510015 El Juego Musical. Expresión y Percepción

9
EL JUEGO MUSICAL: EXPRESIÓN Y PERCEPCIÓN Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá E.U. Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 2º Curso – 2º Cuatrimestre

description

juegos musica expresion

Transcript of 510015 El Juego Musical. Expresión y Percepción

  • EL JUEGO MUSICAL: EXPRESIN Y PERCEPCIN

    Grado en Magisterio de Educacin Infantil

    Universidad de Alcal

    E.U. Cardenal Cisneros

    Curso Acadmico 2013/14 2 Curso 2 Cuatrimestre

  • GUA DOCENTE Nombre de la asignatura: El Juego Musical: Expresin y Percepcin Cdigo: 510015 Titulacin en la que se imparte: Grado en Magisterio de Educacin Infantil Departamento y rea de Conocimiento: Didcticas Especficas

    Carcter: Obligatoria Crditos ECTS: 6 Curso y cuatrimestre: 2 curso - segundo cuatrimestre

    Profesorado: Susana Toboso Ontoria

    Horario de Tutora: Por determinarNmero de despacho 26 Correo electrnico [email protected] Idioma en el que se imparte: Espaol 1. PRESENTACIN Desde las primeras etapas del desarrollo del nio el juego constituye un medio de comunicacin y expresin. La msica, como lenguaje expresivo que es, ofrece a travs del juego un medio de comunicacin no verbal pero con significado, que tiene un enorme potencial en el desarrollo cognitivo y emocional de los nios en la etapa de Educacin Infantil. La enseanza musical en estas etapas es bsicamente de exploracin y sensibilizacin. El profesorado debe conocer los elementos musicales favorecedores de la expresin artstica en el nio, facilitando, a travs de una actividad ldica, el conocimiento y percepcin del medio ambiente sonoro musical y cultural, favoreciendo la interaccin entre los nios, y entre stos y los adultos. Prerrequisitos y Recomendaciones Debido a la importancia de la msica en el desarrollo humano en general y ms concretamente en la Educacin Infantil, se recomienda tener en cuenta la necesidad de llevar a cabo un proceso de experiencia y desarrollo personal con la msica durante el tiempo en que esta asignatura se lleve a cabo.

    2

  • 2. COMPETENCIAS

    Competencias genricas:

    1. Adquirir y comprender los conocimientos necesarios de las distintas reas de estudio que conforman el ttulo de tal forma que capaciten para la profesin de Maestro en Educacin Infantil. (Competencia trasversal n4)

    2. Ser capaces de recoger e interpretar datos relevantes de las distintas reas de estudio y de emitir juicios que incluyan una reflexin sobre temas relevantes de ndole socioeducativa, cientfica y tica. (Competencia trasversal n6)

    3. Adquirir las habilidades de aprendizaje necesarias para ampliar sus estudios con autonoma. (Competencia trasversal n8)

    4. Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva. (Competencia propia n2)

    Competencias especficas:

    1. Conocer los fundamentos musicales del currculo de esta etapa as como las teoras sobre la adquisicin y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.

    2. Conocer y utilizar canciones para promover la educacin auditiva, rtmica y vocal. 3. Saber utilizar el juego como recurso didctico, as como disear actividades de

    aprendizaje basadas en principios ldicos. 4. Elaborar propuestas didcticas que fomenten la percepcin y expresin musicales,

    las habilidades motrices y la creatividad.

