4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

11
4F: LA CONMOVEDORA Y OPORTUNA MALINTERPRETACION DE LA OLEADA BLANCA  La selectividad en los contenidos simbólicos del mensaje a resaltar Andrés Felipe Briceño Rodríguez 1 Resumen Con más del millón de manifestantes en Bogotá, con una cobertura en más de 1! ciudades de Colombia, además de capitales alrededor de los cinco continentes, se respondía a la con"ocatoria #ue $scar %orales realizó "ía Faceboo&' Fue así como un millón de "oces contra las FARC se materializaba, considerada por muc(os como la ma)or mo"ilización en la (istoria del país, #ue conto oportunament e con el apo)o del entonces presidente *l"aro +ribe, ) sobre todo de los medios de comunicación' e esta manera, se dio lugar la emocionante marc(a del - de Febrero entre la globalización del repudio ) la parcialización del conflicto' .l sinn/mero de mensa0es políticos además de los símbolos difundidos ) ealtados generaron una pro)ección internacional imperfecta sobre nuestras demandas, apro"ec(ada dentro del marco de la luc(a mundial contra el terrorismo ) las políticas  p/blicas colombianas' Resultando oportuno, el análisis de este acontecimiento, desde la teoría de la comunicación, ) otras perspecti"as un poco más críticas' Palabras Clave: 2ímbolos, +ribismo, difusión, mensa0e político, percepción' Abstrat 3it( o"er a million demonstrators in Bogotá, 4it( co"er age in o"er 1 ! cities in Colombia as 4ell as capitals around t(e fi"e continents, t(e ans4er to t(e call made "ia Faceboo& b) $scar %orales 4as d one' 5(at 4as (o4 a million "oices against FARC materialized, considered b) man) as t(e largest demonstration in t(e countr)6s (istor) 4(ic( (ad a timel) manner 4it( t(e support of e 7resident Al"aro +ribe 8elez and especiall) t(e media' 9n t(is 4a), t(e eciting progress of Februar) - too& place, bet4een t(e globalization of repudiation against t(e 4ar and bias of t(e conflict, t(e political messages ealted 4it( s)mbols generated a 4idespread and imperfect international pro0ection of our demands, eploited 4it(in t(e frame4or& of t(e global fig(t against terrorism and public  polic) in Colombia'

description

Andrés Felipe Briceño Rodríguez

Transcript of 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

Page 1: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 1/11

4F: LA CONMOVEDORA Y OPORTUNA MALINTERPRETACION DE LA

OLEADA BLANCA

 La selectividad en los contenidos simbólicos del mensaje a resaltar 

Andrés Felipe Briceño Rodríguez1

Resumen

Con más del millón de manifestantes en Bogotá, con una cobertura en más de 1! ciudadesde Colombia, además de capitales alrededor de los cinco continentes, se respondía a lacon"ocatoria #ue $scar %orales realizó "ía Faceboo&' Fue así como un millón de "ocescontra las FARC se materializaba, considerada por muc(os como la ma)or mo"ilización enla (istoria del país, #ue conto oportunamente con el apo)o del entonces presidente *l"aro+ribe, ) sobre todo de los medios de comunicación' e esta manera, se dio lugar laemocionante marc(a del - de Febrero entre la globalización del repudio ) la parcializacióndel conflicto' .l sinn/mero de mensa0es políticos además de los símbolos difundidos )ealtados generaron una pro)ección internacional imperfecta sobre nuestras demandas,apro"ec(ada dentro del marco de la luc(a mundial contra el terrorismo ) las políticas p/blicas colombianas' Resultando oportuno, el análisis de este acontecimiento, desdela teoría de la comunicación, ) otras perspecti"as un poco más críticas'

Palabras Clave: 2ímbolos, +ribismo, difusión, mensa0e político, percepción'

Abstrat

3it( o"er a million demonstrators in Bogotá, 4it( co"erage in o"er 1! cities in Colombiaas 4ell as capitals around t(e fi"e continents, t(e ans4er to t(e call made "ia Faceboo& b)

$scar %orales 4as done' 5(at 4as (o4 a million "oices against FARC materialized,considered b) man) as t(e largest demonstration in t(e countr)6s (istor) 4(ic( (ad atimel) manner 4it( t(e support of e 7resident Al"aro +ribe 8elez and especiall) t(emedia' 9n t(is 4a), t(e eciting progress of Februar) - too& place, bet4een t(eglobalization of repudiation against t(e 4ar and bias of t(e conflict, t(e political messagesealted 4it( s)mbols generated a 4idespread and imperfect international pro0ection of ourdemands, eploited 4it(in t(e frame4or& of t(e global fig(t against terrorism and public polic) in Colombia'

Page 2: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 2/11

!e"#$r%s: 2)mbols, +ribism, dissemination, political message, perception'

 El Orden y la ley mismos podrían muy

bien no ser otra cosa que simulación.

