4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

32
ANEJO Nº 4 DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS. 4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 1 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS

Transcript of 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

Page 1: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 1

4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS

Page 2: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 2

ÍNDICE

4.4. Movimiento de Tierras. ................................................................................ 3

4.4.1. Introducción. ....................................................................................... 3

4.4.2. Clasificación de materiales. ................................................................ 3

4.4.3. Explanada. .......................................................................................... 11

4.4.4. Resumen de mediciones. .................................................................... 11

4.4.4.1. Alternativa 1 (Variante Centro A + Variante Oeste) .............. 12

4.4.4.2. Alternativa 2 (Variante Centro B + Variante Oeste) ............... 13

4.4.4.3. Alternativa 3 (Variante Centro C + Variante Oeste) ............... 14

4.4.4.4. Alternativa 4 (Variante Centro D + Variante Oeste) .............. 15

4.4.4.5. Alternativa 5 (Variante Centro A + Variante Este) ................. 16

4.4.4.6. Alternativa 6 (Variante Centro B + Variante Este) ................. 17

4.4.4.7. Alternativa 7 (Variante Centro C + Variante Este) ................. 18

4.4.4.8. Alternativa 8 (Variante Centro D + Variante Este) ................. 19

4.4.4.9. Alternativa 9 (Variante Centro E + Variante Este) ................. 20

4.4.4.10. Alternativa 10 (Variante Centro E + Variante Oeste) ........... 21

4.4.5. Compensación de tierras. .................................................................... 22

4.4.5.1. Criterios empleados. ................................................................ 22

4.4.5.2. Alternativa 1 (Variante Centro A + Variante Oeste) .............. 22

4.4.5.3. Alternativa 2 (Variante Centro B + Variante Oeste) ............... 22

4.4.5.4. Alternativa 3 (Variante Centro C + Variante Oeste) ............... 22

4.4.5.5. Alternativa 4 (Variante Centro D + Variante Oeste) .............. 22

4.4.5.6. Alternativa 5 (Variante Centro A + Variante Este) ................. 23

4.4.5.7. Alternativa 6 (Variante Centro B + Variante Este) ................. 23

4.4.5.8. Alternativa 7 (Variante Centro C + Variante Este) ................. 23

4.4.5.9. Alternativa 8 (Variante Centro D + Variante Este) ................. 23

4.4.5.10. Alternativa 9 (Variante Centro E + Variante Este) ............... 23

4.4.5.11. Alternativa 10 (Variante Centro E + Variante Oeste) ........... 23

4.4.5.12. Diagrama de masas. .............................................................. 24

4.4.6. Préstamos. ........................................................................................... 26

4.4.7. Canteras. ............................................................................................. 27

4.4.8. Vertederos. .......................................................................................... 28

APÉNDICES

APÉNDICE 1: PLANO DE SITUACIÓN DE CANTERAS Y PRÉSTAMOS

APÉNDICE 2: PLANO DE LOCALIZACIÓN DE PRÉSTAMOS Y VERTEDEROS

Page 3: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 3

4.4. Movimiento de Tierras.

4.4.1. Introducción.

El objetivo del presente apartado es realizar una previsión de las necesidades de tierras del Estudio y determinar los posibles préstamos y vertederos necesarios. Para ello se parte de los volúmenes resultantes de la medición de los perfiles transversales del Estudio Informativo.

El anejo consta de las siguientes partes:

- Clasificación de los materiales: Atendiendo a las indicaciones del Estudio Geotécnico de corredores, se indican los porcentajes de terreno aprovechado a lo largo de la traza.

- Compensación de tierras: Del estudio geotécnico junto con las mediciones de perfiles, se deducen los volúmenes de desmonte que deben ser llevados a vertedero por no reunir las condiciones necesarias para la construcción de terraplenes. De igual manera se determinan las diferentes necesidades de préstamo y cantera.

- Préstamos, canteras y vertederos: Se detalla la lista de emplazamientos y explotaciones necesarias.

4.4.2. Clasificación de materiales.

A partir de los datos de aprovechamiento de las diferentes formaciones obtenido del apartado 4.3.- Estudio Geotécnico de los corredores, se obtiene un coeficiente de aprovechamiento medio para cada eje. Este coeficiente se sitúa en torno al 80-90 % en todas las alternativas. Para su obtención se ha tramificado cada formación en cada uno de los ejes.

Para el análisis de los volúmenes obtenidos se aplica un coeficiente de paso en función de su empleo para vertedero o en relleno/explanada. Estos coeficientes se han estimado a partir de la experiencia de obras y proyectos en terrenos similares.

A continuación se adjunta el reparto de la excavación por materiales:

MATERIAL CLASIFICACIÓN EMPLEO

COEF. DE

PASO

(TERRAPLÉN)

COEF. DE

PASO

(VERTEDERO)

EXCAVABILIDAD

ARENISCAS DEL WEALD TODO-UNO

CIMIENTO Y

CORONACIÓN 1.15

MEDIOS

MECÁNICOS Y

RIPPER

LIMOLITAS, ARGILITAS,

ARCILLAS Y LIMOS DEL

WEALD

TOLERABLE

NÚCLEO DE

TERRAPLÉN 1.00

MEDIOS

MECÁNICOS

(APOYO PUNTUAL

DE MARTILLO)

COLUVIONES Y

ELUVIONES

60% TOLERABLE

40% INADECUADO

NÚCLEO

TERRAPLÉN /

VERTEDERO

1.00 1.20

MEDIOS

MECÁNICOS

TERRAZAS

60% TOLERABLE

30%

SELECCIONADO

10% INADECUADO

NÚCLEO,

CIMIENTO Y

CORONACIÓN

DE TERRAPLÉN

/ VERTEDERO

1.00 1.20

MEDIOS

MECÁNICOS

ALUVIALES Y FONDOS

DE VALLE INADECUADO

VERTEDERO 1.20

MEDIOS

MECÁNICOS

Respecto a la excavabilidad se ha estimado conveniente incluir la excavación total en una unidad de obra que reúna la excavación mecánica y el empleo de ripper, en unos porcentajes estimados de 80 % medios mecánicos y 20 % ripado, aproximadamente.

