49 complemento

10
49.- El SISTEMA DEL 49.- El SISTEMA DEL COMPLEMENTO COMPLEMENTO Libro Ed. Paraninfo: Pág. 451 Libro Ed. Paraninfo: Pág. 451

Transcript of 49 complemento

Page 1: 49 complemento

49.- El SISTEMA DEL 49.- El SISTEMA DEL COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

Libro Ed. Paraninfo: Pág. 451Libro Ed. Paraninfo: Pág. 451

Page 2: 49 complemento

El complemento:• El complemento es un conjunto de más

de 20 proteínas plasmáticas solubles (β-globulinas) que forman un sistema enzimático en cascada.

• Está siempre presentes de forma inactiva. Se activan secuencialmente ante la presencia de complejos Ag-Ac o directamente por Ag.

• Al activarse un componente se escinde en dos fragmentos: Uno grande (b) y otro pequeño (a).

• Estas proteínas reciben el nombre de complemento porque ayudan y complementan los mecanismos de respuesta inmune.

• Las principales son los componentes C1 a C9, el factor B y el factor D.

• Los componentes del complemento con acción enzimática se representan con una línea sobre los números y letras que los designan.

Page 3: 49 complemento

El complemento: Actividad• La activación en cascada de sus

componentes puede tener las siguientes consecuencias finales:– Formación de un complejo

perforante (C5b-9, CAM o MAC) que provoca la lisis del microorganismo invasor.

– Inicio de un proceso inflamatorio agudo, pues sus componentes C3a y C5a provocan vasodilatación al activar a mastocitos y basófilos, desencadenando la liberación de los mediadores que contienen (son anafilotoxinas).

– Opsonización de los patógenos por el fragmento C3b, haciéndoles más "atractivos" a los macrófagos, pues poseen receptores para el C3b.

– Función de quimiotáxis: El fragmento C5a atrae a los neutrófilos y macrófagos hacia el foco infeccioso.

Page 4: 49 complemento

El complemento: Vías de activación

Page 5: 49 complemento

El complemento: Vías de activación

Page 6: 49 complemento

El complemento: Vías de activación• VÍA CLÁSICA: Se inicia:

– Por el complejo Ac-Ag, pues al formarse se descubre un lugar reactivo en el fragmento Fc del Ac que activa al componente C1qrs del complemento

– Por la proteína C Reactiva (PCr) (formada en el hígado como respuesta a una infección o lesión de los tejidos) que se une en presencia de Ca++ a la membrana de microorganismos, formando un complejo que activa el sistema del complemento.

• VÍA ALTERNATIVA:– Activada por polisacáridos de la

membrana celular de microorganismos.

– Es un circuito cíclico de amplificación de la señal.

Page 7: 49 complemento

El complemento: Vías de activación• SECUENCIA FINAL: Es una vía común a partir de la activación del

C3 a C3b por las C3-convertasas obtenidas en las dos vías anteriores.• Se forma C5b a partir del C5• Al C5b se le unen los componentes C6 a C9, formando el complejo C5b-9

o Complejo de Ataque a la Membrana (MAC o CAM).• El CAM es una estructura tubular que se une a la membrana de los

microorganismos, atravesándola y permitiendo el paso de Na+ y agua que implica la lisis del microorganismo.

Page 8: 49 complemento
Page 9: 49 complemento

Inhibidores del ComplementoEnfermedades asociadas al complemento

• Existen factores inhibidores del complemento que actúan en la vía clásica, la alternativa y sobre las anafilotoxinas C3a y C5a.

• Existen enfermedades asociadas a deficiencias genéticas de uno o varios componentes del complemento que causan:– Enfermedades infecciosas

como septicemias.– Daños tisulares– Síndromes similares al lupus

eritematoso diseminado– Etc.

Page 10: 49 complemento