer,  y  en   la  cultura  del   trabajo  sólo  queda  el  pequeño  arte  del  ocio  y   la  distracción;  así,   el   arte   se   vulgariza,   se   barbariza,   porque   intenta   atrapar   la   atención   del   público,   uno  fatigado  y  perezoso,  atrapándolo  con  embriagueces  y  meras  conmociones  emotivas;  pequeño  espacio   de   esparcimiento,   evasión,   narcosis;   descarga   sentimental   para   descansar   de   la  productividad.   El   arte   intenta   ser  popular,   pues   carece   de   un  mundo   al   que   pertenecer.   Ha  quedado  desfasado  del  orden  cultural.    

  No  tiene  que  ver  con  razones  gnoseológicas  la  elección  de  la  ciencia  en  desmedro  del  arte;  sin  duda  es  importante  la  cuestión  de  que  la  ciencia  se  relacione  con  la  verdad,  y  el  arte,  con   la   fantasía.  Pero   lo   fundamental  es,  de  nuevo,   la  cultura.  El  arte,  para   lograr   influir  en  el  espíritu  requiere  de  un  mundo,  de  una  cultura  mítica  y  vitalista,  de  emociones  violentas.  Pero  ese   mundo   no   es   ya   el   nuestro;   por   eso   el   arte   es   regresivo   y   retrógrado:   intenta   recrear  artificialmente  hoy   las   condiciones  que   lo  hacían  actual,   vital,   en  el  pasado.   La   ciencia  no  es  valorada  como  conocimiento  objetivo  de  la  realidad,  sino  por  los  valores  que  proporciona.  No  otorga  un  conocimiento  verdadero,  pero  sí  modela  un  tipo  de  subjetividad.  Un  ethos,  un  modo  de  ser  que  es  más  maduro,  menos  pasional  que  el  del  arte;  y  que  podría  servir  de  base  para  una  nueva  cultura.  

  Se  niega,  eso  sí,  la  existencia  de  un  algo  “en  sí”,  de  una  dimensión  inteligible  y  absoluta  de  la  realidad.  Se  niega  de  modo  radical;  se  declara  la  guerra  a  la  metafísica,  a  la  “manía  de  los  transmundos”.   Posición   contraria   a   la   distinción   de   corte   schopenhaueriano   de   su   primera  etapa  entre  lo  “uno  primordial”  y  lo  fenoménico.  

  La  ciencia  es  un  modelo,  un  ideal  metódico  capaz  de  producir  una  actitud  psicológica,    una   forma   de   ser   con   independencia   de   los   resultados   estrictamente   cognoscitivos   que   se  alcancen.  La  actitud  del  experimentador.  El  científico  se  permite  ensayar,  porque  ya  no  cree  en  

Page 25: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  25  

el  alma.  Dentro  de  tal  creencia,  el  hombre  tenía  la  urgencia  de  tomar  una  decisión  de  la  cual  dependería   su   salvación.   Ahora,   en   su   ausencia,   el   hombre   gana   el   derecho   a   esperar,   a   no  tener   prisas;   a   experimentar   consigo  mismo;   a   ensayar;   a   la   provisionalidad   de   la   verdad;   a  equivocarse.  Ahora  es  libre:  “espíritu  libre”.    

  Así   son   esos   que   son   críticos;   que   no   son   dogmáticos.   Que   carecen   de   un   “sistema  verdadero”.   Ciencia   desmitificadora   que   muestra   que   aquellas   verdades   que   Nietzsche  defendía  en  su  etapa  juvenil,  son  falsas.  Ahora  desenmascara  todos  esos  múltiples  idealismos  que   lo   inundan   todo:   la   religión,   la   Filosofía,   la   Ciencia,   el   arte.   He   aquí   el   sentido   de   la  expresión  “humano,  demasiado  humano”:  no  se  trata  solamente  de  atacar  las  debilidades,  las  miserias  o  las  vanidades  humanas.  Se  trata  mediante  esta  ciencia  crítica  de  mostrar  que  lo  que  suele   entenderse   como   sobrehumano   (ideal),   es   en   verdad   sólo   una   ilusión,   humana,  demasiado  humana.  Estas   ínfulas  de   lo  en-­‐sí  no  es   sino   fantasías,  pero  unas  que  pueden  ser  explicadas:   todas   esas   estructuras   metafísico-­‐ideales   esconden   en   sus   fundamentos   una  necesidad,   un   conjunto   de   necesidades   demasiado   humanas,   de   deseos   vitales;   ocultan   una  fisiología   humana.   En   ese   sentido,   la   metafísica   sería   un   inmenso   sueño   que   el   hombre   se  inventa,   una  mentira   vital   con   la   cual   logra   ayudarse   y   escapar   de   la   caducidad   de   la   vida,  intentando  dotar  a  la  existencia  de  un  significado.  A  esto  es  a  lo  que  se  refiere  con  “química  de  las  ideas”.  La  metafísica  produce  una  doble  satisfacción  (fisiológica):  por  un  lado,  la  de  sentirse  más   irresponsable   frente   a   un   mundo   cargado   de   una   significación   incondicionada.   La  metafísica  involucra  un  sentido  del  mundo  que  es  independiente  del  hombre,  permitiendo  que  éste  descargue  toda  su  responsabilidad  respecto  del  mundo  en  este  sentido  con  el  cual  él  no  tiene  nada  que  ver;  le  permite  lavarse  las  manos.  Por  otro,  la  posibilidad  de  experimentar  un  interés  por  un  mundo  enigmático.  

  La  metafísica  produce  un  desahogo  y  un  efecto  compensatorio.  Efectos  que   también  produce  la  religión.  Ambas  sólo  pueden  existir  en  un  marco  en  el  que  el  hombre  no  se  conoce  del  todo,  en  el  que  aún  es  extraño  a  sí  mismo.  El  hombre  ha  de  entrar  en  una  comprensión  de  esta   química   de   sus   ideas,   de   la   fisiología   de   sus   ánimos.   En   ese  momento,   los   fantasmas   y  quimeras  podrán  desaparecer.  La  ciencia,  así,  sería  una  filosofía  del  desengaño,  que  permitiría  rescatar  al  hombre  de  este  inexistente  país  del  ideal.  

  El  arte  también  es  un  tipo  de  idealismo;  un  estado  psíquico  de  desahogo  similar  al  del  religioso   o   al   del   filósofo.   Es   también   búsqueda   de   realidades   metafísicas   que   satisfagan  necesidades  vitales.  

 

30/11/10   (Seguimos  con  Humano,  demasiado  humano)  

  Ya   plantea   el   problema   de   la   ascética   como   relación   agónica   con   uno   mismo;   la  demonización  de  partes  del  yo,  para  luchar  con  ellas  y  triunfar,  y  con  ello  experimentar  placer;  descarga  psicológica.  Es  una   forma  de  satisfacer  un  deseo   indirectamente;   la   sexualidad,  por  ejemplo,  que  el  asceta  no  puede  desarrollar,   la  desencadena  indirectamente  por  medio  de  la  identificación   de   ese   deseo   con   una   tentación   demoníaca;   así,   el   sacerdote   no   se  responsabiliza  de  tener  tentaciones  (pues  no  son  flaquezas,  sino  que  son  presencias  malignas),  y  así,  en  cierto  modo,  podían  disfrutar  de  ellas.  No  se  sentían  mal  teniéndolas  (siempre  que  se  

Page 26: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  26  

redujera  a  tenerlas);  prueba  de  ello  son   las  sinceras  confesiones  que  hace  de  estas  pulsiones  sexuales.  El   interior  humano  se  escinde  en  Dios  y  pecado.  Agustín  mismo  habla  de   la  batalla  interior   contra   la   carne,   contra   el   deseo   concupiscente;   de   esta   manera   se   permite  relacionarse  con  esa  parte  de  sí,  pues  para  seguir  consiguiendo  victorias  y  logros  en  tal  batalla,  el  enemigo  no  puede  desaparecer.  

  La  idea  de  un  yo,  de  una  interioridad  psicológica,  pretende  ser  por  Nietzsche  socavada.  Destruir  la  creencia  en  la  inmediatez  última  y  unidad  del  yo.  Todo  aquello  que  se  vincula  con  el  nombre   “yo”   cae   bajo   la   luz   de   la   sospecha.   El   “yo”,   sería   para   el   Nietzsche   de   Humano,  demasiado  humano,  es  el  escenario  en  el  que  se  desarrolla  el  conflicto  de  impulsos  (ámbito,  de  nuevo,   fisiológico),   y   en   el   cual   el   yo   no  decide,   sino   que   el   impulso  más   fuerte,   se   impone  sobre  los  demás.  Eso  que  llamamos  “yo”,  es  en  realidad  un  producto,  algo  que  está  hecho;  y  en  tanto   que   realidad   producida,   no   es   una   instancia   última.   Es   la   consecuencia   de   una   vida  atravesada  por  impulsos  y  conflictos.  La  ascesis  daría  cuenta  de  una  invención  psicológica  del  yo.   El   yo   no   es   un   elemento   constitutivo,   sino   uno   derivado,   y   derivado   históricamente  además;  es  una  ficción.  

  Lo   único   que   Nietzsche   conserva   de   su   siglo   es   el   carácter   crítico   de   la   ciencia:   la  Filosofía   ha   de   ser   demoledora.   Parece   no   quedar   ninguna   verdad   en   sí,   ni   siquiera   la  mantenida  en  El  nacimiento  de   la   tragedia.   El   arte  es  un  conjunto  de   fábulas  que  ahora   son  superfluas  porque  ya  no  son  útiles.  Serían  las  condiciones  de  vida,  determinantes  a  la  hora  de  evaluar   una   ficción;   no   se   las   comparan   con   un   relato   verdadero,   sino   que   se   examina   su  capacidad  para  afirmar  la  vida.  Habría  ficciones  que  el  hombre  inventa  y  que  se  vuelven  contra  él,  negando  su  existencia.  La  cuestión  sería  encontrar  aquellas  que  maximizaran  la  intensidad  y  poder  de  la  misma.    

  El   hombre   habría   de   ser   consciente   de   su   producción   de   fábulas,   no   para   dejar   de  crearlas,   sino   para   poder   hacer   otras   diferentes.   Un   fabular   mucho   mas   explícito   y   más  consciente  de  sí  mismo.  Este  momento  de  la  Historia  en  que  el  hombre  adquiere  consciencia  de  su  poder  creador,  es  una  cuestión  especialmente  tratada  en  La  gaya  ciencia.  

  “El  hombre  que  conoce  es  un  medio  más  para  perpetuar  el  baile  de  la  existencia.”  

              Nietzsche,  La  gaya  ciencia.  

  La   apariencia   no   sería   lo   opuesto   a   un   ser   cualquiera;   no   la   máscara   de   una   “x”  desconocida.  La  apariencia  es  el  ser  mismo;  es  lo  activo;  es  la  vida.  El  lugar  donde  proliferan  las  fábulas   y,   por   tanto,   donde   crecen   desmesuradamente   el   poder   y   la   voluntad   en   todas   sus  formas.   Esta   conciencia   de   la   apariencia   habría   que   vincularla   con  otra   serie   de   expresiones  que   Nietzsche   usa   en   este   segundo   periodo   de   su   pensamiento;   expresiones   que   nos  transmiten   la   necesidad   de   una   nueva   Filosofía.   Por   ejemplo,   vincularla   con   la   célebre  afirmación  de   la  muerte  de  Dios;  un  momento  histórico  en  el  que  se   toma  consciencia  de   la  apariencia.  Y  también  con  una  expresión  que  aparece  al  final  de  Humano,  demasiado  humano,  y  es  la  metáfora  de  una  “filosofía  del  amanecer”.  

Page 27: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  27  

  Cambio,  transitoriedad.  Contraposición  entre  “el  caminante”  y  “el  viajero”.  El   filósofo  del   mañana   no   es   un   viajero,   es   un   caminante   solamente,   sujeto   a   la   transitoriedad,   a   la  intemperie,  sin  meta  ni  objetivo.  Solo  tiene  el  camino,  la  transformación.  

  Filosofía   meramente   negativa   la   de   Humano,   demasiado   humano,   carente   de  elementos   afirmativos   y   que   sólo   tiene   por   objeto   socavar,   desilusionar.   El   proyecto   de  Humano,   demasiado   humano,   el   proyecto   de   la   “química   de   las   ideas”,   no   es   simplemente  negar   la   superstición,   el   deseo   de   salvación   espiritual,   la,   en   definitiva,   metafísica;   es  comprenderlo   todo  ello.   Entender   el   porqué   y   el   cómo  genealógico  de   la  metafísica.   En  ello  reside  la  verdadera  emancipación,  para  lo  cual  hace  falta  un    movimiento  regresivo,  en  el  que  miremos  atrás,  examinemos  y,  habiendo  comprendido,  avancemos.  

  A  Humano,   demasiado  humano,   le   seguirán  Aurora  y  La  gaya   ciencia.   Período   feroz,  despiadado,   reactivo   y   negativo.   Con   Así   habló   Zaratustra,   comenzará   un   tercer   ciclo  afirmativo,   positivo,   activo.   La   gaya   ciencia   anticipará   este   movimiento   afirmativo   del  Zaratustra.   En   aquella   obra   ya   aparece   la   idea   del   eterno   retorno   (aunque   de   otro   modo  totalmente  distinto,  claro  está:  de  uno  mucho  más  reactivo).  También  surge  la  muerte  de  Dios,  como   momento   histórico   de   caída   del   orden   de   las   ficciones;   pero   también   como   una  metamorfosis   a   un   algo   nuevo,   a   una   historia   nueva,   una   historia   superior.   Esto   es   cierre,  colapso,  derrumbe  pero  también  apertura  y  nacimiento.  

 

1/12/10   (Muerte  de  Dios)  

  Metáfora  del   loco   (en  La  gaya  ciencia,   creo):   llega  al  mercado  con  un   farol,   gritando  “¡busco  a  Dios,  busco  a  Dios!”  (metáfora  deudora  de  la  anécdota  atribuida  a  Diógenes  el  perro,  que  hizo  lo  mismo  pero  gritando  “¡busco  un  hombre,  busco  un  hombre!”).  En  el  mercado  están  reunidos  muchos  de  los  que  no  creían  ya  en  Dios,  sólo  que  sin  saberlo.  Es  un  mensaje  dirigido  no  a  aquellos  que  aún  creen,  sino  a  sus  inconscientes  asesinos,  quienes  necesitan  darse  cuenta  de  lo  que  han  hecho.  “Todos  nosotros  somos  sus  asesinos;  vosotros  y  yo.”  La  muerte  de  Dios  es  un   acontecimiento   histórico   fruto   de   un   proceso   histórico:   en   las   raíces   mismas   del  pensamiento  metafísico  parece  que  la  vida  no  tiene  sentido,  y  hay  que  recurrir  a  algo  otro  que  la   dote   de   justificación:   es   una   actitud   nihilista.   En   esta   distinción   entre   vida   y   sentido  metafísico   ya   está   contenida   la   muerte   de   Dios:   esta   es   la   consecuencia   necesaria   de   tal  nihilismo,  la  materialización  consumada  de  un  pensamiento  negador  de  la  vida.  

  Evidentemente,  con  “Dios”  no  se  refiere  al  dios  cristiano.  Se  refiere  a  todo  horizonte,  todo   sentido,   todo   centro,   calor   y   orientación   del   hombre.   Como   dice   Heidegger,   debemos  entender   por   “Dios”,   todo   fundamento.   El   pensamiento   que   entiende   la   realidad   bajo   la  dicotomía  de  “fundamento”  y  “fundamentado”  es  la  metafísica.  Por  eso  es  nihilista,  porque  reduce  la  vida  a  algo  que  necesita  ser  fundamentado:  extrema  desvalorización  y  vaciamiento  de   la  misma.   Este  momento  histórico   es   el   del   nihilismo   consumado,   pleno.   Pero   el   suceso,  aunque  ocurrido,  necesita  tiempo  para  ser  percibido.  El  propio  Nietzsche  se  considera  “autor  póstumo”.  

Page 28: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  28  

  Se   ha   producido   un   agotamiento   de   la   capacidad   metafísica   de   reinvención   de  sentidos   fundamentadores   de   la   vida.   Y   como   la   vida   se   comprendía   como   necesitada   de  fundamento,   ahora,   esta   se  derrumba  en  el   vacío,   la  nada  y   el   sinsentido.   Es   necesario  un  nuevo  pensamiento  que  afirme  a  la  vida  en  sentido  pleno:  en  sí  misma.  El  hombre,  asesino  de  Dios,  debe  convertirse  en  poeta.  

  Así  se  da  el  paso  de  la  segunda  etapa  reactiva  a  la  “filosofía  del  amanecer”.  Nietzsche  sufre  un  gran  cambio.  En  el  Zaratustra,  su  escritura  ya  no  es  ensayo;  no  un  tratado;  tampoco  un  conjunto  de  aforismos  o  poesías:  es  poesía  filosófica.  Recuerda  a  la  escritura  bíblica,  hecho  no  fortuito,  pues  el  propio  Nietzsche  dice  que  su  Zaratustra  es  un  quinto  evangelio.  También  recuerda  a  los  poemas  filosóficos  presocráticos.  Piensa  que  está  comenzando  una  nueva  etapa  de  la  Historia  y  que  él  la  está  inaugurando;  comprende  su  libro  como  una  obra  fundacional.    

 

 

Así  habló  Zaratustra  

  ¿Por  qué  “Zaratustra”?  En  Porqué  soy  fatal,  en  “Ecce  hommo”,  lo  explica:  el  Zaratustra  histórico  habría  sido  el  primero  que  habría  visto  en  la  lucha  entre  el  bien  y  el  mal,  el  motor  del  mundo;  inaugura  la  filosofía  de  la  separación,  de  la  dicotomía:  hay  una  lucha  en  el  orden  de  lo  real  que  finalmente  tendrá  que  decidirse  en  favor  de  uno  u  otro.  El  Zaratustra  es  el  inventor  de  la   funesta  moral;   y   por   esa   razón   tendría   que   ser   él,   el   primero   en   reconocer   tal   error.   Su  personaje  es  la  moral  superándose  a  sí  misma;  el  error  que  se  reconoce  como  tal,  en  busca  del  espíritu  de  veracidad.  De  hecho,  el  personaje,  cuando  empieza  el  libro,  ya  ha  predicado  antes,  tras  lo  cual  ha  subido  a  la  montaña  y  entonces,  vuelve  la  predicación.    

  Esa   pasión   por   la   veracidad,   por   la   verdad   y   el   conocimiento   que   se   supone   que  caracteriza  a   la  Filosofía,  no  ha  sido   llevada  por  esta  hasta  sus  últimas  consecuencias;  no  fue  fiel  a  ella,  y  la  frenó,  pues  se  ha  querido  que  las  cosas  sean  de  un  cierto  modo,  porque  así  se  obtenían  seguridad  y  tranquilidad.  En  ningún  momento  el  pensamiento  filosófico  ha  tenido  la  disposición  peligrosa  de  aceptar   la   realidad  más  allá  del   bien   y  del  mal,   desnuda  de  deseos,  desnuda  de  exigencias  humanas.  No  se  ha  querido  ver  la  realidad  tal  como  es,  exenta  de  todo  atributo  humano.  Si  esa  es  la  medida  de  la  veracidad,  la  mentira  corresponde  para  el  Nietzsche  de   Zaratustra   a   una   forma   de   debilidad,   una   ausencia   de   voluntad.   La   voluntad   del   espíritu  libre      es  llegar  hasta  el  extremo  de  la  veracidad,  la  decisión  de  serle  fiel  aunque  eso  signifique  destruirse  en  el  camino  de  su  búsqueda.  La  distinción  “verdad-­‐mentira”  tiene  que  ver,  pues,  no  con  una  dimensión  gnoseológica,  sino  con  una  volitiva.  Se  carece  de  verdad  porque  se  carece  de   querer;   porque   se   valora   más   la   seguridad   que   al   propio   ver   la   vida.   La   veracidad   se  convierte  en  un  asunto  peligroso  de  honestidad,  valentía  y  coraje.  

  La  vida  implica  un  impulso  hacia  la  verdad,  pero  que  ha  sido  impedido  por  una  serie  de  cosas   (tradición,   moral,   miedo,   ansia   de   seguridad,   metafísica,   nihilismo…).   El   hombre   ha  apostado   por   el   error   y   la   ilusión;   es   necesario   un   pensamiento   libre,   encarnado   por  Zaratustra,  quien  quiere  destruir  todas  esas  distinciones  propias  del  Zaratustra  histórico,  que  en  su  disolución  busca  la  restauración  de  la  unidad  de  la  vida,  marcada  y  caracterizada  por  la  

Page 29: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  29  

inocencia   del   devenir,   libre   de   categorías   morales   humanas.   La   construcción   de   una   nueva  forma   de   pensamiento,   libre   de  metafísica   y,   por   tanto,   de   la   moral   (pues   la   moral   es   una  cosmovisión;  la  manera  metafísica  de  entender  la  vida  humana);  fiel  al  sentido  de  la  tierra.  

14/12/10  

  La   moral   no   es   una   serie   de   reglas   para   actuar;   es   una   manera   de   comprender   el  mundo,   bajo   la   dicotomía   “bien-­‐mal”.   Nietzsche   propone   empezar   a   pensar   el  mundo   “más  allá  del  bien  y  del  mal”,  no  en  torno  a  lo  humano  o  a  sus  necesidades,  sino  en  base  a  la  vida.  La  construcción   de   los   ideales  morales   ha   sido   la   vertebración   de   la   historia   del   hombre;   pero  para  Nietzsche  ha  sido  un  error,  pues  se  ha  opuesto  a  la  vida  dado  que  los  procesos  vitales  son  amorales;  no  responde  la  vida  al  querer  del  hombre.  Ha  sido  imposible  conquistar  el  ideal  del  bien   y   anular   el   mal   porque   tanto   lo   bueno   como   lo   malo   son   necesarios   para   la   vida,  requeridos  por  ella  con  la  misma  fuerza.  El  planteamiento  moral  traiciona  a  la  vida,  y  su  centro,  unilateral,   reduccionista   y   desconsiderado,   se   encuentra   en   el   querer   del   hombre.   Éste   se  levanta  en  centro  y  destino  del  universo,   imponiéndole  al  mismo  sus  propias  categorías.  Por  eso  la  historia  de  la  moral  es  la  del  fracaso,  pues  en  ella,  la  vida,  continuamente  desmiente  al  hombre.  Inaugurar  un  pensamiento  que  se  base  en  la  vida  implica  responder  a  qué  es  la  vida,  lo  cual  hará  en  el  Zaratustra.  

  El     pensamiento   metafísico,   el   idealismo,   intrínsecamente   moral,   es   muestra   de  debilidad.  Es  un  recurso  de  defensa  que  articula  el  hombre   frente  al  dolor  del   sinsentido.  Se  busca   un   mundo   otro   para   juzgar   y   calificar   la   vida   concreta,   descalificándola,   siendo   una  cobarde  calumnia  de  la  vida.  El  pensamiento  occidental,  para  Nietzsche,  hasta  ahora  (hasta  el  Zaratustra),  habría  sido  crear  una  idea  para  condenar  la  realidad;  configurar  dicotomías  que  se  sustentan  en  un  desprecio  de  la  vida  concreta.  Zaratustra  lo  que  trata  es  transgredir  esta  lógica  del  pensamiento  por  el  recurso  a  la  unidad.  Veracidad  como  valor  supremo,  veracidad  fiel  a  la  unidad   de   la   vida   en   todas   sus   manifestaciones.   Zaratustra   ha   de   convertirse   en   el   primer  inmoralista,  en  aquel  que  vive  más  allá  del  bien  y  del  humano.  

  El   título   correcto   es   Así   habló   Zaratustra,   no   Así   hablaba.   Cuando   Nietzsche   usa  “hablar”,  no  se  refiere  a  su  uso  cotidiano.  Hablar  remite  a  una  época  en  la  que  a  la  palabra  se  le  atribuía  un  carácter  especial;  la  palabra  podía,  por  el  mero  hecho  de  realizarse,  anular  algo.  Por   el   ser   dicha,   tener   inmediatamente   su   efecto.   Solemnidad   en   el   título   de   la   obra   que  atraviesa   todo   el   texto.   Es   un   hablar   similar   al   hablar   bíblico   o   al   oracular.   La   intención   de  Nietzshce   es   la   de   decir   algo   tan   importante   como   lo   que   se   dijo   en   épocas   pasadas   y  proféticas;   este   nuevo   camino   que   se   abre   exige   una   nueva   forma   de   decir:   la   del   hablar  antiguo.   El   hablar   de   Zaratustra   tiene   en   la   base   todo   lo   que   el   hombre  ha   sido   y   ha  hecho  hasta   ahora:   es   un   hablar   que   responde   a   la   historia   de   la   cultura   occidental.   El   pretérito  (“habló”)  señala  que  se  trata  de  un  decir  que  ya  se  ha  cumplido.  Así,  podríamos  pensar  que  el  título  trata  de  mostrar  que  el  habla  misma  es  el  acontecimiento  del  cual  se  quiere  dar  cuenta  en   el   texto.   No   se   espera   por   tanto,   ni   tiene   cabida,   ninguna   réplica.   El   habla   ya   se   ha  efectuado:  no  se  demanda  un  diálogo  a  posteriori.  El  mensaje  tiene  un  carácter  autónomo  e  independiente,  pues  está  ya  hecho.  Lo  que  nos  cabe  no  es  articular  un  diálogo:  algo  ha  sido  dicho,   algo   ha   de   ser   escuchado.   La   palabra   ha   finalizado,   y   con   su   articulación,   se   ha  efectuado,   se   ha   cumplido.   No   se   pretende   convencer,   ni   vencer   dialécticamente   al  

Page 30: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  30  

interlocutor.   El   habla,   parecido   al   heraclíteo  o   al   parmanídeo,   se   aproxima  al   decir   oracular,  que   vela   en   cierto   sentido   su   contenido   a   todos   los   que   no   son   capaces   de   crear   su   propio  camino   de   comprensión;   fuerza   al   hombre   a   adentrarse   con   sus   propios   medios   a   un  desvelamiento  de  lo,  en  cierto  modo,  sagrado.  Heráclito  no  hablaba  para  persuadir:  sabía  que  sólo  aquellos  que  se  abren  al  aparecerse  del  logos,  podrán  comprender.  

  Es   un   método   contrario   al   cristiano,   que   siempre   se   enfrentó   dialécticamente   al  paganismo,   como  en   San  Agustín.   El   discurso   estaba   en   función   a   una   lógica   de   persuasión.  Saber  con  pretensión  de  universalidad  y,  por  tanto,  necesidad  de  convencer.  Por  lo  contrario,  el  hablar  de  Zaratustra  inaugura  una  nueva  época  en  la  que  no  se  busca  el  convencimiento.  El  hablar  se  limita  a  decir  lo  que  piensa,  y  corresponde  entonces  que  escuche  “el  que  tiene  oídos  para  escuchar”:    

“Zaratustra   no   debe   convertirse   en   pastor,   ni   en   perro   de   guardar  rebaños.   Compañeros   de   viaje   es   lo   que   necesito.   Que   me   sigan  porque  quieren  seguirse  a  sí  mismos.”  

  Nietzsche  entiende  el  Zaratustra  como  un  “quinto  evangelio”.  ¿Qué  significa  esto?  En  primer   lugar,  “evangelio”,  porque  contiene  una  buena  noticia  que  ha  de   instaurar  una  nueva  época.  Pero,  ¿por  qué  5º?  Con  ello   implica  que  no  es  algo  completamente  diferente  con   los  otros   4;   que   hay   una   continuidad.   Es   un   resultado   necesario   del   proceso   histórico   anterior.  Dado   que   Zaratrustra   emerge   de   la   inversión   de   los   valores   antiguos,   esos   valores   son  esenciales  para  poder  negarlos;  se  los  requiere  para  crear  una  contra-­‐doctrina.  “5º  evangelio”  significa  “contra-­‐evangelio”,  continuidad  de  la  verdad  en  tanto  que  negación  de  la  misma.    Esa  verdad   necesita   una   réplica.   Sin   el   cristianismo,   no   habría   Zaratustra,   una   negación   de   la  negación,  transgresión  de  la  transgresión.  Para  Hegel,  todo  el  proceso  dialéctico  de  la  Historia  se   dirigiría   a   la   disolución   de   la   negación,   a   una   redención   por   la   cual   se   instauraría   una  afirmación   definitiva   que   neutralizaría   las   contradicciones.   Para   Nietzsche   no:   no   hay   un  desenlace  luminoso,  sino  que  esa  oposición  entre  la  transgresión  de  la  vida  y  la  transgresión  de  la   transgresión,  se  mantiene;  no  hay  superación  dialéctica  del  conflicto:  ante  el  dolor  no  hay  huída,  no  hay  salvación,  no  hay  refugio  en  una  dimensión  superior  y  trascendente  en  la  que  el  conflicto  desaparece.  Sólo  nos  queda  querer  la  vida  tal  y  como  se  presenta.  La  negación  de  la  negación  de  Hegel  crea  un  horizonte  de  salvación;   la  de  Nietzsche   implica  asumir  el  dolor,   la  finitud,   la  contradicción  y  el   sinsentido   inherente  a   la  existencia,  de  un  modo  creador.  No  se  puede  avanzar  hacia  una  superación  de  la  negatividad.  La  Historia  se  movería  continuamente  en  un  espacio  bélico  en  el  que  la  oposición  de  fuerzas  nunca  podrá  terminar.  

  Un   libro   para   todos   y   para   nadie.   Si   el   título   describe   el   contenido   de   la   obra,     el  subtítulo   describe   al   lector.   La   explicación   de  Heidegger   es   que   “para   todos”   significa   “para  cada   hombre   en   tanto   que   hombre”,   en   la   medida   en   que   nuestro   ser   se   nos   hace  problemático;  y  “para  nadie”,  para  ninguno  de  aquellos  que  se  mueven  indecisos  y  vacilantes  en   el   lenguaje   nietzscheano   sin   emprender   realmente   el   camino   al   cual   invita   la   obra,   el  camino  del  pensar  (menuda  mamonada  de  interpretación).  Pero  esta  interpretación  valdría  si  fuera   “un   libro   para   todos   o   para   nadie”.   El   “para”   puede   ser   puesto   en   relación   con   una  sección   del   prólogo,   que   es   el  momento   en   el   que   cuando   Z   desciende   de   la  montaña   y   se  encuentra   con   un   anciano   asceta   que   aún   no   sabe   que   Dios   ha  muerto,   y   conversa   con   él,  

Page 31: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  31  

definiendo  su  relación  con  los  hombres  respondiendo  a  las  preguntas  del  hombre,  que  quiere  saber  por  qué  desciende  Z  de  la  montaña.  Lo  que  Z  responde  es:  yo  amo  a  los  hombres.  Pero  comprende   que   no   podrá   el   viejo   entenderlo,   porque   éste   sólo   sabe   del   amor   cristiano.  Entonces  corrige:  “¿qué  digo  amor?  Yo  traigo  a  los  hombres  un  presente”.  Esto  tiene  relación  con  el  “para”:  una  donación.  Z  da  por  amor,  pero  tanto  su  amor  como  su  regalo  están  inscritos  en  un  marco  anticristiano.  El  “para”  convierte  al   libro  en  un  regalo  que  debe  llegar  a  “todos”  los  hombres,  conmoviéndolos  en  su  ser  más  profundo;  pero  también  es  un  libro  “para  nadie”,  pues  este  presente  no  tiene  por   fin  adular  a   los  hombres,  o  quedar  bien  con  ellos;  no  busca  confirmar  a  aquel  que  lo  recibe,  consentirlo,  complacerlo.  Es  un  regalo  que  se  entrega  a  todo  hombre,  pero  que  lo  supera  en  tanto  hombre,  y  que  proyecta  su  humanidad  hacia  aquello  que  lo  engrandece  y  que  corresponde  a  su  propia  disolución  como  hombre.  El  subtítulo  no  es  una  advertencia,  como  creía  Heidegger.  Se  dirige  a  todos  pero  en  tanto  que  impliquen  un  gérmen  de  movimiento  de  autosuperación,  de  llegar,  más  allá  de  lo  humano,  a  la  vida.  El  superhombre  no  es  maximización,  sino  superación  de  lo  humano;  no  debería  traducirse  como  superhombre,  sino  como  ultrahombre.  

 

15/12/10    

 

11/01/11  

  El  hombre  es  una  cuerda  entre  el  animal  y  el   superhombre.  El  h  es   concebido  por  N  como  un  ser   cuya  esencia  es   la   inestabilidad,   la   indefinición,  que  está   situado  en  un  espacio  intermedio.  Tendido  sobre  el  abismo,  lo  único  asible  es  aquello  de  lo  que  se  viene,  el  animal,  y  el   único   horizonte   es   el   superhombre.   El   superhombre   es   aquél   que   es   fiel   al   sentido   de   la  tierra,  a  la  vida.  Intención  de  dotar  a  la  vida  de  una  centralidad.  El  Ü  es  fiel  a  la  vida  porque  la  pone  en  el  centro.  Cuestionamiento  de  cualquier  humanismo  filosófico,  de  cq  centralidad  del  hombre.   El   hombre   es   algo   que   debe   ser   superado,   no   puede   entenderse   como   fin,   sino  como  tránsito.  Habrá  que  dar  respuesta  a  qué  es   la  vida   (nos   lo  revelarán   los  conceptos  de  vdp  y  et  ret).    

  (Tanto   en   Heidegger   como   en   Foucault   -­‐y   en   otras   filosofías   del   s.   XX-­‐   nos   vamos   a  encontrar  esta  concepción  de  lo  humano  como  tensión,  esta  apelación  a  algo  superior.  Hay  en  ellos  una  denuncia  de  una  suerte  de  animalización  del  hombre,  de  la  barbariie  -­‐técnica  en  H,  biopolítica   en   F-­‐.   Está   en   ellos   presente   la   tematización   de   un   horizonte   de   pensamiento  diferente.)  

  “El  último  hombre”:  Hombre  que  no  es   capaz  de   superarse,  de  entenderse   como  un  tránsito,  que  se  considera  acabado,  que  ya  no  tiene   la  fuerza  ni  el  deseo  de  superación  de  sí  mismo.   De   alguna  manera   cree   ser   la   consumación   de   todos   los   tiempos;   no   vislumbra   un  horizonte   diferente   al   cual   debe   abrirse.   Es   quien   “hace   guiños”   (Sánchez   Pascual   traduce  “parpadea”):  busca  una  complicidad  con  los  demás,  o  la  presupone.  Está  aliado  con  la  mayoría,  con   la   “felicidad   de   la  masa”.   Borra   su   individualidad   dentro   de   la  masa,   y   por   tanto,   no   se  concibe  como  un  creador,  como  una  promesa,  como  “algo  otro”.  

Page 32: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  32  

  “El  equilibrista”:  Es  quien  ha  elegido  el  peligro,  quien  ha  elegido  esa  condición  indecisa,  abismal,   tendente.   En   ese   sentido,   Z   tb   es   un   equilibrista.   El   equilibrista   cae   y  muere.   Z,   el  creador  de  valores,  tb  podría  morir:  la  masa  podría  matarlo  si  descubre  su  verdadero  carácter  creador.  Por  eso  el  bufón  lo  previene  y  le  dice  que  se  aleje  de  la  ciudad,  o  acabarán  con  él.  Z  recoge  el  cadáver  y  va  a  enterrarlo;  esto  quiere  decir  que  ha  de  dejarlo  atrás,  ha  de  enterrar  algo  de  sí  mismo:  el  dirigirse  a  las  multitudes,  el  “entretener”  a  la  plebe,  ser  “pastor  y  perro  de  guardar   rebaños”,   ser   profeta   de   ovejas,   de   hombres   muertos,   y   no   de   hombres   vivos,  creadores,   “que   siguen   porque   se   siguen   a   sí   mismos”.   Desprenderse   de   la   pretensión   de  persuadir.  A  partir  de  entonces,  Z  predicará  sólo  en   las  afueras  de   la  ciudad,  huyendo  de   las  multitudes.  

  “Los   animales   de   Z”:   El   águila   es   el   animal   más   orgulloso,   y   la   serpiente,   el   más  inteligente.  Representan  las  dos  virtudes  de  Z.  Y  simbolizan  las  dos  ideas  clave  del  libro:  el  et  ret   y   la   vdp.   Ambos   elementos   se   vinculan   entre   sí:   la   serpiente   se   enrosca   en   el   cuello   del  águila,  es  llevada  no  como  presa  sino  como  amiga.  

  El  nombre  de   la   ciudad  es  “vaca  multicolor”.  Según  S.  Pascual,   refiere  a   la   ciudad  de  Kalma   Sadalmira,   que   significa   vaca   multicolor,   y   que   es   la   ciudad   donde   Buda   ejerció   su  prédica.  También  probablemente  refiere  (por  ciertas  coincidencias  con  las  intempestivas)  a  la  cultura  moderna,  carnavalesca,  donde  hay  una  proliferación  de  estilos,  sin  contenido.  

12/01/11  

  (20  min  tarde)  

  El  tratado  primero  termina  con  la  necesaria  separación  de  Zaratustra  y  sus  discípulos.  