En la tabla siguiente figura la tramificación de los ejes con aprovechamiento y tipo de material bajo explanada.

Page 4: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 4

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VAS

1 y

2

V. OESTE EJE 1 D 0+000 0+300 300 Facies Weald 3H/2V 100% Medios

mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 0+300 0+345 45 Facies Weald 3H/2V R 0+345 0+500 155 Coluvión 3H/2V

V. OESTE EJE 2 R 0+000 0+140 140 Coluvión 3H/2V R 0+140 0+165 25 Terrazas bajas 3H/2V R 0+165 0+660 495 Aluviales 3H/2V

V. CENTRO A/B EJE 1

R 0+000 0+080 80 Aluviales 3H/2V A

Cota

0+080 0+220 140 Aluviales

R 0+220 0+295 75 Aluviales 3H/2V

V 0+295 0+470 175 Aluviales y rellenos artificiales compactados

R 0+470 0+600 130 Aluviales 3H/2V

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VA 3

V. OESTE EJE 1 D 0+000 0+300 300 Facies Weald 3H/2V 100% Medios

mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 0+300 0+345 45 Facies Weald 3H/2V R 0+345 0+500 155 Coluvión 3H/2V

V. OESTE EJE 2 R 0+000 0+140 140 Coluvión 3H/2V R 0+140 0+165 25 Terrazas bajas 3H/2V R 0+165 0+660 495 Aluviales 3H/2V

V. CENTRO C EJE 1.A R 0+000 0+090 90 Aluviales 3H/2V A

Cota 0+090 0+185 95 Aluviales

V. CENTRO C EJE 1.B

D 0+000 0+090 90 Aluviales y rellenos artificiales compactados 3H/2V 100% Medios

mecánicos Vertedero

PS 0+090 0+120 30 Rellenos artificiales compactados

D 0+120 0+170 50 Aluviales y rellenos artificiales compactados 3H/2V 100% Medios

mecánicos Vertedero

R 0+170 0+190 20 Aluviales 3H/2V V 0+190 0+260 70 Aluviales R 0+260 0+280 20 Aluviales 3H/2V

Page 5: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 5

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VA 4

V. OESTE EJE 1 D 0+000 0+300 300 Facies Weald 3H/2V 100% Medios

mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 0+300 0+345 45 Facies Weald 3H/2V R 0+345 0+500 155 Coluvión 3H/2V

V. OESTE EJE 2 R 0+000 0+140 140 Coluvión 3H/2V R 0+140 0+165 25 Terrazas bajas 3H/2V R 0+165 0+660 495 Aluviales 3H/2V

V. CENTRO D EJE 1

R 0+000 0+080 80 Aluviales 3H/2V A

Cota 0+080 0+220 140 Aluviales

D 0+220 0+300 80 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

PI 0+300 0+325 25 Aluviales y rellenos artificiales compactados

D 0+325 0+375 50 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+375 0+400 25 Aluviales 3H/2V V 0+400 0+470 70 Aluviales R 0+470 0+598 128 Aluviales 3H/2V

Page 6: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 6

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VAS

5 y

6

V. CENTRO A/B EJE 1

R 0+000 0+080 80 Aluviales 3H/2V A

Cota

0+080 0+220 140 Aluviales

R 0+220 0+295 75 Aluviales 3H/2V

V 0+295 0+470 175 Aluviales y rellenos artificiales compactados

R 0+470 0+600 130 Aluviales 3H/2V

V. ESTE EJE 1

D 0+000 0+030 30 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

D 0+030 0+320 290 Coluvión 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+320 0+550 230 Terrazas 3H/2V R 0+550 0+590 40 Facies Weald 3H/2V

D 0+590 1+030 440 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+030 1+200 170 Facies Weald 3H/2V

D 1+200 1+360 160 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+360 1+600 240 Coluvión y Facies Weald 3H/2V R 1+600 1+675 75 Facies Weald 3H/2V

D 1+675 1+870 195 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+870 1+980 110 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 1+980 2+225 245 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+225 2+400 175 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 2+400 2+480 80 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+480 2+520 40 Facies Weald 3H/2V

D 2+520 2+650 130 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+650 2+740 90 Facies Weald 3H/2V R 2+740 2+800 60 Coluviones 3H/2V

Page 7: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 7

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VA 7

V. CENTRO C EJE 1.A R 0+000 0+090 90 Aluviales 3H/2V A

Cota 0+090 0+185 95 Aluviales

V. CENTRO C EJE 1.B

D 0+000 0+090 90 Aluviales y rellenos artificiales compactados 3H/2V 100% Medios

mecánicos Vertedero

PS 0+090 0+120 30 Rellenos artificiales compactados

D 0+120 0+170 50 Aluviales y rellenos artificiales compactados 3H/2V 100% Medios

mecánicos Vertedero

R 0+170 0+190 20 Aluviales 3H/2V V 0+190 0+260 70 Aluviales R 0+260 0+280 20 Aluviales 3H/2V

V. ESTE EJE 1

D 0+000 0+030 30 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

D 0+030 0+320 290 Coluvión 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+320 0+550 230 Terrazas 3H/2V R 0+550 0+590 40 Facies Weald 3H/2V

D 0+590 1+030 440 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+030 1+200 170 Facies Weald 3H/2V

D 1+200 1+360 160 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+360 1+600 240 Coluvión y Facies Weald 3H/2V R 1+600 1+675 75 Facies Weald 3H/2V

