4ºESO Guión para trabajo Evolucion Humana

3
IES Cañada de la Encina. Dpto de Ciencias Naturales .Curso 2014-2015 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO LA EVOLUCIÓN HUMANA INTRODUCCIÓN Sólo hace 30.000 años que se sabe de la existencia de una especie, el homo sapiens pero si no hubiera perdurado esta especie, hubiera sido otra, como por ejemplo los neanderthales o el homo erectus. Si tuviéramos que hacer un gráfico del proceso evolutivo del hombre no recurriríamos a una escalera, sino a una especie de árbol con ramificaciones. Serían distintos los senderos por los que habían ido las diversas especies de homínidos, pero si quisiéramos reconocer al primero que se podría llamar homínido, lo identificaríamos con la aparición del homínido bípedo (que anda sobre dos patas). Ésta es la característica que se asocia a la familia de los homínidos. TAREA El objetivo de esta actividad es que conozcáis cuales han sido las especies antecesoras del ser humano actual, qué cambios han sufrido y las características de cada una de ellas. DESARROLLO El trabajo es individual o en parejas. Lo tendréis que entregar en formato digital (documento de texto o power point) y mandarlo a mi correo martagomve@@gmail.com antes del viernes 20 febrero (incluido). Debéis elaborar un documento de texto de 6 a 10 (dependiendo de las imágenes que pongáis), incluyendo portada con formato arial 10 (texto) o 12 (títulos). Si lo hacéis en power point no más de 18 diapositivas. Para el desarrollo del trabajo seguid este guión: 1. PORTADA: Título, nombre y grupo 2. ÍNDICE. 3. INTRODUCCIÓN: Del primate al ser humano. Se trata de hacer una pequeña introducción sobre la evolución en general y del ser humano en particular. 4. PROCESO DE HOMINIZACIÓN: La hominización consiste en la adquisición de las características que llevaron que diferencian a los homínidos del resto de primates. Debéis de diferenciar entre cambios físicos, psíquicos o sociales. 5. ÁRBOL EVOLUTIVO DE HOMÍNIDOS: Buscad una imagen que refleje dicho árbol (aseguraos que no sea muy antigua y que sea completa) 6. DESCRIPCIÓN DEL GÉNERO AUSTRALOPHITECUS Y DE LAS ESPECIES DE DE HOMO MÁS DESTACADAS: Buscad cuál o cuáles se consideran más importantes y de cada una señalad algunas características físicas, culturales y antropológicas, así como los años que tienen dichas especies y el lugar que se cree que habitaron. Adjuntad alguna imagen del cráneo o recreación de cómo eran. 7. LA EXPANSIÓN DEL HOMO SAPIENS Y DESAPARICIÓN DEL HOMO NEARDENTALENSIS.

description

Guión para elaborar correctamente el trabajo de la evolucion humana

Transcript of 4ºESO Guión para trabajo Evolucion Humana

Page 1: 4ºESO Guión para trabajo Evolucion Humana

IES Cañada de la Encina. Dpto de Ciencias Naturales .Curso 2014-2015

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO

LA EVOLUCIÓN HUMANA

INTRODUCCIÓN

Sólo hace 30.000 años que se sabe de la existencia de una especie, el homo sapiens pero si

no hubiera perdurado esta especie, hubiera sido otra, como por ejemplo los neanderthales

o el homo erectus.

Si tuviéramos que hacer un gráfico del proceso evolutivo del hombre no recurriríamos a una

escalera, sino a una especie de árbol con ramificaciones. Serían distintos los senderos por

los que habían ido las diversas especies de homínidos, pero si quisiéramos reconocer al

primero que se podría llamar homínido, lo identificaríamos con la aparición del homínido

bípedo (que anda sobre dos patas). Ésta es la característica que se asocia a la familia de los

homínidos.

TAREA

El objetivo de esta actividad es que conozcáis cuales han sido las especies antecesoras del

ser humano actual, qué cambios han sufrido y las características de cada una de ellas.

DESARROLLO

El trabajo es individual o en parejas. Lo tendréis que entregar en formato digital

(documento de texto o power point) y mandarlo a mi correo martagomve@@gmail.com

antes del viernes 20 febrero (incluido). Debéis elaborar un documento de texto de 6 a

10 (dependiendo de las imágenes que pongáis), incluyendo portada con formato arial 10

(texto) o 12 (títulos). Si lo hacéis en power point no más de 18 diapositivas.