:ean Baudrillard

I& Intr$%u'(n

5ras los (ec(os ocurridos en el 11 de2eptiembre de ;<<1, la declaración de laguerra contra el terrorismo liderada por el. %andatario =eorge Bus( (izo deColombia uno de los escenarios de laluc(a contra el enemigo de la primer 

década del siglo >>9'?7u)ana 8aldi"ieso,;<<@, pág'

Al ser foco internacional, ) con el efecto pos 7astrana, las necesidades políticasrespondían a la seguridad )reconstrucción del enemigo nacionalcomo imaginario enfocado a un pro)ectocom/n' 7or consiguiente, el papel de losmedios de comunicación resultadeterminante en esta edificación de

(iperrealidades ?Baudrillard, ;<<@, pág' #ue fa"orecerán a la asimilación de losreceptores de próimas políticas p/blicas'.s así como los contenidos simbólicos )semióticos entran a 0ugar en el espectro político ) el de los medios masi"os decomunicación'?Canel, ;<<, pág' -

Ba0o estas premisas surge la intención degenerar una marc(a como la realizada encontra de las FARC, producto de unaDpreEcocción cogniti"a en la percepciónde la sociedad, la cual mu) posiblementefue potenciada por los medios decomunicación, dado #ue el efectoglobalizador, genera situaciones taninmediatos ) espontáneos como estamanifestación sin precedentes' Go #ue nos

 podría a)udar a eplicar la conformación) el éito de la marc(a' ?H%arc(a contralas FARC, ma)or mo"ilización en la(istoria del paísE eltiempo'comI, s'f', pág'2'p

.n ese sentido, el presente documento busca como ob0eti"o principal, identificar las características del ambiente propicio#ue catalizó el desen"ol"imiento de estamo"ilización #ue (izo (istoria' e la

misma manera, se pretenden esclarecer ciertas consecuencias de pro)eccióninternacional, ) pro"ec(o local #ueaterrizan sobre la trascendencia a ni"el políticoJmediático de la misma'

Al respecto con"iene decir, #ue loanterior no podría ser comprendido sindesintegrar cada uno de los elementos delo #ue denomine anteriormente como laDpreEcocción cogniti"a, pues solo de estamanera, la lógica de la situación planteada resulta co(erente'

7ues bien, la influencia mediáticaresponde al mane0o de los flu0os de lainformación durante la campaña de +ribea la presidencia, ) la construcción de unaimagen necesaria para detentar el poder  perdurablemente' Kaciendo uso de estetipo de técnicas de cálculo estratégico enlas cuales profundizare posteriormente'?Canel, ;<<, pág' 1< 2i ec(amos un

"istazo sobre la popularidad del emandatario, será innegable lainco(erencia #ue retoma el contraste entrelas acusaciones pertinentes a su gobierno) la aceptación por parte del pueblocolombiano de la cual él sigue gozando'?2ierra Gopera, ;<11, pág' 1;

Page 3: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 3/11

Respondiendo no a una suerte de azares,ni /nicamente a su carisma, sino a laestructuración de la imagen presidencialconstruida a partir de (erramientas como

los mensa0es políticos #ue perciben susreceptores'?ebra), 1@, pág' 1!