D 1+675 1+870 195 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+870 1+980 110 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 1+980 2+225 245 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+225 2+400 175 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 2+400 2+480 80 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+480 2+520 40 Facies Weald 3H/2V

D 2+520 2+650 130 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+650 2+740 90 Facies Weald 3H/2V R 2+740 2+800 60 Coluviones 3H/2V

Page 8: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 8

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VA 8

V. CENTRO D EJE 2

R 0+000 0+080 80 Aluviales 3H/2V A

Cota 0+080 0+220 140 Aluviales

D 0+220 0+300 80 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

PI 0+300 0+325 25 Aluviales y rellenos artificiales compactados

D 0+325 0+375 50 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+375 0+400 25 Aluviales 3H/2V V 0+400 0+470 70 Aluviales R 0+470 0+598 128 Aluviales 3H/2V

V. ESTE EJE 1

D 0+000 0+030 30 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

D 0+030 0+320 290 Coluvión 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+320 0+550 230 Terrazas 3H/2V R 0+550 0+590 40 Facies Weald 3H/2V

D 0+590 1+030 440 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+030 1+200 170 Facies Weald 3H/2V

D 1+200 1+360 160 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+360 1+600 240 Coluvión y Facies Weald 3H/2V R 1+600 1+675 75 Facies Weald 3H/2V

D 1+675 1+870 195 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+870 1+980 110 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 1+980 2+225 245 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+225 2+400 175 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 2+400 2+480 80 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+480 2+520 40 Facies Weald 3H/2V

D 2+520 2+650 130 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+650 2+740 90 Facies Weald 3H/2V R 2+740 2+800 60 Coluviones 3H/2V

Page 9: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 9

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VA 9

V. CENTRO E EJE 1.A

Glor. - Aluviales R 0+000 0+179 179 Aluviales 3H/2V

Glor. - Aluviales

V. CENTRO E EJE 1.B

D Glor. - Aluviales y rellenos artificiales

compactados 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+000 0+070 70 Aluviales 3H/2V V 0+070 0+270 200 Aluviales R 0+270 0+400 130 Aluviales 2H/1V

Glo. Aluviales y rellenos artificiales compactados

V. ESTE EJE 1

D 0+000 0+030 30 Aluviales 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

D 0+030 0+320 290 Coluvión 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+320 0+550 230 Terrazas 3H/2V R 0+550 0+590 40 Facies Weald 3H/2V

D 0+590 1+030 440 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+030 1+200 170 Facies Weald 3H/2V

D 1+200 1+360 160 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+360 1+600 240 Coluvión y Facies Weald 3H/2V R 1+600 1+675 75 Facies Weald 3H/2V

D 1+675 1+870 195 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 1+870 1+980 110 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 1+980 2+225 245 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+225 2+400 175 Facies Weald 3H/2V Escalonado del terreno

D 2+400 2+480 80 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+480 2+520 40 Facies Weald 3H/2V

D 2+520 2+650 130 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 2+650 2+740 90 Facies Weald 3H/2V R 2+740 2+800 60 Coluviones 3H/2V

Page 10: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 10

DATOS GEOMÉTRICOS DATOS GEOLÓGICOS DATOS GEOTÉCNICOS

TRAMO P.K. INICIO P.K. FIN LONG.

(m) FORMACIÓN AFECTADA TALUD EXCAVABILIDAD APROVECHAMIENTO OTROS

ALT

ERN

ATI

VA 1

0 V. OESTE EJE 1

D 0+000 0+300 300 Facies Weald 3H/2V 100% Medios mecánicos Tolerable/Todo-uno

R 0+300 0+345 45 Facies Weald 3H/2V R 0+345 0+500 155 Coluvión 3H/2V

V. OESTE EJE 2 R 0+000 0+140 140 Coluvión 3H/2V R 0+140 0+165 25 Terrazas bajas 3H/2V R 0+165 0+660 495 Aluviales 3H/2V

V. CENTRO E EJE 1.A Glor. - Aluviales

R 0+000 0+179 179 Aluviales 3H/2V Glor. - Aluviales

V. CENTRO E EJE 1.B

D Glor. - Aluviales y rellenos artificiales

compactados 3H/2V 100% Medios mecánicos Vertedero

R 0+000 0+070 70 Aluviales 3H/2V V 0+070 0+270 200 Aluviales

R 0+270 0+400 130 Aluviales 2H/1V

Glo. Aluviales y rellenos artificiales compactados

Page 11: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 11

4.4.3. Explanada.

La explanada seleccionada para los ejes de la Variante Este es una E1 formada por las siguientes capas:

Sobre suelos inadecuados y marginales:

o 30 cm de suelo estabilizado tipo 1 (S-EST-1).

o 30 cm de suelo estabilizado tipo 1 (S-EST-1).

Sobre suelos tolerables:

o 25 cm de suelo estabilizado tipo 1 (S-EST-1).

Para los ejes del resto de variantes (Variante Oeste y Variantes Centro), en cambio, se emplea una categoría E2:

Sobre suelos inadecuados y marginales:

o 30 cm de suelo estabilizado tipo 2 (S-EST-2).

o 50 cm de suelo estabilizado tipo 1 (S-EST-1).

Sobre suelos tolerables:

o 25 cm de suelo estabilizado tipo 2 (S-EST-2).

o 25 cm de suelo estabilizado tipo 1 (S-EST-1).

