5 pepitas de naranja

10
“Cinco pepitas de naranja” Titulo: “Cinco pepitas de naranja” Autor: Arthur Conan Doyle Alumno: Nicolás Linzmayer

Transcript of 5 pepitas de naranja

Page 1: 5 pepitas de naranja

“Cinco pepitas de naranja”

Titulo: “Cinco pepitas de naranja”Autor: Arthur Conan DoyleAlumno: Nicolás Linzmayer

Page 2: 5 pepitas de naranja

Argumento

“Cinco pepitas de naranja”

En los últimos días de septiembre, un señor llamado Juan Openshaw había llegado donde Sherlock Holmes contándole que había recibido una carta con cinco pepitas de naranja.Sherlock Holmes le dijo que empiece desde el principio. “Todo comenzó cuando mi tío Elías había vuelto de América y compró una pequeña finca cerca de Horsham, el 10 de marzo del 1883 recibió una carta al abrirla saltaron cinco pepitas de naranja, mi tío Elías estaba tembloroso, luego leyó adentro del sobre K.K.K. yo subí mientras tanto él bajaba con una llave medio mohosa me di cuenta de que se trataba de la llave del desván. Su muerte había llegado 7 semanas después el 2 de mayo de 1883. Mi padre heredó la finca.Yo ordené un examen del desván ahí encontramos una caja de bronce con las iniciales K.K.K fuera de eso no había nada más importante. Mi padre se trasladó a la finca en 1884. Todo marchó bien hasta enero de 1885 cuando recibió un sobre con cinco pepitas de naranja y las tres K este llevaba escrito, “Ponga los papeles en el reloj de sol”, al tercer día de llegada la carta mi papá se ausentó por un tiempo. Fue a visitar la casa del mayor Frebody, me pareció que ahí estaría seguro, pero al tercer día de su ausencia el mayor me telegrafió que mi padre había caído a un poso de yeso. Yo entré en posesión de la finca, vivía feliz pero eso cambió ayer cuando recibí una carta con cinco pepitas de naranja y las iniciales K.K.K. Fui donde la policía ellos me pusieron un guardia personal, él no pudo venir hasta aquí, fue solo ayer cuando me enteré de usted”. Luego de eso Sherlock Holmes le aconsejó que se fuera a su casa y que ponga en la cajuela el papel que le mostró y que diga que todos los papeles fueron quemados por su tío. Juan se fue, luego caminó a la estación de trenes había encontrado la muerte. Sherlock Holmes decidió investigar por su cuenta descubrió que la organización se llamaba Ku Klux Klan, Sherlock Holmes les envió una carta con las iniciales S.H. a J.C. y cinco pepitas de naranja se las entregó al capitán James Calhoum del navío Lone Star luego de eso nunca se supo mas de esa institución.

Page 3: 5 pepitas de naranja

El mendigo de la cicatriz

Kate Whitney tenía un problema, su esposo Isa había estado fuera de su casa hacía dos días y se encontraba en un fumadero, Watson lo fue a buscar al fumadero, ahí se encontró con Sherlock Holmes le explicó que buscaba a un vagabundo. La señora St. Clair caminaba con lentitud luego escuchó desde una ventana un grito ella corrió en ayuda de el que gritaba, subiendo las escaleras se encontró con una persona y su perro quien lo echó a la calle. La señora St. Clair había recibido una carta de su marido, Sherlock Holmes había ido a la policía preguntó por el mendigo Boone que estaba acusado de la desaparición del señor St. Clair, Sherlock Holmes ordenó que le limpiaran la cara y no era nada más ni nada menos que el señor St. Clair, le explicó que él se disfrazaba de mendigo porque en su trabajo no ganaba mucho dinero.

El carbunclo azul

El portero Peterson iba caminando por la calle, luego vio que dos desconocidos saltaron encima de un tipo, al pobre tipo se le cayó el sombrero, con su cabeza rompió un vidrio. Peterson corrió en ayuda del tipo, quien soltó su ganso y salió corriendo al igual que los rufianes. Peterson trajo el ganso y el sombrero.

Peterson va a la casa de Sherlock Holmes. Le mostró que en el cuello del ganso apareció joya azul cuando intentaba matarlo para la navidad. Sherlock Holmes ordenó que le dejaran la joya. Luego se enteró de que era el “Carbunclo azul”. Sherlock Holmes investigando se enteró que la joya había sido robada el 22 de diciembre en el hotel Cosmopolita. Sherlock Holmes publicó un aviso en el diario, el dueño fue a la casa de Sherlock Holmes por su sombrero y su ganso. El señor Enrique Baker ( así se llamaba el dueño), llegó por sus pertenencias. El ganso en el cual había sido encontrado la joya, se consiguió en el Bar Alpha, uno lo conseguía pagando una cuota mensual. Sherlock Holmes y Watson fueron al Bar Alpha descubrieron que los gansos venían de un comerciante llamado Brckinridge que los vendía en el mercado de Covent Garden, fueron donde el comerciante, este les dijo que se los había comprado a la señora Oakshot. Cuando se iban escucharon una conversación, entre el vendedor y un señor. Al señor lo llevaron a la casa y se enteraron de que era el mozo del hotel Cosmopolita, le enseñaron la joya. La hermana del mozo le había ofrecido a este un ganso, se llevó el ganso que había escogido, pero no se dio cuenta de que había otro igual y se llevó el equivocado. Por lo tanto la joya quedó en el ganso que el señor Peterson descubrió.