II& La )ase *re+m$v'l',a'(n

.sta campaña permanente una "ezelecto, consta de un contenidosimbólico #ue diacrónicamenteseducía al colombiano del com/n' Gaconstrucción de su rol populista

ausente de delegación, ) secundado enelementos como el Dtraba0ar al cubo,o el uso del ponc(o ) el carriel en losconse0os comunitarios, solidificarondic(a imagen presidencial'?Canel,;<<, pág' ;;< Ba0o la cual,cual#uier anuncio parece )amasticado para los receptores #ue amanera de rebaño, permiten #ue con pe#ueños elementos se les escudriñeen su cultura política' ?ebra), 1@,

 pág' 1-;2upongamos a(ora #ue la antesala dela guerra contra el terrorismoasimilada ba0o la lógica de lasrelaciones  Recipe Pollum, resultadeterminante en la creación de estemarco contetual contra insurgente'?7u)ana 8aldi"ieso, ;<<@, pág' @ .nel #ue mu) consecuentemente, la ética partidista rei"indica esta cimentaciónde la dualidad de 2c(mittLamigoJenemigo'?Aguilar M 2c(mitt,;<<1, pág' 1N .ntendida como la 0ustificación de ciertos actos para losDamigos, #ue en manos de losconsiderados enemigos, resultanreproc(ables ) calificados de atroces,

 pues no son afines con el ob0eti"o #uese nos (a "endido'

.s en esta instancia, donde resultacla"e el entendimiento de las técnicasde cálculo estratégico, ) el uso deldiscurso' 7ues la exposición selectivade la información ?entendida como eleponer las comunicaciones enconsonancia con los intereses )actitudes )a eistentes y la atención selectiva ?ealtación de las partes delmensa0e #ue están en consonancia conlas actitudes, creencias ) conductasmas solidas entre otros tipos dedifusión?Canel, ;<<, pág' 1,

resultan determinantes en nuestroentorno social inmediato, el cual se "eclaramente influido por las fuentes básicas de información, cargadas deideas e imágenes, ) principal nutrientede la memoria colecti"a'?5(ompson,11, pág' 1

ic(o esto, es más fácil comprender la noción nacional, encerrada en unacultura #ue encierra los "alores,

 prácticas ) creencias de un pueblo'9nterpretado por la concepciónsimbólica traducida en un repudionacional (acia un grupo #ue de0o deser guerrillero para pasar a ser terrorista,?5(ompson, 11, pág' !sir"iendo esto como clarae0emplificación de la cara real de laestructura del poder ) sus detentoresL.l +ribismo'?%uñoz, ;<<@, pág' ;;

7or lo #ue la potenciación del efectomediático se "e refle0ado en el protagonista de la marc(a ma)oritariaLlas FARC' 8isto esto como una de lasinteresantes consecuencias del tipomediático de visibilidad  generada por la acti"idad estatal, ) leída como una

Page 4: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 4/11

transformación en las formas en #uelos indi"iduos ) los acontecimientosse (acen visibles a otros'?5(ompson,;<<!, pág' ;N

O esto nos conduce a la cocción pre"ia de los mecanismoscognosciti"os #ue están por deba0o delos enunciados #ue buscan perpetuar este tipo de prácticas, asimilaciones onociones de lo #ue se supone es larealidad de momento, pero no de0a deser, la realidad #ue se "ende' 5al es,en síntesis, la ma#uinaria social #uefunciona gracias a ese Dcontratocolecti"o ) a sus

representaciones?%uñoz, ;<<@, pág';-, #ue se tiene influencia directa oindirecta sobre el con0unto de percepciones de una comunidad' Go#ue Blanca %uñoz epresa me0or dela siguiente maneraL

D.s preciso también distinguir lasrelaciones de poder de las relaciones de

comunicación, #ue trasmiten unainformación por medio de una lengua, un

sistema de signos u otro medio simbólico'2in duda comunicar es siempre cierta

forma de actuar sobre el otro o sobre losotros' 7ero la producción ) la puesta en

circulación de elementos significantes pueden tener mu) bien como ob0eti"o ocomo consecuencia efectos de poder' ' '

?%uñoz, ;<<@, pág' ;

e todo esto, la importancia del entorno )los componentes #ue fa"orecieron al

desarrollo de dic(a mo"ilización, #ueentre azares ) aciertos, se cumplió con elambiente más propicio para generar elresultado #ue se aprecio' 7ues las formassimbólicas se producen, transmiten )reciben en contetos (istóricamenteespecíficos' .stos contetos seencuentran a su "ez socialmente

estructurados, ) están caracterizados por instituciones de "arios tipos #ue para estecaso, corresponden )a bien sea ale0ecuti"o, o sus simpatizantes de turno )allegados' ?Canel, ;<<, pág' 11;

