5 Deber Lab de Quimica

5
DEBER SOLUBILIDAD 1. Cuand o en una cant idad fj a de solv ente se ha di suelto e l máximo de soluto que puede admitir, su concentración se denomina: a) Solución insaturada b) coloide c) Solución sobresaturada d) di so luci ón e) Soluci ón sa turada . !na soluci ón: a) "s #eneralmente heter o#$ nea b) Conser va las pro pieda des qu%micas de sus comp onentes. c) &iene compo sició n q u%mic a defnida d) 'isminu(e el punto de ebullición en relación con el solvente puro. e) ument a el punto de con# elac ión en rela ción co n el solvent e puro . *. +olaridad es el nmero de: a) "quiv alent e-#ra mo de soluto en un litro de sol ución b) +oles de soluto en 1 #ramos de solución c) +oles de soluto en 1 li tr o de solvente d) +oles de soluto en 1 #ramo s de so lució n e) +oles de soluto en un litro de solución /. l dis olver # as carbó nico en a#ua, la so lució n 0ormada debe ser: a) aseosa b) Sólida c) 2%quida d) 3ormal e) +olar 4. !na sol ución qu e conti ene una cant idad d e soluto r elati vamen te peque5a en relación con el solvente se considera: a) Sobr esa tur ada b) Concentrada c) 'iluida d) 6nsaturada e) 6n so luble 7. 6ndi que tres de lo s 0actor es que in8u(e n en la velocid ad de rea cción : a) & emperatura b) rado de di vis ión de part%culas c) 3aturale9a de los reac tiv os d) Concentración de los reac tivos e) Catali9ador si lo hubiera . 6ndique cual defnición es lo correspondiente para cada caso dado

Transcript of 5 Deber Lab de Quimica

7/25/2019 5 Deber Lab de Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/5-deber-lab-de-quimica 1/5

DEBER SOLUBILIDAD

1. Cuando en una cantidad fja de solvente se ha disuelto el máximo desoluto que puede admitir, su concentración se denomina:

a) Solución insaturadab) coloide

c) Solución sobresaturadad) disolucióne) Solución saturada

. !na solución:a) "s #eneralmente hetero#$neab) Conserva las propiedades qu%micas de sus componentes.c) &iene composición qu%mica defnidad) 'isminu(e el punto de ebullición en relación con el solvente puro.e) umenta el punto de con#elación en relación con el solvente puro.

*. +olaridad es el nmero de:

a) "quivalente-#ramo de soluto en un litro de soluciónb) +oles de soluto en 1 #ramos de soluciónc) +oles de soluto en 1 litro de solvented) +oles de soluto en 1 #ramos de solucióne) +oles de soluto en un litro de solución

/. l disolver #as carbónico en a#ua, la solución 0ormada debe ser:a) aseosab) Sólidac) 2%quidad) 3ormale) +olar

4. !na solución que contiene una cantidad de soluto relativamentepeque5a en relación con el solvente se considera:

a) Sobresaturadab) Concentradac) 'iluidad) 6nsaturadae) 6nsoluble

7. 6ndique tres de los 0actores que in8u(en en la velocidad de reacción:a) &emperaturab) rado de división de part%culas

c) 3aturale9a de los reactivosd) Concentración de los reactivose) Catali9ador si lo hubiera

. 6ndique cual defnición es lo correspondiente para cada caso dado

7/25/2019 5 Deber Lab de Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/5-deber-lab-de-quimica 2/5

;. 2as

defniciones entre molaridad ( molalidad son mu( parecidas, indique si

es 0also <=) o <>) las defniciones dadas

?. 6ndique si es 0also <=) o >erdadero <>) a los enunciados dados.

CASO DADO RESPUESTA

DEFINICIÓN

SOLUTO a. +e9cla resultante

SOLVENTE b. Sustancia disuelta

SOLUCIÓN c. 2%quido en que está disuelto

NORMALIDAD 

d. +áxima cantidad de soluto que se puede disolver en

una cantidad dada de disolvente

 SOLUBILIDAD

e. @elación entre las moles de un componente ( las moles

totales presentes en la solución

FRACCIÓNMOLAR

0. "l nmero de moles de soluto contenido en un litro de

solución

MOLARIDAD #. "s i#ual al nmero de moles de soluto por Ailo#ramo

de disolvente.MOLALIDAD h. "s el nmero de equivalentes #ramo de soluto,

contenidos en un litro de solución

CONCEPTO

DEFINICIÓN F ó V

Molaridad 'epende del volumen de ladisolución

Molalidad

'epende de la masa del disolvente

7/25/2019 5 Deber Lab de Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/5-deber-lab-de-quimica 3/5

DEFINICIÓN F ó V

l a5adir un soluto a un solvente, se alteran al#unas propiedades

0%sicas del solvente

l aumentar la cantidad del soluto, sube el punto de ebullición (

desciende el punto de solidifcación

Cuando se a5ade un soluto se rebaja la presión de vapor del

solvente

1.2a clasifcación de las soluciones por su estado de a#re#ación puede

ser:

a) Sólidas, l%quidas, saturadas

b) Sólidas, saturadas, sobre saturadas

c) Sólidas, l%quidas, #aseosas

d) Sólidas, sobresaturadas, l%quidas

11.2a clasifcación de las soluciones por su concentración ser:

a) Saturadas, l%quidas, sólidas

b) Saturadas, #aseosas, l%quidas

c) Saturadas, sobre saturadas, #aseosas

d) Saturadas, no saturadas, sobresaturadas

1.6ndique cual defnición corresponde, saturada, sobresatura ( no

saturadas

7/25/2019 5 Deber Lab de Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/5-deber-lab-de-quimica 4/5

1*."l objetivo de esta práctica del d%a de ho( <Solubilidad) es:

'eterminar la solubilidad de una sustancia a di0erentes temperaturas dadas

por el pro0esor, considerando el nmero de #rupos de alumnos a practicar.

rafcar la curva

1/.Bu$ son a#uas durasD B"n qu$ consiste el proceso de ablandamiento de

dichas a#uasD.

14.9car ( alcohol son compuestos de C, E ( F con enlace covalente, pero

a pesar de tener enlace covalente son solubles en a#ua. ¿Por qué?

17.2a molalidad de una disolución dada var%a con la temperaturaD

 Gustifque su respuesta.

1.2a molaridad var%a con la temperaturaD Gustifque su respuesta.

2a 0ase dispersa ( la dispersante no

están en equilibrio a una

temperatura dada, admiten más

soluto

Ea( equilibrio entre la 0ase dispersa

( dispersante, el solvente no

disuelve más soluto a la temperatura

dada.

Hresenta disuelto más soluto que el

permitido a la temperatura dada

7/25/2019 5 Deber Lab de Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/5-deber-lab-de-quimica 5/5

1;.Completar la si#uiente tabla:

1?.Bu$ si#nifca el t$rmino solubilidad en una sustancia en un determinado

solventeD

.BHor qu$ suponen un problema de contaminación ambiental las 0u#as de

los petrolerosD INVESTIUE.

SUSTANCIA SOLUBLE

EN AUA!SI"NO#

SOLUBLE EN

ACETONA !SI"NO#

TIPO DE

ENLACE

S2 '"

CFC63

 

SF263

+3&"!622

 

H63&!@

A$%CAR