  Las   tres   transformaciones   del   espírtu:   El   espíritu   se   transforma   en   camello,   éste   en  león  y  el   león  en  niño.  ¿Qué  se  entiende  por  “espíritu”?  Lo  que  está  dispuesto  a  sacrificarse,  “sajarse  a  sí  mismo”;  que  no  hace  concesiones,  que  elige  su  libertad  y  ser  fiel  a  la  libertad  con  todas   las   consecuencias   radicales   que   ello   pueda   suponer.   Lo   propio   del   espíritu   sería   esta  capacidad   de   asumirse   hasta   las   últimas   consecuencias,   de   tomarse   a   sí   mismo   como  experimento.   Solamente   habría   espíritu   donde   hay   dolor,   enfermedad,   relación   con   la  superación,  por  tanto.  El  espíritu  tiene  que  ver  con  un  proceso  de  transformación,  con  cambiar  la   piel,   como   la   serpiente;   liberarse   de   las   cargas.   El   espíritu   es   transformación   porque   el  espíritu  es   creación,   creación  de   lo   externo  pero   también  de   sí.   Se   transforma  en   tanto  que  crea,   y   en   tanto   que   crea,   se   revela,   se   emancipa,   se   libera.   Emprender   un   camino   hacia   la  verdad,   lo   que   implica   dejar   de   ser,   para   ser   algo   otro.   Estas   tres   transformaciones   son   el  camino  del  filósofo.  

  Para  que  el  espíritu  pueda  ser  león,  tiene  que  haber  sido  camello.  Para  liberarse,  tiene  que  haber  sido  sometido.  ¿Hay  algo  antes  del  camello?  Parece  que  sí.  Una  situación  respecto  a  la   cual   el   camello   supondría   un   paso   adelante;   un   estado   de   indiferencia,   de   pérdida   de   sí,  estado  en  que  el  espíritu  aún  no  ha  comenzado  su  desarrollo:  el  espíritu  está  tan  sometido  a  los   valores   establecidos   que   ni   siquiera   es   consciente   de   ello,   ni   siquiera   los   ha   aceptado  activamente,  y  por  tanto  podría  decirse  que  ni  siquiera  los  ha  asimilado  de  verdad.  No  los  ha  interiorizado,   sino   que   se   deja   llevar   por   la   corriente   externa   que   suponen.   El   acto   de   la  

Page 33: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  33  

elección  activa  de  sometimiento  a  esos  valores  lo  diferencia  de  la  masa:  el  camello  es  el  animal  que   se   inclina,   que  elige   servir.  El   camello  es   ya  una   transformación  del   espíritu.   Es   ya  una  salida   de   total   sumisión   inconsciente.   Consiente   reflexivamente   de   estar   dominado,   es,   por  tanto,  un  paso   importante  en  el  camino  a   la   libertad.  Es  una  asunción  de  sí  mismo  desde   la  pérdida  total  de  sí.  Paso  hacia  la  intemperie,  hacia  el  abismo,  abandono  del  rebaño:  hacia  la  soledad.   “El   hombre   que   no   quiere   pertenecer   a   la  masa,   tiene   que   dejar   de   ser   indulgente  consigo   mismo.”   Hacerse   cargo   de   lo   que   se   piensa,   se   hace   y   se   desea,   porque   antes   del  camello  “tú  no  eres  lo  que  haces,  piensas  y  deseas”.  N  dice  “se  tu  mismo”  en  ese  sentido:  no  manifestar   una   suerte   de   yo   ideal,   sino   responsabilizarse,   apropiarse   de   lo   que   uno   ya   es,  asumirse  hasta   las   últimas   consecuencias.   Esto  es   el   león,   pero,   intensificado.   El   león  es   esa  radicalización  de   la   libertad,   en   la   que   el   “tú  debes”   se   convierte   en   “yo  quiero”.   El   espíritu  precario  ni  siquiera  debe,  porque  se  limita  a  hacer  lo  que  debe,  automáticamente,  sin  deberlo  estrictamente,  pues  no  implica  en  ello  la  responsabilidad.  El  león  es  la  radicalización  del  querer  del  camello,  querer  que  elige  cumplir  el  deber  y   llevar  su  carga,  responsablemente,  hasta   las  últimas  consecuencias.  

  El   león   es   una   reacción   frente   a   los   valores   establecidos:   en   tanto   que   se   configura  como   luchador,   como   destructor   de   esos   valores,   se   configura   todavía,   es,   en   referencia   a  ellos.  El  león  es  creación  de  libertad,  pero  no  es  creación  de  valores.  La  libertad  es  inútil  y  vana  si   uno   se   sabe   qué   hacer   con   ella,   si   uno   no   se   responsabiliza   de   ella.   La   condición   de  posibilidad  de  esa  libertad  todavía  son  los  valores  establecidos,  pues  es  libertad  en  tanto  que  oposición,  negación,  reacción.  Es  liberación,  pero  no  es  libertad.  Es  una  libertad  no  apropiada,  no  dominada,  interiorizada,  poseída.  El  león  es  violencia  desenmascaradora,  pero  por  ello  está  ligado  inexorablemente  a  su  batalla:  es  dependiente.  Implica  al  camello.  Razón  por  la  cual  sólo  con  la  muerte  del  león  se  da  la  definitiva  muerte  del  camello.  

  El   niño   es   inocencia   y   olvido.   “Un   santo   decir   sí”.   Olvido   porque   no   depende   de   los  valores   del   pasado,   no   tiene   nada   que   ver   con   ellos.   Pura   y   libre   afirmación,   no   pueden  contener   nada   de   negatividad;   esto   es,   nada   de   heteronomía.   Absoluta   apropiación   de   sí.  Vencimiento   de   toda   limitación   exterior   e   interior   para   expresar   y   maximizar   la   propia  voluntad.   Llegada   hasta   el   fondo   de   sí   mismo   para   afirmarse   desde   ahí:   llevarse   hasta   las  últimas   consecuencias.   Pero   es   una   maximización   de   la   voluntad,   no   de   lo   humano;  maximización   de   algo   diferente   de   lo   humano,   y   es   por   eso   que   es   Ü.   Esa   posible   mala  interpretación  es  la  del  nazi-­‐fascista.  

  El   niño   es   el   efecto   de   la   propia   convulsión   de   autoaniquilación:   el   espíritu   vence   el  temor  a   la  nada,  propio  tanto  del  camello  como  de  la  crítica.  El  camello  se   inclina,  sirve  para  garantizarse  la  supervivencia,  para  asegurar  la  vida:  hay  miedo  a  la  nada,  y  consiguientemente,  miedo  a  la  vida:  es  nihilismo.  Pero  no  menos  en  el  león,  crítica  de  todas  las  formas  de  valores,  de  absolutamente  todas,  hasta  de   las  propias,  reducción  de  todo  a  odiosa  y  estúpida  ficción,  suspendiéndose   finalmente   sobre   el   abismo.   El   niño   no   conquista   una   verdad   nueva   que   se  opone  a  todas  las  ficciones  anteriores,  sino  que  se  ha  conquistado  una  forma  de  relacionarse  con   todas   las   ficciones.   En   ese   sentido,   el   niño   juega.   Para   él,   el   elemento   discernidor   de  ficciones  es  la  centralidad  de  la  vida,  lealtad  al  sentido  de  la  tierra,  la  afirmación,  la  actividad,  la  risa.  

Page 34: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  34  

 

18/01/11     Tratado  segundo:  retorno  de  Z  

  El  adivino:  Las  suyas  son  palabras  de  pesimismo  radical,  de  nihilismo  pasivo  (“¿dónde  queda  un  mar  donde  poder,   todavía,   ahogarse?”),   que  afectan  a   Z,   quien  de  alguna  manera  tiene  que  conceder  que  las  cosas  son  como  el  adivino  dice,  que  el  mundo  es  un  fracaso.  Z  cae  de  su  jovialidad  en  una  amarga  y  profunda  tristeza.  Pero  habrá  de  sufrir  una  2ª  transformación  por   el   descubrimiento   de   una   verdad   superior   a   la   verdad   del   adivino,   que   supera   su  diagnóstico  y  permite  recuperar  la  confianza  en  la  vida.    

¿Cómo  puede   tener   la  vida  sentido   tras   la  pérdida  de   todo   lo  que   la   fundamentaba?  ¿Cómo  el  nihilismo  puede  ser  superado,  y  sin  que  ello  suponga  desconocer   lo  verdadero  que  tiene,  sin  olvidar  el  hecho  histórico  de  la  muerte  de  Dios?  ¿Cómo  superarlo  sin  recurrir  una  vez  más   a   una   ficción  metafísica,   que   nuevamente   funcione   como  una   instancia   negadora   de   la  vida?  ¿Cómo  superarlo  afirmando  la  vida?  

“Todo   fue”.   Eso   es   lo   que   tiene   de   más   desgarrador   el   nihilismo.   Todo   ha   sido  devorado  por   la  nada,  y  ya  nada  queda.  No  hay  nada  por  hacer.  Todo  es  monotonía,  no  hay  novedades.  El  horizonte  del  ser  humano  es  repetir  y  repetir   lo  que  ya  ha  sido,   lo  que  ya  sido  hecho.  Ninguna  meta,  ningún  futuro.  

Algunos  dicen  que  el  adivino  representaría  a  Schopenhauer.  Hay  algo  que  a  N  le  gusta  del   discurso   del   pesimismo:   el   realismo.   Pero   hay   una   intención  de   encontrar   una   forma  de  redención  del  dolor  humano  que  no  signifique  negarlo   ilusoriamente,   sino  afirmarlo.  Toda   la  interpretación   que   realiza  N   sobre   la  Hª   de   la   humanidad  descansa   en   esta   denuncia:   se   ha  huido  de   la   finitud,   se  ha  encubierto  el   dolor,   pues   se   lo  ha   vivido   como   insoportable.   Se   lo  justifica   en   una   redención   final   suprasensible,   banalizando   la   vida,   quitándole   importancia,  negándola.  La  vida  no  ofrece  un  sentido,  no  una  respuesta  para  el  por  qué  y  el  para  qué.  Por  eso  se  huye  de  ella.  

No   hay   un   nihilismo,   sino   múltiples.   Uno   primero   correspondería   a   un   proceso   de  desvalorización;  apela  a  un  proceso  histórico:  el  de   la  muerte  de  Dios.  Diagnóstico  histórico-­‐cultural.  Nihilismo  como  concepto  cultural.  Pero  más  allá  de  este  concepto,  habría  otros  usos  que   tendrían  que  ver,  por  ejemplo,   con   las  diferentes  modalidades  del  pesimismo.  Nihilismo  como  movimientos  del  espíritu,  como  disposiciones  psicológicas  que  desarrolla  el  sujeto  frente  al  estado  presente  de  aquel  proceso  histórico  del  nihilismo.  Habría  varios:  

Nihilismo  pasivo,  o  negativo  o  de   la  debilidad:  el  pesimismo  pasivo,  débil.  Una  fª  que  concibe  este  mundo  como  el  peor   imaginable  y   la  vida  humana  como  carente  de  todo  valor.  Tendría   como   contraposición   a   la   tragedia   griega.   Sería   un   pesimismo,   sí,   pero   no   de   la  pasividad  y  de   la  negación:  pesimismo  fuerte,  activo  y  afirmativo.  En  ella  habría   la  capacidad  de  mirar   la  vida,  desnuda,  sin  hacerse   ilusiones  con  respecto  a  ella,  sin  crear  ficciones  que   la  nieguen,   que   la   hagan   algo   distinto   de   lo   que   es,   pero   teniendo   la   capacidad   heroica   de  construir  un  sentido.  Desde   la  plena  conciencia  de   la  dimensión   trágica,  capaz  de  afirmar  un  sentido.   Nihilismo   que   actúa   frente   a   la   consciencia   de   la   nada.   El   nihilismo   de   la   fuerza   es  aquel  capaz  de  enfrentarse  a  la  dimensión  más  oscura  de  la  vida,  sin  doblegarse,  sin  caer  en  la  

Page 35: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  35  

debilidad,   la   incapacidad   de   enfrentar   la   vida.   Y   esa   dimensión   oscura,  más   que   entenderla  como   un   obstáculo   que   hay   que   negar,   el   nihilista   activo-­‐afirmativo   la   entiende   como   un  aliciente   para   crear.   No   se   quiebra   ni   retrocede   ante   lo   trágico,   sino   que   lucha   por   la  afirmación  de  esa  tragedia.  

Entonces:  

(1) Nihilismo  como  proceso  histórico.  

(2) Nihilismo  como  disposición  psicológica  ante  aquel:  

(a) Negativo-­‐pasivo-­‐débil.  

(b) Incompleto  

(c) Afirmativo-­‐activo-­‐fuerte.  

 

Nihilismo   incompleto:   intento   fracasado   e   inútil   de   superar   el   nihilismo,   al   no   poder  provocar   la   inversión   de   los   valores,   algo   que   sí   conseguiría   el   nihilista   activo.   El   nihilista  incompleto  tiene  la  lucidez  de  reconocer  la  devastación,  la  muerte  de  Dios,  pero  adolece  de  la  fuerza  para  conducir  a  ese  nihilismo  hasta  un  momento  creador.  Sigue,  pese  a  ser  consciente  de  esa  decadencia,  de  esa  muerte  de  Dios,  preso  de  valores  propios  de  momentos  en  los  que  Dios  aún  vivía.  Ej:  Kant.  En  él,  claramente  estaría  una  toma  de  conciencia  del  ejercicio  crítico  de   la   Fª   (el   león),   pero   no   está   el   momento   creador   de   un   nuevo   orden   de   valores.   Sigue  prisionero   de   la   antropología,   del   sueño   del   hombre,   constituyente,   fundamento,   pensado  metafísicamente.  Tb  Wagner.  Todo  su  arte  está  en  el  contexto  de  una  toma  de  conciencia  de  la  muerte   de   Dios   y   la   decadencia   cultural.   Pero   sigue   atado   al   arte   como   espectáculo:   sigue  atado  a  la  masa.  Tb  el  socialismo:  una  lectura  que  no  logra  articular  valores  de  superación  de  la  MF.  

  Frente  al  nihilismo,  N  opone  y  propone  otro  nihilismo:  uno  que   lleva,  al   revés  que  el  incompleto,  a   la  muerte  de  Dios  hasta  sus  últimas  consecuencias.  Llevar  el  nihilismo  hasta  su  total   despliegue   de   poder   de   devastación,   para,   en   el   fondo   de   ella   y   no   en   otro   lugar,   no  fuera,   sino   dentro   de   ese   proceso   histórico,   encontrar   allí   precisamente   las   fuerzas   que  permitirían  las  fuerzas  de  ascenso,  de  superación,  de  creación.  El  nihilismo  separaría  la  Hª  en  dos   mitades,   puesto   que   finalmente   nadie   podría   sustraerse   a   la   verdad   que   supone.   El  nihilismo  inconsciente  de  sus  propios  estragos,  está  en  vías  de  terminar  (con  esto  se  refiere  a  toda   la   Hª   de   la   Fª:   el   nihilismo   es   Fª).   Empieza   a   ser   asimilado   y,   consciente   de   sí  mismo,  empieza   a   consumirse   desde   dentro.   “El   hombre   es   una   cuerda   tendida   entre   el   mono   y   el  superhombre”:  puede  suponer  un  paso  atrás,  o  un  paso  adelante.  

  La  vida  necesita  ser  defendida,  y  quien  la  defiende  es  N-­‐Z.  El  hecho  mismo  de  q  exista  es   la   garantía   de   comienzo   de   una   nueva   etapa   histórica,   pues   demuestra   la   toma   de   un  pensamiento  que  hasta  ese  momento  era  impensable.  N  se  pensaba  así.  

 

Page 36: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  36  

19/01/11    

  Z  viene  a  acreditar  que  un  pensamiento  que  no  era  posible,   se  ha  dado.  El  hecho  de  que  un  discípulo  lo  reconozca  como  semejante  condición  (al  interpretar  el  sueño  de  Z),  de  que  él  mismo  es  el   anuncio  de  ese  nuevo   tiempo,  hace  a   Z   recobrar   la   esperanza.   Finalmente,   Z  habla  del  adivino  con  un  tono  reconciliador,  pues  éste  ha  hecho  algo  que  era  valioso:  al  haber  llevado  al  nihilismo  a  su  expresión  más   radical,  ha  abierto   la  posibilidad  de  su  superación.  El  pesimismo  schopenhaueriano  es  una  escalera  que  hay  que  recorrer  para  alcanzar  ese  estado  de   superación   y   plena   afirmación   de   la   vida.   La   superación   del   nihilismo  pasa   por   su   propia  consumación,  llevarlo  hasta  sus  últimas  consecuencias.  Llevar  a  su  totalidad  la  muerte  de  Dios,  la  crítica  radical  de  la  MF.  

• Platón  sería  para  N  aquél  que  representa  en  su  perfección  esta  MF  negadora.  En  su  fase,  el  nihilismo  está  implícito  en  el  pensamiento;  es  inherente  a  él,  pero  no  se  ha  hecho  reflexivo.  

• En  Kant  hay  una  crítica  de  la  Fª,  en  donde  el  nih  empieza  a  ser  reflexivo;  pero  el  pensamiento  sigue  atrapado  en  él.  

• Schopenhauer   sería   ese   nih   radicalizado,   pero   siendo   su   consecuencia   el  pesimismo,  la  desvalorización  de  la  vida  humana.  

• N  aún  necesita  de  una  radicalización  de  la  crítica  y  del  nihilismo,  pero  generando  un  contexto  que  ofrece  las  condiciones  propicias  para  la  superación  de  la  MF,  en  el  marco  de  un  nih   extremo.   Es   en   ese   escenario   donde   se  precisa   de  un   ethos  filosófico,  una  actitud  heroica,  creadora.  

 

-­‐ Voluntad  de  poder:  

Se   la   menciona   ya   en   el   tratado   primero,   donde   se   la   define   como   la   fuerza   que  explicaría   la   diferencia   existente   entre   los   pueblos.   Todos   valoran   desde   diferentes  perspectivas,  que  referirían  a  sus  respectivas  vdp.  Es,  por  tanto,  un  fundamento  explicativo  de  las  valoraciones.  Cada  valoración  remite  a  una  vdp.    

 Donde  mejor  se  lo  define  es  “En  la  superación  de  uno  mismo”,  en  el  tratado  segundo.  Es  ahí  donde  esta   idea  va  a  aparecer  como  una   forma  de  explicación  de   lo  que  es   la  vida.  El  fragmento  se  inicia  con  una  consideración  crítica  de  la   llamada  “voluntad  de  verdad”  (vdv).  Z  afirma  que  detrás  de  ella   hay  otra   voluntad  que   la   sustenta:   la   voluntad  de   volver  pensable  todo  lo  que  existe.  Y  esa  voluntad  no  es  otra  cosa  más  que  una  vdp.  Z  les  dice  a  esos  sabios  que  la  verdadera  realidad  no  es  reducible  a  un  pensamiento  que  pretenda  abarcarla  y  ordenarla.  Pensar  es  un  acto  de  violencia,  consecuencia  de  las  necesidades  del  hombre:  esta  vdv  es  una  voluntad  de  vida:  busca  la  conservación  y  el  crecimiento.  Esta  vdv  (una  de  las  tantas  formas  de  la   vdp)   forma   del   pensamiento   como   violencia,   ha   sido   puesta   en   tela   de   juicio;   y   esto   es  consecuencia,  precisamente,  de  que  haya  surgido  como  valor  la  “verdad”:  ¿Por  qué  la  verdad?  ¿Para   qué?   ¿Con   qué   pretensiones   se   la   busca?   La   vdv   acaba   reconociendo   en   sí   misma   la  voluntad   de   vida   en   que   se   sustenta;   se   autocritica.   Y   en   este   momento,   se   propone   una  

Page 37: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  37  

voluntad  cognoscente  que  no  incurra  en  el  enmascaramiento  de  ese  caos  de  la  vida,  y   le  sea  fiel;  una  que  no  retroceda  ante  el  carácter  sobrecogedor  e   inquietante  de   la   irracionalidad  y  sinsentido  de  este  mundo  inhumano.  Un  pensamiento  que  reconozca  sus  propios  límites,  que  no  pretenda  atravesar  la  vida.    

 En   ambos   pensamientos   operaría   la   vdp.   En   el   primero   residiría   en   el   intento   de  dominio,  empresa  que  está  por  encima  de  sus  posibilidades,  por  lo  cual  cae  derrotado  ante  la  vida,   razón   por   la   cual   afirma   realidades   suprasensibles.   En   el   segundo,   un   amor   por   la  veracidad   le  hace   reconocer   sus  propios   límites,  aceptando  el   caos   sin   intentar  ordenarlo  en  categorías.  

Para   entender   la   vdp,   hay   que   contraponerla   a   la   voluntad   schopenhaueriana.   Sch  pensaba  la  voluntad  como  un  movimiento  sin  finalidad,  inconsciente,  que  era  la  esencia  de  la  realidad.  Sch  sostenía  que  el  querer  humano  buscaría  satisfacer  su  movimiento,  su  querer,  sin  que   jamás   pueda   lograrlo:   pasión   inútil,   querer   interminable.   Responsable,   por   tanto,   del  dolor,   en   tanto  que   es   reflexivo   y   comprende   su   inutilidad.   La   única   redención  posible   sería  llevar  a  cabo  una  operación  de  supresión  de  aquello  que  causa  el  dolor:  el  querer  mismo.  Esto  es  lo  que  le  hace  reivindicar  la  figura  del  ascetismo  místico.  Sch  la  está  comprendiendo  como  una  eterna  tensión  en  la  que  se  encuentra  el  hombre,  tensión  hacia  algo  que  está  más  allá  de  sí;   lo   querido   es   lo   sustantivo,   lo   fundamental,   y   sería   su   exterioridad   lo   que   explica   que   el  desenlace  sea  siempre  el  dolor.  Lo  querido,  si  se  alcanza,  se  absorbe  para  querer  otra  cosa.  Es  un   querer   sistemáticamente   fuera   de   sí,   eternamente   proyectado   hacia   algo   exterior   que  nunca  se  agota.    

Esta  voluntad  fracasada  no  se  corresponde  para  N  con   la  esencia  de   la  vida  ni  con   la  del   hombre.   En   éste,   la   voluntad   se   presenta   como  un  querer,   pero   como  un  querer   que   se  quiere  a  sí  mismo:  una  pasión.  Una  fuerza  inmanente  y  no  extática.  Lo  que  quiere  es  su  propio  querer,  su  propia  potencia  de  ir  más  allá.  Pero  un  más  allá  que  no  es  algo  otro  de  ella  misma,  sino  maximización  de  su  propio  poder,   intensificación  de  sí.  La  vida  dice  “yo  soy   lo  que  tiene  que  superarse  a  sí  mismo”.  Fuerza  que  busca  alcanzarse  a  sí  misma  más  allá  de  si  misma.  La  voluntad   quiere   un   querer   que   le   permita   querer   más   allá   de   su   estado   actual,   más  intensamente.  Voluntad  de  poder  es  voluntad  de  voluntad,  poder  de  poder.  

¿Por  qué  no  usó  por  tanto  meramente  el  término  “fuerza”,  o  “poder”?  Porque  se  está  definiendo  no  una  fuerza,  sino  una  relación  de  la  fuerza  con  la  fuerza.  Por  eso  es  una  pasión.  La  identidad  de  la  fuerza  no  es  un  ser,  ni  un  devenir,  sino  un  pathos.  Vdp  no  es  voluntad  de  vida,  no  es  una  fuerza  que  simplemente  quiera  perseverar  en  el  ser;  no  es  conservación  de  la  fuerza.  Esta  posee  un  carácter  pasional,  que  para  nada  se  contenta  con  mantenerse.  Más  bien  aspira  a  dominar,   a   intensificarse.  Querer   sería   querer  más   poder.   Vdp   sería   un   poder   que   busca   su  potenciación.  Porque  quiere,  porque  es  querer,   lo  que  quiere  es  querer.   La  vdp  no  quiere  el  poder   como   se   quiere   cq   otra   cosa,   como   algo   exterior,   como   algo   que   no   se   desea   (como  interpretaría  Sch).  Para  N,  si  no  hay  poder  de  partida,  no  puede  haber  vdp.  Ya  la  vida  es  poder.  El   poder   no   es   una   externalidad.  Es   el   poder  mismo   quien   quiere;   el   poder   no   es   una  meta,  objetivo  o  ideal.  Es  aquello  que  aparece  como  rasgo  de  la  vida,  que  crece,  que  crea,  que  valora.  Insaciable  deseo  de  potenciación,   carente  de   toda  categoría  antropocéntrica.  “El  poder  es   lo  que  quiere  en  la  voluntad;  es  el  elemento  genético  y  diferencial  en  la  voluntad”  (N&F  de  Dlz).    

Page 38: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  38  

Para   el   N   de   HH,   la   vida   era   instinto   de   autoconservación.   Ahora   la   vida   es   vdp,  potencia,  expansión  y  crecimiento.  Una  pasión  que  encontraría  en  el  impulso  de  conservación  su  forma  debilitada.  Vdp  va  más  allá  de  la  dicotomía  placer-­‐dolor  y  bien-­‐mal.  Su  realización  no  se  encuentra  en  un  estado  que  sea  mera  suspensión  del  dolor.  La  dicotomía  va  entre  un  querer  potente,  que  va  siempre  más  allá  de  sí  mismo,  y  un  querer  debilitado,  que  ya  no  es  capaz  de  superarse  y,  por  tanto,  ya  no  es  fiel  a  la  vida:  sólo  quiere  su  conservación,  e  incluso  a  veces,  su  propio  aniquilamiento:  puede  querer  la  nada.  ¿Cómo  es  esto  posible?  

  Para  N,  el  agotamiento  de  la  voluntad  no  significa  un  fracaso  de  la  vida,  sino  un  estado  provisorio   de   ella:   una   de   sus  modalidades.   De  modo   que   la   fortaleza   y   la   salud   de   la   vida  estarían   donde   se   experimente   y   conozca   lo   más   terrible,   lo   más   bello,   el   juego   dionisíaco  constructor-­‐destructor,   característico   de   la   vdp.   La   fortaleza   está   en   situarse   en   la   posición  trágica.   La   debilidad   y   la   enfermedad   residen   donde   el   hombre   retrocede   ante   esta  inhumanidad   de   la   vida,   donde  mira   hacia   otro   lado   para   evitar   la   lucha,   buscar   la   paz   y   la  seguridad.  La  fortaleza  equivale  al  conocimiento  de  la  vdp,  a  la  fidelidad  de  ella,  y  la  debilidad  a  apartarse  de  ella.  

  En   el   sentido  de  que   la   vdp  es   lo   esencial   de   la   vida,   todo  es   vdp,   tanto   la   fortaleza  heroico-­‐trágica   como   la   debilidad   negadora.   En   este   aspecto,   “vdp”   funciona   como   un  concepto  ontológico  que  define   la  movilidad  de   todo  ente  en   tanto  que   tal.  Pero  a   veces   tb  opera  en  un  sentido  psicológico  que  permite  distinguir  entre  poder  e   impotencia.  Este  doble  sentido  ontológico-­‐psicológico  de  la  vdp  permite  entender  la  voluntad  de  la  nada;  es  debilidad,  pero  tb  es  manifestación  de  una  vdp,  y  por  ende,  en  tanto  que  es   rasgo  de   lo  esencial  de   lo  real,  está  presente  la  vdp  tanto  en  las  formas  pletóricas  de  la  vida  como  en  las  degradadas.  

  ¿De   dónde   procede   esta   fascinación   por   la   nada?   De   un   rasgo   fundamental   de   la  voluntad  humana:  su  horror  vacui,  ella  tiene  necesidad  de  un  fin,  y  prefiere  querer  la  nada  a  no  querer:   esta   voluntad   que   siempre   quiere   querer,   su   potenciación,   prefiere   quererse   a   sí  misma   en   la   nada   a   suspender   su   querer.   Querer   la   nada   sería   la   manifestación   más  decadente  de  la  voluntad,  pero  este  querer  es  todavía  una  voluntad  que  se  afirma  a  sí  misma,  buscando   una   superación,   porque   está   buscando   una   superación   ilusoria,   no   una   nada   de  voluntad,  sino  una  nada  que  es  objeto  de  aspiración  por  no  ser  capaz  de  nada  mejor  que  eso.  Expresión  de  una  forma  fracasada,  pero  no  aniquilada  de  la  vdp.  Que  es  sierva,  pero  que  en  su  servidumbre  oculta  una  voluntad  de  señor:  una  voluntad  de  señor  que  está  enferma.  

 

25/01/11   (20  min  retraso)  

    Tratado  3º  

  En  el  tratado  3º,  Z  abandona  el  lugar  donde  había  estado  todo  el  tratado  2º,  las  “Islas  afortunadas”,  y  regresa  a  su  caverna  de  las  afueras  de  la  ciudad  “Vaca  Multicolor”.  A  partir  de  aquí   se   introducirá   la   idea   del   eterno   retorno,   volviéndose   la   obra   mucho   más   lírica   y  enigmática.  Es  la  idea  final  y  más  radical  del  pensamiento  de  Z-­‐N;  una  idea  que  guarda  mucha  relación  con  la  idea  de  la  inocencia  del  devenir.    

Page 39: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  39  

  Ahora  Z  ya  no  habla  para  sus  discípulos,  sino  para  sí  mismo,  en  un  gran  recogimiento.  Ya   no   encontraremos   ninguna   situación   propiamente   doctrinal   o   de   enseñanza,   al   contrario  que  en  lo  anterior  de  la  obra.  Es  un  saber  que  sólo  se  dirige  a  Z  y  a  su  propia  soledad.  La  del  et.ret  no  es  una  idea  para  todos,  como  sí  lo  es  la  idea  del  superhombre;  ni  tp  es  una  idea  para  unos  pocos,  para  compañeros  de  viaje:  no  es  una  idea  que  pueda  introducirse  en  una  doctrina,  como  sí  lo  era  la  de  la  vdp.  La  idea  del  et  ret  aparece  más  mencionada  que  explicada,  como  un  saber   secreto   que   nunca   se   desarrolla;   un   saber   secreto   del   que   incluso   N   duda:   una   idea  ambigüa,  no  nítida,  sin  desarrollo  conceptual.  Es  una   idea  que  el  mero  hecho  de  pensarla,   la  cambia.   Hay   una   incapacidad   para   formularla   conceptualmente,   que   señala   que   N   se   está  situando  en  el  límite  de  lo  decible;  con  la  idea  del  et  ret  se  sitúa  en  los  márgenes  de  un  relato  racional  o   reflexivo.  Para  este  pensamiento,   sólo  cabe  ya  balbucear:   le   falta   la  potencia  para  afrontar  este  enigma  del  et  ret,  que  supone  la  frontera  entre  lo  pensable  y  lo  impensable.  La  doctrina  del  et  ret  es  un  “juego”  de  N  con  la  locura,  por  el  cual  permite  que  esta  habite  en  él.  Locura  no  como  expresión  de  una  patología  psicológica,  sino  como  la  experiencia  del  límite  del  pensar,   por   la   cual   éste   se   derrumba.   Experiencia   de   exterioridad   del   pensamiento,   en   un  silencio  no  objetivable.  

  No  podemos  comprender  la  noción  de  superhombre  sin  el  de  la  muerte  de  Dios.  Y  tp  el  de  vdp  sin  estos  dos.  Y  quizá  esta  idea  de  vdp  sea  la  que  se  encadena  con  la  del  et  ret  (tal  es  la  interpretación  de  Heidegger).  La  vdp  es  la  esencia  de  todo  lo  que  existe;  corresponde  a  todo  lo  existente   en   tanto   está   en   el   tiempo.   Subyace   en   tal   concepto   una   manera   de   pensar   el  tiempo.   La   totalidad   de   lo   existente   está   en   el   tiempo   como   una   fuerza,   una   dinámica   que  ansía   permanentemente   una   superación,   una   intensificación,   un  más   allá,   un   fuera   de   sí.   La  vdp  se  encontraría  por   lo  menos  en  principio,  proyectada  hacia  el  futuro;  quiere  lo  futuro,   lo  posible,   lo  que  está  abierto  y  ofrece  infinitas  posibilidades.  La  vdp  se  hallaría  sometida  a  una  idea  del  tiempo  como  futuro,  idea  que  proporciona  a  la  vdp  un  espacio  de  expansión  en  el  que  desplegar   su   querer,   su   potencialidad.   Pero   tb   esta   lógica   de   la   temporalidad,   del   futuro,  involucra  necesariamente  un   límite:   el   corte  de  un   tiempo  pasado,   uno   fijo,   estable,   que  en  cierto  sentido  se  presenta  ante  la  vdp  como  un  límite.  La  vdp  no  puede  querer  aquello  que  ya  fue.   De   modo   que   habría   una   suerte   de   encadenamiento   de   la   vdp   con   el   tiempo,   en   una  manera   de   pensarlo,   que   lo   determina   siempre   a   querer   hacia   adelante,   pero   jamás   hacia  atrás.   Este   concepto   lineal   de   la   temporalidad   al   cual,   al   menos   en   principio,   estaría  encadenada  la  vdp,  implica  tb  una  manera  de  concebir  la  relación  inmanente-­‐trascendente.  La  doctrina   del   et   ret   intentaría   suprimir   este   tiempo   lineal.   Borrar   la   distinción   pasado-­‐futuro.  Así,  pretende  conseguir  la  infinitud  del  tiempo;  conseguir  la  eternidad  de  una  forma  diferente.  Subversión   de   la   relación   trascendencia-­‐inmanencia,   que   derivará   en   que   el   concepto   de  eternidad  deje  de  estar  asociado  a  la  trascendencia.  Lo  eterno  como  inmanente.  

  Al  final  de  la  2ª  parte,  Z  se  aleja  de  sus  amigos,  pues  “sus  frutos  están  maduros,  pero  no  él  para  sus  frutos”:  tiene  que  volver  a  la  soledad.  Tiene  que  sufrir  su  última  transformación.  Pero  Z  tiene  un  enano  en  sus  hombros  que   le  dice:  “Z,   te  has   lanzado  muy  alto,  como  a  una  piedra,   pero   como   toda   piedra,   tienes   que   caer”.   Le   dice   que   no   puede   haber   una  autosuperación  infinita.  Cq  horizonte  de  ir  más  allá  quedaría  aplastado  en  este  transcurrir  del  tiempo;  un  tiempo  que  lo  que  hace  es  ir  abandonando  en  el  camino  los  restos  de  aquello  que  ha   sido   futuro,   meta,   horizonte.   El   tiempo   reduce   todas   las   fuerzas   vitales   que   se   hacen  pequeñas  y  efímeras.  La  degradación,  caducidad  de  lo  inmanente,  por  la  ley  del  tiempo,  que  es  

Page 40: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  40  

tb   la   ley  de   la   trascendencia.   Z,   ante  esto,   va  a  oponer  algo:  un  valor  que  mata  a   la  muerte  misma,  que  se  pregunta  “¿era  esto  la  vida?  Bien,  pues  venga  otra  vez”.  Oponer  ante  el  enano,  un  pensamiento  abismal:  el  del  et  ret.    

  No  solamente  en  la  linealidad  del  tiempo  no  puede  la  vdp  querer  el  pasado,  sino  que  lo  que   quiere   es   irremediablemente   arrastrado   hacia   el   pasado.   Z   va   a   introducir   una   nueva  manera  de  concebir  el  tiempo.  El  enano  dice  “el  tiempo  mismo  es  un  círculo”,  ante  lo  cual  Z  se  irrita,  pues  es  una  mala  interpretación  del  et  ret.  

  No   sería   posible   un   pasado   infinito   con   una   sucesión   infinita   de   acontecimientos  diferentes.  Todo  lo  que  puede  suceder  ha  tenido  que  haber  sucedido  ya.  El  tiempo,  en  tanto  que  tal,  tiene  que  contener  ya  todo  dentro  de  sí.  Tanto  el  pasado  como  el  futuro  son  perfectos,  acabados,   son   tiempos   totales.   Todo  ha  ocurrido   infinitas   veces   e   infinitas   veces   tendrá  que  suceder.  Así  la  eternidad  se  hace  inmanente.  

  Antes  de  N,   la  eternidad  vigilaba  al   tiempo  desde   fuera  del   tiempo.  La   trascendencia  era  un  sacrificio  de  la  inmanencia.  La  voluntad  sería  prisionera  de  un  pasado  que  se  despliega  como  lo  irrevocable,  como  esa  piedra  que  cae,  lo  sentenciado  para  siempre  que  no  volverá  a  estar  al  alcance.  Pero  a  la  hora  de  criticar  a  la  trascendencia,  N  no  quiere  desprenderse  de  la  eternidad   y   abandonar   el   mundo   a   su   devenir   caduco   y   destructor.   Quiere   recuperar   la  eternidad  para   la   inmanencia.  Para  N,  este  et  ret  dota  a  cada  acto  humano  de  una  gravedad  enorme,  no  de  la  fugacidad,  sino  de  la  eternidad,  porque  volverá  infinitas  veces.  

 

26/01/11    

  N  intenta  deshacerse  de  la  trascendencia  negadora  de  la  vida,    pero  sin  desprenderse  de   la   eternidad   y   la   inmortalidad.   Inmortalidad   y   eternidad   de   lo   inmanente,   pero   que   no  implica   en   ningún   caso   una   desvalorización   o   negación   de   la   dimensión   de   la   finitud   que  caracteriza   lo   real;   al   contrario:   se   trata   de   amar   el   instante   caduco,   pero   de   la   forma  más  radical   posible.   Dotar   a   la   finitud   del   espesor   de   lo   eterno.   Dotar   al   instante   del   peso   de   lo  inmortal.  Para  así  evitar  a  cq  peso  q  esta  caducidad  de  lo  inmanente  pueda  ser  utilizada  para  negar   la   vida.   Se   trata   de   observar   que   la   configuración   del   instante   inmanente   como   algo  inscrito  en  un  et  ret  le  brindaría  a  ese  instante  de  una  importancia  inusitada.  A  la  hora  de  una  acción  está  en  juego  la  vitalidad  del  para  siempre.  