4.4.4. Resumen de mediciones.

A continuación se adjuntan las mediciones de os diferentes ejes que definen el trazado de las alternativas:

Page 12: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 12

4.4.4.1. Alternativa 1 (Variante Centro A + Variante Oeste)

VTE. OESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Oeste Eje 1 3831.6 4145.8 21114.7 20226.6 57.8 1979.1 1929.9 V. Oeste Eje 2 4365.7 5730.7 392.1 65894.2 147.7 5106.5 2821.4

V. Oeste Glorieta 567 813.5 519.4 3498.3 5.6 598.3 350 V. Oeste Glorieta-Eje 1 893.4 691.7 1428.1 380.2 16.4 945.7 548.3 V. Oeste Glorieta-Eje 2 1410.2 1039.8 2166.6 3285.7 12.5 1462 856.4

SUBTOTAL VTE. OESTE 11067.9 12421.5 25620.9 93285 240 10091.6 6506

VTE. CENTRO A Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V.Centro A Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V.Centro A Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9 V.Centro A Glorieta 1 - Eje 2 1723.1 1527.4 2751.1 5307.4 26.1 1866.5 1077.4

V.Centro A Eje 1 2766.2 3202.6 53974.7 68.7 3009 1719.9 V.Centro A Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4

V.Centro A Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V.Centro A Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO A 6834.8 7619.7 3883.4 80652.6 152.9 7547.2 4307.7

TOTAL ALTERNATIVA 1 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Oeste + Vte. Centro A 17902.7 20041.2 29504.3 173937.6 392.9 17638.8 10813.7 0 0

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 20,041.20 Restauración ambiental Excavación desmonte 29,504.30 Traza y vertedero

Excavación saneo 0.00 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 174,330.50 Traza (24,201.98) y préstamo (150,128.52) Suelo Estabilizado 1 17,638.80 Préstamo Suelo Estabilizado 2 10,813.70 Préstamo

Relleno saneo 0.00 Cantera

Page 13: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 13

4.4.4.2. Alternativa 2 (Variante Centro B + Variante Oeste)

VTE. OESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Oeste Eje 1 3831.6 4145.8 21114.7 20226.6 57.8 1979.1 1929.9 V. Oeste Eje 2 4365.7 5730.7 392.1 65894.2 147.7 5106.5 2821.4

V. Oeste Glorieta 567 813.5 519.4 3498.3 5.6 598.3 350 V. Oeste Glorieta-Eje 1 893.4 691.7 1428.1 380.2 16.4 945.7 548.3 V. Oeste Glorieta-Eje 2 1410.2 1039.8 2166.6 3285.7 12.5 1462 856.4

SUBTOTAL VTE. OESTE 11067.9 12421.5 25620.9 93285 240 10091.6 6506

VTE. CENTRO B Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Centro B Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V. Centro B Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9 V. Centro B Glorieta 1 - Eje 2 844.9 736.2 1873.2 1385.4 18.1 936 532.4

V. Centro B Eje 1 2766.2 3202.6 53974.7 68.7 3009 1719.9 V. Centro B Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4

V. Centro B Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V. Centro B Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO B 5956.6 6828.5 3005.5 76730.6 144.9 6616.7 3762.7

TOTAL ALTERNATIVA 2 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Oeste + Vte. Centro B 17024.5 19250 28626.4 170015.6 384.9 16708.3 10268.7 0 0

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 19,250.00 Restauración ambiental Excavación desmonte 28,626.40 Traza y vertedero

Excavación saneo 0.00 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 170,400.50 Traza (24,201.98) y préstamo (146,198.52) Suelo Estabilizado 1 16,708.30 Préstamo Suelo Estabilizado 2 10,268.70 Préstamo

Relleno saneo 0.00 Cantera

Page 14: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 14

4.4.4.3. Alternativa 3 (Variante Centro C + Variante Oeste)

VTE. OESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Oeste Eje 1 3831.6 4145.8 21114.7 20226.6 57.8 1979.1 1929.9 V. Oeste Eje 2 4365.7 5730.7 392.1 65894.2 147.7 5106.5 2821.4

V. Oeste Glorieta 567 813.5 519.4 3498.3 5.6 598.3 350 V. Oeste Glorieta-Eje 1 893.4 691.7 1428.1 380.2 16.4 945.7 548.3 V. Oeste Glorieta-Eje 2 1410.2 1039.8 2166.6 3285.7 12.5 1462 856.4

SUBTOTAL VTE. OESTE 11067.9 12421.5 25620.9 93285 240 10091.6 6506

VTE. CENTRO C Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Centro C Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V. Centro C Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9

V. Centro C Eje 1.A 1258.4 883.6 134.5 6320 19.8 1276.5 753.6 V. Centro C Glorieta 3 588.6 892.5 2182.2 1059 6.1 607.2 356.1

V. Centro C Glorieta 3 - Eje 1 374.4 259.9 1167.2 0.2 369.8 221.9 V. Centro C Eje 1.B 2210.3 6056.5 9087.9 20685.7 40.2 2369.6 1355.5

V. Centro C Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4 V. Centro C Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V. Centro C Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO C 6777.2 10982.2 13704.1 49435.4 124.2 7294.8 4197.5

TOTAL ALTERNATIVA 3 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Oeste + Vte. Centro C 17845.1 23403.7 39325 142720.4 364.2 17386.4 10703.5 0 0

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 23,403.70 Restauración ambiental Excavación desmonte 39,325.00 Traza y vertedero

Excavación saneo 0.00 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 143,084.60 Traza (24.201,98) y préstamo (118.882,62) Suelo Estabilizado 1 17,386.40 Préstamo Suelo Estabilizado 2 10,703.50 Préstamo

Relleno saneo 0.00 Cantera

Page 15: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 15

4.4.4.4. Alternativa 4 (Variante Centro D + Variante Oeste)

VTE. OESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Oeste Eje 1 3831.6 4145.8 21114.7 20226.6 57.8 1979.1 1929.9 V. Oeste Eje 2 4365.7 5730.7 392.1 65894.2 147.7 5106.5 2821.4

V. Oeste Glorieta 567 813.5 519.4 3498.3 5.6 598.3 350 V. Oeste Glorieta-Eje 1 893.4 691.7 1428.1 380.2 16.4 945.7 548.3 V. Oeste Glorieta-Eje 2 1410.2 1039.8 2166.6 3285.7 12.5 1462 856.4

