5 FAMILIA

download 5 FAMILIA

of 70

Transcript of 5 FAMILIA

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    1/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    2/70

    OBJETIVOSPARTE IVAl fnalizar el módulo losparticipantes podrán

    colaborar en el eno!ueamiliar " en laincorporación de laamilia como unidad de

    cuidados#$omprendiendo la relaciónentre amilia " salud%

    &sando al'unosinstrumentos%

    Participando en Estudiosde (amilia%Identifcando al'unas

    inter)enciones en S(%

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    3/70

    FAMILIA: Elementos pr unde!n"c"#n

    *rupo social básicoResultado de una alianza entre '+neros%V,nculos bioló'icos- de aecto- le'ales%.u'ar donde se aprende pautas de interacción

    social%Espacio de apo"oSatisacción de necesidades básicas

    3

     grupo social en el que sus

    componentes conviven en una

    misma residencia y pueden tener

    o no lazos de parentesco 

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    4/70

    $%u& es el en'o(ue'm"l"r)

    Es l pr*ct"c cl+n"c (ue reco,e "n'ormc"#nsobre:

    l estructur 'm"l"r-ls relc"ones 'm"l"res-ls puts de conduct relc"onds con l

    slud-ls cone."ones emoc"onles-los recursos 'm"l"res-

    / Pr: entender l s"tuc"#n de sluddel "nd"/"duo en relc"#n su conte.to de l 'm"l" en su con1unto

    Es l pr*ct"c cl+n"c (ue reco,e "n'ormc"#nsobre:

    l estructur 'm"l"r-ls relc"ones 'm"l"res-ls puts de conduct relc"onds con l

    slud-ls cone."ones emoc"onles-los recursos 'm"l"res-

    / Pr: entender l s"tuc"#n de sluddel "nd"/"duo en relc"#n su conte.to de l 'm"l" en su con1unto

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    5/70

    Incluye a la familia como

    marco de referencia parauna mejor comprensión de lasituación de saludenfermedad de un individuo. 

    Implica aplicar el eno!uebiopsicosocial conrelación a la dimensiónamilia- considerando lain0uencia !ue la amiliatiene sobre la salud desus miembros " cómo laenermedad aecta alsistema amiliar%

    Incluye a la familia como

    marco de referencia parauna mejor comprensión de lasituación de saludenfermedad de un individuo. 

    Implica aplicar el eno!uebiopsicosocial conrelación a la dimensiónamilia- considerando lain0uencia !ue la amilia

    tiene sobre la salud desus miembros " cómo laenermedad aecta alsistema amiliar%

    3ES3E ELIN3I4I3UO

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    6/70

    Introduce a la familia como unidad de

    cuidados: Implica trabajar con la familia

    como sistema, aprender a evaluarla desde

    la perspectiva de su estructura, sus riesgos,

    los eventos estresantes, sus recursos, su

    organización, etc. e implica también generar

    intervenciones que involucren a la familia.

    Uno uno

    TO3OS 5UNTOS

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    7/70

    m $6u*l es l relc"#n

    e."stente entre 'm"l" slud

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    8/70

    $POR %U7 IN6LUIR A LA

    FAMILIA)

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    9/70

    u aspec os e a am ain0u"en en la salud " en la

    enermedad3.,mites

    Pautas deinteracción

     Jerar!u,as

    Estructura

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    10/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    11/70

    NI4ELES 3EIN4OLU6RAMIENTO 6ON LASFAMILIASM+n"mo &n's"s en l 'm"l"3 "n'ormc"#n conse1er+"n'ormt"/Sent"m"entos pooemoc"onl

    E/luc"#n s"stem*t"c del 'unc"#n 'm"l"r e"nter/enc"#n pln"!cdTerp" 'm"l"r

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    12/70

    $6u*les son los temore(ue restr"n,en nuestr

    Acercm"ento l

    Fm"l" como s"stem)

    $%u& pensr*

    m" mu1er)

    $%u& pensr*su mu1er)

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    13/70

    HERRAMIENTAS ENSALUD FAMILIAR

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    14/70

    PERSONA- PERSONA

    $L me1or 8errm"ent)

    EL 3ILOOcomprens"/o

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    15/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    16/70