  En  el  pasaje  del  pastor  y  la  serpiente,  esta  se  mete  por  la  garganta  de  aquel,  y  Z  le  grita  “¡muerde,  muerde!”,   hasta   que   el   pastor   así   lo   hace,   escupiendo   la   cabeza   de   la   serpiente,  levantándose  y  riendo  como  nadie  hasta  entonces  en  la  Tierra  había  reído.  La  serpiente  es  el  et  ret,   que,   en   un   primer   momento   de   interpretación   insuficiente,   pensándolo   solo   sin   la  voluntad  de  poder,  ahoga  al  hombre,  pues  es  vivida  como  un  sinsentido,  como  un  ciclo  que  se  repite.   El   superhombre   habitaría   concretamente   en   el   pensamiento   del   et   ret,   pero  entendiendo  ese  pensamiento  como  una  afirmación  e  intensificación  radical  de  la  inmanencia.  

  Para  N  existen  2  maneras  de  pensar  el  et  ret:  una,  la  repetición  de  un  tiempo  que  no  se  puede  modificar,  que  sume  al  hombre  en  la  total  ausencia  monótona  de  novedad.  La  otra,  una  sacralización  del   instante   (a1q  haya  muerto  Dios,  para  N  no  desaparece   la  experiencia  de   lo  

Page 41: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  41  

sagrado),   una   hiperbolización   de   su   sentido.   ¿Cómo   se   hace   eso?   Dotando   de   un   carácter  eterno   de   consecuencias   eternas   a   las   acciones,   decisiones   y   experiencias   que   creamos;  pensando  que  cada  instante  va  a  retornar  una  y  otra  vez.  

  El  et  ret  es  una  ficción,  como  cq  otra;  pero  esta  ficción  tiene  consecuencias  fascinantes  para  la  vida,  y  esto  es  lo  que  la  convierte  en  un  pensamiento  profundo.  

  La  canción  de  la  medianoche:    

¡Uno!  

¡Oh,  hombre!  ¡Atiende!  

¡Dos!  

¿Qué  dice  la  profunda  medianoche?  

¡Tres!  

“Yo  dormía,  dormía  -­‐,  

¡Cuatro!  

He  despertado  de  un  profundo  sueño:  -­‐  

¡Cinco!  

El  mundo  es  profundo,  

¡Seis!  

Y  más  profundo  de  lo  que  el  día  ha  pensado  

¡Siete!  

Profundo  es  su  dolor  -­‐,  

¡Ocho!  

El  placer  –  más  profundo  aún  que  la  pena:  

¡Nueve!  

El  dolor  dice:  ¡pasa!  

¡Diez!  

Mas  todo  placer  quiere  eternidad  -­‐,  

¡Once!  

-­‐  ¡Quiere  profunda,  profunda  eternidad!”  

¡Doce!  

Page 42: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  42  

 

Los  números  significan  las  campanadas  de  la  medianoche;  tiene  que  ver  por  tanto  con  el   tiempo.   La   medianoche   significa   el   fin   de   una   época,   la   consumación   del   nihilismo.   El  hombre   a  quien   se   le   pregunta   sobre  qué  dice   la  medianoche,   es  por   tanto  un  hombre  que  puede  escuchar,  un  hombre  puente,  un  hombre  tránsito,  que  ha  vivido  antes,  pero  que  va  a  vivir  después  de  esta  medianoche.  Después  se  dice  “yo  estaba  dormido,  y  he  despertado”;  esto  representa   el   ocaso   de   la   humanidad   gregaria,   y   la   aurora   de   un   hombre   consciente,   que  consciente  de  sí,   se   supera  a   sí  mismo.  “El  mundo  es  profundo”:   representa   la  metafísica,  el  plano  trascendental  que  es  situado  tras  el  mundo  y  convierte  a  éste  en  mero  fenómeno.  

  (…  -­‐me  he  despistado-­‐)  

¿A  qué   se   refiere   con   “dolor”   y   “placer”?  Dolor  es  el  obstáculo  que   se   le  opone  a   la  voluntad,  eses  horizonte  de  algo  que  aún  no  ha  sido  superado.  Y  el  placer  es  esa  sensación  del  obstáculo   vencido.   La   vdp,   en   la   propia   superación   encuentra   el   placer   pero   tb   el   dolor.  Entonces,  son  fenómenos  que  se  derivan  de  la  vdp,  y  como  tales  no  podrían  servir  para  dar  un  juicio  acerca  de  la  vida,  como  sí  se  hace  en  el  orden  de  la  MF  compensatoria,  que  en  la  lógica  del  dolor  genera  un  rechazo  del  mundo.  Placer  y  dolor  son  cosas  secundarias,  no  causas;  son  juicios   de   valor   de   segundo   orden   que   se   derivan   de   un   juicio   de   valor   primario.   Signo   de  profundo   empobrecimiento   vital   es   tenerlos   por   primordiales.   Placer   y   dolor   son   simples  consecuencias,  concomitantes:   lo  que  la  vida  quiere  no  es  una  maximización  del  placer  y  una  disminución   del   dolor,   sino   una   intensificación   del   poder.   El   dolor   comprendido   como  sensación  de   impotencia   frente  al  obstáculo  no  vencido  no  es  una   refutación   contra   la   vida,  sino   que   así   pensado,   se   convierte   en   un   estímulo   para   la   vdp,   en   un   aliciente   para   su  intensificación.   Pues   es   una   voluntad   que   lo   que   busca   es   la   continua   superación   de  obstáculos;   y   en   ese   sentido,   la   vdp   puede   querer   su   propio   dolor,   como   requerido   para   su  manifestación   creciente.   Psicología   de   la   debilidad   la   que   ansía   la   perpetua   sensación   de  placer,  por  encima  de  la  intensificación  de  la  voluntad,  a1q  sea  a  costa  del  dolor.  La  vdp  sana  busca   continuamente   obstáculos   que   superar:   la   presencia   del   dolor   es   una   condición  obligada,  parte  ineludible.  

“El  dolor  dice  pasa”:  el  dolor  se  ha  identificado  con  un  mero  pasar,  con  una  caducidad  insoportable   de   la   que  nos   queremos   librar.   El   dolor   como  algo   insoportable:   el  mero  pasar  representa   un   modo   de   enfrentar   este   problema:   concebir   la   vida   como   un   tránsito   a  abandonar,  que  trae  como  consecuencia  un  consuelo,  especialmente  además  si  se  apuesta  por  una   felicidad   trascendente.   S.e.,   la   exp   del   dolor   es   más   profunda,   más   de   lo   que   hemos  pensado:  habría  un  dolor  supremo  en  la  voluntad,  que  acompaña  a  todo  querer,  mucho  más  elevado  que  ese  dolor  al  que  se  refiere  la  MF.  Un  dolor  que  cerca  a  la  vdp  y  le  impide  en  pcpio  ir  más  allá.  Este  dolor  es  “el  tiempo  y  su  ‘fue’”.  La  voluntad  puede  encadenarse  a  un  límite:  el  hecho  de   que   esta   voluntad,   vuelta   hacia   el   pasado,   es   prisionera.   Éste   obstáculo   es   el  más  elevado,  el  más   invencible,  el  más,  por   tanto,  doloroso;  y  provoca  que   la  voluntad  se  vuelva  contra  sí,  y  el  pensamiento  en  contra  de   lo  que  es,  con  el   fin  de  producir  desesperadamente  una   esperanza   que   mitigue   el   dolor.   Querer   la   nada   involucraría   un   desprecio   hacia   uno  mismo,  y  una  tradición  de  la  realidad  como  expresión  de  este  espíritu  de  venganza.  ¿Qué  hace  la  voluntad  para  redimirse?   Imagina,  construye  ficciones,  y  una  de  ella  es   la  del  nihilismo.  La  

Page 43: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  43  

historia   del   nihilismo   es   una   fábula   complejísima   para   liberarse   del   dolor.   Pero   hay   otra  posibilidad  de   imaginación.  La  voluntad   imagina  siempre,  sí,  pero  puede   imaginar  en   función  de  una  negación  o  de  una  afirmación  de   la   vida.  El   et   ret  es   igualmente   fantástico  y   ficticio,  pero  es  un  cuento  afirmativo.  

El  dolor  dice  pasa,  pero  el  placer  afirma  querer  eternidad:  la  voluntad  busca  acrecentar  su   dominio,   y   ahí   no   le   interesa   la   permanencia   del   querer,   sino   que   siempre   quiere  más   y  quiere  querer  más.  Por  eso  la  voluntad  no  puede  ser  asumida  bajo  una  conservación  de  la  vida  o  un  hedonismo.  Aquí  el  “fue”  ya  no  puede  ser  un  límite;  ingresa  en  el  dominio  de  la  voluntad  como  algo  que  es  querido:   esta  es   la   intención  de   la  doctrina  del   et   ret.   La   voluntad   recoge  todo   lo  pasado,  queriéndolo.   La  voluntad  debe  querer   su  propio   regreso,  y   sólo  entonces   se  supera  a  sí  misma;  sólo  entonces  acaece  la  positividad  radical  de  la  vida.  La  vida  tiene  que  ser  querida  de  nuevo,  hay  que  querer  que  regrese:  “¿y  esto  era  la  vida?  Pues  regrese  otra  vez?”.  Lo   más   elevado   que   puede   querer   la   voluntad   es   la   eternidad   de   su   propio   retorno:  supondría  la  máxima  situación  de  reconciliación  del  pensamiento  con  la  vida.  El  desafío  radical  es   el   que   involucra   la   eternidad  más   profunda:   no   la   de   lo   trascendente,   sino   la   de   la   vida  afirmada  hasta   los  últimos   límites  de   la  afirmación:   la  eternidad  del   instante.  Una  afirmación  de   la   vida   como   una   dinámica   de   crecimiento   y   que   no   está   referida   a   algo   otro,   que   está  abocada  a   la  eterna  acción  de  volver  otra  vez  a   realizar   sus  propias  posibilidades.   La  vida  es  vdp,   pero   a   la   hora   de   pensar   la   vdp   no   podemos   atribuirle   una   teleología.   Dinámica   de  intensificación  sin  teleología,  sin  proyección  a  un  tiempo  como  tiempo  futuro.  La  dificultad  de  este  desafío  de  pensar  así  la  vida,  la  imposibilidad  de  establecer  cuánto  tiempo  va  a  tardar  en  llegar  la  aurora,  es  lo  que  explica  el  silencio  final  del  poema,  porque  la  última  campanada  no  es  sucedida  por  ningún  verso.  

 

15/2/11     Zaratustra  (4ª  parte  de  la  obra)  

  “Z”   es   una   obra   que   hasta   el   final   de   su   3ª   parte,   presenta   una   unidad   clara   y  manifiesta,  de  modo  que  podría  decirse  que  la  obra,  según  su  intención  inicial,  probablemente  acabaría  en  esa  3ª  parte.  Está  acreditado  de  que  la  4ª  parte  se  escribió  como  la  1ª  sección  de  la  que   iba  a  ser  otra  obra  también  sobre  Z,  cuyo  título  habría  sido  “Mediodía  y  eternidad”,  que  tenía  por   intención  desarrollar   la   temática  del  et   ret.  N   lo  descartó   (como  otros  muchísimos  proyectos  que  tuvo).  Esto  explicaría  q  N  autoedite  esta  4ª  parte  de  un  modo  muy  reservado,  entre  escasos  amigos.  La  4ª  parte  guarda  una  verdadera  unidad  que  parece  independiente  del  resto  de  la  obra,  que  se  pone  de  manifiesto  sobre  todo  xq  en  ella  se  cuenta  una  hª  de  pcpio  a  fin:  Z  sentiría  una  suerte  de  compasión  de  salvar  al  h.superior,  una  tentación  de  ir  a  su  rescate;  va  en  un  viaje  con  tal  objeto,  y  en  el  camino  se  va  encontrando  con  una  serie  de  pjs  algunos  de  los   cuales   ya  han   aparecido  mencionados   antes;   pjs   q   de   alguna  manera   representarían  difs  aspectos  del  h.sup.  Z  los  invita  a  una  cena  en  la  caverna,  en  la  montaña,  donde  ve  que  ninguno  de  estos  h  aparentemente  superiores,  coincide  con  el  ü.  Este  fracaso  es  lo  que  determinaría  un  nuevo  descenso  de  Z  de  la  montaña  y  que  es  finalmente  el  desenlace.  Tal  es  el  tema  de  la  4ª  parte:  no  hay  aún  hombres  que  puedan  convertirse  en  ü  (esto  coincide  con  la  penúltima  etapa  psicológica  de  N,  antes  del  colapso,  una   fase  de  desgarramiento  y  soledad,  en   la  cual  “no  se  aspira  a  la  felicidad,  sino  a  la  obra”).  

Page 44: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  44  

  No  sería  correcto  entender  la  obra  de  N  posterior  a  Z,  como  una  ampliación  teórica  o  profundización  de  los  conceptos  trabajados  en  ella.  Se  retorna  a  una  fase  crítica,  socavadota,  se   desempolva   el   martillo.   Pero   con   herramientas   nuevas.   Este   cuarto   momento   de   su  pensamiento  es  sin  duda  el  más  prolífico  de  su  obra.  En  1986  se  publica  “Más  allá  del  bien  y  del  mal”,  en  el  87,  “La  genealogía  de  la  moral”,  y  en  el  88  (año  final),  escribe  varios  libros:  “El  caso  Wagner”,  “El  crepúsculo  de  los  ídolos”,  “El  anticristo”  y  el  “Ecce  hommo”.  Tb  proyectó  una  obra  cuyo  título  sería  “La  voluntad  de  poder”:  la  obra  que  bajo  tal  título  se  publicó,  se  trata  de  una   compilación   de   textos   de   entre   el   86   y   el   88;   selección   completamente   arbitraria,   que  excluye  mucho  material.  Obra  artificial  que  no  corresponde  al  proyecto  nietzscheano.  Ahora,  estos   fragmentos   se   publican   como   “Fragmentos   póstumos”,   ordenados   cronológicamente,  junto  con  todos  los  anteriores  tb  inéditos.  Esta  época  es  definida  por  el  propio  N,  quien  aprecia  que   el   “clima”   ha   cambiado:   en   EH   habla   de   una   dureza,   una   crueldad   que   se   ha   hecho  manifiesta  en  su  obra.  Pero  esta  crítica  es  diferente  a  la  primera:  el  pto  de  partida  del  ataque  es  distinto:  los  conceptos  que  ha  conquistado  en  el  Z  (et  ret,  nh,  vdp,  ü…).  La  crítica  arremete  en  contra  del  hombre  en  nombre  del  ü.    

El   concepto   de   vdp   sigue   conservando   esa   misma   ambigüedad   o   equivocidad   que  mantenía  en  el  Z;  sigue  aparenciendo  como  una  fuerza  que  determina  todo  lo  existente,  pero  a  veces  tb  pensado  como  una  forma  heroica,  psicológica  de  la  existencia,  como  fuerza  creadora    particular.  Este  modo  es  el  que  va  a  adquirir  más   importancia  en  este  4ª   fase:   la  crítica  va  a  dirigirse  a  los  valores  de  la  debilidad,  ajenos  a  esta  voluntad  noble  y  fuerte,  y  a  partir  de  esta  crítica   se   va   a   articular   como   un   tema   recurrente,   este   proyecto   de   una   transvaloración   de  todos  los  valores.    

  La  GM,  ya  según  su  subtítulo  (“un  escrito  polémico”)  entra  directamente  en  batalla.  Se  divide  en  3  tratados,  que  apuntan  en  3  direcciones  que  están   interrelacionadas.  El  1º  es  una  psicología  del  cristianismo;  el  2º,  un  estudio  (que  se  desprende  del  1º)  en  torno  a  la  conciencia  moral  y  el  tercero  en  torno  a  los  ideales  ascéticos  (conclusión  de  los  anteriores).  Hablemos  de  cada  parte:  

  1º:  Intenta  N  mostrar  cómo  el  cristianismo  ha  nacido  de  “el  espíritu  de  resentimiento”  con   respecto   a   los   valores   nobles.   Se   articula   una   genealogía   del   cristianismo:   bajo   qué  condiciones  históricas  surge,  bajo  qué  necesidades  psicológicas,  etc.  Parte  de  un  análisis  que  él  denomina   la   “psicología   inglesa   de   la   moral”,   que   parte   de   una   perspectiva   que   habría  investigado   los   orígenes   históricos   del   concepto   de   “bien”,   en   función   de   ciertas   nociones  básicas   como   la   de   “utilidad”,   “hábito”   o   “efecto”:   la   noción   de   bien   no   se   refería  originalmente  al  actor,  sino  al  beneficio  que  obtenía  una  persona  como  consecuencia  de  una  acción.  Aquellos  individuos  que  resultaron  beneficiados  por  una  acción,  atribuyeron  bondad  al  sujeto   que   inició   dichas   acciones.   No   tendría   que   ver   con   el   sujeto   que   actúa,   sino   con   sus  consecuencias.  Históricamente  se  habría  llegado  a  establecer  que  las  acciones  desinteresadas  eran  el  modelo  de   la  buena  acción.  Los  beneficiados  dentificaron  “acción  desinteresada”  con  “acción  bondadosa”.  Esta  manera  de  entender  el  origen  de  los  conceptos  de  bien  y  mal  es  una  teoría  absurda  e  insostenible,  y  propone  otra  interpretación:  

“fueron   los  buenos  mismos,   los  nobles,   los  poderosos,   los  de  posición   elevada   y   sentimientos   superiores   quienes   se   sintieron   y   se  

Page 45: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  45  

valoraron  a  sí  mismos  y  a  su  obrar  como  buenos,  o  sea  como  algo  de  primer   rango,  en  contraposición  a   todo   lo  plebeyo   (…).  Partiendo  de  este   pathos   de   la   distancia   es   como   se   arrogaron   el   derecho   de  acuñar  valores.  ¿Qué  les  importaba  a  ellos  la  utildad?”  

Esto  se  basaría  en   la  etimología  de  “bueno”  y  “malo”.  Su  etimología  es  muy  dudosa,  pero  interesa  más  que  el  rigor  científico,  la  intencionalidad  de  la  que  parte.  “Bueno”  remitiría  a  noble,  poderoso,  feliz,  superior,  que  se  contrapondría  a  “malo”,  esto  es,  vulgar,  plebeyo,  bajo.  De   esta   distinción   noble-­‐plebeyo,   N   se   desplaza   a   otra:   guerrero   (extensión   de   lo   noble)   –  sacerdote   (extensión   del   esclavo).   Los   valores   del   guerrero   son   los   de   la   violencia,   las   del  derroche,   del   gasto,   los   de   arriesgar   la   vida,   apostarla   con   mano   abierta,   y   perderla.   El  sacerdote  ocupa  una  posición  intermedia  entre  el  señor  y  el  siervo:  es  una  figura  dominante,  pero  lo  hace  en  interés  y  beneficio  de  los  valores  serviles.  Se  identifica  con  la  debilidad,  pero  le  apetece   dominar.   Los   guerreros   operarían   entonces   con   las   virtudes   del   cuerpo,   virtudes  inmanentes.  Los  sacerdotes,  con  los  del  espíritu,  con  los  de  la  trascendencia:  eso  es  lo  que  le  diferencia:  que  inventa  un  espíritu.  Inventa  una  profundidad  del  alma  que  va  a  llegar  a  ser  tan  elaborada  que  va  a  hacer  de  ese  alma  el  origen  del  mal.  El  antagonismo  entre  estas  dos  figuras,  se   resuelve   de   un   modo   singular:   no   del   modo   guerrero,   sino   a   través   de   una   “venganza  espiritual”  que  se  articula  como  un  resentimiento,  como  una  venganza   imaginaria,  que  no  se  puede  realizar  en  la  acción,  porque  sería  corporal,  entonces.  Amenazados  por  la  superioridad  física  y  vital  del  guerrero,  los  sacerdotes  logran  desarrollar  una  enseñanza  religiosa,  una  serie  de   tácticas   que   tienen   por   efecto   invertir   y   negar   los   valores   aristocráticos,   vitales.   Los  sacerdotes,   a   partir   del   odio,   logran   crear   un   sistema   de   valores:   odio   creativo,   odio   que  imprime   formas.   Un   sistema   de   valores   donde   se   sustituye   la   felicidad   del   fuerte   por   la  bendición,  y   la  bendición  por   la  debilidad,   la  opresión  y   la  enfermedad.  Los  miserables  van  a  ser   considerados   buenos,   los   débiles,   los   impotentes.   Se   difama   cq   forma   exuberante   de  autoafirmación,  tan  propia  del  egoísta  guerrero,  y  pasa  a  ser  considerada  pecado  y  “malvado”.  Esto  es  la  “rebelión  de  los  esclavos”.  Así  nace  el  cristianismo,  un  proceso  histórico  que  va  a  ser  cada  vez  más  relevante  y  que  tendría  su  momento  decisivo  en  que  se  produciría  el  acceso  ya  real  al  poder  de  la  conciencia  servil:  cuando  la  distancia  se  resuelve,  triunfando  el  esclavo,  con  la  consecuente  fractura  y  censura  de  los  valores  de  la  vida.  

¿Qué  hay  detrás  de  este   resentimiento?   ¿Qué   lo  origina,   de  donde   surge?   Sería  una  consecuencia  de  una  frustración  constitutiva,  y  se  activaría,  se  desplegaría  cuando  se  produce  una  brecha,  una  separación  entre  el  anhelo  que  experimenta  el  hombre  y  el   resultado  de  su  acción.  Todo  hombre  persigue   la   realización  de  sus  deseos,  esta  es   la   fuerza  que   lo  moviliza.  Pero  su  debilidad,  su  cobardía,  su  pereza  le  impediría  en  muchos  casos  lograr  esa  satisfacción.  La   frustración   continua   arrastraría   una   deformación   de   estos   deseos   originarios;   una  deformación   causada   por   la   incapacidad   constitutiva,   que   se   expresaría   a   través   de   una  negación   y   desprecio   de   toda   acción   creativa.   N   describe   una   enfermedad   derivada   de   la  pasividad,  una  que  acaba  desacreditando  todo  el  campo  material  de  la  actividad;  se  conserva  a  sí  misma  por  medio  del  ataque  a  cq  posibilidad  de  ser  más,  de  ser  algo  otro,  de  intensificarse,  una   venganza   contra   el  movimiento   excéntrico   de   la   vida,   ese  movimiento   de   derroche,   de  gasto,   de   la   vida   que   quiere   ir  más   allá   y   se   consume,   en   ello,   desconsideradamente.   Es   un  sistema  reactivo,  una  forma  de  respuesta:  re-­‐sentimiento.  Uno  que  provoca  en  el  genealogista  una   gran   admiración,   pues   es   una   estrategia   de   gran   eficacia.   Una   psicología   que   se   hace  

Page 46: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  46  

creadora  porque  consigue  inducir  en  los  aristócratas  otras  valoraciones  que  son  las  que  tienen  como  raíz  el  resentimiento.  Éste  se  hace  creativo  de  forma  que  logra  imponer  en  todo  ámbito  una   transvaloración  de   los   valores   fuertes,   separando   al   poder   de   lo   que  puede:   “el   secreto  arte  negro  de  una  política  verdaderamente  grande”.    

¿Cuáles  son  las  estrategias?  Son,  básicamente  3:  

1ª:   Incorporar   las   formas   de   valoración   débiles   en   la   clase   noble   mediante   una  validación   del   autoanálisis   racional   y   crítico.   Los   hombres   nobles   que   no   tenían   ninguna  necesidad  de  justificar  sus  acciones,  su  felicidad,  se  ven  impelidos  a  contruir  una  justificación  racional  de  su  conducta  y  su  felicidad,  de  su  ego.  Se  les  exige  un  escrutinio  de  los  motivos  de  sus   acciones,   lo   que   es   propio   de   un   contexto   en   el   cual   la   acción   es  mediada,   y   por   tanto,  obstaculizada:   se   introduce   la   duda,   el   cálculo,   la   necesidad   de   reflexión   que   conduce   a   la  moderación,   todo   lo   cual   corrompe   la   conducta   noble.   Mientras   el   concepto   “bueno”   que  utiliza  el  noble,  constituye  una  invención,  una  articulación  espontánea  de  su  fuera  (lo  bueno  es  su   propio   ser,   por   sí   mismo),   lo   “bueno”   del   débil,   estaría   directamente   vinculado   y  determinado   por   la   conceptualización   y   justificación   de   la   acción:   la   acción   ya   no   es  espontánea,  y  tiene  q  ser  evaluada.  

2ª:  La  ley,  la  creación  de  un  estado  de  derecho.  

3ª:  La  invención  de  una  conciencia,  de  un  alma.  

 

16/2/11     (retraso  30  minutos;  pedir  apuntes  de  esto,  hoy  es  importante)  

  Una  crueldad  que  se  habría  desplegado  de  diversas   formas  a   lo   largo  de   la  historia  y  que  habría   grabado,  dolorosamente,   en   los   individuos,   las  exigencias   y  prohibiciones  básicas  que  hacen  posibles  la  vida  en  sociedad.  Ritos  de  crueldad  de  diversas  formas  que  lo  que  hacen  es   lograr   que   unos   cuerpos   que   constitutivamente   están   dominados   por   deseos  desconsiderados,   se   vean   inhibidos.   La   interioridad   moral,   este   reino   donde   el   hombre  recuerda,   promete,   siente   culpa,   no   sería  más   que   un   instinto   de   crueldad   que   se   ha   visto  refrenado  en  su  desahogo  de  manifestarse  en  el  exterior;  un  instinto  de  crueldad  que  se  vuelca  hacia  dentro.  El  hombre  es  un  animal  al  que  se  ha  domesticado,  y  que  se  ha  visto   forzado  a  inventarse   una   aventura,   una   cámara   de   los   suplicios,   un   alma,   una   mala   conciencia.   Esta  emerge  cuando  los  seres  humanos  son  obligados  a  vivir  en  una  sociedad  inhibida,  cuando  son  privados  de  las  salidas  naturales  a  sus  deseos  propios  de  la  animalidad,  de  la  fecundidad  (han  sido   inhibidos  de  su  poder  creador).  Una  voluntad  de  autodominio  que  estaría  resentida  con  cq  voluntad  afirmativa.  La  crueldad  es  una  realidad  oculta,  pero  sigue  siendo  el  telón  de  fondo  de  la  cultura,  tanto  en  su  génesis  como  en  todo  su  devenir.  

  A   partir   de   esta   noción   de   mala   conciencia   (mc),   N   establece   en   el   2º   tratado   una  relación  con  el  cristianismo.  Esta  mc,  o  la  culpa  (que  es  una  de  sus  manifestaciones),  sería  una  extraordinaria   forma  de   dominio,   que   lo   que  quiere   es   extinguir   cq   nueva   forma  de   lucha   y  antagonismo  mediante   el   recurso   a   la   proyección  de   la   interioridad   sin   fondo:   instalar   en   el  individuo  la  introyección  del  dolor.  El  pastor  se  sirve  de  la  mc  para  promover  una  relación  en  el  otro   de   deuda   hacia   un   Dios   que   juzga   y   sanciona,   convirtiéndolo   en   oveja.   Al   inhibirlo,  

Page 47: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  47  

integrarlo  en  la  lógica  del  rebaño,  en  la  que  surge  una  sensibilidad  que  está  domada,  pues  esa  sensibilidad  está  vuelta  contra  la  oveja.  Está  modelada  una  relación  del  sujeto  consigo  mismo,  la  de  la  deuda  y  la  culpa  (q  son  infinitas  e  impagables),  que  es  completamente  dependiente  de  un  poder  externo  que  sanciona  y  gestiona  esa  manera  que  tiene  el  suj  q  relacionarse  consigo  mismo:   el   poder   sacerdotal.   Producción  mas   que   de   un   tipo   de   subjetividad,   de   un   tipo   de  autosubjetivación.    

  El   suj   encadenado   a   un   ideal   es   un   esclavo,   pues   está   en   deuda   con   ello,   con   algo  externo.   Niega   una   voluntad   autónoma.   El   ideal   opera   como   un   pcpio   de   organización   y  refuerzo  de  la  fig  de  la  mc.  Mc  e  ideal  absoluto  se  implican  y  corroboran.  Esta  dinámica  propia  del  cristianismo  supondría  una  combinación  del  aspecto  doctrinario  con  una  práctica,  técnica:  esta  conciencia  q  se  vuelve  contra  sí  misma,  y  se  relaciona  con  sí  desde  la  culpa  y  la  deuda.  Dos  niveles,  pues:  el  del  ideal  y  el  de  la  práctica.  Esta  2ª,  opera  como  un  mecanismo  de  múltiples  funciones:  (1)  este  proceso  de  la  mc  determina  una  desvalorización  del  cuerpo;  (2)  determina  una   minimización   del   suj,   lo   convierte   en   una   presencia   degradada,   indigna,   disminuida  respecto   de   un   ideal,   de   una   superioridad,   de   la   cual   este   alma   procede;   (3)   determina   un  ascetismo:  lo  obliga  a  establecer  una  relación  con  sí  donde  debe  someter  su  cuerpo  y  su  vida  en   general   a   una   disciplina   moral,   con   el   propósito   de   reunir   de   algún   modo   a   esta   alma  extraviada  con  su  esencia  originaria.  Si  para  Platón  el  cuerpo  es  la  prisión  del  alma,  para  N  el  alma  es  una  invención  que  sirve  para  aprisionar  al  cuerpo.  El  alma  garantiza  la  sumisión  del  suj  con   respecto   a   un   mundo   otro,   esencial,   universal,   bajo   el   cual   está   coartada   cq   pulsión  libertaria  y  emancipatoria:  voluntad  heteronomizada.    

  El  tratado  3º  gira  en  torno  a  este  ideal  ascético,  q  sería  la  expresión  tb  de  un  modo  de  relacionarse   el   suj   consigo,   y   q   es   una   herramienta   para   los   intereses   de   dominio   del  sacerdote.  Pero  tienen  múltiples  formas:  los  ideales  ascéticos  pueden  poseer  difs  significados  y  alcances,  dependiendo  del  hombre  que  los  apropie,  de  cómo  sean  apropiados  por  el  hombre.  En  primer  lugar,  antes  de  criticar  el  uso  de  este  ideal  por  parte  del  sacerdote,  habría  un  estudio  del   uso   q   hace   el   fº   del   mismo.   En   su   caso,   es   una   economía   de   las   fuerzas,   un   rigor,   una  disciplina  en  pos  de  una  espiritualidad  superior.  El  ideal  ascético  sería  en  él  un  puente  para  la  autonomía,  para  el  “optimum  de  sus  fuerzas”,  una  intensificación  plena  de  sí  mismo  desde  la  lógica  de  una  espiritualidad,  sí,  pero  de  una  superior.  Es  un  ascetismo,  pero  uno  que  dice  “sí”.  La   soledad   y   la   independencia   (de   la   familia,   del   matrimonio,   de   la   política   y   la   sociedad)  parecen  condiciones  para  alcanzar  una  vida  filosófica,  una  excelencia.  La  pobreza,  la  humildad,  la   castidad,   son   verdaderas   condiciones   q   el   suj   se   impone   para   q   de   esta   manera   pueda  florecer   algo:   un   espíritu   grande,   fecundo,   creador,   ese  optimum   de   fuerzas   que   nada   tiene  que   ver   con   la   felicidad,   una   apuesta   por   la   verdad,   una   devoción   de   la   verdad   que   parece  implicar  a  la  infelicidad:  “El  que  posee,  es  poseído”:  lema  q  estaría  vinculado  a  una  radicalidad  del  deseo  de  verdad  del  espíritu  libre:  la  verdad  no  se  puede  poseer,  no  se  posee,  siempre  se  busca   y   se   es   poseído   por   ese   instinto,   y   este  ethos   filosófico   sería   contrario   a   cq   forma  de  dogmatismo.  El  fº  sería  ascético  como  un  guerrero,  valiente,  arriesgado,  despreocupado  en  su  búsqueda  de   la   sabiduría.  Ascetismo   totalmente  distinto   al   del   sacerdote,   q   lo   usa   como  un  arma  contra  la  vida,  que  así,  degenera.  El   i.a.  es  una  herramienta  para  consevarse:  se  precisa  refrenar  las  pasiones,  las  grandes  emociones  si  lo  q  interesa  finalmente  es  asegurar  la  vida:  no  arriesgarla,   inmunizarla,   encapsularla.   La   operación   del   i.a.   consistiría   en:   (1º)   desde   dicho  ideal,  la  vida  quedaría  reducida  a  un  puente  hacia  otra  cosa;  (2º)  pero  esta  misma  vida  q  es  una  

Page 48: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  48  

mediación,  sería  una  suerte  de  mal  puente,  pues  sería  como  un  camino  errado  que  en  lugar  de  andarse  tiene  q  desandarse;  (3º)  la  constatación  de  este  carácter  de  error  llevaría  a  desear  el  sufrimiento,  la  autonegación,  para  huir  de  esta  vida  errada,  de  la  inmanencia.  

 

22/02/11  

  N  intenta  caracterizar  cómo  opera  el  i.a.  en  el  sacerdote,  desarrollando  una  psicología  de  éste.  El  i.a.  tendría  en  él  3  operaciones:  

• Una  reducción  de  la  vida  a  un  medio  hacia  algo  otro.  

• En  tanto  que  medio,  se  considera  un  error,  y  por  ello,  ha  de  ser  refutada.  

• Negación  y  refutación  de  esta  vida  por  el  sufrimiento  y  la  autonegación.  

 

El   sacerdote,   ante   el   sujeto   que   se   autoconforma   como   erróneo,   dolido,   negado,   se  presenta   como   un   salvador,   un  médico.   Ofrece   un  medicamento   que   al  mismo   tiempo   que  cura,  envenena.  Ofrece  una  cura  contra  una  vida  q  se  concibe  como  errónea,  pero  por  tanto,  envenena   la  propia  vida   (acepta  tal  error,  no  niega   la  enfermedad),  manteniendo  a   la  herida  abierta.  La  vida  se  intenta  redimir  por  la  culpa,  el  sufrimiento,  el  dolor,  para  morir  en  vida:  el  propio   constituyente   de   la   enfermedad   se   usa   contra   la   enfermedad.   Así,   el   sacerdote  reconduciría   al   resentimiento   en   el   sujeto,   convenciendo   al   enfermo   de   que   él   mismo   es  culpable  de   la   enfermedad.   Y   le  brinda  un   consuelo   frente  a  ese   sufrimiento  a   través  de   los  ideales  ascéticos,  q  suponen   la  desventura,   la  autonegación,  el  autocastigo.  Lo  paradójico  de  este  mecanismo  es  que  es  algo  que  es  querido:  obedece  a  una  voluntad  autocontradictoria.  En  efecto,   en   la   figura  de   la   vida   ascética   se  manifiesta  un   resentimiento   contra   la   vida,   contra  todo   lo   q   la   potencia   y   multiplica,   y   a   la   vez   se   manifiesta   una   voluntad   enferma   q   lo   q  pretende   es   dominio,   segando   justamente   las   fuentes   de   la   fuerza   y   la   intensificación   de   la  vida,  negando  todo  ánimo  de  dominio.  Tratando  de  hacer  dominante  todo  lo  débil,   lo  gris,   la  muerte,   la   nada.   Se   trata   de   la   paradójica   figura   que  mediante   la   disminución   de   su   propia  intensidad,  se  enseñorea.  Todo  esto  corresponde  a  una  voluntad  de  la  nada:  un  querer  q  lo  q  quiere  es  el   rechazo  de   la   vida,  del  querer  mismo.  Pues   sería  preferible  querer   la  nada  a  no  querer.  Y  esta  voluntad  es  una  que  quiere,  le  apetece  el  dominio,  pero  justamente  en  nombre  del  rechazo  a  la  vida.  Se  quiere  a  sí  misma  en  la  nada,  quiere  potenciarse  en  el  autodesprecio.  Se  trata  aquí  de  una  especie  hostil  a  la  vida  que  es  a  su  vez  un  interés  de  la  vida  misma:  es  una  figura  de  la  voluntad  de  poder,  pero  una  figura  debilitada.  Forma  enferma  y  degradada,  autocontradictoria   de   la   vida.   Negación   de   si   misma   que   la   vida   hace   para   conservarse   y  asegurarse,  frente  a  todas  las  derivas  que  la  vida  misma  presenta,  frete  a  toda  multiplicación  y  derroche.   Frente   al   fuerte   que   se   pone   en   riesgo,   que   se   gasta   y   se   consume,   el   asceta   se  vuelve   contra   sí,   se  pliega,  para   conservarse.   Esta  paradoja   remite  una  vez  más  a  una   lógica  inmunitaria,  ya  que  lo  que  busca  la  vida  haciéndose  sufrir,  es  evitar  el  sufrimiento.  

N  piensa  q  una  voluntad  de  creación  tendría  q  interpelar  a  esta  voluntad  esclava,  tratando  de  revertir  estas  energías  inhibitorias,  proponiendo  otro  ideal,  un  contra-­‐ideal:  Zaratustra.  Arte  

Page 49: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  49  

de   la  negación  de   la  negación,  de   lo  negativo,   inversión  de   la   inversión,  del   reflejo   invertido,  como   condición   de   posibilidad   de   la   afirmación.   El   i.a.   es   una   estrategia   extremadamente  eficaz   justamente  por   la   capacidad  q   tiene   la   voluntad  de  esclavo,   sobre  ella,  de   imponerse;  pero   tb   habría   q   decir   q   este   i.a.   evidencia   un   fondo   de   valoración   negativa   q   se   intenta  enmascarar  y  ocultar,  pues   lo  q  busca  es  minimizar  al   fuerte.  Así,   la   lucha  contra   la  voluntad  del  esclavo  implica  un  desvelamiento  de  lo  q  se  ha  intentado  silenciar  (tal  es  el  propósito  de  la  GM).  Hay  un  planteamiento  de  secularización  radical:  es  preciso  desactivar  una  serie  de  formas  d  presencia  q  no  tienen  q  ver  únicamente  con  el  espacio  institucional  de  la  Iglesia,  sino  q  están  instaladas   y   circulan   culturalmente  de  diversos  modos.  De  ahí  q  N   se  permita,   al   acabar  EH,  reducir  toda  su  obra  a  una  sola  frase:  

    “¿Se  me  ha  comprendido?  Dionisos  contra  el  crucificado.”  