2in ob"iar el (ec(o de la co)untura entrela familia 2antos ) medios #ue resultande primera mano, además decon"enientes en las distintas situaciones políticas del país ) los intereses políticosde las elites'?5(ompson, 11, pág' ;

."idenciando a su "ez efectossecundarios, traducidos en la postergación de una "erdadera refleióncolecti"a sobre el problema de la guerra )

la paz en Colombia, sobre los cuales(aremos especial (incapié en el siguientesegmento'?2anín, ;<<, pág' 1

III& Im*at$ 'nter-'ntra: %e la

%'a)an'%a% a la *ar'al',a'(n

 Así pues, lo que ha estado en ue!odesde siempre ha sido el poder

mortí"ero de las imá!enes, asesinas

de lo real, asesinas de su propiomodelo, del mismo modo que los

iconos de #i$ancio podían serlo de la

identidad divina.

:ean Baudrillard

2in este pre alistamiento, el desarrollo dela mal llamada mo"ilización ) suapro"ec(ada distorsión (ubieran tomadorumbos diferentes'

7or una parte, la inno"ación de sucon"ocatoria "ía Faceboo& demarcaba un

 precedente' 7ues el concepto de redsocial no solo (a incrementadonotablemente su popularidad entre losestudiosos de la acción colecti"a en eltranscurso de los /ltimos años, sinotambién (a alcanzado un n/mero deusuarios de todas las edades #ue deslinda

Page 5: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 5/11

las fronteras impuestas por lascondiciones físicas o culturales'?=Pell M%ontaña, 1, pág' ;-! Reproduciendoasí un tipo de publicidad caracterizada, almenos en principio, por lo #ue podríamos

llamar una Dsimultaneidaddesespecializada' ?5(ompson, ;<<!, pág' ;;

7aralelamente, el soporte e impulso #uefomentaron los principales mediosmasi"os parecen casi adrede, aludiendo ala transmisión de mensa0es dotados desentido' %irándolo así, (icieron de laintención del 0o"en ingeniero, elcrecimiento eponencial del mensa0e #uese asimila como almacenado en un medio

#ue persisteL ad#uieren por ende, unatemporalidad distinta de a#uella #ue estípica de los enunciados de interacciones

menos poderosas, por lo #ue se puedeincluso llegar a etender en el tiempo'?5(ompson, 11, págs' !, @

2in embargo, el eslabón de estesuceso ) su trascendencia política, seencuentra en el oportuno apo)ouribista' 7ues no "ino de parte solodel presidente, sino de su entonces

ministro de defensa :uan %anuel2antos, de sus escuderos :osé $bdulio) Armando Benedetti, entre otros'?eltiempo'com, ;<<, pág' 2'p Go#ue lle"o incluso a #ue la marc(a semalentendiera como Dla marc(a del presidente en el "oz a "oz' O #ue pese a su aclaración en los medios,#uedo en el subconsciente de "arios,esta sensación' ?H%arc(a contra lasFARC, ma)or mo"ilización en la

(istoria del país E eltiempo'comI, s'f', pág' 2'p

7or consiguiente, #ueda claro el papeldel mensa0e político, #ue con a)udade los medios de comunicaciónmasi"a, la producción, difusión

institucionalizada de bienessimbólicos, almacenainformaciónJcomunicación' Ga cualllegan a ser parte del te0ido de la

tradición en las sociedades, ) a su "ezun legado a ra"es de la cual seconforma la memoria (istórica'?5(ompson, 11, pág'

Queda por aclarar, la con0unción entreel conteto socioE(istórico, el plusmediático ) el apro"ec(amientoinstitucional, #ue podría traducirse enla propagación de imágenes ) relatos,(aciendo #ue las acti"idades de losgobernantes fuesen cada "ez más

"isibles a una pluralidad de indi"iduos#ue no estaban en posición deencontrarse con ellos en el curso desus "idas cotidianas' ?5(ompson,;<<!, pág' ;; %e0or entendido 7or :(on B' 5(ompson de la siguientemaneraL

=radualmente, la Dpublicidad de losgobernantes ) de otros indi"iduos, la

"isibilidad de sus actos, de sus

epresiones, ) por supuesto, de símismos, se fueron desligando de suaparición frente a personas #ue se

congregaban en un mismo lugar físicoEtemporal'

