4.3.- Sinóptico Sistemas de Potencia

1

Click here to load reader

description

Sistemas Eléctricos de Potencia PNF Electricidad Malla New

Transcript of 4.3.- Sinóptico Sistemas de Potencia

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ELECTRICIDAD

    PROGRAMA SINOPTICO

    TRAYECTO: IV UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

    HTEA: 4 HTEI: 3 HTET: 7 UC: 6 CODIGO:

    PROPSITO: Estimular a los estudiantes al manejo y anlisis de datos con herramientas matemticas e informticas, considerando la importancia que estos estudios tienen para el

    sector elctrico nacional. Se har una introduccin general a los estudios de flujo de carga y cortocircuito; tambin se introducirn aplicaciones operativas como despacho econmico, el anlisis de seguridad y la evaluacin de intercambios entre reas. Esta Unidad Curricular contribuye a los logros de aprendizaje ya que el estudiante aprender: a utilizar las

    ciencias bsicas y de ingeniera, disear sistemas, utilizar herramientas informticas y trabajar con valores ticos SABERES ESTRATEGIAS EVALUACION REFERENCIA

    TEMAS: 1. Representacin de los sistemas

    de potencia (sep)

    2.- Estudio de flujos de carga

    3. - Conocimiento de fallas

    simtricas y asimtricas

    4. - Componentes simtricas

    5. - Fallas asimtricas.

    6. - Estabilidad

    7. - Acciones para mejorar la

    estabilidad de los sep

    8. - Generacin distribuida

    9. - Despacho econmico

    10. -Seguridad del sistema de

    potencia

    11. - Evaluacin de intercambio

    de bloques de energa

    Saber y conocimiento Interpretar, reconocer, dar significado,

    observar, comparar.

    Habilidades y destrezas Interpretacin de grficos

    Sntesis, utilizacin, manejar, medir,

    razonamiento, aplicar, demostrar.

    1. Exposicin de temas por parte del profesor con la participacin activa de

    los estudiantes a travs de la discusin

    y presentacin de Conferencia magistral

    2. Asesora y tutora a los estudiantes trabajando en forma individual y/o en

    grupo, en forma de gua de ejercicios en

    cada uno de los temas abordados,

    mediante la Solucin de problemas. 3.- Trabajos en equipo.

    4 Presentacin de ejemplos ilustrativos

    de aplicacin.

    5.Solucion de ejercicios por parte de los estudiantes

    6. Mesas de trabajo.

    7.- clases en laboratorio de

    simulacin.

    La evaluacin de los aprendizajes de los(as) estudiantes y sus grupo

    familiares ser continua, integral e

    integradora, mediante el dominio conceptual y tcnico, el desarrollo

    actitudinal y su desempeo basado en

    los valores personales y sociales

    asumidos. Se ponderar la asistencia con la calidad de las presentaciones,

    debates grupales, las intervenciones

    individuales, informes tcnicos y

    ensayos documentales que se generen.

    Se valorar, por medio de la

    evidencia tcnica, el cambio

    conductual del participante, su grupo familiar y su comunidad, con respecto

    al aprendizaje de las protecciones y la

    relacin con el entorno y su relacin

    con los sistemas elctricos de potencia.

    Inicial

    De desarrollo procesal

    Cierre Segn gaceta oficial N 39.839

    10 de enero de 2012

    Utilizar la normativa vigente en la elaboracin y cumplimiento de tareas. ANDERSON, Fouad, (1991), Power System Control and

    Stability, New York, Ed. IEEE. Press, 1a. Edicin.

    Anne-Marie Boberly and F. Kreider. Distributed Generation CRC

    Press EEUU.2001.

    B.M. Weedy Sistemas Elctricos de Gran Potencia, Reverte,S.A.

    1982.

    Bergen, Arthur R. & Vittal, Vijay, Power Systems Analysis, 2 Ed., Editorial. Prentice Hall, 2000.

    Charles A. Gross. Anlisis de sistemas de potencia. Editorial

    Interamericana, Mxico 1982.

    Graiger J.J. y William D. Stevenson. Anlisis de sistemas elctricos de potencia, McGraw Hill. 1 Ra. Edicin. 1990. Irwin Lazar. Anlisis y diseo de sistemas elctricos para plantas

    industriales. Editorial Limusa.

    Lasseter R., K. Towsonvic and P. Pagi, Scenarios ford Distributed

    Technology April 2000.

    Marija; Galiana, Francisco; Fink, Lester Power Systems Restructuring: Engineering and Economics, Kluwer Academic Publishers, London, 1998.

    REQUERIMIENTO

    Material de apoyo de aprendizaje de uso didctico comn (papel,

    consumibles de impresoras, prensa, videos, entre otros). Libros de

    sistemas elctricos de potencia indicados en la bibliografa.

    Equipos analizadores como calculadoras para ingeniera, software

    matemtico.

    Software de aplicacin. Proyector digital. Computador. Personal

    especializado. Aulas acondicionadas

    CIPNFE-2013