Esto  no  habría  q  entenderlo  como  q  todo  pase  por  una  crítica  del  cristianismo,  sino  como  q  esa  idea  del  crucificado  corresponde  al  i.a.  q  atraviesa  todos  los  niveles  de  la  cultura  (filosofía,  psicología,  estado),  y  que  frente  a  este  ideal,  hay  que  proponer  otro.  

 

Bloque  2:  Recepción  de  Nietzsche  

 

  Hitos  en  la  recepción  del  pensamiento  de  Nietzsche  (1890-­‐1980)  

1890:  Primeros  estudios  en  el  ámbito  artístico  y  literario  [Brandes,  Langbehn]  

1890-­‐1918   (…):   Desarrollo   de   un   esteticismo   nietzscheano   (1896:   Sinfonía   “Así   habló  Zaratustra”  de  Richard  Strauss,   arquitectura  de  Peter  Behrens  o  Bruno  Taut,  presencia  en   la  escritura  de  Harry  Graf  Kessler,  1918:  “Consideraciones  de  un  apolítico”  de  Thomas  Mann,  etc).  

1894:  Fundación  del  Archivo  Nietzsche  por  Elizabeth  Föster  Nietzsche.  

1900:  Primeras  recepciones  en  un  ámbito  académico-­‐científico  (E.  Horneffer,  “Nietzsche  Lehre  von  der  beiges  Wiederkunft  und  deren  bisherigen  Veröffentlichungen).  

1903:  O.  Ewald,  “Nietzsche  Lehre  in  ihrem  Grundbegriffen”.  

1904:  A.Drews,  “Nietzsches  Philosophie”.  

1905:  Estudio  de  la  relación  de  Nietzsche  con  el  romanticismo  alemán  (K.  Joel,  “Nietzsche  und  die  Romantik”).  

1907:  G.  Simmel,  “Schopenhauer  y  Nietzsche”.  

1918:  O.  Spengler,  “La  Decadencia  de  Occidente”.  

1919:  H.  Hesse,  “El  Retorno  de  Zaratustra”.  

1922:  E.  Bertram,  “Nietzsche.  Ensayo  de  una  Mitología”.  

Page 50: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  50  

1931:  A.  Baeumler,  “Nietzsche,  el  Filósofo  y  el  Político”.  

1935-­‐1940:  Cursos  de  M.  Heidegger  en  la  Universidad  de  Friburg.  

1936:  K.  Jaspers,  “Nietzsche”.  

1944:  Th.  Adorno,  M.  Horkheimer,  “La  Dialéctica  de  la  Ilustración”.  

1945  (…):  Lectura  existencialista  de  Nietzsche  (Rehm,  Lavrin,  Giesz).  

1956:  Edición  de  las  obras  completas  por  Karl  Schlechta.  

1958  (…):  Edición  de  las  obras  completas  por  Giorgio  Colli  y  Mazzino  Montinari.  

1960:  E.  Frik,  “La  Filosofía  de  Nietzsche”.  

1962:  G.  Deleuze,  “Nietzsche  y  la  Filosofía”.  

1968:  P.  Klossowsky,  “Nietzsche  y  el  círculo  vicioso”.  

1971:  M.  Foucault,  “Nietzsche,  la  Genealogía,  la  Historia”.  

1972:  E.  Trías,  F.  Savater,  et.  al.,  “A  favor  de  Nietzsche”.  

1974:  G.  Vattimo,  “El  Sujeto  y  la  Máscara.  Nietzsche  y  el  Problema  de  la  Liberación”.  

 

  El   primer   interés   por   la   obra,   los   términos,   los   conceptos  de  N,   proviene  del   ámbito  artístico-­‐estético.  Se  usa  el  término  de  vida  para  poner  en  duda  tanto  a  la  tradición  idealista,  como  al  materialismo  y  al  positivismo.  

 

23/02/11  

  En   la   década   de   los   noventa   ya   comienza   una   corriente   nietzscheana   (usaban   ya   tal  término)  principalmente  estética  literaria.  “Nietzscheano”  era  sinónimo  de  joven  y  vital,  era  un  calificativo  positivo.  Sin  embargo  también  hubo  críticas  que  atacaron  a  este  movimiento  como  una  moda  de  animalización  y  sublevación  contra  la  disciplina  tradicional.  En  lo  de  que  era  una  moda,  no  se  equivocaban.  Pero  hubo  identificaciones    estéticas  con  Nietzsche  más  profundas,  como  la  de  Thomas  Mann,  que  reivindica  una  justificación  estética  de  la  vida.  

  La   recepción   artística-­‐literaria   cultural   fue,   pues,   muy   pronta.   La   académica   se   hizo  esperar  más.  En  la  primera  década  del  XX  destacan  3  obras  q  intentan  dar  una  visión  general  de   Nietzsche   (las   obras   de   Horneffer   -­‐1900-­‐,   Ewald   -­‐1903-­‐   y   Drews   -­‐1904-­‐).   Las   tres   obras  suponen  una  interpretación  moral,  que  intenta  reconciliar  la  doctrina  nietzscheana  con  Kant.  N  será  visto  como  un  autor  q  dota  al  hombre  de  autonomía,  liberándolo  de  las  “leyes  de  la  Nª”,  lo  cual   le  acercaría  a  Kant.  Otra  lectura  será  la  que  pretende  recuperar  en  él  al  romanticismo  alemán  (K.  Joel).    

Page 51: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  51  

  Simmel   será   el   primero   en   hacer   una   serie   de   conferencias   sobre   N.   Enfatiza   la  importancia  de  la  obra  de  N  como  interpretación  de  la  modernidad:  como  un  universo  de  los  medios   (Intempestivas)   en  detrimento  de   los   fines   y  de   la   construcción  de   sentido.   También  tiene  Simmel  una  lectura  estética.  

  Comienza  a  esbozarse  a  partir  del   inicio  de   la  1ª  guerra  mundial  una   lectura  belicista  del   pensamiento   nietzscheano,   en   la   cual   muchos   de   los   que   lo   reclamaron   como   vitalista,  interpretar  a  la  guerra  como  una  intensificación  de  fuerzas  vitales  que  tienden  a  adormecerse  en  los  tiempos  de  paz.  De  hecho  se  hizo  una  edición  especial  de  150  000  libros  del  Zaratustra  que  se  entregaron  a  los  soldados.  En  esta  conexión  es  fundamental  Oswald  Spengler  q  publica  en   1918   “La   decadencia   de   occidente”.   Spengler   se   hizo   cargo   durante   muchos   años   del  archivo  N.  Spengler  propone  que  la  guerra  supone  un  “éxtasis  nihilista”.  Esto  va  preparando  la  lectura  nazi  de  N  en  el  período  de  entreguerras.  Pero  en  esta  misma  época  se  da  otra  lectura  que   protesta   contra   esta   interpretación   belicista,   que   corresponde   a   Herman   Hesse.   Hesse  escribe  en  el  1919  un  manifiesto  antibelicista  que  se  llama  “El  Retorno  de  Zaratustra”,  donde  recuerda   que   N   era   un   enemigo   encarnizado   de   toda   actitud   gregaria,   exhortando   a   cada  individuo  a  ser  el  que  es.  Ese  reclamo  de  ser  uno  mismo  no  se  identifica  en  ningún  caso  según  Hesse,  con  esa  actitud  de  vasallaje  y  borrego  que  se  esconde  tras  el  pretendido  heroísmo  del  soldado.  

  En  el  22,  Bertram  escribe  “Nietzsche.  Ensayo  de  una  Mitología”  (Mann  se  basará  en  la  lectura  de  Bertram).  A  él  le  interesa  el  N  joven,  wagneriano,  y  su  tarea  de  creación  de  un  mito.  Reivindica,  tras   la  caída  de   la  religión,   la  propuesta  nietzscheana  de  creación  de  un  mito  que  una   a   toda   la   nación   bajo   una   meta   común.   Para   Bertram,   N   habría   sabido   descubrir   la  identidad   alemana   del   futuro:   la   experiencia   dionisíaca.   Un   caos   q   se   conecta   con   la   propia  cultura  alemana.  Bertram  se  basa  en  El  nacimiento  de  la  tragedia,  centrándose  por  tanto  en  la  dimensión  estética  sin  atender  al  concepto  de  vdp.    

  Pero   la  obra  de  Baeumler   (“Nietzsche,   el   Filósofo  y  el  Político”),   aunque  heredera  de  Spengler  y  Bertram,  sí  introduce  tal  concepto,  dando  lugar  al  fin  a  la  lectura  nacionalsocialista.  Baeumler   es   un   filósofo   y   un   pj   histórico   relevante   q   estuvo   directamente   vinculado   a   la  dirección  ideológica  del  partido  nazi.  La  singularidad  de  su  interpretación  está  en  fundamentar  la  lectura  de  N  en  la  artificial  obra  “La  voluntad  de  poder”.  En  la  obra  de  Baeumler  (q  obvia  el  et  ret),  la  vdp  es  una  oposición  y  lucha  heraclítea  de  contrarios,  en  la  q  la  cuestión  de  la  verdad  se  zanja  finalmente  en  términos  de  fuerza  y  victoria,  en  términos  de  imposición.  Una  vida  q  es  lucha   a   vida   o  muerte   sin   posibilidad   de   síntesis,   pues   lo  más   cercano   a   ella   es   la   victoria   e  imposición  de  una  parte  sobre  la  otra.  Baeumler  llega  a  la  conclusión  de  q  no  hay  humanidad  ni   tp   paz,   sino   unidades   concretas   en   lucha   y   antagonismo,   unidades   q   son   una   raza,   un  pueblo,   un   estamento.   Un   “nosotros”   contra   un   “los   otros”.   El   pensamiento   no   peude   ser  individualista,  pues  se  basa  en  el  cuerpo,  y  el  cuerpo  remite  a  la  raza.  De  un  pensamiento  q  se  basa   en   el   cuerpo   no   se   puede   desprender   una   propuesta   individualista,   anticolectiva  (Foucault  y  Deleuze  demostrarán  lo  contrario).  

  Resulta   bastante   incuestionable   que   Nietzsche   era   radicalmente   contrario   al  antisemitismo.   Esto   podría   acreditarse   entre   otras   cosas   por   la   relación   q   estableció   con   su  hermana  y  sobre  todo,  con  su  esposo.  N  claramente  despreciaba  al  nacionalismo  alemán,  a  la  

Page 52: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  52  

idea  de  pueblo.  Consideraba  q  el  antisemitismo  era  una  rebelión  de   los  débiles  q  pretendían  sentirse  fuertes  en  apelación  a  su  pretendida  raza,  una  forma  de  la  envidia  y  del  resentimiento.  Aunque  los  antisemitas  despreciados  por  N  se  valieron  de  su  pensamiento,  otros  más  agudos  vieron  claramente  la  incompatibilidad,  como  Hernst  Krieg,  quien  afirma  q  N  estaba  en  contra  del  socialismo,  del  nacionalismo  y  del  pensamiento  racial,  pilares  del  movimiento  nazi.  

  Frente  a  este  N  ideologizado,  surge  en  los  30  otra  lectura:  Jaspers  y  Heidegger.  Jaspers  afirma   en   su   libro   del   36   q   N   estaba   en   contra   de   cq   ideología;   un   fº   que   apostaría   por   la  trascendencia  del  pensamiento,  q  se  supera  frente  a  los  límites  de  los  valores  imperantes  de  la  época   (intempestividad):   una   trascendencia   q   no   es   Dios,   sino   una   manera   de   entender   el  pensamiento  y  la  vida,  vida  como  continua  apertura  de  la  posibilidad,  una  continua  proyección  nunca  estable.  N,  por  tanto,  como  precursor  del  existencialismo.  

  La   de   Heidegger   es,   sin   duda,  mucho  más   importante.   N   ha   dejado   de   ser   ese   raro  literato  para  convertirse  en  un  autor  reconocido.  Su  lectura  no  puede  identificarse  con  la  nazi.  ¿Por   qué   es   tan   importante?   Porque   de   alguna  manera   es   la   q   finalmente   consolida   y   hace  aceptable  a  N  en  el  medio  académico,  introduciéndolo  en  la  Fª  como  autor  canónico.  Según  H  es  necesario  meter  a  N  en  la  Hª  de  la  MF,  junto  con  Platón,  con  Kant,  con  Hegel,  pues  su  obra  estaría  atravesada  por  el  problema  del  Ser.  Lo  q  correspondería  preguntar  a  la  hora  de  analizar  la  obra  de  N  es  qué  significa  esa  obra  en  el  ámbito  de  la  Hª  de  la  Fª,  esto  es,  en  la  Hª  del  Ser.  N  estaría   sumido   en   el   destino   de   pensar   un   pensamiento   q   se   dirige   hacia   la   escisión   y   la  distinción  entre  el  ente  en  su  totalidad  y  el  Ser  (como  todos  los  pensamientos  esenciales,  para  H),  siendo  la  afirmación  propia  y  singular  de  N,  la  preponderancia  del  ente,  provocando  el  total  y  absoluto  abandono  y  olvido  del  Ser.  Una  consumación  de  la  Hª  de  la  MF  entendida  como  Hª  del  olvido  del  Ser,  Hª  en  la  cual  el  ser  se  oculta.  N  finalizaría  la  Hª  de  la  MF  (q  es  Hª  del  olvido  del  ser),  pues  la  consuma,  la   lleva  hasta  sus  últimas  consecuencias,  en  las  q  impera  la  vdp,  el  orden  inmanente,  vital,  donde  no  hay  nada  q  se  pueda  pensar  como  un  Ser.  Y  justamente  xq  N  finaliza   de   este   modo   la   Hª   de   la   MF,   interpreta   H   q   abriría   la   posibilidad   de   articular   la  pregunta  por   lo   impensado  de   la  MF:   la  experiencia  post-­‐MFca,   la  experiencia  verdadera  del  Ser  (q  H  piensa  q  corresponde  a  su  empresa).  Con  el  concepto  de  vdp,  N  se  sumergiría  una  vez  más   (pese   a   la   búsqueda   del   pensamiento   afirmativo)   en   la   Hª   de   la   MF,   con   lo   cual   se  impediría  para  él  realizar  el  camino  para  la  experiencia  del  Ser  en  cuanto  tal.  Esto  de  la  exp  del  Ser  en  cuanto  tal  hay  q  no  entenderlo  en  clave  de  un  mundo  ideal  (q  para  H  es  otra  forma  de  negación  y  ocultamiento  del  Ser),  sino  q  tendría  q  ver  con  una  experiencia  de  lo  inagotable  de  la   R,   de   ese   ser   q   H   interpreta   como   apretura,   como   desvelamiento,   pero   a   la   vez   como  ocultamiento.   Para  H   el   Ser   no   sería   nada   a   lo   cual   podamos   aferrarnos,   sino   lo   totalmente  disolvente  con  respecto  a  cq  visión  del  mundo  fija:  el  Ser  no  puede  ser  una  imagen  del  mundo.  Por  eso  q  la  interpretación  de  N  como  un  mundo  de  vdp  es  el  máximo  ocultamiento  el  Ser,  la  conclusión  de  un  pensamiento   incapaz  de  desvelarlo.   Por   tanto  N  no   supera  nada,   sino  q   lo  consuma.  

  En  esta  época  hay  otra  lectura  importante  por  su  singularidad,  y  por  la  superación  de  la   lectura   nazi,   q   es   la   q   hacen   en   el   44   Adorno   y   Horkheimer   en   “La   Dialéctica   de   la  Ilustración”.   Estos   pensadores,   víctimas   del   nacionalsocialismo,   representan   un   reclamo   de  recuperación  de  N   como   crítica  de   la  modernidad.   Tb  N  aparece   aquí   como  el   desenlace  de  algo   (no   como   de   la   Hª   de   la   MF   o   de   la   Fª):   la   consumación   de   la   Ilustración,   de   una   q  

Page 53: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  53  

finalmente   es   trágicamente   consciente   de   sus   ambigüedades.   En   N   la   Ilustración   se   haría  consciente  de  sus  contradicciones.  N  habría  sido  capaz  de  vislumbrar   la   lógica  de   la  barbarie  como  una  q  venía  implícita  en  la  Ilustración.  N  supondría  una  crítica  radical  a  toda  la  sociedad;  Adorno  y  Hork  sintetizarían  así  a  3  autores,  aparentemente  irreconciliables  y  que,  a  partir  de  ahora  se  conjugarán  como  las  tres  fuentes  de  una  “Teoría  Crítica”:  Marx,  N  y  Freud.  

 

1/03/11  

  Para   Adorno   Y   Horkheimer,   N   es   una   consumación   de   la   Ilustración   que   se   hace  trágicamente   consciente   de   sus   ambivalencias   y   ambigüedades.   Por   ello   N   ofrecería   puntos  clave   desde   los   que   analizar   a   la   Olustración,   desde   los   que   elaborar   la   Teoría   Crítica.   Una  crítica   que   ha   de   lograr   de   alguna   manera   denunciar   lógicas   presentes   en   las   políticas  stalinistas  o  nacionalsocialistas.  En  esa  crítica  general  de  la  cultura  N  representa  una  fuente  de  herramientas   críticas   decisivas;   supone   una   crítica   mucho  más   radical   que   la   que   de  Marx.  Según  A&H,  el  resultado  de  la  Ilustración,  hacia  pcpios  del  s  XX  es  uno  q  manifiesta  un  triunfo,  un  dominio,  pero  un  dominio  del  infortunio,  de  la  barbarie;  recurrirán  a  los  por  ellos  llamados  “maestros   de   la   sospecha”   (probablemente   fueron   ellos   los   q   vieron   la   posibilidad   de   ese  diálogo   entre   Marx,   N   y   Freud).   Afirman   q   el   proceso   de   la   Ilustración   ha   supuesto   una  disolución  de  la  Nª  del  sujeto,  en  un  proceso  de  autoafirmación  como  sujeto  racional  a  través  del   trabajo  en   la   sociedad  burguesa.  Y  el   lado  psicológico  de  esta  conducta  no  parte  sólo  de  Freud;  N  dice  que  el  hombre  se  repliega,  anulándose,  en  nombre  de  lo  racional,  en  nombre  del  imperativo   del   ideal,   y   en   el   fondo   consecuencia   de   una   psicología   de   la   conservación:  voluntad  que  se  niega  para  constituirse  como  racional.    

  La   relación   entre   vdp   y   vdv   es   fundamental   para   A&H   como  motor   del   devenir   del  proyecto  ilustrado.  En  la  Dialéctica  de  la  Ilustración  se  muestra  un  proceso  de  desdoblamiento,  bifurcación   de   la   razón.   A&H   afirman   q   esta   razón   sostenida   por   ideales   humanistas,   razón  filosófico-­‐especulativa,  unida  a  los  ideales  de  emancipación  y  progreso,  estaría  vinculada  con  el  modelo  de   la  razón  tecno-­‐científica,   instrumental.  Desdoblamiento  de   la  razón  y  coexistencia  de  estas  dos  figuras  de  la  razón.  Para  A&H  la  consumación  de  la  Ilustración  es  el  triunfo  de  la  segunda   razón   sobre   la   primera,   fagocitando   todos   los   ámbitos   propios   de   esta,   con  consecuencias  nefastas.  Triunfo  de  una  razón  que  entiende  la  Nª  como  algo  calculable  aplicada  al  dominio  del  hombre.  Y  esto  estaría  prefigurado  en  la  relación  entre  la  vdp  y  vdv:  detrás  de  toda   vdv   se   esconde   una   vdp;   detrás   de   esa   apuesta   por   la   razón   subyace   un   interés   de  dominación.    

  Dentro   del   marco   del   pensamiento   marxista,   hay   dos   extremos   respecto   al  pensamiento  de  N.  La  teoría  crítica  propone  un  diálogo  entre   los  dos  maestros.  S.e.,  Luckáks  dice  q  N  es  sólo  una  expresión  irracional  del  modelo  burgués,  totalmente  incompatible  con  el  marxismo.  

  Una   de   las   preocupaciones   que   pueden   verse   en   los   autores   de   finales   de   los   40   y  pcpios  de  los  50  que  reciben  y  comentan  la  obra  de  N,  es  el  intento  q  ya  veíamos  en  A&H  de  liberar   a   N   de   la   ideología   nazi-­‐fascista.   Por   ej   la   lectura   existencialista   de   su   pensamiento,  inaugurada   por   Karl   Jaspers.   Lo   ve   como   uno   de   los   fºs   q   habrían   anticipado   los  

Page 54: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  54  

acontecimientos   de   pcpios   del   s   XX.   Uno   q   ha   tematizado   proféticamente   la   cuestión   del  sinsentido,   y   q   ha   fundamentado   las   bases   para   criticar   un  mundo   hecho   ruinas,   en   el   q   la  dimensión   del   sinsentido,   del   “para   qué”,   adquiere   una   importancia   crucial.   Esto   está   tb  presente  en  la  obra  del  primer  Sartre  (El  existencialismo  es  un  humanismo),  de  Rehm,  Lavrin,  y  Giesz.  

  El  hito  fundamental  en   la  recepción  de  N  en  el  s  XX  tiene  q  ver  con   la  edición  de  sus  obras  completas,  en  primer   lugar  por  Karl  Schlechta,  q  en  el  56;  viene  a  demostrar   todas   las  alteraciones  y  omisiones  que  se  habían  producido  anteriormente.  Es  en  esta  edición  en  la  que  por   primera   vez   desaparece   La   voluntad   de   poder,   apareciendo   tb   por   vez   primera   los  Fragmentos  póstumos.  Otra  edición  de  obras  completas,  la  más  famosa,  es  la  de  Giorgio  Colli  y  Mazzino  Montinari,  a  partir  del  58,  en  varios  idiomas  (lo  que  trae  la  internacionalización  de  N);  el   hito   decisivo   en   la   recepción   definitiva   de   la   obra.   Hasta   hoy   siguen   siendo   la   edición  canónica.  Aquí  empieza  una  fase  totalmente  distinta  para  la  historia  de  N.  Síntoma  de  ello  es  que   aparecerá   una   obra   que   teniendo   en   consideración   todas   las   obras   nuevas   (hubo  fragmentos  póstumos  que  Schlechta  no  incluye,  sino  sólo  los  de  los  años  80,  que  son  los  que  más   problemas   daban;   Colli   y   Montinari   los   incluyen   todos)   y   confusiones   q   traen   a   luz   la  edición  de  Colli  y  Montinari,  aporta  una   interpretación  novedosa  de  N,  y  es   la  de  E.  Frik,  “La  Filosofía   de   Nietzsche”.   Es   importante   este   escrito   porque   si   bien   se   identifica   en   muchos  aspectos  con  la  interpretación  heideggeriana  (hasta  entonces,  la  más  importante),  rectifica  de  ella   un   punto   decisivo:   que   N   no   sería   solamente   la   consumación   de   la   Hª   de   la  MF   (y   por  tanto,   autor   q   aún   sigue   preso   de   sus   categorías).   Frik   sostiene   q,   por   lo   contrario,   su  pensamiento   sería   el   primero   post-­‐metafísico,   que   se   situaría   más   allá   de   las   categorías  tradicionales.  N  articularía  una  ontología  del  juego,  dando  a  luz  un  pensamiento  que  no  sería  el  MF.   70  u  80  años  d  q  el  mismo  N   lo  dijera,   por  primera   vez  un  autor   reconoce  q  de  alguna  manera   N   inaugura   una   nueva   etapa   del   pensamiento,   de   la   Hª.   El   reconocimiento   de   esa  invención  de  una  nueva   forma  de  pensar,   sumada  a   los  elementos  de   la  Tª  Crítica,   serán   las  bases  para   la   recepción  en   la   izquierda   francesa.  Antes,  en  Francia,  ya  se  había  recibido  a  N,  pero  más  q  en  una  dirección   filosófica,   enfatiza   la  dimensión  estética   (Camus,  Bataille).   Esta  nueva  recepción  francesa  (decisiva  para  la  española  en  los  70)  es  inaugurada  por  Nietzsche  y  la  Filosofía,  en  el  62.  Deleuze  lo  q  hace  es  ver  en  N  a  uno  de  los  pensadores  q  con  mayor  eficacia  crítica  ha  puesto  en  tela  de  juicio  la  concepción  clásica  del  pensamiento  como  búsqueda  de  la  V.   Lo   q   subraya  D,   sq  N   se   opondría   a   una   tradición   filosófica   q   ha   definido   al   pensamiento  como   una   vdv   antagónica   a   las   fuerzas   procedentes   del   cuerpo,   de   las   pasiones   o   de   los  intereses.  Todo  este  conjunto  de  fuerzas  vitales  serían  las  q  pondrían  en  funcionamiento  a   la  reflexión,  y  por  lo  tanto  delimitarían  cq  búsqueda  de  la  V.  Para  D  el  pensamiento  nunca  piensa  por   sí   mismo:   está   siempre   condicionado,   determinado,   por   relaciones   de   fuerza   q   se  establecen  con  la  mediación  del  cuerpo.  Por  esa  razón,  la  pregunta  de  la  Fª  no  puede  ser  “¿qué  es   la   V?”,   sino   “¿quién   quiere   la   V?”,   “¿qué   quiere   quien   afirma   tal   o   cual   cosa   como   V?”,  “¿qué  intereses  subyacen  en  la  V  q  se  afirma  como  tal?”.  N  se  opondría  a  toda  una  tradición  dogmática   de   la   Fª,   proponiendo   un   pensamiento   de   interpretación   y   valoración,   en   el   q  fuerzas  vitales  no  neutrales  están  comprometidas.  Un  pensamiento-­‐crítica  q  está  enfocado  a  establecer  el  valor  de  estas  relaciones  de  fuerzas  comprometidas.  Esto  iría  en  contra  de  Heid,  al   no   poder   ver   cómo   N   iba   más   allá   del   pensamiento   MF.   Para   D,   la   Fª   de   N   sería   una  reinvención   radical   de   la   crítica   q   Kant   no   había   llevado   hasta   las   últimas   consecuencias   (N  

Page 55: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  55  

mismo   lo   decía):   radicalización   de   la   crítica,   de   esa   q   Kant   (según   D)   habría   traicionado   al  situarla   en  el  marco  de   la  dialéctica,   en   los   límites  de   lo   “verdadero”.   Para  D,   la   concepción  acerca   de   la   vdp   determina   un   nuevo   inicio   para   el   pensamiento:   uno   q   es   destrucción,  superación  y  sustitución  de  la  milenaria  MF:  una  nueva  manera  de  concebir  el  pensamiento.  En  la  noción  de  vdp  se  inauguraría  un  pensamiento  acerca  de  la  síntesis  de  las  fuerzas  vitales  q  en  vez  de  anularlas  lo  q  hace  es  subrayar  su  diferencia.  D  entiende  q  la  vdp  sería  una  síntesis  de  fuerzas   entendidas   como   una   inagotable   reproducción   de   lo   diverso:   vdp   como   un   eterno  retorno   de   lo   diferente.   Vdp   y   et   ret   serían   así   conceptos   no   separables.   La   vida   como   ese  ámbito  de  intensificación  y  retorno  permanente  de  lo  diferente.  Y  esto  tendría  q  ver  con  una  forma   de   pensamiento   q   se   opone   o   se   contrapone   a   la   razón.   Para   D   es   absolutamente  preciso   entender   el   irracionalismo   nietzscheano   de   un  modo   completamente   distinto:   en   la  concepción   de   la   razón   habría   una   visión   dogmática   del   pensamiento,   frente   a   la   cual   sería  posible   contraponer   otra   imagen   del   pensamiento.   Nos   equivocaríamos   si   pensamos   q   el  irracionalismo   opone   a   la   razón   algo   q   no   sea   pensamiento   (los   caprichosos   apetitos);   el  irracionalismo  no  habla  de  otra  cosa  q  del  pensamiento  y  del  pensar.  El  pensamiento  tendría  q  reconquistar   sus  derechos   frente  a   la   imagen  dogmática  de   la  MF.  ¿Cómo?  Dando   lugar  a   la  diferencia.   Recuperando   la   relación   entre   pensamiento   y   vida,   y   la   vida   se   presenta   como  diferencia.   Luego   el   pensamiento   ha   de   responder   a   esa   diferencia.   Vida   q   obliga   a   pensar  desde   la   heterogeneidad.   “Ser   fieles   al   sentido   de   la   tierra”   sería   para   D   la   capacidad   de  trascender  la  tradición  dogmática  hacia  un  pensamiento  q  se  crea  y  se  recrea  a  sí  mismo.  

  Esta  lectura  es  fundamental  en  los  60  y  70.  Se  pueden  ver  muchas  obras  consecuencias  suyas.  Hablaremos  de  3  de  ellas.  (1),  en  el  68,  “Nietzsche  y  el  círculo  vicioso”,  donde  se  dota  de  centralidad  a  la  idea  del  et  ret,  planteando  como  una  cuestión  fundamental  en  N,  el  tema  del  sujeto  y  la  subjetividad:  la  idea  del  et  ret  sería  una  forma  de  socavar  la  identidad  personal,  en  la  dirección  de  una  idea  acerca  del  delirio.  El  tema  del  et  ret  estaría  directamente  vinculado  a  la   idea  de  sujeto  fundamento,  constituyente,   identificado  en  sí  mismo,  pulverizándolo.   (2),   la  obra  de  Vattimo,  del  74,  “El  Sujeto  y  la  Máscara.  Nietzsche  y  el  Problema  de  la  Liberación”,  y  en  el  78  “La  aventura  de   la  diferencia”,  en   las  que   intenta  establecer  una  conexión  entre  N  y   la  crisis  del  sujeto  MFco,  una  crisis  desarrollada  por  N,  y  q  necesariamente  tendría  q  conducir  a  una   nueva   concepción   (postMF)   donde   se   reconsidere   las   relaciones   entre   Ser,   V   e  interpretación.  Vattimo  tb  piensa  q  N  inaugura  un  nuevo  momento  de  la  Hª.  Con  él,  N  aparece  identificado  como  el  fº  fundamental  del  pensamiento  post-­‐moderno.  Y  (3),  la  obra  de  Foucault,  donde  hay  una  intención  fundamentalmente  interpretativa:  toda  su  obra  está  atravesada  por  el   pensamiento   de   N.   Tres   obras   son   destacables:   (i)   del   64,   “Nietzsche,   Freud,   Marx”  (conferencia),  (ii)  del  71,  “Nietzsche,  la  Genealogía,  la  Historia”  y  (iii),  del  73,  “La  verdad  y  las  formas  jurídicas”  (serie  de  conferencias).  Pero  todas  sus  obras  tienen  por  protagonista  en  un  modo  u  otro  a  N.  En  “Las  palabras  y  las  cosas”,  donde  habla  de  la  constitución  de  las  ciencias,  tiene   un   papel   fundamental   “la   muerte   del   hombre”,   hombre   como   sujeto   constituyente-­‐fundamento,  q  sería  el  verdadero  significado  de  “la  muerte  de  Dios”.  La  relación  saber-­‐poder,  vdv-­‐vdp,   es  determinante  en   todas   las   obras  de   F  de   los   70,   especialmente  en   las   q   trata   la  temática  del  poder,   la   represión,   las  cárceles…    Tb  F  continuamente  hace  uso  del   intento  de  desenmascarar     distintas   ficciones   de   nuestra   sociedad   (hacer   ver   q   no   son   verdades  objetivas),  y  ver  qué  intereses  guardan:  por  ej,  la  ficción  “locura”,  la  ficción  “sujeto”,  la  ficción  “criminal”,  la  ficción  “sujeto-­‐sexual”.  

Page 56: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  56  

  Este  Nietzsche  de  Foucault,  Deleuze,  Vattimo,  Klossowsky,  es  el  q  entra  en  España  en  los   70   (Trías,   Sánchez-­‐Pascual,   Savater).   Ya   había   sido   recibido   antes,   pero   en   el   ámbito  estético-­‐literario  (Unamuno,  Azorín).  

 

2/03/11   (40  min  de  retraso;  Heidegger)  

  El   ser-­‐ahí   es   en   el   mundo   desde   el   principio.   Está   arrojado   y   obligado   a   existir,   a  decidir,   y   esa   es   su   única   esencia,   nada   más.   El   mundo   está   siendo   pensado   como   una  determinación   fundamental   del   hombre   en   tanto   que   existente:   el   hombre   se   encuentra  siempre   insertado   en   el   mundo   de   las   cosas   y   de   los   otros   hombres.   H   intenta   invalidar   el  planteamiento   dualista   cartesiano   que   opone   el   sujeto   al   objeto,   substituyéndolo   por   una  relación  sujeto-­‐mundo,  pero  no  una  relación  de  oposición,  sino  de   inclusión.  El  ser-­‐ahí  es  ser  en   tanto  que  está  en  el  mundo.  El  hombre  está   inserto  en   la  existencia,   en   la  mundaneidad  desde  un  principio.  Esto  inmediatamente  nos  aproxima  a  un  intento  de  mostrarnos  qué  hay  en  el  mundo:  el  dasein  establece  relaciones  con  el  mundo.  Lo  primero  a  lo  q  H  prestará  atención  serán  las  cosas,  los  objs.  Lo  primero  q  se  evidencia  en  la  experiencia  de  la  mundaneidad  es  que  hay  objs  q  m  son  útiles,  y  en  función  de  esa  referencia  a  mis   intereses,  están   ligados  a  otros  objs   q   tb  m   son  útiles.   Todo  obj   se   encuentra   inscrito   en  un   sistema  de   relaciones;   siempre  remite  a  una  totalidad  o  a  un  conjunto  de  instrumentos  dentro  del  cual  él  se  define.  Cq  obj  q  seleccionemos  se  haya  en  relación  con  otro  obj.  Y  en  última  instancia,  el  obj  remite  al  sujeto  q  lo  utiliza:  el  dasein.  Lo  q  definiría  en  última  instancia  a  un  obj  sería  “su  particular  para  qué”;  se  define  en  ref  al  dasein;  sólo  alcanza  realidad  un  obj  si  una  voluntad  decide  activarla,  darle  un  para   qué.   El   ser   de   las   cosas   no   significa   mera   presesncia,   pura   exterioridad,   ni   siquiera   la  ubicación   de   las   cosas   en   un   espacio   abstracto   (como   supone   H   q   ha   interpretado   la   MF  tradicional   y   la   interpretación   cartesiana);   más   bien   ese   ser   es   un   pertenecer   a   una   red  instrumental   q   es   el  mundo.   La   utilizabilidad,   la   instrumentalizad   en   relación   con   el   hombre  sería  el  modo  de  darse  más  originario  de   la  cosa.  El  ser  de   la  cosa  es  el  ser-­‐a-­‐la-­‐mano,  el  ser  posible   de   instrumentalizar.   Pero   este   ser   de   las   cosas   no   agota   la   experiencia   de   la  mundaneidad:  el  hombre  no  sólo  está  en  relación  con   los  objs,   sino  tb  con  otros  s.h.:  el   ser-­‐con-­‐otros.  Hay  otros  seres  en  el  mundo  en  el  mismo  sentido  en  el  q  yo  estoy  en  el  mundo,  y  obviamente  no  m  relaciono  con  ellos  como  con   los  objs;  esto  no  es  una  especulación  moral,  sino  que  es  una  descripción  de  lo  originario,  de  cómo  vivimos  sin  ser  totalmente  reflexivos  de  ello.  Hay  otra  experiencia  q  no  puede  ser  analogable  a  la  del  ser  de  las  cosas.  La  estructura  del  ser-­‐con:  pertenece  a  la  existencia  misma  del  dasein  q  la  existencia  sea  compartida.  Ser-­‐con  no  es  lo  mismo  q  ser-­‐a-­‐la-­‐mano.  H  piensa  q  para  comprender  al  hombre  como  existente,  se  puede  adoptar  a  la  hora  de  intentar  comprender  al  dasein,  su  existencia,  adoptar  2  ptos  de  partida:  al  propio   ser   existente,   al   sí   mismo,   o   el   mundo   de   los   demás   hombres.   Se   abren   dos  posibilidades   de   comprensión   de   la   existencia:   una   de   comprenderla   auténticamente   (que  parte  de   la  consideración  del  sí  mismo),  y  una   inauténticamente  (mediada,  condicionada  por  los  otros).  Con  esta  última  se  refiere  al  fundamento  de  una  existencia  anónima:  lo  gregario.  H  lo  q  está  observando   sq  existe  una  dimensión  de   la  exp   con  el  otro,  en   la  q  el  otro  media  y  condiciona  la  interpretación  de  mí  mismo:  me  oculto  a  mí  mismo  en  la  experiencia  de  “lo  uno”  (lo   colectivo,   lo   gregario):   el   reino  del   “se”:   se   piensa,   se   hace,   se   opina,   se   vive.  Una   cierta  abstracción  que  da  cuenta  de  la  inautenticidad  de  la  experiencia.  No  deja  de  ser  significativo  q  

Page 57: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  57  

cuando  hablamos  de  la  muerte  digamos  expresiones  como  “se  muere”.  Habría  un  camino  q  es  el  de  una  existencia  anónima  q  termina  depositando  al  hombre  al  mismo  nivel  de  las  cosas  del  mundo.  Cuando  esto  ocurre,  cuando  se  invisibiliza  la  dimensión  auténtica  de  la  existencia  (en  tanto   q   individual)   por   esta   mediación   de   los   otros,   podemos   decir   q   la   existencia   se   ha  desprendido  de  sí  misma,  ha  caido  en  el  mundo,  ha  quedado  atrapada  en  él.  El  yo  ha  quedado  sepultado   en   el   uno   (la  masa).   ¿Qué   es   exactamente   para   H   lo   q   queda   oscurecido   en   una  existencia  así?  ¿Qué  es  una  existencia   inauténtica?  ¿Ante  qué  está   retrocediendo  el  hombre  cuando  se  refugia  en  el  “se”?    ¿A  qué  se  obliga  a  renunciar  cuando  el  hombre  se  conduce  por  los  senderos  del  mundo  organizado?  