? lo #ue constitu)e un nue"o inicio,como en el caso de la imprenta, desligada

la circunstancia de compartir un lugar físico' Con una Dpublicidad #ue con la

creciente accesibilidad a medios decomunicación a escala nacional e incluso

internacional, repercute en una porcióncada "ez ma)or de la población'

?5(ompson, ;<<!, pág' ;N- 

=enerando no solo un efecto de granabarcamiento, sino de parcializacióndirecto sobre las realidades percibidas' .s decir, #ue no solo

Page 6: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 6/11

influ)e el n/mero de indi"iduos #uese mo"ilizaron ) los #ue loapreciaron, sino como esto funciona amanera de espiral del silencio.  Que

más allá de una cortina de (umo, seobser"a como la presión e0ercidasobre una persona indi"idual a la (orade formarse sus propias opiniones'Fluctuando influencias sobre los otrosa la (ora de realizar un 0uicio, lo #ue pensamos, ) lo #ue pensamos #ue piensan los demás' ?Canel, ;<<, pág';<<

Retomando a la construcción deamigoJenemigo de 2c(mitt, resulta

importante acercarnos (acia losresultados #ue se #uieren demostrar'.ntendiendo a las FARC como elenemigo construido a manera deterrorista, se encuentra en un ob0eti"omediático dicotómico' %e refiero, por supuesto a la manera en #ue losob0eti"os del gobierno simpatizan conlos representados' O como todoa#uello #ue esté en contra de dic(osob0eti"os, se "ea contrapuesto con la

opinión, dada la eficacia simbólicatraducida en el mensa0e políticotrasmitido desde el emisor' Que a su"ez se refle0a en el moldeamiento delrepresentado, ) su con0unto de percepciones'

Ka) otro aspecto a la (ora de aplicar todo lo anterior a la realidadcolombiana, referente a la parcialización de la realidad

?(iperrealidades entendiendo elmarco del conflicto' 7ues la"isibilidad transformada a la #ue (acereferencia 5(ompson se aprecia en sumáimo esplendor con el gran ausentede la marc(a'

7ara ilustrar me0or esta idea, solo (a)#ue acercarse a la incongruencia entrela denominación de la marc(a ) suscontenidos' 7ues lo #ue inicialmente

era una caminata por la paz ) lalibertad en un ambiente conflicti"o )contro"ersial #ue debería comprender toda la problemática nacional, setrasfiguro en S$ %A2 FARC,liberación de secuestrados por GasFARC, ) este millón de "oces encontra del mismo actor' ?H%arc(acontra las FARC, ma)or mo"ilizaciónen la (istoria del paísE eltiempo'comI,s'f', pág' 2'p Como )a lo (ice notar,

se de0aron de lado otros actores demisma importancia, de característicassimilares, #ue compartiendo crímenes) modus operandi en "arios aspectossolo se "en diferenciados en susupuesta ideología ) de maneralimitada, además de sus orígenes'?H=obierno no comparte términos demarc(a contra paramilitares, peroasegura #ue respetará la protesta Eeltiempo'comI, s'f', pág' 2'p

e igual modo, se lle"o a cabo unmes ) cuatro días después, la opacamarc(a del de %arzo, en contra del paramilitarismo, #ue aun#ue (acíareferencia a un mismo tema, 0amásrecibió la misma acogida por parte delos medios de comunicación, ni elapo)o del uribismo' 7or consiguiente,tampoco recibió un apo)oincondicional por parte de la sociedadcolombiana, la cual guardo su

camiseta blanca del - de Febrero, paraeste de %arzo' ?H=obierno nocomparte términos de marc(a contra paramilitares, pero asegura #uerespetará la protesta E eltiempo'comI,s'f', pág' 2'p

Page 7: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 7/11

onde "emos claramente refle0ado elefecto mediático, con elementos )amencionados ) materializados comola DpreEcocción cogniti"a, el

conteto socioE(istórico, la atenciónselecti"a, la retención selecti"a, laespiral del silencio, el mensa0e político, ) la modificación de losreceptoresJrepresentados entre otras'