    3

  • 3. CONTENIDOS

    Bloques de contenido Total de clases, crditos u horas

    BLOQUE TEMTICO I: LENGUAJE MUSICAL Tema 1. Parametros del sonido:Intensidad,tono/altura,timbre y duracin. Elementos de la msica: pulso. Tema 2. Pentagrama y clave. Elementos de la msica: las figuras (negra y corchea). Lectoescritura musical: sol-mi. Tema 3. El comps: acentos binarios, 2/4 comps y lneas divisorias. Elementos de la msica: negras-corcheas y sus silencios. Lectoescritura musical: sol-mi-la. Tema 4. El Tempo. Elementos de la msica: blancas y silencio de blanca. Lectoescritura musical: sol-mi-la-re. Tema 5. La melodia. Elementos de la musica: semicorcheas. Lectoescritura musical: sol-mi-la-re-do. Tema 6. La meloda: escala pentatnica. Elementos de la musica: redondas y silencio de redonda. Lectoescritura musical: sol-mi-la-re-do (II). Tema 7. La meloda ii: escala diatnica. Elementos de la msica: acento ternario 3/4. Lectoescritura musical: sol-mi-la-re-do fa y si (I). Tema 8. Forma musical (I). Elementos de la msica: ligadura. Lectoescritura musical: sol-mi-la-re-do fa y si (II). Tema 9. Forma musical (II). Elementos de la msica: puntillo. Lectoescritura musical: la escala + do, re (I).

    1,5 crdito ECTS: 4 Horas Tericas 8 Horas Prcticas 1 Hora seminario

    4

  • BLOQUE TEMTICO II: LOS INSTRUMENTOS. Tema 10.- Instrumentos de afinacin determinada. Tema 11.- Instrumentos de percusin para la etapa de infantil. Tema 12.- Didctica de la Educacin Instrumental.

    1,5 crdito ECTS: 4 Horas Tericas 8 Horas Prcticas 2 Hora seminario

    BOLQUE TEMTICO III: JUGAR Y CANTAR. Tema 13 Caractersticas de la cancin para el nio de 0 a 6 aos y su utilidad en educacin infantil. La cancin y el juego. Didctica de la cancin infantil.

    1,5 crdito ECTS: 4 Horas Tericas 7 Horas Prcticas

    BLOQUE TEMTICO IV: JUEGOS DE EDUCACIN AUDITIVA. Tema 14.- Caractersticas y anlisis de juegos para la educacin auditiva y su globalizacin con otras reas de la educacin infantil.

    1,5 crdito ECTS: 3 Horas Tericas 7 Horas Prcticas

    4. METODOLOGAS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribucin de crditos (especificar en horas)

    Nmero de horas totales: 150 Nmero de horas presenciales: 48 15 horas de clase terica

    30 horas de clase prctica 3 horas de seminario

    Nmero de horas del trabajo propio del estudiante: 102

    102 de trabajo autnomo

    Materiales y recursos:

    Se utiliar la plataforma de la comunidad virtual de la Escuela para que los alumnos tengan acceso a los temas que se expondrn en las clases tericas y a determinadas actividades que se desarrollarn en las clases prcticas (trabajos, propuestas) as como a la gua de estudios y calendario de organizacin de clases. Tambin se utilizarn otros materiales como artculos, direcciones web, archivos de sonido y otros documentos audiovisuales. 5

  • 4.2. Estrategias metodolgicas, materiales y recursos didcticos En funcin de los objetivos de aprendizaje se utilizarn diversos mtodos que se concretarn en las diferentes actividades (clase prctica, clase terica y tutora): metodologa expositiva; trabajo grupal de expresin musical e instrumentacin, audiciones musicales y lecturas tutorizadas; exposiciones de trabajos, actividades prcticas de voz, movimiento e instrumentos musicales.

    Clase prctica: (30 Horas) Prcticas de expresin musical en el en el aula, instrumentacin grupal, vocalizaciones y canto coral y actividades de juego musical.

    Clase terica : ( 15 Horas) Sesin expositiva y explicativas de los contenidos de la asignatura.

    Seminario: (3 Horas) Sesin monogrficas supervisadas sobre aspectos del desarrollo personal que implica la asignatura.

    Tutora: Atencin personalizada a los estudiantes. 5. EVALUACIN: criterios de evaluacin, de calificacin y procedimientos de evaluacin

    COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIN Conocer los fundamentos musicales del currculo de esta etapa as como las teoras sobre la adquisicin y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.