La   dimensión   auténtica   de   la   existencia   guardaría   relación   con   esta   condición   de  apertura,   inacabada   de   la   existencia   en   la   q   no   existe   un   programa   de   acción   (como   en   los  instintos   animales):   pro-­‐iectum.   Pero   en   medio   de   esta   incertidumbre,   hay   una   posibilidad  diferente,  cierta,  segura:  la  muerte.  El  dasein  es  ser-­‐para-­‐la-­‐muerte.  Aparece  así  la  experiencia  de   la   angustia   (más   allá   de   su   dimensión   meramente   psicológica).   Esto   lleva   al   hombre   a  refugiarse  en  el  mundo,  en  el  mundo  de  los  otros,  de  las  cosas.  Es  el  terror  q  le  causa  ser  ella  misma,  su  propio  ser,  lo  q  conduce  a  la  existencia  a  lo  inauténtico.  El  miedo  a  la  muerte  es  lo  q  hace  q  la  existencia  caiga  en  lo  inauténtico,  en  lo  cotidiano,  en  lo  q  no  es  propio  de  ella.  Pues  sólo  a  partir  de  esa  estructura  de  lo  inauténtico  no  se  piensa  en  la  propia  muerte;  la  muerte  se  concibe  de  un  modo  impersonal.  Ya  no  me  muero,  sino  q  “se  muere”.    

  La   existencia   auténtica   es   la   q   heroicamente   logra   enfrentar   sus   posibilidades   y   al  hacerlo   necesariamente   se   encuentra   frente   a   esta   posibilidad   q   constituye   su   última   y  definitiva   posibilidad,   la   única   certeza.   Esta   experiencia   y   sólo   esta,   es   la   q   revela   la   V   de   la  existencia,  la  q  le  muestra  al  dasein  cuál  es  la  verdad  en  la  q  está  inserto:  la  V  de  la  nihilidad:  q  el  hombre  se  haya  sumido  en  la  nada,  q  el  hombre  es  en  presencia  de  la  nada.  La  experiencia  auténtica  es  auténtica  en  tanto  q  nos  pone  de  cara  con  esta  nihilidad.  Asumir  el  hecho  de  q  mi  existencia,  en  primer  lugar,  no  es  una  existencia  elegida.  Por  eso  sq  el  H  dice  q  el  hombre  ha  sido  “arrojado”,  eyectado  a  la  existencia.  Y  por  tanto  q  la  dimensión  fundamental  del  hombre  sea  la  de  la  elección  radical:  todo  debe  ser  elegido.  La  existencia  exige,  una  vez  q  uno  ha  sido  arrojado   desconsideradamente   a   ella,   q   nos   hagamos   cargo   de   ella.   Tenemos   q   soportar   la  carga  de  la  existencia  sin  saber  porqué,  para  qué,  de  dónde  ni  a  donde,  etc.  Esta  es  la  exp  de  la  indeterminación,  q  es  otra  manera  de  referirse  a  la  nihilidad.  Esta  es  la  dimensión  originario  y  auténtica,   constitutiva   de   la   existencia   a   la   cual   la   experiencia   de   la   muerte   nos   aboca.   El  hombre  sería  entonces  pura  posibilidad,  existe  proyectándose  continuamente,  cq  sentido  de  la  existencia   no   es   algo   q   venga   dado   de   antemano   sino   algo   q   hay   q   construir,   algo   q   es   un  derivado   de   esta   exp   originaria,   de   tal   manera   q   H   rechaza   en   tal   sentido   a   la   luz   de   esta  primacía  de  esta  exp  originaria-­‐autentica  de  la  existencia,  q  pueda  haber  un  sentido  previo  o  al  margen   de   la   existencia,   como   el   q   reside   en   las   concepciones   esencialistas   del   hombre.   El  hombre  no  tiene  Nª,  y  todo  lo  q  se  de  a  su  respecto  es  una  cuestión  posterior  a  su  existencia,  sujeta  a  la  indeterminación.  

  ¿Cómo  accedemos  a  esa  exp  auténtica?  Aquí  es  donde  adquiere  relevancia  el  concepto  de  angustia.  El  acceso  lo  proporciona  la  exp  de  la  muerte,  solamente.  Sólo  la  angustia  revela  lo  que  es  la  existencia.  La  angustia  no  equivale  en  absoluto  a  miedo.  El  miedo  es  miedo  de  algo.  En  cambio,  en  la  angustia,  lo  amenazante  no  se  haya  por  ninguna  parte:  la  indeterminación,  la  

Page 58: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  58  

existencia,   esa   dimensión   de   la   apertura   constitutiva   de   su   ser,   el   reconocimiento   de   lo   q  significa   estar-­‐en-­‐el-­‐mundo.   Así,   la   angustia   no   es   nada   más   q   una   exp   anticipatoria   de   la  muerte.  En  la  angustia  experimentamos  anticipadamente  la  nada.  

 

Falté  a  los  días  8  y  9.  El  15  no  hubo  clase.  

16/3/11     30  min  tarde  

  Sartre.  

  Contra   el   cogito   cartesiano,   el   sujeto   toma   consciencia   de   sí   mismo   frente   al   otro,  como  consecuencia  del  otro;  el  yo  no  puede  ser  nada  si  no  es  reconocido  por  los  otros  como  tal.  Esto  invalidaría  la  crítica  q  se  le  hace  al  existencialismo  de  ser  individualista  y  despreciar  el  plano   social.   En   la   relación   inter-­‐subjetiva,   uno   se   hace   una   idea   de   quién   es   el   otro,   y   lo  convierte  en  “tú”,  al  mismo  tiempo  q  se  va  construyendo  a  sí  mismo  en  el  conocimiento  del  otro.   Por   la   mirada   del   otro,   soy   consciente   de   mí   mismo.   Pero   tb   esa   mirada,   en   tanto   q  constituye  el  ser,  lo  hurta.  Ese  otro  hace  un  relato,  un  retrato,  una  representación  acerca  de  mí  mismo  que  yo  no  puedo  conocer.  Hay  algo  acerca  de  mi  ser  q  yo  nunca  puedo  tener,  una  parte  de  mí  q  se  me  escapa  (el  punto  de  vista  externo;  por  eso  tenemos  esa  sensación  de  extrañeza  cuando   oímos   nuestra   voz   grabada   o   nos   vemos   en   un   video,   imágenes   en   las   que   no   nos  reconocemos,  porque  vemos  dimensiones  de  nosotros  q  no  nos  eran  accesibles).  Así  que  no,  el  existencialismo   no   es   un   individualismo:   el   otro   comporta   un   papel   fundamental   en   la  constitución  del  plano  existencial  del  yo.    

  No  hay  esencia  universal,  pero  sí  hay  una  condición  existencial  universal  del  hombre.  Nª  humana  Vs  Condición  humana.  Hay  ciertos  elementos  que  singularizan   la  experiencia  que  todos   tenemos   de   la   existencia;   algo   q   no   varía,   constantes   existenciales.   Estos   límites   que  conforman   aquella   condición,   nos   permitirían   identificar   aspectos   objetivos   de   la   existencia.  Pero   al   tiempo   q   son   objetivos,   son   subjetivos,   pues   el   sujeto   los   experimenta   como  estrictamente  propios.  Si  bien   los  proyectos  que  cada  sujeto  articula  en  su  existencia,  si  bien  son   heterogéneos,   poseen   en   último   término   una   base   común,   que   tendría   q   ver   con  diferentes   cuestiones,   con   la   tentativa   q   cada   hombre   tiene   de   rebasar   esos   límites   (como  superar  la  muerte,  tentativa  q  siempre  es  fracasada),  con  la  de  adaptarse  tb  a  ellos.  Todos  los  proyectos   tienen  un   cierto  valor  universal;  ningún  proyecto  es  extraño.  Porque   todos   tienen  algo  en  común,  todos  son  comprensibles.  No  es  q  todos  nos  parezcan  legítimos,  o  justificables,  pero   sí   podemos   comprenderlos.   Si   alguno   nos   parece   absurdo   o   sinsentido,   es   porque   no  disponemos   de   todas   las   variables   que   inciden   en   esa   decisión.   Una   decisión   que   es,   como  todas,   una   intento   de   hacerse   cargo   de   aquellos   límites   universales.   Nadie   es   un  monstruo:  nadie  actúa  por  lógicas  q  sean  totalmente  ajenas  a  la  exp  humana.  Todo  otro  es  un  “otro  yo”.  Esta   universalidad   no   es   algo   dado   previamente,   sino   q   tiene   q   ver   con   una   realidad   q   está  permanentemente   siendo   construida,   en   estado   de   apertura,   xq   esa   universalidad   es   algo   q  tiene   q   ver   con   el  modo   q   tiene   el   hombre   de   enfrentar   esos   límites.   Ahora   bien,   cabría  preguntarse,  siguiendo  la  argumentación  de  Sartre,  si  esto  de  q  el  proyecto  sea  una  apertura  permanente,   construida   históricamente,   no   significa   q   el   hombre   pueda   ser   cq   cosa,   q   sea  imposible   juzgar   a   los   demás   xq   no   sea   posible   tener   un   criterio   de   discernimiento.   Q   todo  

Page 59: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  59  

proyecto   sea   legítimo,   toda   elección,   gratuita   y   arbitraria.   Para   Sartre   no   se   puede  elegir   cq  cosa.  La  elección  es  posible,  xo  aquello  q  no  es  posible  es  no  elegir:  siempre  puedo  elegir.  Esto  pone  un  límite,  xq  si  no  elijo,  tb  elijo.  El  hombre  se  encuentra  insertado  en  una  situación  en  la  q   está   comprometido:   con   su   elección,   y   a   través   de   ella,   con   la   humanidad   entera,   pues  eligiéndose  a  sí  mismo,  está  eligiendo  al  Hombre  (valorando  lo  q  debiera  ser).  Sartre  establece  un   paralelismo   entre   la   elección   ética   y   la   creación   artística:   un   artista   no   hace   un   cuadro  inspirándose  en  reglas  a  priori,  que  le  digan  lo  q  debe  hacer  y  lo  q  no.  Las  normas  de  la  pintura  no  son  previas,  sino  que  surgen  tras  ella.  Nadie,  frente  a  una  creación  artística  diría  q  es  algo  q  se  ha  hecho  de  manera  gratuita  y  arbitraria.  Una  elección  ética  tb  se  trataría  de  una  creación,  invención,  pero  no  basada  en  normas  éticas  previas;  en  el  gesto  de  la  elección  se  modulan  los  valores.  Que  no  sea  posible  tener  un  criterio  ético  único  es  verdadero  en  el  sentido  d  q  cada  vez   q   un   hombre   asume   un   proyecto   como   propio,   es   imposible   hacerle   preferir   otro.   Solo  cuando  a   la   luz   de   sus   consecuencias,   el   sujeto   puede   decir   q   otro   habría   sido  mejor.     Pero  siempre  q  se  elige  se  elige  en  relación  con  los  otros:  se  puede  juzgar  q  ciertas  elecciones  son  erróneas  y  se  basan  en  una  valoración  inadecuada  de  la  realidad;  este  es  un  juicio  q  se  articula  desde  la  mirada  del  otro.  Se  puede  tb  juzgar  q  ciertos  desarrollos  del  sujeto  anclan  en  la  “mala  fe”:   esas   elecciones   q   esconden   la   responsabilidad   del   hombre   en   su   propia   elección:  excusándose  en  las  pasiones,  o  inventando  cq  forma  de  determinismo,  convirtiendo  su  acción  en  automática.  Ahí  si  se  puede  juzgar.  Esta  mala  fe  se  manifiesta  en  el  supuesto  de  q  existirían  valores  antes  del  yo.  Valores  q  por  una  parte,  el   sujeto  dice  q  se   le   imponen,  pero  al  mismo  tiempo  se   identifica  con  ellos  xq  los  quiere.  Frente  a  esto,  un  acto  de  buena  fe  tendría  como  última  significación  la  búsqueda  de  la  libertad  como  tal  y  su  afirmación.  Querer  la  libertad  por  la   libertad   y   a   través   de   cada   circunstancia   particular.   En   lenguaje   heideggeriano,   la  autenticidad  total.  Si  la  existencia  auténtica  es  justamente  esta  afirmación  radical  de  la  propia  libertad  y  de  hacerse  cargo  de  ella,  eso  tb  supone  querer  y  asumir  la  libertad  de  los  otros.  Es  posible  entonces  juzgar  la  falta  de  autenticidad  de  las  acciones  de  humanas,  en  tanto  oculten  su  propia  libertad,  en  cuanto  supongan  una  huida  de  ella,  o  en  cuanto  nieguen  la  libertad  de  los  otros:   xq  negando   la   libertad  ajena,   se  niega   la   libertad  propia.   Si  Dios  ha  muerto,  hay  q  concluir  q  alguien  inventa  los  valores:  nosotros.  Y  esto  implica  decir  q  la  vida,  a  priori,  no  tiene,  no  ofrece  ningún  sentido.  Antes  de  q  uno  viva,  la  vida  no  es  nada.  El  valor  q  finalmente  tiene  es  ese  valor  q  uno  elige  y   le  atribuye.  No  hay  nada  arbitrario  ni   azaroso,   sino  una  construcción  subjetiva  de   los   valores  de   la   vida,  pero  en   relación   con  esos   límites  objetivos.   Esa   vacuidad  lleva  al   sujeto  a  una  construcción  de  relatos,  de  cuentos  y   ficciones,  pero  cuya  creación  está  sujeta   a   ciertas   reglas   del   juego   (como   la  muerte).   Por   ello,   sobre   la   condición   existencial   y  subjetiva   del   hombre,   es   posible   crear   una   comunidad   humana,   y   es   por   ello   que   el  existencialismo  es  un  humanismo.  Pero  aclara  q  hay  2  formas  de  humanismo:  

1. Una  Tª  q  toma  al  hombre  como  fin  y  valor  superior:  hombre  en  sí,  fundamento.   Un   culto   de   la   humanidad   q   conduce   a   un  humanismo  q  está  cerrado  sobre  sí,  sobre  la  idea  de  q  hay  una  Nª  humana  q  tiene  q  desplegarse,  desarrollarse,  advenir.  Y  Sartre  dice  q   esta   afirmación   de   q   algo   es   el   hombre   en   esencia,   es   una  afirmación   extremadamente   peligrosa   q   ha   tenido   terribles  consecuencias.   Establece   una   relación   entre   humanismo   y  fascismo:  una  barbarie  q  afirma  q  hay  un  hombre  constituyente  q  

Page 60: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  60  

debe   ser   construido   y   desarrollado.   Así,   se   puede   establecer   un  límite  entre  lo  humano  y  lo  no  humano.  

2. El  humanismo  tendría  q  ser  una  forma  de  pensamiento  q  no  toma  jamás   al   hombre   como   fin,   sino   como   algo   q   está   siempre   en  estado   de   apertura,   q   está   por   hacerse,   persiguiendo   fines  trascendentales   (en   tanto   q   están   más   allá   de   sí),   intentando  rebasarse.   Habría   un   humanismo   existencialismo   q   tendría   q   ver  con   una   forma   de   interceptar   la   subjetividad   y   la   trascendencia.  Subjetividad  en  la  q  el  hombre  se  entiende  como  único  legislador  posible   q   tiene   q   elegir   continuamente.   Pero   subjetividad  trascendente  en  tanto  q  el  hombre  no  puede  cerrarse  en  sí,  sino  q  está  proyectado  en  un  proyecto  de  sí.  Humanismo  en  el  sentido  d  q  se  está  llevando  a  cabo  en  el  existencialismo  un  desarrollo  de  la  humanidad,   pero   no   como   una   realidad   cerrada,   dada   de  antemano.  No  como  algo  q  haya  que  desplegar  y   cumplir,   sino  q  decidir   y   arriesgar.   El   hombre   no   tiene   q   sumirse   en   la  desesperación,  en  el  sinsentido  y  en  el  absurdo  sino  en  la  libertad.  Al   hombre   no   puede   salvarlo   más   q   sí   mismo.   Es   el   único   y  absoluto  protagonista  de  la  Hª,  responsable  no  de  su  libertad,  sino  de  la  de  toda  la  de  los  demás  hombres.  

 22/03/11   20  min  de  retraso    Seguimos  con  la  disputa  Sartre-­‐H  en  la  Carta  sobre  el  Humanismo.       El   Ser   sería  el  elemento  del  pensar;  acercarse  a   la  esencia  del  pensamiento,   significa  para  H,  hacerse  la  pregunta  por  el  ser,  y  esto  supone  tomar  distancia  d  cq  otra  consideración  de  pensamiento,  del  cual  distingue  básicamente  dos:  pensar  en  relación  al  ser,  y  pensar  como  técnica,   al   servicio   del   producir.   “Tomado   en   sí  mismo,   el   pensar   no   es   práctico.”   El   pensar  originario   tiene   q   ver   con   la   mundaneidad,   con   el   ser-­‐en-­‐el-­‐mundo,   y   no   con   el   pensar  moderno,   q   parte   de   la   dicotomía   suj-­‐obj.   Esta   supone   tomar   al   pensamiento   como   un  instrumento  para  penetrar  en  el  objeto.  Contra  este  sentido  facultativo  del  pens,  H  promueve  el   de   apertura   al   Ser:   “pensar   es   permanecer   en  el   claro  del   Ser”.   Pensar   es  pensar  del   Ser.  Pensamos   xq   estamos   ya   de   algún  modo   instalados   en   la   exp   del   Ser.   Pensar   es   “estar   a   la  escucha”  del  Ser,  o  debería  serlo.  Cuando  el  pens  se  aleja  de  su  esencia,  del  escuchar,  sustituye  esto   instrumentalizándose,   convirtiéndose   en   una   técnica   de   explicación   a   partir   de   causas  supremas,  en  una  ocupación,  una  profesión,  en  una  “serie  de  –ismos”,  que  buscan  explicar  al  mundo  pero  q  se  alejan  de  la  cuestión  fundamental.       Jean  Bouffret   le  escribió  una  carta  preguntándole  a  H  q,   si  de  hacer  esto  el  hombre,  retorna  a  su  esencia,  a  su  apretura,  volviéndose  más  humano,  ¿es  esto  humanismo?  Tal  carta  provocó   la   respuesta   “Carta   sobre   el   Humanismo”.   Para   H,   se   entiende   por   humanismo   el  cuidarse  porque  el  hombre  sea  humano  y  no  inhumano,  en  vez  de  ir  humano.  Por  lo  tanto,  el  humanismo  implico  lo  inhumano,  la  barbarie.  Y  ¿qué  es  lo  q  haría  al  hombre  humano  en  contra  de  lo  inhumano?  H  menciona  en  primer  lugar  a  Marx:  habría  considerado  q  el  hombre  social  es  el   hombre   natural.   El   cristianismo   habría   visto   la   esencia   de   lo   humano   en   relación   con   lo  divino.   Dice   H   q,   quizá,   el   primer   humanismo   pueda   encontrarse   en   las   aspiraciones   de   la  república   romana,   q   habría   elevado   al   hommo   humanus,   expresión   de   la   virtud,   frente   al  

Page 61: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  61  

hommo   barbarus.   Pero   habría   habido   tb   humanismos   q   se   establecen   en   oposición   a   la  tradición,   de   manera   crítica,   y   q   entiende   como   humanismo   “al   esfuerzo   del   hombre   por  hacerse   libre   por   su   humanidad”:   se   está   refiriendo   a   Sartre.   Pero   todos   los   humanismos  coinciden  en  algo:  en  establecer   la  humanidad  desde   la  perspectiva  previamente  establecida  de  una  interpretación  de  la  Nª,  de  la  Hª,  del  W  o  del  fdmto  del  W;  desde  el  orden  de  lo  ente.  Y  x   ello,   todo  humanismo  es  MF.  MF,   xa  H,   tiene  q   ver   con  determinar   la   esencia  del  hombre  desde  una   interpretación  de   lo  ente,  q  elude  y  olvida   la  pregunta  por  el  Ser.  H  concluye  q  el  humanismo  no  sólo  es  que  no  se  pregunte  por  la  relación  del  Ser  con  el  s.h.,  sino  q  además,  en  su  manera  de  enfocar  el  problema,  impide  la  pregunta  misma.  La  MF  piensa  el  ser  de  lo  ente,  pero  no  el  Ser  e.t.  q  tal,  ni  por  el  modo  en  q  la  humanidad  se  relaciona  con  la  V  del  Ser.  El  Ser  permanece  como  el  horizonte  de  lo  impensado.     Desde  el  ámbito  de  la  MF  (de  lo  ente),  el  hombre  va  a  ser  definido  como  un  ser  entre  otros,  como  un  ente  q  es,  un  animal  racional  diferente  de  los  otros  seres  vivos;  se  va  a  relegar  al  hombre  y  a  su  humanitas  al  ámbito  esencial  de  la  animalitas.  Se  le  va  a  conceder  al  hombre  una  diferencia   de   grado,   q   lo   pone   en   relación   con   los   animales.  Una   explicación   acerca  del  hombre   q   se   hace   desde   lo   ente   xq   se   hace   desde   la   consideración   de   la   Nª.   Entender   al  hombre   así,   metafísicamente,   supondría   una   comprensión   muy   pobre   de   la   esencia   del  hombre.   No   una   consideración   falsa,   sino   reducida   y   reduccionista.   Se   vería   la   dignidad   del  hombre  en  lo  q  no  es  lo  más  propio  del  hombre,  perdiéndose  el  origen  esencial  de  él.  No  sería  un  error,  pero  sí  un  sesgo.  Aquel  origen  sería  q  el  hombre  sólo  aparece  en  su  esencia  cuando  es   interpelado   por   el   Ser.   Cuando   el   Ser   interpela   al   hombre,   a   éste   le   aparece   lo   más  verdadero   de   él.   En   la   llamada   de   Ser,   el   hombre   encuentra   el   espacio   para   descubrir   y  manifestar   su   esencia.   La   pregunta   por   el   Ser,   pues,   no   surge   del   hombre,   sino   q   es   una  interpelación.  La  pregunta  no  es  una  invención,  sino  q  está  provocada  por  el  propio  Ser.  (Esto  tiene  q  ver  con  esa  ambigüedad  por  la  cual  el  Ser  se  dona  pero  se  oculta.)  Tal  pregunta  es  una  forma  de  manifestarse  del  Ser.  Lo  esencial  del  hombre  sq  al  hombre  le  va  el  Ser,  le  inquieta,  lo  problematiza,  pero  esto  es  consecuencia  de  una  manera  de  donarse  del  Ser.  Y  en  este  sentido  es   en   q   hay   q   comprender   la   existencia.   La   ex-­‐istencia   es   eso,   apertura.   Y   por   eso   hay   una  diferencia  radical  entre  el  hombre  y  el  animal.  No  hay  una  diferencia  de  grado.  En  el  hombre  se  da  algo  q  es  radicalmente  diferente;  no  es  un  plus,  sino  una  experiencia  q  no  tiene  lugar  en  el  animal:   la  existencia,  entendida  como  una   trascendencia,  entendida  como  un   ir  más  allá,  un  proyectarse  hacia  el  ser,  el  estar  abierto  ante  él.  El  hecho  de  preguntarnos  “¿qué  es  el  Ser?”  supone  estar  ya  abiertos  a  él.  Q   la  existencia  sea  proyecto  define  un  estado  primigenio  de   la  humanidad  q  es  esta   apertura  al   ser.   En  el   cuerpo,  q  puede   ser  descrito   científicamente,  no  reside  la  esencia  del  hombre.  Ni  tampoco  en  un  cuerpo  q  esté  investido  por  un  alma  inmortal,  ni   investido  por  el   raciocinio  ni  por   la   idea  de  persona.  No  es  q  esto  sean  errores,  de  nuevo,  sino  q  no  dan  cuenta  ninguna  de  ellas  de  lo  q  es  más  verdaderamente  del  hombre.  La  esencia  misma  del  dasein  es  la  existencia,  sin  oposición  entre  ellas.  El  hombre  es  el  claro  del  ser,  donde  éste  se  abre  y  se  hace  la  luz.  El  hombre  posee  el  rasgo  de  un  ex-­‐tático:  está  dentro  de  la  V  del  Ser;   cuando   el   hombre   irrumpe   en   la   existencia,   ya   está   en   la   V   del   Ser   (x   es   hay   una  precomprensión   del   mismo,   en   el   preguntarse   por   él).   Cuando   preguntamos   “¿quién   es   el  hombre?”  o   “¿qué  es  el  hombre?”,  hacemos  preguntas   inadecuadas,  pues  preconcebimos  al  hombre  como  cosa,   como  ente,   sin  acertar  en   lo  esencial.     Lo  esencial   tendría  q  er   con  esta  condición  extática  del  dasein,  con  este  presentarse  como  lo  arrojado,  lo  abierto,  inquieto  por  el  Ser,  lo  q  significaría  contra  Sartre  q  la  existencia  no  es  la  realización  de  una  esencia  ni  tp  su  producción  sino  q  más  bien  es  el  horizonte  desde  donde  el  dasein  se  haya  situado  en  este  claro  al  ser.  No  habría  una  secuencia  (en  Sartre  la  existencia  precede  a  la  esencia).  La  esencia  es  la  existencia.  La  afirmación  de  q  la  existencia  precede  a  la  esencia  invierte  una  lógica  de  la  MF  q  arranca   con   Platón   y   e.t.   q   la   invierte,   la   conserva   y   sigue   siendo   MFca.   El   existencialismo  sartreano  no  se  correspondería  en  absoluto  con  el  espíritu  de  Ser  y  Tiempo.  Y  aclara  una  frase  de   este   libro,   “la   substancia   del   hombre   es   la   existencia”,   la   cual   había   sido,   obviamente,  malinterpretada;  querría  decir  q  el  modo  en  q  el  hombre  se  presenta  al  Ser  corresponde  a  ese  

Page 62: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  62  

estar   dentro   de   su   V;   q   su   substancia   es   ser   una   apertura   al   ser,   una   apertura   del   Ser:   un  lenguaje   en   el   q   el   Ser   se   problematiza.   “Razón”,   “persona”,   “alma”   no   daría   cuenta   de   la  verdadera  dignidad  del  hombre,  pues  olvida  su  condición  de  apertura,  olvida  q  es  el  claro  del  Ser.  Lo  esencial  del  hombre  no  puede  ser  el  q  sea  sujeto;  la  afirmación  de  él  como  un  poder  q  tiene  y  q  operaría   sobre   la  objetividad  del  mundo.  ¿Por  qué  eso  no  es  dignificar  al  hombre?  Porque  el  único  poder  es  el  del  Ser.  El  hombre  no  es  señor  del  mundo;  más  bien,  se  hallaría  arrojado   por   el   Ser  mismo   a   la   V   del   Ser.   El   Ser   está   claramente   por   encima.   El  modo   en   q  adviene  lo  ente,  el  modo  en  el  cual  se  presenta  lo  real,  tiene  q  ver  con  el  destino  del  Ser,  con  la  particular   forma   q   tiene   de   presentarse   ante   el   hombre.   El   Ser   es   un   acontecimiento,   y   por  tanto  no  lo  decide  el  hombre.  Es  el  Ser  quien  se  decide.  Pero  esto  no  sería  reducir  al  hombre,  ni  menospreciarlo,  sino  todo  lo  contrario:  xq  a  él,  e.t.  q  existente,  le  queda  la  dignidad  de  ser  esa  apertura  del  Ser.  La  dignidad  del  dasein  esq  cuida  la  V  del  Ser.  La  guarda  y   la  aguarda.  El  hombre  no  es  el  Señor  del  Ser,  sino  su  pastor,  cuidador.     Pero,  ¿qué  es  el  Ser?  El  Ser  no  es  Dios,  ni  el  fdmto  del  W.  Es  lo  q  está  más  allá  de  todo  lo   ente,   es   lo   ausente,   pero   lo   más   próximo   para   el   hombre,   sólo   para   él   q   es   quien   lo  problematiza.   Es   una   ausencia   q   se   presenta.   En   tal   sentido,   es   lo   verdadero,   en   sentido   de  aletheia,   de   lo   q   está   velado   pero   q   al  mismo   tiempo   nos   permite   ver   una   luz   al   otro   lado,  reconocer   q   hay   algo.   El   Ser   se   da   como   un   destino   del     hombre   en   su   lenguaje   y   su  pensamiento.  Pero  siempre  es  algo  q  trasciende,  q  está  más  allá.  Una  patria  d  la  q  somos  una  y  otra  vez  desterrados.  La  esencia  del  hombre  consiste  es  ser  algo  más  q  animal  racional.  Pero  no  un  más  e.t.   q  adición,   agregado,   sino  q  ese  más   tiene  q  entenderse   como  un  menos   con  respecto  a  esa  concepción  del  humanismo  como  subjetividad.  El  hombre  no  es  el  señor  de  lo  ente,   del  W   y   la  Nª.   La   técnica   es   consecuencia   de   tal   supuesto.   El   hombre   es   el   ente   cuya  singularidad   consiste   en   habitar   la   proximidad   del   Ser.   Y   H   concluye   q   a   esto   no   debemos  llamarlo  humanismo,  xq  la  esencia  de  éste  es  MFca,  y  la  MF  no  sólo  no  se  abre  a  la  pregunta  por   la   V   del   Ser,   sino   q   la   cierra.   Y   la   oposición   al   humanismo   no   implica   la   defensa   de   lo  inhumano,  sino  q  abre  otras  perspectivas:  a  un  pensamiento  más  originario,  anterior  a  la  MF,  q  ya   no   es   Fª.   Pensamiento   poético,   recuperación   de   un   pens   q   podemos   encontrar   en   las  épocas  más  primitivas  y  arcaicas  antes  de  la   irrupción  de  la  MF.  De  ahí  toda  la   importancia  q  tiene  para  H  todo  el  pens  presocrático.       En  suma,  el  humanismo  nos  ha  alejado  de  la  dimensión  originaria  del  dasein.  Es  obj  de  crítica  xq  ha  despreciado   la  dignidad  más  originaria  del  s.h.,  q  no  tendría  q  ver  con  pensar  al  hombre   como   pcpio   constitutivo   del   W,   sino   como   pastor   del   Ser.   Y   aquí   H   acusa  implícitamente   al   humanismo  de   la   barbarie,   xq   ha   dado   lugar   a   dos   fundamentos   suyos:   la  oposición  a  lo  inhumano  y  la  técnica.     Sloterdijk  dirá  en  su  texto  del  99  sobre  la  Carta  sobre  el  humanismo,  q  el  humanismo  es  una  dicotomía  entre  humanidad  y  animalidad,  y  por  lo  tanto,  es  un  medio  de  domesticación  del  hombre,  q  articulan  una  barbarie  en  nombre  de  la  razón  y  de  la  Cª.  Pero  q  H  no  escapa  a  esto;  q  tb  está  articulando  un  programa  educativo  q  excluya  la  bestialidad  del  hombre  y  q  pasa  por  huir  de  la  animalidad  en  esta  idea  del  Ser,  uno  q  se  pone  por  encima  del  hombre  y  resta  al  hombre   al   papel   pasivo   de   cuidador   y   oyente.   Que   está   olvidando   q   hay   algo   previo   a   esta  pregunta   por   el   ser:   el   nacimiento   fallido   del   animal,   q   el   hombre   es   un   animal   fallido.  (Demasiado  escueto,  no  se  entiende  bien,  tendré  q  leer  el  texto.)          23/03/11   20  min  de  retraso       A  partir  del  XIX  se  da  un  gran  auge  de  las  Cªs,  que  amenaza  con  hacer  desaparecer  a  la  Fª.  Surge  Husserl  que  pretende  amurallar  un  ámbito  que  sea  exclusivo  de  la  Fª,  circunscribir  su  objeto  propio.  Apela  a  una  experiencia  originaria,  antepredicativa  y  preconceptual.  Hará  una  

Page 63: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  63  

serie  de  conferencias  en  Francia,  en  1929,  que  supondrán  la  introducción  de  la  fenomenología  en  Francia  y  la  creación  de  dos  nuevas  corrientes  de  pensamiento  que  de  ella  derivan.  

Sartre  y  Merleau-­‐Ponty  rescatan  esté  ámbito  de  la  Fª  husserliana  q  tiene  q  ver  con  la  conciencia.  Otros  no  tan  famosos,  abren  otra  vía  que  analiza  a  la  Cª  desde  la  Fª.  Así  pues  dos  vías,  q  estarán  en  antagonía:   la  fª  de   la  experiencia,  del  significado,  del  sentido,  del  sujeto.  La  otra,  fª  del  saber,  de  la  racionalidad  o  del  concepto.  

Para   la   primera,   el   hombre   es   algo   q   debe   realizarse   en   un   orden   inmanente,   y   por  tanto,  la  cuestión  de  la  experiencia  y  del  sentido  son  fundamentales.  Esto  se  articulará  con  una  incorporación  (después  de  la  conferencia  El  existencialismo  es  un  humanismo)  del  humanismo  marxista.   Esa   otra   filosofía   del   saber,   de   la   racionalidad   y   del   concepto,   será   llamada   la  “Escuela  epistemológica  francesa”.  Sus  representantes:  Jean  Cavaillès,  Bachelard  (discípulo  del  anterior)  y  Canguilhem  (discípulo  del  anterior).  Esta  escuela  tendrá  una  gran   influencia  entre  jóvenes   filósofos   (Althusser,   Lacan,   Barthes,   Foucault)   que   querrán   diferenciarse   de   ciertos  ámbitos  de  la  fenomenología,  y  sobre  todo,  de  Sartre.  

A  la  luz  de  los  progresos  conquistados  por  la  Cª,  la  escuela  epistemológica  francesa  va  a  hacer  una  propuesta  teórica  q  va  a  intentar  incluir  en  la  perspectiva  filosófica  los  progresos  de   la  Cª.  Proponen   ser   receptivos   con   los   resultados  de   la  Cª   con  el  objeto  de  enriquecer  al  método  y  la  reflexión  científica.  Esta  escuela  se  centra  en  hacer  Historia  de  la  Ciencia,  pero  q  tiene   unos   presupuestos   muy   significativos.   Va   a   descartar   de   partida   cq   recurso   a   una  instancia   como   la   de   la   conciencia.   Fenomenología   Sartreana   Vs   Hª   de   la   Cª.   En   esta   2ª  dirección,   la  esc  epist  va  a   llegar  a   la  conclusión  de  q  el  gn  científico  es  producto  de  la  praxis  técnicas,  de  las  condiciones  materiales  q  van  determinando  el  desarrollo  de  la  Cª,  y  q  proceden  tanto  de  un  ámbito  científico  como  de  uno  no  científico.  Se  hace  posible  configurar  una  Hª  de  la  Cª  q  responda  a  la  efectividad  de  ciertas  prácticas  materiales  en  las  q  se  desenvuelve  el  gn  científico.  Van  a  subrayar   la   importancia  de  un  concepto  q  se   inicia  aquí  q  es  el  concepto  de  acontecimiento.  Este  concepto  aparece  a  propósito  de  la  Hª  de  la  Cª.  La  Cª  tiene  q  estar  atenta  a   los  acontecimientos  y  no  al  papel  del   sabio.  Desautorizan  el  mito  de  q  hay  una  conciencia  creadora  del  gn,  que  tras  él  hay  un  sujeto  q  va  conquistando  el  saber.  Frente  a  ese,  presentan  como  determinantes  las  condiciones  materiales  de  la  conformación  del  saber,  q  determinan  q  se   configure   una   Cª   en   determinado  momento   de   la   Hª.   Y   surgen   como   fundamentales   los  conceptos  de  “corte”  y  “discontinuidad”:  frente  a  una  concepción  lineal  y  continua  del  avance  de  la  Cª,  de  conquista  paulatina  de  una  V,  la  idea  de  la  Hª  de  la  Cª  se  basa  en  enfatizar,  más  q  la  continuidad,  las  rupturas.  

Cavaillès  (matemático  y  lógico)  hizo  una  obra  de  Fª  e  Hª  de  las  matemáticas.  Para  él  no  se  puede  atribuir  a   la  conciencia   la  autoría  de  producción  del  gn,  ni  tomarlo  como  inmanene  de  la  producción  del  mismo.  Habría  q  considerar  los  procesos  materiales  en  los  cuales  se  da  la  Cª,  las  condiciones  reales  de  posibilidad  q  condicionan  el  desarrollo  del  progreso  científico  y  q  determinan  q  en  ciero  momento,  surja  un  nuevo  concepto  o  modelo  científico.  