SUBTOTAL VTE. OESTE 11067.9 12421.5 25620.9 93285 240 10091.6 6506

VTE. CENTRO D Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Centro D Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V. Centro D Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9 V. Centro D Glorieta 1 - Eje 2 844.9 736.2 1873.2 1385.4 18.1 936 532.4

V. Centro D Eje 1 3369.1 3442.3 15595.3 24144.9 53.1 2030.4 3502 V. Centro D Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4

V. Centro D Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V. Centro D Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO D 6559.5 7068.2 18600.8 46900.8 129.3 5638.1 5544.8

TOTAL ALTERNATIVA 4 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Oeste + Vte. Centro D 17627.4 19489.7 44221.7 140185.8 369.3 15729.7 12050.8 0 0

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 19,489.70 Restauración ambiental Excavación desmonte 44,221.70 Traza y vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 140,555.10 Traza (24.201,98) y préstamo (116.353,12) Suelo Estabilizado 1 15,729.70 Préstamo Suelo Estabilizado 2 12,050.80 Préstamo

Page 16: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 16

4.4.4.5. Alternativa 5 (Variante Centro A + Variante Este)

VTE. CENTRO A Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V.Centro A Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V.Centro A Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9 V.Centro A Glorieta 1 - Eje 2 1723.1 1527.4 2751.1 5307.4 26.1 1866.5 1077.4

V.Centro A Eje 1 2766.2 3202.6 53974.7 68.7 3009 1719.9 V.Centro A Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4

V.Centro A Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V.Centro A Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO A 6834.8 7619.7 3883.4 80652.6 152.9 7547.2 4307.7

VTE. ESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Eje Renedo N-623 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

SUBTOTAL VTE. ESTE 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

TOTAL ALTERNATIVA 5 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Este + Vte. Centro A 30578.5 29136.3 141402.8 177176.2 152.9 9700.1 14554 1550.5 1550.5

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 29,136.30 Restauración ambiental Excavación desmonte 141,402.80 Traza y vertedero

Excavación saneo 1,550.50 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 177,329.10 Traza (132.482,65) y préstamo (44.846,64) Suelo Estabilizado 1 9,700.10 Préstamo Suelo Estabilizado 2 14,554.00 Préstamo

Relleno saneo 1,550.50 Cantera

Page 17: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 17

4.4.4.6. Alternativa 6 (Variante Centro B + Variante Este)

VTE. CENTRO B Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Centro B Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V. Centro B Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9 V. Centro B Glorieta 1 - Eje 2 844.9 736.2 1873.2 1385.4 18.1 936 532.4

V. Centro B Eje 1 2766.2 3202.6 53974.7 68.7 3009 1719.9 V. Centro B Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4

V. Centro B Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V. Centro B Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO B 5956.6 6828.5 3005.5 76730.6 144.9 6616.7 3762.7

VTE. ESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Eje Renedo N-623 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

SUBTOTAL VTE. ESTE 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

TOTAL ALTERNATIVA 6 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Este + Vte. Centro B 29700.3 28345.1 140524.9 173254.2 144.9 8769.6 14009 1550.5 1550.5

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 28,345.10 Restauración ambiental Excavación desmonte 140,524.90 Traza y vertedero

Excavación saneo 1,550.50 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 173,399.10 Traza (132.482,65) y préstamo (40.916,46) Suelo Estabilizado 1 8,769.60 Préstamo Suelo Estabilizado 2 14,009.00 Préstamo

Relleno saneo 1,550.50 Cantera

Page 18: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 18

4.4.4.7. Alternativa 7 (Variante Centro C + Variante Este)

VTE. CENTRO C Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Centro C Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V. Centro C Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9

V. Centro C Eje 1.A 1258.4 883.6 134.5 6320 19.8 1276.5 753.6 V. Centro C Glorieta 3 588.6 892.5 2182.2 1059 6.1 607.2 356.1

V. Centro C Glorieta 3 - Eje 1 374.4 259.9 1167.2 0.2 369.8 221.9 V. Centro C Eje 1.B 2210.3 6056.5 9087.9 20685.7 40.2 2369.6 1355.5

V. Centro C Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4 V. Centro C Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V. Centro C Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO C 6777.2 10982.2 13704.1 49435.4 124.2 7294.8 4197.5

VTE. ESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Eje Renedo N-623 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

SUBTOTAL VTE. ESTE 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

TOTAL ALTERNATIVA 7 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Este + Vte. Centro C 30520.9 32498.8 151223.5 145959 124.2 9447.7 14443.8 1550.5 1550.5

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 32,498.80 Restauración ambiental Excavación desmonte 151,223.50 Traza y vertedero

Excavación saneo 1,550.50 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 146,083.20 Traza (132.482,65) y préstamo (13.600,56) Suelo Estabilizado 1 9,447.70 Préstamo Suelo Estabilizado 2 14,443.80 Préstamo

Relleno saneo 1,550.50 Cantera

Page 19: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 19

4.4.4.8. Alternativa 8 (Variante Centro D + Variante Este)

VTE. CENTRO D Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Centro D Glorieta 1 562.3 865 6792 10.6 618.2 353.4 V. Centro D Glorieta 1 - Eje 1 386.9 341.1 377.2 702.8 11.4 463.4 258.9 V. Centro D Glorieta 1 - Eje 2 844.9 736.2 1873.2 1385.4 18.1 936 532.4

V. Centro D Eje 1 3369.1 3442.3 15595.3 24144.9 53.1 2030.4 3502 V. Centro D Glorieta 2 562.3 947.1 12346.6 10.6 618.2 353.4

V. Centro D Glorieta 2 - Eje 1 481.2 425 429.1 901.3 15 564.3 315.1 V. Centro D Glorieta 2 - Eje 2 352.8 311.5 326 627.8 10.5 407.6 229.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO D 6559.5 7068.2 18600.8 46900.8 129.3 5638.1 5544.8

