5.-Estructura de Proyectos Mineros

download 5.-Estructura de Proyectos Mineros

of 11

Transcript of 5.-Estructura de Proyectos Mineros

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    1/11

    ESTUDIO DE FACTIBILIDADESTUDIO DE FACTIBILIDADYY

    ESTRUCTURA DE PROYECTOS MINEROSESTRUCTURA DE PROYECTOS MINEROS

    ALBERTO CORT ALBERTO CORTÉÉS ALVAREZS ALVAREZINGENIERO CIVIL DE MINASINGENIERO CIVIL DE MINAS

    Dr. INGENIERO DE MINASDr. INGENIERO DE MINAS

    ESTRUCTURA DE PROYECTOS MINEROSESTRUCTURA DE PROYECTOS MINEROS

    Los estudios previos se reducen muchas veces a unaserie de consideraciones lo mejor argumentadas

    posible, sobre la factibilidad del proyecto minero ensus cinco vertientes principales:

    Factibilidad técnicaFactibilidad económicaFactibilidad comercialFactibilidad financieraFactibilidad legal

    Por ello, suelen agruparse los distintos estudios previos necesarios en un único estudio de viabilidad ofactibilidad, que contempla e integra distintos aspectos

    parciales del futuro proyecto

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    2/11

    FACTORES A CONSIDERAR EN UN ESTUDIO DE VIABILIDAD

    INFORMACIÓN DEL YACIMIENTO

    A .- GEOLOGIAMINERALIZACIÓN, TIPO, LEY Y UNIFORMIDADESTRUCTURA GEOLÓGICATIPOS DE ROCAS, PROPIEDADES GEOMECÁNICAS

    B.- GEOMETRIATAMAÑO, FORMA Y DISPOSICIÓNCONTINUIDADPROFUNDIDAD

    C.- GEOGRAFIALOCALIZACIÓN, PROXIMIDAD A CIUDADES Y PUNTOS DE

    SERVICIOS.TOPOGRAFÍACONDICIONES CLIMATOLOGICASCONDICIONES DEL TERRENO, VEGETACIÓN, RED DE DRENAJE, etc.LIMITES DE PROPIEDAD Y CONCESIÓN

    D.- INVESTIGACIÓN

    - HISTORIA DE LA PROPIEDAD Y ENTORNO- INVESTIGACIONES REALIZADAS- RESERVAS Y RECURSOS, TONELAJES, LEYES Y

    CLASIFICACIÓN- MUESTREO, TIPOS Y PROCEDIMIENTOS- PROGRAMACIÓN DE INVESTIGACIÓN PRESUPUESTO

    -E.- HIDROGEOL OGIA

    - PROPIEDADES HIDROGEOLÓGICAS, POROSIDAD,PERMEABILIDAD, ETC.

    - NIVELES PIEZOMETRICIOS- MODELOS DE ACUIFEROS EXISTENTES

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    3/11

    2.- INFORMACI N GENERAL DEL PROYECTO

    A.- MERCADOS

    - FORMA COMERCIAL DEL PRODUCTO, MINERAL DE VENTADIRECTA, CONCENTRADO, ESPECIFICACIONES- LOCALIZACIÓN DEL MERCADO Y ALTERNATIVAS- NIVELES DE PRECIOS ESPERADOS Y TENDENCIAS, DEMANDA

    DE SUMINISTROS, NIVELES DE COSTOS COMPETITIVOS,FUENTES DE NUEVOS PRODUCTOS SUSTITUTOS.

    - B.- TRANSPORTE

    - ACCESO A LAS INSTALACIONES- TRANSPORTE DEL PRODUCTO, SISTEMAS, DISTANCIAS Y

    COSTOS

    C.- SERVICIOS

    - ENERGÍA ELÉCTRICA, DISPONIBILIDAD, LOCALIZACIÓN,DERECHOS DE PASOS Y COSTOS.

    - OTRAS ALTERNATIVAS DE ENERGÍA, DISPONIBILIDAD YCOSTOS.