    Conocimiento, comprensin y lectura de partituras musicales adecuadas a los contenidos de los bloques de la asignatura.

    Interpretacin de partituras de canciones infantiles con un instrumento meldico, instrumentos escolares y voz.

    Conocer y utilizar canciones para promover la educacin auditiva, rtmica y vocal.

    Desarrollo de la capacidad musical a travs de la voz, los instrumentos musicales y el movimiento.

    Saber utilizar el juego como recurso didctico, as como disear actividades de aprendizaje basadas en principios ldicos.

    Conocimiento las diferentes tcnicas del juego musical en el aula adaptado a la Educacin Infantil.

    Elaborar propuestas didcticas que fomenten la percepcin y expresin musicales, las habilidades motrices y la creatividad.

    Elaboracin anlisis y diseo de actividades y juegos que faciliten el desarrollo creativo del nio.

    Procedimiento de evaluacin:

    1. Esta asignatura tiene una convocatoria ordinaria en el mes de mayo y una extraordinaria en el mes de junio.

    2. La convocatoria ordinaria se desarrollar bajo la modalidad de evaluacin continua. 3. Si algn estudiante no puede seguir la evaluacin continua en la convocatoria

    ordinaria, deber solicitar la evaluacin final al profesor de la asignatura que la trasladar al Subdirector de Ordenacin Acadmica en la solicitud elaborada a tal efecto. Dicha solicitud se presentar en las dos primeras semanas de clase y podr ser aceptada o no.

    4. La convocatoria extraordinaria est prevista para los estudiantes que no superen la ordinaria y podr ser tanto en modalidad continua como en final (un estudiante que no

    6

  • ha superado la evaluacin continua en la convocatoria ordinaria, ira a la extraordinaria en la misma modalidad).

    5. Para ms aclaraciones sobre la normativa de evaluacin puede consultarse este documento:

    http://www.uah.es/universidad/estatutos_normativa/documentos/otros/NormatEvaluacionAprendizajes.pdf EVALUACIN CONTINUA. Convocatorias ordinaria y extraordinaria HERRAMIENTAS DE EVALUACIN ------------------------------------- CRITERIOS DE EVALUACIN

    Trabajos de Grupo

    Trabajo individual

    Examen %

    Conocimiento comprensin y lectura de partituras musicales adecuadas a los contenidos de los bloques de la asignatura.

    X X 30

    Interpretacin de partituras de canciones infantiles con un instrumento meldico, instrumentos escolares y voz.

    X X 30

    Desarrollo de la capacidad musical a travs de la voz, los instrumentos musicales y el movimiento.

    X X X 15

    Conocimiento las diferentes tcnicas del juego musical en el aula adaptado a la Educacin Infantil.

    X 15

    Elaboracin anlisis y diseo actividades y juegos que faciliten el desarrollo creativo del nio.

    X 10

    EVALUACIN FINAL. Convocatorias ordinaria y extraordinaria HERRAMIENTAS DE EVALUACIN ----------------------------------------------- CRITERIOS DE EVALUACIN

    Trabajo individual

    Examen %

    Conocimiento, comprensin y lectura de partituras musicales adecuadas a los contenidos de los bloques de la asignatura.

    X 30

    Interpretacin de partituras de canciones infantiles con un instrumento meldico, instrumentos escolares y voz.

    X 30

    7

  • Desarrollo de la capacidad musical a travs de la voz, los instrumentos musicales y el movimiento.

    X X 15

    Conocimiento las diferentes tcnicas del juego musical en el aula adaptado a la Educacin Infantil.

    X 15

    Elaboracin anlisis y diseo actividades y juegos que faciliten el desarrollo creativo del nio.