VTE. ESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Eje Renedo N-623 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

SUBTOTAL VTE. ESTE 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

TOTAL ALTERNATIVA 8 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Este + Vte. Centro D 30303.2 28584.8 156120.2 143424.4 129.3 7791 15791.1 1550.5 1550.5

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 28,584.80 Restauración ambiental Excavación desmonte 156,120.20 Traza y vertedero

Excavación saneo 1,550.50 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia

Relleno terraplén 143,553.70 Traza (132.482,7) y préstamo (11.071,0) Suelo Estabilizado 1 7,791.00 Préstamo Suelo Estabilizado 2 15,791.10 Préstamo

Relleno saneo 1,550.50 Cantera

Page 20: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 20

4.4.4.9. Alternativa 9 (Variante Centro E + Variante Este)

VTE. CENTRO E Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Vte. Centro E. Glorieta 1 691 885.1 0 14531.4 13.7 748 430.5 Vte. Centro E. Glorieta 2 654.3 662.9 202.7 3972.3 5.7 677.1 400.5

Vte. Centro E. Eje 1A 829.8 909.7 814.9 6726.7 31.3 978.7 540.2 Vte. Centro E. Glorieta 1.Eje 1 454.6 467.7 351.3 3849.1 13.9 519.8 291.6 Vte. Centro E. Glorieta 2.Eje 1 381.1 268.2 501.3 110.8 8.4 412.2 241.8 Vte. Centro E. Glorieta 2.Eje 2 627.1 474.7 755.8 596.2 18.5 708 404.5

_Camino bajo 1B 150.3 170.6 414.6 4.3 273.5 161.2 _Camino glorieta 3 167.1 506.9 331.4 5151.1 0.7 348.1 181.2

_Variante Centro E Glorieta 2 Eje 2_Acceso 58.9 79.6 119.6 5.1 128.5 70 Vte. Centro E. Glorieta 3 652 694.5 3328.5 888.1 1 651.4 389.7

Vte. Centro E. Eje 1B 1623.8 2070.4 203.4 26390.2 42.8 1618.5 890.3 Vte. Centro E. Glorieta 3. Eje 1 424.6 288.1 961.2 0 5.8 438.5 261.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO E 6714.6 7478.4 7984.7 62225.3 141.8 7502.3 4263.1

VTE. ESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Eje Renedo N-623 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

SUBTOTAL VTE. ESTE 23743.7 21516.6 137519.4 96523.6 0 2152.9 10246.3 1550.5 1550.5

TOTAL ALTERNATIVA 9 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Este + Vte. Centro E 30458.3 28995 145504.1 158748.9 141.8 9655.2 14509.4 1550.5 1550.5

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo

Excavación tierra vegetal 28,995.00 Restauración ambiental Excavación desmonte 145,504.10 Traza y vertedero

Excavación saneo 1,550.50 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia Relleno terraplén 158,890.70 Traza (132.482,65) y préstamo (26.408,06) Suelo Estabilizado 1 9,655.20 Préstamo Suelo Estabilizado 2 14,509.40 Préstamo Relleno saneo 1,550.50 Cantera

Page 21: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 21

4.4.4.10. Alternativa 10 (Variante Centro E + Variante Oeste)

VTE. OESTE Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

V. Oeste Eje 1 3831.6 4145.8 21114.7 20226.6 57.8 1979.1 1929.9 V. Oeste Eje 2 4365.7 5730.7 392.1 65894.2 147.7 5106.5 2821.4

V. Oeste Glorieta 567 813.5 519.4 3498.3 5.6 598.3 350 V. Oeste Glorieta-Eje 1 893.4 691.7 1428.1 380.2 16.4 945.7 548.3 V. Oeste Glorieta-Eje 2 1410.2 1039.8 2166.6 3285.7 12.5 1462 856.4

SUBTOTAL VTE. OESTE 11067.9 12421.5 25620.9 93285 240 10091.6 6506

VTE. CENTRO E Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo

Vte. Centro E. Glorieta 1 691 885.1 0 14531.4 13.7 748 430.5 Vte. Centro E. Glorieta 2 654.3 662.9 202.7 3972.3 5.7 677.1 400.5

Vte. Centro E. Eje 1A 829.8 909.7 814.9 6726.7 31.3 978.7 540.2 Vte. Centro E. Glorieta 1.Eje 1 454.6 467.7 351.3 3849.1 13.9 519.8 291.6 Vte. Centro E. Glorieta 2.Eje 1 381.1 268.2 501.3 110.8 8.4 412.2 241.8 Vte. Centro E. Glorieta 2.Eje 2 627.1 474.7 755.8 596.2 18.5 708 404.5

_Camino bajo 1B 150.3 170.6 414.6 4.3 273.5 161.2 _Camino glorieta 3 167.1 506.9 331.4 5151.1 0.7 348.1 181.2

_Variante Centro E Glorieta 2 Eje 2_Acceso 58.9 79.6 119.6 5.1 128.5 70 Vte. Centro E. Glorieta 3 652 694.5 3328.5 888.1 1 651.4 389.7

Vte. Centro E. Eje 1B 1623.8 2070.4 203.4 26390.2 42.8 1618.5 890.3 Vte. Centro E. Glorieta 3. Eje 1 424.6 288.1 961.2 0 5.8 438.5 261.6

SUBTOTAL VTE. CENTRO E 6714.6 7478.4 7984.7 62225.3 141.8 7502.3 4263.1

TOTAL ALTERNATIVA 10 Firme Ex_Vegetal Ex_Desmonte Re_Terraplen Re_PieTerrapl SEST-1 SEST-2 Ex_Saneo Re_Saneo Vte. Oeste + Vte. Centro E 17782.5 19899.9 33605.6 155510.3 381.8 17593.9 10769.1 0 0

MATERIALES OBTENIDOS Material Volumen (m³) Empleo Excavación tierra vegetal 19,899.90 Restauración ambiental Excavación desmonte 33,605.60 Traza y vertedero Excavación saneo 0.00 Vertedero

MATERIALES NECESARIOS Material Volumen (m³) Procedencia Relleno terraplén 155,892.10 Traza (24.201,98) y préstamo (131.690,12) Suelo Estabilizado 1 17,593.90 Préstamo Suelo Estabilizado 2 10,769.10 Préstamo

Page 22: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 22

4.4.5. Compensación de tierras.

En este apartado se describe la compensación de tierras a realizar en el proyecto, así como los volúmenes de préstamo y vertedero necesarios. Dada la fase del proyecto, (estudio informativo), no se ha realizado un análisis en profundidad de los datos.