    4abilidades para una

    Buena Escuc5a Acti)aNo 4erbles 4erbles

    Escuc8r tono emoc"onl No "nterrump"rMntener contcto oculrS"ntet"=r puntos cl/eFc"l"tdores Repet"r l "de centrlPostur decud No mn"'estr 1u"c"o s"n

    comprens"#nE.pres"#n 'c"l emp*t"c Sber estr en

    s"lenc"o

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    17/70

    4a'amos

    pre'untas aesta amilia

    Preguntas abiertas 

    Preguntas circulares 

    Preguntas abiertas Preguntas circulares 

    SI %UEREMOS 6OMPREN3ER ME5

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    18/70

    >ERRAMIENTAS

    Instrumentos:*eno'rama- PRA$TI$E-

    AP*AR- $,rculo(amiliar- E$O6APA-7i)ersos protocolos%

    Personles#$onocimientos4abilidades " destrezasActitudes

    • El trabajo en equipo

    • El enfoque de riesgo:Chile solidario, Chilecrece contigo.

    • El enfoque de ciclo vital

    Adecuaciones a

    registros y

    organización

     El pensamientosistémico

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    19/70

    ESTUDIO DE FAMILIA

    $6UN3O)

    $6?MO)

    $%UI7N)

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    20/70

    Es un pro'und"=c"#npln"!cd en elconoc"m"ento de l 'm"l"

    Ut"l"= l entre/"st 'm"l"r-l /"s"t dom"c"l"r" "nte,rl l pl"cc"#n de l,unos

    Es un pro'und"=c"#npln"!cd en el

    conoc"m"ento de l 'm"l"

    Ut"l"= l entre/"st 'm"l"r-l /"s"t dom"c"l"r" "nte,rl l pl"cc"#n de l,unos

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    21/70

    $6UAN3O)6undo l "n'ormc"#n d"spon"ble no essu!c"ente pr "mpctr pos"t"/mente en elproblem

    6undo re(uer"mos descubr"r spectos de l'm"l" (ue contr"bun me1orr su s"tuc"#n:conocer los recursos 'm"l"res sus redes6undo neces"tmos comprender me1or ls

    relc"ones 'm"l"res sus 'ctorescond"c"onntes- pr un poo 'm"l"rs"stem*t"co

    E%UIPO PRU3ENTE

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    22/70

    FLU5ORAMA ESTU3IO 3EFAMILIA

    22

    Problema de salud queno se resuelve conintervencin habitual

    E!"#$%& $E

    '()%*%(

    DIAGNÓSI!O DE SA"#DFAMI"IAR P*(+ $E

    C#%$($&!

    !ituacin familiar

     percibida como problemtica

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    23/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    24/70

    4ENTA5AS 3E UN

    ESTU3IO 3E FAMILIAPermite al e!uipo or'anizar laatención a la amilia%$larifca las acciones a realizarPermite asi'nar responsabilidades(acilita el se'uimiento*enera espacios de interacciónentre los miembros del e!uipo

    2-

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    25/70

    Elementos (ue debecons"derr un estud"o de

    'm"l" In'ormc"#n:Se de!ne de cuerdo

    los ob1et"/os: $(u&neces"tmos sber)

    Situación de cada uno de losmiembros 8social- de salud-etc%9

    4istoria amiliar%Etapa del ciclo )ital amiliar "

    situaciones de estr+s%(actores de ries'o " actores

    protectores%Sistemas de arontamiento de

    crisis

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    26/70

    Elementos (ue debecons"derr un estud"o de

    'm"l" $6#mo obtener l"n'ormc"#n):1Se re!uiere una entre)ista

    indi)idual con inormantecla)e3

    1Se re!uiere una entre)istaamiliar3

    1Se re!uiere una Visita7omiciliaria inte'ral3

    1Se necesita inormación deotros subsistemas3

    12u+ instrumentos aportaránme:or inormación3#*eno'rama- c,rculo- Ap'ar-Practice- Ecomapa- etc%

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    27/70

    I;STR&6E;TOSAPGAR 

    GENOGRAMA

    !$R!#"O

    PRA!I!E

    E!OMAPA

    !I!"O%IA"