    D.- TERRENOS

    PROPIEDAD, SUPERFICIE DEL YACIMIENTO, COSTOS DE COMPRAO ARRENDAMIENTO.NECESIDADES DE TERRENOS, EXPLOTACIONES, DESMONTES YTRANQUES DE RELAVES, PLANTA DE TRATAMIENTO EINSTALACIONES MINERAS AUXILIARES.

    E.- AGUA

    POTABLE E INDUSTRIAL, FUENTES, CANTIDAD, CALIDAD,DISPONIBILIDAD Y COSTOS

    AGUA DE MINA, MÉTODO DE DRENAJE, CANTIDAD Y CALIDADDEL AGUA, PROFUNDIDAD DE BOMBEO Y TRATAMIENTO

    NECESARIO

    F.- MANO DE OBRA

    DISPONIBILIDAD Y TIPO, CALIFICACIÓN EN MINERÍACOSTOS SALARIALES Y TENDENCIASGRADO DE ORGANIZACIÓNHISTORIA LABORAL DEL ÁREA

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    4/11

    G.- CONSIDERACIONES LEGALES

    RÉGIMEN FISCAL, IMPUESTOS ESTATALES Y LOCALES

    REQUERIMIENTOS AMBIENTALES Y DE RESTAURACIÓNLEGISLACIÓN MINERA

    3.- MÉTODO DE EXPLOTACIÓN

    A.- CONDICIONES FÍSICAS DEL YACIMIENTO

    RESISTENCIA DE DISCONTINUIDADES DEL ESTÉRIL YMINERALUNIFORMIDAD DE LA MINERALIZACIÓN, NECESIDADES DEMEZCLAS Y CONTROL DE LEYESCONTINUIDAD DE LA MINERALIZACIÓNESTRUCTURA GEOLÓGICAHUNDIMIENTOS SUPERFICIALESGEOMETRÍA

    B.- SELECTIVIDAD Y DILUCIÓN MINERA

    C.- NECESIDADES DE PRODUCCIÓN

    DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MINAPREPARACIÓN, LABORES, SISTEMA Y TIEMPOSCAPITAL NECESARIO DISPONIBLE

    D.- MÉTODO DE EXPLOTACIÓN ELEGIDO

    DISEÑO GEOMÉTRICO, DIMENSIONES DE LA MINA

    SECUENCIA DE EXPLOTACIÓN

    E.- SELECCIÓN DE EQUIPOS

    TAMAÑO Y NÚMERO DE UNIDADESRENDIMIENTOS PREVISTOS

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    5/11

    4.- MÉTODO DE TRATAMIENTO METALURGICO

    A.- MINERALOGÍA

    PROPIEDADES DEL MINERAL: MINERALOGICAS, FÍSICAS YQUÍMICASDUREZA DEL MINERAL Y NECESIDADES DE MOLIENDAPARA SU LIBERACIÓN

    B.- MÉTODO DE TRATAMIENTO ALTERNATIVO. SELECCIÓN

    ESQUEMA DE PROCESOBALANCE DE MATERIALES Y LEY RECUPERABLE

    C.- CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y ESPECIFICACIONES

    D.- RECUPERACIONES

    E.- SELECCIÓN DE EQUIPOS

    TAMAÑO Y NÚMERO DE UNIDADESRENDIMIENTOS PREVISTOS

    5.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y RESTAURACIÓN DE LOSTERRENOS

    A.- DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO

    B.- IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERACIONES

    C.- EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

    D.- MEDIDAS CORRECTORAS

    E.- PLAN DE RECUPERACIÓN DE LOS TERRENOS

    ESTUDIO DE LOS USOS POSIBLESPLAN DE REVEGETACIÓN

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    6/11

    6.- INVERSIONES Y COSTOS DE OPERACIÓN

    A.- COSTOS DE CAPITAL

    INVESTIGACIÓN GEOLÓGICAMINA

    * PREPARACIÓN* INSTALACIONES MINERAS* EQUIPOS MINEROS

    PLANTA DE TRATAMIENTO* PREPARACIÓN DEL LUGAR* EDIFICIOS E INSTALACIONES* EQUIPOS DE PLANTA* TRANQUES DE RELAVES

    INGENIERÍA

    CAPITAL CIRCULANTE

    B.- COSTOS DE OPERACIÓN

    MINA

    * MANO DE OBRA* ENERGÍA Y COMBUSTIBLES* REPUESTOS Y MATERIALES* RESTAURACIÓN

    PLANTA DE TRATAMIENTO

    * MANO DE OBRA* ENERGÍA* ACERO Y REACTIVOS

    ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    7/11

    ESTUDIO DE RENTABILIDAD Y ANÁLISIS DE RIESGOS

    - INVERSIONES Y COSTOS- INGRESOS POR VENTAS- IMPUESTOS- RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN, INDICADORES DE