Para el desarrollo del trabajo seguid este guión:

1. PORTADA: Título, nombre y grupo

2. ÍNDICE.

3. INTRODUCCIÓN: Del primate al ser humano. Se trata de hacer una pequeña

introducción sobre la evolución en general y del ser humano en particular.

4. PROCESO DE HOMINIZACIÓN: La hominización consiste en la adquisición de las

características que llevaron que diferencian a los homínidos del resto de primates.

Debéis de diferenciar entre cambios físicos, psíquicos o sociales.

5. ÁRBOL EVOLUTIVO DE HOMÍNIDOS: Buscad una imagen que refleje dicho

árbol (aseguraos que no sea muy antigua y que sea completa)

6. DESCRIPCIÓN DEL GÉNERO AUSTRALOPHITECUS Y DE LAS ESPECIES DE

DE HOMO MÁS DESTACADAS: Buscad cuál o cuáles se consideran más

importantes y de cada una señalad algunas características físicas, culturales y

antropológicas, así como los años que tienen dichas especies y el lugar que se cree

que habitaron. Adjuntad alguna imagen del cráneo o recreación de cómo eran.

7. LA EXPANSIÓN DEL HOMO SAPIENS Y DESAPARICIÓN DEL HOMO NEARDENTALENSIS.

Page 2: 4ºESO Guión para trabajo Evolucion Humana

IES Cañada de la Encina. Dpto de Ciencias Naturales .Curso 2014-2015

8. ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA. Describid

brevemente un par de artículos de prensa actuales sobre este tema y poned el

enlace en el trabajo.

9. CONCLUSIÓN Y OPINIÓN PERSONAL: En unas breves líneas, describid qué

habéis aprendido y qué opinión os merece.

10. BIBLIOGRAFÍA: Incluid un listado de los libros o páginas web consultadas para la

elaboración del trabajo.

EVALUACIÓN

A la hora de evaluar este trabajo se tendrá en cuenta:

La inclusión de los 10 apartados antes citados.

La claridad de lo expuesto. Cuidad la expresión escrita.

La veracidad científica.

La personalización (no vale copiar y pegar sin haberlo leído antes, eso se nota).

La adecuación al nivel educativo al que pertenecéis (no es un doctorado

postuniversitario ni estamos en primaria)

El formato de la presentación.

RECURSOS

Para realizar la investigación consultareis internet, en google o páginas generales como

wikipedia, eso sí aseguraos que la información es veraz (muchas veces no lo es). También

podréis enlaces a videos cortos de youtube o de donde sea.

Consejos: ASEGURAOS QUÉ LA PÁGINA ES SERIA, NO OS PERDÁIS POR LA RED, LEED

TODA LA INFORMACIÓN Y ASEGURAOS QUE LO ENTENDEIS TODO. UNA COSA

IMPORTANTE, LOS LIBROS TAMBIÉN EXISTEN Y TIENEN MUCHA INFORMACIÓN.

A continuación os facilito algunas web donde podéis encontrar información

Página del ministerio de cultura sobre evolución humana.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem/claves_evolucion/inde

x.html#

http://laevolucionhumana.com/

http://www.portalciencia.net/antroevo.html

http://www.museoevolucionhumana.com/~museoevo/es

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/12evolucion_human

a.htm

Presentación sobre la evolución humana:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/flash/evolucion2.swf

http://roble.pntic.mec.es/fpef0013/prehistoriaparaprincipiantes/Hominizacion.htm

l

Page 3: 4ºESO Guión para trabajo Evolucion Humana

IES Cañada de la Encina. Dpto de Ciencias Naturales .Curso 2014-2015

http://www.atapuerca.org/temas.htm

Video de la evolución humana: http://www.youtube.com/watch?v=WaWMEOMDvBk

Para el que le interese el tema, os recomiendo un par de libros :

La especie elegida. Autores: Juan Luis Arsuaga, Ignacio Martínez. Es un

libro de divulgación científica.

El clan del oso cavernario: Autora. Jean Marie Auel. Es un libro de ficción,

bastante recomendable para vosotros. Trata sobre las primeras poblaciones

en Europa del Homo Sapiens y sus encuentros con los neardentales. Si os

animáis os va a gustar y si os quedais con ganas de más hay hasta cinco

libros más de la saga.

Si queréis descargar el guión en pdf

ÁNIMO Y A TRABAJAR

Marta Gómez Vera