4.4.5.1. Criterios empleados.

Se han seguido los siguientes criterios para la contabilización y compensación de volúmenes:

1. El material marginal e inadecuado obtenido de la excavación de desmontes y de los saneos se destina a vertedero.

2. El resto de material excavado en la traza se empleará para la formación de terraplenes, ya que se clasifica, al menos, como suelo tolerable. Aunque se podría esperar la aparición de suelo seleccionado o todo uno, se decide emplearlo todo en la formación de rellenos, ante la dificultad de realizar la separación en obra.

3. Ya que no existe material suficiente en la traza para los terraplenes, se obtendrá de préstamo el restante.

A continuación se adjunta el resumen de la compensación, con vertedero necesario, resultado de aplicar coeficientes de paso, aprovechamiento y el reparto a lo largo de la alternativa:

4.4.5.2. Alternativa 1 (Variante Centro A + Variante Oeste)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 21,045.20 1.15 24,201.98

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 8,459.10 1.2 10,150.92 Excavación saneo 0 1.2 0 Total 10,150.92

4.4.5.3. Alternativa 2 (Variante Centro B + Variante Oeste)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 21,045.20 1.15 24,201.98

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 7,581.20 1.2 9,097.44 Excavación saneo 0 1.2 0 Total 9,097.44

4.4.5.4. Alternativa 3 (Variante Centro C + Variante Oeste)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 21,045.20 1.15 24,201.98

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 18,279.80 1.2 21,935.76 Excavación saneo 0 1.2 0 Total 21,935.76

4.4.5.5. Alternativa 4 (Variante Centro D + Variante Oeste)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 21,045.20 1.15 24,201.98

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 23,176.50 1.2 27,811.80

Page 23: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 23

4.4.5.6. Alternativa 5 (Variante Centro A + Variante Este)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 115,202.30 1.15 132,482.65

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 26,200.50 1.2 31,440.60 Excavación saneo 1550.5 1.2 1860.6 Total 33,301.20

4.4.5.7. Alternativa 6 (Variante Centro B + Variante Este)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 115,202.30 1.15 132,482.65

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 25,322.60 1.2 30,387.12 Excavación saneo 1550.5 1.2 1860.6 Total 32,247.72

4.4.5.8. Alternativa 7 (Variante Centro C + Variante Este)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 115,202.30 1.15 132,482.65

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 36,021.20 1.2 43,225.44 Excavación saneo 1550.5 1.2 1860.6 Total 45,086.04

4.4.5.9. Alternativa 8 (Variante Centro D + Variante Este)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 115,202.30 1.15 132,482.65

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 40,917.90 1.2 49,101.48 Excavación saneo 1550.5 1.2 1860.6 Total 50,962.08

4.4.5.10. Alternativa 9 (Variante Centro E + Variante Este)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 115,202.30 1.15 132,482.65

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 30,301.80 1.2 36,362.16 Excavación saneo 1550.5 1.2 1860.6 Total 38,222.76

4.4.5.11. Alternativa 10 (Variante Centro E + Variante Oeste)

COMPENSACIÓN DE TIERRAS Material Procedencia Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen con CP (m³) Terraplén Excavación 21,045.20 1.15 24,201.98

VERTEDERO NECESARIO Material Volumen sin CP (m³) CP medio Volumen (m³) Excavación marginal/inadecuada 12,560.40 1.2 15,072.48 Excavación saneo 0 1.2 0 Total 15,072.48

Page 24: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 24

4.4.5.12. Diagrama de masas.

Se adjuntan los diagramas de masas de las distintas alternativas:

Page 25: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 25

Page 26: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 26

4.4.6. Préstamos.

Se localizan las siguientes áreas de préstamo:

Zona de préstamo 1: Se trata de una zona de terrazas altas del río Pas, formadas por gravas, arenas, limos y arcillas. Se sitúa cerca de la localidad de Carandía, hacia el oeste del Eje 1 de la Variante Oeste, al oeste de la futura glorieta con la N-623.

Tiene unas dimensiones aproximadas de 500 metros de longitud por 150 metros de anchura, y con un espesor aproximado de 4-5 m. De este modo, se calcula un volumen de material de unos 337.500 m³.

El material obtenido de este préstamo, se clasifica como suelo tolerable y seleccionado.

Zona de préstamo 2: Se trata de una zona al noroeste de Renedo, a unos 250 m al norte de la glorieta con la CA-233 (Glorieta 2 de la Variante Centro). La litología existente son areniscas, limolitas y arcillas de la facies Weald.

Las dimensiones de la zona son de 300 m. de longitud por 150 metros de anchura, con lo que excavando unos 4 metros, se dispondría de un volumen de unos 180.000 m³.

El material obtenido de esta zona, se clasifica como suelo tolerable, apto para núcleo de terraplén. En el caso de excavar tramos de predominio de areniscas, el material podría clasificarse como un todo-uno.

Zona de préstamo 3: Se trata de una zona al sureste de Renedo, a unos 700 m hacia el este del Eje 1 de la Variante Oeste y de la glorieta N-623. La litología existente son areniscas, limolitas y arcillas de la facies Weald.