Canguilhem  desplaza  la  Hª  de  la  Cª  a  una  Hª  de  la  medicina  y  la  biología.  Él  entiende  q  corresponde  entender  esta  Hª  de   la  Cª  desarrollada  por  Cavaillès  como  una  Hª  de   la  V.  Q  es  preciso  desplazar  la  perspectiva  sobre  el  desarrollo  científico,  desde  el  nivel  formal  de  la  razón  al  de  las  condiciones  materiales  q  hacen  posible  una  formulación  científica.  Le  interesa,  por  ej,  conceptos  como  el  de  “lo  normal”.  ¿Cómo  llega  a  configurarse  ese  concepto?  ¿En  base  a  qué  se   determina   qué   es   lo   normal,   en   el   ámbito   de   la  medicina,   de   la   vida?   Considera   q   la   Hª  efectiva   de   la   Cª   sólo   podría   escribirse   si   logramos   reconsiderar   el   lugar   q   tiene   para   el  concepto.  En  la  Hª  de  la  Cª  se  van  produciendo  conceptos,  y  hay  q  estudiar  qué  hizo  posible  q  surgiera.  El  concepto  no  surgiría  meramente  por  la  determinación  de  una  construcción  teórica  previa,  sin  oque  tendría  una  particular  génesis  q  nos  permitiría  explicar  el  desarrollo  de  la  Cª.  Toda  configuración  teórica  de  la  Cª  tendría  como  base  material  la  génesis  de  un  concepto.  De  su   pensamiento,   lo  más   significativo   es   el   desplazamiento   de   la   cuestión   del   ámbito   lógico-­‐matemático  al  médico-­‐biológico.  Xq  supone  q  el  desarrollo  de  la  Cª  no  está  en  relación  directa  co  su  grado  de  formalización:  no  se  puede  hacer  sólo  una  Hª  de  los  conceptos  en  el  ámbito  de  

Page 64: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  64  

las   Cªs   formales,   sino   en   otras  más   prácticas.   Canguilhem  domina   un   campo  q   la   esc.   epist.  había  desdeñado.  Su  obra  “Lo  normal  y  lo  patológico  estudia  la  génesis  de  esos  dos  conceptos  tan  fundamentales,  dentro  de  la  medicina  y  la  biología.  Y  en  esta  obra  abre  la  posibilidad  de  ir  más   allá.   Xq   tales   conceptos   no   operan   solo   en   esas   ciencias,   sino   tb,   x   ej,   en   la   psicología.  ¿Cómo  se  desplaza  un  concepto  de  un  campo  a  otro?  Y   lo  q  definitivamente  quiere  es   llevar  esta  reflexión  a  las  Cªs  humanas  (por  ello  todos  los  estructuralistas  reclaman  a  Canguilhem).  

Esa  generación  de  pensadores  q  surgen  en  los  50  y  q  tiene  como  predecesora  a  la  esc.  epist.,  rompe  al  incluir  los  temas  de  la  conciencia,  del  sujeto,  al  concepto  de  Hª  q  opera  dentro  del  marxismo  ortodoxo.  Se  caracterizan  por  la  crítica  de  ciertas  nociones  tradicionales  de  la  Fª  q  ya  había  llevado  a  cabo  la  esc.  epist.  y  q  ahora  va  aquí  a  ser  retomada  y  profundizada  en  el  campo  de  las  Cªs  humanas,  q  no  habían  sido  estudiadas  por  la  esc.  epist.  Esta  corriente  es  el  llamado   estructuralismo   (Althusser,   Lacan,   Levi-­‐Strauss,   Foucault).   La   importancia   q   le   daba  Sartre  al  sentido  y  a  la  conciencia,  queda  discutida  por  estos  pensadores  al  darle  primacía  al  L.  Estos   se  entregaron  a   la   tarea  de  delimitar   los   sistemas   implícitos  o  explícitos  q  articulan   las  actividades   y   las   representaciones   humanas.   Así,   se   presendía   explicar   fenómenos  heterogéneos   (como   las   relaciones   de   parentesco,   los   mitos   o   los   síntomas   neuróticos)  haciendo  uso  de  un  mismo  código,  un  sistema  de  reglas  q  convirtiese  cq  experiencia  humana  en  un  signo  q  incluíble  en  un  sistema.    

Lacan  entiende  al  lenguaje  como  un  sistema.  Barthes  trata  los  sistemas  simbólicos  en  la  literatura.  Levi-­‐Strauss,  las  estructuras  en  los  sistemas  sociales,  antropológicos.  Foucault  (al  menos  un  primer  Foucault)  lleva  un  proyecto  más  general,  q  es  un  estudio  de  una  “arqueología  de  las  Cªs  humanas”:  un  análisis  estructural  del  propio  estructuralismo.  Un  intento  de  explicar,  desde  ciertos  parámetros  del  estructuralismo,  cómo  se  ha  llegado  a  dar  esta  particular  forma  de  comprender  q  es  el  estrucuturalismo.    

Ámbitos   desde   los   q   trabaja   cada   uno:   Althusser,   socialismo.   Lacan,   psicología.   Levi-­‐Strauss,  antropología.  Foucault,  Historia.  

Analizaremos  el  trabajo  de  Levi-­‐Strauss,  quien  se  opuso  directamente  al  pensamiento  sartreano.   Tomaremos   dos   obras.   En   el   62,   pleno   auge   del   estructuralismo,   LS   publica   El  pensaiento  salvaje,  cuyo  último  capítulo  va  dirigido  a  criticar  el  humanismo  sartreano  (de  corte  marxista).   En   él   intenta   desmarcarse   d   cq   propuesta   humanista   y   d   su   inclusión   en   la  antropología.  ¿Cuáles  serían   las   intenciones  de  Sartre  según  LS?  En  primer   lugar,  hacer  de   la  antropología   el   saber   q   habla   del   hombre   no   en   términos   particulares   sino   en   sentido  universal,   y   x   tanto   pretendiendo   alcanzar   la   V   última   del   s.h.:   definirlo   desde   su   existencia  concreta.   Si   la   antropología   pretende   explicar   al   hombre,   es   en   ella   donde   se   van   a   dar   las  coordenadas  para  zanjar  la  cuestión  de  si  lo  q  se  trata  es  comprender  finalmente  al  hombre  o  de   abandonar   esa   cuestión.   Para   Sartre,   la   tarea   del   gn   sería   establcer   una   idea   sólida   del  hombre  para  atraversar  una  época  de  la  barbarie.  Para  LS  se  trata  d  un  camino  muy  distinto.  Su  alternativa  es  q  las  ciencias  no  deben  operar  desde  una  idea  fija  del  hombre,  de  una  d  un  sujeto  constituyente,   fundamento.  Ni   siquiera   tal  debe  ser  el  obj  de   las  Cªs  humanas.   “El   fin  último  de  las  Cªs  humanas  no  es  encontrar  el  fundamento  del  hombre,  sino  disolverlo.”  Las  Cªs  humanas  no  deberían  girar  entorno  a  la  obsesión  humanista,  sino  romperla.  ¿Por  qué  esto  es  preciso?   Xq   una   antropología   q   pretende   llegar   a   la   V   sobre   el   hombre,   establecer   qué   es  verdaderamente  el  hombre,  precisa  d  un  gn  histórico  fundado  en   la  conciencia  de  un  sujeto.  Sólo   una   antropología   fundada   en   una   fª   de   la   conciencia   o   del   sujeto   puede   tener   esta  pretensión   de   la   V   acerca   del   hombre.   Y   este   pensamiento   lo   q   busca   es   entonces   hallar   el  sentido  último  del  hombre,  último  y  verdadero  del  devenir  histórico.  Al  pensar  de  esta  manera  está   privilegiando   un   tipo   de   conciencia:   la   conciencia   histórica   occidental,   anteponiéndola  ante  otras.  Sería,  por  tanto,  en   las  sociedades  occidentales  donde  se  oculta   la  V  del  hombre.  Todo  humanismo  es  etnocentrismo.  Para  LS  hay  q  asumir  q  hay  diferencias  inconmensurables  entre  las  distintas  sociedades.  Los  sentidos  q  cada  una  de  ellas  articulan  acerca  del  hombre,  no  pueden   reducirse   a   una   sola   V.   El   ejercicio   del   humanismo   de   pretender   q   hay   una   V   del  

Page 65: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  65  

hombre   sería   siempre   una   exclusión,   negación   de   otras   experiencias   culturales   y   de   otras  formas  de  sentido.  

LS   hace   la   acusación   de   q   todo   humanismo   es   etnocentrismo   desde   el   cogito  cartesiano.   Ya  ese   cogito   supone  un  etnocentrismo,   y   alrededor  de  él   giran   las  pretensiones  humanistas.   El   humanismo   estaría   preso   de   ese   cogito   q   no   admite   una   exterioridad   de   la  conciencia.  Traducción  del  solipsismo  q  se  da  en  el  orden  filosófico  al  ámbito  social,  en  el  cual  es  etnocentrismo.  Aferrándose  a   su  propia   conciencia  histórica  para  hallar   la  V  universal  del  hombre,  sea  en  los  términos  de  una  tradición  de  la  moderna  (q  Sartre  acusa  como  ateismo  no  radical)   o   en   los   del   propio   Sartre,   este   humanismo   q   afirma   una   V   universal,   termina  imponiendo   una   V   particular   a   una   generalidad   de   hechos.   “Sartre,   que   quería   fundar   una  física,  separa  al  hombre  de  su  sociedad.  Sartre,  que  quiere  fundar  una  antropología,  separa  a  la  sociedad  de  sus  sociedades”  (LS).  La  antropología  humanista  reduce  el  problema  del  hombre  a  la  tensión  entre  individuo  y  sociedad  por  medio  de  la  angustia  existenical,  enel  primer  Sartre.  Y  en   el   segundo,   el   humanismo   marxista,   recurriría   a   la   Hª   q   tb   sería   un   sesgo   xq   termina  anulando  las  diferencias,  quedándose  en  unos  determinados  hechos  históricos.  El  1º,  se  perdía  en  evanescencias,  el  2º,  en  solidificaciones.  Finalmente,  esta  búsqueda  de  un  sentido  frente  a  la  barbarie  q  hace  Sartre,  tb  tiene  q  ver  con  la  barbarie.      29/03/11   (20  min  de  retraso)    Levy-­‐Strauss         “Es  vano  indagar  el  sentido  más  verdadero  buscándolo  en  la  conciencia  histórica”.  En  contra  de  Sartre,  el  sentido  no  se  encuentra  en  una  conciencia  histórica,  dialéctica,  concepción  occidentalista.  El   sentido  sería  más  bien,  desde  el  estructuralismo  un  efecto  de  superficie.  El  sentido  deriva  no  del  sujeto  sino  del  espacio.  Los  hechos,  los  acontecimientos,  las  funciones  de  parentesco,  adquieren  sentido  no  en  relación  a  la  Hª  ni  al  sujeto,  sin  por  medio  de  la  posición  q  ocupan  estos  hechos  en  una  estructura  social  q  es  propio  de  cada  cultura.  No  hay  un  sentido  verdadero.  Lo  q  para  una  sociedad  tiene  sentido,  lo  tiene  en  tanto  que  inserta  en  la  estructura  de  la  misma,  y  por  tanto,  puede  no  tener  sentido  para  otra.     Este  supuesto  de  la  primacía  de  la  estructura  es  lo  q  explica  la  idea  de  Levy-­‐Strauss  de  q   tenemos   q   dejar   de   lado   al   hombre   (como   sujeto   constituyente,   ser   en   sí,   V   universal,   el  hombre   “humanista”,   y   volcarnos   en   las   estructuras.   Esto   haría   tomar   al   sentido   como   una  realidad  exclusiva  de  la  Hª  de  cierta  cultura.  Esa  idea  sartreana  de  q  hay  un  sentido  en  el  sujeto  y  en  la  Hª,  de  q  hay  una  V  sobre  el  hombre,  q  haría  posible  la  construcción  de  una  antropología  universal,   equivale   para   L-­‐S   tomar   la   Hª   como   un   mito.   Esa   forma   de   pensamiento,   el  humanista,  obedece  a  la  estructura  del  pensamiento  mítico;  humanismo  (como  mito)  es  como  un  síntoma  de  la  sociedad  occidental.  La  experiencia  de  estar  asediado  por  la  ausencia,  por  la  pérdida,  por  la  falta,  lo  q  hace  q  el  hombre  recurra  al  símbolo,  al  L,  a  la  ficción,  a  la  estructura  mítica,   para   atenuar   el   desgarro   q   la   ausencia   produce   en   el   hombre.   El   humanista   está  asediado   por   esta   orfandad,   e   intenta   negar   la   ausencia   y   la   carencia   de   sentido.   El   mito  construye   una   estructura   de   sentido   para   el   hombre.   El   mito   descarta   el   problema   de   la  ausencia.  Este  gesto  del  mito  sería   lo  no  pensado  del  humanismo.  El  peligro  de  a  ordenación  de  la  estructura  del  L  q  el  mito  hace,  es  el  tipo  de  hombre  que  construye,  el  tipo  de  experiencia  q  allí   se  está  modelando.  Por  esto  es  q   la   tarea  de   la  antropología  estructuralista  para  LS  no  pasa   por   constituir   y   fundamental   al   hombre,   sino   por   disolverlo:   explicar   el   mito   pero   no  pensar  míticamente.  Xq  el  pensamiento  mítico  nos  dice  q  hay  un  sentido,  una  V  fdtmo,  un  en-­‐sí,   del   hombre.  Hay  q  disolver   al   hombre  en  el   sentido  de   abandonar   todo  eso:   hacer  q   esa  ausencia   cobre   importancia,   que   adquiera   palabra.   El   hombre   va   a   tener   q   ser   abandonado  como  criterio  epistemológico,  sustituido  x  el  L  como  estructura.    

Page 66: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  66  

Reivindicación  de   lo  otro,  de   lo  diferente  q  pretende  silenciar  el  pensamiento  mítico.  Antihumanismo.  El  humanismo  es  un  pens  mítico  q  niega  lo  diferente.    

Sartre  ofrece  con  su  pens  humanista-­‐existencialista-­‐marxista,  un  último  intento  de  un  programa  clásico  de  emancipación.  Y  al  mismo  tiempo,  se  configura  una  nueva  sensibilidad  y  perspectiva  filosófica  (estruct),  y  q  va  a  salir  a  la  superficie  a  finales  de  los  50,  en  la  q  ya  no  va  a  aparecer   como   tema   urgente   el   encontrar   una   V   clara   y   distinta   del   hombre.   El   tema   del  hombre   y   del   yo   va   han   empezar   a   ser   puestos   en   duda,   y   vistos   como   un   lastre   para   el  pensamiento.  Frente  al  sentido,  “la  pasión  por  el  sistema”.  Se  trata  de  desentrañar  el  sistema  del   cual   ese   hombre   del   q   tanto   se   ha   hablado,   es   tan   sólo   pieza.   El   hombre   sería   una  formación  estructural  de  un  sistema,  del  cual  el  sentido  es  tan  sólo  un  síntoma  superficial.      Las  palabras  y  las  cosas  (Foucault,  su  obra  más  estructuralista)       F  intenta  en  esta  obra  hacer  una  Hª  estructural  del  propio  estructuralismo;  explicarse  cuáles  son  las  condic  de  pb  para  q  se  de  algo  como  el  estructuralismo.  Es  en  la  q  más  se  ensaña  contra   la   noción   de   sujeto.   Pero   para   entender   esta   obra   se   precisa   identificar   el   nivel   de  análisis  en  el  cual  está  situada  su  investigación  y  cuál  es  su  obj.     La   investigación   se  orienta  hacia   lo  q   F   llama  “el  orden  epistémico”  o   “la  episteme”:  aquello  q  hace  pb  los  gns  y  las  tªs,  el  suelo  de  positividad  (en  el  sentido  de  producción)  en  q  se  generan,  asientan  y  echan  sus  raices  los  códigos  fdmtales  de  una  cultura.  Correspondería  a  “la  experiencia  desnuda  del  orden”:    si  lográsemos  desnudar  todo  el  campo  del  gn  de  una  cultura,  deberíamos  llegar  bajo  el  supuesto  de  Las  palabras  y  las  cosas  a  un  suelo  último,  un  orden  q  lo  organiza   todo:   la   episteme.   Sobre   ese   suelo   luchan   tªs,   pero   q   tienen   una   raiz   común:   las  condiciones  q  las  han  hecho  posibles  a  todas,  a1q  se  presenten  antagónicas.  Antes  de  las  ideas,  existe   una   estructura   (la   episteme)   q   sería   lo   q   explicaría   q   se   produjeran   esas   discursos.  palabras,  esas  ideas  y  no  otras.  Pero  q  explica  a  su  vez  la  evolución  de  las  mismas.       Esta   investigación   de   la   episteme,   la   llama   F   “arqueología”,   xo   q   no   ha   de   ser  confundida  con  la  doxología.  No  se  trata  de  revisar  lo  q  se  ha  dicho,  sino  la  condición  de  pb  q  determina   q   se   haya   dicho.   En   ese   sentido,   la   arq   tiene   un   supuesto:   q   la   arq   no   toma   en  cuenta  los  personajes  y  su  Hª,  sino  q  más  bien  se  preocupa  x  limitarse  a  definir  las  condiciones  q  han  hecho  posible  pensar  d  det  forma.  La  arq  prescinde  de  la  idea  del  suj  o  de  la  conciencia  como   fdmto   de   la   Hª   del   saber,   q   va   conquistando   progresivamente   el   saber   y   la   V,   siendo  iluminado.  Aquellas  condiciones  de  pb  no   responden  a  una  dimensión  mfca  o   trascendental,  sino   a   la  materialidad  misma   del   discurso.   En   sentido   estricto,   la   episteme   sería   como   un  a  priori  histórico.  A  priori  e.t.  q  condición  de  pb,  pero  Hco  e.t.  q  cambia:  no  hay  una  episteme,  sino  múltiples.       En   toda   cultura   habría   un   horizonte:   el   horizonte   de   lo   impensado.   Ese   q   es   la  condición  de  pb  del  saber.  Cuando  esa  condición  d  pb  se  hace  pensable,  cuando  una  episteme  puede  convertirse  en  obj  de  un  discurso,  es  xq  hay  estamos  situados  en  otra  época  del  saber.  Aquello  q  hacía  posible  al  discurso,  estando  a  la  base  de  la  mentalidad  de  toda  una  sociedad,  sin  poder  ser  llevado  a  consciencia,  se  hace  enunciable.  Saber  q  no  sabe  qué  es  lo  q  hace  q  él  sea   posible.   Una   primera   ruptura   de   episteme   sería   la   de   la   época   renacentista   a   la   clásica  (modernidad),   y   otra,   la   de   la   clásica   a   la   modernidad   (postmod).   En   esta   obra   se   hará   la  pregunta  por  las  condic  q  han  hecho  posibles  q  el  hombre  llegue  a  jugar  un  rol  dentro  de  esas  reglas  q  determinan  los  discursos,  q  el  hombre  haya  sido  fdmto  de  la  episteme.     “El  hombre  es  una  invención  reciente”.  “El  hombre  ha  desaparecido  eventualmente”.  Ambos   sucesos   se   dan   en   el   plano   de   una   episteme.   Esta   historia,   la   de   la   invención   del  hombre   y   la   del   estudio   de   las   ciencias   humanas,   arranca   en   el   s   XVI,   donde   se   daría   una  ruptura  hacia  la  episteme  clásica.  La  renacentista  estaría  regida  por  el  pcpio  de  la  semejanza.  La  moderna,  por  el  de  la  representación.  Y  la  modernidad,  ese  pcpio  va  a  ser  el  hombre  en-­‐sí,  fdmto,  “el  sueño  antropológico”.  

Page 67: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  67  

   30/03/11   (45  minutos  de  retraso)    

1. Convenientia  2. Aemulatio  3. Analogía  4. Sympathia  

   (A  los  70  minutos):  

Para   dar   cuenta   de   las   transformaciones   de   episteme,   F   da   ejemplos   q   suelen   estar  relacionados  con  (1)   la   literatura  y   (2)   la   locura.  En   la  experiencia   literaria  y   la  del   loco  se  da  una  aproximación  a  esa  frontera  de  lo  impensado,  en  la  q  empieza  a  verse  el  horizonte  de  otra  manera  de  pensar.  

  Como  ejemplo,  muestran  un  síntoma  de  este  cambio,  un  efecto  de  superficie:  el  libro  de  Don  Quijote  (1605),  en  donde  se  mezclan  literatura  y  locura.  Don  Quijote  sería  el  peregrino  meticuloso  q  se  detiene  en  todas   las  marcas  de   la  similitud.  Su  ser  completo  es  L.  narración,  texto   novelesco:   signos.   El   pj   refleja   la   revuelta   de   los   signos   en   la   conquista   absoluta   de   la  mente  de  un  hombre.  DQ  lee  de  manera  tan  delirante  las  novelas  de  caballería,  q  estas  llegan  a  ser   similares   a   la   realidad.   DQ   está   empeñado   en   demostrar   q   la   R   es   signo,   q   existe   una  relación  de  similitud  entre  el  relato  y  la  R.  Pero  esta  búsqueda  de  similitudes  se  relata  en  este  texto  como  locura:  el  mundo  de  las  cosas  se  muestra  completamente  desajustado  a  los  signos:  los   molinos   sólo   son   molinos.   DQ   nos   mostraría   una   exp   en   la   cual   se   rompe   el   viejo  parentesco   renacentista  de   identidad  entre   las   palabras   y   las   cosas.   Libro   y   realidad  quedan  separados.  El  mundo  ha  dejado  de  ser  una  prosa,  y  eso  es  puesto  en  evidencia  por  Cervantes.    

  Separación  de  las  palabras  y  las  cosas:  la  pregunta  del  campo  de  conocimiento  ya  no  se  dirigirá   a   la   signatura   ni   a   su   reconocimiento,   sino   al   sentido   y   a   la   significación   del   signo.  Separadas   las  palabras  de   las  cosas,   se   les  pregunta  a   las  primeras  qué  potestad  tienen  para  designar   a   la   realidad.   Este   es   el   desplazamiento   q   determina   la   formación   de   una   nueva  episteme:  la  clásica  (XVII-­‐XVIII).  

  ¿Cómo  explicar   q   se   abandone  una   forma  de  pensar   y   comience  otra?   F   prefiere  no  atribuir   el   cambio   a   un   suj   trascendental,   fdmto,   constituyente,   q   a   través   de   la   Hª   va  descubriendo   nuevos   horizontes   de   V   en   una   progresión   epistemológica   (abandonar   este  recurso  es  propio  del  estructuralismo).  Prefiere  atribuirlo  a  la  estructura  misma  de  la  episteme,  como  algo  no  externo  al  orden  de  los  discursos.    

   05/04/11      

-­‐ Síntesis  de  lo  hasta  ahora:       El   método   arqueológico   de   F   está   dirigido   a   este   ámbito   particular   del   órden   del  discurso:   la   episteme,   base   y   condición   de   posibilidad   en   la   q   se   establece   todo   tipo   de  construcción  cultural.  Principio  q  al  mismo  tiempo  es  una  dimensión  histórica  y  está  sujeta  a  devenir.  No  se  puede  hablar,  por  tanto,  de  espisteme,  sino  de  epistemes.  ¿Cómo  se  ha  llegado  a  producir  estas  Cªs  humanas  q  conciben  al  hombre  tanto  como  sujeto  como  como  objeto  de  gn?  Este  es  el  proyecto  de  Las  palabras  y  las  cosas.     Desplazamiento  de  la  episteme  renacensita  a  la  clásica,  y  de  esta  a  la  moderna.  Plantea  la  posibilidad  de  una  3ª  ruptura,  vinculada  con  el  estructuralismo.     El   principio   de   la   renacentista   es   el   de   la   semejanza;   tal   es   el   q   posibilita   toda  comprensión   de   la   realidad.   Menciona   4   formas   de   tal   comprensión   renacenstista:  

Page 68: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  68  

Convenientia,  aemulatio,  analogía  y  simpatía.  No  se  excluyen,  pero  son  maneras  diferentes  de  comprender  la  semejanza.  ¿Cómo  se  reconoce  la  semejanza?  La  semejanza  no  está  en  el  orden  de  lo  oculto,  pues  sería   impb  el  gn.  La  semejanza  está  en  la  superficie,  es  signo.  El  mundo  es  uno  marcado,  signado.  Los  signos  están  depositados  en  las  cosas:  no  hay  ruptura  entre  signo  y  realidad.     Esa   ruptura  es   lo  q  va  a  caracterizar  el   inicio  de   la  episteme  clásica.  Síntoma  de  este  quiebre  es  el  Quijote,  cuya  desventura  es  q  la  R  desmiente  esa  identidad  entre  las  palabras  y  las  cosas.  Otro  síntoma  es  Descartes.  (No  es  q  sea  el  sujeto  Descartes  quien  ha  descubierto  una  nueva   V   y   ha   abierto   un   nuevo   horizonte.   No.   El   estructuralismo   prescinde   de   la   acción  histórica  del  sujeto,  de  la  conciencia.)  Los  sentidos  son  despreciados  xq  atribuyen  a  la  R  algo  q  no  tiene:  similitudes  q  no  existen.  Se  produce  un  desplazamiento  en  el  orden  epistémico  desde  las  relaciones  analógicas  ad  infinitum,  hacia  un  psmto  analítico  q  procede  a  una  enumeración  completa   de   las   realidades:   se   desenvuelve   en   el   ámbito   de   lo   finito   en   vez   de   en   el   de   lo  infinito.  El  mundo  en  el  q  las  cosas  se  reflejaban  unas  a  otras  en  posibilidades  innumerables,  da  espacio   ahora   a   un   mundo   en   el   q   van   a   ser   posibles   los   inventarios   exhaustivos   y   las  categorizaciones   totalizantes,   enumeraciones   finitas:   orden   y   medida.   Taxonomía,  clasificación.  Se  desarrolla  aquí  un  psmto  q  ya  no  se  va  a  preocupar  por   relacionar   las   cosas  entre   sí   por   semejanza,   sino   x   discernir   las   identidades   de   las   cosas:   lo   que   son.   Xa   ello  establece   grados   de   diferenciación   con   relación   a   una   R:   conocer   una   cosa   va   a   suponer  situarlo  dentro  de  un  orden  fundamental  donde  se  establece  el  grado  de  relación  con  respecto  a   otras   cosas.   Las   palabras   han   abandonado   su   compromiso   con   las   cosas;   ahora   se   sitúan  fuera  de  ellas,  en  una  aparente  neutralidad  q  va  a  ser  necesariamente  problematizada;  se  las  interroga  en  su  capacidad  por  designar  lo  real.  El  signo  deja  de  ser  esa  marca  ligada  a  la  cosa,  para  instalarse  en  el  interior  del  psmto.  El  signo  se  constituye  como  un  acto  del  gn.  El  saber  ya  no   va   a   explorar   esa   superficie  de   las   cosas,   no  ese   lugar   secreto   al   cual   parecen   indicar   las  signos-­‐palabras,   sino   q   va   a   intentar   estructurar   un   L/orden   de   signos,   q   de   acuerdo   a   una  combinación  correcta,  sea  capaz  de  clasificar  con  total  precisión  lo  real.  El  signo  no  es  algo  de  la  cosa,  que  porta  la  semejanza,  y  q  es  percibido  pasivamente,  xa  ser  un  acto  producido  por  la  subjetividad,   herramienta   del   acto   de   nombrar.   Nombrar   lo   real   es   la   clave   de   la   episteme  clásica:   la   representación.  Nombrar   lo  real  es  representarlo.  El   ideal  de  esta  episteme  es  un  ordenamiento  total  de  la  R.  Lo  cual  supone  q  todo  es  representable:  es  posible  encontrar  un  nombre   adecuado   xa   cq   cosa.   Todo   es   incorporable   de   modo   adecuado   a   este   L/orden   de  signos.  Construcción  epistémica  abocada  al  esfuerzo   infinito  de   la  denominación.  Conocer  no  es  otra  cosa  más  q  atribuir  un  nombre  a  la  cosa,  configurar  su  representación  articulada  en  el  orden  de  los  signos.     La   Hª   natural   (protobiología)   es   ejemplo   claro   de   esta   episteme.   Pretensión   de  construcción  de  un  L  científico  bien  hecho  en  el  cual  reinen  los  nombres  exactos  de  los  seres  vivos,  organizados  en  una  estructura  ling.  Deseo  de  ordenar  la  Nª.  Se  pretende  un  gran  cuadro  en  el  q  todo  lo  q  se  da  en  la  Nª,  esté  ahí  representado.  Supuesto  epistemológico  d  q  el  ser    es  ordenado  y  continuo,  y  se  da  así.  Lo  real  es  representable  en  una  clasificación  armónica  xq  el  ser  mismo  está  así  clasificado.  Lo  real  es  continuo,  no  presenta  saltos   irracionales.  Todo   lo  q  tenga   algo   q   ver   con   lo   discontinuo,   desordenado,   será   eliminado   de   esta   episteme.   La  discontinuidad  es  innombrable,  irrepresentable.       F   comenta   “Las   meninas”,   especial   ejemplo   de   ese   espacio   cerrado   de   la  representación.  El  análisis  de  este  cuadro  se  pregunta:  ¿Qué  es   lo  q  Velázquez  realmente  ha  pintado?  El  primer  título  de  la  obra  fue  “El  cuadro  de  familia”,  luego  “La  familia  de  Felipe  IV”,  y  por   último   “Las   meninas”.   Ninguno   corresponde   con   lo   q   parece   lo   más   central:   la   infanta  Margarita.   Este   cuadro   nos   hace   rehuir   de   primeras   la   acción   interpretativa.   La   primera  impresión   q   puede   tenerse   de   la   pintura   es   que   los   pjs   miran   hacia   afuera   del   cuadro,   a  nosotros.   En   ese   sentido,   tiene   una   lógica   desestabilizadora,   xq   el   elemento   soberano   q  impone  la  lógica,  al  cual  se  dirige  todo  el  cuadro,  está  ausente:  algo  no  se  ve,  aparentemente.  S.e.,ese  algo  Velázquez  lo  resuelve  con  el  espejo  del  fondo.  Se  cierra  la  apertura,  se  resuelve  la  

Page 69: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  69  

inestabilidad,  y  nosotros  desaparecemos  del  cuadro,  el  cual  rechaza  su  condición  de  cuadro  al  establecer   sus   360º:   lo   q   está   fuera,   está   dentro.  No   hay   nada   fuera   de   ella.   Se   cierra   en   sí  completamente.   V   pinta   el   acto   de   la   pintura,   representa   la   representación,   nombra   la  denominación.  No  hay  nada  excluido  de  la  representación.  Aquí  no  se  esta  problematizando  la  legitimidad  misma  del  acto  representativo,  ni,  x  tanto,  su  fdmto.  No  se  está  problematizando  al  hombre,  xq  es  el  hombre  el  fdmto  de  la  representación.  No  hay  una  pregunta  por  los  límites  de  la  repr,  ni  por  lo  exterior  a  ella:  el  hombre.  El  soberano  no  es  el  espectador,  el  hombre,  sino  el  mismo  espacio  representativo.  Todo  cierre  de  un  cuadro  es  una  exclusión,  es  dejar  algo  fuera.         F   tb  utiliza  como  ej   la   literatura  del  Marqués  de  Sade,  q  al  contrario  q  V,   tensiona  el  espacio   de   la   representación   hacia   lo   q   ha   quedado   fuera:   lo   discontinuo,   lo   caótico,   lo  arbitrario  e  irracional.  En  ella  el  clasicismo  hace  una  exp  de  sus  propios  límites;  todos  los  actos  de  medida  son  llevados  a  un  límite  donde  empiezan  a  crujir  como  principios  de  legitimidad  del  saber.   Sade   activaría   un   relato   q   no   se   satisface   con   la   mera   articulación   literario   de   unos  ciertos  deseos,  sino  q  aspira  a  una  descripción  detallada  de  la  experiencia  del  deseo.  Eso  es  lo  q  a  veces  hace  monótona  a  su  literatura.  Habría  en  él  una  obsesión  por  decirlo  todo  (en  este  sentido   sería   clásico)   sobre   el   deseo;   un   empeño   por   nombrar   y   representar   hasta   la   más  íntima  pulsión  y  deseo  de  un  cuerpo.  Cuando  describe  una  orgía  no  lo  hace  erótica,  sino  casi  científicamente.   El   relato   termina   incluso   con   una   clasificación   estadística.   En   Sade   es  conducido  al  límite  el  esfuerzo  de  la  representación,  y  en  ello,  cruje  porque  es  incluido  en  ella  algo  inincluíble.  Lo  transgresor  de  Sade  no  estaría  en  su  libertinaje  ni  en  el  de  sus  pjs,  sino  en  el  afán   por   nombralo,   por   clasificar   lo   q   ha   quedado   fuera   de   lo   clasificable.   Sade   colocaría   al  psmto  clásico  en  relación  con  su  sombra.    05/04/11       Sade,  nombrando  lo  irracional,  lleva  a  la  episteme  clásica  a  sus  límites.  Ese  afán  clásico  por  la  representación  es  desmesurado,  tiene  una  pretensión  totalizadora,  omniabarcante,  pero  por   su   constitución,   se   le   escapan   ámbitos   de   la   vida.   Ese   carácter   totalizador,   de   cuadro,  implica   q   hay   algo   q   queda   fuera,   algo   excluido.   Ese   algo   excluido   emerge   tensionando   el  campo   discursivo   de   la   episteme   clásica,   conduciendo   a   este   pensamiento   a   su   afuera,  convirtiéndolo   en   algo   otro.   Transformación   epistémica   en   la   transición   del   XVII   al   XIX,  ejemplificada  por  la  irrumpción  de  nuevos  saberes.  Foucault  destaca  a  la  economía  política  (q  implica   el   surgimiento   del   concepto   de   “trabajo”)   y   a   la   biología   (q   implica   el   de   “vida”).  Foucault  atribuye  a  Adam  Smith  la  noción  “trabajo”  como  una  variable  decisiva  q  determina  al  hombre.   Sería   un   principio   irreductible   al   análisis   de   la   representación:   es   un   concepto   q  supone  discontinuidad.  En  el  caso  de  la  biología,  Lammarck  caracterizaría  a  los  seres  naturales  pero  ya  no  en  función  de  un  principio  taxonómico,  sino  de  uno  nuevo,  extraño  al  dominio  de  lo  visible   y   ajeno,   por   tanto,   a   lo   representable:   el   de   “organismo   vivo”.   “Trabajo”   y   “vida”  evidencian  q   “las   cosas  escapan  en   su  V   fdmtal  al  espacio  del   cuadro”,  q   la  R   se  escapa  a   la  lógica   representacional.   Esa   espejo   en   las   Meninas   q   usa   Vlzq   para   cerrar   el   cuadro,   va   a  empezar  a  borrarse  para  abrir  nuevamente  ese  espacio  vacío,    y  regresamos  a   la  experiencia  primera   de   lo   inestable.   Imposibilidad   de   la   episteme   clásica   de   representar   a   la   propia  representación.     Tal   irrupción  relacionada  con  esa  tensión  de   la  episteme  clásica,  esa   imposibilidad  de  representar  a   la   representación,   tiene  una  expresión  pcpal  en  el  psmto  de  Kant.  La  Fª  crítica  kantiana   supone   un   cuestionamiento   por   las   condiciones   de   validez   de   la   representación;   y  preguntarse  por  la  legitimidad  de  la  repr  sólo  es  posible  fuera  de  ella.  Supone  una  exterioridad,  una  ruptura.  Búsqueda  de  un  nuevo  fdmto,  q  Kant  vislumbrará  en  la  célebre  pregunta  “¿qué  es  el   hombre?”.   Cuando   la   pregunta   fdmtal   del   psmto   es   encontrar   un   fdmto   para   la  representación,  estamos  en  la  modernidad,  no  en  el  clasicismo,  en  el  cual  no  hay  un  afuera  de  la   representación.   El   propio   cuadro   de   las   Meninas,   sin   saberlo,   tiene   x   fdmto   al   hombre  