    RENTABILIDAD- ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

    - ANÁLISIS DE RIESGO- FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

    8.- CONCLUSIONES

    ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEUN PROYECTO MINERO.

    1. INVESTIGACION

    - Ensayos y pruebas de laboratorio.

    2.-VIABILIDAD

    - Viabilidad Técnica- Producciones y Productividad- Esquema de Proceso

    - Costos y Consumos- Mercados y Ventas- Inversiones, Recursos y Financiamiento- Estudio Económico- Cálculo de Indicadores: Valor Actualizado Neto (VAN)

    Tasa Interna de Retorno (TIR)

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    8/11

    3.- INGENIERIA CONCEPTUAL

    Geología de detalle

    Geotécnica e Hidrogeología

    Sondajes complementarios

    Reservas Mineras

    Leyes y Calidades

    Cálculo de Bloques

    Determinación de Razón Estéril/Mineral

    Método de Explotación

    Geometría General de la Mina

    Optimización de Producciones

    Pruebas en Planta Piloto

    Definic ión de Procesos

    4.- INGENIERIA BASICA

    Diagrama de Flujos

    Diagrama de Procesos e Instrumentación (PI & D)

    Especificaciones Generales

    Especificaciones de Equipos Principales

    Planos de Implementación

    Plano de Labores Previas y Preparación de la Mina

    Plano de Disposiciones Generales

    Infraestructura General: Agua, Energía Eléctrica,Caminos, Campamentos, TelecomunicacionesEdificios e Instalaciones AuxiliaresPresupuesto General y Calendario de InversionesPlanificación General

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    9/11

    5.- INGENIERIA DE DETALLE

    Especificaciones de Diseño

    Especificaciones de Obras y Montajes

    Especificaciones de Equipos Secundarios

    Listado de equipos

    Listado de planos

    Revisión de planos de proveedores

    Cálculo y Diseño

    Modelos y Maquetas

    6.- ADQUISICIONES

    Listado de Proveedores

    Gestión de Compra

    Solicitudes de Compra

    Pedidos

    Activación e Inspección

    Licencias y Aduana

    Transportes y Seguros

    Facturaciones

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    10/11

    7.- CONTRATOS DE OBRAS Y MONTAJES

    Bases técnicas y administrativas

    Especificaciones

    Precios unitarios

    Cuadro de cubicaciones

    Listado de contratistas

    Solicitudes de ofertas

    ContratosSeguros de obra

    8.- INGENIERIA DE CAMPO

    Interpretaciones de Planos y Especificaciones

    Revisión y Modificaciones de Planos

    Detalles Complementarios

    Croquis de Obra

    Cambios Menores

    Aclaraciones a ContratistasAsistencia a la Supervisión

    Asistencia a Puesta en Marcha

  • 8/16/2019 5.-Estructura de Proyectos Mineros

    11/11

    9.- SUPERVISION DE CONSTRUCCION Y MONTAJE

    Supervisión y Coordinación de Contratistas

    Planificación de los Trabajos

    Cumplimiento de Planos

    Prevención de Riesgos

    Trabajos por Administración

    Cambios y Costos Extras

    Mediciones y Certificaciones

    Compras en Obra

    Bodegas en Obra

    10.- PUESTA EN MARCHA

    Confección de los Manuales de Operación

    Manuales de Mantenimiento

    Protocolo de Pruebas

    Ensayos

    Marcha Blanca

    Pruebas con Carga

    Capacitación y Adiestramiento de los Operadores

    Puesta a Punto

    Control y Proceso