Las dimensiones de la zona son de 250 m. de longitud por 150 metros de anchura, con lo que excavando unos 4 metros, se dispondría de un volumen de unos 150.000 m³.

Page 27: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 27

El material obtenido de esta zona, se clasifica como suelo tolerable, apto para núcleo de terraplén. En el caso de excavar tramos de predominio de areniscas, el material podría clasificarse como un todo-uno.

Del balance de tierras se concluye que será necesario aportar material para terraplén y para las capas de suelo estabilizado. A continuación se adjunta una tabla resumen con las necesidades de materiales de préstamo de cada una de las alternativas estudiadas:

NECESIDADES DE PRÉSTAMO

SEST1 SEST2 TERRAPLÉN PRÉSTAMO TOTAL (m3) ALTERNATIVA 1 17,638.80 10,813.70 150,128.52 178,581.02 ALTERNATIVA 2 16,708.30 10,268.70 146,198.52 173,175.52 ALTERNATIVA 3 17,386.40 10,703.50 118,882.62 146,972.52 ALTERNATIVA 4 15,729.70 12,050.80 116,353.12 144,133.62 ALTERNATIVA 5 9,700.10 14,554.00 44,846.46 69,100.56 ALTERNATIVA 6 8,769.60 14,009.00 40,916.46 63,695.06 ALTERNATIVA 7 9,447.70 14,443.80 13,600.56 37,492.06 ALTERNATIVA 8 7,791.00 15,791.10 11,071.06 34,653.16 ALTERNATIVA 9 9,655.20 14,509.40 24,408.06 50,572.66

ALTERNATIVA 10 17,593.90 10,769.10 131,690.12 160,053.12

En los Apéndices 1 y 2 se incluye la localización de las zonas de préstamo.

4.4.7. Canteras.

A continuación, se describen de forma resumida las principales características de las canteras inventariadas:

RECURSO CANTERA ACCESO DISTANCIA A LA TRAZA LOCALIDAD MUNICIPIO

Calizas Candesa (Herrera) C-1

Antigua Carretera de Burgos N-623 8 km. Herrera de

Camargo Camargo

Calizas La Verde C-2

Antigua Carretera de Burgos N-623 8 km. Herrera de

Camargo Camargo

Caliza carbonífera

Cantera “Tejas Dobra”

C-3

Carretera de Las Caldas de Besaya

N-611 25 Km San Felices San Felices de

Buelna

Calizas del carbonífero

Cantera “La Penilla”

C-4 Carretera N-623 15 Km Penilla de

Toranzo Santiurde de

Toranzo

Calizas Peñas Negras C-5 Bueno 12 km. Escobedo de

Camargo Camargo

Calizas del carbonífero

Cantera “Monte Tejas”

C-6

Se accede por las cercanías de la

estación de tren de Las Caldas de

Besaya.

23 km Caldas de Besaya

Los Corrales de Buelna

Ofitas San Felices C-7 192 km Haro (La Rioja) Haro

Basaltos Errigoiti C-8 128 km. Rigoitia

(Vizcaya) Rigoitia

Para las necesidades de obra, será suficiente con suministrar desde una de las canteras de Camargo que son las más cercanas a la obra.

En el Apéndice 1 se precisa la localización de las canteras.

Page 28: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 28

4.4.8. Vertederos.

Se espera que la totalidad de los residuos térreos procedentes de la excavación de las obras atenderán al siguientes código: 17 05 04. Tierras y piedras distintas a las especificadas en el código 17 05 03, según la Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero.

En caso de que durante la ejecución de la obra aparecieran materiales contaminados con substancias peligrosas (Código 17 05 03. Tierras y piedras que contienen substancias peligrosas, o equivalente), éstas deberá tratarse a través de gestor autorizado para dicho residuo, prohibiéndose su depósito en las zonas de vertido identificadas en el presente apartado.

En la siguiente tabla se recogen los datos de las posibles ubicaciones para los vertederos:

VERTEDERO SUPERFICIE

(M²)

VOLÚMEN

(M³) LOCALIZACIÓN

VT 1 43.356 173.424 Renedo

VT 2 35.750 143.000 Renedo

TOTAL 316.424

Para la cubicación de cada uno de los vertederos se ha tenido en cuenta un espesor de vertido de 4 m. lo que supone una capacidad de 316.424 m3 de vertido, suficiente para acoger los 50.962,08 m3 de material excedentario en el caso más desfavorable (alternativa 8). Cabe resaltar que para acoger esta necesidad de material solo será necesaria la utilización de una de estas instalaciones.

Se incluye una tabla resumen con las necesidades de vertedero de cada una de las 10 alternativas estudiadas:

FORMACION DE VERTEDERO (m3) ALTERNATIVA 1 10,150.92 ALTERNATIVA 2 9,097.44 ALTERNATIVA 3 21,935.76 ALTERNATIVA 4 27,811.80 ALTERNATIVA 5 33,301.20 ALTERNATIVA 6 32,247.72 ALTERNATIVA 7 45,086.04 ALTERNATIVA 8 50,962.08 ALTERNATIVA 9 38,222.76

ALTERNATIVA 10 15,072.48

En el Apéndice 2 se detalla mediante un plano la posición y dimensiones de las zonas propuestas como vertedero.

Page 29: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 29

APÉNDICE 1: PLANO DE SITUACIÓN DE CANTERAS Y PRÉSTAMOS

Page 30: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria
Page 31: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria

ANEJO Nº 4 – DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS.

4.4 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ESTUDIO INFORMATIVO. VARIANTE DE RENEDO. PÁG. 31

APÉNDICE 2: PLANO DE LOCALIZACIÓN DE PRÉSTAMOS Y

VERTEDEROS

Page 32: 4.4. MOVIMIENTO DE TIERRAS - Cantabria