IV& As*et$s .enerales

Con la parcialización del conflictoFARCJA+C, se "e claramente

epuesta la atención #ue losindi"iduos prestan a los mensa0es, lacual difiere en diferentes grados deatención, interpretándose acti"amente,atribu)éndoles sentido )relacionándolos con aspectos de sus"idas, así dic(a relación se "eaforzada' ?5(ompson, 11, pág' @

Atención #ue se "e claramentecondicionada no solo por su entorno,sino por los promotores de losmensa0es, o sus tentati"as'.ntendiendo el éito de las mismas positi"amente correlacionadas con elni"el de arraigo de sus emisores en laeistencia pre"ia de especificas redesrelacionales, para la #ue se buscasoporte organizati"o ) solidaridad'?=Pell M %ontaña, 1, págs' ;-,;-N Como resulto serlo el consensoentre cognición ) emoción, parido delo conmo"edor de los secuestrados,#ue el sentimiento de indignaciónin"entado (acia la guerra' O digoin"entado por#ue "arios de los #uemarc(aron, además de estar  acostumbrados al conflicto por crecer durante el mismo, nunca (an tenido

#ue padecer las atrocidades de laguerra'

e no ser así, identificarían lascaracterísticas ob"ias del conflicto,como la militarización alrededor del país' O retomando la le0anía de los participantes de la marc(a con elconflicto, es de ob"iar el (ec(o de #ue#uienes marc(aron lo (icieron fueradel país, o en la ciudad de Bogotá?con ma)or n/mero de participantes'

e este, ) otros párrafos resulta #ue lo#ue se creía un fortalecimiento de lasociedad ci"il, se con"ierte en la

manipulación clara de las realidades,con miras a la creación de una éticain"entada' .n palabras de Geopoldo%/neraL

Ga eliminación del enemigo, en este caso lasFARC o #uienes sean asimilados a ella por el

discurso gubernamental o mediático, noimplica un progreso en términos de una

sociedad ci"il inclu)ente, como si loimplicaría un proceso de paz #ue resol"iera

integralmente nuestra crisis (umanitaria ) le

 permitiera al otro, al enemigo, construir unasociedad diferente sin recurrir a la "iolencia )

sin de0ar de responder 0urídica ) políticamente por sus crímenes atroces'

?%/nera, ;<<, pág' 1

A consecuencia de esto, no solo se precisaen una manipulación clara de los derec(os(umanos, sino se aporta a la polarizaciónetrema #ue tanto daño le (izo al país ensu momento' Go #ue también resultooportuno en su momento para elgobierno' 7ues no solo en la lógica delamigoJenemigo, sino en la arenainternacional, se estaba cumpliendo conlos propósitos, o al menos así se "endía laidea al concluir cada periodo presidencialde +ribe'

Page 8: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 8/11

e esta manera, se demuestra como lasrelaciones de dominación puedenmantenerse a tra"és de la mo"ilización

del sentido en forma tal #ue fragmente alos grupos ) colo#ue a los indi"iduos ) alas conglomeraciones en oposiciónreciproca' el mismo modo, nosacercamos a lo #ue sería la me0or manerade (acer operar a la ideología #ue a su"ez se #uiere implantar' ?5(ompson,11, pág'

 So en "ano, Di"ide ) =obierna se recuerdacomo una reconocida estrategia de los grupos

dominantes ?uribismo en su momento ) en

todas las esferas aun#ue los procesos defragmentación son a menudo menos

intencionales de lo #ue sugiere esta máima':(on B' 5(ompson

:unto con ello, se fortalece nuestroargumento del Dcalculo estratégico, #uesumado al efecto rebaño, el efectomediático, los la"ados de conciencianecesarios para algunos, lasincertidumbres ) las confusiones éticas,

condicionaros la participación de losmarc(antes, creando confusión )generando un efecto de bola de nie"e'

Que a su "ez, fortifico la marc(a, )generalizó el rec(azo a la guerra (acia lasFARC, de0ando casi impunes a ladelincuencia com/n, los paramilitares, )los delitos cometidos por la fuerza p/blica' ?%/nera, ;<<, pág' ;

Razones por las cuales, es comprensiblela abstinencia de unos pocos, comoCarolina 2anín #uien aseguraL

.stas marc(as no son independientes de lasideologías o de los partidos políticos, aun#uesus patrocinadores aseguren lo contrario' Ga

marc(a es "ista ) utilizada por el gobierno

como una manifestación de apo)o a su modode gobernar ) de (acer la guerra' Gos

manifestantes se concentran en un crimen #ue parece pri"ati"o de las guerrillas, eimiendotácitamente a los otros autores del conflicto,

el .stado ) los grupos paramilitares, autoresde desapariciones ) masacres' ?2anín, ;<<,

 pág' ;C$nlus'$nes

2in ánimos de acercarnos a las teorías deconspiración, se esclarece el panorama#ue e"idencia la alteración de unarealidad D"isibilizada #ue conduce (aciauna parcialización del conflicto, "istaanteriormente como una hiperrealidad.