    FAMI"IAR 

    ENRE%ISAFAMI"IAR 

    http://apgar%20familiar.ppt/http://genograma.ppt/http://xn--crculo-3va.ppt/http://practice.ppt/http://ecomapa.ppt/http://ciclo%20vital%20familiar.ppt/http://ciclo%20vital%20familiar.ppt/http://ciclo%20vital%20familiar.ppt/http://entrevista%20familiar.ppt/http://entrevista%20familiar.ppt/http://entrevista%20familiar.ppt/http://ciclo%20vital%20familiar.ppt/http://ecomapa.ppt/http://practice.ppt/http://xn--crculo-3va.ppt/http://genograma.ppt/http://apgar%20familiar.ppt/

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    28/70

    $I$.O VITA. (A6I.IAR

    "u#a para e$aminar yanalizar los cambios ytareas de desarrollocomunes a la mayor#a

    de las familias durantesu ciclo de vida.!esde el %nido sin

    usar& 'asta la familiaanciana.!efine tareas bsicas.

    2

    )arco de referencia deEvel/n $uvall

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    29/70

    ETAPAS 7E $V(

    (amilia anciana

    $RISIS ETAPAS

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    30/70

    $RISIS ETAPAS$I$.O VITA.

    Etapa ar a la amilia deori'en- asumir nue)as responsabilidades%

    Etapa ?# crianza inicial 8sin redes9- enermedades de los 5i:os8cólicos- mal dormir9- distribución del tiempo- cansancio%Preocupación- cambios ,sicos- psic " 5ormonales- ale:amientoaecti)o de la pare:a%

    30

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    31/70

    Etapa @# adaptación al Sistema educacional- salud de los5i:os 8s% de ur'encia9% Responder a las e=i'encias !uesur'en en el medio o no responder% Inicio de indep " autono%$ambio de 5ábitos d ela amilia% ;ormal " l,mites

    Etapa # compatibilizar tiempo para el traba:o " la amilia- eld+fcit atencional en la amilia% $ansancio en los ni>os porlas e=i'encias de los cole'ios% ;ue)as e=i'encias8conocimientos " tiempo de los padres9% 7emandas deatención por distintos especialistas% 6al rendimientoescolar- deserción escolar% Responder a las necesidades dela pare:a% 6a"or tiempo a los 5i:os# estudiar con ellos- :u'arcon ellos- etc% Romper rutinas con 5i:os más in)asi)os%

    $RISIS ETAPAS

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    32/70

    $RISIS ETAPAS$I$.O VITA.

    Etapa # relación con los padres- e=pectati)as sobre los 5i:os-con0ictos en la pare:a- adolescente " uturo- relación'eneracional- conrontación- indecisiones respecto a aspectosde su )ida# !uiebre amiliar " difcultad para lle'ar a acuerdos%Rebeld,a% 6a"or confanza en ami'os !ue en los padre%

    Readaptación a la pare:a%Etapa C# temores del despe'ue 8emocional- económico9%

    $ontrol% 6iedos a D!ue les pase al'o% ;ido )ac,o% Salida de lacasa por estudio% $ambios aecti)os% $ambia la con)i)encia%$ambios económicos% $risis matrimonial%

    Etapa F# Reor'anizar la )ida sin 5i:os- separación- duelo%.le'ada de nietos% Aparición de enermedades crónica%Etapa G#

    32

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    33/70

    $RISIS ETAPAS

    $I$.O VITA.Situaciones de $risis ;O normati)as 8e)entoscr,ticos9#

    Enermedades 'ra)es (allecimientos tempranos Adulterio Inertilidad

    7ro'adicción Embarazo adolescentes

    33

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    34/70

    $I$.O VITA.

    (A6I.IAR

    $rianza inicial delos 5i:os H

    maternidadtemprana

    Adaptación del cambio de d,ada atr,ada%

    Redefnir prioridades

    Asumir rol de padres# a:uste a lasnecesidades " demandas cr,ticas

    del ni>o% Redefnir 5orariosEstablecimiento de un ambiente

    5o'are>o satisactorio%

    7efnición del tama>o de la amilia

    $ompatibilizar tiempo entre traba:o" amilia

     (ormación de lapare:a " comienzode la amilia

    Adaptación a la )ida en comn85ábitos- rutinas- intereses

    $ontinuar desarrollo personal$reación de ormas de relación "

    comunicación satisactorias

    7efnición de la relación con lasamilias de ori'en " nue)asamistades

    Asumir rol de esposa " esposo;e'ociación " asi'nación de roles%Planeación de la amilia%

    7efnición del momento delembarazo%

    $I$.O VITA.