Page 4: 5 pepitas de naranja

La banda moteada

En los primeros días de abril de1883 Sherlock Holmes estaba despierto, eran las 7:15 hrs. Alarmado porque una señora había llegado, porque su hermana había muerto, Sherlock Holmes le pidió que empiece desde principio. “El Dr. Roylott nos había llevado a la vieja casa de solariega de Stoke Moran. Mi padre había experimentado un cambio terrible, en ves de visitar vecinos se quedaba en su pieza, nadie se le cruzaba por adelante. Mi hermana se retiró esa noche de mi pieza a las once. Teníamos la costumbre de encerrarnos con llave porque el doctor tenía una pantera y un mandril, esa noche no pude dormir. De repente escuché un grito, era el de mi hermana, corrí en ayuda de ella pero cuando llegué era demasiado tarde estaba agonizando, dijo suavemente “la banda moteada””. Sherlock Holmes decidió ir al caserón. Examinó la pieza y encontró que el cable que daba con la cocina era falso porque no tenía conexión. Había un ventilador entre las paredes pero ese ventilador era demasiado chico por ahí pasaba el humo de los cigarrillos del Dr. Roylott. El doctor Roylott tenia una serpiente la cual había pasado por el ventilador causándole la muerte a Julia.

Vocabulario

1. Meditabundo: que medita o reflexiona en silencio Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración: Mi amigo medita mucho

2. Atisbar: Mirar observar recatadamente Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración: Juan atisba el los partidos de fútbol

3. Presunción: Acción de presumir Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración: Pepe presume ante Juan

4. Impertinente: Que molesta porque resulta poco oportuno Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración: Él es impertinente

5. Huraño: Que huye de la gente Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración: El es huraño

6. Rótulo: Letrero con el que se indica el contenido o destino de una cosa

Page 5: 5 pepitas de naranja

Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración: Mi amigo leyó el rotulo de su mochila

7. Aversión: Aborrecimiento o antipatía Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración: Mi amigo me aborrece

8. Patraña: Mentira o noticia de pura inversión Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración: Yo dijo puras patrañas

9. Luengo: Algo largo Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración: Mi lápiz es luengo

10. Absorto: Enfrascado en una meditación Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración:

11. Senectud: Edad que generalmente empieza a los sesenta Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración: Mi abuela esta en la senectud

12. Lozanía: Verdor frondosidad de las plantas Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración:

13. Macilento: Flaco, descolorido, triste Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración: Yo soy macilento

14. Mortecino: Animal muerto Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración: Mi perro es mortecino

15. Crispar: Causar una contracción repentina y pasajera Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontre Oración:

16. Tétrico: tristeza deprimente, sombrío Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración:

17. Copioso: Algo abundante Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración: Las frutas son copiosas

Page 6: 5 pepitas de naranja

18. Torvo: Fiero, airado, terrible Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración:

19. Replicar: Contestar a una pregunta diciendo lo contrario Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración: Mi amigo siempre me replica

20. Introspectiva: Observación interna del alma Sinónimo: no encontré Antónimo: No encontré Oración:

21. Felonía: des lealtad Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración: 22. Andrajoso: Prenda de vestir rota o sucia Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración: Mi ropa es andrajosa

23. Carbunclo: Rubí Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración: Mi mama tiene un rubí

24. Goznes: Herraje articulado de una puerta Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontre Oración: Los goznes chillan

25. Conmoción: movimiento o perturbación violenta del cuerpo Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontre Oración:

26. Cuitas: Penas Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontre Oración:

27. Parapeto: Pared o baranda puestas en los puentes Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontre Oración:

28. Solariega: Relativo al solar de la antigüedad y nobleza

Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontre Oración:

Page 7: 5 pepitas de naranja

29. Franquear: Conceder una cosa liberalmente Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración:

30. Borrascosa: Que causa borrascas en el tiempo Sinónimo: No encontré Antónimo: No encontré Oración:

Ficha bibliográfica

Autor: Arthur Conan DoyleTitulo: “Cinco pepitas de naranja”País / ciudad: Año de publicaciónNºde paginas: 100

II representación del textoTema:Protagonista: Sherlock HolmesAmbiente:Acciones principales:Narrador: Testigo 1º persona