7roducto de una clara manipulaciónsemióticoEsimbología del conteto actual) las (erramientas "isuales, sonoras )demás con el fin de generar un impacto enla sociedad' Que acompañada de elapro"ec(amiento oportuno delcasualidades nacionales, conforman todauna ma#uinaria mediáticoJpolítica #ue beneficia en ultimas al emisor de políticas p/blicas'

Al respecto con"iene decir #ue )aaclaramos las maneras ) los resultados en#ue los medios de comunicación sonutilizados para alterar aspectos de la política en torno a la sociedad' Anotaré#ue la manipulación ideológica de lasimbología ) la semiótica, (a sidoinflu)ente en la naturaleza de lassociedades ) de su interacción desdetiempos inmemoriales' %ostrándonossimplemente, como esta interpolación

(umana se "e potenciada con laglobalización'

Page 9: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 9/11

Page 10: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 10/11

B'bl'$.ra)/a

• Aguilar, K' $', M 2c(mitt, C' ?;<<1' %arl &chmitt, teólo!o de la política' Fondo de

Cultura .conómica'• Baudrillard, :' ?;<<@' %ultura y simulacro' .ditorial Tairós'• Canel, %' :osé' ?;<<' %O'()*%A%*O) PO+**%A (na !uía para su estudio y

 practica ?;o ed'' 5ecnos'• ebra), R' ?1@'  El estado seductor- las revoluciones medioló!icas del poder '

.diciones %anantial'• eltiempo'com' ?;<<' =obierno no comparte términos de marc(a contra

 paramilitares, pero asegura #ue respetará la protesta' Recuperado So"iembre ;,;<11, a partir de (ttpLJJ444'eltiempo'comJarc(i"oJdocumentoJC%2E!<1@

• =obierno no comparte términos de marc(a contra paramilitares, pero asegura #ue

respetará la protesta E Arc(i"o E Arc(i"o igital de Soticias de Colombia ) el%undo desde 1'< E eltiempo'com' ?s'f'' ' Recuperado a partir de(ttpLJJ444'eltiempo'comJarc(i"oJdocumentoJC%2E!<1@

• =Pell, 7' 9', M %ontaña, B' 5' ?1' +os movimientos sociales- trans"ormaciones

 políticas y cambio cultural ' .ditorial 5rotta'• %arc(a contra las FARC, ma)or mo"ilización en la (istoria del país E Arc(i"o E

Arc(i"o igital de Soticias de Colombia ) el %undo desde 1'< E eltiempo'com'?s'f'' ' Recuperado a partir de (ttpLJJ444'eltiempo'comJarc(i"oJdocumentoJC%2E!-@@N

• %/nera, G' ?;<<' Ga ética bélica'• %uñoz, B' ?;<<@' %ultura y comunicación' .ditorial Fundamentos'• 7u)ana 8aldi"ieso, :' Ricardo' ?;<<@' Colombia frente a los retos del

multilateralismo' Oasis, ?<11, @E1<;'• 2anín, C' ?;<<' o no marcho'• 2ierra Gopera, G' %' ?;<11' Alvaro (ribe- (n presidente de te"lón' +ni"ersidad de

los Andes, Bogotá 'C'• 5(ompson, :' B' ?11' Per"iles educativos' +ni"ersidad Sacional Autónoma de

%éico, Centro de 9n"estigaciones ) 2er"icios .ducati"os'• 5(ompson, :' B' ?;<<!' Estudios p/blicos' .l Centro'

Page 11: 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

7/21/2019 4F-Teoria de Los Medios de Comunicacion.

http://slidepdf.com/reader/full/4f-teoria-de-los-medios-de-comunicacion 11/11