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    35/70

    (amilia con 5i:os escolares$uando el ni>o ma"or entra a la escuela

     Tolerancia a la separación del 5o'arA:uste del sistema amiliar a la o las

    comunidades con las !ue comienza ainteractuar el ni>o% Tolerancia al sistema escolar# alentar

    lo'ros educati)os- enrentamiento delas difcultades escolares%

    $onser)ar relación marital satisactoria%E!uilibrio entre el tiempo " ener',a para

    alcanzar las demandas del traba:o- delas necesidades de los 5i:os- losintereses sociales del adulto- de larelación de pare:a " de la amiliae=tendida%

    (amilia con 5i:ospre escolares

     Tolerancia a la ma"orautonom,a " moti)ación aldesarrollo del ni>o%

    Adaptarse a la p+rdida de lapri)acidad%" de laener',a%

    7istribución del tiempo entre5i:os " pare:a%

    .a adición temprana de otroni>o 'enera tareasadicionales# adaptarse almenor espacio- mástraba :o- etc%

    $I$.O VITA.

    (A6I.IAR

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    36/70

    31

    (amilia con 5i:os adolescentes

    Adaptación a la 'radual emancipación delni>o conorme )a desarrollando suautonom,a e independencia%

     Tolerancia al cambio en el e!uilibrio amiliar#

    libertad para el desarrollo " cumplimiento deresponsabilidades amiliares%6a"or apertura de l,mites amiliares% Adaptación bi'eneracional% Tolerancia a la crisis de adolescencia%6antenimiento de comunicación abierta

    entre padres " adolescentes% $ontinuar con la intimidad en la relación

    marital Apertura a la partida de los 5i:os

    Plataorma delanzamiento

    $omienza cuando elprimer 5i:o abandonael 5o'ar " perdura5asta !ue el ltimo5i:o se 5a ido%

     Tolerancia al nido )ac,o%Reor'anización amiliar

    " de los recursos%Restablecimiento de la

    unidad amiliar%Adaptación a los

    cón"u'es de los 5i:os%Asumir rol de abuelos%6u:er )uel)e al traba:o

    $I$.O VITA.(A6I.IAR

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    37/70

    (amilia con padres en

    edad madura$omienza cuando el ltimo 5i:o

    5a de:ado el 5o'ar%

    Adaptación a la ma"ordisponibilidad de tiempo%

    Retomar anti'uos o nue)osintereses sociales%

    Reconstrucción del matrimonio%

    Interacción satisactoria conpadres ancianos- 5i:os "

    amilia de estos%Adaptación a la enermedad

    crónica

    Enrentamiento de la :ubilación

    Enrentamiento a la soledad

    (amilia anciana

    $omienza cuando uno de los ?esposos se :ubila " contina5asta la muerte de ambos%

    / Encontrar ener',a "moti)ación para encontrar la)ida placentera%

    /  Tolerar las enermedadescrónicas%/ A:ustarse a la :ubilación#

    menores in'resos- deteriorode las cosas materiales%

    /  Tolerar la muerte del cón"u'e" de ami'os cercanos%/ Reor anización de los recursos

    $I$.O VITA.

    (A6I.IAR

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    38/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    39/70

    *eno'rama

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    40/70

    &tilidad del'eno'rama

    -0

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    41/70

    (A6I.IO*RA6A o

    *E;O*RA6A

    -

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    42/70

    -2

    e&'io&e' ma&i(ie'ta')

    (risis crianza

    (risis inclusión

    Tensiones ocultas:

    )adres solteras

    Alco'olismo

    Probl. autoestima

    E+&4()(

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    43/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    44/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    45/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    46/70

    E$O6APA# RE7

    SO$IA.

    Individuo

    Amigos

    *ecinos

    (ompa+erosde trabajo

    rabajo-istemareligioso

    -istema desalud

    -istemaeducativo

    tras

    tros

    parientes

    /ijos

    Padres

    (ónyuge0o familiares

    1amiliares

    2elaciones secundarias

    2elaciones primarias

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    47/70

    5 6 5 6

    !alud

    7ijos

    (migos

     +ovio

    Coro del 8o.