    X 10

    6. BIBLIOGRAFA

    Bibliografa Bsica Alsina, P. Daz, M. Y Girldez, A. (2008): La msica en la escuela infantil (0-6). Barcelona: Gra. Dedicado a maestros de infantil aportando material bsico para alumnos de 0 a 6 aos. Escudero, I y de Cea, L. (2003): Cntame y cuntame. Cancionero didctico. Madrid. Ediciones de la Torre. Se agrupa la poesa, la pintura y la msica. Viene acompaado por un CD. Lebrero y Baena. (2002): Canciones y pedagoga infantil. Cantamos, somos amigos. Madrid. Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Contiene 36 canciones infantiles para habilidades sensoriales, 20 canciones infantiles para habilidades sociales y mltiples actividades de aula en Centros Infantiles de 0 a 6 aos. Mateos, L. A. (2004): Actividades musicales para atender a la diversidad. Madrid. ICC. Libro de apoyo con actividades que aprovechan las posibilidades que ofrece el juego con los sonidos. Para maestros de Educacin Infantil, Primaria y Secundaria. Mller, A y Moreno, L.V. (2000): La cancin y los instrumentos (Didctica y Metodologas en la Educacin Musical). Alcal de Guadaira. Sevilla: MAD. Expone conocimientos para el desarrollo de los principales mtodos abordando la cancin infantil como importante ncleo de inters, junto al estudio del instrumental escolar incidiendo en aspectos didcticos. Toboso, S., Santamara, P. (2008) Iniciacin al Lenguaje Musical. Alcal de Henares: Cardenal Cisneros. Mediante ejemplos y ejercicios este libro presenta los elementos constitutivos del lenguaje musical. Storms, G. (2004):101 Juegos musicales. Barcelona. Gra. El libro de Storms presenta el juego musical como vehculo de desarrollo de las habilidades de los alumnos y usa la msica como ingrediente ldico y de divertimento y con la enseanza de la msica. Vvaa. (2003): La msica en la escuela: la audicin. Barcelona. Gra.

    8

  • 9

    Seleccin de artculos de reflexin y propuestas prcticas para llevar a cabo en la escuela (3-12aos) con la particularidad de ofrecer recursos para los nios y nias ms pequeos (0-3 aos). Bibliografa Complementaria Recursos electrnicos Acanomas.com - El Mundo de los Juegos.url BANCO DE SONIDOS.url Casa Asia.url El juego infantil, juegos infantiles gratis para descargar y copiar!.url http--www.iberopsicomot.net-2002-num6-6articulo2.pdf.url Juegos del Mundo. PARA NIOS INFANTILES.url Juegos Musicales.url Juegos y Canciones para los Nios.url La Carabela Musical. Primer Ciclo.url Nothing found for Jegos-del-mundo-2.url Viviendo entre Sonidos.url Pasapalabra musical Juegos musicales Juegos de Msica Juegos Musicales Aulainfantil.com - Portal infantil, punto de encuentro para padres, educadores y nios.url GUIAINFANTIL.COM.url Cancion infantil de animales. cancion la fiesta de los animales.url CANCIONES DE NIOS.url chaval.es.url Children's FOLK GAMES Iearn Multicultural Project.url Edualter.url Educacion Musical - Partituras Infantiles y mucho mas.url El huevo de chocolate.url eljardinonline.com.url INTERNENES.url Juegos educativos y divertidos para nios y nias Childtopia.url Llistat de JOCS INFANTILS.url PequeNet.url Proyecto TELEDMUS.url Recursos.url UpToTen Parents, UpToTen Kids.url Worldwide Internet Music Resources Children's Music.url XTEC. Escola oberta.url Canciones(Juventudes Musicales de Alcal) - Home Videos infantiles lo mejor en videos y canciones infantiles para peques nios y nias Villancicos para el Festival de Navidad Cantajuegos - YouTube karaoke online Los beneficios de la msica en los nios Canciones para infantil yprimer ciclo EL RINCON DE LOLA