4°básico diagnóstico Matemáticas

download 4°básico diagnóstico Matemáticas

of 9

Transcript of 4°básico diagnóstico Matemáticas

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    1/9

    PRUEBA DE DIAGNSTICOMATEMTICA

    4 BSICO Alumno(a)_________________________________Fe!a___________

    "# Luisa paga el valor de este cuaderno con la menor cantidad de monedas de $100,$10 y $1.

    Marca la alternativa que corresponde a la cantidad de monedas que us Luisa.

    a) 4 de $100, 4 de $10 y 17 de $1

    b) 4 de $100, de $10 y 7 de $1

    c) de $100, de $10 y 7 de $1

    d) 4 de $100, ! de $10 y 7 de $1

    $# Laura tiene $"# para comprar una revista. u %ermana mayor le regal unasmonedas y a%ora tiene $!70.&'u( operacin permite saber cunto dinero le regal la %ermana a Laura*

    a) "# + !70b) !70 + "#

    c) !70 "#

    d) "# !70

    %# -n una ruter/a %ay para la venta caas con 1"0 mananas en cada una. &2untasmananas %ay en la ruter/a para la venta*

    a) 0melones.

    b) !0 melones.

    c) 00 mananas.

    d) !00 mananas

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    2/9

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

    21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

    31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

    41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

    51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

    61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

    71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

    81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

    91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

    4# -n una lorer/a %ay ## rosas para %acer ramos con 4 rosas. &2untos ramos sepueden %acer* &obran rosas*

    a) e pueden %acer 7 ramos y sobran rosas.

    b) e pueden %acer 7 ramos y sobra 1 rosa.

    c) e pueden %acer 3 ramos y sobra 1 rosa.d) e pueden %acer 3 ramos y sobran # rosas

    bserva la imagen. 2on una pia y tres cuartos de otra, &cuntas personas puedencomer un cuarto de pia*

    a) 1

    b) #

    c) 4

    d) 7

    '# -n la tabla de 100, 5oc/o pint una secuencia num(rica que empiea en 3 yaumenta en6

    a) 4 cada ve

    b) cada ve

    c) ! cada ved) 7 cada ve

    # escubre la regla de ormacin de la siguiente secuencia6

    % %* 44 4& &+ &" &' &

    La secuencia anterior se %a ormado6

    a) umando sucesivamente 1 a partir del n8mero #3.

    b) umando sucesivamente a partir del n8mero #3.

    c) umando 1 y restando alternadamente a partir del n8mero #3.

    d) umando 1 y alternadamente a partir del n8mero #3

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    3/9

    Gua

    Didctica

    del

    Profes

    or

    -

    Inesti!ando"atrones#

    i!ualdad

    es

    desi

    ualdades

    # &'u( n8mero completa el eercicio*

    #4 9 : 1!

    a) 1!b) 17c) 13d) 1;

    *#

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    4/9

    &2mo ve >oms la pirmide desde la altura*a) b) c) d)

    "%#&2ul de las siguientes imgenes tiene solo un ee de simetr/a*

    a) b) c) d)

    "4# -stas dos imgenes ilustran un mismo movimiento &= qu( tipo de movimientocorresponde*

    a) 5otacin

    b) 5ele?in

    c) >raslacin

    d) ispersin

    "-l siguiente ngulo se est midiendo con un transportador.

    &2ul es la medida del ngulo*

    a) 30@

    b) ;0@

    c) 100@

    d) 130@

    "'#La hora que representa el siguiente reloj es:

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    5/9

    a) 4 horas y 11 minutos

    b) 4 horas y 56 minutos

    c) 11 horas y 4 minutos

    d) 11 horas y 20 minutos

    "#La reunin del grupo scout de cuarto bsico comen a las 1760 %oras y termin alas 1;610 %oras.

    &2unto tiempo dur la reunin*

    a) 1 %ora y "0 minutos.

    b) 1 %ora y #0 minutos.c) 1 %ora y 40 minutos.

    d) 1 %ora y 0 minutos

    "#&2untos cent/metros mide el pincel*

    a) " cent/metros.

    b) ! cent/metros.

    c) 3 cent/metros.

    d) ; cent/metros.

    "*# '&sera la (!ura $ res"onde)

    1 cm

    1cm

    -l rea de este rectngulo, es6

    a% #0 cm".

    &% ## cm

    "

    .c% 44 cm".

    d% 4 cm"

    $+#&2ul es el volumen del siguiente cuerpo geom(trico*

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    6/9

    Plato "referido *onteo

    +u,itas --------------------

    *a.uela ----------

    /,"anadas ------------------

    Pastel de coclo ------------

    a) #! cm#

    b) 1 cm#

    c) 11 cm#

    d) 13 cm#

    '&sera la si!uiente ta&la $ res"onde las "re!untas 21 $ 22

    -n el colegio la proesora pregunt a un grupo de estudiantes cul era su comidac%ilena avorita. bserva la tabla de conteo.

    $"#&2ual es el plato preerido de los estudiantes*

    a) Aumitasb) Bastel de c%oclo

    c) 2auela

    d) -mpanadas

    $$#&2untos estudiantes respondieron*

    a% ;

    &% !0

    c% !1

    d% !"

    $%#>oms est ugando en una tmbola y dice que saldr un o un !, si lagira una ve. u amiga Baula dice que no se puede saber el n8mero quesaldr.

    e acuerdo con el uego, es correcto airmar que6

    a) es seguro que saldr el 1.

    b) es seguro que saldr n8mero impar.

    c) es seguro que saldr un n8mero par.

    d) puede salir un n8mero par o impar

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    7/9

    $4#-l siguiente grico entrega inormacin respecto de la votacin del 4C = para elegirpresidente de curso.

    5esponde6 &2untos votos obtuvo el ganador o ganadora*

    a) # votos.

    b) votos.

    c) 3 votos.

    d) 10 votos.

    $bserva el grico y responde6

    &2untos niDos pesan menos de 0 Eilogramos*

    a% #

    &% !

    c% ;

    d% 17

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    8/9

    PROCESO DE E.A/UACIN DE/ INSTRUMENTO MATEMTICA 0 4 BSICOF=GHI>F2

    Bauta de 2orreccinE1e e2alua3o betivo de

    =prendiaeBregunta 2lave

    Nme5o67

    O8e5a9one6

    =1 1 b=# " c= # d=! 4 c

    =10 d

    Pa:5one67

    Al;e

  • 7/25/2019 4bsico diagnstico Matemticas

    9/9

    CORREGIDONiveles de Desempeo en la Asignatura de

    MATEMTICA4 !ICO " DIAGN#!TICO

    E.A/UACIN DIAGNSTICA POR E?E NI.E/ DE DESEMPE@OE?E N

    85e;un:a6.alo5

    P5e;un:aPun:a1e BA?O MEDIO

    BA?OMEDIOA/TO

    A/TO

    Nme5o6 7O8e5a9one6

    3 1 3 09" #94 9! 793

    Pa:5one6 7Al;en 3 1 3 09" #94 9! 793

    Da:o6 7P5o