    %glesia

    7ermana9o

    "rabajo

     +aturale;a de las convenciones

    'uerte

    $

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    48/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    49/70

    ->

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    50/70

    amiliar

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    51/70

    ?

    amiliar A"udarlo a conectar su situación actual con las uerzas !ue 5a" a su

    alrededor% A>ade una nue)a dimensión a la comprensión de los conte=tos )itales

    del paciente% Proporciona un punto concreto para 5acer cambios en su )ida personal

    " en sus relaciones%8a"uda al paciente a )er relaciones " soluciones!ue antes eran in)isibles9 %

    A"uda a desplazar el oco de atención del indi)iduo " sus s,ntomas a laperspecti)a amiliar%

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    52/70

    ?2

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    53/70

    ?3

    (A6I.IAR

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    54/70

    ?-

     (A6I.IAR7ise>ada por SmilKstein "

    )alidada en $5ile en

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    55/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    56/70

    ?1

    $e acuerdo a este test se clasifica a las familias enuna de tres categor=as de funcionalidad familiar:'amilias altamente funcionales : B a 0 puntos'amilias moderadamente funcionales: - a 1 puntos'amilias severamente disfuncionales: 0 a 3 puntos

    ("E+C%+: E!"E %+!"4#)E+"& +& (!E#4( #+ $%(+!"%C& '()%*%(4.

    !&*()E+"E P4&P&4C%&+( #+( (*E4"( P(4( E* "4(8(D& C&+ *(! '()%*%(!

    N

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    57/70

    ?B

    AP*AR 6O7I(I$A7O P&;TNA E; $ATE*ORAS# ;Q$;QAVQ$SQS

    6e satisace la a"uda !ue recibo de mi amilia cuando ten'oal'n problema "Ho necesidad%

     6e satisace la participación !ue mi amilia me brinda "permite

    6e satisace cómo mi amilia acepta " apo"a mis deseos deemprender nue)as acti)idades

     6e satisace cómo mi amilia e=presa aectos " responde amis emociones como rabia- tristeza- amor- " otros%

    6e satisace cómo compartimos en mi amilia a9 el tiempopara estar :untos- b9 los espacios en la casa- c9 el dinero%Esto" satisec5a con el soporte !ue recibo de mis ami'os8as9 Tiene usted al'n ami'o 8a9 cercano 8a9 a !uien pueda acudir

    cuando necesita a"uda3

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    58/70

    %nstituto !alud / 'uturo#niversidad (ndr

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    59/70

    $reado " )alidado por .iliana Arias " *abrielSmilKstein en

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    60/70

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    61/70

    7IB&JE &; RBO.E=iste una tabla de descripción " análisis de las

    caracter,sticas !ue mostraron correlación con launción amiliar#Ra,ces TroncoRamas4o:as(lores " rutos4uecos " cicatricesAdornosPá:aros Tama>o&bicación

    1

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    62/70

    LA MA@ORASON 3E USOPROFESIONA

    L

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    63/70

    ASPE6TOS 7TI6OS A

    6ONSI3ERAR

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    64/70

    $En ,enerl como se 8 or,n"=doel bord1e 'm"l"r en tu 6entro)

    $6u*les 8errm"ents se usn conm*s 'recuenc" en tu 6ES)

    $%u& bene!c"os 8 tr+do su uso)$A t+ personlmente (ue /ent1s

    te 8 de1do)$%u& d"!cultdes t"ene su

    pl"cc"#n)

    u usamos con m s

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    65/70

    u usamos con m srecuencia3

    4ENTA5AS 3EL ENFO%UE BPS

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    66/70

    4ENTA5AS 3EL ENFO%UE BPS FAMILIAR: perspect"/ pro'es"onl

    4ENTA5AS 3EL ENFO%UE BPS

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    67/70

    4ENTA5AS 3EL ENFO%UE BPS FAMILIAR: pr ls persons

    4ENTA5AS 3EL ENFO%UE BPS

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    68/70

    4ENTA5AS 3EL ENFO%UE BPS FAMILIAR: pr ls persons

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    69/70

    No "mport (ue t"po

    de 'm"l" sen- lo"mportnte es lo (uecreemos (ue

    podemos lo,rr conellos 3esde escon!n= es pos"bleconstru"r otrsrel"ddes

  • 8/16/2019 5 FAMILIA

    70/70