Page 70: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  70  

observador,  pues  sin  alguien  q  interprete  q  ese  brillo  especial  hace  del  espejo  un  espejo  y  no  un   cuadro,   la   representación   no   quedaría   cerrada.   Ahí   se   ve   la   imposibilidad   del   clasicismo  para   totalizar  y   cerrar   la   repr.   (La  episteme  clásica   tiene   a   la  subjetividad   como  condición  de  posibilidad   del   gn,  mientras   q   la  modernidad,   al   llevarlo   a   consciencia,   toma   al  hombre   por  fdmto   del   gn,   y   pr   tanto,   lo   problematiza,   teniendo   a   otra   cosa   ahora   x   condición   de  posibilidad,  y  siento,  por  tanto,  otra  episteme.)     El  hombre  es  pues,  una  invención  moderna.  El  psmto  clásico  no  tendría  una  conciencia  epistemológica  del  hombre,  lo  cual  se  evidenciaría  en  el  hecho  de  la  comprensión  del  W  como  una   R   q   al   pensador   sólo   le   cabe   describir   bajo   el   ordenamiento   de   los   signos;   excluye   una  conciencia   epistemológica   acerca   del   hombre.   El   hombre,   según   F,   no   aparece   como  constructor  de  significado,  como  fdmto  de   la  repr.  Porque   la  R  aparece  como  una  estructura  existente  por  sí  mismo,  q  posee  en  sí  misma  una  estructura  ordenada.  Frente  a  esa  R,  la  repr  aparece   como  un   instrumento   transparente.   Esto   es   lo  q   explica  q   la   episteme   clásica  no   se  plantee   la   pregunta   x   el   papel   del   hombre   como   fuente   o   artífice   de   significado   ni   la  legitimidad  de  la  facultad  de  la  repr.  En  la  ep.clásica  no  hay  un  lugar  para  un  sujeto  ordenador,  ya  q  la  R  y  el  acto  mismo  de  gn  están  estructurados.  No  hay  lugar  para  un  sujeto  ordenador  en  un  cuadro  q  tiene  orden  por  sí.     No  es   raro  q  en  este  contexto  moderno  aparezcan  unas   singulares   formas  de  gn:   las  Cªs  humanas.  Colocando  como  centro  de  su  interés,  el  tema  de  un  suj  q  sea  al  mismo  tiempo  fdmto  del  saber  y  finalidad  del  mismo.  Antes  de  esta  irrupción  del  sujeto  observador,  había  un  orden  de  continuidad  de  los  seres.  Ahora,  este  orden  se  fractura,  produciendo  e  incorporando  la  discontinuidad;  en  primer  lugar,  del  propio  hombre:  ser  desdoblado:  fdmto  y  obj  de  gn.  Con  la  articulación  de  las  Cªs  humanas  aparece  la  pb  de  q  el  hombre  sea  obj  de  un  gn  positivo;  tal  idea   implica   en   su   propia   constitución   un   descubrimiento   simultáneo:   la   finitud   radical   del  hombre.     En   aquellos   conceptos   de   “trabajo”   y   “vida”   el   hombre   descubre   la   posibilidad   de  entenderse  (como  org  vivo  o  como  trabajador).    Precisamente  en  los  obj  q  el  hombre  fabrica  o  en  su  propio  organismos  es  donde  el  hombre  se  presenta  como  lo  único  q  puede  pensarse  en  términos  de  indefinición,  xq  pensar  al  s.h.  como  org   vivo   significa   a   la   vez   pensarlo   como   ser   q   muere;   pensarlo   como   trabajador   significa  pensarlo   como   instrumento   de   producción,   alienado   por   la   lógica   de   la   fabricación.   Estos  contenidos  vienen  atravesados  por  la  finitud;  al  tiempo    son  posibilidades  de  comprensión  del  hombre,  nos  anuncian  el  desplome  de  la  existencia.  Si  Smith  pensaba  q  para  pensar  al  hombre  hacía  falta  la  dimensión  de  trabajo,  Marx  nos  ha  hecho  observar  hasta  qué  pto  esa  dimensión  no   sólo   es   constitutiva   de   la   Nª   del   hombre,   sino   tb   lo   q   lo   expulsa   de   su   Nª,   lo   q   lo  deshumaniza.   Es   lo   q   nos   socava   y   nos   hace   desaparecer.   La   episteme   moderna   es   una  “analítica  de  la  finitud”.  Kant  sería  un  ejemplo  de  esto,  xq  intentó  sacarle  partido  a  esta  finitud,  convirtiéndola  en  fdmto  de  todo  gn  positivo.  En  Kant,  la  analítica  de  la  finitud  no  aparece  como  el  mero  límite  en  el  q  el  gn  colapsa  y  se  disuelve;  busca,  a  partir  de  su  constatación,  el  progreso  del  gn.  Intenta  registrar  los  límites  de  la  razón  para  fundar  un  horizonte  posible  de  gn.     En  Monet,   los   pj   suelen  mirar   hacia   personas  o  paisajes   q  no  podemos   ver.   Intentar  silenciar   algo,   algo   q   no   es   representable;   hay   algo   q   mirar   pero   q   es   invisible,   mientras   q  Velázquez   intentaba   introducir   en   el   cuadro   lo   invisible.   No   intentan   negar   su   condición   de  cuadro-­‐objeto,   como   las   Meninas,   sino   q   la   evidencian.   El   espejo   en   Velázquez   resolvía   la  pintura,   pero   en   “El   bar   de   folie   berget”   (o   algo   así),   lo   radicaliza,   xq   oculta   lo   q   debería  mostrarse.  ¿A  quien  mira  la  camarera?  Mira  al  frente,  donde  hay  alguien  q  no  se  refleja  en  el  espejo.  S.e.,  el  reflejo  de  la  camarera  está  en  donde  no  debería  estar,  a  un  lado,  como  si  el  pto  de  no  fuera  de  frente,  sino  desde  la  izq,  de  modo  q  el  pj  oculto  sería  el  reflejo  del  hombre  de  sombrero.  Por  tanto,  el  espejo  problematiza  en  vez  de  resolver.  Es  como  si  hubiera  dos  ptos  de  vista   simultáneos   q   no   pueden   darse   a   la   vez.   Monet   estaría   obligando   al   espectador   a  deambular  por  el  cuadro,  a  participar  en  un  juego  de  las  interpretaciones:  lo  excluye  de  un  rol  pasivo,   para   incorporarlo   al  mov   infinito   de   las   imágenes.   Está   inventando   al   hombre   como  

Page 71: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  71  

sujeto  espectador.  La  camarera,  al  mirar  al  suj  observador,  lo  convierte  en  un  suj  observado,  lo  cual   tendría   q   ver   con   q   no   sea   reflejado.   Magritte   dice   q   lo   q   subyace   en   la   pintura   de  Magritte,  eso  q  es  insinuado  y  oculto,  es  la  muerte.      12/02/11         E.R.        S.  XVI                   E.C.          S.  XIX     E.M.       ¿?         (Quijote)        (Sade)                      (Niet,  Ψanálisis)  1.  Pcpio:                  -­‐  Semejanza              -­‐  Representación            -­‐  Hombre  2.  Modelo:          -­‐  Signatura              -­‐  Taxonomía              -­‐  Analítica  de  la  finitud  3.  Supuest            “El  W  es  legible”            “Lo  real  es  continuo            “Lo  real  está  fundado            fdtmal:                    y  ordenado”                                        en  el  hombre”         Habría  una  permanente  inestabilidad  en  el  orden  epistémico  de  la  modernidad.  Por  la  tensión  entre  las  dos  dimensiones  q  toma  el  hombre.  Por  una  parte,  como  objeto,  como  hecho  entre  hechos,  possitum.  Por  otra,  como  condición  de  posibilidad  de  todo  gn.  Desdoblamiento  del   hombre;   no   hay   una   visión   integral   sobre   él.   Es   sujeto   y   objeto   de   gn.   El   hecho   de   q   el  hombre  se  desdoble  significa  q  la  experiencia  del  hombre  con  sí  va  a  ser  la  del  extrañamiento.  Cuando   el   hombre   intenta   pensarse,   entenderse   como   fenómeno,   no   se   reconoce.   La  experiencia  de  sí  como  organismo  vivo,  lo  desborda  por  el  lado  de  la  muerte;  como  trabajador,  por   los   fenómenos  de   la  alienación.  El  hombre,  a  pesar  d  ser  condición  y   fundamento,  como  hecho   no   es   una   realidad   transparente   al   psmto.   Se   presenta   como   algo   q   se   sutrae   y   q   el  psmto  no  puede  abarcar  totalmente.  El  psmto  se  coloca  en  una  situación  inestable  tratando  de  dilucidar   lo   q   sería   su   propia   condición   de   posibilidad,   pero   de   un   modo   infructuoso,  insatisfactorio,  xq  esa  realidad,  esa  condición  de  posibilidad,  es  finitud.  El  pnmto  es  débil  xq  su  objeto  está  atravesado  por  la  discontinuidad.  

Ese  apostar  x  la  razón  implica  dar  cuenta  de  sus  límites,  afrontar  la  finitud.  Incluso  en  empresas  q  se  dan  en  el  marco  de  un  sistema.  Hegel   tb,  de  algún  modo,  hace  una  exp  de   la  alteridad  de  la  razón:  experimenta  todo  ese  ámbito  de  la  barbarie  y  la  violencia,  del  deseo,  de  esa  discontinuidad  humana,  todo  eso  q  parece  no  poder  ser  incluida  en  la  razón,  y  finalmente  lo  integra  en  la  razón,  en  el  mov  del  espíritu  objetivo.     Todo  esto  sería  consecuencia  de  ese  choque  q  caracteriza  a  la  episteme  moderna  entre  la  pretensión  de  positivacíon  del  hombre  y  su  dimensión  finita  y  discontinua.     Tb  se  da  la  experiencia  de  elementos  empíricos  previos  a  ese  gn;  el  origen  del  hombre  está   así,   pues,   en   lo   desconocido.   Pues   el   hombre   se   descubre   ligado   a   una   historicidad   ya  hecha,  precedente.  Nunca  el  hombre  parece  ser  contemporáneo  del  origen.  Todo  es  anterior  a  él:  el  lenguaje,  las  lógicas  del  trabajo,  las  formas  de  vida.  La  exp  del  hombre  sq  aparece  en  un  mundo  de  cosas  q  ya  está  dado.  Va  a  intentar  descubrir  su  génesis  sobre  el  fondo  de  una  vida  o  unas  formas  de  producción  previas.  El  hombre  aparece  atravesado  por  zonas  de  opacidad,  ya  en  su  propio  origen;  captarlo  claramente  sería  una  pretensión  del  psmto  para  dar  un  sentido  a  todo  el  devenir  q  se  sigue,  específica  de  la  episteme  moderna.     El  psmto  moderno  es  como  un  callejón  sin  salida,  xq  está  sustentado  en  un  fdmto  q  se  disuelve.  En  uno  q  en  tanto  q  intenta  hacerse  transparetne,  se  muestra  opaco  e  inestable.  Uno  q   continuamente   se   desborda   a   sí   mismo.   No   cabe   divagar   acerca   de   una   “Nª   esencial   del  hombre”,   sino   q   hay   q   reconocer,   enfrentados   a   esta   escena   moderna,   q   el   hombre   es   un  dibujo  de  una  configuración  epistémica.  “Hombre  fdmto”  es  pues  sólo  un  momento  histórico  del  pensar,  la  producción  de  una  cierta  episteme,  edificada  sobre  la  “analítica  de  la  finitud”.  En  un  momento  de  la  experiencia  occidental,  aparece  un  fundamento  atravesado  por  lo  finito:  el  hombre.    

Page 72: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  72  

Esa  invención  del  hombre  sería  explicable  en  cuanto  a  su  irrupción.  En  esto  se  basa  la  arqueología   de   Foucault.   Pero   esa   invención   sería   criticable   e.t.   se   la   presume   como   un  acontecimiento  necesario,  y  se  cree  q   lo  q  ha  ocurrido  sq  se  ha  “descubierto”  un  fdmto  q  ha  estado  operando  desde  el  pcpio,  como  una  V  q  no  había  llegado  a  iluminarse,  a  asumirse.  

Foucault  habla,  como  Kant  de  un  sueño  dogmático,  de  un  “sueño  antropológico”.  Kant  cuestiona   la   potestad   de   la   razón   para   producir   gn,   esto   es,   problematiza   el   espacio   de   la  representación;  F  pone  en  duda  q  el  hombre  sea  el  medio  de  acceso  a  la  V,  el  fdmto  de  todo  gn  posible.  Esta  empresa  de  hacer  del  hombre,  fdmto,  proyectaría  al  psmto  a  una  especie  de  pto  de   fuga   xq   la   referencia   al   hombre   es   una   siempre   insuperable,   xq   el   hombre   siempre   será  finitud,   opacidad   y   discontinuidad,   un   pto   de   fuga   q   siempre   se   aleja,   del   q     uno   nunca   se  puede  apropiar.    

F   critica   formas   de   pensamiento   prisioneras   al   hombre   fdmto,   cuando   la   escena  epistémica   se   está   transformando.   Aquí   F   le   da   una   importancia   crucial   a   Nietz.   Él   sería   la  expresión  de  una  forma  de  pensamiento  desarraigada  del  sueño  antropológico.  El  mero  hecho  de   q   su   psmto   sea   posible,   da   cuenta   para   la   arqueología   de   una   discontinuidad   y  transformación.  N  señala  la  relación  q  existe  entre  “Dios”  y  “Hombre”,  lo  q  supne  q  la  muerte  d  Dios  es  equivalente  a  la  desaparición  del  hombre.  En  Niet  e  trata  de  una  pérdida  de  certeza  y  seguridad   relacionada   con   la   forma   de   pensar   del   sueño   antropológico,   q   nos   sumiría   en   la  escena  del  nihilismo.  La  desaparición  del  hombre   fdmto  sitúa  a   la  exp  del  psmto  en   relación  con  la  vacuidad.  La  muerte  de  Dios  es   la  propia  muerte  de  Dios  xo  tb  la  muerte  de  todas  sus  ideas  correlativas.  Lo  q  se  había  hecho  pensable  con  Nietz  sq  el  hombre  no  puede  ser  fdmto.  

Desprenderse  del   sueño  antropológico   significa   acercarse   a   la   experiencia  del   fin  del  hombre.   Sólo   hoy   se   puede   pensar   en   el   vacío   del   hombre   desaparecido.   Ese   sueño   es   una  disposición   fdmtal  de   la  episteme  moderna  q   le  pertenece  por   tanto  a   la  historia  de  nuestro  saber,   y   q   sólo   podríamos   descubrir   en   todo   lo   q   es   su   complejidad,   una   vez   comenzada   su  transformación.   El   hecho   de   q   Nietz   o   F   observe   a   la  modernidad   como   una   analítica   de   la  finitud,  como  un  saber  inestable  q  usa  de  un  fdmto  q  continuamente  se  desborda,  es  muestra  d  q  pertenece  a  una  mutación  epistémica.  Sería  un  desplazamiento  del  orden  de  la  episteme  el  q  permitiría  q  concibiéramos  al  sueño  antropológico  como  dogmático.  

 Siempre   todo   análisis   estaría   determinado   por   una   estructura   sistémica.   De  modo   q  

para  pensar   el   sistema,  para  objetivar  una  episteme,   siempre  existirá  otro   sistema-­‐episteme  para  articular  tal  pensamiento.  No  hay,  pues,  un  afuera  de  la  materialidad  del  orden  discursivo.  Siempre   hay   un   sistema   q   opera   como   condición   de   nuestro   pensar,   y   q   retrocedería   e.t.  intentemos   pensarlo.   Ese  a   priori  histórico   es   como   el   subconsciente   de   nuestro   saber.   Si   F  diera  una  explicación  de  qué  es  lo  q  determina  q  el  psmto  se  transforme,  sería  una  explicación  q  estaría  marcada  y  determinada  x  otro  orden  epistémico.  Siempre  estamos  encadenados  al  orden   discursivo.   Así   pues,   hay   una   episteme   en   el   discurso   de   F.   Pero   una   q   es   sólo  cognoscible   por   una   arqueología   futura.   Su   texto   es,   de   tal   suerte,   síntoma   de   una  discontinuidad  de  la  episteme,  de  un  vaciamiento  del  hombre.  

Esta   discontinuidad   tb   se   mostraría   en   una   serie   de   formas   de   saber   q   aparecen   a  finales   de   XIX   y   pcpios   XX,   precisamente   en   el   contexto   de   las   Cªs   humanas,   y   q   se  caracterizarían  por  pensar  aquello  y  desde  aquello  q  disuelve  al  sujeto.    

Tres  ejemplos:    -­‐ Psicoanálisis,  Lacan.  -­‐ Etnología,  Levy-­‐Strauss.  -­‐ Lingüística,  Saussure.  

 Realizan   la  experiencia  de  un  psmto  q  piensa   sin  un   recurso  al  hombre   fdmto,   sobre  

todo  en  el  psicoanálisis,  q   instlaa  un  “pcpio  perpetuo”  de   inquietud,  esa   inquietud  q  quieren  disolver  las  Cªs  humanas  tradicionales.  El  psicoanálisis  la  potenciaría,  pues  se  centraría  en  esa  zona  q  esas   ciencias   evitan.  Mientras  q   estas  proceden  a  una   clarificación  progresiva  de  esa  

Page 73: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  73  

opacidad  q  sería  el  hombre  (tratando  de  incorporar  el  modelo  de  las  Cªs  naturales),  el  psic  se  sumergiría   ella.   El   psic   rompe   el   sueño   antropológico   xq   lo   q   le   interesa   son   los   límites   del  hombre.  F  denomina  a  estas  nuevas  ciencias  como  “contraciencias”.      26/04/11   (Falté)    03/05/11       “Historia  de  la  locura”       La  noción  q  se  tiene  de  locura  parte  de  una  experiencia  particular  sobre  la  misma,  y  su  concepción  como  “enfermedad  mental”  no  engloba  y  es  trascendido  por  el  fenómeno  real  de  la  locura.         La   imagen  de  una  nave  cuya  tripulación  son  solamente   locos  es  un  motivo   literario  q  aparece  en  el  Renacimiento  repetidas  veces.  “La  nave  de  los   locos”  (Bosco)  y  “La  nave  de  los  necios”   (Sebastián   Brand,   1949)   son   ejemplos   significativos.   Pero   más   allá   del   hecho   de   q  exista  este  motivo,  es   importante  q  no  se  trate  de  una  experiencia   imaginaria,  sino  histórica.  Efectivamente   existieron   estas   embarcaciones;   una   de   las   formas   q   se   encontró   en   el  Renacimiento  xa  tratar  el  problema  de  la  locura,  fue  la  de  embarcar  a  los  locos.  Embarcaciones  q  iban  de  puerto  en  puerto,  expulsados  de  todos  ellos.  También  se  los  entregaba  a  forasteros  q  iban   de   viaje,   o   se   los   hacía   vivir   en   las   inmediaciones   de   la   ciudad.   F   quiere   así   subrayar   q  existía  una  tolerancia  acerca  de  la  locura  xo  q  tiene  q  ver  con  la  errancia.  No  es  una  exclusión  del  espacio  social,  pero  sí  una  condena  al  exilio  permanente.  Es  prisionera  de  una  libertad,  de  esa  errancia.  Esto  estaría  relacionado  con  q  la  representación  q  en  el  Renacimiento  se  hace  de  la  locura  la  vincula  con  lo  misterioso.  El  loco  aparece  como  aquel  q  evidenciaría  el  límite  del  W,  expresión   y  manifestación  de   lo   incierto,   donde  ese  mundo  q  está   signado   se   torna   ilegible,  donde  se  borra  esa  decodificabilidad.  Portavoz  de  una  verdad  enigmática,  q  procede  de  algo  otro,  ininterpretable,  opuesto  a  la  dimensión  de  un  mundo  legible  donde  reina  el  gn.  El  mismo  mundo   del   mar   tiene   q   ver   con   lo   incierto:   donde   se   encuentran   los   límites   del  W.   El   mar  representa  tb  ese  algo  otro;  es  donde  reina  un  orden  diferente  (donde,  x  ej,  viven  monstruos  antediluvianos).  Constante  nexo  del  agua  y  la  locura  en  la  cultura  occidental  (muy  presente  en  el   cuadro  del  Bosco):  el  agua  es  donde   la   legibilidad  se  derrumba.   También  el  agua   fue  muy  utilizada   para   calmar   y   tratar   la   locura   (dice   F   q   xq   el   agua   es   concebido   como   elemento  purificador).     A   esta   tolerancia   en   la   errancia,   esta   idea   de   q   el   loco   porta   algo   enigmático,   d   q  guarda  relación  con  los  confines  de  lo  real,  la  llama  F  “la  experiencia  trágica”  o  estética”  de  la  locura;  la  cual  convive  con  otra:  “la  experiencia  crítica  o  moral”  de  la  locura.  La  experiencia  de  la  locura,  pues,  se  revela  escindida.  Así,  al  pintura  del  Bosco  puede  leerse  en  esa  clave  moral:  el   cuadro   sería   una   referencia   a   los   vicios   del   ser   humano,   representados   en   él.   Los  protagonistas  centrales  son  un  cura  y  una  monja,  q  intentan  devorar  un  pan;  muchos  pjs  con  la  boca  abierta  (gula).  La  monja  toca  un  laud  con  un  agujero  en  medio  (lujuria).  En  un  rincón  hay  un  cofre.  De  tal  modo,  la  locura  se  concebiría  como  consecuencia  de  los  vicios  y  el  pecado.  Si  en  el  primer  caso  la  locura  tiene  q  ver  con  la  suspensión  del  juicio,  en  el  segundo,  entra  dentro  del   discurso,   uno   aleccionador.   Ejemplo   de   esto   sería   “Elogio   de   la   locura”,   en   el   Erasmo   la  presenta   como  una   forma  de   relacionarse   el   hombre   consigo  mismo,   donde   se   pondrían   en  evidencia  las  debilidades  del  hombre  y  sus  pretensiones  artificiosas,  falsas  ilusiones.  La  locura  como  posibilidad  moral  del  hombre.  Representación  q   se   caracteriza  por   la   sátira   y   la   ironía,  por   la   crítica   moral   del   modo   de   vida   humano.   La   razón   deviene   locura   e.t.   q   haya  degeneración  moral.  Brand  utiliza  la  imagen  de  la  Nave  de  los  Necios  como  un  espejo  en  el  q  cada  uno   se  mire   y   vea  quién  es,  qué   le   falta.   A  dif   de   la   primera   exp,   en   la   q   la   locura   era  

Page 74: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  74  

puesta  como  algo  totalmente  otro  de  lo  humano,  en  la  exp  crítico-­‐moral  es  puesta  como  algo  humano,  confundida  con  lo  necio,  lo  pecaminoso.     Estamos   en   la   escena   del   renacimiento   ante   una   escena   escindida   de   dos   exp   q  conviven,   una  escisión  q  persistirá   en   la  Hª.   F   dice  q   tal   brecha   se  ha   ido   incrementando.   El  discurso  psiquiátrico  sería  una  evolución  de  esa  2ª  exp.  Y  x  otro  lado,  el  tratamiento  q  el  arte  hace  de  la  locura:  su  relación  con  célebres  pjs,  especialmente  de  la  literatura:  Sade,  Hölderling,  Nietzsche,  Artaud.  Ej  de  cómo  la  locura  siempre  en  la  cultura  occidental  ha  sido  pensada  como  algo  q   se  da   fuera  del   ámbito  del   discurso;   algo  q  nos   vincula   con  una  V   enigmática.   Forma  (trágica)  de  entrar  en  relación  con  el   límite  de  una  época  (límite  epistémico),  hacia   lo  q  para  ella  es  impensable.     Artaud  le  escribió  a  Jaques  Riviére  (editor  e  impulsor  de  muchos  de  los  mayores  poetas  franceses  de  principios  de  siglo)  xa  solicitarle  la  publicación  de  sus  poemas  en  la  revista  q  éste  dirigía.   Riviére   rechaza   sus   poemas,   xq   les   falta   forma,   consistencia,   y   q   Artaud   podría  resolverlo.   Artaud   le   responde  q   es   a   él  mismo   al   q   le   falta   la   consistencia.   Su   existencia   es  inconsistente.  Concepción  de  la  locura  no  como  acción,  sino  como  ausencia  de  acción:  no  se  da  el  hombre,  la  subjetividad  es  inconsistente,  disuelta.         En   la   exp   clásica   de   la   locura,   F   hace   uso   de  Descartes   xa   ilustrar   el   cambio   q   se   ha  dado  en   la  exp  de   la   locura.  En  el  proceso  de   la  duda  de   las  MM,   la  posibilidad  de   la   locura  queda   excluida.   Al   plantearla,   hay   pensamiento,   y   el   psmto   no   puede   ser   locura.   Plantear  seriamente  tal  posibilidad  imposibilitaría  la  constitución  del  cogito.  Se  puede  superar  el  sueño  o   la   ilusión  de   los  sentidos,  pero  no   la   locura.  X  eso  se   invalida  de  antemano.  Exclusión  de   la  locura  al  ámbito  de  la  sin-­‐razón.  Expulsión  de  la  locura  a  la  exterioridad  de  la  razón.      

Época  renac:      Locura  =  Forma  degenerada  de  la  razón      Época  clásica:  Locura  =  Sin-­‐razón.      

    F   vincula  esta   concepción  cartesiana  con   la   coincidente  creación  del  hospital   general    de  París  (en  torno  a  1656).  No  se  lo  crea  como  una  institución  médica,  sino  como  un  centro  de  internación.  En  el  hospital  serán  encerrados  los  enfermos,  los  mendigos,  los  delincuentes  y  los  locos.  Se  los  encierra  no  para  someterlo  a  objeto  de  análisis  científico,  para  curarlos,  ni  siquiera  para   tratarlos.   Lo   q   se   encierra   es   al   mismo   mundo   de   la   sin-­‐razón.   No   se   establecen  diferencias  entre   los   internos:  masa  confundida  e.t.  q   infame.  La  única  distinción  es  q  el   loco  suele   estar   encadenado   debido   a   su   azarosa   violencia.   Es   un   mero   “hospital”,   zona   de  hospedaje.  Al  estar,   la   locura,  excluida  en  el  ámbito  de   la  sin-­‐razón,   la  razón  no  va  a  mirarla,  examinarla,  considerarla.  Esta  práctica  estaría  fuera  del  orden  de  la  episteme,  fuera  del  orden  discursivo,  pero  estaría   vinculada   con  él:   es  un  dispositivo.   El   sistema   tiene   tanto  elementos  discursivos  como  extradiscursivos  q  se  relacionan  en  un  mismo  objetivo.  El  elemento  de  la  sin-­‐razón  es  un  elemento  tanto  discursivo  (en  el  proceso  cartesiano)  como  extra-­‐discursivo  (como  práctica  de  exclusión  y  encierro).      04/05/11       Durante   los  años  60,  uno  de   los  conceptos  claves  del  pensamiento  foucaultiano  es  el  de   “episteme”,   q   como   dijimos,   da   cuenta   de   na   dimensión   estrictamente   discursiva   q  correspondería  a  esos  elementos  q  ordenan  el  campo  del  saber,  de  lo  pensable,  de  lo  decible.  Pero  a  partir  del  70,  esta  noción  desaparece  y  adquiere  una  relevancia  mayor  el  concepto  de  “dispositivo”.   Él   dice   q   se   puede   interpretar   a   la   episteme   como   un   ámbito   interior   al  

Page 75: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  75  

dispositivo.   Esta   noción   vincularía   dos   niveles:   el   orden   discursivo   y   el   extradiscursivo.   Éste  último  no  estaba  plenamente  desarrollado  en  los  60,  y  adquirirá  ahora  una  relevancia  drástica.     Son  históricos,  como  la  episteme.  Hay  múltiples  dispositivos,  y  se  organizan  en  ambos  aquellos   ámbitos,   con  un  objetivo   común.   Todos   ellos   se   van   vinculando  en   función  de   este  objetivo.   El   dispositivo   más   trabajado   por   F   es   el   carcelario,   q   excede   la   mero   acto   de  encarcelar.  Si  bien  la  noción  de  dispositivo  no  se  haya  formulada  en  “La  historia  de  la  locura”,  en  éste   libro  ya  trata  el  ámbito  extradiscursivo  y,  por  ello,   se   implica  a  aquella.  Lo  q  hace  es  vincular   acontecimientos   del   ámbito   discursivo   (elementos   teórico-­‐prácticos)   y   del   extra-­‐discursivo   (prácticos,   políticos).   Por   ej,   la   especulación   Fca   de   Descartes   en   las   MM   y   la  creación  del  Hospital  General.     En  el  clasicismo,  la  locura  sale  de  todas  las  clasificaciones  de  la  razón,  xq  es  su  reverso,  donde  aquella  queda  silenciada,  y  por  ello  no  puede  ser  analizada  x  ella.  El  hospital  no  nace  como  efecto  de  la  medicina,  no  tiene,  ese  papel.  Es  más  bien  al  contrario:  la  medicina  moderna  nace  como  efecto  de  esta  práctica  q  no  es  terapéutica,  sino  reclusiva.  La  práctica  del  hospital  evidencia   cómo   el   loco   aparece   como   un   sujeto   de   sin-­‐razón,   oscuro,   no   tratable,   sólo  recluible.  De  hecho,  la  reacción  común  ante  el  hospital  era  el  miedo.  Se  lo  consideraba  un  foco  infeccioso  para  la  población.  Y  es  por  ello  q  el  médico  es  llamado  al  hospital,  como  guardián  de  esa   frontera   q   cabría   salvaguardar   entre   los   infames   y   los   ciudadanos.   La   preocupación   del  médico,  primeramente,  pues,  no  es   cuidar   a   los   internos,   sino  proteger  a   la   ciudad  de  ellos.  Esto   conduce   a   un   discurso   crítico   q   propone   replantear   la   constitución   del   hospital,   el   cual  acaba  por  establecer  la  distinción  entre  locura  y  sin-­‐razón.  

Esta  crítica  se  centra,  en  primer  lugar,    en  la  cuestión  de  la  salud.  En  2º  lugar,  formulará  una  demanda  humanitaria  q  guarda   relación  no  con  el   loco,   sino  con   los  otros  q  están  en  el  hospital  por  otra  razón,  y  q  están  compartiendo  espacio  con  estos  locos,  confundidos  con  ellos.  No  se  critican  las  condiciones  de  vida  del  loco.  El  delincuente  no  se  queja  no  de  estar  recluido.  Lo  que  pide  es  una  diferenciación:  una  cárcel.  

De  modo  q  el  hospital,  en  primer   lugar  problematiza   la  cuestión  de   la  salubridad   (en  referencia  a  los  de  fuera),  en  2º,  la  de  la  confusión  del  interno  normal  con  el  loco,  y  en  3º,  la  de  los  pobres.  El  pobre  no  es,  en  rigor,  responsable  de  su  pobreza,  y  por  ello  el  estado  se  encarga  de   ellos,   sacándolos   de   la   circulación   civil,   internándolos   caritativamente   en   el   hospital.  Queriendo  suprimir   la  miseria,  mantener  por  caridad  a   los  pobres,   lo  q   se  hace  es  ocultar   la  pobreza  y  suprimir  a  una  parte  de  la  población  q  es  una  riqueza  dada:  es  un  error  económico,  pues  el  pobre  es  potencial  mano  de  obra.  Hay  q  responsabilizarlo  de  su  pobreza  y  dotarlo  de  las  condiciones  para  q  se  haga  productivo.  No  se  puede  tener  a  tanta  población  productiva.  Se  critica  q  los  pobres  sean  acogidos,  y  se  propone  incentivar  su  rol  económico.  

Se  saca  y  se  considera  en  su  especificidad,  por   la  primera  cuestión  (salubridad),  a   los  enfermos;  por   la  segunda,  a   los  delincuentes;  por   la  tercera,  a   los  pobres,  y  sólo  queda  ya  el  loco,   de  modo   q   éste   termina   por   ser   también   considerado   específicamente,   pues   surge   la  cuestión  de   si   hay  q   tratarlo   como  enfermo  o   como  prisionero.   El   discurso  de   la  psiquiatría,  orden  del  saber,  no  es  consecuencia,  por  tanto,  de  una  consideración  positiva  hacia  la  locura,  sino  efecto  de  unas  determinadas  prácticas,  de  unas  ciertas  lógicas  de  poder.     La  solución,   finalmente,   será  híbrida:   se   tratará  al   loco  como  enfermo  y  como  preso.  Encarcelamiento,  sí,  pero  con  un  papel  curativo.  Nace  el  hospital  psiquiátrico,  mitad  médico,  mitad   policial.   Se   empieza   a   examinar   al   loco,   a   estudiarlo,   pero   con   una   mirada   q   es   tb  controladora.     Pinel  (finales  del  XVIII),  padre  de  la  moderna  psiquiatría  y  director  de  varios  hospitales  .  Entonces,   ya   sólo   alojaban   locos,   y   los   alojaban   encadenados.   Fue   él   quien   abolió   tal  encadenamiento   y   empezó   a   desarrollar   prácticas   de   tratamiento   psiquiátrico.   Comienzan   a  ser  objeto  de  una  mirada  médica  y  analítica,  concebidos  como  pacientes  de  una  enfermedad.  Idea  básica  con  q  opera  Pinel:  colocar  a   la   locura  ante  su  V,  hacerla  mirarse  a  sí  misma.  Q  el  loco,   e.t.   q   enfermo,   debe  mirarse,   comprender   q   es   un   enfermo   y   q   en   cierto  modo   él   es  responsable  de  ello.  

Page 76: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  76  

F  dice  q  lo  q  haría  Pinel  no  es  realmente  liberar  a  la  locura  sino  encadenarla,  encerrarla  en  un  universo  moral  en  el  cual  es  racionalizado.  Analiza  tres  prácticas  suyas.  

 1. El  silencio:  Se   liberaba  al   loco,  pero  no  se   le  dirigía   la  palabra,  de  modo  q  sentía  

abandonado   y   despreciado   hasta   q   comenzaba   a   dirigirse   a   los   demás   reclusos  “volviéndose  sus  juicios  más  sensatos  y  justos”.  Este  silencio  busca  volver  al   loco  hacia  su  identidad,  reducirlo  a  ella,  de  modo  se  juzge,  se  analize.  

2. El  espejo:  Se  le  hacía  ver  al  loco  (x  ej,  uno  con  delirios  de  grandeza)  lo  absurdo  de  su  locura,  incluso  se  le  hacía  ver  a  locos  como  él,  de  modo  q  empezaba  a  dudar  de  sus  delirios  y  les  iba  restando  credibilidad.  

3. La   justicia:   Un   loco   tenía   un   miedo   pavoroso   al   infierno,   y   reía   q   sólo   podía  salvarse   por   una   abstinencia   rigurosa.   Pinel   pensó   someterlo   a   una   justicia  más  cercana  y  más  atemorizadora.  Como  no  comía  por  abstinencia,  un  día  fue  a  verlo  con   otros   hombres   q   portaban   cadenas   y   lo   amenazaron   diciéndole   q   si   no   se  tomaba  un  plato  de  comida  lo  someterían  a  castigos  horribles.  Así,  el  loco  tiene  q  elegir   entre   uno   de   los   dos   castigos,   finalmente   optando   por   el   más   cercano,  tomándose   el   plato.   El   loco   es   sometido   a   una   observación   continua   y  omnipresente,   una   mirada   crítica   y   punitiva,   q   valora,   juzga   y   castiga.   El   loco  termina   por   interiorizar   e   incorporar   esa  mirada   judicial:   articula   el   pcpio   de   la  culpa.  Genera  un  otro  yo  q  lo  vigila  desde  dentro,  siempre.  

 Se  trata,  entonces,  de  generar  un  hombre   interior.  Se  ha  construido  en  el  hombre  un  

fondo  de  sí  mismo,  un   fondo  psicológico  de   lo  humano.  En  ese   lugar  van  ahora,  entonces,  a  encontrar   sitio   ese   mundo   q   el   renacimiento   condenó   a   la   errancia   y   el   clasicismo   al  ocultamiento  y   la  sin-­‐razón.  La   locura  pasa  a  ser   interioridad  humana,  a  ser  posibilidad  de   la  razón.  Opera  el   supuesto  de  q  en  el  hombre  habita   interiormente  una  V,  psicológica;  en  ese  lugar  existiría  la  posibilidad  de  la  locura.  Esta  ya  no  es  algo  extraño  ni  ajeno  a  la  razón,  sino  una  de  sus  formas,  la  forma  anormal,  deformada,  enferma.  Esto  posibilita  q  el  hombre  se  convierta  en   obj   de   gn,   y   con   él,   el   loco.   Al   presuponerse   una   interioridad   psicológica,   una   V   de   lo  humano,   se   posibilita   la   locura   como   obj   de   estudio,   como   enfermedad  mental.   Este   saber  psiquiátrico   no   es   sólo   es   un   saber   q   puede   pronunciarse   acerca   del   loco,   sino   del   hombre  normal,  de  la  mente  humana.  Al  producir  un  discurso  sobre  el  loco,  produce  un  discurso  sobre  la   razón  en  general.   Lo  cual   supondría  una   forma  de  encadenar  a   la   locura  al   reducirla  a  obj  científico;   de   alguna  manera,   a   través   de   la   exp  moderna,   la   locura   ofrece   una   relación   del  hombre   con   su   V:   va   a   hablar   un   L   antropológico,   va   a   hablar   de   la   V   de   lo   humano.  Precisamente  xq  en   la  Nª   torcida  de   la  enfermedad,  en  su  reverso,   lo  q  se  encuentra  es   la  V  humana.   Es   ella   lo   q,   según   la  modernidad,   se   ha   derrumbado   en   él.   El   suj   loco   entendido  como  suj  de  estudio,  porta  en  sí  mismo  2  V   (accesibles  para   la  mirada  científica):  1º,   la  suya  propia,  de  individuo  loco,  esto  es,  la  V  de  la  enfermedad;  2º,  la  V  de  lo  torcido,  de  lo  alterado,  encubierto  y  escondido   tras   la   insensatez,  negado  por  ella  y  por   tanto  evidenciado:   la  V  de   l  hombre  en  sí.  Por  eso   la  psiquiatría  está  sometida  al  sueño  antropológico,  pues  opera  con   la  idea  de  hombre  en   sí,   de  humanidad   verdadera.   F   dice  q   lo   q   aquí   se   está   inventando  es   el  hommo   psicologicus.   Se   inventa   un   tipo   de   subjetividad,   a   propósito   de   la   locura,   pero   q  operará   en   otros   ámbitos.   Una   basada   en   el   supuesto   de   q   el   hombre   posee   un   espesos  interno,  una  V  interna  a  la  cual  debe  remitirse  xq  es  su  V  Nª,  y  q  sería  precisamente  lo  q  falta  en   el   loco.  Una   q   no   es   sino   efecto   de   ciertas   prácticas.   Estamos   xa   F   ante   la   invención   del  dispositivo   psicológico,   ante   la   invención   de   una   ficción:   la   interioridad   humana.   No   es  casualidad  q  el  psicólogo  haya  ido  adoptando  cada  vez  más  papeles  y  ámbitos  de  la  sociedad.  

Al  igual  q  F  planteaba  si  se  estaría  abriendo  un  4º  momento  epistémico,  plantea  si  hay  una  4º  escena  en  la  Hª  de  la  locura.  Si  habíamos  dicho  q  la  razón  psiquiátrica  entiende,  juzga  y  califica   a   la   enfermedad   mental   como   un   obj,   un   fenómeno   q   es   una   falsa   Nª   humana,   el  psicoanálisis  ve  q  en  eso  falso  hay  un  V,  y  por  tanto,  deja  de  considerar  a  la  locura  como  obj  de  

Page 77: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  77  

observación,   y   le   concede   la   palabra.   Freud   interpreta   a   la   locura   como   L,   pero   esa  mirada  vuelve  contra  la  razón,  especialmente  la  psiquiátrica,  para  cuestionarla,  para  socavarla:  ¿hasta  qué  punto  no  está   tb   la   locura  en  el  psiquiatra,  en  el  normal?  Se   rompe   la  dicotomía   razón-­‐sujeto  /  locura-­‐enfermedad-­‐objeto.      10/05/11  

 Dispositivo:   Relaciones  de   fuerza   relacionadas   con  unas   formas  de   saber   y   con  unas  

prácticas   de   poder.   Los   dispositivos   se   vinculan   en   un   objetivo   común.   La   episteme   es   un  dispositivo   discursivo.   Pero   hay   otros   dispositivos,   y   muchos,   no   discursivos.   Lo   q   era   la  arqueología  para  la  episteme,  es  la  genealogía  para  el  dispositivo.  

