4.3.1 La Ética ante el mundo global

8
4.3.1 LA ÉTICA ANTE EL MUNDO GLOBAL Los términos utilizados para nombrar a la globalización denotan lo polisémico de su significado: Aldea global Economía-mundo Tercera ola Sociedad informática Desterritorializacion Fin de la historia

description

4.3.1 La Ética ante el mundo global. Los términos utilizados para nombrar a la globalización denotan lo polisémico de su significado: Aldea global Economía-mundo Tercera ola Sociedad informática Desterritorializacion Fin de la historia. Homogeneización cultural. económica. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 4.3.1 La Ética ante el mundo global

Page 1: 4.3.1 La Ética ante el mundo global

4.3.1 LA ÉTICA ANTE EL MUNDO GLOBAL

Los términos utilizados para nombrar a la globalización denotan lo polisémico de su significado:Aldea globalEconomía-mundoTercera olaSociedad informáticaDesterritorializacionFin de la historia

Page 5: 4.3.1 La Ética ante el mundo global

Sociología

PsicologíaPsicoanálisis Filosofía Economía Política

DerechoComunicaciónAntropología Historia Ciencia Tecno ciencia

Es un fenómeno de estudio abordado desde diversos enfoques teóricos como:

Page 6: 4.3.1 La Ética ante el mundo global

Al ubicarnos a finales de la década de este siglo XXI, el fenómeno de la globalización y sus consecuencias humanas ha sido determinante para explicarnos la terrible configuración social.

Economía. Es devastadora y que incluso en países considerados e primer mundo no encuentran alternativas de solución plausibles y efectivas.

Cultura. Si ha tratado de imponer una visión de mundo y de vida que atenta contra la diversidad y la multiculturalidad, que existe y que reclama ser reconocida, cuya manifestación no siempre es pacifica, por que necesitan a través de sus movimientos sociales, precisamente, el nacer presencia y buscar soluciones a sus problemáticas especificas.

Política. Se han consolidado organismos mundiales que a toda costa tratan de ejercer el poder de manera hegemónica y sin posibilidades de incluir proyectos y discursos que vayan en contra de los intereses de los grupos o países en el poder, es decir, no les permite incluir articulaciones de discursos y acciones encaminadas a la emancipación de culturas y pueblos locales, por lo que son quienes ejercen el poder, los que encargan de diseñar y aplicar las políticas que en todos los rubros serán aplicadas.

Page 7: 4.3.1 La Ética ante el mundo global

En conclusión afecta. Dentro de políticas neoliberales que a la vez afectan la educación la salud, la alimentación, el empleo, la vivienda, los derechos y oportunidades que implican mejores niveles de vida, el acceso al conocimiento, la ciencia y el manejo de la tecnología para una excelente capacidad de interacción que les haga transitar de una ciudadanía local a una ciudadanía del mundo.

Page 8: 4.3.1 La Ética ante el mundo global

4.3.2 ÉTICA Y EQUIDAD

Aristóteles afirmo que la justicia y la equidad son la misma cosa, por lo tanto rebasa a la condición que emana de la ley: «La naturaleza misma de la equidades la rectificación de la ley cuando se muestra insuficiente por su carácter universal»

Cant consideraba que, « la Equidad no se prestaba a una verdadera y precisa reivindicación jurídica, y que por lo tanto, concernía al tribunal de la consistencia no a los tribunales»