5.0 Parametros de Diseño

download 5.0 Parametros de Diseño

of 4

Transcript of 5.0 Parametros de Diseño

  • 7/25/2019 5.0 Parametros de Diseo

    1/4

    CONSORCIO HUAMBOSMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE

    HUAMBOS.

    INFORME FINAL

    5.0 CRITERIOS Y PARMETROS DE DISEO

    5.1 PERODO DE DISEO

    El periodo de diseo

    5.1.1 En funcin a a !"#acin

    El periodo de diseo se determina por el tamao de la poblacin objetivo, segn

    los siguientes rangos de poblacin:

    CUADRO N$ 5.1

    PERIODO DE DISEO EN %UNCI&N DE POB'ACI&N

    P"#acinP()i"*"

    Para poblaciones de 1,000 a 15,000 habitantes10 a 15 aos

    Para poblaciones de 15,000 a 50,000 habitantes15 a 20 aos

    Para poblaciones maores a 50,000 habitantes!0 aos

    5.1.+ En funcin a ", c"-!"n(n(,

    El periodo de diseo puede ser determinado por los componentes

    e"uipamiento "ue integrar#n el proecto, as$ tenemos:

    CUADRO N$ 5.+

    PERIODO DE DISEO EN %UNCI&N DE 'OS COMPONENTES

    a/ C"-!"n(n(, P()"*"

    %edes de agua secundarios principales&olectores secundarios principales

    20 a !0 aos

    %edes de agua, aduccin, conduccin&olectores, interceptores emisores

    !0 a 50 aos

    #/ Eui!", P()"*"

    'ec#nico 5 a 10 aos

    &ombustin 5 a 10 aos

    El(ctrico 10 a 15 aos

    5.1.2 P") An3i,i, Ma(-3ic"

    Para el clculo terico del periodo de diseo, existen diversas

    metodologas todas de carcter terico, podemos mencionar entre

    ellas las siguientes:

    5) P*%+'E%-. /E /.E-

  • 7/25/2019 5.0 Parametros de Diseo

    2/4

    CONSORCIO HUAMBOSMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE

    HUAMBOS.

    INFORME FINAL

    a) El Mtodo de Simn Aroca1:

    5.0

    85.012.1

    1

    )1(3.0)1(6.2

    r

    x

    r

    x o

    +

    =

    a El '(todo de 3orge P4lucer2:

    r

    x

    12.1

    1

    )1(6.2 =

    /onde:

    a 6 7actor escalar de econom$a

    r 6 asa de inter(s

    8o 6 demanda actual entre crecimiento de demanda

    Para nuestro caso, estamos consignando los siguientes valores

    r 6 19

    a para captaciones 6 0)2a para Plantas de tratamiento 6 0);

    a para %eservorios 6 0)adas, sobre los per$odos ptimos de

    diseo, en base a 4actores de econom$a de escala el periodo de d(4icit

    e?istente) .e han determinado estos periodos independientemente para los

    di4erentes componentes del proecto, el cual var$a entre 12 a 2 0 aos,

    determin#ndose el momento ptimo de la inversin de los componentes

    en t(rminos de uso e4iciente de los recursos econmicos)

    !7uente: *bastecimiento de *gua por .imn *rocha @ Aene>uela"7uente : &urso *bastecimiento de *gua por 3orge P4lucer @ Per

    5) P*%+'E%-. /E /.E-

  • 7/25/2019 5.0 Parametros de Diseo

    3/4

    CONSORCIO HUAMBOSMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE

    HUAMBOS.

    INFORME FINAL

    5.+ DOTACI&N DE A4UA POTAB'E

    Para el presente proecto se ha determinado "ue la dotacin es de 200ltsBhabBd$a) Por tratarse de una >ona de clima calido)

    5.2 COE%ICIENTES DE ARIACIONES DE CONSUMO

    El %eglamento de Cacional de Edi4icaciones Corma -.)100, numeral 1)5

    establece las variaciones de consumo o gasto segn se aprecia en el siguiente

    cuadro:

    CUADRO N$ 5.2

    COE%ICIENTES DE ARIACI&N

    a/ C"(fici(n( *( 6a)iacin *ia)ia 781/ C"(fici(n(

    D1 1)!

    #/ C"(fici(n( *( 6a)iacin 9")a)ia 78+/

    D2 1) F 2)5

    Para el presente estudio se ha tomado como par#metro el valor de D1 igual a 1)!

    para D2el valor de 2)

  • 7/25/2019 5.0 Parametros de Diseo

    4/4

    CONSORCIO HUAMBOSMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE

    HUAMBOS.

    INFORME FINAL

    CUADRO N$ 5.:COE%ICIENTES DE A'MACENAMIENTO

    D(,c)i!cin a") Aolumen de %egulacin 25

    5.; O'UMEN CONTRA INCENDIOS Y RESERA

    *simismo en la norma -.@0!0, establece "ue en los casos "ue se considere

    demanda contar incendios deber# asignarse un volumen m$nimo adicional de

    acuerdo al siguiente criterio:

    CUADRO N$ 5.5

    O'UMEN CONTRA INCENDIOSD(,c)i!cin "u-(n 7-2/

    +reas destinadas netamente a viviendas 50

    *dem#s se justi4icara un volumen adicional de reservaG en tal sentido para el

    presente proecto se ha considerado los volmenes descritos en el $tem 9))1)

    5) P*%+'E%-. /E /.E-