 “Vigilar  y  castigar”.  Lo  q  hace  esta  obra  es  mucho  más  q  lo  q  anuncia  en  su  título  (una  

Hª  de  la  prisión).  Es  una  Hª  de  los  distintos  dispositivos  q  tienen  al  cupero  como  instrumento  de   una   intervención   política.   Unos   q   desde   el   Renacimiento   se   han   articulado   intentando  apoderarse   de   los   cuerpos.   Lo   q   se   ilustra   son   diversos   sistemas   del   castigo   del   cuerpo,   de  apoderamiento  político  del   cuerpo,  q  han  operado  desde  el  Renac   a   la  Modernidad   y  q  han  determinado   q   las   relaciones   de   poder   hayan   intentado   apoderarse   de   él,   elaborarlo,  transformarlo.    

Al  pcpio  de  la  obra,  describe  una  ejecución  de  1757  a  un  regicida  q  intenta  apuñalar  al  rey,  por  el  cual  sufrió  indecibles  suplicios.  Luego  describe  un  reglamento  para  la  convivencia  en  una  casa  en  la  q  estaban  rcluidos  unos  delincuentes  en  1838.  El  tal  regulaba  totalmente  la  vida  del   preso   en   todas   sus   acciones   y   momentos.   El   primero   es   una   apoderación   del   cuerpo   a  través  del  dolor.  El  segundo,  por  el  espacio  y  tiempo,  determinados  para  realizar  cada  tipo  de  tarea.  

En  “Vigilar  y   castigar”   se  presentan,  pues,  3  momentos   secuenciales:   (1)   suplicio,   (2)  “castigo  ortopédico”  y   (3)  disciplina.  3  dispositivos  donde   lo  q  no   tenemos  es  un  proceso  de  humanización.   Esta   es   una   clave   fundamental   xa   entender   la   obra.   No   son   prácticas  humanitarias   q  busquen  dejar   atrás   a   la   barbarie.   Lo  q   está   en   juego  no  es  una   cuestión  de  dignidad  e   las  penas  o  de  conquista  humanitaria,  sino  un  problema  de  física  política.  No  hay  una   historia   de   la   humanización,   sino   q   progresivamente   los   dispositivos   se   van  perfeccionando   en   la   eficiencia   para   su   objetivo:   apoderarse   del   cuerpo   y   su   conducta,  reducir  sus  acciones  extralegales.  No  es  castigar  menos,  es  castigar  mejor.  Los  dispositivos  de  apropiación  del  cuerpo  q  maximizan  su  rendimiento,  van  cambiando.  ¿Qué  explica  q  haya  esta  historicidad  de   las  relaciones  de  poder?  Q  el  poder,   los  dispositivos,  encuentran  resistencias,  las   cuales   determinan   modificaciones   estratégicas.  Modelo   agonístico   de   las   relaciones   de  poder:  cambian  xq  encuentran  resistencia.    F  dice  q  el  poder  no  es  malo,  sino  peligroso,  xq  lo  q  busca  es  lograr  el  sometimiento  absoluto.  

   1. El  suplicio:    Busca   apropiarse   del   cuerpo   insertándolo   en   un   sistema   de   dolor   (prolongado).   Se  

establece  una  correlación  entre  lo  q  el  suj  ha  hecho  y  el  suplicio  que  debe  padecer.  Es  además  un  espectáculo  en  q   la  multitud  es  convocada  al  dolor.  Se  produce  una   intersección  entre  el  cuerpo  del  ejecutado  q  opera  como  un  significante  y  el  verdugo  q  opera  como  representante  del  poder  soberano.  Una  de  las  razones  x  las  cuales  la  multitud  asiste  es  q  hay  el  cuerpo  es  un  significante,  se  convierte  en  discurso.  Se  piensa  q  la  forma  en  q  el  suplicio  se  desarrolla,  tiene  directamente   q   ver   como   símbolo   con   el   juicio   divino   final.   En   la   forma   en   q   el   suplicio   se  desarrolla  se  pone  en  manifiesto  el  juicio  de  Dios  acerca  del  ejecutado.  Se  pone  de  manifiesto  qué   grado   de   resistencia   tendrá   este   ante   el   sufrimiento.   Si   muere   de   modo   rápido,   se  

Page 78: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  78  

evidencia   una   clemencia   de   Dios.   La   supervivencia   del   suj   extremadamente   prolongada  evidencia   el   asentimiento   de  Dios   respecto   al   juicio   humano.   Por   otro   lado,   el   suj   habla,   no  sólo  xa  pedir  clemencia.  La  multitud  está  atenta  ante  lo  q  dice.  Puede  arrepentirse,  aceptar  su  culpa  e  incluso  advertir  a  los  niños  presenten  q  no  hagan  lo  q  él  hizo.  Pero  tb  puede  permitirse  cosas   q   nadie   diría   contra   las   autoridades.   Por   su   parte,   el   verdugo   representa   al   poder  omnímodo  del  soberano,  el  cual  se  impone  ante  el  cuerpo  q  queda  totalmente  pulverizado  (se  lo  quemaba  y  sus  cenizas  eran  arrojadas  al  viento).  A  través  de  esta  prolongación  del  dolor,  se  celebra,   conmemora   y   restaura   la   omnipotencia   soberana.   El   ejercicio   del   suplicio   es   una  ceremonia  más  del  poder  soberano,  como  una  boda  real  o  un  desfile  militar.  

Todo   esto   evidencia   una   economía   del   poder   deficiente,   pues   es   uno   físico,   en  contacto  evidente  con  el  cuerpo.  Es  costosa  xq  genera  resistencias.  El  suplicio  público  permitía  q  la  multitud  se  sintiera  identificada  con  el  ejecutado.  Algunas  veces  incluso  llegó  a  romper  las  barreras   del   espectáculo,   tomando   al   verdugo   y   linchándolo.   De   modo   q   la   ejecución   va  progresivamente  abandonando  el  plano  público,  desvinculándose  tanto  de   la  presencia  de   la  multitud   como  del   contacto   directo   del   poder   con   el   cuerpo.  Habría   una  moderación   de   las  penas  q  finalmente  hace  desaparecer  esa  escena  en  la  cual  hay  un  cuerpo  a  cuerpo  del  poder  respecto  del  individuo.  A  lo  largo  del  XVIII  XIX  las  dimensión  física  del  poder  se  va  moderando  y  estilizando.  

   2. Castigo  ortopédico:      

  Ese  combate  soberano-­‐súbdito  se  desplaza  a  un  castigo  q  no  se  dirige  al   cuerpo  sino   a   la   interioridad  psicológica   del   delincuente,   como  a   un   lugar   donde  de   algún  modo   se  gestaría  el  delito.  Pues  el  suplicio  físico  no  elimina  al  delito,  sino  al  cuerpo.  Ahora  lo  q  se  busca  sq  q  cambie  el  comportamiento  criminal.  Se  pasa  de  la  enorme  espectacularidad  del  suplicio  a  la  opacidad  del  castigo;  pero  mientras  q  éste  ya  no  es  claramente  visible,  el  procedimiento  es  algo  minuciosamente  exhibido.  Hay  una  clara  lógica  dentro  del  proceso  judicial  q  busca  aclarar  la  identidad  del  delincuente.  El  juicio  es  público,  en  donde  se  habla  de  la  vida  del  acusado  y  se  disecciona  su  personalidad.  El  proceso  es  altamente  visible,  a  dif  del  castigo  (la  cárcel  escapa  a  nuestra  mirada),  el  cual  se  ha  tornado  más  vergonzoso,  remplazando  a  ese  bochornoso  rito  de  la   sangre   por   un   discurso   psicológico,   socializador,  moralizante   q   habla   de   la   posibilidad   del  cambio  conductual  y  q  evidencia  una  suerte  de  pudor  a  la  hora  de  tocar  al  cuerpo  e.t.  q  tal.  El  castigo  incorpora  algo  al  cuerpo:  un  alma  q  hay  q  corregir.  Algo  q  antes  no  estaba:  un  sujeto  de   derechos.   Derechos   los   cuales   pueden,   por   tanto,   ser   suspendidos.   Por   ej,   la   guillotina  buscaba  humanizar  la  ejecución,  de  modo  q  no  produjera  dolor,  pues  el  ejecutado  era  tomado  como  suj  de  derechos,  como  ciudadano.     Mientras  q  en  el  suplicio,  el  poder  evidenciaba  y  exhibía  su  lógica,  ahora  la  oculta.  Ahora  los  verdugos  son  figuras  como  el  psicólogo  o  el  maestro.     La   interioridad   psicológica   nacería   fruto   de   una   física   política,   de   un   encuentro  entre  el  poder  y  el  cuerpo.  El   fracaso  de   la  tecnología  del  suplicio   incita  una  nueva  técnica  q  introduce  un  alma  en   la   interioridad  del  suj  para  poder  atrapar  al  delito  en  su  gestación,  y  a  partir  de   la   suposición  de  esa   interioridad  y,  por   tanto,  de   la   suposición  de  q   todo   suj  es  un  delincuente  potencial,  legitimar  el  acto  de  control  y  domesticación  del  cuerpo.  El  alma  es  una  forma  de  apropiación  del  cuerpo.  El  alma,  cárcel  del  cuerpo.       Al   juez   le   interesa  quién  es  el  delincuente.  Antes   importaba  si  el  delito  se  hizo  o  no.  Ahora,  más  q  la  agresión,  importa  la  agresividad.  Importa  una  dimensión  psicológica.  Si  en  el  suplicio  se  hacía  evidente  el  rostro  del  soberano,  ahora  el  poder  es  uno  sin  rostro,  y  lo  q  sí  se  hace   evidencia   y   exhibe   es   la   individualidad   del   suj.   Por   eso   el   juez   requiere   del   saber   del  psicólogo.      

Page 79: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  79  

11/05/11    michel-­‐foucault-­‐archives.org/?Moi_Pierre_Riviere-­‐1-­‐2       F   da   el   ejemplo   de   Pierre   Riviére,   q  mató   a   su   familia   a   pcpios   de   s.   XIX.   En   la  definición  fiscal  de  Riviére  se  analiza  su  psicología  desde  los  más  elementales  actos  y  desde  su  más   tierna   infancia,   como   dando   a   entender   q   Riviére   era   en   cierto   modo   un   criminal   por  naturaleza;   como   si   su   acto   hubiera   estado   anunciado   desde   siempre.   Incluso   se   analiza   su  anatomía  como  elemento  relacionado.   Precisamente   un   tal   Lombrossio   (o   algo   así)   apoyaba  esta  tesis  del  “criminal  nato2  se  dedicó  al  estudio  de  sus  características  anatómicas  específicas.  Esa  “naturaleza  criminal”  es  el  alma  inyectada  de  la  q  se  sirve  el  “castigo  ortopédico”.     “Teconología   disciplinaria”:   desarrollo   e   implementación   de   técnicas   en   los  espacios   institucionales   específicos   del   s.   XIX:   la   escuela,   el   psiquiátrico,   la   cárcel,   el   cuartel  militar,   el   hospital,   etc.   En   todos   estos   F   encuentra   elementos   en   común:   una   serie   de  mecanismos  q  nacen  en  esas   instituciones   y  q   van  orientados  a  un   control  minucioso  de   las  operaciones  del  cuerpo,  por  medio  del  control  de  sus  fuerzas.  Docilidad-­‐utilidad.  El  cuerpo  es  entendido  como  una  máquina  útil,  una  mano  de  obra  q  debe  ser  elaborada:  se  genera  gracias  a   unas   disciplinas   una   subjetividad   obediente,   por   medio   del   control   del   cuerpo,   de   su  adaptación  a  una  norma,  a  una  homogeneidad.       Está  en  relación  con  esto  un  discurso  científico  del  XVIII   (con  especial   relevancia  en  el  XIX),  dirigido  a  las  escuelas:  la  disciplina  de  la  ortopedia:  el  arte  de  corregir  en  los  niños  las  deformaciones  del  cuerpo.  Más  importante  q  esta  disciplina  es  Daniel  Gottlob  Schreber  (s.  XIX):  “al  niño  ni  siquiera  se  le  debe  ocurrir  nunca  que  su  voluntad  pudiera  ser  controlada,  sino  q   hay   q   implantar   en   él   un   hábito   de   subordinar   su   voluntad   a   la   voluntad   de   sus   padres   o  maestros”.   Los   métodos   q   Schreber   creó   para   garantizar   esta   obediencia   se   basaban   en   la    recta   regulación   del   cuerpo,   de   modo   q   no   sólo   se   desarrollara   correctamente,   sino   q   se  acostumbrara  a  adoptar  “posturas  correctas”,  “sanas”,  “normales.  Así  no  sólo  se  garantizaba  un  cuerpo  sano,  sino  una  “psicología  sana”.  Schreber  utilizó  estos  métodos  con  sus  hijos,  y  los  implantó  posteriormente  en  familias  y  centros  adoptivos.  El  hijo  de  Schreber,  en  su  madurez,  fue  encerrado  en  un  psiquiátrico.  Al   salir,  escribió  unas  memorias,   sobre   las  cuales  pjs  como  Freud  y  Foucault  se  han  interesado  y  han  escrito.  En  ellas,  la  clave  fdmtal  del  delirio  pasa  por  el  cuerpo.   X   ej,   decía   q   en   su   íntima   relación   con  Dios,   su   cuerpo   ha   sido   objeto   de  múltiples  milagros,  xa  q  actuaran  acorde  a  un  fin  divino.  Milagros  de  Nª  tan  aterradora  q  a  cq  hombre  causarían  un  “pavor  mortal”.  Según  él,  esos  milagros  eran  una  “emasculización”,  por   los  q  su  cuerpo  se  volvía  femenino.       Asignación  de  un  espacio  para  el  individuo.  Se  lo  vincula  a  uno  determinado,  x  el  q  el  individuo  queda  determinado.     Regulación   del   tiempo.   Se   lo   divide   en   una  multitud   de   períodos   cada   uno   de   los  cuales  tiene  asignada  una  particular  tarea,  x  la  q  el  individuo  queda  determinado     Poder  no  sólo  negativo-­‐represor,  q  dice  no  y  pone  barreras,  sino  uno  q  crea,  q  genera  y  produce  conductas  y  subjetividades.  No  vigila  y  castiga  para  contener,  ni  siquiera  sólo  para  imponer,  sino  xa  componer.       Técnicas  de  control  de  los  cuerpos:  Vigilancia.  La  vigilancia  hace  q  el  cuerpo  siempre  sea  visible,  q  los  comportamientos  q  se  espera  q  se  produzcan  en  estos  espacios  institucionales  adquieran  un  carácter  automático.  Un  tal  Bentham  desarrolló  un  modelo  de  cárcel  perfecta:  el  “panopticón”.   Una   cárcel   circular   con   una   garita   de   vigilancia   central   desde   la   q   se   ve   por  completo   cada   celda.   El  preso  no  puede  ver   si   el   vigilante   lo   vigila,  pero   sabe  q  puede  estar  vigilándolo.  Se  han  llegado  a  construir  cárceles  según  este  modelo.  El  objetivo  sq  finalmente  el  recluso   interioriza   esa   vigilancia,   automatizándola.   Incluso   sería   posible   q   no  hubiera  ningún  vigilante  en  la  garita,  xq  basta  con  q  se  sientan  observados  xa  q  se  conviertan  en  autómatas  de  

Page 80: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  80  

obediencia.   Asimetría:   poder   máximamente   invisible   pero   máximamente   perceptible,  omnipresente,  y  por  ello,    individuo  máximamente  visible.  Cuanto  más  se  oculta  el  poder,  más  manifiesto  y  omnipresente  es,  xq  como  no  se  sabe  donde  está,  no  se  puede  saber  dónde  no  está,  y  x  tanto  está  virtualmente  en  todos  sitios.     Una   cosa   es   el   panopticón   y   otra,   lo   q   F   llama   el   panoptismo:   la  misma   categoría  abstraída,  aplicada  a  diversos  espacios  (x  ej,  muchas  aulas  se  construyen  de  modo  q  gracias  a  la   inclinación   escalonado   de   las   filas   de   pupitres,   cada   alumno   es   vigilado   y   controlado).   El  propio  Bentham  no  se  limitó  a  concebir  meras  cárceles,  sino  q  soñó  con  crear  un  modelo  social  “panóptico”.     En   estos   espacios   institucionales   se   está   permanentemente   midiendo,   evaluando,  juzgando,   sancionando,   jerarquizando   en   orden   a   una   norma:   el   comportamiento   normal,  ajustado,   sano,   etc.   En   todos   ellos   se   trazan   límites:   el   límite   de   lo   normal.   Toda   institución  tiene  un  reglamento  normalizadora,  donde  se  conceptualiza  qué  es  lo  normal  y  qué  no.     Segunda  técnica:  sanción  normalizadota.     Tercera   técnica:   El   examen.   Combinación   de   las   2   técnicas   anteriores.   Vigilancia   y  sanción   contra   lo   no-­‐normal.   El   examen,   en   pcpio   es   un   procedimiento   a   través   del   cual   se  busca   una   objetivación   del   individuo.   El   suj   se   convierte   en   objeto.   Se   incorpora   a   la  individualidad   en   un   campo   documental,   como   si   ella   se   tratase   de   una   unidad   descifrable,  analizable.   El   examen   hace   visible   al   individuo.   Extrae   una   información   sobre   él:   sobre   sus  conocimientos,   sobre   su   salud…  El   suj   se   torna  documento,   para   ser   insertado   e.t.   q   visible,  dentro  del  registro  de  la  norma:  el  suj  está  así  o  asá  de  cerca  de  la  norma.  En  el  hospital  ocurre  lo   mismo:   una   información   médica   se   obtiene   con   el   examen   médico,   por   lo   q   el   suj   se  convierte  en  documento,  desde  la  cual  categoría  se  establece  su  normalidad.       F  estudia  cómo  se  trató  el  problema  de  la  peste  a  finales  del  XVIII,  y  lo  relaciona  con  esta   forma  de  concebir  al   espacio  en  esta  época.  En  un  documento   se  determina  qué  hay  q  hace  si  en  la  ciudad  se  declara  la  peste:  someter  a  cuarentena  a  la  zona  q  presenta  el  foco.  Una  estricta   división   espacial.   Prohibición   de   salir   de   la   zona.   División   de   la   ciudad   en   secciones  distintas.  Cada  calle  queda  bajo   la  autoridad  de  alguien  q   la  vigila.  Al  empezar   la  cuarentena  cada  uno  debe  encerrarse  en  su  casa,  y   la   llave  se   le  retira.  Los  víveres  se   les  hace  pasar  por  cestas   y   poleas.   Por   las   calles   sólo   circulan   los   delegados   de   cada   sección   y   los   centinelas.  Espacio  recortado,  inmóvil  y  petrificado.  Cada  uno  está  totalmente  asignado  a  su  espacio,  sin  poder  abandonarlo.     El   modelo   de   la   peste   es   uno   inclusivo.   En   él,   el   poder   no   excluye   del   espacio   de  poder,   sino   q   se   incluye   en   el   espacio   de   cada   uno.   Cada   persona   es   internada   en   su  interioridad  regulada  y  controlada,  donde,  por  tanto,  el  poder  está  presente.  F  diferencia  este  modelo  de  poder  incluyente,  q  atrapa  e  incorpora  a  la  subjetividad  en  un  espacio  determinado  del   de   poder   excluyente,   q   expulsa   al   sujeto   del   espacio   de   poder   (como   en   el   trato   de   la  lepra).  A  partir  del  XVIII  XIX,  a  los  locos  y  criminales  se  los  deja  de  expulsar,  y  se  los  incluye  en  un  espacio-­‐tiempo  seriado  de  observación.  Lo  rechazado,  lo  otro,  no  es  exiliado  sino  absorbido  con  mayor  fuerza.     F   mantiene   q   este   modelo   trascendió   esos   espacios   institucionales   y   ocupa   todo  espacio  de  la  sociedad:  sociedad  carcelaria,  donde  se  ha  legitimado  la  vigilancia  y  la  sanción.      

3. ¿?      17/05/11       La  dos  lógicas  del  poder,  la  represiva  y  la  inclusiva  se  intersectan    

Page 81: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  81  

  Los   sujetos   que   eran   tratados   inicialmente   como  marcados,   rechazados,   excluidos,  como   los   leprosos,   serán   incorporados   pero   como   apestados;   insertados   en   un   espacio   de  control,  como  la  cárcel  donde  el  suj  no  es  rechazado  sino  absorbido  para  q  su  subjetividad  sea  reconstruida.     Hay  pues  2  lo´gicas  de  poder  q  se  vinculan  y  determinan  una  forma  de  producción  de  la   subjetividad   moderna;   esto   es   lo   q   nos   encontramos   en   los   espacios   institucionales   y  disciplinarios  actuales,  q  F  analiza  en  “Vigilar  y  castigar”.  Estas  espacios  q  buscan  controlar  el  cerpo,  minimizar  la  accio´n  imprevisible,  construir  la  subetividad,  de  algún  modo  están  ligadas  a  una  serie  de  discurss  q  acompañan  estas  prácticas.  Estosdiscursos  tienen  una  caracterísista,  un  pcpio  muy  propio:  el  humanismo,  la  idea  d  un  hombre  en-­‐sí,  un  hombre  fdmto.  El  discurso  de  la  enfermedad  mental  opera  bajo  el  supuesto  d  q  hay  una  V  del  hombre,  q  estaría  ausente,  desnaturalizada,  trastocada  en  el  loco;  así,  el  loco  no  sólo  habla  de  su  propia  insensatez,  sino  tb  acerca  de  cuál   sería   la  V  del  hombre.  X  eso  sq  el  psiquiatra  no  se  pronuncia  sólo  sobre  el  loco,  sino  sobre  el  normal,  lo  cual  se  vería  en  su  rol  forense.  Discurso,  pr  tanto,  humanista,  del  hombre  en  sí.  “V&C”  viene  a  mostrar  q  las  Cªs  humanas  han  nacido  como  parte  del  desarrollo  de  estas  prácticas  de  poder  en  los  espacios  disciplinarios.       Los  poderes  producen  saberes,  los  saberes,  a  su  vez,  tienen  efectos  de  poder.  Esto  se  ha  visto  en  el  ej  de  la  psiquiatría  moderna.  Otro  ej  es  la  génesis  de  la  pedagogía,  la  cual  surgiría  como  efecto  de  un  espacio  institucional  como  es  la  escuela;  F  desacredita  la  idea  según  la  cual  ha   surgido   la   Cª   de   la   pedagogía   para   fomentar   a   los   niños,   posteriormente   aplicada   a   la  enseñanza  escolar;  dice  q  los  espacios  institucionales  encierra  a  los  niños,  y  en  ese  espacio  se  acumula  una  experiencia,  de  modo  q  el  profesor  es  un  efecto  del  desarrollo  de  la  práctica  de  encierro  de  los  niños,  de  modo  q  esa  práctica  produce  un  gn,  un  saber,  q  termina  articulándose  como   pretendida   Cª,   la   pedagogía,   el   cual   a   su   vez   retorna   al   espacio   institucional   para  producir  efectos  de  poder.         Tenemos   entonces   q   se   ha   modelado   una   tecnología   de   poder   dentro   de   ciertos  espacios   institucionales,   claves   de   la   modernidad:   escuela,   asilo   psiquiátrico,   cárcel,   cuartel  militar.   S.e.,   estás   prácticas   y   lógicas   de   poder   q   han   operado   en   ellos,   van   a   rebasar   esos  límites   permeando   la   totalidad   de   la   sociedad.   A   esto   se   refiere   con   la   expresión   “sociedad  carcelaria”.  Técnicas  q  han  nacido  y  operado  en  estos  espacios,  se  expanden  a  todo   lugar  de  modo  q   la  vigilancia  y  el   castigo   se   legitiman,   se  hacen   tolerables.   La   sociedad  en   su  conj   se  convierte  en  una  red  de  relaciones  de  poder  en  la  cual  se   intenta  modelar  de  cierto  modo  al  individuo.   Xa   F   el   individuo  no   sería   algo   indep  del   poder,   sino  q   sería  un  producto  de   tales  relaciones,  q  se  han  ejercido  sobre  los  cuerpos,  sobre  sus  deseos  y  cuerpos.  El  individuo  es  un  producto  del  poder,  una  pieza  estratégica  desarrollada  por   las  relaciones  de  poder.  Ese  suj  q  vive  su  libertad  como  algo  q  le  pueden  quitar  o  q  le  han  quitado,  ese  individuo  moderno  es  ya  resultado   de   un   sometimiento,   del   poder.   Ese   indiv   q   cirtos   discursos   del   humanismo  pretenden  liberar  o  concebir  ya  como  libre,  es  el  resultado  de  las   lógicas  de  poder  presentes  en  la  totalidad  de  la  sociedad.  Para  F,  en  la  sociedad  moderna  coexisten  2  órdenes:  (1)  el  orden  político,  del  derecho,  de  las  leyes,  en  q  se  habla  del  hombre  en  tanto  q  ciudadano  o  en  tanto  q  ser  libre,  y  (2)  orden  de  Nª  microfísica  (q  se  da  no  a  nivel  de  las  grandes  estructuras  sociales,  sino  a  nivel  de  la  exp  cotidiana  q  no  opera  desde  la  lógica  del  poder  sino  desde  el  de  la  norma,  y  q  busca  la  elaboración  estratégica  del  indiv.     Orden  político  del  derecho,  las  leyes  y  las  libertades.     Orden  de  la  norma  y  la  disciplina.       El  segunda  ha  sido  encubierto,  y  se  ha  ocultado  su  importancia  para  q  pueda  existir  el  1º,    el  cual  actúa  gracias  a  q  ha  actuado  el  2º.       De  algún  modo,  V&C  hace  mostrar  q  no  sólo  puede  considerarse  a  la  categoría  de  suj  (suj  fdmto)  como  resultado  de  cierta  conformación  de  los  discursos,  sin  oq  tb  habría  q  agregar  q   los   suj   concretos,   ya   no   epistémicos,   pueden   ser   tb   comprendidos   como   resultado.   “Las  

Page 82: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  82  

palabras   y   las   cosas”   nos   ha   mostrado   q   el   suj   epistémico   es   un   producto   del   orden   del  discurso.   “V&C”   nos   muestra   q   tb   los   indiv   reales   y   concretos   son   nua   invención   reciente,  producto   de   prácticas   de   poder   y   de   saber.   Resultado   de   dispositivo.   “P&C”   es   una   Hª  epistémica   del   humanismo.   “V&c”   es   una   Hª   material   del   humanismo,   se   centra   en   lo  extradiscursivo,  en  las  prácticas.  Dos  niveles  de  análisis  q  se  están  cruzando,  el  discursivo  y  el  extradiscursivo.  Crítica  epistémica  y  crítica  política,  práctica  del  humanismo.       En  “La  Hª  de  la  sexualidad”,  la  sexualidad  es  abordada  como  un  elemento  prioritario  en  la  configuración  de  la  exp  y  la  individualidad  modernas.  Hay  q  desprenderse  de  la  idea  de  q  la  sexualidad  es  una  fuerza  inherente  al  cuerpo,  una  dimensión  constitutiva  del  mismo,  y  por  tanto,  una  fuerza  reactiva  q  responde  al  poder.  El  muestra  q  la  sexualidad  no  sería  una  subst  o  una   R   objetivo-­‐natural,   sino   un   elemento,   pieza,   estrategia   al   interior   de   un   dispositivo   de  saber-­‐poder.  En  el  freudo-­‐marxismo  y  el  psmto  de  Marcuse  hay  la  idea  de  q  el  poder  inhibe  al  cuerpo  como  órgano  de  placer  y  lo  elabora  como  máquina  de  producción;  q  una  liberación  del  deseo  es  una  forma  de  trasgresión  del  orden  del  capitalismo.  Frente  a  esta  hipótesis  represiva,  de  un  poder  q  dice  no,  F  dice  q  esto  no  es  q  no  sea  así,   sino  q  esto  es  un   reduccionismo.  El  poder   no   sólo   reprime   y   dice   no,   sino   q   tiene   una   dimensión   muy   compleja   de   proponer,  suscitar,   generar.   Lo   q   ha   hecho   el   poder   acerca   de   la   sexualidad   no   ha   sido   papalmente  rechazar  la  sexualidad,  sino  promoverlo  de  cierto  modo;  a  lo  largo  de  la  modernidad  no  habría  un  gran  silencio  sobre  la  sexualidad  como  consecuencia  de  una  represión,  sino  una  explosión  de  saber  acerca  de   la  sexualidad,   fruto  de  una  voluntad  de  gn  sobre  ella.  El  poder   incita  ese  saber,  esa  proliferación  discursiva   sobre   la   sexualidad,   sobre   todo  a  partir  del   s.  XVIII,  desde  cuando  aparecen  4  conjuntos  de  estrategias  de  promoción  de  tal  proliferación.  

1. Histerización   del   cuerpo   de   la   mujer:   serie   de   formas   de   saber   q   estudian   a   la  mujer   como   un   problema   e.t.   q   se   entiende   su   cuerpo   como   uno   saturado   de  sexualidad.  Con  esto  se  vincula  muchísimo  el  psicoanálisis:  “¿xq  no  hay  hombres  histéricos,   y   sí   mujeres   histéricas?”   xq   en   ellas   se   concentra   la   sexualidad,  haciéndola  ingobernable.  

2. Pedagogización  del  cuerpo  del  niño:  Nace  la  idea  de  una  sexualidad  infantil,  la  cual  no   existía   antes,   y   esa   sexualidad   se   problematiza:   el   problema   del   onanista,   el  niño  masturbador.  “Cruzada  antimasturbadora”:   la  masturbación  es  peligrosa  no  sólo  para   la  salud  del  niño  sino   la  salud  social.  Los  hijos  enfermos  son  de  padres  enfermos  q  de  niños  practicaron  la  masturbación.  No  sólo  se  vigila  al  niño,  sino  q  se  le  imponen  prácticas  a  su  cuerpo:  camisas  de  noche  que  amarran  las  manos  al  niño,  cinturones  q  encierran  los  genitales,  colocación  de  agujas  en  zonas  genitales,  cordones   q   ataban   el   pene   para   impedir   la   erección   o   hacerla   dolorosa.   Estas  prácticas  se  basan  en  un  cierto  discurso,  y  no  se  limitan  a  reprimir,  sino  q  modelan  la  relación  del  niño  con  su  propio  cuerpo.  

3. Socialización  de   las  conductas  procreadoras:  Otro   foco  de  preocupación  de  todo  este   conjunto  de   saber   acerca  de   la   sexualidad,   es   la   sexualidad  de   la  pareja,   la  cual  es  revestida  de  responsabilidades  sociales  y  médicas.  La  manera  en  q  se  hace  uso  de  la  sexualidad  estaría  vinculado  a  una  posibilidad  de  herencia  y  a  una  lógica  de   la   perversión   y   la   degeneración:   preocupa   la   degeneración   biológica   de   la  especie.  

4. Psiquiatrización  de   los  placeres  perversos:  Figura  del  perverso  sexual.  Se  articula  un   concepto   clave:   “instinto   sexual”.   Cuando  el   tal   es   creado   y   diferenciado  del  instinto  reproductor,  se  concluye  q  el  primero  puede  estar  pervertido,  desviado.  Discurso   sobre   la   alteración   del   instinto   sexual.   Es   a   partir   de   este   momento  cuando  se  modela  la  idea  del  homosexual.  

    Inmensa   abundancia   discursiva.   ¿Qué   es   lo   q   subyace   detrás   de   este  mandato   de  hablar   del   sexo?   Una   conexión   propia   de   la   modernidad   entre   sexo   y   V.   A   la   luz   de   esa  

Page 83: 5/10/10:!INTRODUCCIÓN! · ! 6! denuestra!conciencia.Y!lo!que!hace!es!ofrecernos!episodios!que!a!menudo!nos!aterran,!nos!

  83  

correlación  ha  aparecido  esa  idea  d  q  hay  q  hablar  de  la  V  q  habita  en  uno;  convertir  el  sexo  en  discurso   puesto   a   en   el   sexo   está   nuestra   V;   es   más,   puesto   q   en   él   está   nuestra   única   V,  puesto  q  la  V  es  una.  Luego  hay  un  único  sexo  verdadero.  El  sexo  dice  la  V  del  hombre,  bajo  el  supuesto  d  q  hay  una  V  de  nosotros  mismos;  guardamos  una  V   interior  q  nos  constituye  y  q  debemos  comprender,  asumir,  actuar  concordantes  a  ella.  Esa  V  es  la  V  del  sexo,  de  un  único  sexo   verdadero.   Episodio   especialmente   significativo   de   esto   sería   el   psicoanálisis;   lo   q  introduce  como  particularidad  Freud  en   relación  a  prácticas  previas,   x  ejemplo   respecto  a   la  mujer  histérica,  sq  él  no  toca  el  cuerpo  histérico,  sino  q  lo  hace  hablar.  La  cura  por  la  palabra.  El  psicoanálisis  sería  un  episodio  más  de  esa  Hª  q  ha  relacionado  el  sexo  con  la  V  y  q  induce  al  suj   a   hablar   acerca   de   la   “V   q   lo   constituye”.   Sexualidad   abordada   como   obj   científico,   xq  aporta   la   V   sobre   el   hombre   y,   por   tanto,   debe   ser   tratada   discursivamente,   apropiada   por  parte   de   ciertos   saberes   constituidos.   No   ha   de   extrañar   q   en   la   cultura   no   haya   un   “ars  erótica”;  pues  lo  q  haría  esta  es  recoger,  modular,  intensificar  el  placer  de  la  sexualidad,  no  su  V;   tratarlo   artísticamente,   no   científica,   discursivamente.   El   “ars   erótica”   es   un   saber   del  placer,  no  un  placer  del  saber.  Se  encuentra,  pues,  como  fdmtal  y  eternamente  presente  de  la  modernidad,  la  técnica  confesional:  se  busca  q  el  suj  verbalice  su  W  interior,  ante  un  intérprete  q   interprete  una  V.  Esto   sobre  el  presupueso  de   la  existencia  de  una   interioridad,  en   la   cual  reside  la  V  del  hombre.     “Derecho  de  muerte  y  poder  sobre  la  vida”  (5º  capítulo  de  “Hª  de  la  sexualidad”).  Es  lo  más   importante  del   libro.  Dice  q  el  dispositivo  de   la   sexualidad  q  vincula   sexo-­‐V/discurso,  sería   un   elemento  más   del   desarrollo   en   la  modernidad   de   “diversas   formas   de   bio-­‐poder”.  Desarrollo  de  una  lógica  dentro  de  las  relaciones  de  poder  q  consistiría  en  la  apropiación  de  la  vida   por   estructuras   de   saber-­‐poder;   un   poder   q   intenta   capturar   la   vida.   Dos  modalidades  generales  de  poder,  dos  grandes  lógicas  q  conviven  en  la  modernidad:  (1)  el  bio-­‐poder  y  (2)  el  poder  soberano,  aquella  en   la  cual  más  ha   incidido   la  Fª.  El  poder  soberano  encarnado  en   la  figura   del   rey,   del   estado,   es   uno   q   se   caracteriza   x   ser   poder   de   dar   muerte.   Su   más   alta  prerrogativa  es  poder  dar  muerte  a  un  súbdito,  y  por  tanto,  de  dejar  vivir.  Frente  a  esa  lógica  F  muestra  otro  modelo  q  no  niega  a  ese  sino  q  coexiste  con  él:  el  bio-­‐poder  no  es  poder  de  dar  muerte,   sino  poder  de  hacer  vivir;   se  dirige  a  modelar   la  vida.   Identifica  dos  modalidades  de  producción  de  la  vida:  (1)  anatomopolítica,  orientada  al  cuerpo  e.t.  q  individuo,  a  la  producción  del   individuo   desde   la   lógica   carcerlaria,   minimizando   su   poder   político,   determinando   su  acción   y   su   espacio   cotidianos,   etc;   y   (2)   bio-­‐política,   todo   ese   conj   de   procedimientos   q   se  dirigen   no   al   cuerpo   e.t.   q   individuo   sino   e.t.   q   especie;   consideración   de   la   sociedad   como  “población”;  se  entiende  a  la  población  como  una  entidad  atravesada  por  la  variable  biológica,  variable  q  debe  ser  controlada  (natalidad,  morbilidad,  vacunación…).  Por  ej,  si  se  percibe  q  la  natalidad  baja,   se  modifica   la   acción  política.  Dos  maneras   de   apropiarse  del   cuerpo   y   de   la  vida,   intersectadas.   El   niño  masturbador   es   un   ej   de   esa   intersección:   preocupa   x   el   peligro  hacia  el  niño   (su  salud),   cuerpo   individual,  pero   tb  hacia   la  especie.  Este  segundo  registro  es  uno   bio-­‐político.   Aquí   emerge   el   problema   final:   una   vez   q   se   ha   identificado   q   estas   dos  economías   están   operando   en   la   modernidad   (poder   soberano   y   bio-­‐poder),   uno   podría  preguntarse:   ¿cómo   es   posible   q   un   poder   q   pretende  modelar   la   vida   pueda   llegar   a   estar  asociado   con   la   muerte?   De   una  manera   asombrosa,   este   poder   de   producción   de   vida   ha  llegado  en  su  desarrollo  (uno  q  tiende  a  maximización)  ha  llegado  a  dar  muerte  en  nombre  de  la  vida  (el  holocausto:  como  hay  q  preservar  la  vida,  hay  q  dar  muerte  a  su  contaminante).