5. resumen de diagnostico

4
LA FORMA EN QUE SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD LOCAL SUBSISTEMA 1 RECURSOS NATURALESSUBSISTEMA 2 RECURSOS POBLACIONALESSUBSISTEMA 3 RECURSOS TECNICO PRODUCTIVOSSUBSISTEMA 4 RECURSOS INSTITUCIONALES JURIDICO NORMATIVOSAireMigraciónInfraestructura vialAutoridades localesAguaEmpleoInfraestructura urbanaNormas localesSueloSaludServicios comercialesHábitos, valores y costumbresOtros identificadosOtros identificadosOtros Para hacer el Diagnóstico se analizan 04 subsistemas al interior del territorio. 1 Anotaste las variables que existen en tu territorio. Todas las personas, grupos y organizaciones conocen la propuesta de trabajo y participan con sus opiniones. De la misma forma como el Terremoto fue para todos, la Reconstrucción es también para todos. Todo lo aprendido, se trabaja en grupos con delegados de manzana, Comité de Reconstrucción y vecinos en general. SUBSISTEMA: Recursos Poblacionales VariablesCaracterísticas de la variableFuente de InformaciónCalificación de la VariableSALUD1- Alta tasa enferm. Estomacales. 2- Alta tasa desnutrición infantil 3- Baja tasa mortalidad infantil 4- Baja tasa infec respiratorias.Censo poblacional Encuesta a pobladores Fuente INEI Fuente Posta Médica.Regular Mala Buena BuenaEDUCACION1- 2- 3- 4- 5-Mala Buena Regular Mala BuenaOTROS IDENTIFICADOS1- Cada uno de los subsistemas con sus respectivas variables se pasa a la siguiente matriz. Al finalizar debes tener 04 matrices similares elaboradas. 2 Analizaste todas las variables que se identificaron al interior de tu territorio. Anotaste la gran mayoría de características de cada variable. Anotaste las fuentes de informaciones secundarias y/o primarias que se utilizaron para obtener cada una de las características de la variable. Estuviste en condiciones de calificar cada una de las características de

description

Diagnostico participativo

Transcript of 5. resumen de diagnostico

Page 1: 5.  resumen de diagnostico

LA FORMA EN QUE SE REALIZAEL DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD LOCAL

SUBSISTEMA 1

RECURSOS

NATURALESSUBSISTEMA 2

RECURSOS

POBLACIONALESSUBSISTEMA 3

RECURSOS

TECNICO PRODUCTIVOSSUBSISTEMA 4

RECURSOS

INSTITUCIONALES

JURIDICO NORMATIVOSAireMigraciónInfraestructura vialAutoridades localesAguaEmpleoInfraestructura urbanaNormas localesSueloSaludServicios comercialesHábitos, valores y costumbresOtros

identificadosOtros identificadosOtros identificadosOtros identificados

Para hacer el Diagnóstico se analizan 04 subsistemas al interior del

territorio.

1

Anotaste las variables que existen en tu territorio.

Todas las personas, grupos y organizaciones conocen la propuesta de trabajo y participan con sus opiniones.De la misma forma como el Terremoto fue para todos,

la Reconstrucción es también para todos.

Todo lo aprendido, se trabaja en grupos con delegados de manzana, Comité de Reconstrucción y vecinos en general.

SUBSISTEMA: Recursos Poblacionales

VariablesCaracterísticasde la variableFuente

de InformaciónCalificaciónde la VariableSALUD1- Alta tasa enferm. Estomacales.2- Alta tasa desnutrición infantil3- Baja tasa mortalidad infantil4- Baja tasa infec respiratorias.Censo poblacionalEncuesta a pobladoresFuente INEIFuente Posta Médica.RegularMalaBuenaBuenaEDUCACION1-2-3-4-5-MalaBuenaRegularMalaBuenaOTROS IDENTIFICADOS1-2-3-BuenaBuenaMala

Cada uno de los subsistemas con sus

respectivas variables se pasa a la siguiente matriz. Al finalizar debes tener 04

matrices similares elaboradas.

2

Analizaste todas las variables que se

identificaron al interior de tu territorio. Anotaste la gran

mayoría de características de cada

variable.

Anotaste las fuentes de informaciones secundarias y/o primarias que se utilizaron para

obtener cada una de las características de la variable.

Estuviste en condiciones de calificar cada una de las

características de la variable.

Page 2: 5.  resumen de diagnostico

MATRIZ DE DIAGNOSTICO INTEGRAL

RECURSOS NATURALESRECURSOS POBLACIONALESRECURSOS TECNICO PRODUCTIVOSRECURSOS NSTITUCIONALES JURIDICOS Y NORMATIVOSVariableCaracterística

de la variableCalificaciónVariableCaracterísticade la variableCalificaciónVariableCaracterística

de la variableCalificaciónSalud1. Alta tasa de enferm. estomacales.R2. Alta tasa de desnutrición infantil.M3. Baja tasa de mortalidad infantil.B4. Baja tasa de infecciones respiratoriasBEducación1.M2.B3.R4.M5.BOtros identificados1.B2.B3.M

Se traspasan las 04 matrices anteriores en esta matriz y así

se tiene una mirada general del estado de los 4 subsistemas

3

Page 3: 5.  resumen de diagnostico

Con la Matriz de Diagnóstico Integral, has logrado conocer dos

aspectos:

1ero.- Cuáles son las características de las variables que son mas

urgentes de atender (porque las calificaste de Malas o Regulares).

2do.- Cual es el subsistema más urgente de atender. Te darás

cuenta de esto, si sumas en cada uno de los subsistemas, las

calificaciones Buenas, Regulares o Malas.

AHORA YA SABES QUE ASPECTOS ESTAN CON URGENCIA

DE SER ATENDIDOS DENTRO DE TU TERRITORIO

Page 4: 5.  resumen de diagnostico